3 Capitulo V

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 3 Capitulo V

    1/5

    1

  • 7/23/2019 3 Capitulo V

    2/5

    CAPTULO V

    5.4. DESEMPEOS PEDAGGICOS RECURRENTES

    Los desempeos pedaggicos recurrentes que se presentaron durante

    la Propuesta Pedaggica Alternativa.

    En cada una de las sesiones de interaprendizaje y convivencia se tom

    en cuenta las caractersticas y las necesidades de los nios y nias y

    sus vivencias socioculturales

    En forma mensual se elabor la programacin anual para ejecutarlo a

    travs de sesiones de interaprendizaje considerando en los procesos el

    antes! durante y despus. En el desarrollo de las sesiones se reafirm

    la identidad cultural de los nios a travs de la lectura de los cuentos

    andinos de su conte"to! siguiendo los procesos pedaggicos como es.

    #e igual forma con las sesiones de interaprendizaje se permiti que los

    nios y nias adquieran tcnicas y estrategias que puedan usar como

    lectores! que identifiquen informacin en diversos tipos de te"tos seg$n

    su propsito! reorganicen la informacin de diversos tipos de te"tos!

    infieran el significado del te"to! siguiendo el proceso de la comprensin

    lectora.

    En el proceso de las sesiones se realiz el trabajo en equipo! trabajo

    entre pares que permitieron en los nios y nias la interaccin! la

    colaboracin y el respeto entre los compaeros.

    5.5. DINMICA DE LAS CATEGORIAS

    Las dinmias !n"#! $as a"!%'as d! $a d!&ns"#(i)n * $a

    +#&+(!s"a +!da%)%ia a$"!#na"i,a.

    2

  • 7/23/2019 3 Capitulo V

    3/5

    Las categoras de la deconstruccin y la propuesta pedaggica

    alternativa fueroncomprensin lectora en los niveles literal! %nferencial y

    critico las cuales se aplic a travs de interrogantes las cuales fue

    desarrollado en las sesiones de interapendizaje y convivencia.

    5.-LAS TEORAS EPLCITAS E IMPLCITAS DE LA PRAIS

    PEDAGGICA

    &e 'a considerado los momentos de la comprensin lectora el antes!

    durante y despus siguiendo procesos pedaggicos en cada una de las

    sesiones de interaprendizaje y convivencia! como tambin las

    'abilidades metacognitivas! tomando en cuenta cada uno de sus pasos

    como es la planificacin! control! evaluacin y monitoreo se enfatiz en

    las estrategias de enseanza y aprendizaje.

    5./SUPERACION DE LAS DE0ILIDADES

    Proceso seguido en la ejecucin de la propuesta pedaggica

    alternativa.

    (itmo lento de aprendizaje de los nios y nias para comprender

    los te"tos con facilidad.

    Limitado manejo de teoras sobre la adquisicin de las 'abilidades

    mentacognitivas.

    Planificacin de actividades con cuentos que no respondan al

    conte"to.

    .

    5.1TENSIONES ENTRE LOS SA0ERES PEDAGGICOS 2 LOS

    DESEMPEOS

    #e acuerdo al )arco del *uen #esempeo #ocente +)E# ,-,/

    propone dominios! competencias y muestras de desempeo la cual nos

    3

  • 7/23/2019 3 Capitulo V

    4/5

    sirvi para orientar y relacionar con la Propuesta Pedaggica

    Alternativa.

    &e promovi el pensamiento crtico y creativo en los nios y nias encada sesin conel desarrollo de las 'abilidades metacognitivas.

    +#esempeo ,,/.

    (efle"iona en comunidades de profesionales sobre su pr0ctica

    pedaggica e institucional y el aprendizaje de todos sus estudiantes.

    #urante la aplicacin de las sesiones de interaprendizaje y convivencia

    se refle"ion sobre nuestra pr0ctica pedaggica y se tom las

    decisiones pertinentes para el logro de las 'abilidades metacognitivas

    en los momentos de comprensin lectora.

    5.9DISCUSIN DE RESULTADOS

    #urante el proceso de enseanza aprendizaje en la comprensin lectora y

    en el desarrollo de las 'abilidades metacognitivas se ejecut a travs de

    diversas e"periencias que se disearon en la programacin anual y en las

    sesiones de interaprendizaje y convivencia.

    Actualmente se observa que los estudiantes de Educacin *0sica (egular

    presentan carencias de 'abilidades metacognitivas en la comprensin

    lectora de acuerdo a laevaluacin censal que se aplic en los nios y

    nias del segundo grado a nivel nacional! motivo por el cual la presente

    investigacin se encamina a presentar la Propuesta Pedaggica

    Alternativa para el desarrollo de las 'abilidades metacognitivas en los

    momentos de comprensin lectora con los cuentos andinos del conte"to.

    tLas estrategiametodologa que se aplic en la ejecucin de la propuesta

    pedaggica alternativa fueron consideradas de acuerdo a las metas

    planteadas las m0s relevantes fueron la interrogacin de te"tos y la &1A

    +&/ 21u se sobre el cuento3 +1/ 21u quisiera saber sobre el cuento3

    +A/ 21u 'e aprendido del cuento345 6- 7 8)ara Asuncin 9alindo:

    del centro poblado de Pallalla del distrito de Platera.

    4

  • 7/23/2019 3 Capitulo V

    5/5

    5.3. SA0ERES PEDAGGICOS

    Los saberes pedaggicos son todas las teoras pedaggicas que estuve

    aplicando en mi pr0ctica pedaggica que luego con la Propuesta

    Pedaggica fueron modificadas y est0s se convirtieron en mis nuevos

    saberes pedaggicos.

    5