16
Hábitos del pensador sistémico ¿Cuántos hábitos forman parte de tu vida?

2hbitosdelpensadorsistmico-140312143600-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unas diapositivas para mejorar tus conocimientos sobre la sistemica

Citation preview

Hbitos del pensador sistmico

Hbitos del pensador sistmico

Cuntos hbitos forman parte de tu vida?

Busca entender el "Gran paisaje"

Un pensador sistmico "se detiene a pensar" para examinar la dinmica de un sistema y las interrelaciones entre sus partes. Mira el bosque, en lugar de los detalles de un rbol cualquiera.

Observa cmo los elementos que formanun sistema cambian con el transcurrir del tiempo, generando patrones y tendencias.Los sistemas dinmicos son construidos a partir de elementos interdependientes, cuyos valores cambian a travs del tiempo. El pensador sistmico puede usar herramientas tal como el grfico de Comportamiento vs tiempo para registrar y observar los patrones y tendencias de esos cambios generados.

Los grficos pueden dar una idea de la interdependencia de los elementos y la estructura del sistema. Un pensador sistmico entiende que para efectuar un cambio en un sistema debe usar el conocimiento acerca de la estructura del sistema.

Identifica las naturaleza circular de las complejas relaciones de causa efecto, por ejemplo, las interdependencias.Un pensador sistmico sabe que las relaciones de causa- efecto en sistemas dinmicos son ms circulares que lineales. Las complejas relaciones de causa efecto incluyen retroalimentacin equilibrada, en el cual el sistema trata de alcanzar y mantener un objetivo (por ejemplo, el sistema de calefaccin en una casa o el control automtico del acelerador).

Identifica las naturaleza circular de las complejas relaciones de causa efecto, por ejemplo, las interdependencias.Puede ser una retroalimentacin de refuerzo (positiva), que a mayor causa mayor es el efecto en el tiempo. Para aumentar el entendimiento de las relaciones de causa efecto, el pensador sistmico usa los diagramas causales, conexiones circulares y diagramas de nivel-flujo.

Conexiones CircularesCambia perspectivas

Para entender cmo trabaja realmente un sistema dinmico, el pensador sistmico observa al sistema desde diferentes y variados ngulos y desde diferentes puntos de vista, quizs en colaboracin con otros.

Examina un tema completamente y se resiste al impulso de llegar a una conclusin repentinaUn pensador sistmico es paciente. Le tomar tiempo entender la estructura del sistema y sus comportamientos antes de recomendar e implementar una serie de acciones. Un pensador sistmico tambin entiende que dejarse llevar por el impulso de una solucin rpida puede crear ms problemas en el largo plazo. Es consciente que la tensin creada cuando una solucin no es inmediatamente implementada y es capaz de soportar esta tensin mientras desarrolla un entendimiento ms profundo del sistema.

Usa el entendimiento de las estructura delsistema para identificar posibles acciones de apalancamientoBasado en el entendimiento de la estructura, de las interdependencias y de la retroalimentacin en un sistema, el pensador sistmico puede implementar acciones de apalancamiento que produzca muy probablemente los resultados deseados.

De acuerdo con Peter Senge (1990), el apalancamiento es "... ver dnde las acciones y cambios en la estructura puede conducir a mejoras significativas y perdurables".

Vivimos en un mundo dinmico y complejo, en donde TODO est conectado con TODO LO DEMS.La esencia del pensamiento sistmico consiste en un cambio de perspectiva de las situaciones que vivimos para poder identificar las interrelaciones en lugar de asociarlas a cadenas lineales de causa y efecto. Por lo tanto, es necesario ver los procesos de cambio que se generan, en vez de las imgenes instantneas que se producen.

Pensamiento sistmico en la secundariaExisten muchas ideas que recomiendan la iniciacin al pensamiento sistmico durante el colegio secundario, las cuales se argumentan con programas de enseanza basado en Pensamiento Sistmico (System Thinking en Ingles) para la escuela secundaria.

Un colegio realiz una experiencia y una vez terminada public el reporte final, en el cual se lean las entrevistas a sus egresados; se les consultaba sobre cmo les haba ayudado pensar en sistemas desde el colegio, una vez egresados, y ya trabajando.Pensamiento sistmico en la secundariaEn resumen contestaron:Ayud a ver los problemas de diferente forma.A saber que para un problema pueden haber muchas soluciones vlidas.Contribuy al aprendizaje y a la adaptacin de nuevas condiciones y "reglas de juego"Reconocimiento de posibilidades de anlisis de casos de estudio y de situaciones nuevas.

Desarrollo de respuestas de pensamiento rpido y apertura a las ideas que tienen otros.