5
COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DEMOCRATIZACIÓN Opinión Pública

2da clase opinión pública

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2da clase opinión pública

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DEMOCRATIZACIÓN

Opinión Pública

Page 2: 2da clase opinión pública

Comunicación, participación social y democratización

Temas actuales que cobran vigencia:

-Delincuencia, casos Romina, Arianna Reggiardo.

-Las primeras semanas del gobierno de Ollanta Humala.

Los grados de libertad con los que cuentan las personas para formar opiniones autónomamente varían según las circunstancias históricas, culturales y políticas.

Del mismo modo, la circulación de las opiniones en el espacio público puede generar distintos grados de impacto sobre los procesos políticos, dependiendo de los casos.

La información se recibe de tres fuentes: medios de comunicación, relaciones sociales, instituciones.

   

Page 3: 2da clase opinión pública

Actores y espectadores

Las personas pueden emitir una opinión aun sin conocer todos los detalles acerca de un acontecimiento. Muchas veces se opina sobre un tema sin conocerlo en profundidad y, aunque desinformadas, continúan siendo opiniones.

Los individuos que integran un grupo pueden compartir una idea que trasciende las ideas individuales y que les haga defender una idea colectiva.

 

Page 4: 2da clase opinión pública

¿Cómo movilizar la participación?

   A.- La presencia de un tema: La opinión pública se forma alrededor

de un tema o conjuntos de temas públicos que se encuentran en el tapete y que ocasionan posturas contrapuestas.

B.- La naturaleza del público: Hay muchos públicos volcados hacia diferentes focos de interés. Cada tema genera su propio público, aunque en muchos casos algunos individuos se sitúen en diversos públicos.

C.- Un complejo de creencias del público: Se trata de la distribución de opiniones de un tema. Hay que tener en cuenta que algunas creencias, y solo algunas, son mutuamente excluyentes entre sí.

 

Page 5: 2da clase opinión pública

Medios alternativos

Los temas de la opinión pública se manejan a través de los medios de comunicación.

Como medios alternativos surgen los diálogos directos entre líderes y seguidores, las conversaciones sociales, familiares, lo que se conoce como chismes que, a veces, son directamente alimentados por los propios medios de comunicación. Un diálogo no directo transmite una información no oficial, que puede ser distorsionada si no sigue con los rigores del caso, a través del seguimiento de las diversas fuentes.