4
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN SURCO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA GUÍA TEÓRICA TEMA PROFESOR GRADO FECHA  ÁRABES – IMPERIO CAROLINGIO J. LUIS CONDORI G. 2DO 1 I. LOS ÁRABES. Ubicadas en: ______ Conf ormad os por una serie de tribus seminómades dedicadas al pastoreo, no conocían una organización compleja. Jefe de cada Tribu: Tiempo de Paz: _______________________ Tiempo de Guerra: _______________________ Religión: ___________________________________________________ PERIODO PRE-ISLÁMICO Personaje Principal: __________________________________________ 610 “La Revelación en el Monte: _____________. Inicia su predica. 622 Encuentra oposición de los Sacerdotes Politeístas de la Meca y tiene que huir de la Meca a _____ __. Este hech o se con oce como la  _ _ de Mahoma y marc a el inicio del _  Musulmán. 630 Lueg o de imp oner se en l a mec a, regresa a Medina (Yatreb) en la llamada “Peregrinación del Adiós”. 08/06/632 Mahoma muere en la Meca. Nombre : _ si gn ifi ca: _. Único Dios : _ _  Se gui dores : ___ _ sig ni fi ca: ___ . Libro Sagrad o : ____ ___ si gnific a: ___ _____________. Gue rra Santa : ____ _. RELIGIÓN PERIODO ISLÁMICO (S. VII – XII)

2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011

5/10/2018 2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2do-arabes-imperio-carolingio-2011 1/4

INSTITUCIÓN EDUCATIVANUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓNSURCO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍAGUÍA TEÓRICA

TEMA PROFESOR GRADO FECHAÁRABES – IMPERIO CAROLINGIO J. LUIS CONDORI G. 2DO

1

I. LOS ÁRABES.

Ubicadas en: _____________________________________________ 

Conformados por una serie de tribus seminómades dedicadas alpastoreo, no conocían una organización compleja.

Jefe de cada Tribu: Tiempo de Paz: _______________________ 

Tiempo de Guerra: _______________________ 

Religión: ___________________________________________________ 

PERIODO

PRE-ISLÁMICO

Personaje Principal: __________________________________________ 

610 “La Revelación en el Monte: _____________. Inicia su predica.

622 Encuentra oposición de los Sacerdotes Politeístas de la Meca y tiene quehuir de la Meca a ______________. Este hecho se conoce como la  __________ de Mahoma y marca el inicio del _________________ 

Musulmán.

630 Luego de imponerse en la meca, regresa a Medina (Yatreb) en lallamada “Peregrinación del Adiós”.

08/06/632 Mahoma muere en la Meca.

Nombre : ____________________ significa: ________________.

Único Dios : ____________________ 

Seguidores : ____________________ significa: ________________.

Libro Sagrado : ____________________ significa: ________________.

Guerra Santa : ____________________________________________.

RELIGIÓN

PERIODO

ISLÁMICO

(S. VII – XII)

Page 2: 2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011

5/10/2018 2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2do-arabes-imperio-carolingio-2011 2/4

2

 ___________________________________________.

 ___________________________________________.

 ___________________________________________.

 ___________________________________________.

 ___________________________________________ 

 _____.

* La Religión Islámica fue importante desde el punto de vista político porque:

 _________________________________________________________________

 __________________________________.

Los sucesores de Mahoma se les denomino: ______________________ 

Los ________________ fueron los jefes políticos y también religiosos.

EXPANSIÓN

MUSULMANA

ABU – BEKR : _____________________________ 

OMAR : _____________________________ 

OTMAN : ____________________________ 

ALI : ____________________________ 

Capital : Ciudad de Medina.

CALIFASORTODOXOS

(632 - 661)

Los Árabes llegan a la Península _______________ (711)

Batalla de Guadalete (Califato de Córdova)

Capital: Ciudad de Bagdad.

En Oriente los árabes llegaron hasta la ________________ 

CALIFASOMEYAS

(661 - 750)

CALIFASABISIDAS

(750)

MAHOMA/ MUHAMMED

Page 3: 2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011

5/10/2018 2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2do-arabes-imperio-carolingio-2011 3/4

ACTIVIDAD: Elabore una lista acerca de los aportes culturales de los árabes al mundo occidental.

(768 - 814)

3

DIVISIÓN DELIMPERIO

Califato de: _______________________________________________.

Califato de: _______________________________________________.

Califato de: ________________________________________________.

II. EL IMPERIO CAROLINGIO.

Se origina en el reino: ____________________________.

Gobernada por la Dinastía: __________________________ (Reyes Holgazanes)

Quienes dejan el gobierno a los: _______________________.

Ultimo Rey Holgazán: _________________________.

Cuyo mayordomo fue: _________________________.

A. LOS HERISTAL.

Carlos Martel

Pipino El Breve

Carlo Magno

Vence a los árabes en la batalla de Poitiers (732).

El hecho genera popularidad.

Cede tierras al papa Zacarías I (Estados Pintificios)Cede tierras al papa Zacarías I (Estados Pontificios)Derroca a Childerico III y funda la Dinastía: Carolingios

Sucedió a su padre en el trono.

Expandió las fronteras del imperio.

Apoyo al Papa León III, quien en el año 800 lo nombra:

 _______________________.

B. OBRA DE CARLO MAGNO.

Dividió el Imperio en: ____________________________________ 

Establecido inspectores llamados: _________________________ 

Capital del imperio: __________________________.

Redacto decretos y ordenanzas llamadas: ___________________ 

Crea 3 tipos de escuelas: ________, _________ y ____________ 

Page 4: 2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011

5/10/2018 2DO.- Árabes - Imperio Carolingio 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2do-arabes-imperio-carolingio-2011 4/4

Actividad: Elabore un mapa indicando la extensión del Imperio Carolingio y sus provincias.(Marcas, condados y ducados)

4

Esta forma de división – administrativa; con el tiempo entregó poder a

los Marqueses y los condes sobre los territorios que se les

encomendaba. Esta será la base del sistema y las relacionesfeudales.

C. FIN Y DIVISIÓN DEL IMPERIO.

CARLO MAGNO

LUIS EL PIADOSO

TRATADO DE VERDÚN

(843)

D. CONSECUENCIAS.

 ______________________________________________