2,,Descripción de La Industria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    1/16

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN

    “PLAN COMERCIAL”

    INTEGRANTES: ANDRADE C. JOCELYN  AROS T. FRANCISCA

      CARREÑO L. VALERIA.

    DOCENTE: ANGELES TAPIA

    MÓDULO: ESTRATEGIA COMERCIAL

    PUERTO MONTT

    2015

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    2/16

    1.  Descripción de la industria

     

    Historia:

    El Colegio Técnico Naciones Unidas, establecimiento particular subvencionado,gratuito, perteneciente a la entidad Evangélica Ejército de Salvación, inició su

    funcionamiento por los años 1!", con la obra espiritual en la población

    #ibertad de $uerto %ontt, sector de alta vulnerabilidad&

    Se comen'ó con un (ard)n *nfantil, + debido a la necesidad de escuelas en ese

    sector poblacional, un - de mar'o de 1!- se abre la Escuela $articular 

    evangélica N./1 0Naciones Unidas&

     2 partir del año 134 se transforma en #iceo $articular 0Naciones Unidas

    comen'ando a funcionar un curso de enseñan'a media&

    En 13, después de un acabado estudio socio5económico demogr6fico de

    necesidades e intereses de los estudiantes, apoderados + comunidad en

    general, se tomó la decisión de agregar a la modalidad 7uman)stico5Cient)fica

    la Técnica $rofesional&

    #a dirección de ese entonces + los profesores motivados + con el apo+o de

    Serplac + otras organi'aciones privadas, desarrollaron los $lanes + programas

    de estudio para la especialidad de 0Técnicas de mar8eting + 0Supervisión en

    control de calidad de alimentos + m6s adelante 02cuicultura& $ro+ectos 9uefueron aprobados por el %inisterio de Educación a través de la Secretaria

    %inisterial de Educación&

    Este trabajo continuó por varios años + nuevamente se aprecia 9ue la

    población aumenta en forma acelerada + la necesidad de educación es ma+or,

    :asta 9ue el 14 de octubre de "" se inaugura el colegio , cu+o edificio fue

    construido de conformidad al Convenio entre %inisterio de Educación + el

    Ejército de Salvación, sobre la entrega del aporte suplementario por costo de

    capital adicional, aprobado por ;esolución Eficial a través de la

    ;esolución E

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    3/16

    carreras impartidas por las instituciones de educación superior, principalmente

    de $uerto %ontt&

    B Visión:

     2n:elamos ser una institución educativa técnico profesional, cristiana,

    inclusiva, 9ue se actuali'a constantemente a las necesidades de la sociedad

    para ser un aporte a la comunidad de $uerto %ontt con el egreso de jóvenes

    competentes e innovadores 9ue basen su vida en la verdad + en el amor a

    @ios& 

    B Misión:

    $osibilitar la educación de niños + jóvenes a través de un proceso de admisión

    accesible, entregando ormación Cristiana centrada en los valores familiares +

    principios promovidos en el Evangelio de (esucristo para 9ue sean capaces de

    actuar en conformidad a él& omentando la promoción de jóvenes técnicos de

    nivel medio 9ue se inserten a la vida laboral actual con una formación basada

    en competencias técnicas desarrolladas en empresas de $uerto %ontt&

      Objetivos:

    #a institución entregar6 educación gratuita a 14"" estudiantes entre los

    niveles pre b6sica, b6sica + enseñan'a media cient)fico :umanista +

    técnico profesional& El 1""A de las familias de los estudiantes no incurrir6 en gastos de

    matr)cula ni mensualidades, el cual es financiado por entidades privadas

    + pDblicas& ?rindar apo+o espec)fico a / estudiantes con necesidades educativas

    especiales transitorias + estudiantes permanentes, por curso, segDn

    dicta el @ecreto Supremo N1=" 9ue rige la educación especial, a través

    de la creación del programa de integración escolar desde 8)nder a 3

    año b6sico& $ara ello se re9uiere la contratación profesionales afines

    para los diagnósticos de los estudiantes, entre ellos / educadoras

    diferenciales, 1 fonoaudiólogo, - intérpretes de señas + un psicólogo

    para cumplir lo 9ue señala el @ecreto Supremo N 1="& ;eali'ar 1" devocionales masivos dirigidos a los estudiantes + a las

    familias en escuelas para padres& El "A de los estudiantes desde 8)nder a cuarto medio participa en

    obras sociales de apo+o a la comunidad F:ospitales, :ogares, etcG&

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    4/16

    El "A de los estudiantes aprueba la asignatura de religión cristiana

    evangélicos impartida por el establecimiento donde se e

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    5/16

    5 $or los alumnos prioritarios de $re8inder a ! ?6sico es de 1&!- USE

    FH4=&31 mensualesG&

    5 $or los alumnos prioritarios de = a - %edio es de 1&1 USE FH/&""

    mensualesG&

    $ocial

    En C:ile :a+ universitarios por cada técnico de nivel superior, lo 9ue implica

    9ue el pa)s tenga un déficit importante de técnicos profesionales 9ue afecta a

    distintos sectores de la econom)a&

    #as carreras técnicas profesionales poseen altos niveles de empleabilidad& #as

    carreras de ma+or empleo de un CT F3!,AG superan el empleo medio de un

    *$ F=/,3AG, e incluso el empleo medio de las universidades F34,1AG& 2 su ve',

    las carreras de ma+or empleo de un *$ F4,AG superan el empleo medio de

    las universidades F34,1AG&2lgo parecido sucede con los ingresos&

    En el 6mbito demogr6fico la población, la comuna de $uerto %ontt alberga una

    población de -3&-/ apró

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    6/16

    • $i'arras interactivas #aboratorios móviles de noteboo8, Sistemas de

    comunicación online Faceboo8, p6gina JebG• $lataformas de trabajo FNapsis, SantillanaG

    A#biental:

    7o+ en d)a el tema ambiental es prioridad como legado para nuestros alumnos,

    para tener un mundo en mejores condiciones& El :ombre :a percibido el daño

    9ue :emos reali'ado a nuestro planeta + como establecimiento velamos por 

    entregar las :erramientas + conocimiento para 9ue los alumnos sean capaces

    de cuidar el medio 9ue los rodea& $or esta ra'ón las acciones 9ue se reali'an

    en el 6rea de ambiental son las siguientesI

    • Taller de ecolog)a• Taller de jardiner)a

    2.  Análisis de la industria.

    &"ducación Media %'cnico Pro(esional)

    El Colegio Técnico Naciones Unidas, se encuentra locali'ado en la ciudad de

    puerto %ontt, atendiendo a una población de mil trecientos alumnos&

    A#ena*as "ntradas +uevos co#petidores

     #a amena'a de competidores es %edia, e

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    7/16

    Si bien en la cuidad e

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    8/16

    Elaboración

    *ndustrial de

     2limento

     2gropecuaria +

    Servicios

    7oteleros&

     2limentación

    Colectiva,

     2tención de

    $6rvulos, +

    Secretariado&

    secretariado& 2utom

    %ec6n

    *ndustr

    Electri

    Electró*nfraestructura Edificio con dos

    salas por nivel,

    de 8)nder a 3

    b6sico& En ens&

    %edia 4 salas

    por nivel&

    >ficinas de la

    planta baja del

    colegio,

    laboratorios deciencias,

    acuicultura,

    computación,

    biblioteca, patio

    tec:ado,

    comedor 

    Edificio con /

    mil metros

    cuadrado&

    Consta con

    1/ Salas,

    #aboratorios, 4

    Talleres de

    especialidad +

    una

    %ulticanc:atec:ada&

    Edificio con

    ambas salas,

    capilla,

    gimnasio,

    laboratorio,

    oficinas, sala

    especial para

    cate9uesis,

    consta con

    internado paralas alumnas,

    comedores

    para internas,

    patio tec:ado&

    Edificio

    ambos, con

    internado,

    gimnasio,

    comedores,

    bibliotecas,

    salas en los

    tres

    pabellones,

    para atendera los alumnos&

     2mplio

    edificio

    separa

    enseñ

    b6sica

    Capilla

    gimna

    salas +

    laborat

    clases,tallere

    especi

    oficina

    comed

    bibliote

    *nclusión $*E, en los tres

    niveleseducacional&

    Sin selección

    para ingresar&

    *ngresa todos

    tipos dealumnos, no

    e

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    9/16

    forestales

    E

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    10/16

    • 5$lanta de profesionales docente + de especialidad&

    • $ro+ecto de *ntegración Escolar 

    •  Oportunidades

    • 5Compromiso de apoderados

    • 5Trabajo colaborativo de profesionales de la educación

    • 5E9uipamiento de talleres de 6rea técnica

    • 5*nversión + destinación de recursos económico + :umano&

    •  Debilidades

    • 5Seguimiento, monitoreo + evaluación de los aprendi'ajes de los

    alumnosFasG&

    • 5Nivel de e

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    11/16

    *ndicadores de eficiencia interna&

    Operaciones:  2ctividades reali'adas por profesores en el aula, $roceso

    aprendi'aje enseñan'a, clases dictadas por docentes, recursos de aprendi'aje&

     o!ística "terna: $roceso de egreso de estudiantes licenciados + titulados,pr6cticas profesionales

    Mar5etin! 3 Ventas: Sistemas de difusión p6gina Jeb, convenios con centros

    de pr6ctica&

    $ervicio de Post Venta: Titulación + seguimiento de egresados&

    Aprovisiona#iento:  art)culos de oficina, art)culos escolares, servicios de

    telecomunicaciones, alimentación,

    Desarrollo tecnoló!ico:  implementación en pro+ectos de desarrollotecnológico en las carreras técnico profesionales, pro+ecto de mejoramiento

    educativo, pro+ecto de integración escolar&

    -ecurso Hu#ano:  $lanta docente, planta administrativa, asistentes de la

    educación, capacitación continua a docentes, reclutamiento de personal de

    acuerdo al perfil docente&

    6n(raestructura:  edificio, gimnasio, terreno, mobiliario, ma9uinarias de

    especialidad, e9uipamiento tecnológico, prevención de riesgo&

    Descripción ventajas co#petitiva 7 de(inición de estrate!ia.

    #as instituciones educativas deben elegir ventajas competitivas sostenibles

    para sobrevivir en un mercado con muc:os competidores& $or ejemplo diseñar 

    una estrategia basada en recursos :umanos, es decir, en los docentes +

    alumnos, dar6 los elementos necesarios para lograr un posicionamiento

    competitivo en el mercado educativo&

    • Ser conocida + valorada por los padres de familia + alumnos&

    • Tener alian'as con institutos profesionales nivel superior&

    • #a ubicación del colegio&

    • $or su entrega de una religión cristiana&

    • El alto porcentaje de alumnos titulados de técnicos profesoral&

    • ;econocimiento en la comunidad de $uerto %ontt&

    • $asant)as durante el Dltimo año de estudio en empresas o plantas de

    procesos&

    66. Plan estrat'!ico:

    1.  Análisis del #ercado:

    A.8 de(inición de variable de se!#entación.

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    12/16

    $roducto 0Colegio Técnico Naciones Unidas

    Criterio Meneral

    >bjetivo&

    Criterio Meneral

    Subjetivo

    Criterio especifico

    >bjetivo&

    Criterio Especifico

    SubjetivoDe#o!rá(icas:

    1& Se

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    13/16

    #os alumnos son comprometidos, respetuosos, esfor'ados con sus estudios +

    compromiso académicos& #a vida 9ue llevan los jóvenes Saludables, con la

    capacidad de manejar diversos tipos de objetos tecnológicos, para desarrollar 

    su creatividad&

    #os estudiantes terminaran sus estudios de enseñan'a media técnicoprofesional + poder ser reconocido en la ciudad por su desempeño ad9uirido&

    ,. $elección de #ercado.

    7a+ una seria de estudios 9ue demuestran la brec:a e

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    14/16

    $ara ello :a+ 9ue conocer a la comunidad a la 9ue se le prestar6 el servicio,

    inform6ndose sobre sus caracter)sticas sociales, culturales, territoriales o

    económicas +, escoger el segmento m6s adecuado en función de los objetivos

    del establecimiento& El colegio est6 inserto en un punto estratégico + tiene

    claros objetivos 9ue entregar a las futuras generaciones 9ue egresen de este&

    Una ve' elegido el pDblico, el colegio debe conocer cu6les son los intereses +

    motivaciones a la :ora de elegir la formación Fprecio + duración, tem6tica del

    curso, especiali'ación, reputación del centro, etc&G& En este punto nuestro

    colegio tiene valores cristianos claros, 9ue entrega en su educación& #a

    finalidad de este punto es generar la información adaptada a las necesidades

    de los clientes + programar el desarrollo de m6s + mejores servicios educativos,

    9ue respondan a una demanda cambiante + cada ve' m6s e

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    15/16

    mejor programa educativo posible& Sólo as), conseguiremos posicionarnos,

    diferenciarnos de nuestra competencia + enseñar a nuestros alumnos a 0crear 

    sus propias oportunidades&

    Nuestra consigna es ser el mejor colegio cristiano de la cuidad, con una

    educación continua, rica en valores, formando personas de bien 9ue el d)a demañana sean capaces de insertarse en un mundo 9ue va cambiando

    constantemente + 9ue :a perdido los valores&

    Análisis co#petitivo ;#apas de posiciona#iento

  • 8/16/2019 2,,Descripción de La Industria

    16/16