3
 Estadística Curso 2010-2011 Juan Mtnez. de Lejarza Ignacio Mtnez. de Lejarza Ejercicios T3-MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN 1.- El índice de Gini de las distribución de la renta familiar disponible en un país ha aumentado 2 décimas en el los últimos tres años. Comentar el significado que esto tiene Si aumenta en dos décimas el índice de Gini, querrá decir que existe mayor concentración de la renta que la que había hace tres años. Por tanto el monto global de la renta del país esta en menos manos, menos familias. La renta está menos uniformemente repartida 2.-Una fotografía aérea simplificada nos expresa las lindes de las parcelas agrarias de dos municipios; A y B .Correspondiendo cada polígono a un único agricultor. Con la única información del los dibujos. Nos preguntamos .¿ Cuál de los dos índices de Gini (uno para cada munic ipio) relativo a la conc entración de la tierra será mayor ? Justificar la respuesta. A B El índice de Gini en al cas o A será superior (más próximo a uno) que en el B, En el municipio B las parcelas están más homogéneamente repartidas (en tamaño) entre los agricultores, por lo que el índice de Gini será más próximo a 0 que en el caso A .En A reparto más concentrado; un solo agricultor se lleva más de la mitad del terreno 3- Se analiza la población de un sistema de ciudades de la provincia de Castellón resultando un índice de Gini de 0,45. Este mismo análisis se realiza para la población de un sistema-grupo de c iudades de la provincia de Valenc ia resultando, en este caso, el índice de Gini con valor 0,72. Comentar (brevemente) a que pueden ser debidas estas diferencias en los valores de los índices En el caso de la provincia de Valencia existe mayor concentración de la población en determinadas ciudades (sobre todo la capital). En la provincia de Castellón la población está más homogéneamente repartida 4.- Calcular el índice de Gini para los siguientes valores de la variable X valores X Frecuencia s 23 24 27 34 45 49 56 67 89 102 234 92 23 21 22 12 11 11 9 8

2ejercicios t3 Medidas de Concentracion(1)

  • Upload
    mabenra

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Estadstica Curso 2010-2011

    Juan Mtnez. de Lejarza Ignacio Mtnez. de Lejarza

    Ejercicios T3-MEDIDAS DE CONCENTRACIN 1.- El ndice de Gini de las distribucin de la renta familiar disponible en un pas ha aumentado 2 dcimas en el los ltimos tres aos. Comentar el significado que esto tiene Si aumenta en dos dcimas el ndice de Gini, querr decir que existe mayor concentracin de la renta que la que haba hace tres aos. Por tanto el monto global de la renta del pas esta en menos manos, menos familias. La renta est menos uniformemente repartida 2.-Una fotografa area simplificada nos expresa las lindes de las parcelas agrarias de dos municipios; A y B .Correspondiendo cada polgono a un nico agricultor. Con la nica informacin del los dibujos. Nos preguntamos . Cul de los dos ndices de Gini (uno para cada municipio) relativo a la concentracin de la tierra ser mayor ? Justificar la respuesta.

    A B El ndice de Gini en al caso A ser superior (ms prximo a uno) que en el B, En el municipio B las parcelas estn ms homogneamente repartidas (en tamao) entre los agricultores, por lo que el ndice de Gini ser ms prximo a 0 que en el caso A .En A reparto ms concentrado; un solo agricultor se lleva ms de la mitad del terreno 3- Se analiza la poblacin de un sistema de ciudades de la provincia de Castelln resultando un ndice de Gini de 0,45. Este mismo anlisis se realiza para la poblacin de un sistema-grupo de ciudades de la provincia de Valencia resultando, en este caso, el ndice de Gini con valor 0,72. Comentar (brevemente) a que pueden ser debidas estas diferencias en los valores de los ndices En el caso de la provincia de Valencia existe mayor concentracin de la poblacin en determinadas ciudades (sobre todo la capital). En la provincia de Castelln la poblacin est ms homogneamente repartida

    4.- Calcular el ndice de Gini para los siguientes valores de la variable X

    valores X Frecuencias 23 24 27 34 45 49 56 67 89 102

    234 92 23 21 22 12 11 11 9 8

  • Estadstica Curso 2010-2011

    Juan Mtnez. de Lejarza Ignacio Mtnez. de Lejarza

    Se ha utilizado la calculadora Caest ( acceder)

    RESULTADOS

    VALORES: valores X frecuencias f. acumuladas monto m. acumulado p q

    23 24 27 34 45 49 56 67 89 102

    234 92 23 21 22 12 11 11 9 8

    234 326 349 370 392 404 415 426 435 443

    5382 2208 621 714 990 588 616 737 801 816

    5382 7590 8211 8925 9915 10503 11119 11856 12657 13473

    52.822 73.589 78.781 83.521 88.488 91.196 93.679 96.163 98.194

    100

    39.947 56.335 60.944 66.244 73.592 77.956 82.528 87.998 93.943

    100

    Resultados del clculo del ndice Indice de GINI 0.155

    La curva de Lorenz quedara: