3
TEORÍA CUANTICA : A. EINSTEIN 10. Justificar cada párrafo y de ser posible incrementar lo presentado TEORÍA CUÁTICA: A. EINSTEIN, sin incluir su bibliografía. Maldonado, Zuñiga y Perez POSTULADO: TODA ENERGÍA RADIANTE DEBE SER ABSORBIDA O EMITIDA POR UN CUERPO EN CUANTOS CUYA MAGNITUD DEPENDE DE LA FRECUENCIA. CARACTERIZA EL CARÁCTER CORPUSCULAR DE LA LUZ CUANDO EINSTEIN REALIZÓ EL RAZONAMIENTO RESPECTO A LA RADIACIÓN LA CUAL NO ES SÓLO EMITIDA O ABSORBIDA EN CUANTOS, SINO QUE SE PROPAGA A TRAVÉS DEL ESPACIO EN PORCIONES DE TAL VALOR, LLAMADOAS FOTONES ( O CUANTOS DE LUZ). Por lo tanto, sabiendo que: CORROBORACIÓN DE LA TEORÍA DE EINSTEIN, es a través de: EFECTO FOTOELECTRICO EMISIÓN DE RADIACIÓN DEL BOMBARDEO CON ELECTRONES EFECTO COMPTON Presentar las características de los efectos con rojo. Presentar los hechos y las conclusiones de estos dos efectos. NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA LUZ (Justificar cada uno de los ítems) La luz es de naturaleza discontinua Einstein lanzó la hipótesis que la luz estaba formada por corpúsculos, llamados FOTONES O CUÁNTOS DE LUZ , con energía, E = h Naturaleza corpuscular. Hipótesis demostrada por el experimento del Efecto Fotoeléctrico Explicar el concepto de: Carácter Dual de la luz Teoría Ondulatoria Teoría Corpuscular

2da exposicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposicion de quimica

Citation preview

Page 1: 2da exposicion

TEORÍA CUANTICA : A. EINSTEIN

10. Justificar cada párrafo y de ser posible incrementar lo presentado TEORÍA CUÁTICA: A. EINSTEIN, sin incluir su bibliografía. Maldonado, Zuñiga y Perez POSTULADO: TODA ENERGÍA RADIANTE DEBE SER ABSORBIDA O EMITIDA POR UN CUERPO EN CUANTOS CUYA MAGNITUD DEPENDE DE LA FRECUENCIA.

CARACTERIZA EL CARÁCTER CORPUSCULAR DE LA LUZ CUANDO EINSTEIN REALIZÓ EL RAZONAMIENTO RESPECTO A LA RADIACIÓN LA CUAL NO ES SÓLO EMITIDA O ABSORBIDA EN CUANTOS, SINO QUE SE PROPAGA A TRAVÉS DEL ESPACIO EN PORCIONES DE TAL VALOR, LLAMADOAS FOTONES ( O CUANTOS DE LUZ).

Por lo tanto, sabiendo que: CORROBORACIÓN DE LA TEORÍA DE EINSTEIN, es a través de: EFECTO FOTOELECTRICO EMISIÓN DE RADIACIÓN DEL BOMBARDEO CON ELECTRONES EFECTO COMPTON

Presentar las características de los efectos con rojo. Presentar los hechos y las conclusiones de estos dos efectos.

NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA LUZ (Justificar cada uno de los ítems) La luz es de naturaleza discontinua

Einstein lanzó la hipótesis que la luz estaba formada por corpúsculos, llamados FOTONES O CUÁNTOS DE LUZ , con energía, E = h

Naturaleza corpuscular. Hipótesis demostrada por el experimento del Efecto Fotoeléctrico

Explicar el concepto de: Carácter Dual de la luz Teoría Ondulatoria Teoría Corpuscular

Aplicación de la Teoría Cuántica a los ESPECTROS ATÓMICOS Balmer¿Cómo RYDBERG llegó a esta ecuación, a partir de las líneas espectrales encontradas por otros?¿Qué relación tiene con la encontrada por Balmer?

DIAGRAMA DE LOS MODOS DE ENERGÍA QUE MUESTRAN LAS TRANSICIONES ELECTRÓNICAS DE LOS ESTADOS EXCITADOS A LOS ESTADOS DE MENOR ENERGÍA, EN EL H2

SERIES ESPECTRALES PARA EL H2

Serie Región Ec. de la Serie () Límite de la Espectral = Número Entero Serie ( = )

Page 2: 2da exposicion

LYMAN U.V Rn

n A1

11

1 911 272 2

0

, ,

(1,916)

BALMER Visible Rn

n A1

21

2 3 64512 2

0

, , .

(1,908)

PASCHEN Infrarrojo Rn

n A13

13 8 20142 2

0

, , .

(1,908)

BRACKETT Infrarrojo Rn

n A1

41

4 14 5802 2

0

, ,

(1,922)

PFUND Infrarrojo Rn

n A15

15 22 7822 2

0

, ,

(1,9270)

HUMPHREYS Infrarrojo Rn

n16

162 2

,

(1952).

Para ni > 6 no se les consideran como las demás, por lo que están situadas a bajas frecuencias

11. Explicar cómo a partir de lo antes mencionado, se llegó a la POSTULADOS DE LA TEORÍA CUÁNTICA. Así mismo, explicar cada uno de los postulados.