2Bim-Tercero.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    1/16

    EspaolINSTRUCCIONES: Lee con atencin y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    AsignaturaPuntuacin posible

    Puntuacin total

    Evaluacin

    Espaol 2

    !ate"#ticas 2

    Ciencias Naturales 2

    $a Enti%a% %on%e &ivo 2

    'or"acin C(vica ) *tica 2

    Total +

    Pro"e%io:

    'ir"a %el pa%re, "a%re o tutor:

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    2/16

    Ali"entos salu%ables

    Frutas y verdurasCuidado con las grasasEvita la comida chatarra

    Consecuencias %e una "ala ali"entacin

    ObesidadDiabetes

    Enfermedades del corazn

    2-

    2.2/02

    0-

    0.1

    10

    2

    Observala siguiente imagen y contesta las preguntas de la +a la 0.

    + El i"preso anterior es un:

    a peridico b folleto c libro

    2 34u5 tipo in6or"acin contiene7

    a de hoteles b de msica rancherac de prevencin de

    enfermedades

    0 3A 8ui5n va %irigi%o7

    a a todos los diab!ticosb a los adultos mayores c a toda la poblacin

    1 Sirve para ubicar la p#gina %e los t(tulos ) subt(tulos en un libro:

    a "ndice b portada c gu"a de libro

    - Cuan%o no sabes el signi9ca%o %e una palabra, buscas el signi9ca%o en un:

    a peridico b diccionario c folleto

    #$ 3Cu#ntos subt(tulos aparecen en el siguiente recua%ro7

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    3/16

    Lospoemas

    .

    %s" se le llama a cada renglnde un poema

    .

    %s" se le llama al con&unto dedos o m's renglones en un

    poema

    2

    a seis b dos c ocho

    Co"pleta el siguiente %iagra"a: ()alor de 2 puntos$

    / $a palabra navi%a% ri"a con:

    a vecindad b navide*o c noche buena

    ; 34u5 recurso literario in%ica la palabra subra)a%a en la siguiente 6rase7

    a onomatopeya b s"mil c rima

    + 3Cu#l es el senti%o literal %e la siguiente 6rase7

    a una +or se cansa b una +or pierde su color c una +or se marchita

    ++ 3Cu#les %e las siguientes palabras se pue%en utili

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    4/16

    2

    +2 Un e>e"plo %e ono"atope)a es:

    a ring, ring b cuidado/ c o&os de miel

    +0 3En cu#l %e las siguientes 6rases se utilie 9gura%o7

    a corazn de piedra b rostro p'lido c luz de sol

    +1 34u5 recurso literario NO se utili

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    5/16

    2 1 ? -

    +@1 2201+

    + ? 1 +2 ? 0

    +;

    2 !ate"#ticas23$

    22$ INSTRUCCIONES: Lee con atencin y responde escribiendo o rodeando la respuesta correcta acada planteamiento.

    24$

    + 3Cu#l %e las siguientes operaciones %a co"o resulta%o la canti%a% anota%a en elrecua%ro72125$2#$2$

    a 566678667979 b 5666786679679 c 566786679679

    29$2 Escribe con letra las siguientes canti%a%es: (Valor de 2 puntos)

    2;00+

    0200010-0.00/4:$11+12

    0 34u5 signos =acen 6alta en la co"paracin %e las siguientes canti%a%es7 (Valor de 2puntos)

    10111-1.11/1;--+-254$

    a ;,

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    6/16

    .-

    ..

    .

    ./#:$ $eecon atencin la siguiente informacin y elige las respuestas correctas de las preguntas -y

    ..6$

    +201

    -.

    - 3Cu#ntas es6eras co"pr el "aestro7$

    a 88 esferas b 5# esferas c 49 esferas

    #$ Si ca%a pa8uete %e es6eras cost D0, 3cu#nto pag el "aestro por to%as lases6eras7

    /

    ;a >326 b >396 c >96

    $os alu"nos %e 0 FAG ta"bi5n llevaron es6eras para %ecorar el resto %el saln%e clases, para contarlas %e "anera sencilla las aco"o%aron %e la siguiente6or"a, 3cu#ntas es6eras son7

    //+/2/0/1/-/.

    /a 33# esferas b 326 esferas c 328 esferas

    /// 3Cu#ntas pie

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    7/16

    +.++/+;+++++++2

    ++0338$++-++.++++/33:$ !i%e las siguientes tiras con la ayuda de tu regla y contesta los planteamientos de la +a la

    +2.326$323$322$324$328$

    325$32#$32$329$32:$346$343$342$344$348$345$34#$34$

    349$34:$386$

    36$ 3Cu#nto "i%e %e largo la tira C7

    a # cm b 5 cm c 8 cm

    +1+++ 3Cu#nto "i%e la tira "#s larga7

    +12+10

    a cm b 9 cm c: cm+11+2 Or%ena las "e%i%as %e las tiras, %e la "#s corta a la "#s larga: (Valor de # puntos)

    +1-+1. BBBBBBBBBB BBBBBBBBBB BBBBBBBBBB BBBBBBBBBB BBBBBBBBBB BBBBBBBBBB+1389$ Observa las siguientes gr'0cas y contesta las preguntas de la +0a la +..+1;

    "l lpi+ es ms corto 'ue ,,,,,,,,,,,,,,,,,, pero ms ,,,,,,,,,,,,,, 'ue el

    HA

    E

    'C

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    8/16

    +-62

    8

    #

    9

    36

    5

    5

    :

    3

    'ruta 8ue "#s les gusta a los nios %e 0E JAJ

    ?anzana @l'tano Aand"a Fresa

    6

    3

    24

    8

    5

    #

    9

    :

    #

    5

    9

    5

    3

    'ruta 8ue "#s les gusta a los nios %e 0 JJ

    ?anzana @l'tano Bva Fresa

    +-++-2+-0+-1+--+-.+-

    +-/+-;+0 3En 8u5 grupo =a) "#s alu"nos7

    +. 1

    a En el 4 % b En el 4 c Gienen la misma cantidad

    3#3$+1 34u5 6ruta pre9eren "#s los nios %e 0 FG7

    a fresa b pl'tano c uva

    +.2+- 3En 8u5 grupo pre9eren "#s a la "an

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    9/16

    Clasi0cacin de los animalespor su alimentacin

    @lantas

    Carn"voros

    Carne@lantas, hongos,insectos, carne,

    etc!tera

    Hnsect"voros

    32

    +.;36$ INSTRUCCIONES: Lee con atencin y rodea o responde correctamente a cada planteamiento.

    +++ 3Cu#l %e los siguientes ani"ales co"e carne7

    32$

    a venado b &irafa c gato

    2 Co"pleta los espacios en blanco %el siguiente %iagra"a: (Valor # puntos)+0+1+-+.++/+;+/+/++/2+/0+/1

    +/-+/.+/+//+/;+;

    0 $as lo"brices respiran por:

    a sus tr'-ueas b por su piel c por sus pulmones

    3:3$1 3Cu#l %e los siguientes ani"ales acu#ticos respira por "e%io %e sus pul"ones7

    3:2$

    a tiburn b atn c ballena

    3:4$- $os insectos respiran a trav5s %e sus:

    3:8$

    a bran-uias b tr'-ueas c pulmones

    #$ 34u5 no"bre reciben los ani"ales 8ue pro%ucen su propio ali"ento73:5$

    a hetertrofos b bigrafos c auttrofos

    3:#$ $as plantas respiran a trav5s %e sus:

    3:$a bran-uias b estomas c ra"ces

    +;// Para vivir, los seres =u"anos necesitan recursos naturales, 3cu#l %e los

    siguientes es uno %e esos recursos naturales73::$

    a el dinero b el agua c la ropa

    22+22

    Ae alimentanAe alimentanAe alimentanAe alimentan

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    10/16

    32

    20212-2.22/2;

    2+2++2+22+0

    ; 3Cu#l %e los siguientes resi%uos conta"ina "#s al "e%io a"biente72+1

    a c'scara de pl'tano b cartn c bater"a

    2+-+ Un e>e"plo %e basura org#nica es:

    2+.

    a vidrio b botellas de pl'stico c c'scaras de fruta

    2+2+/++ $a estrategia %e las tres erres consiste en: (Valor de 2 puntos)

    2+;22

    223$

    222 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB220

    +2 3Con cu#l %e las siguientes acciones pue%es a)u%ar a cui%ar el agua7221

    22-a ba*'ndonos tres veces

    al d"ab lav'ndonos los dientes usando

    slo un vaso con aguac lavando los pisos en lugar

    de barrer o trapear22.+0 $ee con atencin el siguiente teKto ) co"pleta con las palabras %el recua%ro: (Valor

    de # puntos)

    2222/22;2020+20220020120-20.20

    20/20;2121+212210211

    +1 Cuan%o utili

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    11/16

    32

    21.+- 3He 8u5 "anera pue%es a)u%ar a la naturalea a la regin %eAri%oa"5rica

    2#$2#9$2#:$26$23$22$24$28$25$

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    12/16

    32

    2#$2$29$

    2:$

    296$293$

    292$

    294$

    298$295$29#$29$299$29:$2:6$2:3$2:2$2:4$2:8$2:5$2:#$. !enciona el no"bre %e una cultura 8ue se %esarroll en tu enti%a%:

    2;2;/2;;

    466$ KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    0+02 3En 8u5 regin se establecieron "#s culturas pre=isp#nicas7

    00

    a ?esoam!rica b %ridoam!rica c orteam!rica

    / $as culturas !esoa"ericanas se clasi9caron en tres perio%osL escribe sobre lasl(neas, los no"bres %e los %os perio%os 8ue =acen 6alta: (Valor de 2 puntos)

    01

    0-0.46$

    0/ BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB0;0+

    ; 3Cu#l era la activi%a% econ"ica 8ue "#s practicaban los pri"eros pobla%ores %eA"5rica7

    0++

    a la miner"a b la pesca c la agricultura

    0+20+0

    0+10+-

    + 3Por 8u5 las culturas 8ue se %esarrollaron en Ari%oa"5rica no se 8ue%aban en unsolo lugar7

    0+.

    a por-ue les gustaba via&arb por-ue la tierra era 'rida y

    poco f!rtilc por-ue constru"an carretas

    para via&ar a todas partes.43$

    439$++ Para eKplicar los 6en"enos %e la naturale

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    13/16

    32

    a cuentos b poemas c leyendas

    0+;+2 Escribe un "ito 8ue te sepas %e la enti%a% %on%e vives: (Valor de # puntos)

    0202+022

    02002102-02.0202/02;0000+002000

    001445$

    +0 3Cu#l %e las siguientes palabras es %e origen in%(gena744#$

    a mecate b cebolla c tabla

    00+1 3Cu#l %e los siguientes 6este>os se reali

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    14/16

    0-.45$ INSTRUCCIONES: Lee con atencin y escribe o rodea la respuesta correcta a cada

    planteamiento.459$

    + Si te %as cuenta 8ue tu co"paero =a to"a%o sin per"iso tu l#pi

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    15/16

    . 3Cu#l %e las siguientes co"pras se realio en la 8ue eKpreses

    tu agra%eci"iento a tu 6a"ilia: (Valor de & puntos)1++1+21+01+11+-1+.1+1+/1+;1212+12212012112-12.+ O"ar practica to%os los %(as por8ue %ice 8ue 8uiere apren%er las tablas %e

    "ultiplicar antes 8ue ter"ine el ao, entonces se pue%e %ecir 8ue O"ar tiene una:

    a meta b ilusin c esperanza

    ++ 3En cu#l %e los siguientes >uegos no se per"ite >ueguen las nias7

    comprar la ropa 'ueest de moda

    comprar oletos paraacaciones

    comprar 6tilesescolares

    Raz tu dibu&o a-u"I7-%mo agradeces lo 'ue tu amilia hace por ti8

  • 7/25/2019 2Bim-Tercero.docx

    16/16

    82$

    a futbolb en ningn &uego eMiste la regla

    -ue proh"ba &ugar a las ni*asc beisbol

    829$+2 3En cu#l %e los siguientes lugares eKiste la regla %e no consu"ir ali"entos7

    82:$

    a en el par-ue b en la calle c en la biblioteca846$843$

    +0 Se %eben aplicar a to%as las personas 8ue integran un grupo en igual%a% %ecircunstancias:

    842$

    a premios b castigos c reglas y normas

    +1 Escribe sobre las l(neas, 8u5 tipo %e senti"iento eKpresan los siguientes rostros:(Valor de 2 puntos)

    433)