14
SEGUNDO MOMENTO: 1 Revisión y profundización en las categorías de análisis y en las preguntas problematizadora. CATEGORÍA DE ANÁLISIS DEFINICIÓN DE LA CATEGORÍA PREGUNTA PROBLEMATIZADORAS COMENTARIO Y SUGERENCIA Educación Descripción ¿Estará el distrito capital, con los recursos necesarias, para afrontar una indagación ambiental, sobre el rio Bogotá, además mantener una afluente de esta naturaleza descontaminada de forma permanente o hasta que tiempo? Educativamente, no es imposible, pero no frecuentemente, a toda esta, a lo largo de los periodos políticos gubernamentales, el proyecto de impactos ambientales, será problema constante entre los vecinos del departamento de Cundinamarca. Proponer como sugerencia, una inversión sostenible que a la misma vez de ir ahondando la descontaminación, la educación sobre este factor sea consecuente dentro de la educación de preservación del medio ambiente, con impactos consecuentes sobre la población más vulnerable. Socioeconómico Descripción ¿Cómo el distrito capital, mitigara el impacto socio Razonablemente es una carga que el distrito, tendrá que afrontar

2segundo momento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2segundo momento

SEGUNDO MOMENTO:

1

Revisión y profundización en las categorías de análisis y en las preguntas problematizadora.

CATEGORÍA DE ANÁLISIS DEFINICIÓN DE LA CATEGORÍA

PREGUNTA PROBLEMATIZADORAS COMENTARIO Y SUGERENCIA

Educación Descripción

¿Estará el distrito capital, con los recursos necesarias, para afrontar una indagación ambiental, sobre el rio Bogotá, además mantener una afluente de esta naturaleza descontaminada de forma permanente o hasta que tiempo?

Educativamente, no es imposible, pero no frecuentemente, a toda esta, a lo largo de los periodos políticos gubernamentales, el proyecto de impactos ambientales, será problema constante entre los vecinos del departamento de Cundinamarca.

Proponer como sugerencia, una inversión sostenible que a la misma vez de ir ahondando la descontaminación, la educación sobre este factor sea consecuente dentro de la educación de preservación del medio ambiente, con impactos consecuentes sobre la población más vulnerable.

Socioeconómico Descripción ¿Cómo el distrito capital, mitigara el impacto socio económico, ya que se ve que el aprovechamiento del cauce del rio Bogotá, está dado en que las grandes industrias hacen uso desmedido de el?

Razonablemente es una carga que el distrito, tendrá que afrontar a fin de no decaerse políticamente para sostener un ambiente social y a la vez generar sus divisas, sin dañar sus relaciones económicas con los sectores que sosteniente con impuestos el distrito.

Invertir dentro del conglomerado industrial un impuesto mesurado, para planes ecológicos y ambientes que les favorezca a las industriales y al mismo tiempo estos impuestos a recoger tengan

Page 2: 2segundo momento

su impacto de inversión social y de paso ayuden a mitigar el factor negativo que este creando la industrial favorecedora del rio Bogotá.

Territorialidad e Interculturalidad Descripción

¿Es Bogotá, una región de interculturalidad?. ¿La afluente rio Bogotá, alberga grupos étnicos, desplazados y población vulnerable?

Bogotá, en territorio cien por ciento de interculturalidad, como son todos las regiones de Colombia; pensar que esta región central del país es ajena a los grupos étnicos, es equivocado, la afluente del rio Bogotá, es una riqueza hídrica donde si, algunas comunidades étnicas tienen asentamiento mas no son de esta territorialidad, pero el desplazamiento ha hecho que se asiente en este afluente, donde están siendo incursionados por gentes de occidente (capitalinos) para lograr su subsistencia, tanto laboral, económica y que además forman parte de una población flotante y de cuidados del distrito, es decir los miramientos económicos apuntan que allá está el problema para mostrar programas banderas, con miramientos de inversión social.

Conflictos Descripción

¿Es el rio Bogotá, una problemática únicamente y exclusivamente en su descontaminación?

¿Podrá existir intereses conflictivos en el gobierno nacional, la problemática de su descontaminación?

Razonablemente, pensaría que el rio Bogotá, importa a todos, actualmente se ve la disputa interesada entre las autoridades del Distrito capital y las del departamento de Cundinamarca; el conflicto está dado en los recursos de mirar quien los aprovecha mejor y quien saca partido de ellos, es decir involucrar la mayor inversión para esta causa ambiental, podrá alcanzar unos intereses conflictivos de carácter regional, que a la postre los perjudicados serán los capitalinos y los del departamento de Cundinamarca es decir los municipios benefactores del rio Bogotá.

Page 3: 2segundo momento

Organización Social Descripción

¿Podrán los mandatarios regionales, benefactores del rio Bogotá, imponer un verdadero y eficaz impacto ambiental, con beneficios a sus comunidades?

Determinar dentro de una trazabilidad, que los gobiernos de turno tanto distrital como regionales, podrán crear primero una conciencia ambiental es de creerlo a largo plazo, en segundo lugar, creer que se constituyan unos recursos para este ámbito se podrán generar mas no implicarlo todos en este factor en un 100%.

Poblaciones Vulnerables Descripción¿Sera posible un censo relativo de las comunidades más afectadas en el proceso de la descontaminación del rio Bogotá?

En principio la política ambiental de una región, va necesariamente encaminada a beneficiar a una comunidad, en este caso es la preservación ambiental, lo que implica que las comunidades que estén cercanas al afluente del rio Bogotá, serán beneficiadas en su descontaminación; sin embargo, esta intervención generara más desplazamiento hacia un ambiente rural alejado del recurso del rio, pero al mismo tiempo empezara una puja por la territorialidad inversionista de la construcción, es decir las promotoras de este sector verán al rio Bogotá, como una alternativa turística, deportiva y además de inversión urbanística, sea en la capital o en las cabeceras municipales donde el rio Bogotá, hídricamente será de un aprovechamiento sea para sus desechos residuales o aprovechamiento de aguas tratadas.

Comunicación Descripción ¿Serán los medios de comunicación que en formas respetuosas y basadas en un buen principio ambiental, difundan que la descontaminación del rio Bogotá, estará avanzado o en su defecto ha sido un fracaso?

Cada quien aprovecha su cuarto de hora a fin de hacerse sentir, en este caso el medio de comunicación será enfáticamente permisivo pero al mismo tiempo será letal en los gobiernos de turno; es decir la difusión comunicativa tendrá un lugar preferencial en el avance de obras, de impacto ambiental o también será de generar

Page 4: 2segundo momento

polémicas de turno político, en una contienda electoral partidista; sin embargo también podrá ocasionar un impacto negativo o positivo enmarcado dentro de un documental extranjero o de tipo amarillista contra un gobierno de turno.

Salud Descripción¿La descontaminación del rio Bogotá, dentro del factor ambiental, debe también involucrar el sistema de salud?

Lógicamente, el ambiente de inversión y más tratándose de un afluente que en sus años de contaminación el rio Bogotá, ha sufrido una caótica mancha de desechos tóxicos, de un uso desmedido industrial, el sector salud será de un talante de grandes proporciones económicas.Sin embargo en este ámbito como en todas las brigadas de salud no se harán esperar a fin de mostrar un compendio histórico en la prevención de enfermedades tropicales.

Político Descripción

¿Qué podría pasar en el momento en que se den los reales recursos de carácter nacional en la descontaminación y recuperación del cauce del rio Bogotá?

Colombia, llena de grandes recursos económicos y de baja y refutable administración; considero que el gobierno nacional deberá nombrar interventores de talla internacional a fin de poder y ver algún día la real descontaminación y cause fluido además de limpio el rio Bogotá.Pienso que internacionalmente si el rio Sena es un factor de navegabilidad en Francia, será que en Colombia no se tendrá algún día al menos una réplica de conservación ambiental de sus ríos.

Ambiental Descripción

¿Una vez se descontamine o sea más fluido el rio Bogotá, cuál será el impacto ambiental y destino final, con ocasión a los desechos u aguas residuales de los capitalinos y cundinamarqueses?

Incierto este destino, reflexiono, pues pienso que harán otra intervención en el rio Bogotá, para mostrar los reales destinos de estos desechos u aguas residuales.

Page 5: 2segundo momento

SEGUNDO MOMENTO:

2

Revisión y profundización en las categorías de análisis y en las preguntas problematizadora.

CATEGORÍA DE ANÁLISIS

DEFINICIÓN DE LA CATEGORÍA PREGUNTA PROBLEMATIZADORAS EXPLICACIÓN DE LOS AJUSTES REALIZADOS

Educación Descripción

¿Estará el distrito capital, con los recursos necesarias, para afrontar una indagación ambiental, sobre el rio Bogotá, además mantener una afluente de esta naturaleza descontaminada de forma permanente o hasta que tiempo?

En este momento no se ajusta la pregunta, se resalta aún más el análisis del comentario, resalto que el rio Bogotá, hoy es uno de los ríos de mayor capacidad hídrica por excelencia, donde se ha estado dando aporte educativos por parte del distrito capital, sobre su principal historia.

Link: http://www.redacademica.edu.co/proyectos-pedagogicos/ciudadania/rio.html.

Socioeconómico Descripción ¿Cómo el distrito capital, mitigara el impacto socio económico, ya que se ve que el aprovechamiento del cauce del rio Bogotá, está dado en que las grandes industrias hacen uso desmedido de el?

Se amplía el comentario de los impactos ambientales que está realizando el distrito, en sus causales de mal uso hídrico, pues grandes reportes periodísticos reseñan que han existido varios megaproyecto de descontaminación padece los males típicos: demoras, sobrecostos y desacuerdos, que los intentos de descontaminar y salvar las aguas del río Bogotá es la sucesión de ajustes para un megaproyecto que solo necesita de decisiones que lo hagan sostenible.

Page 6: 2segundo momento

Sobresaliendo los siguientes datos:Los datos1. El costo485 millones de dólares es la inversión de este proyecto. Hay préstamos con el Banco Mundial.2. PrediosA la CAR solo le falta comprar 29 predios, de los más de 200 que hacen parte de la cuenca media del río.3. Construcción$1,6 billones es el costo de la construcción de las fases I y II de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas y su estación elevadora.

Fuente: Periodista Por: AYDA MARÍA MARTÍNEZ IPUZ Bogotá | 18/03/13

Territorialidad e Interculturalidad

Descripción

¿Es Bogotá, una región de interculturalidad?. ¿La afluente rio Bogotá, alberga grupos étnicos, desplazados y población vulnerable?

Se ajusta el comentario de la interculturalidad en la ciudad de Bogotá, con ocasión a la preservación ambiental del rio Bogotá, pues fundaciones de este ámbito han organizado eventos donde, compromete a varios sectores interculturales en un evento de educación territorial, en la página web www.correporelriobogota.com, a anuncia este evento donde le da participación a un sin número de culturas afianzadas a la navegabilidad y preservación del medio ambiente.

Conflictos Descripción ¿Es el rio Bogotá, una problemática únicamente y exclusivamente en su descontaminación?

¿Podrá existir intereses conflictivos en el gobierno nacional, la problemática de su

Se reafirma en el comentario que han existido grandes interventores de salvadores del rio Bogotá, tal es el caso de esta noticia judicial: Después, en el año 2000, los señores Miguel Ángel Chaves y Jorge Humberto González interpusieron demanda contra la Nación, representada por los ministerios del

Page 7: 2segundo momento

descontaminación?

Medio Ambiente, Hacienda, Agricultura, Salud, Desarrollo, Minas y Educación, el Departamento de Planeación Nacional (DNP) el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el departamento de Cundinamarca, la Beneficencia de Cundinamarca, el Municipio de Sibaté, el Municipio de Soacha, la Empresa Generadora de Energía Emgesa S.A., el Distrito Capital y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Pues razonablemente el estado implica a todos los estamentos que interesen el uso del rio Bogotá, es así que también lo es de salud pública, además de ambiental, social, jurídico, de seguridad alimentaria, y que está implicado en el problema de cambio climático, en el que Colombia figura como uno de los países más vulnerables. Fuente: Investigador periodista Luis Fernando Vásquez.

Organización Social Descripción ¿Podrán los mandatarios regionales, benefactores del rio Bogotá, imponer un verdadero y eficaz impacto ambiental, con beneficios a sus comunidades?

Reflexión ampliada del comentario, los mandatarios regionales y del distrito, han implicado un sin número de actividades centradas en mostrarse ante la opinión pública, que intervienen de manera acertada a salvaguardar el medio ambiente del rio Bogotá, donde conjuntamente en un mero rato hace aparecer tradiciones autóctonas por ejemplo el de Hycha yunga mhuykyta, en muisca, que quiere decir "Otra Sabana de Bogotá es posible”, lemas que implican que socialmente están organizados a preservar un mejor impacto social.

Page 8: 2segundo momento

Tomado un aparte pagina de: http://encuentrosocialypopularsabana.blogspot.com

Poblaciones Vulnerables Descripción

¿Sera posible un censo relativo de las comunidades más afectadas en el proceso de la descontaminación del rio Bogotá?

Se amplia el comentario de la propaganda política, donde los mandatarios de turno, manifiestan profundas polliticas de carácter ambiental, sin embargo no ajeno al tema en la ciudad de Bogotá, se advirtió el tema de las basuras, factor contaminante donde no solo se vio vulnerada una población sino también todas sus bases hídricas con la acumulación de basuras que algunas de estas fueron a parar al rio Bogotá, todo por un control político económico de sabotaje de índole privado.

Comunicación Descripción

¿Serán los medios de comunicación que en formas respetuosas y basadas en un buen principio ambiental, difundan que la descontaminación del rio Bogotá, estará avanzado o en su defecto ha sido un fracaso?

No se amplía se deja igual

Salud Descripción¿La descontaminación del rio Bogotá, dentro del factor ambiental, debe también involucrar el sistema de salud?

Se deja igual.

Político Descripción

¿Qué podría pasar en el momento en que se den los reales recursos de carácter nacional en la descontaminación y recuperación del cauce del rio Bogotá?

Reflexión ampliada del comentario, se dice que la complejidad estará en una real de coordinación entre las diferentes instituciones implicadas (Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Gobernación de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional) las cuales aún no cuentan con un espacio conjunto dedicado al tema de saneamiento del río,

Ambiental Descripción ¿Una vez se descontamine o sea más fluido el rio Bogotá, cuál será el impacto

Ampliación del comentario, tras la firma acordada el Convenio 171, el cual define las responsabilidades

Page 9: 2segundo momento

ambiental y destino final, con ocasión a los desechos u aguas residuales de los capitalinos y cundinamarqueses?

de las tres partes. La CAR se ha comprometido a financiar la expansión de los canales residuales de Salitre y las obras de mitigación de inundaciones del Río Bogotá entre Puente La Virgen y Alicachin y la creación de humedales y de parques en el borde del río, sin embargo el en caso de la planta El Salitre donde la gran cantidad de conexiones de residuales con aguas lluvias o viceversa han llevado a que el sistema de alcantarillado separado sea inútil en épocas invernales.