2
Institución Educativa Privada Matemático Pascual Saco NOTA Calle Rolling Thorne Mz. E, Lt. 3 – 4 Urb. Santo Domingo - Telef.: 548-7686 Av. Colectora Santa Rosa Mz. J Lt. 04 Urb. Los Viñedos - Telef.: 548-5581 EXAMEN MENSUAL – IV BIMESTRE PROFESOR: RICARDO CURSO RV FECHA: NOV 2015 ALUMNO: NIVEL: 2º SEC En Belén, durante el gobierno de Augusto. Inicio de la Prédica de Cristo: (año 30). Crucifixión y muerte de Cristo: (año 33) Por ser considerado un peligro político, su prédica de igualdad y no sometimiento atentaba contra el orden impuesto por Roma y el Consejo de Ancianos Judíos (Sanedrín) ordenó su detención y con la aprobación del procurador romano Poncio Pilato va a ser crucificado. Muerto el Mesías sus discípulos inician las prédicas, la idea de la resurrección al tercer día “Confirmó” a ellos el origen divino de Jesús y afianzó aún más su fe, la muerte del último apóstol Juan (año 100) marca el fin de la Revelación. OTROS APOSTOLES Y PREDICADORES IMPORTANTES PABLO: Se encarga de la prédica a los gentiles PEDRO: Se encarga de la prédica de los judíos ¿Qué factores explican la amplia difusión del Cristianismo? La existencia del grupos judíos en todo el Imperio: entre quienes se extendió en primer término. El descontento hacia otros credos El contenido humanitario de su doctrina La abnegación de los predicadores quienes asombraban al resto por su vocación de sacrificio PERSECUCIONES Durante el comienzo y ya avanzado del Imperio el Cristianismo fue objeto de una persecución oficial, fundamentalmente por: Contra posición contra el reino terrenal y el reino celestial El odio y desprecio del pueblo cristiano a reconocer el carácter divino del emperador. INICIO DE LAS PERSECUCIONES Año 64 durante el gobierno de Nerón por culparlos del incendio de Roma y llegar a su máximo con la persecución del emperador Dioclesiano año 303. Es una época de grandes matrices y una vida en Catacumbas. Año 313 Edicto de Milán promulgado por Constantino por el cual se acuerda Libertad Religiosa. Devolución de Bienes Año 392 Edicto de Tesalónica: Cristianismo como religión oficial. 1. ¿Cuál sería el título para el texto?(3 p.)

2_RV_SECfsa (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fasf

Citation preview

Page 1: 2_RV_SECfsa (1)

En Belén, durante el gobierno de Augusto. Inicio de la Prédica de Cristo: (año 30). Crucifixión y muerte de Cristo: (año 33)Por ser considerado un peligro político, su prédica de igualdad y no sometimiento atentaba contra el orden impuesto por Roma y el Consejo de Ancianos Judíos (Sanedrín) ordenó su detención y con la aprobación del procurador romano Poncio Pilato va a ser crucificado.Muerto el Mesías sus discípulos inician las prédicas, la idea de la resurrección al tercer día “Confirmó” a ellos el origen divino de Jesús y afianzó aún más su fe, la muerte del último apóstol Juan (año 100) marca el fin de la Revelación.OTROS APOSTOLES Y PREDICADORES IMPORTANTESPABLO: Se encarga de la prédica a los gentilesPEDRO: Se encarga de la prédica de los judíos¿Qué factores explican la amplia difusión del Cristianismo?La existencia del grupos judíos en todo el Imperio: entre quienes se extendió en primer término.El descontento hacia otros credosEl contenido humanitario de su doctrinaLa abnegación de los predicadores quienes asombraban al resto por su vocación de sacrificioPERSECUCIONESDurante el comienzo y ya avanzado del Imperio el Cristianismo fue objeto de una persecución oficial, fundamentalmente por:Contra posición contra el reino terrenal y el reino celestialEl odio y desprecio del pueblo cristiano a reconocer el carácter divino del emperador.INICIO DE LAS PERSECUCIONESAño 64 durante el gobierno de Nerón por culparlos del incendio de Roma y llegar a su máximo con la persecución del emperador Dioclesiano año 303. Es una época de grandes matrices y una vida en Catacumbas.Año 313 Edicto de Milán promulgado por Constantino por el cual se acuerda Libertad Religiosa.Devolución de BienesAño 392 Edicto de Tesalónica: Cristianismo como religión oficial.

1. ¿Cuál sería el título para el texto?(3 p.)

2. ¿Cuál es el tema del texto? (3 p.)

3. ¿Cuás es la idea principal del texto? (4 p.)

4. En tu opinión ¿cuál de los factores sirvió para la difusión del Cristianismo? ¿Por qué?(10 p)

Institución Educativa Privada

Matemático Pascual Saco NOTA

Calle Rolling Thorne Mz. E, Lt. 3 – 4 Urb. Santo Domingo - Telef.: 548-7686 Av. Colectora Santa Rosa Mz. J Lt. 04 Urb. Los Viñedos - Telef.: 548-5581

EXAMEN MENSUAL – IV BIMESTREPROFESOR: RICARDO CURSO RV FECHA: NOV 2015ALUMNO: NIVEL: 2º SEC