192
 Proy ecto Jara Manual de Citas y Consultas. 2. Manual de Citas y Con sultas - Mo dificado.doc Página 1 de 191  Manual de Citas y Consultas Septiembre 2007

2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado

Embed Size (px)

Citation preview

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 1/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 1 de 191

 

Manual de Citas y Consultas

Septiembre 2007

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 2/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 2 de 191

 

ÍNDICE 

1.  INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 5 2.  TABLA DE PLANIFICACIÓN............................................................................................................... 6 

2.1.  ACCESO A LA TABLA DE PLANIFICACIÓN: AGENDAS. ........................................................... 6 2.2.  DESCRIPCIÓN DE LA TABLA DE PLANIFICACIÓN. .................................................................. 6 2.3.  PLANIFICAR CITA......................................................................................................................... 9 

2.3.1.  Citar desde el puesto de trabajo............................................................................................. 9 2.3.2.  Citar desde la Tabla de Planificación. .................................................................................. 16 

2.4.  FUNCIONES ADICIONALES EN LA TABLA DE PLANIFICACIÓN............................................ 20 2.4.1.  Planificar Citación ................................................................................................................. 21 2.4.2.  Utilizar Como Modelo. .......................................................................................................... 23 2.4.3.  Modificar Citación. ................................................................................................................ 26 2.4.4.  Anular Citación. .................................................................................................................... 29 

3.  IMPRESIÓN DE CITAS ...................................................................................................................... 32 3.1.  IMPRIMIR UNA CITA PENDIENTE............................................................................................. 32 3.2.  IMPRIMIR TODAS LAS CITAS PENDIENTES DE UN PACIENTE. ........................................... 34 

4.  COLISIONES ...................................................................................................................................... 39 5.  BLOQUEO DE AGENDAS................................................................................................................. 43 

5.1.  BLOQUEAR DIAS COMPLETOS. ............................................................................................... 43 5.2.  BLOQUEAR TRAMOS HORARIOS. .......................................................................................... 48 5.3.  BLOQUEAR VARIAS AGENDAS SIMULTANEAMENTE. .......................................................... 54 

6.  ACTIVAR AGENDAS (DESBLOQUEO DE AGENDAS) ................................................................... 56 7.  CITACIÓN MÚLTIPLE........................................................................................................................ 59 

7.1.  PLANIFICAR VARIAS CITAS CON UN MISMO PROFESIONAL............................................... 59 7.2.  PLANIFICAR VARIAS CITAS CON DISTINTOS PROFESIONALES......................................... 70

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 3/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 3 de 191

 

8.  GESTIÓN DE CONSULTAS............................................................................................................... 84 8.1.  CREAR CONSULTA.................................................................................................................... 84 

8.1.1.  Crear consulta para un paciente sin cita. ............................................................................. 84 8.1.2.  Crear consulta para un paciente con cita. ............................................................................ 90 

8.2.  MODIFICAR CONSULTA. ........................................................................................................... 97 8.3.  VISUALIZAR CONSULTA. .......................................................................................................... 99 8.4.  ANULAR CONSULTA................................................................................................................ 101 8.5.  RECUPERAR UN PACIENTE DE CONSULTAS CONCLUIDAS. ............................................ 104 

9.  CREAR PACIENTES EN JARA ....................................................................................................... 109 9.1.  CREAR PACIENTE DESDE EL PUESTO DE TRABAJO......................................................... 109 

9.1.1.  El paciente no existe........................................................................................................... 109 9.1.2.  El paciente no aparece en el listado de pacientes. ............................................................ 114 

9.2.  CREAR PACIENTE DESDE LA AGENDA. ............................................................................... 118 10.  FUSIÓN DE PACIENTES ................................................................................................................. 122 11.  AVISOS A DOMICILIO ..................................................................................................................... 132 

11.1.  AVISOS A DOMICILIO NO URGENTES (PLANIFICADOS)..................................................... 132 11.1.1.  Modificación de Avisos a Domicilio No Urgentes. .......................................................... 134 11.1.2.  Anulación de Avisos a Domicilio No Urgentes................................................................ 134 11.1.3.  Impresión de Avisos a Domicilio No urgentes. ............................................................... 134 

11.2.  AVISOS A DOMICILIO URGENTES (NO PLANIFICADOS)..................................................... 140 11.2.1.  Modificación de Avisos a Domicilio Urgentes. ................................................................ 142 11.2.2.  Anulación de Avisos a Domicilio Urgentes. .................................................................... 142 11.2.3.  Impresión de Avisos a domicilio Urgentes. ..................................................................... 142 

12.  NÚMERO DE HISTORIA .................................................................................................................. 147 12.1.  ICONOS DE IDENTIFICACIÓN DE Nº DE Hª EN EL PTC ....................................................... 147 12.2.  CREAR UN Nº DE HISTORIA A UN PACIENTE DESDE EL PTC ........................................... 148 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 4/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 4 de 191

 

12.3.  CREAR UN Nº DE HISTORIA A UN PACIENTE SIN TENERLO EN EL PTC.......................... 150 12.4.  ANULAR Nº DE HISTORIA........................................................................................................ 152 12.5.  BUSCAR AL PACIENTE TENIENDO SU Nº DE HISTORIA..................................................... 153 

13.  PROGRAMAS DE SALUD ............................................................................................................... 156 13.1.  ASIGNACIÓN DE PACIENTE A PROGRAMA DE SALUD (PACIENTE EN CONSULTA). ..... 157 13.2.  SACAR AL PACIENTE DEL PROGRAMA DE SALUD............................................................. 160 13.3.  INACTIVAR PROGRAMA DE SALUD....................................................................................... 164 13.4.  ASIGNACIÓN DE PACIENTE A PROGRAMA DE SALUD (SIN ACUDIR A CONSULTA). ..... 165 13.5.  REPORTES ............................................................................................................................... 169 

14.  PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA........................................................................................... 179 14.1.  DOCUMENTO PAC MEDICO.................................................................................................... 184 14.2.  DOCUMENTO PAC ENFERMERÍA. ......................................................................................... 187 14.3.  VISUALIZAR, MODIFICAR E IMPRIMIR EL DOCUMENTO PAC............................................ 188 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 5/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 5 de 191

 

1. INTRODUCCIÓN

En el módulo de Citas y Consultas, aprenderemos a registrar la actividad asistencial en forma de

consultas y la actividad administrativa en forma de citas en las agendas de los profesionales. Estas

agendas, no son limitadas, están programadas según las necesidades de cada profesional con tiempos

estimados para planificar, teniendo posibilidad de inactivar periodos de tiempo o días completos así

como modificar programas diarios o semanales en función de las necesidades de cada profesional..

Además de la gestión de citas y consultas de pacientes, este manual describe los procesos de

asignación de pacientes a programas de salud, registro de avisos a domicilio, números de historia,creación y fusión de pacientes, así como el trabajo en el Punto de Atención Continuada.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 6/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 6 de 191

 

2. TABLA DE PLANIFICACIÓN

Conoceremos como “Tabla de Planificación” a la forma de representar en el sistema una agenda

de un profesional asistencial.

2.1. ACCESO A LA TABLA DE PLANIFICACIÓN: AGENDAS.

A excepción de celadores, el usuario podrá acceder a la Tabla de Planificación, desde el Puesto

de trabajo, al pulsar el botón:

2.2. DESCRIPCIÓN DE LA TABLA DE PLANIFICACIÓN.

La pantalla de la Tabla de Planificación será prácticamente la misma para todos los usuarios.

Los administrativos tendrán la opción de visualizar las agendas de todos los profesionales a los

que citen, o bien todas las agendas del centro….dependerá de las variantes de visualización creadas. (

para más información sobre Variantes de Visualización consultar manual Gestión Administrativa).

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 7/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 7 de 191

 

1.- Mediante este botón procedemos a buscar al paciente que vamos a citar.

2.- Muestra el paciente, aún pendiente de planificar. 3.- Borrar al paciente pendiente de planificar. 4.- Muestra el primer hueco libre de la agenda del medico de cabecera del paciente que

vamos a citar. ( ésta opción sólo será útil para administrativos). 5.- Se muestran todas las citas planificadas del paciente. 6.- Calendario, ofrece el día actual en negrita. Al pulsar sobre cualquier día, muestra

automáticamente en la agenda, el día seleccionado y los dos consecutivos. 7.- Cabecera de la agenda con el nombre del profesional y el centro de trabajo. 8.- Muestra la actividad asistencial de tres días del profesional (agenda). A la izquierda

refleja la hora de la cita. Los tramos donde se puede citar aparecen en color verde. 

9.- Zona de comentarios y para el bloqueo de agendas.

6

2

3

4

5

7 8

1

9

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 8/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 8 de 191

 

Significado de los colores de la agenda:

o  Citas en color rosa: Indica que el paciente citado no pertenece al cupo de ese médico.

o  Citas en color amarillo: Indica que se ha citado al paciente en la agenda de su médico de

cabecera. (Las citas de enfermería y de las unidades de apoyo son todas amarillas, pues no

tienen cupo asociado en Jara).

o  Cita en color gris: El paciente está siendo tratado ó es una cita concluida.

o  Cita en color marrón: Indica que el profesional trabaja en varios centros; la zona marrón

corresponde a una cita planificada en otro centro a esa hora.

Nota.- 

Existe posibilidad de “Sobrecargar” la agenda. Podemos incluir a más de un paciente en un mismo

hueco, la cita se daría con los mismos pasos, pero se haría doble “clic” sobre la otra cita ya existente.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 9/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 9 de 191

 

Tenemos la opción de “Ampliar el tramo horario” predeterminado en una agenda para una cita.

Para ello, situar el ratón en el borde inferior de la cita y cuando cambie el cursor ( ), arrastrarla eltiempo precisado.

2.3. PLANIFICAR CITA.

A continuación se detallan diversas formas de citación que se pueden llevar a cabo en el sistema.

Para planificar una citación podemos seguir dos caminos:

• Citar a un paciente desde el Puesto de Trabajo.

• Citar a un paciente desde la Tabla de Planificación.

2.3.1. Citar desde el puesto de trabajo.

Es necesario que el paciente acuda a consulta. En la vista “consultas en curso”, seleccionar al

paciente en Status “TR” (en tratamiento) y pulsar el botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 10/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 10 de 191

 

Esto nos lleva a la Tabla de Planificación y arrastra los datos del paciente seleccionado. Al

arrastrar los datos del paciente, el sistema busca el primer hueco libre en la agenda de su médico de

cabecera. Por lo que si el que da la cita es un administrativo que tiene acceso a la agenda de su médico,

le mostrará este hueco. Si por el contrario, quien da la cita es cualquier otro profesional, el sistema le

mostrará el siguiente mensaje de aviso:

En la Tabla de Planificación se muestra el paciente en la ventana “Pendiente de planificar”

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 11/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 11 de 191

 

Si quien da la cita es un Administrativo, puede seleccionar una agenda en particular en el

desplegable que aparece en la parte superior derecha de las agendas.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 12/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 12 de 191

 

Una vez que tenemos identificado el paciente y la agenda en la que queremos citarle, debemos

seleccionar el día en el calendario y la hora, y confirmar la cita haciendo doble “clic” en el tramo de

agenda correspondiente.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 13/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 13 de 191

 

DOBLE “CLICK”

Se ha grabado la cita, y aparece en la ventana de citas pendientes.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 14/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 14 de 191

 

CITAS PENDIENTES

LA CITA SE HA GRABADO.

Cuando llegue el día de la cita, el paciente aparecerá en el Puesto de Trabajo del profesional con

el que se le ha dado cita en estado “CITADO”. 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 15/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 15 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 16/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 16 de 191

 

2.3.2. Citar desde la Tabla de Planificación.

Desde el Puesto de Trabajo accedemos a la Tabla de Planificación con el botón

.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 17/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 17 de 191

 

Buscar al paciente en y seleccionarlo.

Nota: Para más información sobre la búsqueda de pacientes consultar Manual de Introducción a SAP. 

Los pasos a partir de ahora, serán los mismos que dar la cita desde el puesto de trabajo. Es decir;

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 18/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 18 de 191

 

o El paciente está pendiente de planificar

o En el caso de administrativos, pulsar el icono para que nos lleve a la agenda de su médico

de cabecera, ofreciéndonos el primer hueco libre en “azul”. También podemos buscar un

profesional en particular en el desplegable que se muestra en la parte superior derecha de las

agendas: Ej: citar para enfermería, citar a desplazados….

o Marcar el día en el calendario en el que queremos darle cita

o Hacer doble “clic” en el tramo en verde que deseemos.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 19/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 19 de 191

 

DOBLE “CLICK”.

o La cita pasará de pendiente planificar, a planificada (Se ha grabado la cita, aparecerá en las

citas pendientes).

o Cuando llegue el día de la cita, el profesional tendrá el paciente citado en la pantalla “Puesto de

Trabajo”.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 20/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 20 de 191

 

LA CITA SE HA GRABADO.

CITAS PENDIENTES

2.4. FUNCIONES ADICIONALES EN LA TABLA DE

PLANIFICACIÓN.

Las agendas de los profesionales en Jara, no son inamovibles. Están creadas según las

necesidades de éstos con tiempos estimados para planificar, pero son susceptibles de modificarse según

las necesidades de cada momento.

Para adaptarnos a toda modificación de la actividad asistencial profesional que pueda surgir, se

han creado unas funciones adicionales en el botón derecho del ratón. Para acceder a ellas debemos

situarnos encima de una cita y pulsar sobre el botón derecho del ratón.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 21/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 21 de 191

 

Las opciones que ofrece son:

2.4.1. Planificar Citación

Se emplea para cambiar la cita de día. Es lo mismo que arrastrar la cita; la diferencia se encuentra

en que con esta opción podemos llevar esta cita hasta cualquier día del calendario.

Ejemplo: Deseamos cambiar la cita de un paciente para un día diferente a los tres días que nos

muestra la agenda.

Pulsamos el botón derecho sobre la cita a planificar y elegimos la opción “ Planificar citación” con

el izquierdo. Aparece en el margen inferior izquierdo de la pantalla el mensaje

.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 22/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 22 de 191

 

Seleccionamos el día en que queremos dar la nueva cita en el calendario y hacemos doble “clic”

con el botón izquierdo del ratón en el tramo de la agenda en la que deseamos planificar la nueva cita.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 23/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 23 de 191

 

Con ésta opción podemos cambiar una cita de día, de hora o incluso de agenda, pudiendo pasar

una cita de un paciente de la agenda de un profesional a la de otro distinto.

2.4.2. Utilizar Como Modelo.

Ésta opción nos permite dar varias citas a un paciente con un profesional o con varios

profesionales al mismo tiempo. (Ejemplo: Citar para su médico y su enfermero).

Como siempre, pulsamos el botón derecho sobre la cita y elegimos la opción “Utilizar como

modelo” con el botón izquierdo del ratón. En el margen inferior izquierdo de la pantalla aparece elmensaje .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 24/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 24 de 191

 

Ahora seleccionamos el día en el calendario en el que queremos dar una nueva cita al paciente y

buscamos en la agenda del profesional que corresponda, el hueco en el que vamos a citar al paciente.

Una vez en el tramo horario conveniente, pulsamos el botón derecho del ratón y dentro del campo

“Insertar fecha de inicio”, pulsamos el botón izquierdo.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 25/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 25 de 191

 

Comprobamos que la nueva cita aparece en la agenda del profesional y en la ventana de

citaciones pendientes.

La diferencia entre ésta opción (utilizar como modelo) y la anterior (planificar citación), es que en

ésta, la cita original no desaparece, sino que se copia. Una vez guardada la cita original en la memoria,

podemos copiarla tantas veces como deseemos con tan sólo pulsar el botón derecho en otro hueco y

luego pulsar dentro del mensaje “Insertar fecha de inicio”.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 26/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 26 de 191

 

2.4.3. Modificar Citación.

Esta función permite al profesional modificar cualquier parámetro de una cita concreta: duración,

fecha, hora, etc.…

Pulsamos sobre la cita que deseamos modificar con el botón derecho del ratón y seleccionamos la

opción “Modificar Citación”.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 27/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 27 de 191

 

Se abre una ventana con los datos de la cita y los campos blancos nos indican que podemos

modificar todos los parámetros de la cita: fecha, hora, duración, persona de tratamiento, etc.…

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 28/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 28 de 191

 

También podemos incluir un comentario que solamente aparecerá en el Puesto de Trabajo del

profesional que atienda a este paciente, o una Observación que se imprimirá si imprimimos la cita. Unavez realizadas las modificaciones grabamos para que surtan efecto.

Los cambios se reflejan en la cita:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 29/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 29 de 191

 

2.4.4. Anular Citación.

Ésta opción nos permite eliminar una cita errónea o anulada por el paciente.

Para ello se pulsa el botón derecho del ratón, sobre la cita y se elije la opción “Anular Citación”. 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 30/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 30 de 191

 

Esto abre una ventana que nos pide que indiquemos el motivo por el que queremos anular esa

cita. Pulsamos en el campo y abrimos la ayuda que aparece a la derecha del

mismo.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 31/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 31 de 191

 

Seleccionamos uno de los motivos pinchando sobre él y luego en el botón y al aceptar con el

botón la cita desaparece de la agenda del profesional.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 32/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 32 de 191

 

3. IMPRESIÓN DE CITAS

Tenemos la opción de imprimir formularios de citas pendientes que podemos entregar a los

pacientes o enviar por correo.

Podemos imprimir una cita pendiente o todas las citas pendientes de un paciente.

3.1. IMPRIMIR UNA CITA PENDIENTE.

Para imprimir una nota de cita pendiente, hay que situarse sobre la cita. Se pulsa el botón

derecho del ratón sobre la cita y se elije la opción “Visualizar/Modificar citación”.

Si elegimos la opción “Modificar Citación”, podemos añadir una nota en el campo:

que saldrá impresa.

Ej: venir en ayunas, traer las últimas analíticas….

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 33/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 33 de 191

 

Pulsar para imprimir el formulario de citación y aceptamos la impresión pulsando

en la siguiente pantalla.

Se imprime un formulario como el siguiente:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 34/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 34 de 191

 

3.2. IMPRIMIR TODAS LAS CITAS PENDIENTES DE UN

PACIENTE.

Podemos imprimir también un formulario con todas las citas pendientes de un paciente. Paraello, hay que situarse sobre la cita. Se pulsa el botón derecho del ratón sobre la cita y se elije la opción

“Visualizar/Modificar citación”.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 35/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 35 de 191

 

En la pantalla con los datos de la cita pulsamos el botón y seleccionamos la opción

.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 36/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 36 de 191

 

Por último seleccionamos con el botón .

Aceptamos la impresión pulsando sobre el botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 37/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 37 de 191

 

Se imprime un formulario de citas pendientes como el siguiente:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 38/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 38 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 39/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 39 de 191

 

4. COLISIONES

Entendemos por colisión, aquella situación en la que una cita de un paciente entra en conflicto con

otra. Esto ocurre en los siguientes supuestos:

• El paciente ya tiene una cita planificada para el mismo día con el mismo profesional.

• El paciente tiene una cita el mismo día y a la misma hora con dos profesionales.

• El paciente tiene una cita con una Unidad de Apoyo el mismo día.

La pantalla Colisión, es una pantalla informativa, no impide dar la cita. Ésta pantalla aparececuando intentamos dar una cita y se cumple alguno de los supuestos anteriores.

Como hemos dicho, esta pantalla no impide dar la cita, es un mensaje informativo, así que para

dar la nueva cita al paciente pulsamos el botón y ésta aparece en la Tabla de Planificación del

profesional elegido.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 40/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 40 de 191

 

Además un icono nos indica en la ventana de citaciones pendientes que existen dos citas que

colisionan:

Si por el contrario, no queremos planificar la segunda cita que colisiona con la original, sólo

tendremos que pulsar sobre el botón de la ventana de colisiones y ésta no se planificará.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 41/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 41 de 191

 

En su lugar aparece una ventana donde se nos invita a modificar la cita que colisiona. En ella

podemos Modificar los parámetros de la cita (para dar una nueva cita al paciente) o Cancelar y el

sistema no realizará ninguna acción.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 42/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 42 de 191

 

Si elegimos Modificar los parámetros de la cita, tendremos que Grabar para que estos cambios

surtan efecto.

Si por el contrario, elegimos Cancelar , aparecerá una ventana para confirmar la acción.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 43/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 43 de 191

 

5. BLOQUEO DE AGENDAS

En ocasiones, puede ser necesario bloquear la agenda de un profesional para evitar citar en ella

de forma errónea. Con ésta función, podemos bloquear días completos o tramos horarios de manera que

aparezcan deshabilitados para citar.

5.1. BLOQUEAR DIAS COMPLETOS.

Para poder bloquear una agenda se debe tener el campo de comentarios activo. Para activar y

desactivar éste campo pulsamos el botón . El campo Comentario aparece en la parte inferior de la

Tabla de Planificación en color azul. Éste campo se puede modificar desplazando la barra que lo separa

de la agenda.

Previamente al bloqueo de una agenda se debe comprobar que no hay pacientes citados, ya que

las citas que estén planificadas no se podrán mover una vez se bloquea la agenda.

Se accede a la gestión de bloqueos haciendo doble “clic” en el campo comentario de la agenda a

bloquear.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 44/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 44 de 191

 

Se nos abre una ventana donde encontramos dos pestañas:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 45/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 45 de 191

 

• En la pestaña indicaremos:

o Fecha/s que queremos bloquear. Utilizaremos el calendario de esta ventana de forma

que pulsamos sobre el día que queremos bloquear si no coincide con el que hemos

utilizado para abrir el bloqueo de agendas. Si queremos seleccionar varios días,

pincharemos sobre el primero de ellos y arrastraremos el puntero hasta el último.

o Indicaremos el motivo de la ausencia en forma de comentario que aparecerá en la

agenda: .

o Pulsamos para insertar el comentario.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 46/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 46 de 191

 

Continuamos ahora con la segunda pestaña.

• En la siguiente pestaña , observamos que aparece una línea por cada

uno de los centros o unidades para los que está abierta la agenda.

o Pulsamos en el botón para bloquear los días completos en la agenda.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 47/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 47 de 191

 

Cuando pulsamos el botón comprobamos que el tramo horario de la línea cambia indicando

que la agenda está bloqueada de . Esto lo hacemos en todas las líneas que tengamos.

o Una vez bloqueada la agenda, sólo nos queda Grabar para que se realice.

La agenda aparece de color azul y no podremos citar en ella, además podemos visualizar el

comentario en la campo comentario de la agenda.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 48/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 48 de 191

 

5.2. BLOQUEAR TRAMOS HORARIOS.

Esta opción permite inactivar periodos de ausencia de un profesional.

Al igual que en el caso anterior se debe comprobar que no haya pacientes citados para éste día,

en caso contrario hay que desplazar las citas antes de bloquear la agenda.

Hacemos doble “clic” en el campo de comentarios de la agenda a inactivar.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 49/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 49 de 191

 

Volvemos a acceder al bloqueo de agendas donde nos encontramos la ventana para bloqueo y

comentario:

• En la pestaña indicaremos:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 50/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 50 de 191

 

o Fecha/s que queremos bloquear. Utilizaremos el calendario de esta ventana de forma

que pulsamos sobre el día que queremos bloquear si no coincide con el que hemosutilizado para abrir el bloqueo de agendas. Si queremos seleccionar varios días,

pincharemos sobre el primero de ellos y arrastraremos el puntero hasta el último.

o Indicaremos el motivo de la ausencia en forma de comentario que aparecerá en la

agenda: .

o Pulsamos para insertar el comentario.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 51/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 51 de 191

 

Continuamos ahora con la segunda pestaña.

• En la siguiente pestaña , observamos que aparece una línea por cada

uno de los centros o unidades para los que está abierta la agenda.

o Pulsamos el botón para indicar los tramos en los que deseamos que la agenda

esté “ACTIVA”, (Tramos en los que el profesional trabaja en el centro). Los campos

correspondientes a la hora se ponen de color blanco y se pueden modificar.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 52/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 52 de 191

 

o Indicamos el periodo en el que el profesional estará en su consulta para poder citar en

ella. Si el tiempo de consulta implica dos tramos o más en la agenda, pulsaremos el

botón para añadir tantas líneas como sean necesarias en función de los tramos

horarios necesarios.

En el ejemplo, indicamos que el profesional estará ausente de 10:00h a 11:00h.

Realizamos la misma operación con cada una de las líneas que aparecen y Grabamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 53/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 53 de 191

 

Si deseamos suprimir algún tramo horario, pulsar:

La agenda aparecerá “ACTIVA” en los tramos horarios que hemos indicado, el resto se muestra en

color azul y no se puede citar en ella.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 54/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 54 de 191

 

5.3. BLOQUEAR VARIAS AGENDAS SIMULTANEAMENTE.

En ocasiones puede ser necesario bloquear varias agendas a la vez, por eso se incluye un botón

en la Tabla de Planificación que nos ayuda a realizar esta acción.

Desde la tabla de planificación, pulsar el botón: .

Aparecerá la ventana de bloqueo con todas las agendas a las que tenemos acceso según nuestro

perfil y seleccionará los tres días que vemos de la agenda para bloquear.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 55/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 55 de 191

 

Una vez estamos en esta pantalla, el proceso es igual al explicado en los apartados 5.1 y 5.2. y el

resultado será el bloqueo de todas la agendas a la vez.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 56/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 56 de 191

 

6. ACTIVAR AGENDAS (DESBLOQUEO DE AGENDAS)

Este proceso es el inverso al proceso de Bloqueo. Consiste en seguir los mismos pasos que para

el bloqueo pero deshaciendo lo que hicimos anteriormente.

Desde la Tabla de Planificación, pulsamos el botón (para

desbloquear varias agendas), o bien hacemos doble clic en el campo comentario de la agenda que

queremos Desbloquear.

Se abre la ventana de bloqueo de agendas con el bloqueo que vamos a deshacer.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 57/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 57 de 191

 

• En la pestaña deshacemos el Bloqueo pulsando sobre el botón en

cada una de las líneas que existan.

• En la pestaña borramos el comentario de forma manual y pulsamos

el botón .

El comentario desaparece de la columna comentario y ya sólo resta Grabar para volver a tener la

agenda activa.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 58/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 58 de 191

 

Al volver a la Tabla de Planificación observamos que la agenda aparece en verde y ya podemos

volver al citar en ella.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 59/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 59 de 191

 

7. CITACIÓN MÚLTIPLE

Esta funcionalidad, permite planificar varias citas para un mismo paciente de una sola vez. Con

ella, podemos planificar varias citas para un mismo profesional o varios profesionales.

7.1. PLANIFICAR VARIAS CITAS CON UN MISMO PROFESIONAL.

Se realiza a través del botón que se encuentra en el Puesto de trabajo y en la Tabla

de Planificación. (En la Tabla de Planificación, aparece como ).

Pulsando sobre éste botón se accede a la siguiente pantalla:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 60/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 60 de 191

 

En la parte superior de ésta pantalla observamos varias pestañas. Para planificar varias citas con

un mismo profesional utilizaremos la pestaña .

Para buscar las citas que deseemos planificar completaremos:

• : éste campo aparece relleno por defecto con el código de la

unidad en la que trabaja el profesional que pretende dar las citas.

• . Al pulsar el campo, se habilita un desplegable en el que

encontramos todos los profesionales que trabajan en esta unidad.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 61/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 61 de 191

 

o Seleccionamos al profesional y pulsamos . Los datos del profesional se transportan

a la ventana de citación múltiple.

• . Buscaremos el tipo de cita (demanda, programada, primera visita…)

con ayuda del desplegable. Es imprescindible que el tipo de cita que buscamos exista en la

agenda del profesional seleccionado.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 62/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 62 de 191

 

Se abrirá una ventana con los tipos de planificación que existen para toda la unidad seleccionada.

Marcamos el tipo de cita que queremos planificar y pulsamos . Éste tipo de cita se arrastra a la

ventana de citación múltiple.

• . Indicaremos el número de citas que deseemos y el

intervalo que debe existir entre cada cita. Para los intervalos utilizamos los desplegables.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 63/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 63 de 191

 

• . Este apartado nos permite indicar días o periodos dedías en los que no deseamos que el sistema nos ofrezca citas.

• . Con ayuda del calendario podemos indicar el día a

partir del cual queremos que el sistema empiece a buscar esas citas. Por defecto siempre

ofrece el primer hueco libre que encuentra.

La ventana de citación múltiple quedaría del siguiente modo:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 64/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 64 de 191

 

En el caso en el que se repita en muchas ocasiones esta situación de cita múltiple, podemos crear

un modelo con los datos y así no tener que completarlos en cada nueva ocasión. Para ello utilizamos el

botón situado en la parte superior derecha de la pantalla de citación múltiple.

Cuando pulsemos en él, se abrirá una ventana en la que completaremos el campo con el nombre

que queramos asignar a ese modelo, de esta forma podremos rescatarlo siempre que lo necesitemos.

De este modo, cuando necesitemos dar una cita múltiple del mismo tipo no será necesario rellenar todos

los campos. Desplegamos la ayuda del campo Modelos y seleccionamos el que queramos.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 65/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 65 de 191

 

Tras completar todos los campos, pulsaremos el botón y el sistema buscaráen la agenda del profesional seleccionado el número de huecos libres necesarios para las

citas que pretendemos planificar.

• Si buscamos un tipo de cita, que no existe en nuestra agenda, o bien no hay huecos

disponibles para este tipo de cita en 21 días, mostrará el siguiente mensaje:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 66/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 66 de 191

 

Si deseamos que el sistema nos ofrezca otras citas alternativas, pulsaremos el botón

, y así nos ofrecerá nuevos periodos libres. Seleccionamos la cita pulsando

sobre la hora, que pasa a color naranja.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 67/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 67 de 191

 

• Por último, una vez identificadas las citas que queremos planificar, sólo nos queda identificar

al paciente introduciendo sus datos en la parte superior de la ventana de citas o con ayuda de

la tarjeta sanitaria. La búsqueda de paciente se realiza igual que la que hemos explicado en el

manual de INTRODUCCIÓN A SAP.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 68/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 68 de 191

 

Con el paciente seleccionado, sólo nos queda Grabar para que las citas se trasladen a la

agenda del profesional.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 69/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 69 de 191

 

Vemos las citas en la agenda del MEDICO16:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 70/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 70 de 191

 

7.2. PLANIFICAR VARIAS CITAS CON DISTINTOS PROFESIONALES.

Como hemos apuntado antes, también podemos planificar varias citas para un mismo paciente

con distintos profesionales.

Para ello, accedemos con el botón del Puesto de Trabajo o el botón de la

Tabla de planificación a la pantalla de Citaciones Múltiples.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 71/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 71 de 191

 

En este caso elegiremos la segunda pestaña de esta pantalla:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 72/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 72 de 191

 

Los campos que debemos completar para la búsqueda son similares a los utilizados para la

búsqueda estándar: (no es obligatorio rellenar todos los campos)

• Fecha: en el campo indicamos la fecha que

queremos para las citas o la semana en la que deseamos que el sistema empiece a buscar.

Para indicar la fecha podemos utilizar la ayuda que aparece al pulsar en el campo, que en

este caso será un calendario.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 73/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 73 de 191

 

• . Este apartado nos permite indicar días o periodos de

días en los que no deseamos que el sistema nos ofrezca citas.

• Por último, completamos los datos de las citas que deseamos planificar:

o  “UO trat.”.: conviene comenzar a completar los datos por la derecha, ya que con este

dato limitamos la búsqueda a nuestra unidad.

Para visualizar el campo “UO trat.”, deslizamos la barra inferior de la pantalla hacia la

derecha e introducimos el código de la unidad en la que queremos planificar la cita.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 74/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 74 de 191

 

o  “Tp. Plan.”: se refiere al tipo de cita que vamos a planificar. Como hicimos

anteriormente, con ayuda del desplegable seleccionamos el tipo de cita: (debemos estar

seguros de que el tipo de cita que buscamos existe en la agenda del profesional).

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 75/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 75 de 191

 

o  “Pers.Tratam.”: se refiere al profesional para el que deseamos planificar la cita. Lo

seleccionamos con ayuda del desplegable.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 76/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 76 de 191

 

En esta desplegable solamente aparecerán los profesionales que trabajan en la unidad que hemos

indicado en el campo UO Trat.

Para seleccionarlo, marcamos el profesional y después pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 77/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 77 de 191

 

o Podemos incluso indicar la hora a la que queremos que el sistema empiece a buscar la

cita en el campo .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 78/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 78 de 191

 

o Para indicar el intervalo que queremos entre las citas que vamos a planificar, utilizamos

los campos: y :

En el campo indicamos la cantidad

En el campo indicamos los minutos, horas o días que separarán las

citas entre sí.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 79/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 79 de 191

 

Ejemplo: buscamos una cita para un paciente con su médico de cabecera y al día siguiente con su

enfermero.

1. Primero indicamos la cita para el médico con el intervalo que queremos entre esta y la

de su enfermero (1 día).

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 80/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 80 de 191

 

2. Después la cita del enfermero:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 81/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 81 de 191

 

• Una vez completados los campos para la búsqueda de citas, buscamos los huecos libre con el

botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 82/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 82 de 191

 

El sistema ofrece dos citas, una para el médico y otra para el enfermero con el intervalo que

hemos definido.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 83/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 83 de 191

 

A partir de este punto el proceso sigue los mismos pasos que en el caso anterior 7.1. (Planificar

varias citas con un mismo profesional).

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 84/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 84 de 191

 

8. GESTIÓN DE CONSULTAS

Para registrar la activad asistencial diaria en el sistema, debemos crear una consulta por cada uno

de los pacientes que acuden a la consulta, tanto si vienen citados como si vienen sin cita.

En este capítulo veremos el procedimiento para crear, modificar y anular consultas.

8.1. CREAR CONSULTA.

Crear una consulta consiste en crear un episodio para un paciente, es decir, registrar en el

sistema la actividad asistencial realizada por el profesional en el transcurso de su jornada. El

procedimiento difiere si el paciente tiene o no cita para ese día.

8.1.1. Crear consulta para un paciente sin cita.

En el Puesto de Trabajo aparecen los pacientes citados para el día en curso. Para registrar a los

pacientes que acuden sin cita previa debemos crear una consulta directamente. Para ello:

• Pulsamos el botón en el Puesto de Trabajo y aparece la ventana de búsqueda de

pacientes, donde introducimos los criterios de búsqueda necesarios para identificar al paciente(apellidos, nombre,…) o utilizamos el lector de tarjetas.

Nota: para más información sobre la búsqueda de pacientes, consultar manual de Introducción a SAP.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 85/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 85 de 191

 

• Seleccionamos el paciente de la lista de aciertos marcando la casilla blanca que corresponda

al paciente y después el botón

• Aparece la pantalla de creación de consulta:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 86/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 86 de 191

 

Esta pantalla se compone de 3 pestañas:

Datos de consulta: en ella se recogen los datos de la consulta que estamos creando.

Citas: recoge los datos de la cita que origina la consulta cuando el paciente acude con cita

previa. En este caso aparecería vacía.

Datos Personales: incluye los datos básicos del paciente como nombre y apellidos, fecha de

nacimiento, dirección,…

En la pestaña observamos varios apartados:

1. : dentro de este apartado podemos modificar los siguientes campos:

• Clase de consulta, pulsando en el desplegable: (por defecto aparece Demanda)

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 87/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 87 de 191

 

• Motivo de consulta : indica el motivo por el que el paciente acude a la

consulta, con ayuda del desplegable seleccionamos el que corresponda. (por defecto aparece

01: enfermedad común). Marcamos el motivo y luego .

• Las fechas y horas de comienzo y fin se actualizan de forma automática.

• El status consulta: indica el estado en el que está consulta; y puede tener los siguientes

valores:

o  “Presentado”: estado en el que se crea la consulta. Indica que el paciente ha acudido

pidiendo ser atendido y el profesional que lo recibió ha creado la consulta.

o  “En tratamiento”: en este momento el profesional asistencial se encuentra atendiendo

al paciente.

o  “Concluido”: la consulta ha concluido y el paciente se ha marchado.

• El campo “Comentario” será de utilidad si queremos incluir un comentario que el profesional

asistencial verá en su Puesto de Trabajo.

2. en este apartado se identifica la unidad que atenderá al paciente, lacategoría del profesional que lo atenderá o la sala en la que será atendido.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 88/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 88 de 191

 

• La “Unidad de Tratamiento” aparece por defecto.

• La “UO Médica” (unidad organizativa médica) indica la categoría del

profesional que realizará la asistencia. Aparece por defecto, aunque en el caso de que sea un

celador o administrativo el que crea la consulta debe rellenar este campo con el código que

corresponda. Para rellenar este campo si no conocemos el código, podemos utilizar el

desplegable que aparece en él. Pulsando el desplegable aparece esta ventana donde

encontramos todas las categorías profesionales del área organizadas en carpetas.

Seleccionamos la que corresponda y luego pulsamos .

• En indicamos si el paciente va a ser atendido en alguna sala

especial como la sala de extracciones. Para completar este campo también podemos valernosde la ayuda del desplegable, que nos abrirá la misma ventana que vimos anteriormente pero

ahora nos mostrará las salas de la unidad seleccionada.

Para seleccionar una, marcamos y luego pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 89/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 89 de 191

 

3. En el apartado reservado a podemos indicar la persona que realiza la

asistencia. Para los administrativos y celadores aparece en blanco; para los profesionales

asistenciales aparece relleno por defecto con su número de empleado.

Para identificar un profesional en concreto utilizaremos el desplegable del campo “Pers.trat.” 

Esta desplegable abre un buscador donde por apellidos podemos buscar el profesional:

Nos podemos valer del comodín “*” y pulsamos .

Seleccionamos el profesional de la lista y pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 90/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 90 de 191

 

Con este último paso ya hemos completado la pantalla de creación de consultas. Solamente

queda grabar y la consulta creada aparece en el Puesto de Trabajo en estado presentado “PR”.

8.1.2. Crear consulta para un paciente con cita.

En este caso el paciente acude a la consulta con cita previa, por lo que aparece ya en el Puesto

de Trabajo del profesional.

En la columna de estado de consulta “SC” aparece como “CI”, es decir, el paciente está citado

para el día en curso; además en la columna “Status” aparece el icono , lo que nos indica que es

una cita.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 91/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 91 de 191

 

En este apartado haremos una distinción según el profesional que cree la consulta sea personal

asistencial (médicos, enfermeros, fisioterapeutas,…) o personal administrativo.

1. Si quien crea la consulta es un profesional asistencial, solamente deberá pulsar sobre el icono de

Status de la vista “Cons. en curso” y la cita pasará a ser una consulta.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 92/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 92 de 191

 

El icono de estado cambia a y en la columna estado de consulta “SC” aparece “TR” 

(en tratamiento), además el nombre del paciente aparece sobre fondo rosa.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 93/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 93 de 191

 

Al término de la consulta con este paciente pulsamos de nuevo este icono y la consulta pasa a

estado Concluido y desaparece de la vista de Consultas en Curso para pasar a la de Consultas

Concluidas

2. Si por el contrario quien crea la consulta es un profesional administrativo, al pulsar el icono de estado

no se creará la consulta. En su lugar aparece una pantalla para modificación de la cita idéntica

a la que aparece en la Tabla de Planificación.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 94/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 94 de 191

 

Para crear la consulta debemos seleccionar el paciente en la vista

pulsando sobre el nombre y pulsar el botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 95/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 95 de 191

 

Se abrirá la pantalla de creación de consulta en la que podemos modificar los parámetros de la

consulta si es necesario y grabamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 96/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 96 de 191

 

La consulta se crea en el Puesto de Trabajo en estado “TR”, en tratamiento.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 97/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 97 de 191

 

8.2. MODIFICAR CONSULTA.

Podemos modificar los datos de una consulta en cualquier momento. Para ello existe el botón

del Puesto de Trabajo.

Marcamos una consulta del Puesto de Trabajo pulsando sobre el nombre del paciente y después

pulsamos el botón para abrir la pantalla de creación de consulta.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 98/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 98 de 191

 

La pantalla de creación de consulta mostrará todos los campos en color blanco, por lo que se

pueden modificar. Una vez realizada la modificación, grabamos para que se ejecute.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 99/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 99 de 191

 

8.3. VISUALIZAR CONSULTA.

Esta función la utilizaremos cuando queramos visualizar los datos de una consulta sin modificar

ninguno.

Partimos, como siempre, desde el Puesto de Trabajo donde seleccionamos la consulta que

queremos visualizar y pulsamos el botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 100/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 100 de 191

 

Se muestran los datos de la consulta, pero esta vez con los campos deshabilitados, es decir, no

se puede modificar ningún dato.

Una vez visualizados los datos, volvemos al Puesto de Trabajo con el botón de retroceso .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 101/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 101 de 191

 

8.4. ANULAR CONSULTA.

Si por equivocación creamos una consulta errónea, la podemos borrar con el icono: ,

para ello es necesario tener seleccionada la consulta que deseamos eliminar.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 102/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 102 de 191

 

A continuación aparecerá una ventana donde debemos indicar el motivo de anulación de la

consulta. Para lo que usaremos el desplegable del campo “Mot.anulación”. 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 103/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 103 de 191

 

Seleccionamos uno de los motivos que aparecen en este desplegable y pulsamos para

aceptar.

El motivo de anulación seleccionado pasa a completar el campo correspondiente y pulsamos .

La consulta seleccionada desaparece de la vista de Consultas en Curso.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 104/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 104 de 191

 

8.5. RECUPERAR UN PACIENTE DE CONSULTAS CONCLUIDAS.

En ocasiones, necesitamos “Recuperar” en la vista Consultas en curso ,

pacientes que hemos concluido. Ej: El paciente vuelve a la consulta porque se le olvida una receta, un

parte de baja….

No es necesario crear una nueva consulta. Pulsamos en la vista: y

seleccionamos el paciente que se encuentra “Concluido” (aparece con las siglas “CO” en la columna de

estado de consulta).

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 105/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 105 de 191

 

Para volver a ponerlo en tratamiento, pulsamos el botón modificar consulta: .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 106/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 106 de 191

 

Para que el paciente vuelva a aparecer en la vista de consultas en curso y en estado en

tratamiento, debemos modificar el Status de la consulta en el desplegable eligiendo “En tratamiento” y

grabar .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 107/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 107 de 191

 

Cuando grabamos el cambio, volvemos a la vista de y comprobamos que el

paciente vuelva a aparecer con el estado de “TR”.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 108/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 108 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 109/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 109 de 191

 

9. CREAR PACIENTES EN JARA

Todos los pacientes que se encuentran en la base de datos de CIVITAS, están en JARA.

En ocasiones puede ser necesario crear algún paciente que no exista en la base de pacientes.

Esto puede ocurrir en el caso de pacientes desplazados de otra comunidad autónoma.

No se ha previsto la creación de pacientes sin una búsqueda previa para evitar que se puedan

crear pacientes que ya existen en la base de pacientes, por lo que previamente a la creación de un

paciente debemos asegurarnos de que no existe.

Nos veremos en la necesidad de crear un paciente cuando intentemos identificarlo en la base de

pacientes y el sistema nos de un mensaje de error o no aparezca en el listado de pacientes. Esto nos

puede ocurrir cuando intentemos crear una consulta en el Puesto de Trabajo, o intentemos planificar una

cita en la Agenda.

9.1. CREAR PACIENTE DESDE EL PUESTO DE TRABAJO.

Cuando intentemos crear una consulta a un paciente que no existe en la base de datos puedeocurrirnos una de estas dos cosas:

El paciente no existe.

El paciente no aparece en la lista de aciertos de la búsqueda.

9.1.1. El paciente no existe.

Pulsamos el botón en el Puesto de Trabajo, rellenamos los datos del paciente en la

ventana de búsqueda y pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 110/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 110 de 191

 

El sistema nos devuelve un mensaje avisándonos de que este paciente no existe en la base de

pacientes.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 111/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 111 de 191

 

Antes de crear un paciente nos debemos asegurar de que no existe realmente en la base de datos

de pacientes, por lo que ampliaremos la búsqueda mediante el uso de “*” o introduciendo más datoscomo el nombre, la fecha de nacimiento…

Una vez que estamos seguros de que el paciente no existe en el sistema, procedemos a crearlo

mediante el botón .

Aparece La pantalla para la creación de pacientes, pero observamos que no tiene datos de ningún

paciente, por lo que tenemos que rellenarlos manualmente en la pestaña Datos Personales.

Los administrativos y celadores deberán completar el campo (para más

información sobre como completar este campo, consultar apartado 8.1. crear consulta).

En la pestaña “Datos Personales” completamos todos los campos posibles. Aunque no existe un

conjunto de datos mínimos obligatorios para la creación de pacientes en el sistema, es recomendable

completar el máximo posible. Son necesarios para poder llevar a cabo correctamente con el sistema la

actividad asistencial los siguientes campos: (Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, sexo,

régimen, situación, estado y número Seguridad Social). El prescindir de algunos de estos datos

ocasionará problemas en la atención al paciente.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 112/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 112 de 191

 

Si volvemos ahora a la pestaña de Datos de Consulta, observamos que aparecen los datos del

nuevo paciente creado en la cabecera de la pantalla.

NOTA: Los pacientes que se creen en Jara se harán en MINUSCULA con el fin de diferenciarlos de los

pacientes creados desde Civitas.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 113/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 113 de 191

 

Por último grabamos y la consulta creada para el paciente nuevo aparece en el Puesto de Trabajo.

A partir de este momento el paciente que acabamos de crear permanecerá en la base de pacientes de

forma indefinida.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 114/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 114 de 191

 

9.1.2. El paciente no aparece en el listado de pacientes.

En ocasiones nos puede ocurrir que el paciente que buscamos no existe en el sistema pero sí

existen otros que coinciden con los datos que hemos introducido para la búsqueda. En este caso

deberemos comprobar que el paciente que buscamos realmente no existe en la base de pacientes antes

de proceder a crearlo.

El paciente acude a consulta sin cita previa y procedemos a crear una consulta para registrarlo en

el sistema. Desde el Puesto de Trabajo pulsamos el botón , completamos los campos para la

búsqueda del paciente y pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 115/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 115 de 191

 

Aparece el listado de pacientes que coinciden con los datos que hemos introducido para la

búsqueda, pero no aparece el paciente que buscamos.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 116/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 116 de 191

 

El sistema ofrece por defecto el listado de pacientes de nuestra Zona Básica de Salud, por lo que

tendremos que asegurarnos de que no pertenece a otra zona. Pulsamos sobre el botón y

seleccionamos la opción . Esto nos muestra todos los pacientes que

existen en el sistema con esos datos.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 117/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 117 de 191

 

Una vez que hemos comprobado que el paciente que buscamos no existe en el sistema, pulsamos

el botón y seguimos los mismos pasos que hemos explicado en el apartado anterior 9.1.1 (el

paciente no existe).

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 118/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 118 de 191

 

9.2. CREAR PACIENTE DESDE LA AGENDA.

El procedimiento para crear un paciente desde la Tabla de Planificación es el mismo que

acabamos de ver. La única diferencia que existe se encuentra en la pantalla que aparece al rellenar los

datos del paciente.

Accedemos a la búsqueda de pacientes con el botón , completamos los campos de

búsqueda y pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 119/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 119 de 191

 

Comprobamos que el paciente no existe en el sistema y pulsamos . Es en este punto

donde encontramos la diferencia con el modo anterior, ya que la pantalla que aparece contiene todas las

pestañas de datos de paciente:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 120/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 120 de 191

 

Los datos que se completan en las dos primeras pestañas de esta pantalla coinciden con los datos

que completamos anteriormente en la pantalla para la creación de la consulta.

Cuando completemos los datos de ambas pestañas pulsaremos grabar .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 121/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 121 de 191

 

El paciente aparece en la ventana de pacientes a planificar. Desde este momento el nuevo

paciente creado permanecerá en la base de pacientes de forma indefinida.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 122/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 122 de 191

 

10. FUSIÓN DE PACIENTES

Esta función nos permite eliminar pacientes duplicados por error en JARA fusionando todos los

datos relacionados con él para que no se pierdan al eliminar el paciente creado erróneamente.

No se pueden fusionar dos pacientes que provengan de CIVITAS.

El proceso para fusionar pacientes es el siguiente:

• Desde el Puesto de Trabajo creamos una consulta para el paciente que queremos fusionar con

el botón . Rellenamos los datos para la búsqueda y pulsamos .

• En la lista de pacientes seleccionamos el que queremos eliminar. (Lo identificaremos porque en

la columna “dirección” no aparece ninguna Zona de Salud asignada) Lo marcamos en la casilla

de la izquierda y pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 123/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 123 de 191

 

• Creamos la consulta para el paciente que queremos fusionar. En la pantalla para la creación de

consulta pulsamos grabar .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 124/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 124 de 191

 

• Cuando aparezca la consulta creada en el Puesto de Trabajo, seleccionamos el paciente

pulsando sobre el nombre y pulsamos el botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 125/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 125 de 191

 

• Abrimos con esto una pantalla donde buscaremos el paciente que deseamos que permanezca

activo ya que proviene de la base de datos de CIVITAS.

• Buscamos el paciente mediante el desplegable del campo

, que abre la misma pantalla de búsqueda que

hemos utilizado hasta ahora. Completamos los datos para la búsqueda y pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 126/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 126 de 191

 

• Seleccionamos ahora el paciente que queremos que permanezca en la base de pacientes. Lo

identificamos porque es el que tiene todos los datos, y en la columna Dirección tiene asignada

una Zona Básica de Salud. Pulsamos para tomar el paciente.

• Desmarcamos el Modo de test y ejecutamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 127/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 127 de 191

 

• Aparece una pantalla de comprobación en la que solo tendremos que pulsar el botón .

• Antes de confirmar, aparece una ventana donde podemos invertir el orden de los pacientes si en

un último momento creemos que el paciente que debe quedar activo es el que en un principio

queríamos eliminar.

Podemos invertir este orden con el botón .

Para confirmar pulsamos el botón de esta nueva ventana.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 128/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 128 de 191

 

• Realizamos una última comprobación y pulsamos el botón de esta ventana.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 129/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 129 de 191

 

• Volvemos a la pantalla inicial, donde un aviso del sistema nos informa de que el proceso se

realizó correctamente y regresamos al Puesto de Trabajo con el botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 130/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 130 de 191

 

• En el Puesto de Trabajo comprobamos que los pacientes se han fusionado.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 131/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 131 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 132/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 132 de 191

 

11. AVISOS A DOMICILIO

Existen dos tipos de Avisos a Domicilio definidos por la urgencia de estos:

• Avisos a Domicilio No urgentes.

• Avisos a Domicilio Urgentes.

Según el tipo de Aviso a Domicilio, utilizaremos una de las dos formas de registrarlo en el sistema

que existen.

11.1. AVISOS A DOMICILIO NO URGENTES (PLANIFICADOS).

Este tipo de Avisos a Domicilio No urgentes estarán registrados en la tabla de planificación

(agenda) del profesional, en el tramo horario definido a tal efecto.

Para registrar estos avisos actuamos de la siguiente manera:

• Accedemos a la tabla de planificación desde el Puesto de Trabajo y procedemos igual que si se

tratase de una cita. Para más información consultar apartado 3.2.1 (Citar desde la Tabla dePlanificación).

• Una vez que el paciente se encuentra en la ventana de “pendiente de planificar” hacemos doble

“clic”, en el tramo de agenda donde estén los domicilios programados:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 133/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 133 de 191

 

• El Aviso a Domicilio queda planificado en la agenda del profesional.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 134/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 134 de 191

 

11.1.1. Modificación de Avisos a Domicilio No Urgentes.

A todos los efectos, los Avisos a Domicilio No urgentes son citas planificadas, y por tanto, se

tratan como estas.

Para más información sobre modificación de Avisos consultar el apartado 2.4.3 (modificar

citación).

11.1.2. Anulación de Avisos a Domicilio No Urgentes.

Igual que ocurre con la modificación de Avisos, la Anulación sigue los mismos pasos que la

anulación de citas.

Para más información consultar el apartado 2.4.4 (anular citación).

11.1.3. Impresión de Avisos a Domicilio No urgentes.

Existe la posibilidad de imprimir estos avisos para entregárselos al profesional.

• Desde la Tabla de Planificación, pulsamos el botón derecho del ratón sobre el Aviso a imprimir y

seleccionamos una de las opciones Modificar o Visualizar citación.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 135/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 135 de 191

 

• Si nuestra intención es la de introducir un comentario que se imprima en el formulario de aviso,

deberemos seleccionar la opción Modificar citación.

Podremos introducir un comentario con el motivo del Aviso o bien introducir una dirección en el

caso de que la dirección que tiene el paciente en el sistema no coincida con la del aviso.

Para comprobar la dirección del paciente, pulsamos sobre el icono donde se encuentran los

datos administrativos del paciente.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 136/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 136 de 191

 

• Comprobamos la dirección del paciente en la carpeta de datos del paciente con el icono

.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 137/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 137 de 191

 

• Introducimos el motivo del Aviso y la dirección y pulsamos .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 138/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 138 de 191

 

• Aceptamos la impresión pulsando .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 139/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 139 de 191

 

• Se imprime un formulario de Aviso a Domicilio como el siguiente, donde observamos los datos

del paciente, dirección del paciente, motivo del aviso, dirección del aviso y profesional querealiza el aviso.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 140/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 140 de 191

 

11.2. AVISOS A DOMICILIO URGENTES (NO PLANIFICADOS).

Si los Avisos No urgentes tenían las mismas cualidades que las citas, es lógico pensar que los

Avisos Urgentes se comporten como las consultas.

Para registrar un Aviso Urgente:

• Pulsamos el botón del Puesto de Trabajo. El procedimiento es igual que el seguido

para crear consultas. Para más información ver el apartado 8.1.1 (crear consulta sin cita).

• En la pantalla de creación de consulta modificamos el campo “clase de consulta” y

seleccionamos aviso a domicilio, marcamos icono de “Urgencia” y en el caso de celadores yadministrativos, indicamos el profesional que hará el aviso en el campo “Pers.trat.” (para más

información sobre como completar este campo consultar el apartado 8.1.1 “crear consulta para

un paciente sin cita”).

• También en este caso podemos incluir un comentario que se imprimirá con el formulario de

Aviso a Domicilio.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 141/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 141 de 191

 

• Una vez registrado el Aviso a Domicilio, grabamos y se muestra en el Puesto de Trabajo

como una consulta más.

En la columna “estado de consulta” (SC) aparece como “PR” (presentado), en la columna “Clase

de consulta” (Cl.consul.) aparece “DO” (domicilio) y el comentario que incluimos.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 142/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 142 de 191

 

11.2.1. Modificación de Avisos a Domicilio Urgentes.

La modificación de Avisos a Domicilio Urgentes se realiza del mismo modo que la modificación de

consultas.

Para más información sobre modificación de Avisos urgentes consultar el apartado 8.2 (modificar

consulta).

11.2.2. Anulación de Avisos a Domicilio Urgentes.

La anulación de Avisos a Domicilio se realiza del mismo modo que la anulación de consultas.

Consultar apartado 8.3 (anular consulta).

11.2.3. Impresión de Avisos a domicilio Urgentes.

Podemos realizar la impresión de los Avisos a Domicilio Urgentes de dos modos:

• Antes de grabar el Aviso a Domicilio Urgente, desde la pantalla de creación de consulta con el

botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 143/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 143 de 191

 

• Con este botón abrimos una ventana de selección de formularios donde aparece marcado el

formulario de aviso a domicilio. Solo debemos pulsar para aceptar esta opción.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 144/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 144 de 191

 

• Aceptamos la impresión con el botón .

• Se imprime un formulario de Aviso a Domicilio donde observamos los datos del paciente, datos

del aviso, comentario y profesional que presta la asistencia.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 145/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 145 de 191

 

• Otro modo de imprimir un Aviso a Domicilio Urgente, cuando nos encontramos en el Puesto de

Trabajo es marcar la consulta del Aviso a Domicilio y pulsar el botón .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 146/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 146 de 191

 

• Con ello accedemos a la pantalla de esta consulta, y a partir de aquí continuamos siguiendo los

pasos que hemos descrito anteriormente.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 147/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 147 de 191

 

12. NÚMERO DE HISTORIA

Actualmente no está en funcionamiento la Historia Clínica Electrónica, por lo tanto, habrá que seguir

trabajando con las historias clínicas físicas, e introducir los números de estas historias en el sistema.

12.1. ICONOS DE IDENTIFICACIÓN DE Nº DE Hª EN EL PTC

En el puesto de trabajo clínico existen dos columnas que nos indican si el paciente tiene creada

historia clínica en Jara y cual es su número de historia.

La columna me indica si el paciente tiene historia clínica creada en Jara y la columna

me indica el número de historia clínica del paciente.

Por tanto:

o Si el paciente tiene las dos columnas vacías significa que no

tiene historia clínica creada en Jara.

o Si el paciente tiene en la columna historia clínica este icono significa que tiene historia

clínica creada pero que no la tiene creada en mi centro.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 148/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 148 de 191

 

o Si el paciente tiene en la columna historia clínica este icono y en la columna nº historia

clínica tiene un número significa que el paciente tiene historia clínica creada en mi

centro y que el número que aparece es el número de historia del paciente. Es decir, solamente

veremos en el PTC los números de historia que pertenezcan a mi zona básica de salud.

12.2. CREAR UN Nº DE HISTORIA A UN PACIENTE DESDE EL PTC

Como vimos en el apartado 3.4, si tengo un paciente en el PTC seleccionado (en amarillo)

cualquier función que desee realizar, estará relacionada con ese paciente. Con lo cual, lo primero que

debemos hacer es seleccionar al paciente y después pinchar en el icono .

Una vez que pinchemos en Nº de Historia, el sistema nos lleva a una nueva ventana, donde nos

indica el número de historia si el paciente tuviera historia abierta en Jara.

Al igual que si el paciente no tiene historia clínica creada en Jara, el sistema nos avisará de ello

con un mensaje: “La lista no contiene datos”

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 149/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 149 de 191

 

Para crear al paciente un número de historia tan sólo debemos marcar en el icono de Crear

Historia Clínica .

Al pinchar en éste icono el sistema nos lleva a una nueva ventana en la que debemos indicar el

número de historia y el código del centro.

En ésta ventana tan sólo debemos completar dos campos: el campo documento y el campo

archivo.

Ponemos el número de historia que se le asigna al paciente tal y

como se hace en nuestro centro. Si la historia clínica es familiar, es decir, todos los miembros comparten

el mismo número de historia, se ordenarán por fecha de nacimiento incluyendo al final /1, /2, /3…

En éste campo indicaremos el código del centro al que pertenece el número de

historia. Existen dos formas de hacerlo, si sabemos el código previamente tan sólo debemos escribirlo en

el campo archivo; y si por el contrario lo desconocemos, podemos buscarlo pulsando en el desplegable

del campo archivo , abriendo la carpeta de la Zona Básica de salud que corresponda y haciendodoble clic en el código del centro.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 150/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 150 de 191

 

Por último, deberemos grabarlo.

Una vez grabado el número de historia el sistema nos lleva a una ventana en la que se nos indica el

número de historia, el centro al que pertenece y la fecha en la que se ha creado ese número de historia.

Para volver al PTC tan sólo debemos pulsar el icono de retroceso .

12.3. CREAR UN Nº DE HISTORIA A UN PACIENTE SIN TENERLO EN

EL PTC

Como vimos en el apartado 3.4 para deseleccionar a un paciente, tan sólo debemos pinchar en

cualquiera de los títulos amarillos.

Se colorea toda la columna en la que hemos pinchado en amarillo y ya no hay ningún paciente

seleccionado, una vez hecho esto, pinchamos en el icono número de historia.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 151/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 151 de 191

 

Al hacer clic en el icono nº de historia se abre una nueva ventana para buscar al paciente:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 152/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 152 de 191

 

Realizamos la búsqueda del paciente por cualquiera de los campos visto anteriormente y

pulsamos en el botón y aparece el listado de pacientes. Pinchamos en el paciente deseado

con doble clic o pinchamos en cualquier campo y después sobre el botón .

Una vez seleccionado el paciente, nos lleva a la ventana de número de historia, en la que nos

indicará el número de historia del paciente si ya lo tuviera creado o un mensaje (“la lista no contiene

datos”) si el paciente no tuviera historia clínica creada en Jara.

Para crear un número de historia a ese paciente, tan sólo tendremos que pulsar en el botón

y rellenar el campo documento y archivo como hemos visto en el apartado anterior.

12.4. ANULAR Nº DE HISTORIA

Para anular un número de historia, tenemos que seleccionar el número de historia que queremos

borrar en el cuadrado de la izquierda.

Pulsamos con el botón derecho del ratón y aparecerá el siguiente menú:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 153/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 153 de 191

 

Marcamos la opción anular historia clínica y aceptamos el mensaje.

12.5. BUSCAR AL PACIENTE TENIENDO SU Nº DE HISTORIAPinchamos en el icono número de historia sin tener a ningún paciente seleccionado.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 154/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 154 de 191

 

Nos aparece la ventana de acceso inventario de historias clínicas.

• En el campo Documento ponemos el código del centro, guión y el número de historia del

paciente.

• En el campo Clase seleccionamos con el desplegable el tipo de historia; si es de AtenciónPrimaria, Atención Especializada o de Salud Mental.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 155/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 155 de 191

 

• En el campo Doc. Parcial pondremos 001 si se trata de una historia de AP y 002 si la historia

pertenece a S.M.

• Pulsamos .

• Nos aparece el nombre del paciente al que pertenece ese número de historia.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 156/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 156 de 191

 

13. PROGRAMAS DE SALUD

La asignación de pacientes a Programas de Salud, permite llevar control sobre explotación de los

Programas de Salud: listado de pacientes incluidos en un programa en concreto, listado de pacientes

incluidos en todos los programas…

Podremos asignar a un paciente programas de salud tanto si el paciente asiste a consulta, como si

no lo hace, ambas opciones se ejecutan desde el Puesto de trabajo:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 157/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 157 de 191

 

13.1. ASIGNACIÓN DE PACIENTE A PROGRAMA DE SALUD

(PACIENTE EN CONSULTA).

Si el paciente acude a consulta, la asignación al programa de salud se hace a través de la

columna “PS” en el Puesto de trabajo. Hacemos “clic” en el campo que corresponde al paciente y

mostrará la siguiente pantalla:

Completaremos los siguientes campos:

: Completaremos el código del programa de salud que queremos asignar. Abrir

el desplegable, para seleccionar con doble “clic” uno de los programas atendiendo a las características

del paciente (edad, sexo…), o bien marcar el programa y pulsar .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 158/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 158 de 191

 

Nota:

Aquellos programas que tienen marcados la columna de “fecha fin automática”, proponen una

fecha de validez fin automáticamente, existiendo la posibilidad de modificar dicha fecha por el

profesional.

: Aparece por defecto, es nuestro número de profesional.

Los campos de validez, pueden completarse manualmente o con ayuda del desplegable (calendario):

: Indicaremos la validez inicio del programa de salud, con el formato:(DD.MM.AAAA). No admite barras, ni guiones. Separar mediante puntos. También podemos introducirlo

en el formato (DDMMAA).

: Indicaremos la validez fin del programa de salud, con el formato:(

DD.MM.AAAA). No admite barras, ni guiones, separar mediante puntos. También podemos introducirlo

en el formato (DDMMAA).

En aquellos programas que no tienen validez fin (diabetes, hipertensión, adultos…),

calcularemos una validez fin de 120 años máximo respecto a la edad del paciente:

Tras completar los datos, pulsar “Enter” para confirmar.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 159/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 159 de 191

 

Grabar para registrar el programa.

El programa aparecerá activo , indicando el profesional que asignó al paciente en el programa y la

validez inicio y fin.

Cuando el programa llegue a su validez fin, automáticamente se desactivará

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 160/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 160 de 191

 

13.2. SACAR AL PACIENTE DEL PROGRAMA DE SALUD.

Si queremos sacar del programa de salud al paciente antes de lo previsto, seguiremos el siguiente

procedimiento:

Hacer doble “clic” en el programa de salud.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 161/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 161 de 191

 

Los datos subirán a la parte media de la pantalla, donde indicaremos en la validez fin, el día que

queremos sacar al paciente del programa de salud. También podríamos cambiar el programa por otro

diferente si nos hemos equivocado.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 162/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 162 de 191

 

Pulsar “Enter” y grabar

En la asignación quedará contemplado el periodo que ha estado el paciente asignado a dicho

programa.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 163/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 163 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 164/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 164 de 191

 

13.3. INACTIVAR PROGRAMA DE SALUD.

Puede suceder que nos equivoquemos y el paciente no debería estar en ese programa de salud.

Si tras asignar el paciente deseo excluirlo por cualquier motivo. Hacer doble “clic” en el programa a

inactivar:

Los datos subirán a la parte media de la pantalla.

Indicar la misma validez inicio y validez fin (día, mes y año). Así no constará ningún periodo.

Finalmente: Pulsar “Enter” y Grabar .

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 165/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 165 de 191

 

El programa de salud aparecerá inactivo = . Sabemos que el paciente no ha estado en el

programa, pues no consta ningún periodo de tiempo.

13.4. ASIGNACIÓN DE PACIENTE A PROGRAMA DE SALUD (SINACUDIR A CONSULTA).

No es necesario que el paciente acuda a consulta para incluirlo en los programas de salud.

Desde el Puesto de Trabajo, en las funciones dentro del MENÚ ENFERMERÍA/MEDICINA EAP, está la

carpeta de Programas de salud:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 166/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 166 de 191

 

Para incluir a un paciente en programa de salud, pulsar

sin tener seleccionado ningún paciente en consultas en curso.

Buscaremos el paciente que deseemos incluir en el programa de salud, introduciendo los datos de

búsqueda y pulsando el botón

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 167/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 167 de 191

 

Tras seleccionar el paciente, podremos incluirlo en los programas de salud:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 168/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 168 de 191

 

A partir de este punto los pasos a seguir son los mismos que los explicados en el apartado 12.1 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 169/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 169 de 191

 

13.5. REPORTES

Podemos sacar listado de los pacientes que hemos incluido en los programas de salud. En las

funciones del Puesto de Trabajo, se encuentra el MENU ENFERMERO/MEDICO EAP, abrir la carpeta

pulsando en la flecha. Sin tener ningún paciente seleccionado, pulsar: .

En la siguiente pantalla, tendremos una serie de campos que completaremos según el tipo de

listado que queramos obtener: podremos sacar el listado por pacientes o por totales.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 170/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 170 de 191

 

Para completar los campos, podremos hacer uso de los correspondientes desplegables. Existe la

opción de consultar reportes de varios programas de salud. Los enfermeros deberán indicar el CIAS del

médico de su UBA para consultar los reportes de sus pacientes.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 171/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 171 de 191

 

Si queremos consultar todos los pacientes que están asignados en un programa de salud

durante un periodo en nuestro centro, debemos indicar la UO de Tratamiento (Centro/consultorio) con

ayuda del desplegable:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 172/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 172 de 191

 

Tras seleccionar los criterios que nos interesen. Pulsaremos el botón ejecutar para que nos

muestre el listado por pacientes o por totales:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 173/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 173 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 174/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 174 de 191

 

LISTADO POR PACIENTES

Podemos imprimir el listado pulsando el icono impresora que aparece en la parte superior. Y aceptar

la pantalla que muestra a continuación:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 175/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 175 de 191

 

Si deseamos eliminar alguna de las columnas a la hora de imprimir, pulsaremos con el botón

derecho del ratón sobre el título de la columna y seleccionaremos la opción “suprimir”.

Si deseamos borrar varias columnas, debemos tener pulsada la tecla “control”, al mismo

tiempo que las marcamos con el ratón, después pulsar el botón derecho del ratón para elegir la opción

“suprimir”. 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 176/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 176 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 177/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 177 de 191

 

LISTADO POR TOTALES

Podemos Imprimirlos en el icono que muestra la pantalla en la parte superior:

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 178/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 178 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 179/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 179 de 191

 

14. PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA

El procedimiento de trabajo en el Punto de Atención Continuada parte de la creación de una

consulta por parte del celador del PAC. De este modo, el facultativo que se encuentra en la consulta

podrá visualizar en el sistema a los pacientes que el celador va registrando, con los que llevara a cabo

su actividad asistencial.

A continuación se muestran los diferentes entornos de trabajo a los que accederán

respectivamente el celador, enfermero y médico del PAC, con las vistas que llevaran a cada profesional

a poder registrar su actividad asistencial en el sistema, tal y como se detallará en breve.

Para iniciar el procedimiento de registro en Jara de un paciente que acude al PAC el celador crea

la consulta al paciente desde su Puesto de Trabajo. Para ello se pulsa el botón sin tener

ningún paciente seleccionado.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 180/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 180 de 191

 

Buscar al paciente (con tarjeta, por apellidos, con D.N.I….). Consultar manual de Introducción a

Jara.

Consultar punto 8. Crear consulta para un paciente sin cita. 

A todos los profesionales que se encuentran en el Punto de Atención Continuada, se les muestra

el paciente en el puesto de trabajo con el status PR (Presentado).

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 181/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 181 de 191

 

En el momento que alguno de los sanitarios de Urgencias, ponga el paciente en “Tratamiento” =

TR. el resto de los profesionales podrá visualizar por quién está siendo tratado el paciente, en la

columna persona de tratamiento del puesto de trabajo.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 182/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 182 de 191

 

Al tener el paciente en “Tratamiento”= TR y además seleccionado (amarillo), podremos crear el

documento Enfermería/Médico.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 183/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 183 de 191

 

El profesional completará los campos de su documento enfermería/medicina.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 184/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 184 de 191

 

14.1. DOCUMENTO PAC MEDICO

El documento PAC tiene 2 pestañas, una de ellas corresponde con datos de gestión administrativa del

paciente y la otra con datos clínicos, tal y como se muestra a continuación.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 185/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 185 de 191

 

Al pulsar la pestaña podremos seleccionar, si es el caso, el hospital al que

derivaremos al paciente.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 186/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 186 de 191

 

Tras completar el documento medico, se graba y libera = firmar (el icono Liberar , se

mostrará tras haber grabado el documento). Para volver al Puesto de trabajo se pulsa sobre el icono

.

Una vez liberado el documento, no se podrá modificar. Para añadir más información al mismo se

creará una versión nueva del documento que contendrá toda la información ya registrada y en la que se

podrá añadir la información que se estime oportuna.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 187/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 187 de 191

 

14.2. DOCUMENTO PAC ENFERMERÍA.

El enfermero del Punto de Atención Continuada podrá completar los campos de carácter clínico y

administrativo de su documento enfermería.

Tras completar el documento PAC de enfermería, se graba y libera = firmar (el icono

Liberar , se mostrará tras haber grabado el documento). Para volver al Puesto de trabajo se pulsa

sobre el icono .

Una vez liberado el documento, no se podrá modificar. Para añadir más información al mismo se

creará una versión nueva del mismo que contendrá toda la información ya registrada y en la que se

podrá añadir la información que se estime oportuna.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 188/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 188 de 191

 

14.3. VISUALIZAR, MODIFICAR E IMPRIMIR EL DOCUMENTO PAC

Una vez creado el documento PAC, al volver al PTC aparecerá un icono en la columna

“Existe doc.”. Esto indica que el paciente tiene creado un documento P.A.C. Para consultarlo, podemos

pulsar la vista: , o hacer doble “clic” en el icono

Podremos consultar todos los documentos PAC de un paciente, el profesional que lo atendió y

cuando hizo el documento.

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 189/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 189 de 191

 

Podremos visualizar un documento, marcándolo y pulsando .

Se puede modificar un documento PAC siempre y cuando este no este liberado. En caso de que

sí que haya sido liberado se podrá crear una nueva versión del mismo. Esta nueva versión la puede

crear el mismo profesional que creó el documento inicial ú otro, ya que si el paciente vuelve y lo atiende

otro profesional este ultimo debe poder crear una nueva versión sobre la primera. Para ello se marca el

documento y se pulsa el icono .

Para imprimir el documento, se selecciona y se pulsa . El formulario que saldríaimpreso es el que se muestra a continuación,

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 190/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

2. Manual de Citas y Consultas - Modificado.doc Página 190 de 191

 

5/12/2018 2._manual_de_citas_y_consultas_-_modificado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2manualdecitasyconsultas-modificado 191/191

Proyecto Jara

Manual de Citas y Consultas.

Para favorecer el flujo de información entre profesionales se podrán consultar todos documentos

PAC medico/enfermería aunque el profesional que consulta el documento no trabaje en el Punto deAtención Continuada. Para ello se debe tener el paciente en “Tratamiento” = TR y seleccionado en

amarillo, pulsando la vista ó se accederá a esta información

del paciente.

En general la buena gestión de toda esta información en el sistema ayudará a otros

profesionales a poder consultar datos de pacientes que pueden servir de gran utilidad en su tratamiento.

Un ejemplo práctico es el acceso directo de un profesional de Urgencias al documento PAC creado en el

sistema por un determinado profesional que posteriormente deriva al paciente al hospital.