2do Corte Derecho Tributario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 2do Corte Derecho Tributario

    1/5

    2do Corte Derecho Tributario.

    Unidad 2: Obligación Tributaria.

    1. Concepto.

    Deber de cumplir, un vínculo jurídico determinado en la ley, de todos losciudadanos de pagar sumas de dinero al Estado (Obligación de Dar),verifcándose el cumplimiento del hecho imponible previsto en la ley,para ue !ste pueda cumplir con las necesidades p"blicas#

    2. Características.a) $onstituye un deber, por lo cual es coactivo# % un vinculo de derecho#b) Es una obligación legal, tiene su &uente en la ley#c) Es una obligación dineraria#d) Es una obligación de dar#e) Es una obligación personal, por lo cual no se puede trans&erir, es

    propio de una persona#&) 'ace al producirse el hecho imponible#3. Elementos.3.1. echo !mponible.

    $onsiste en la causa ue genera el pago del tributo#3.2. "ase !mponible.

    $onsiste en el modo de cuantifcar el precio#3.3. Tari#a.

    $onsiste en el porcentaje#3.$. %u&etos.

    ujeto activo *ep"blica, estado o municipio# ujeto pasivo

    a' Contribu(ente.ujeto pasivo ue entra en el hecho imponible, siempre deudor de unadeuda propio y no ajena, las personas naturales dependiendo de sucapacidad, sin embargo, toda persona en materia tributaria uedaobligada sin importar su capacidad+ las personas jurídicas comocooperativas y sociedades mercantiles+ y entidades o colectividades uecon&ormen una unidad económica, tengan un patrimonio y autonomía&uncional, sin personalidad jurídica, como sociedades irregulares#

    b' )esponsable.ujetos pasivos sin carácter de contribuyentes ue deben cumplir lasmismas obligaciones de acuerdo a la ley, cumplir una deuda ajena

    (tributos, multas y accesorios)# Es una obligación solidaria# Elresponsable paga por el contribuyente y puede pedir reembolso# afgura del responsables se divide en agentes de recepción y percepciónprincipalmente, siendo los "nicos responsables ante el fsco por elimporte retenido o percibido+ complementariamente son responsablesen personas naturales ue no tengan capacidad de obrar los padres,tutores y curadores+ y en las personas jurídicas, auellos determinados

  • 8/16/2019 2do Corte Derecho Tributario

    2/5

    por el acta constitutiva directores y gerentes, mandatarios, síndicos yliuidadores+ y los socios y accionistas de sociedades liuidadas#

    c' *gente de )etención.Es un responsable tributario debido a su &unción p"blica, pro&esión,actividad u ofcio, siendo un intermediario entre el contribuyente y el

    sujeto activo+ tiene la obligación de sustraer de las cantidades ue seránpagadas al contribuyente una porción en concepto de anticipo de tributoy el agente tendrá ue enterarlo (pagarlo o depositarlo) en el tesoronacional o municipal, siendo el "nico responsable &rente al fsco por loretenido#

    d' *gente de +ercepción.Es un responsable tributario e intermediario, ue recibe el tributo delcontribuyente directamente y no lo e-trae del pago (el pago es eltributo), su condición se determina por providencia, (como el agenteencargado de un espectáculo en cuanto al impuesto sobre espectáculosp"blicos) los cuales luego deberá de enterar al sujeto activo, siendo el

    "nico responsable por lo percibido#$. ,odos de Determinación.Es la verifcación del supuesto de hecho, la cuantifcación de la baseimponible ue al aplicársele la tari&a correspondiente produce el montode la obligación a pagar# acar la obligación de la ley y cuantifcarlo paraconocer su monto#. +rocedimiento para la determinación de la obligación

    tributaria#$onsiste en precisar la e-istencia del hecho imponible, la base imponibley llegar a la cuantía de la obligación# o reali/a la administracióntributaria, el contribuyente o ambos# 0uede darse mediante la

    1utoliuidación reali/ada por el contribuyente (declaración, calculacióny pago)#O puede darse mediante la determinación de ofcio cuando la reali/a la1dministración 2ributaria, ya ue el contribuyente no haya declarado+ sudeclaración causa dudas+ la declaración no est! respaldada+ cuando losdocumentos no re3ejan el patrimonio real del contribuyente o demásra/ones legales# En este caso, se reali/a de dos &ormas primero pordeterminación sobre base cierta datos aportados por el contribuyente+ osegundo por determinación sobre base presuntiva a trav!s de pruebasindirectas ya ue el contribuyente se niega a aportar datos necesarios#

    -. ,edios de Etinción.

    +rescripción.Es un modo e-tintivo, se determina por tiempo de la obligacióntributaria# i bien, el derecho del cobro tiene una vigencia en el tiempoue prescribe, la acción de verifcar, imponer sanciones, e-igir el pagode deudas y sanciones pecuniarias frmes, y el derecho a la recuperaciónde impuestos y a la devolución de pagos indebidos# a vigencia es de 4a5os, pero debido a ue en el $O2 anterior del 6789 era de 9 a5os, pararespetar la irretroactividad, los 4 a5os se aplican a partir del 678: en

  • 8/16/2019 2do Corte Derecho Tributario

    3/5

    adelante# Ocurre lo mismo con las acciones penales de restricción delibertad, de 4 a 87 a5os# a prescripción se interrumpe y reinicia#

    Unidad !!!: +rocedimientos *dministrati/os Tributarios.

    1. Deberes 0ormales.e cumplen a trav!s de una obligación de hacer, son deberes de controldirigidas a los contribuyentes, responsables y representantes para&acilitar la determinación de la obligación y la verifcación fscal delcumplimiento de la misma, el ilícito tributario produce una multa y unaclausura# on los siguientes. $uando lo reuieran las leyes o reglamentos poseer los libros de

    contabilidad (auellos inventarios de ingresos y gastos) los cualesdeben mantenerse en el domicilio o establecimiento# *egistros de;dentifcación

  • 8/16/2019 2do Corte Derecho Tributario

    4/5

    1dministración 2ributaria cuando sus actos sean de e&ectosindividuales, se reali/a por contra recibo entregada personalmente(representante legal), donde los e&ectos corren al siguiente día hábil+u ocurre por medio de constancia escrita o correspondencia a trav!sde postal por correo, telegrama o por correo electrónico donde el

    e&ecto corre al uinto día hábil#. 1cta de *euerimiento documento ue consiste en una lista de losdeberes &ormales ue se revisarán# El lapso lo determina eldocumento, si bien la ley no especifca el cuando se otorgará el actade reuerimiento, por lo cual es a potestad del fscal, deberíaentenderse luego de vencido el pla/o de la notifcación#

    . 1cta de *ecepción se deja constancia de los documentos o deberes&ormales (ue el fscal solicita), ue se entregan o no#

    . *esolución es el acto administrativo motivado donde, si e-istenilícitos tributarios por incumplimiento de los deberes &ormales, semultara con clausura de : días y 877 >#2, intereses moratorios mas

    un 67? del tributo omitido#3. +rocedimiento de 0iscaliación ( Determinación. 2iene la fnalidad de precisar en cada caso concreto si e-iste o no unadeuda tributaria, y poder especifcar uien es el obligado a pagar,revisando de &ondo al contribuyente (revisar documentos ue soportanel monto del tributo debido)# El procedimiento. 0rovidencia 1dministrativa autori/ación para el fscal (in&ormación

    como comprobante de retención, *;

  • 8/16/2019 2do Corte Derecho Tributario

    5/5

    allanamiento será la reducción al @7? de la multa del tributo omitido,mas los intereses ocasionados, aplicándose en una resolución#

    . umario 1dministrativo

    . apso del escrito de descargo en caso de ue el contribuyente seniegue a allanarse, se le otorgará un lapso de 6: días hábiles para

    presentar su de&ensa (escrito de descargo) en cuanto al acta dereparo#. apso 0robatorio fnali/ado el lapso de descarga, le seguirá un lapso

    de 8: días para promover y evacuar pruebas, mientras ue el acta dereparo tiene un valor de presunción de veracidad y legitimidad (iuristamtum)#

    . *esolución $ulminante del umario 1dministrativo el Estado tienehasta un a5o para emitirla, y notifcarlo, si no se emite en ese lapso,el $O2 determina ue uedará invalido el acto de reparo, en caso deue el Estado no lo recono/ca, se deberá de interponer un recurso# amulta en caso de no allanarse consistirá entre el 877? hasta el @77?

    (677?)# as pruebas acumuladas en el umario, por el lapsoprobatorio, servirán para un nuevo sumario eventual#