6
MATEMÉTICAS BLOQUE 4 TIEMPO 1 Bimestre. Se recomienda trabajar 3 lecciones cada 15 días. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma. • Comunicar información matemática. • Validar procedimientos y resultados. • Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS • Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras. EJES CONTENIDOS Sentido numérico y pensamiento algebraico Números y sistemas de numeración • Identificación de algunas diferencias entre la numeración oral y la escrita con números de hasta tres cifras. • Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con figuras compuestas. Problemas aditivos • Resolución de sustracciones utilizando descomposiciones aditivas, propiedades de las operaciones o resultados memorizados previamente. Problemas multiplicativos • Resolución de distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas, arreglos rectangulares). • Distinción entre problemas aditivos y multiplicativos. ACTIVIDADES Establece diferencias entre la numeración oral y escrita. Lección 30. ¿Cómo se lee? (Páginas 115 a la 120). Realizar el ejercicio introductorio de la página 115 de su libro de texto. Los alumnos tendrán que unir una cantidad con su nombre con letra. Escriban el nombre de algunas cantidades. Realizar ejercicios en su cuaderno y en el libro de texto. Páginas 116 y 117. Reunirse en equipos para jugar al basta numérico. Cada integrante, por turnos, dirá un número entre 100 y 1000. El resto del equipo

2do grado bloque iv matemáticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2do grado   bloque iv matemáticas

MATEMÉTICAS

BLOQUE 4 TIEMPO 1 Bimestre. Se recomienda trabajar 3 lecciones cada 15 días.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN• Resolver problemas de manera autónoma.• Comunicar información matemática.• Validar procedimientos y resultados.• Manejar técnicas eficientemente.

APRENDIZAJES ESPERADOS• Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras.

EJES CONTENIDOSSentido numérico y pensamiento algebraico

Números y sistemas de numeración• Identificación de algunas diferencias entre la numeración oral y la escrita con números de hasta tres cifras.• Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con figuras compuestas.Problemas aditivos• Resolución de sustracciones utilizando descomposiciones aditivas, propiedades de las operaciones o resultados memorizados previamente.Problemas multiplicativos• Resolución de distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas, arreglos rectangulares).• Distinción entre problemas aditivos y multiplicativos.

ACTIVIDADES

Establece diferencias entre la numeración oral y escrita. Lección 30. ¿Cómo se lee? (Páginas 115 a la 120).

Realizar el ejercicio introductorio de la página 115 de su libro de texto. Los alumnos tendrán que unir una cantidad con su nombre con letra.

Escriban el nombre de algunas cantidades. Realizar ejercicios en su cuaderno y en el libro de texto. Páginas 116 y 117.

Reunirse en equipos para jugar al basta numérico. Cada integrante, por turnos, dirá un número entre 100 y 1000. El resto del equipo deberá escribir el número con letra en su cuaderno. El primero que termine gritará Basta. Si el número está escrito correctamente ganará los puntos.

Organizados en equipos deberán realizar un memorama de cantidades con el nombre del número con letra. Jugar al memorama.

Consulta el material disponible para esta lección en:http://www.lainitas.com.mx/inicio.html --> Menú de Recrusos Material didáctico 2do Matemáticas – (Bloque IV) Escritura de números.doc

Genere su propio material de escribir números con letra en el siguiente generador:http://www.olesur.com/educacion/f_escrible_con_letra.aspPara abrir el link, ponga el ratón sobre el link, presione CTRL al mismo tiempo que da clic sobre el enlace.

Page 2: 2do grado   bloque iv matemáticas

Construye y afirma un procedimiento formal la sustracción de números de dos cifras. Lección 31. ¿Cómo realizo la sustracción? (Páginas 121 a la 124).

Como recuperación de conocimientos previos, los alumnos realizan algunas sustracciones sencillas y escriben con letra el resultado. Página 121 de su libro de texto.

Reunir a los alumnos en parejas para resolver algunos problemas que impliquen sustracción. Los niños los resuelven con sus propios procedimientos.

Realizar algunos ejercicios de sustracción como modelo en el pizarrón donde se utilice la descomposición de cantidades. Ejemplo: 63- 18=, para esto 63 = 50+13, para poder extraer 8 de 13 y luego 10 de 50.

Realicen algunos ejercicios de resta en su libro de texto utilizando el procedimiento de descomposición de cantidades. Páginas 122 y 123.

Reunidos en parejas los alumnos intentarán resolver algunos problemas de resta, pueden utilizar el procedimiento de descomposición o cualquier otro que ellos se les haga más fácil y que dominen. Página 124.

Descarga el material de apoyo en la web de Lainitas en la siguiente ruta:http://www.lainitas.com.mx/inicio.html --> Menú de Recrusos Material didáctico 2do Matemáticas – (Bloque IV) Ejercicios de sustracción.doc

Consulta el siguiente material para poner ejercicios de suma y resta. Operaciones y problemas

https://picasaweb.google.com/pilarl1965/MiLibroDeEjerciciosMatematicos#

https://picasaweb.google.com/pilarl1965/ProblemasAnaya3#5390547054010262994Para abrir el link, ponga el ratón sobre el link, presione CTRL al mismo tiempo que da clic sobre el enlace.

Resuelve distintos problemas de multiplicación. Lección 32. Multiplicando las compras. (125 a la 129).

Expresen sumas repetidas en forma de multiplicación. Ejemplo 3+3+3+3+3= 3 X 5.

Con base a la imagen de la página 125, los alumnos en equipos resuelven problemas que implican multiplicar.

En parejas analizan la estructura de mosaicos, que sirven como medio para la multiplicación. Resuelven algunos problemas relacionados. Página 127.

Observen la imagen de una niña que tiene varias prendas de vestir. De manera individual determinen cuantas maneras posibles se pueden hacer para que la niña se vista. Resolver la actividad de la página 128.

En equipos resuelvan problemas que impliquen multiplicación. Descarga el material de apoyo en la web de Lainitas en la siguiente ruta:

http://www.lainitas.com.mx/inicio.html --> Menú de Recrusos Material didáctico 2do Matemáticas – (Bloque IV) Ejercicios de multiplicación.doc

Page 3: 2do grado   bloque iv matemáticas

Distingue problemas aditivos y multiplicativos. Lección 33. ¿Sumo o multiplico? (Páginas 130 a la 135).

Presentar a los alumnos problemas en los que tengan que realizar sumas o multiplicaciones. Esta actividad permitirá indagar los conocimientos previos. Página 130.

En parejas realizar los problemas que se presentan en el libro de texto. Al finalizar compartir los procedimientos con sus compañeros.

Realizar operaciones de suma y resta utilizando los algoritmos. Actividad de la página 132. Practicar con más ejercicios en su cuaderno.

Lean varios problemas e identifiquen si se trata de problemas aditivos o multiplicativos.

Realizar las actividades sugeridas de su libro de texto.

Calcula mentalmente algunos productos de números utilizando diversas estrategias. Lección 34. Multiplico mentalmente. (Páginas 136 y 137).

Calcular mentalmente algunas multiplicaciones sencillas. Jugar al Basta Numérico de Multiplicación. Seguir las instrucciones de la

página 136 de su libro de texto. En equipos realizar actividades en las que tengan que resolver

multiplicaciones mediante la suma repetida. Ejemplo: 7 X 3 = 21 o 7 + 7 + 7 o 3+3+3+3+3+3+3

Descarga el material de apoyo en la web de Lainitas en la siguiente ruta:http://www.lainitas.com.mx/inicio.html --> Menú de Recrusos Material didáctico 2do Matemáticas – (Bloque IV) Ejercicios de multiplicación.doc

O descarga el archivo completo de Material Matemáticas Nivel 2.pdf y consulta la sección de multiplicación.

Estima longitudes y verifica con una unidad. Lección 35. Estimación, cálculo y medida. (Páginas 138 a la 140).

En equipos comparen las tiras de colores que aparecen en la página 138 de su libro de texto. Esta actividad será útil para indagar los conocimientos previos de los alumnos.

Utilizar de 2 a 6 hojas de papel periódico del mismo tamaño para un formar un rectángulo en el patio de la escuela.

En equipos responden algunos cuestionamientos de su libro de texto, como por ejemplo: ¿Cuántas cuartas mide el contorno de la figura? ¿Cuántos de tus pies caben en el lado más largo del rectángulo? etc.

Una vez concluida la actividad comparar sus respuestas con las de sus compañeros.

Utilizando un paso como unidad de medida, realizar algunas estimaciones y comprobaciones de ciertas distancias.

Se recomienda jugar a “Declaro la guerra”. Ver las instrucciones del juego en:

Page 4: 2do grado   bloque iv matemáticas

http://es.wikibooks.org/wiki/Juegos_populares/Declaro_guerra

Aprende a ubicarse en relación a su entorno. Lección 36. A mi derecha o a tu izquierda. (Páginas 141 y 142).

Como actividad previa y recuperación de conocimientos previos, los alumnos dibujan un croquis de su salón, tomándose ellos mismos como referencia donde se ubicaran el centro. Dibujaran lo que hay a su alrededor. Comparar su croquis con el de sus compañeros.

En grupo realizar un juego donde tengan que realizar acciones que un compañero ordene. Ver las instrucciones del juego en la página 142 de su libro de texto.

Lee información contenida en portadores diversos. Lección 37. Obtengo información. (Páginas 143 a la 145).

Lleven al salón de clases etiquetas de agua embotellada. Con la información en la etiqueta respondan algunos cuestionamientos. Página 143 de su libro de texto.

En parejas analicen información que se presenta en diferentes portadores, utilizando e interpretando la información, respondan a los cuestionamientos que su libro de texto presenta en las páginas 143 a la 145.

Lleven al salón de clases etiquetas de algunos productos. Escojan uno de ellos y elaboren preguntas que se puedan contestar con la información de las etiquetas.

Representa información en tablas de doble entrada. Lección 38. Tablas de información. (Páginas 146 a la 148).

Organizados en equipos completen la tabla de la página 146 de su libro de texto, de acuerdo con la información que se presenta en las imágenes de la página 145. Posteriormente respondan a los cuestionamientos donde sea necesario interpretar la información.

Interprete tablas y organice información.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSLibro de texto. Páginas 115 a la 151.

http://www.lainitas.com.mx/inicio.html --> Menú de Recrusos Material didáctico 2do Matemáticas – (Bloque IV) Escritura de números.doc

http://www.olesur.com/educacion/f_escrible_con_letra.asp http://www.lainitas.com.mx/inicio.html --> Menú de Recrusos Material didáctico 2do Matemáticas – (Bloque IV) Ejercicios de sustracción.doc

https://picasaweb.google.com/pilarl1965/MiLibroDeEjerciciosMatematicos# https://picasaweb.google.com/pilarl1965/ProblemasAnaya3#5390547054010262

994

Page 5: 2do grado   bloque iv matemáticas

http://www.lainitas.com.mx/inicio.html --> Menú de Recrusos Material didáctico 2do Matemáticas – (Bloque IV) Ejercicios de multiplicación.doc

Se recomienda jugar a “Declaro la guerra”. Ver las instrucciones del juego en:http://es.wikibooks.org/wiki/Juegos_populares/Declaro_guerra

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES