2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caña de Azúcar y Panela

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    1/9

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICO SANTIAGO MARIOEXTENSIN MRIDA

    CARRERA: INGENIERA AGRONMICAESCUELA: 51

    Conoc!"n#o $" %o& coo& 'co&"c()& *co!"+c)%,)c-n "n "% c.%#/o $" C)0) $" A,c)+ *

    P)n"%)

    A.#o+: L.& E$2)+$o T+"3o E&c)%)n#"

    M4+$) No/"!+" $" 6718

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    2/9

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    3/9

    INTRODUCCION

    Por su gran dimensin la industria comerciante de azcar tiene una grandemanda de mano de obra. Sobre todo la mano de obra temporal y ocasional est

    peligrosamente expuesta a insuficiente trato social. Por ello se deben respetar no

    slo los estndares de cultivo ecolgico, sino tambin cumplir tambin las

    exigencias mnimas de los reglamentos, en cuanto al trato de los trabaadores de

    la zafra. !a complea poltica dumping de precios "ue se practica en el mercado

    mundial internacional #ace "ue el logro de este obetivo sea difcil.

    $l cultivo extensivo de ca%a est ntimamente relacionado a suprocesamiento en plantas industriales. $n la &epblica 'ominicana por eemplo

    las plantas grandes dominan el sector industrial de procesamiento de la ca%a. (ll

    el procesamiento por separado de la ca%a azcar proveniente de cultivos

    ecolgicos no sera posible o simplemente c#ocara con problemas de

    organizacin "ue, por su parte, dificultaran considerablemente la propagacin del

    cultivo ecolgico de este producto. $n la &epblica del Paraguay, al contrario, la

    industria ecolgica del azcar pudo desarrollarse rpidamente debido a la

    disponibilidad de plantas "ue pese a ser antiguas y pe"ue%as se encontraban en

    un estado relativamente bueno para el procesamiento de ca%a de azcar de

    cultivo ecolgico.

    Por otro lado, la cosec#a empieza cuando las #oas empiezan a ad"uirir

    color amarillo )o cuando alcanza un grado sacarimtrico de *+ "ue se puede

    medir en el mismo campo con ayuda de un refractmetro-. $n la cosec#a de ca%a

    de azcar ecolgica, segn el pas y las condiciones locales, se emplean

    diferentes tcnicas )desde la cosec#adora totalmente automtica #asta el corte a

    mano seguido del transporte en carreta tirada por bueyes-. !a tcnica ms

    comn es el corte con mac#ete #aciendo la fractura del tallo muy cerca del suelo.

    'espus se cortan la punta y las #oas laterales.

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    4/9

    $S/0('1S 2(3&(, /P1S '$ $S/0('1S 2(3&( $4 !( 5(6( '$ (275(&

    !( 2(3&(8 significa la recoleccin de la ca%a de azcar y la temporada enla "ue se realiza viene del rabe 9viae: por"ue se necesitaba gran multitud detrabaadores temporeros para cortarla y estos #acan una peregrinacin #asta loslugares donde se cultivaba la ca%a. $n este sentida la cosec#a de la ca%a deazcar realizada en el tiempo adecuado, o sea, en la fase de mxima maduracin,mediante el empleo de una tcnica adecuada, es necesaria para alcanzar el pesomximo de las ca%as procesables )y por lo tanto, de azcar- con prdidas decampo mnimas, para las condiciones de crecimiento existentes.

    !a mayora de pases en !atinoamrica cultiva la ca%a de azcar para laproduccin de azcar. !os principales productores son ;rasil, 0xico y 5olombia.

    !os rendimientos promedio de produccin para los principales productores de la

    regin se presentan en el siguiente cuadro8

    5uadro *. &endimientos de ca%a de azcar

    Pas ton/ha

    Per 109,676

    Guatemala 96,032

    Colombia 91,569

    Ecuador 73,715

    Contina

    Pas ton/ha

    !rasil 73,150

    "#$ico 72,72%

    &ene'uela 70,%%0

    (r)entina 65,212

    *+ -ominicana 52,56%

    Cuba 30,7..

    Fuente: FAO Statistics. Promedios 2002-2006.

    Para estimar la productividad, se toman de referencia n nivel de rendimiento promedio de ?+ ton@#a

    = >n nivel de rendimiento bueno de A+ ton@#a

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    5/9

    $ntre algunos de los estimados de la zafra de la azcar, S>P$&3/5/$ (/4'>S&/(!/2(&, 5(6( ( /4'>S&/(!/2(&, &$4'/0/$41 '$ 5(0P1,

    (275(& ( P&1'>5/&, &$4'/0/$41 '$ 3B;&/5(, &$3/4('1 $SB4'(&,;!(451 $SP$5/(! y 0(S5(;('1.

    $l principal producto de este cultivo #a sido comnmente el azcar. $lvolumen de azcar variar segn la materia prima utilizada en la fabricacin deetanol. 5on miel pobre se pueden obtener **< Cg de azcar por tonelada de ca%a,mientras "ue con miel rica D< Cg, aun"ue esos valores dependen del nivel desacarosa de la ca%a. $l precio del azcar depender del precio internacional o elacceso a los mercados preferentes. $l bagazo de la ca%a es uno de lossubproductos y se usa como fuente de energa. Por cada tonelada de ca%a seproduce alrededor de

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    6/9

    Porcentae P1!. Para efectos prcticos el porcentae de sacarosa y elporcentae P1! son sinnimos. $n la actualidad existe un instrumento llamadosucrolisador, "ue tambin determina el porcentae de sacarosa en el ugo.

    Co";c"n#" $" P.+",): Se refiere al porcentae de sacarosa respecto alcontenido total de slidos solubles del ugo. >na mayor pureza indica "ue

    existe un contenido mayor de sacarosa "ue de slidos solubles en el ugo. $lporcentae de pureza unto con el porcentae de sacarosa ayudan en ladeterminacin de la poca de madurez.

    Porcentae de Pureza K ) Sacarosa @ G& ;rix- L *FF

    >n cultivo de ca%a de azcar est apto para la cosec#a cuando #aalcanzado un mnimo de *? de sacarosa y A+ de pureza.

    (zcares &eductores8 Se refiere al porcentae de otros azcares )fructosa yglucosa- presentes en el ugo. >n menor nivel de azcares reductores indica "uela mayora de ellos #an sido convertidos en sacarosa.

    (zcar 5omercial de 5a%a8 $l azcar comercial de ca%a )(55- se refiere alporcentae de todo el azcar recuperable de la ca%a. Se puede calcular con lasiguiente frmula8

    (55 )ton@#a- K MProduccin )ton@#a- x &ecuperacin de (zcar )-N @*FF

    &ecuperacin de (zcar )- K MS O F.E ); O S-N x F.J

    'onde, SK de Sacarosa en el ugo y ;K ;rix corregidos )-

    &$4'/0/$41 '$ !(S Q(&/$'('$S Q$4$21!(4(S R $H&(4I$&(S

    '$ !( 5(6( '$ (275(&$stacion Pais Qariedades

    3onaiap Qenezuela Q+O?, Q*OJD, QAO*, Q*O+*, Q?EO*F

    5enicaea 5olombia 55 A+OD

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    7/9

    0ayari 5uba 0R ++O*E

    $l 314(/(P #a venido produciendo variedades, de las cuales algunas #ansido exitosas como productoras de azcar en diferentes zonas del pas y en elextranero, como son por eemplo las8 Q AO*, Q *O+* y Q +O?. Se siembrantambin algunas variedades conocidas como $lites, para las cuales por a#ora no#ay mayor restriccin de incrementar el rea de cultivo, con las limitaciones dadaspor las condiciones del lugar donde se planten. Son estas8 5. J

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    8/9

    $l cultivo de la ca%a de azcar es una actividad agrcola de granimportancia socioeconmica en el mundo. 'el rea total cultivada, el ?* sededica a la produccin de panelaU el J

  • 7/24/2019 2do Corte Trabajo Comocimiento de Costos Cosechas Comercializacion en El Cultivo de Caa de Azcar y Panela

    9/9

    #ttp8@@[email protected]#pVredirect>rlK