2o Parcial de Ciencias II Física

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 2o Parcial de Ciencias II Física

    1/2

    SEGUNDO PARCIAL DE CIENCIAS II ÉNFASIS EN LA FÍSICA.C. MTRO. WILBERTH A. GOMEZ SILVA.

    INSTRUCCIONES: EN LA HOJA DE RESPUESTAS RELLENA EL CÍRCULO CON EL LÁPIZ ENMARCADO CON LA LETRA QUECORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA DEL CUADERNILLO DE 20 Reactivos. (5 Pt!. C"U#.

    $. E! %&' &t)*'++,& -!+' /%) '01+'2' !1 ' %& 34)t0*2%+*6 %&' '+)1)*'+,& %&' 2)-*7'+,& 2) 2+834)t.

    '# V)1+2'2.3# F%)*9'.+# M'!'.2# E&)*:'.

    ;. C%61 2) 1'! !:%)&t)! !t%'+&)! & '+t 1 7%)=) 2) !%0!+,&.

    ?. @C%61 )! 1' %&2'2 /%) 2)&t-+' 1' -%)*9' )& )1 S!t)7'&t)*&'+&'1 2) 7)22'!'# J%1).3# DINA.+# N)t&.2# P'!+'1.

    . @C%61 )! )1 &!t*%7)&t )701)'2 0'*' 7)2* 1' -%)*9''# A!t,7)t*.3# G'1='&,7)t*.+# V)*&)*.2# D&'7,7)t*.

    5. U&' -%)*9' 2) $ N)t& )/%='1) ''# $ :7"!;.3# $:7;"!.+# $:7"!.2# $:7;"!;.

    . E! %&' 7)22' 2) 1' +'&t2'2 2) 7't)*' /%) t)&) %&+%)*0 > )! 1' 7!7' )& +%'1/%)* 0'*t) 2) 1' t)**' )&t* 01'&)t'.'# G*'=)2'23# M'!'+# P)!2# D)&!2'2.

    . D)t)*7&) +%61 2) 1'! 0+&)! )! +**)+t''#. $' ;3 ?+ 2.3#. $+ ;2 ?3 '.

    +#. $2 ;+ ?3 '.2#. $+ ;2 ?' 3.

    $. PRIMERA LE DENEWTON.;. SEGUNDA LE DENEWTON.?. TERCERA LE DENEWTON. LE DE LAGRAVEDAD.

    '# U&' 0)2*' +') 8'+' 1' t)**'.3# U& +8)t) )!0'+'1 !) )1)='

    0*/%) !) 7%)=) )& !)&t20%)!t.

    +# U& '%t7,=1 )!t'+&'2.2# U&' 1+7t*' 2!7&%>) !%

    =)1+2'2 +%'&2 1) '%7)&t')1 & !&2.3# C%'&2 %& 76& 't*') %& +1'= 1' )&)*:' !)

    7'&-)!t' )& -*7' 2) 7=7)&t.+# C%'&2 %&' 0)2*' +') '1 !%)1 1' )&)*:' !)

    7'&-)!t' )& -*7' 2) )1)+t*+2'2.2# 1' )&)*:' /%7+' )!t' 0*)!)&t) )& 1!

    +73%!t31)! +7 1' :'!1&'.

  • 8/16/2019 2o Parcial de Ciencias II Física

    2/2

    11.

    12. Nombre con que se le conocen a las leyesfundamentales del movimiento:a) Leyes de Newton.b) Leyes de Kepler.c) Leyes de Galileo.d) Leyes de Mawell.

    1!. "n el campo de estudio de la f#sica$ el traba%oest& definido como:

    a) La ocupaci'n o labor que desempe(a unapersona.

    b) La fuera que mantiene un ob%eto en

    equilibrio.c) La fuera aplicada entre unidad de tiempo.

    d) "l producto de la fuera por la distancia quees desplaado el ob%eto que se le aplica.

    1*. "s la capacidad que tienen los cuerpos pararealiar traba%o.

    a) "ner+#ab) ,uerac) -celeraci'nd) otencia

    1/. 0e define como la fuera que impide o dificulta eldesliamiento de un cuerpo sobre otro.a) nercia.b) Masa.c) ,ricci'n.d) Gravitaci'n niversal.

    13. ,orma de la ener+#a que se asocia a los ob%etosen movimiento.a) 4in5tica.b) "l5ctrica.c) otencial.d) 6u#mica.

    17. n ventilador el5ctrico transforma la ener+#ael5ctrica en ener+#a

    a) otencialb) 85rmicac) Mec&nicad) 9adiante

    1. "l %oule y la calor#a se utilian para epresar lamedida de:

    a) "ner+#ab) ,uerac) otenciad) 8emperatura

    1;. ,ue uno de los primeros cient#ficos europeos enepresar p. 4ient#fico quien describi' el movimiento de losplanetas y enuncio ! leyes que llevan su nombre:a) saac Newton.b) ?o@annes Keppler.c) -lbert "instein.