1
1. El tamaño de una nueva unidad de producción es una tarea limitada por las relaciones recíprocas que existen entre el tamaño y aspectos como: Apacidad de inversión Materia prima+ Mano de obra Tegnologia y equipos Ambiental eL mercado financiamiento 2. Cuáles son las principales variables económicas que tomamos en cuenta para elegir la mejor alternativa de producción en la determinación del tamaño de la planta . Variable de viabilidad Variable de optimizacion 3. Para iniciar la parte correspondiente a la localización de la planta es necesario que se defina lo siguiente: Características que se requiere del terreno (superficie plana o poco declive, etc.) Requerimiento de infraestructura socioeconómica de la ciudad seleccionada. Requerimientos de infraestructura de servicios del terreno a localizar. 4. El análisis cuantitativo de la microlocalización, será la comparación del costo........................... .... Costo de adquisición del terreno Costo total de la mano de obra a contratar Costo del transporte del producto terminado de la planta a sus posibles centros de venta Costo del transporte de la materia prima de su lugar de abastecimiento a la planta Costo de construcción de servicios necesarios (construir pozos, drenaje, tender líneas telefónicas y eléctricas, etc) 5. Existe el método cualitativo por puntos para determinar la localización más apropiada de un proyecto , explique en que consiste Consiste en asignar factores cualitativos de una serie de factores que se consideran mas importantes para la localización.esto conduce a la compartaCION CUANLITATIVA ENTRE DIFERENTE SITIOS ESTO PERMITE PONDERAR FACTORES DE PREFERENCIA PARA EL INVESTIGADOR PARA QUE TOMA DE DECICIONES 6. Dentro de la Ingeniería del Proyecto, para determinar los requerimientos de los activos, es necesario realizar el análisis y descripción de cada uno y su respectiva valoración, a qué tipos de activo s nos referimos? Activos fijos 7. Para la compra de maquinaria y equipos es conveniente considerar una serie de factores que permitan tomar la decisión más acertada y conveniente , factores como Proveedores Precio Capacidad Dimensiones Flexibilidad Mano de obra Moneda de pago País de orige Costo de mantenimiento Consumo de enrfia eléctrica La infraestructura adecuada Equipos auxiliares Costo de los fletes y de seguro Costo de instalación y puesta en marcha 8. Qué es el proceso de producción? La forma en la que una serie de insumos son transformado en productos terminados atraves de la participación de una detrminada tecnología ..es decir la combinación de mano de obra maquinaria ..Materia prima, métodos y procedimientos de operación. 9. Qué herramientas utilizamos para la representación gráfica del proceso de producción?+ Diagrama de bloques Diagrama de flujo de proceso Diagramana de recorrido Balance de materiales Calculo de cantidad de materia prima en insumos 10. Una buena distribución de la planta es aquella que proporciona condiciones de trabajo aceptables y permite la operación más económica, a la vez que mantiene las condiciones óptimas de seguridad y bienestar para los trabajadores

2do-examen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

JJJ

Citation preview

Page 1: 2do-examen

1. El tamaño de una nueva unidad de producción es una tarea limitada por las relaciones recíprocas que existen entre el tamaño y aspectos como:Apacidad de inversión Materia prima+Mano de obraTegnologia y equiposAmbientaleL mercadofinanciamiento

2. Cuáles son las principales variables económicas que tomamos en cuenta para elegir la mejor alternativa de producción en la determinación del tamaño de la planta .Variable de viabilidad Variable de optimizacion

3. Para iniciar la parte correspondiente a la localización de la planta es necesario que se defina lo siguiente:Características que se requiere del terreno (superficie plana o poco declive, etc.)Requerimiento de infraestructura socioeconómica de la ciudad seleccionada.Requerimientos de infraestructura de servicios del terreno a localizar.

4. El análisis cuantitativo de la microlocalización, será la comparación del costo...............................Costo de adquisición del terrenoCosto total de la mano de obra a contratarCosto del transporte del producto terminado de la planta a sus posibles centros de venta Costo del transporte de la materia prima de su lugar de abastecimiento a la planta Costo de construcción de servicios necesarios (construir pozos, drenaje, tender líneas telefónicas y eléctricas, etc)

5. Existe el método cualitativo por puntos para determinar la localización más apropiada de un proyecto, explique en que consiste Consiste en asignar factores cualitativos de una serie de factores que se consideran mas importantes para la localización.esto conduce a la compartaCION CUANLITATIVA ENTRE DIFERENTE SITIOS ESTO PERMITE PONDERAR FACTORES DE PREFERENCIA PARA EL INVESTIGADOR PARA QUE TOMA DE DECICIONES

6. Dentro de la Ingeniería del Proyecto, para determinar los requerimientos de los activos, es necesario realizar el análisis y descripción de cada uno y su respectiva valoración, a qué tipos de activos nos referimos?Activos fijos7. Para la compra de maquinaria y equipos es conveniente considerar una serie de factores que permitan tomar la decisión más acertada y conveniente, factores comoProveedoresPrecio CapacidadDimensionesFlexibilidad Mano de obraMoneda de pagoPaís de origeCosto de mantenimientoConsumo de enrfia eléctrica

La infraestructura adecuadaEquipos auxiliaresCosto de los fletes y de seguroCosto de instalación y puesta en marcha

8. Qué es el proceso de producción?La forma en la que una serie de insumos son transformado en productos terminados atraves de la participación de una detrminada tecnología ..es decir la combinación de mano de obra maquinaria ..Materia prima, métodos y procedimientos de operación. 9. Qué herramientas utilizamos para la representación gráfica del proceso de producción?+Diagrama de bloques Diagrama de flujo de procesoDiagramana de recorridoBalance de materialesCalculo de cantidad de materia prima en insumos

10. Una buena distribución de la planta es aquella que proporciona

condiciones de trabajo aceptables y permite la operación más económica, a la vez que mantiene las condiciones óptimas de seguridad y bienestar para los trabajadores