24
diarioadn.co Polígrafo contra corrupción en firma de contratos Nairo comienza el sueño francés Ciclismo El boyacense busca desde mañana ganar el Tour. Pág. 14 Miley Cyrus se besó con la modelo Stella Maxwell. Piden calma tras los dos atentados El ‘revolucionario’ logo de la red social Facebook. Colombia Nairo Quintana (i) y Winner Anacona (gafas) llegan a la presentación del equipo Movistar. Habrá seis colombianos en la prueba. AFP Página 10 Autoridades ofrecen $100 millones de recompensa. Pág. 2 Series de anime miedosas que no debe perderse. Hoy, Paraguay y Perú al consuelo. Chile y Argentina, por el título. Página 16 Agenda futbolera Viernes 3 de julio Perú vs. Paraguay Concepción 6:30 p.m. Caracol y DirecTV Sábado 4 de julio Chile vs. Argentina Santiago 3:00 p.m. Caracol y DirecTV Hora de las definiciones en la Copa América Diario Gratuito Bogotá VIERNES 3 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1612 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

3 de julio Bogotá

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Bogotá, 3 de julio de 2015

Citation preview

  • diarioadn.co

    Polgrafo contra corrupcin

    en firma de contratos

    Nairo comienza el sueo francs

    Ciclismo

    El boyacense busca desdemaana ganar el Tour. Pg. 14

    MileyCyrus se bes con

    lamodelo StellaMaxwell.

    Piden calma tras

    los dos atentados

    El revolucionario logo de

    la red social Facebook.

    Colombia

    Nairo Quintana (i) y Winner Anacona (gafas) llegan a la presentacin del equipo Movistar. Habr seis colombianos en la prueba. AFP

    Pgina 10

    Autoridades ofrecen$100millones de recompensa. Pg. 2

    Series de animemiedosas

    que no debe perderse.

    Hoy,Paraguayy

    Peralconsuelo.

    ChileyArgentina,

    porel ttulo. Pgina 16

    Agenda futbolera

    Viernes 3 de julio

    Per vs. Paraguay

    Concepcin

    6:30 p.m.

    Caracol y DirecTV

    Sbado 4 de julio

    Chile vs. Argentina

    Santiago

    3:00 p.m.

    Caracol y DirecTV

    Horade las

    definiciones

    en laCopa

    Amrica

    Diario Gratuito

    Bogot

    VIERNES

    3DEJULIODE2015

    Ao6.Nmero1612

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Acueducto

    Investigadores del CTI analizan restos de los explosivos para determinar su composicin. D. SANTACRUZ

    Mnima

    As qued el punto de la explosin en la calle 72 con 10. J. D. BUITRAGO

    Con un llamado a la cal-

    ma por parte de las autori-

    dades amaneci Bogot

    luego de que en la tarde de

    ayer se presentaran dos

    explosiones que dejaron 10

    heridos leves y millones de

    pesos en prdidas.

    El ministro de Defensa,

    Luis Carlos Villegas, dijo

    que el gobierno ofrece 100

    millones de pesos para

    quien d informacin que

    conduzca a la captura de

    los responsables.

    Los atentados se presen-

    taron con escasos minutos

    de diferencia con el mismo

    modus operandi: un paque-

    te dejado en una sede de

    Porvenir, una llamada pa-

    ra alertar sobre la bomba

    y la posterior evacuacin

    de las personas.

    Al caer la tarde, funcio-

    narios de la Alcalda y el

    comandante de la Polica

    Metropolitana, general

    Humberto Guatibonza,

    realizaron un Consejo de

    Seguridad, luego del cual

    aseguraron que estaban

    en calma pero alertas para

    evitar ms acciones de es-

    te tipo.

    Toda la polica de Bogo-

    t est pendiente de la ciu-

    dad. Tenemos policas en

    las calles y, junto con el

    Ejrcito Nacional, un plan

    para blindar a Bogot, de-

    clar Guatibonza, quien

    agreg que no permitir

    que el terrorismo se tome

    la ciudad.

    As mismo, invitaron a la

    comunidad a denunciar

    cualquier accin sospecho-

    sa a la lnea 123.

    El director de la Polica

    Nacional, general Rodolfo

    Palomino, asegur que

    2.000 hombres vigilarn

    entradas a la ciudad.

    El ministro del Interior,

    Juan Fernando Cristo, di-

    jo que se estn evaluando

    las responsabilidades de

    estos hechos. Las autorida-

    des avanzan en las investi-

    gaciones; en estos momen-

    tos no podemos sealar

    quines son los responsa-

    bles, pero no vamos a de-

    jar que estos terroristas

    generen caos.

    Mxima

    Mnima

    Tras revisar las cma-

    ras de seguridad de las zo-

    nas de Bogot donde fue-

    ron activados los dos arte-

    factos explosivos en la tar-

    de de ayer, la Polica est

    tras la pista de una mujer

    que habra dejado uno de

    los paquetes bomba.

    De acuerdo con fuentes

    extraoficiales, las autorida-

    des ya tienen incluso retra-

    tos hablados para encon-

    trar a los responsables de

    los petardos activados con

    40 minutos de diferencia.

    Escuch una explosin

    muy fuerte y del susto la

    moto se me resbal y me

    ca. La gente empez a gri-

    tar y correr; yo me par y

    solo vi vidrios rotos, con-

    t Hctor Briceo, quien

    se movilizaba a esa hora

    por el sector de la 72.

    En total, 10 personas re-

    sultaron lesionadas; nueve

    fueron remitidas a la Clni-

    ca del Country, y al Hospi-

    tal San Jos uno ms,

    quien sufri trauma cra-

    neoenceflico. Ninguno su-

    fri heridas de gravedad.

    Una de las pacientes ya

    fue dada de alta, ya que

    sus lesiones no revistieron

    gravedad, puntualiz la

    clnica en un comunicado.

    Lo que se senta era p-

    nico, record Adriana

    Moreno, quien a esa hora

    ingresaba a un banco.

    Llamado a la calma

    tras las explosiones

    11

    11

    Codensa

    Convocatoria para

    jvenes con ideas

    Autoridades van tras el rastro de unamujer que habra activado explosivo.

    Redaccin

    Bogot

    Este viernes vence

    plazo de inscripcin de

    iniciativas juveniles en

    Usaqun. Entregarn

    insumos consumibles

    por $3.000.000 a las 20

    mejores propuestas

    que contribuyan a la

    construccin de planes

    de vida de los jvenes.

    El apunte

    Concurso

    Cielo nublado con

    lluvias en diferentes

    sectores de la capital.

    19

    Maana

    20

    Cielo parcialmente

    nublado durante todo

    el da, segn Ideam.

    Los barrios Tibabita,

    Santa Brbara

    Occidental, San

    Patricio, Santa Brbara

    Central y Santa

    Bibiana, de Usaqun,

    no tendrn servicio de

    agua potable desde las

    10 de la maana y por

    24 horas.

    Hoy

    Varios barrios de

    Usaqun, sin agua

    Clima

    6:00a.m. - 8:30a.m.

    3:00p.m. - 7:30p.m.

    1-3-5-7-9

    Particular

    Pico y placa

    Al conocer la situacin,

    el presidente Juan Ma-

    nuel Santos cancel su

    participacin en la cum-

    bre de la Alianza Pacfico

    que se realiza en la pobla-

    cin de Paracas, en Per,

    para regresar al pas y

    apersonarse de la situa-

    cin.

    Los barrios Niza y

    Tibabuyes Occidental,

    de Suba, no tendrn

    servicio de energa

    elctrica desde las 8 de

    la maana hasta las

    4:50 de la tarde por

    mantenimientos

    preventivos en las

    redes de servicio.

    En Suba, cortes de

    mantenimiento

    Mxima

    El Instituto de Desarrollo Urbano

    anunci que en 100 das de trabajo

    pudo intervenir 7.536 huecos.

    Presidente regres

    Menos huecos en las calles

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora en Bogot: Jenny Gmez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: Yaneth

    Ramrez ([email protected]). Editor en Medelln: Juan David Correa ([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Angel ([email protected]). Redactores Bogot: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia Lpez y Natalia Martnez.

    Director Grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Avenida Eldorado No.

    68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de Producto: Carolina Forero ([email protected]) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 2940100. Distribucin:Marathon Distribuciones.

    Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    PREMIO INTERNACIONAL

    The Society for News Design 2015

    Revisan cmaras de seguridad

    aDn

    2

    Viernes 3 de Julio 2015

    Bogot

  • Nicols tena siete aos. A. PART.

    Campaa de cultura en TM

    En distintas ocasiones ha habido campaas de cultura como esta que hicieron universitarios. ARCHIVO

    Unir fuerzas para mejo-

    rar la seguridad y fortale-

    cer el sistema masivo de

    transporte de la capital,

    esa es la apuesta que lide-

    ra la Polica Metropolitana

    que hoy lanzar el plan pi-

    loto de intervencin socio-

    cultural con el fin de mejo-

    rar la convivencia ciudada-

    na en las estaciones de

    TransMilenio.

    En coordinacin con el

    Distrito y TransMilenio es-

    ta primera fase explorato-

    ria se llevar a cabo a las

    tres de la tarde en las esta-

    ciones Las Aguas y Uni-

    versidades, en el centro

    de la ciudad, y contar con

    la participacin especial

    de la Sinfnica de la Poli-

    ca Nacional con el Con-

    cierto de valores, expre-

    siones artsticas, actuacio-

    nes y charlas sobre cmo

    ceder el paso, los colados,

    la discriminacin y las bue-

    nas conductas.

    El subcomandante de Po-

    lica de transporte masivo,

    mayor James Toro, asegu-

    r que el plan piloto busca

    determinar los pros y con-

    tra de la campaa para po-

    der aplicar el modelo en

    40 estacionesms. Quere-

    mos que la apropiacin y

    responsabilidad por la se-

    guridad sea compartida,

    por lo que buscamos in-

    cluir a los usuarios, dijo.

    Desde hoy se realizar

    un trabajo de ocho meses

    para motivar la conviven-

    cia ciudadana y disminuir

    los hechos violentos que se

    presentan dentro del siste-

    ma, que en lo corrido del

    ao se han reducido en 34

    por ciento.

    Por su parte el doctor en

    sociologa de la Universi-

    dad de Kansas (Estados

    Unidos), Daniel Aguilar,

    asegur que estas accio-

    nes son efectivas si no se

    designa sobre el ciudada-

    no la responsabilidad com-

    pleta de lo que pasa den-

    tro del sistema. La cultu-

    ra ciudadana implica apro-

    piarse de lo que significan

    los derechos que como ciu-

    dadanos debemos exigir y

    respetar, pero no depende

    de un solo actor, afirm.

    No podemos limitarnos

    a que la gente aprenda a

    hacer fila o a no colarse, es

    necesario que todas las

    partes se involucren y asu-

    man la responsabilidad

    por lo que les correspon-

    de, dijo.

    El curso de Bomberitos

    que se dicta en la estacin

    de Bomberos de Kennedy

    fue suspendido despus de

    que se conociera el dicta-

    men del Instituto Nacional

    de Medicina Legal donde

    se afirma que Nicols Ro-

    drguez, el nio que muri

    en la piscina de la estacin

    el pasado martes, sufri

    un golpe en la cabeza an-

    tes de su muerte.

    El curso se viene dictan-

    do desde hace 50 aos pa-

    ra nios entre 7 y 10 aos.

    La idea era que en su perio-

    do de vacaciones los pe-

    queos aprendieran a pre-

    venir accidentes en sus ho-

    gares.

    El teniente Mauricio

    Ayala, subdirector del

    Cuerpo Oficial de Bombe-

    ros, afirm que aunque no

    conocen en su totalidad el

    resultado de los exmenes

    de Medicina Legal, han es-

    tado acompaando a la fa-

    milia durante este proce-

    so. Mientras tanto, familia-

    res y allegados llenaron la

    sala donde reposaban los

    restos de Nicols con foto-

    grafas del nio y con flo-

    res blancas.

    Ayer, cuatro hombres

    del Cuerpo Oficial de Bom-

    beros vestidos de gala es-

    coltaron el cuerpo de Nico-

    ls para trasladarlo al ce-

    menterio Campos de Cris-

    to, en Soacha, en una m-

    quina escalera de la institu-

    cin para darle su ltimo

    adis.

    LaPolica busca que los usuarios se vinculen al proceso demejoramiento.

    Redaccin

    Bogot

    El apunte

    Bomberos

    cancel el

    curso para

    menores

    De las 131 estaciones de

    TransMilenio, laPolica tie-

    ne priorizadas 40 que tie-

    nenmsproblemasde se-

    guridad y flujo de pasaje-

    ros, dentro de un sistema

    que moviliza dos millones

    300mil usuarios diarios.

    Las autoridades han efec-

    tuado en lo corrido del ao

    804 capturas y decomisa-

    do 317 armas blancas.

    Hastaelmomento, 800po-

    licas fijos se encargan de

    la seguridad en estacio-

    nes y en las horas pico hay

    una intervencin de 900

    hombresms.

    Por su parte, 1650 policas

    refuerzan la seguridad en

    diversos paraderos del SI-

    TPdesde las seis de la tar-

    de. Se espera que para

    septiembre se d un re-

    fuerzode500 hombrespa-

    ra fortalecer la seguridad

    dentro de TransMilenio.

    Un refuerzo a la seguridad dentro del sistema

    aDn

    4

    Bogot

    Viernes 3 de Julio 2015

  • Qu est pasando

    con los buses SITP?

    Bus del SITP incinerado en la calle 3 sur con carrera 69A. Fue controlado por las autoridades. PARTICU.

    Ayer, en el sur de la ciu-

    dad, un bus del Sistema In-

    tegrado de Transporte (SI-

    TP) se incendi repentina-

    mente. Afortunadamente

    no se presentaron heridos

    y el hecho fue controlado

    por los Bomberos.

    Al cierre de esta edicin

    todava no se conocan las

    causas del incidente, el

    cual era investigado por

    las autoridades.

    Sin embargo, antes ya se

    haban presentado casos

    como ste, en donde se en-

    contr que el fuego comen-

    z en el Sistema de Infor-

    macin, Recaudo y Con-

    trol (Sirc).

    Con ste, ya son cinco ve-

    hculos del SITP que se in-

    cineran en menos de doce

    meses. A pesar de que no

    representan un porcin

    significativa del total de la

    flota (7,500 buses), la ciu-

    dadana no deja de pregun-

    tarse qu est pasando

    con el SITP.

    Csar Gonzlez, vocero

    de los concesionarios SI-

    TP, dijo que los vehculos

    afectados son de la flota

    antigua que fue adaptada

    para la operacin.

    Tambin advirti que al-

    rededor de la mitad de los

    buses que operan actual-

    mente son antiguos y se

    les han hecho ajustes en el

    sistema elctrico.

    Aqu es necesario exa-

    minar en detalle si se trata

    de un problema elctrico o

    mecnico dijo Gonzlez y

    agreg que desde los con-

    cesionarios del SITP me

    parece importante que

    TransMilenio, que es el en-

    te gestor, le eche una bue-

    na mirada al asunto de las

    instalaciones elctricas

    (Sirc) que esos vehculos

    tienen.

    Actualmente, a los veh-

    culos antiguos se les insta-

    la el Sirc. Esos son equi-

    pos elctricos separados y

    am me parece que es bue-

    no que el ente gestor est

    seguro de que esas instala-

    ciones sean las adecua-

    das para su uso, coment

    Gonzlez.

    Durante la presenta-

    cin de sus firmas, el can-

    didato por el movimiento

    Pueblo, Tierra y Futuro

    aprovech para agrade-

    cer a sus colaboradores y

    a los ciudadanos que lo

    apoyaron con 135 mil fir-

    mas. Gracias a todos

    aquellos que nos ayuda-

    ron a conseguirlo.

    El Sirc es el sistema

    por el cual usted

    paga cada vez que se

    sube a un bus azul del

    Sistema Integrado de

    Transporte.

    Alex Vernot

    Pueblo, Tierra y F.

    El candidato del Movi-

    miento Libertario calific

    de despreciables los ata-

    ques terroristas que se

    dieron ayer en Bogot.

    Hay que proceder con

    calma, pero de ser las

    Farc, el presidente Juan

    Manuel Santos debe aca-

    bar dilogos, dijo Rais-

    beck.

    Redaccin

    Bogot

    Luego de los atentados

    que se presentaron ayer

    en Bogot, asegur que

    se deben reforzar y des-

    plegar todos los esfuer-

    zos posibles que puedan

    hacer Ejrcito y Polica

    para generar y desplegar

    todas las acciones para

    contrarrestar el terroris-

    mo en Bogot y dijo que

    este tipo de acciones no

    pueden revivir en la ciu-

    dad.

    Rafael Pardo

    Partido Liberal

    El apunte

    Insisti en la construc-

    cin de la Avenida Longi-

    tudinal de Occidente

    (ALO) y asegur que de-

    be ser una avenida con

    aceras anchas, ciclorru-

    tas y arborizada. Esta

    va la vamos a hacer, rei-

    ter y agreg que le inte-

    resa resolver la movili-

    dad de los bogotanos.

    Hizo un llamado al Go-

    bierno nacional para que

    respete los acuerdos al-

    canzados con los peque-

    os comerciantes y les

    brinde garantas para

    ejercer su labor. El go-

    bierno trata a los peque-

    os comerciantes como

    trata a la oposicin: los ca-

    lumnia, los persigue y los

    deja sin garantas, pun-

    tualiz el candidato.

    Varios incendios espontneos preocupan a la ciudadana.

    El dato

    Francisco Santos

    C. Democrtico

    Enrique Pealosa

    Equipo por Bogot

    Daniel Raisbeck

    Mov. Libertario

    EN

    campaa

    SegnGonzlez, Recau-

    doBogot acta comopro-

    pietario de los equipos

    elctricos del Sirc que se

    instalan en los buses de la

    flota antigua que se adap-

    ta para operar bajo el es-

    quema del SITP.

    De pronto hay que mirar

    por ese lado, agreg el

    funcionario en referencia

    a las incineraciones que

    se han producido ltima-

    mente.

    Es un tema que maneja

    RecaudoBogotenuncon-

    tratoconTransMilenio, di-

    jo el funcionario y agreg

    que los concesionarios y

    TransMilenio estn exami-

    nando los hechos para tra-

    tar de dar con las causas

    del problema; habr que

    ver de qu se trata.

    Recaudo Bogot, propietario del sistema de recaudo en los SITP

    Alex Vernot present ante la Registradura las firmas. A. PART.

    aDn

    6

    Bogot

    Viernes 3 de Julio 2015

  • La tarifa valle

    se acabara en

    TransMilenio

    Movilidaddijo queel cos-

    to del pasaje para los bu-

    seszonalesdel SITPsegui-

    r en 1.500 pesos. Tam-

    bin se mantendr el va-

    lor de 300 pesos para los

    transbordos que se hagan

    enhoras pico y en cero pe-

    sos durante las horas va-

    lle, tanto en TransMilenio

    como en el SITP.

    El apunte

    El pasaje de SITP

    seguir a $1.500

    ElDistrito asegur que descuento no tuvo

    efecto en demanda durante las horas pico.

    Tarifa valle en TransMilenio ser eliminada. Quedar en $1.800 AR

    Con un decreto que an

    se encuentra sin firmar, el

    Distrito acabara con las

    horas valle en TransMile-

    nio. As lo confirm la Se-

    cretara deMovilidad, enti-

    dad que explic los alcan-

    ces del documento con el

    cual piensan realizar la

    modificacin a la tarifa.

    La secretaria de movili-

    dad,Mara Constanza Gar-

    ca, reconoci que la reba-

    ja de 300 pesos en el pasa-

    je de TransMilenio que la

    Alcalda comenz a apli-

    car en 2012 en las horas va-

    lle del da se puso en mar-

    cha para tratar de descon-

    gestionar las vas en horas

    pico. Sin embargo, ste no

    tuvo efecto.

    Tambin anunci que di-

    cho descuento ser elimi-

    nado una vez el alcalde fir-

    me un decreto que estable-

    ce una tarifa nica para el

    pasaje de TransMilenio de

    1.800 pesos.

    Quiero precisar que esa

    tarifa diferencial nunca

    fue planteada como un sub-

    sidio y que su objetivo era

    sacar la demanda de las

    horas pico, porque el siste-

    ma pblico de la ciudad tie-

    ne una alta concentracin

    de pasajeros en la maana

    y en la tarde, manifest la

    funcionaria.

    En 2012, cuando el alcal-

    de Gustavo Petro puso a

    operar la tarifa diferen-

    cial, la hora valle aplicaba

    de 8:30 de la maana a

    4:30 de la tarde y de 7:30

    de la noche hasta el final

    de la operacin.

    En el 2013 la Alcalda re-

    dujo en seis las horas con

    tarifa rebajada. As, la tari-

    fa valle de ese entonces,

    1.400 pesos, iba de 8:30 a

    9:30 de la maana, de 3:30

    a 4:30 de la tarde y de 7:30

    de la noche hasta el final

    de la operacin de todos

    los das.

    Desde 2014, la hora valle

    estaba en 1.500 pesos y la

    tarifa plena en 1.800.

    El nio sigue a la espera. ARCHI

    Carmen Rosa Torres,

    madre de un pequeo de 7

    aos, se encuentra afligida

    debido a que la EPS a la

    que se encuentran afilia-

    dos ella y su hijo no ha su-

    ministrado el medicamen-

    to de alto costo requerido

    para poderle hacer una ci-

    ruga al nio, programada

    para el prximo 14 de julio.

    El problema siempre

    son los trmites. Esta vez

    dijeron que se presenta-

    ron inconvenientes en la

    aduana y como es importa-

    da, no ha podido llegar al

    pas. Ya son ocho ocasio-

    nes en las que se ha trunca-

    do la entrega. Adems, la

    EPS liquid el contrato

    con la droguera que me

    suministraba el medica-

    mento. Cada vez es un nue-

    vo lo y lo peor es que la vi-

    da de mi hijo corre peligro.

    Si no cuenta con esa droga

    para la ciruga puede falle-

    cer, indic la madre.

    Tras conocerse este ca-

    so, la EPS solicit la docu-

    mentacin del nio para

    acelerar el proceso de en-

    trega de la droga.

    Entrega de medicamentos, lenta

    Redaccin

    Bogot

    aDn

    8

    Bogot

    Viernes 3 de Julio 2015

  • Los empresarios buscan

    ms eventos en Bogot

    Bogot es un referente cultural y gastronmico a nivelmundial. EFE

    Bogot se consolida en

    este momento como una

    de las ciudades obligadas

    para los organizadores de

    eventos internacionales.

    Ser una de las mejores

    cinco ciudades para hacer

    negocios en Amrica Lati-

    na y ubicarse en el TOP 10

    de las capitales en las que

    ms congresos y conven-

    ciones se realizan, son ape-

    nas algunas razones que

    hacen ms atractiva la ca-

    pital colombiana.

    Y precisamente por eso,

    algunas entidades promo-

    toras de la regin como Co-

    telco, Precolombia, la C-

    mara de Comercio de Bo-

    got y el Geter Bogot Con-

    vention Bureau se unen pa-

    ra crear una alianza estra-

    tgica que permitir forta-

    lecer el turismo de even-

    tos en la ciudad.

    Esa alianza se formaliza-

    r mediante un ciclo de ca-

    pacitaciones que irn des-

    de julio hasta octubre y es-

    tarn dirigidas a las perso-

    nas que hacen parte del

    sector turstico de la re-

    gin.

    Actualmente existen en

    Bogot ms de 1.400 em-

    presas de capital extranje-

    ro lo que permite; segn

    Sandra Garca, directora

    ejecutiva del Greater Bogo-

    t Convention Bureau, faci-

    litar la realizacin de even-

    tos de gran magnitud en la

    capital.

    En 2015 Bogot ser

    sede de algunos

    eventos como los Juegos

    Mundiales de la Polica y

    el Mundial Universitario

    de Debate en espaol.

    Escrbanossuopiniona [email protected]

    No respetan el

    paradero del SITP

    Vecinos del norte

    preocupados

    El dato

    Redaccin

    Bogot

    Click!

    Unas 1.400 empresas extranjeras tienen sede en la capital.

    Xprsate

    Los vecinos del barrio Buenavista, en la localidad

    de Usaqun se encuentran preocupados porque este

    muro de contencin amenaza con caer sobre sus casas.

    En el paradero del SITP,

    frente al portal de la 80,

    nadie respeta el paradero,

    ni taxis, ni flotas, ni parti-

    culares. Los que espera-

    mos bus tenemos que co-

    rrer para cogerlo o per-

    derlo por culpa de ellos.

    Estamos preocupados

    por la movilidad en la Au-

    topista Norte; la construc-

    cin del Portal del Norte

    dentro de la ciudad y

    otras obras en sitios in-

    apropiados que afecten

    nuestros derechos.

    Horacio Estrada

    LECTOR BOGOT

    Camilo Rueda

    LECTOR BOGOT

    Humberto Ramrez

    LECTOR BOGOT

    aDn

    9

    Bogot

    Viernes 3 de Julio 2015

  • Polgrafo para evitar la

    corrupcin en contratos

    Colombia someter a la

    prueba del polgrafo a los

    funcionarios pblicos que

    participen en los procesos

    de contratacin de obras

    de infraestructura vial, as

    como en la construccin

    de viviendas y acueductos,

    en un esfuerzo por comba-

    tir la alta corrupcin en el

    pas, anunci ayer el Go-

    bierno.

    La medida, que cobija en

    principio a 72 entidades,

    se adopta en momentos en

    que el pas realiza la con-

    tratacin de las concesio-

    nes del programa denomi-

    nado de Cuarta Genera-

    cin, que demandar inver-

    siones por unos 20.000mi-

    llones de dlares, incluye

    ms de 40 proyectos y cul-

    minara en el 2020.

    De acuerdo con cifras de

    Transparencia Internacio-

    nal, Colombia se situ en

    el puesto 94 en el escala-

    fn de corrupcin de 2014

    entre 174 pases.

    De ahora en adelante,

    todos los funcionarios que

    participan en la elabora-

    cin de los pliegos de licita-

    ciones o en la adjudicacin

    de dichos contratos se so-

    metern, antes y despus,

    a una prueba de polgra-

    fo, dijo el vicepresidente

    Germn Vargas Lleras.

    Esperamos que estame-

    dida se vuelva una constan-

    te para todas la entidades

    que participan en el desa-

    rrollo de la infraestructu-

    ra nacional, agreg.

    El ms reciente caso de

    corrupcin involucr a

    cuatro funcionarios de

    Ecopetrol por la recepcin

    de sobornos por parte de

    extrabajadores de la multi-

    nacional PetroTiger en un

    proceso de contratacin.

    El presidente de la Rep-

    blica, Juan Manuel San-

    tos, dijo que la medida bus-

    ca que los colombianos ten-

    gan la seguridad de que

    los recursos se estn inter-

    viniendo de buena manera

    en el pas.

    Llevamos cinco aos ha-

    ciendo adjudicaciones de

    todo tipo y no hay una sola

    queja, ni un funcionario de

    nuestro gobierno acusado

    ni mucho menos en la cr-

    cel, como si ha ocurrido

    con otros gobiernos, ma-

    nifest Juan Manuel San-

    tos en clara alusin al man-

    dato su antecesor, lvaro

    Uribe Vlez.

    Reuters

    Bogot

    La eutanasia est reglamentada para casos como el de don Ovidio.

    BOYAC. Como Diego Lan-

    cheros Lazo, Hernando

    Carvajal, Wilson Arley

    Len, Reinaldo Torres y

    Jos Benitez Herrera fue-

    ron identificados los mine-

    ros que perecieron en un

    socavn de carbn en el

    municipio de Samac.

    NARIO. Cerca de 14 mil

    pescadores estn cesantes

    por la mancha de crudo en

    Tumaco. El atentado de

    las Farc al oleoducto afec-

    ta tambin al comercio y a

    los hoteles ya que el agua

    es insuficiente para las ne-

    cesidades bsicas.

    Familiares de las vctimas.

    Luego de siete das de

    iniciarse la conflagracin

    sobre la cuenca del ro J-

    rez, en el corregimiento de

    Santa Rita de Casia, en zo-

    na rural del municipio de

    Dibulla (La Guajira), este

    pudo ser controlado tras

    la llegada de un helicpte-

    ro Bambi a la zona.

    Para esto fue necesario

    la realizacin de unos seis

    viajes, cada uno con capa-

    cidad para 30 mil litros de

    agua. El incendio arras

    con cerca de mil hectreas

    de rastrojos y potreros,

    causando a su paso afecta-

    ciones a varias viviendas

    de la comunidad indgena

    Wiwa en la Sierra Nevada.

    Alrededor de unas 300

    familias se encuentran

    afectadas con la producti-

    vidad del suelo y las co-

    rrientes del ro Jrez.

    El incendio fue propicia-

    do por un indgena que

    posteriormente fue sancio-

    nado por su comunidad pa-

    ra evitar nuevos casos.

    El polgrafo viene siendo utilizado en investigaciones judiciales. Mide la reaccin del organismo a los interrogantes formulados. ARCHIVO

    El Comit pro Muerte

    Digna de la Clnica Onclo-

    gos de Occidente, de Perei-

    ra, aprob el primer proce-

    dimiento de eutanasia le-

    gal del pas, a Ovidio Gon-

    zlez, de 79 aos, pap del

    caricaturista Julio Csar

    Gonzlez, Matador.

    De acuerdo con la fami-

    lia de don Ovidio, quien su-

    fre a causa de un cncer

    de cara terminal, el proce-

    dimiento se llevara a cabo

    la prxima semana, en con-

    diciones que an estn por

    definirse.

    El Comit que tom la

    decisin, y que fue confor-

    mado de acuerdo con las

    directrices consignadas

    en la resolucin 1216 del 20

    de abril de este ao, es el

    mismo que neg la prcti-

    ca de este procedimiento

    el viernes 26 de junio, ape-

    nas 15 minutos antes de

    ser practicado.

    El caricaturista Mata-

    dor asegur que si bien su

    familia est apesadumbra-

    da por la situacin de don

    Ovidio, recibe la decisin

    del comit con alivio; este

    proceso no ha sido fcil pa-

    ra nadie, pero estamos se-

    guros de que este desenla-

    ce va a impactar a muchos

    colombianos, que estn pa-

    sando por la misma situa-

    cin dolorosa y crtica, co-

    ment.

    Gobierno anunci que funcionarios

    debern someterse a esta prueba.

    Sebusca evitar los sobornos en la

    adjudicacin de las carreteras 4G.

    En breve

    Controlan

    incendio

    en Sierra

    Nevada

    Mueren otros

    cinco mineros

    14 mil pescadores

    no tienen trabajo

    El apunte

    Por primera vez se lo-

    gr el visto buenode todos

    los funcionarios que estn

    interviniendo en alguna

    forma en la adjudicacin o

    en la construccin de los

    pliegosdeesasmultimillo-

    narias inversiones y estn

    aceptando que los some-

    tan al polgrafo, dijo el

    presidente Santos sobre

    losempleadosdelMiniste-

    rio de Transporte que par-

    ticipan en los contratos de

    las carreteras de cuarta

    generacin. El polgrafo

    es una maquinita que de-

    tecta si el funcionario ha

    robado o recibido sobor-

    nos, agreg.

    Una maquinita que detecta si ha robado

    $2.626

    UN DLAR

    VALE

    $2.919

    UN EURO

    VALE

    Autorizan eutanasia a Ovidio

    aDn

    10

    Viernes 3 de Julio 2015

    Colombia

  • Cultivos de coca

    aumentaron 44%

    La produccin de cocana subi 52%.

    Reuters

    Bogot

    El rea cultivada de co-

    ca en Colombia creci el

    ao pasado un 44%, al pa-

    sar de 48.000 a 69.000

    hectreas, y la produccin

    potencial de cocana se in-

    crement un 52%, revel

    ayer la Oficina de las Na-

    ciones Unidas Contra la

    Droga y el Delito (UNO-

    DC).

    Esas con las principales

    conclusiones del informe

    Monitoreo de Cultivos de

    Coca 2014, en el que se

    constata que el estanca-

    miento detectado en 2013

    se ha convertido en un as-

    censo concentrado princi-

    palmente en Nario y Pu-

    tumayo, regiones fronteri-

    zas con Ecuador, y en Ca-

    tatumbo, lindante con Ve-

    nezuela. En estas regio-

    nes, adems del Cauca, en

    el suroeste, se concentra

    el 73% de los cultivos de co-

    ca de toda Colombia.

    Como caracterstica des-

    tacada del 2014, se regis-

    tr un fuerte crecimiento

    de los cultivos de coca en

    los lmites de los parques

    nacionales de La Macare-

    na y Nukak, en los departa-

    mentos del Meta y Guavia-

    re, en el centro-este.

    Durante la presentacin

    del informe en Bogot, el

    director de UNODC, Bo

    Mathiasen, abog por la

    erradicacin manual vo-

    luntaria llevada a cabo por

    los campesinos.

    La mayor rea cultivada de coca est en departamentos del sur.

    aDn

    11

    Colombia

    Viernes 3 de Julio 2015

  • A. Merkel, canciller alemana.

    Deepwater Horizon verti 5 millones de barriles en el Golfo. EFE

    La Agencia Nacional de

    Seguridad (NSA) de EE.

    UU., adems de haber es-

    piado telefnicamente a la

    canciller Angela Merkel,

    ha tenido en lamira al Ban-

    co Central Europeo y a va-

    rios ministerios alemanes,

    segn documentos de Wi-

    kileaks difundidos ayer

    por medios germanos.

    Los documentos mues-

    tran que las interceptacio-

    nes telefnicas en los di-

    versos minister ios

    Economa, Finanzas y

    Agricultura se empeza-

    ron a realizar ya en los

    aos noventa, segn publi-

    ca el diario Sddeusche

    Zeitung.

    As, por ejemplo, en uno

    de los documentos se vin-

    cula una lnea telefnica

    con Oskar Lafontaine

    cuando era ministro de Fi-

    nanzas, cargo que ocup

    durante pocos meses en-

    tre 1998 y 1999 durante el

    primer gobierno de Ger-

    hard Schrder. La lnea te-

    lefnica en cuestin sigue

    en uso y actualmente per-

    tenece a la secretara del

    Ministerio de Finanzas.

    La NSA, segn las filtra-

    ciones, no espi solo la l-

    nea del ministro sino tam-

    bin a otras de altos funcio-

    narios de Finanzas, de Eco-

    noma y de Agricultura, lo

    que apunta a que la agen-

    cia se interesaba por la po-

    ltica econmica y comer-

    cial alemana.

    El Papa trabaja por

    unidad de A. Latina

    La visita del papa Francisco resulta tambin un llamado a la unidad de los pueblos latinoamericanos.

    El papa Francisco em-

    prende este domingo un

    histrico viaje a Amrica

    Latina para visitar Ecua-

    dor, Bolivia y Paraguay,

    pases perifricos, mar-

    cados por la desigualdad,

    la pobreza y dcadas de

    opresin y humillacin.

    El primer Papa latino-

    americano y jesuita de la

    historia confirma con ese

    viaje de ocho das su deseo

    de manifestar con gestos

    concretos su cercana y so-

    lidaridad con los olvidados

    del mundo.

    Quiero llevarles la ter-

    nura y la caricia de Dios

    (...) a los que son vctimas

    de esta cultura del descar-

    te, anunci el Papa en un

    video pocos das antes de

    partir.

    El viaje de Francisco ad-

    quiere una importancia

    particular porque constitu-

    ye tambin un acto de re-

    conciliacin con la historia

    colonial de esa regin, mar-

    cada por las reducciones

    jesuticas, las misiones

    fundadas en el siglo XVII

    por los jesuitas para evan-

    gelizar a los indios guara-

    nes y pueblos afines.

    Francisco proviene de

    nuestro mundo y va apor-

    tar la reconciliacin con

    nuestra historia", explic

    el padre boliviano Ariel Be-

    ramend.

    El pontfice se presenta

    en Ecuador, Bolivia y Para-

    guay como un papa dife-

    rente, que rompe los es-

    quemas y defiende una

    agenda social ms que mo-

    ral tras haber lanzado en

    mayo su encclica Lauda-

    to si sobre la defensa de la

    madre Tierra en la que

    arremete contra ricos y po-

    derosos y critica el capita-

    lismo salvaje.

    Un principio y un valor

    muy cercano al de los pue-

    blos amerindios de esos

    pases, con el que el pas-

    tor del Sur, como llaman

    a Francisco, por su sensibi-

    lidad hacia los problemas

    del Tercer Mundo, intenta

    movilizar a los 1.200 millo-

    nes de catlicos del plane-

    ta, la mayora de ellos en

    Amrica Latina.

    Amenazada por los nue-

    vos movimientos religio-

    sos protestantes, la Iglesia

    de Francisco aprecia tam-

    bin el fervor que ser ma-

    nifestado durante las 5 mi-

    sasmultitudinarias que ofi-

    ciar con oraciones en gua-

    ran, quechua y amaira.

    TAIWN. El accidente del

    avin de TransAsia

    Airways en el que murie-

    ron al menos 43 personas

    en febrero de este ao se

    ocasion cuando el piloto

    apag por error la nica

    turbina que funcionaba, di-

    jo el Consejo de Seguridad

    de la Aviacin de Taiwn.

    En breve

    El secretario de Estado

    de EE. UU., John Kerry,

    destac ayer la importan-

    cia del dilogo poltico en

    Venezuela para asegurar

    la integridad del proce-

    so en las elecciones legisla-

    tivas de diciembre, y con-

    fi en aumentar la coope-

    racin con el Gobierno ve-

    nezolano para mejorar la

    relacin bilateral.

    Kerry se pronunci as

    en un mensaje de felicita-

    cin al pueblo de Venezue-

    la por el da de su indepen-

    dencia, que se celebra este

    domingo 5 de julio.

    A medida que se acer-

    can las elecciones legislati-

    vas, el dilogo poltico se-

    r importante a la hora de

    asegurar una resolucin

    pacfica de las disputas y

    la integridad del proceso

    democrtico en el pas, di-

    jo Kerry.

    El secretario de Estado

    tom nota de los resulta-

    dos del aumento de dilo-

    go bilateral en los ltimos

    meses, a raz de las dos vi-

    sitas a Caracas del conseje-

    ro del Departamento de

    Estado, Thomas Shannon.

    El Gobierno de EE. UU.

    anunci ayer un acuerdo

    de indemnizacin por

    18.700 millones de dlares

    alcanzado con la petrolera

    British Petroleum (BP)

    por la catstrofe medioam-

    biental causada por el ver-

    tido de crudo en el Golfo

    de Mxico en abril 2010, el

    mayor de la historia.

    Con esta decisin se cie-

    rra el prolongado litigio

    por el derrame de petrleo

    que se produjo a conse-

    cuencia de la explosin de

    la plataforma Deepwater

    Horizon, que extraa cru-

    do para BP del pozo Ma-

    condo, en la que fallecie-

    ron 11 personas, y verti

    cerca de 5 millones de ba-

    rriles a las aguas del golfo

    de Mxico.

    Este es un acuerdo his-

    trico. Est diseado para

    compensar al estado por

    todos los daos, dijo Ro-

    bert Bentley, gobernador

    de Alabama.

    Luisiana, Misisipi, Flori-

    da, Texas y Alabama, esta-

    dos que se vieron afecta-

    dos y que denunciaron a

    British Petroleum.

    El apunte

    Del 6 al 13 de julio visitar Ecuador, Bolivia y Paraguay.

    Accidente areo,

    por falla humana

    MXICO. En Mxico solo

    seis senadores de 127- y

    ocho diputados de 504-

    han presentado su declara-

    cin patrimonial, fiscal y

    de intereses, es decir, solo

    el 2,2 % de los legisladores

    estn al da con esta obli-

    gacin, de acuerdo con la

    plataforma Atlas Poltico.

    Acuerdo por

    catstrofe

    petrolera

    J. Kerry

    invita al

    dilogo en

    Venezuela

    Ciudad del Vaticano

    AFP

    Francisco visitar prime-

    roEcuador, del 6 al 8 de ju-

    lio, luego Bolivia hasta el

    10 yconcluir sugira apos-

    tlicaenParaguay, dedon-

    de regresar el 13 de julio

    a Roma. En los tres pases

    suramericanos el pontfi-

    ce argentino permanece-

    r en promedio 48 horas.

    Cmara baja mexicana.

    El prncipe saud Alwaleed anunci que

    destinar su fortuna, 29.000 millones de euros,

    a caridad y organizaciones humanitarias.

    Mxico se raja

    en transparencia

    Principe saud dona su fortuna

    Cronograma papal

    Polmica por espionaje de EE. UU.

    aDn

    12

    Viernes 3 de Julio 2015

    Mundo

  • El trazado para la edi-

    cin 102 del Tour de Fran-

    cia, que comienza maana

    con una contrarreloj, se

    muestra difcil, pero espec-

    tacular de principio a fin.

    Desde la salida en Utrecht

    (Holanda) hasta el final en

    Pars (Francia), vienen

    grandes emociones.

    Como primera medida,

    en las jornadas que se co-

    rren en Holanda hay que

    tener bastante cuidado,

    pues los verdaderos terre-

    nos planos que conozco se

    encuentran all, entra el

    viento de costado y ser

    importante la labor del

    equipo para no perder

    tiempo alguno.

    Despus viene el trnsi-

    to por Blgica y el ingreso

    a Francia, donde en la eta-

    pa cuatro, entre Seraing y

    Cambrai (223,5 kilme-

    tros), se tiene contacto

    con el pav (siete tramos

    en total). All se pasa de ca-

    rreteras nacionales, donde

    se mueven a lo ancho cua-

    tro carros, a vas de tres o

    cuatro metros, donde las

    escuadras buscan entrar

    primero a sus corredores

    principales para evitar un

    pinchazo, un corte o una

    cada.

    Posteriormente, habr

    cuatro das de cuidado en

    terreno plano, hasta encon-

    trar la contrarreloj por

    equipos sobre 28 kilme-

    tros, casi un suspiro, una

    jornada muy rpida donde

    cada uno de los nueve co-

    rredores realiza cerca de

    25 o 28 relevos de entre

    100 y 150 metros. Movis-

    tar (equipo de Nairo Quin-

    tana) y Etixx-Quick-Step

    (de Rigoberto Urn) sern

    protagonistas, pero no son

    candidatos a ganar como

    s lo es SKY.

    Empieza la batalla

    El 14 de julio comienza la

    segunda semana, tras un

    da de descanso en Pau,

    donde la alta montaa em-

    pieza a marcar la pauta

    con finales en La Pierre-

    Saint-Martin, Cauterets -

    Valle de Saint-Savin y

    Plateau de Beille, este lti-

    mo fuera de categora. Los

    Pirineos se caracterizan

    por ser largos y con los

    porcentajes de las subidas

    de Colombia. Ms o menos

    la referencia que uno tiene

    de puertos extensos es de

    17 o 18 kilmetros, que en

    Europa es mucho.

    All ya se ha presentado

    una seleccin en el grupo

    de candidatos y vienen jor-

    nadas de media montaa,

    donde se encuentran, en-

    tre otros, el ascenso al C-

    te de la Croix Neuve (eta-

    pa 14), que es complicado.

    Para el 21 de julio est

    previsto el otro da de des-

    canso en GAP, clave para

    reponer fuerzas de cara a

    la semana decisiva, donde

    de nuevo las grandes ci-

    mas sern jueces para de-

    cidir la competencia.

    Estos das en los Alpes

    son fundamentales, pues

    las subidas tienen un poco

    ms de porcentaje pero

    son ms cortas. Durante

    todo el Tour habr calor,

    pero all se sentir ms, es

    ms seco y eso hace agni-

    co el desplazarse por estos

    terrenos.

    Punto determinante

    En esta oportunidad no

    se va a pasar por el Col du

    Galibier, pero s estarn

    en la Col de la Croix de

    Fer, un puerto fuera de ca-

    tegora que encierra una

    gran exigencia y se subir

    en dos jornadas, pues se

    transitar por all en la eta-

    pa 19 y en la 20, que termi-

    na nada ms y nada menos

    que en el Alpe d'Huez.

    Este mtico puerto, de

    gratos recuerdos, parecie-

    ra que no tuviese mucha

    complicacin. Son 14 kil-

    metros, uno viene por un

    can completamente pla-

    no y empieza el ascenso,

    pero al ejecutarlo no en-

    cuentra ni un metro de

    descanso, puede bajar por-

    centajes pero en bicicleta

    poco se siente. Es intenso

    de principio a fin.

    Ese da va a ser muy bo-

    nito y considero que all

    Nairo se puede lucir. En

    ese lugar han dejado su es-

    tampa los mejores escala-

    dores de la historia, cada

    curva lleva el nombre de

    uno de los ganadores de

    etapa. Una de ellas se lla-

    ma Lucho Herrera, as que

    sera muy lindo que otro

    colombiano consiguiera es-

    ta distincin.

    Si todo est bien, si no

    ocurre nada extraordina-

    rio, Alberto Contador,

    Chris Froome, Vincenzo

    Nibali y el mismo Nairo

    pueden llegar a esa jorna-

    da an con la ilusin de

    conseguir el ttulo, pero de-

    bemos esperar el da a da,

    porque eso es el Tour. Los

    cuatro son corredores ga-

    nadores de carreras de

    tres semanas, excepto el

    colombiano todos han ga-

    nado el Tour, pero el boya-

    cense gan el Tour de

    LAvenir, y ya fue segundo

    en Pars, lo que demuestra

    que est al nivel de ellos.

    El que haya fallado me-

    nos en das anteriores es

    el que marcar la pauta de

    cara a la final en la capital

    francesa. Todos quieren

    estar en lo ms alto del po-

    dio en los Campos Elseos,

    los cuatro grandes candi-

    datos tienen lo necesario

    para triunfar, para eso se

    prepararon, pero solo uno

    podr levantar el anhelado

    trofeo de campen.

    AssecorreesteTour

    1.

    Los datos

    4.

    El nico lder queColombia ha tenido en la ronda gala, habla del recorrido y sus retos.

    El terreno llano estar

    presente en nueve

    jornadas. Las de Holanda

    y Blgica, muy duras.

    3.

    La carrera es apta para

    escaladores, pues tendr

    grandes emociones con

    cinco finales en alto.

    El Tour de Francia 2015

    tendr dos contrarreloj,

    una individual y otra por

    equipos.

    2.

    El apunte

    Vctor

    HugoPea

    Especial ADN

    Esta ser la primera vez

    en la historia que la

    carrera parta desde

    Utrecht (Holanda).

    De cuidado

    De fortaleza

    Ayer se cumpli la presentacin de

    los equipos. Una contrarreloj abre

    maana la competencia.

    Muy exigentes

    Vctor Hugo Pea escri-

    bi una de las pginas

    ms gloriosas del ciclis-

    mo nacional al ser el pri-

    mer colombiano en lide-

    rar el Tour de Francia. To-

    m la camiseta amarilla

    el 9 de julio de 2003 tras

    una contrarreloj por equi-

    pos que fue ganada por el

    U.S. Postal. Subi al podio

    tres veces, pero luci la ca-

    miseta en cuatro jorna-

    das. Corri cuatro Tour.

    Hubo actos de protocolo

    ALEMANIA

    BLGICA

    HOLANDA

    GRAN BRETAA

    FRANCIA

    ESPAA

    LUX.

    SUIZA

    ITALIA

    Tour de Francia 2015

    21 etapas

    Domingo 26 julio

    Llegada

    Salida

    Descanso

    Arras

    Amiens

    PARS

    Campos Elseos

    Pau

    Salida

    Llegada

    3.360 km

    Lannemezan

    1

    Sbado 4 julio

    Mircoles 8

    Viernes 10

    Sbado 11

    Domingo 12

    Lunes 13

    Martes 14

    Mircoles 15

    Jueves 16

    Viernes 17

    Sbado 18

    Domingo 19

    Lunes 20

    Mircoles 22Jueves 23

    Viernes 24

    Sbado 25

    Utrecht

    Anvers

    Seraing

    Abbeville

    Livarot

    Rennes

    Vannes

    Tarbes

    La Pierre-Saint-Martin

    Muret

    Bourg-de-Page

    Gap

    Digne-

    les-Bains

    Modane

    Svres

    Zelanda

    Huy

    Cambrai

    Le Havre

    Fougres

    Muro de Bretaa

    Plumelec

    Cauterets

    Plateau de Beille

    Rodez

    Mende

    Valence

    Pra-Loup

    Saint-Jean-

    de-Maurienne

    La Toussuire

    Alpe dHuez

    13,8 km

    2

    Domingo 5

    166

    Lunes 6

    3

    159,5

    Martes 7

    4

    223,5

    Martes 21

    5

    189,5

    Jueves 96 191,5

    7

    190,5

    8

    181,5

    9

    28

    10

    167

    11

    188

    12

    195

    14

    178,5

    15

    183

    16

    201

    17

    161

    18

    186,5

    20

    110,5

    19

    138

    21

    109,5

    13

    198,5

    Contrarreloj

    Individual

    Por equipos

    Fuente: Afp - Adaptacin Infografa ETCE

    CICLISMOANLISIS

    Salida indita

    Un hombre que hizo

    una gesta enorme

    aDn

    14

    Viernes 3 de Julio 2015

    Deportes

  • ElTourtomafuerza

    Con la presentacin de

    los equipos, cumplida ayer

    en el parque Lepelenburg

    de Utrecht (Holanda), em-

    pez a vivirse el Tour de

    Francia, competencia que

    tendr sus primeros peda-

    lazos maana con una con-

    trarreloj individual (CRI)

    de 13,8 kilmetros.

    A medida que se acerca

    la hora de la partida la an-

    siedad se apodera ms de

    los corredores. Todos tie-

    nen hambre de triunfo, pe-

    ro solo uno podr levantar

    el trofeo el 26 de julio.

    Lo ms importante en

    la vida y no slo en el ciclis-

    mo es la motivacin. Lo

    que me hace ir adelante

    hoy es este doblete. Ganar

    el Tour una vez ms no

    cambiara nada en mi ca-

    rrera. En cambio, si gano

    el Giro y el Tour el mismo

    ao, quedar en el recuer-

    do, afirm Alberto Conta-

    dor, quien recalc que al

    boyacense Nairo Quintana

    (Movistar) es a quien me-

    jor le viene el recorrido, ya

    que es apto para escalado-

    res.

    La expectativa que hay

    en Colombia es mucha,

    ms teniendo en cuenta

    que otros cinco escaraba-

    jos, Winner Anacona (Mo-

    vistar), Rigoberto Urn

    (Ettix), Julin Arredondo

    (Trek), Jarlinson Pantano

    (IAM Cycling) y Jos Ser-

    pa (Lampre), tambin esta-

    rn en competencia.

    "Siempre so con esto,

    con correr una carrera de

    tres semanas, pero cuan-

    do te dicen que vas al

    Tour... Recuerdo cuando

    pensaba eso, algo que algu-

    na vez vi inalcanzable", di-

    jo Pantano, quien ser de-

    butante en la carrera de la

    camiseta amarilla.

    Los aficionados podrn

    disfrutar de las emociones

    del Tour a travs de Seal

    Colombia, que comenzar

    transmisiones sbado y do-

    mingo desde las 8:00 de la

    maana. Tambin podr

    verse por Espn.

    Nairo Quintana fue bien recibido por el pblico holands. AFP

    Quintana, Contador, Froome yNibali, los grandes favoritos.

    Redaccin

    ConAFP

    SILVERSTONE (AFP). Este

    domingo se vivir un nue-

    vo mano a mano entre

    Lewis Hamilton y su com-

    paero de Mercedes, Nico

    Rosberg, en desarrollo del

    Gran Premio de Inglate-

    rra, en Silverstone. El bri-

    tnico aventaja en la clasi-

    ficacin general de pilotos

    al alemn, por 10 puntos.

    BOGOT. Peter Kirui, cam-

    pen de la media maratn

    de Bogot 2012, confirm

    su presencia en la edicin

    de este ao de la compe-

    tencia capitalina. El africa-

    no tiene como su mejor re-

    gistro en los 21 kilmetros

    59 minutos y 22 segundos,

    el cual consigui en 2014

    en Praga (Rep. Checa).

    Click!

    REUTERS

    Sorpresa. Dustin Brown elimin ayer en segunda

    ronda de Wimbledon a Rafael Nadal, tras superarlo

    7-5, 3-6, 6-4 y 6-4. Santiago Giraldo juega hoy

    enfrentando en tercera fase a Denis Kudla.

    Silverstone vivir

    una gran batalla

    Excampen dijo s

    a media maratn

    aDn

    15

    Deportes

    Viernes 3 de Julio 2015

  • Advncula (i), una de las revelaciones de Copa, espera a Paraguay.

    Argentinavs.Chile,

    citaconlahistoria

    El reloj en cuenta regre-

    siva, las horas son pocas

    para descansar, recuperar-

    se y entrenar, y al tiempo

    pasan lento para controlar

    la ansiedad de la final de la

    Copa Amrica maana,

    con Chile buscando su pri-

    mer ttulo, igual que Lio-

    nel Messi con Argentina.

    En el Estadio Nacional

    de Santiago se oir Chi

    Chi Chi, le le le, pero mu-

    chos argentinos cruzarn

    la cordillera de los Andes

    para el evento.

    La final es la primera

    que enfrentan estas selec-

    ciones en la historia de la

    Copa Amrica. En 1955,

    cuando el torneo se llama-

    ba Campeonato Sudameri-

    cano y se jugaba en la mo-

    dalidad todos contra to-

    dos, la albiceleste fue cam-

    peona y La Roja segunda.

    Argentina quiere ade-

    ms poner fin a la sequa

    de 22 aos sin ttulos inter-

    nacionales, desde la Copa

    Amrica de Ecuador-1993,

    y borrar la amargura de la

    final del Mundial de Bra-

    sil-2014 perdida contra

    Alemania.

    Chile se enfrenta al mayor

    desafo de su historia con

    una generacin dorada

    que espera aMessi y su s-

    quito de estrellas, con Ser-

    gio Agero, Angel di Ma-

    ra y Javier Pastore.

    En Chile se preguntan si

    Messi y Alexis Snchez

    terminarn de explotar. El

    capitn argentino, enemis-

    tado con el arco despus

    de marcar de penal en el

    2-2 con la albirroja, fue el

    director de la orquesta

    que demoli a goles a Para-

    guay, comandando el jue-

    go con fino comps, con

    participacin directa en

    las seis anotaciones.

    Llegar el gol en la final?

    "Ojal, y si no, no pasa na-

    da, es lo de menos", dijo.

    Alexis no termina de con-

    vencer, lleva un gol, incide

    poco y luce algo egosta.

    Maana, a las 3:00 p.m., chocan losmejores de la Copa.

    Per y Paraguay se en-

    frentan maana hoy por el

    consuelo del tercer puesto

    de la Copa Amrica des-

    pus de haber cado en

    unas semifinales de sabor

    amargo para ambos.

    El equipo peruano siente

    que la temprana expulsin

    de Carlos Zambrano mer-

    m sus opciones contra

    Chile (2-1) y le quit la posi-

    bilidad de alcanzar la final,

    con la que habra corona-

    do su buen campeonato.

    El equipo dirigido por el ar-

    gentino Ricardo Gareca,

    en el cargo desde el pasa-

    do marzo, dej buen sabor

    de boca en la Copa, tanto

    en la derrota del da de su

    debut contra Brasil (2-1),

    en su victoria contra Vene-

    zuela o en los cuartos de fi-

    nal contra Bolivia (3-1).

    A Paraguay le duele la di-

    mensin de la goleada 6-1

    que le infligi Argentina,

    fruto de la descomposi-

    cin del equipo y de las le-

    siones de dos de sus figu-

    ras, Roque Santa Cruz y

    Derlis Gonzlez, que sern

    dos bajas importantes

    hoy. A pesar de esa golea-

    da, Paraguay hace balance

    positivo de la Copa por ha-

    ber recuperado su tradicio-

    nal garra y por haber lo-

    grado empatar en la fase

    de grupos con Argentina y

    con Uruguay y en los cuar-

    tos de final, contra Brasil.

    Si Per obtiene un triun-

    fo, repetira el resultado

    que obtuvo con Sergio

    Markarin en Argentina

    2011, mientras que Para-

    guay bajara un escaln

    puesto que hace cuatro

    aos fue finalista.

    En Per no estaran las

    figuras Claudio Pizarro ni

    Jefferson Farfn y Parar-

    guay no tendra a Haedo

    Valdez, todos por proble-

    mas fsicos.

    BOGOT. El volante colom-

    biano Edwin Valencia dijo,

    tras la ciruga de su rodilla

    derecha, que volver fuer-

    te. En 5 meses espero po-

    der entrenar con el equi-

    po, la idea es cumplir los

    seis meses y tomar el pro-

    ceso con mucha tranquili-

    dad, le dijo a WinSports.

    MXICO (Reuters). La Fede-

    racin Mexicana de Ft-

    bol confirm que el delan-

    tero Javier Chicharito

    Hernndez se perder la

    Copa de Oro tras ser ope-

    rado por una fractura en

    la clavcula derecha. An-

    tes, el defensa Hctor Mo-

    reno tambin se lesion.

    Lionel Messi pas de ser el hombre del gol para ser el hombre del pase-gol. Piensa en equipo. AFP

    El apunte

    En breve

    Santiago

    AFP

    PeryParaguay

    buscanconsuelo

    ARGENTINA

    CHILE

    Estadsticas

    Enfrentamientos por Copa Amrica

    Goles marcados

    Goles recibidos

    Efectividad en remates

    Pases buenos

    Goleadores

    Mximos disparadores

    Tarjetas amarillas

    Tarjetas rojas

    Faltas recibidas

    Gerardo Martino, 52 aos

    Jorge Sampaoli, 55 aos

    Faltas cometidas

    10

    3

    55,7%

    85,9%

    S. Agero

    L. Messi

    12

    0

    87

    64

    13

    4

    47,5%

    86,9%

    E. Vargas

    A. Vidal

    6

    1

    85

    70

    Copa Amrica-2015

    Fase de grupos

    Cuartos de nal

    Seminales

    Copas Amrica

    2 2

    Argentina Paraguay

    0 0

    5 4

    Argentina Colombia

    Penales

    1 0

    Argentina Uruguay

    1 0

    Argentina Jamaica

    6 1

    Copa Amrica-2015

    Fase de grupos

    Cuartos de nal

    Seminales

    Copas Amrica

    2 0

    Chile

    Ecuador

    1 0

    Chile

    Uruguay

    3 3

    Chile

    Mxico

    5 0

    Chile

    Bolivia

    2 1

    Alexis Snchez

    26 aos, delantero

    Lionel Messi

    27 aos, delantero

    Victorias18Sin victorias

    5 Empates

    23

    Estadio Nacional

    Santiago

    4 de julio

    0

    14

    Argentina Paraguay

    Chile

    Per

    Fuente: AFP - Adaptacin Infografa CEET

    FINAL

    TV: Caracol y DirecTV

    Hora: 3:00 p.m.

    "Pienso dejar atrs todo

    lo que circula a travs de

    los medios, nosotros ja-

    ms hemos tenido miedo

    aotras selecciones, s res-

    peto a otros equipos, pero

    los titulares los han pues-

    to ustedes", dijo el arque-

    ro Claudio Bravo.

    PER PARAGUAY

    Vs.

    Posibles alineaciones

    Per

    Paraguay

    Hora: 6:30 p.m.

    Escenario: estadio Municipal Ester

    Roa Rebolledo de Concepcin

    rbitro: Ral Orosco (BOL)

    Televisin: DirecTV y Caracol

    Gallese

    Villar

    ValdezDa SilvaAguilarPiris

    CceresOrtigoza

    Barrios

    Martnez

    BentezBobadilla

    Advncula Ramos Ascues Vargas

    Carrillo Balln Cueva Lobatn

    Reyna Guerrero

    DT: Ricardo

    Gareca

    DT: Ramn

    Daz

    Edwin Valencia es

    muy optimista

    Mxico sufre baja

    de Chicharito

    Chile no teme

    aDn

    16

    Deportes

    Viernes 3 de Julio 2015

  • Hayunproyecto

    grande:Bacca

    Carlos Bacca ya se ima-

    gina en el estadio San Siro

    jugando el tradicional cl-

    sico de la Madonnina. El

    delantero, quien ayer pas

    satisfactoriamente los ex-

    menes mdicos, firm por

    cinco temporadas con el

    Miln y debe unirse al equi-

    po el 20 de julio, para via-

    jar un da despus a Chi-

    na, donde jugar dos parti-

    dos amistosos contra el In-

    ter y el Real Madrid.

    Cmo recibe la noticia

    de su llegada al Miln?

    Con mucha alegra por

    dar el paso a un gran equi-

    po, de los mejores del mun-

    do, aunque sabemos que

    en la actualidad las cosas

    no estn muy bien, pero

    hay un proyecto grande y

    motivador. Estoy con mu-

    chas ganas de que llegue

    el da para ponerme esa ca-

    miseta y dar lo mejor.

    Desde cundo se vena

    manejando su traspaso?

    Hace uno o dos meses se

    vena hablando, pero con-

    cretamente hace ocho o

    diez das.

    Qu lo motiv a fichar

    por el Miln?

    El gran proyecto que tie-

    ne, la ilusin del presiden-

    te Adriano Galliani, que

    fue el primero que me lla-

    m para que hiciera parte

    del equipo. El director de-

    portivo, el entrenador, mi

    familia, que me ha apoya-

    do muchsimo y eso es im-

    portante porque no es una

    decisin fcil, porque sal

    del Sevilla dejando huella,

    haciendo historia.

    Qu siente al dejar el

    Sevilla?

    Tristeza. Sonmuchas co-

    sas que tienes que pensar

    muy bien para tomar esa

    decisin. En lo deportivo

    jugbamos Champions, en

    lo personal dejo muchas

    amistades tanto dentro

    del camerino, como fuera.

    Qu nmero llevar?

    El 70.Me he dado a cono-

    cer mucho con l. En Ju-

    nior quera el 7 pero ese

    era de Vctor Pacheco y

    por ello tom el 70, el mis-

    mo que tuve en Blgica.

    Los hinchas del Miln, con la camiseta rossonera en la mano, posaron con Carlos Bacca. O. BERROCAL

    El atacante ya hace parte delMiln italiano.

    El Miln tambin

    jugar la Copa Audi

    enfrentando al Bayern

    Mnich y al Real Madrid.

    El certamen ser en

    suelo alemn.

    Manuel Ortega Ponce

    Barranquilla

    El apunte

    El dato

    La relacin entre Tefilo

    Gutirrez y River Plate es-

    t en su peor momento.

    Ayer el representante del

    jugador, EfranPachn, ex-

    plic que el cuadro millo-

    nario debe dinero al juga-

    dor. Le dira al presiden-

    tedeRiver, con todo respe-

    to, que cuando uno tiene

    derechos contrae obliga-

    ciones, uno disfruta de

    sus derechos, pero tiene

    que cumplir las obligacio-

    nes, no puededesconocer-

    las. Eso es lo que ha suce-

    dido y Teo, de una forma

    muy particular ha actuado

    correctamente, habl con

    el tcnico (MarceloGallar-

    do) y le explic queno que-

    ra seguir en River por in-

    cumplimientos, dijo Pa-

    chn. El presidente de Ri-

    ver, Rodolfo D'Onofrio,

    asegur que si Teo vuel-

    ve jugara en reservas.

    Tefilo sigue en Barranquilla esperando que River le pague

    aDn

    17

    Deportes

    Viernes 3 de Julio 2015

  • A catar aguardiente!

    Afectadas esperan otro fallo.

    Los participantes conocern los diferentes tipos de aguardiente que se producen en Colombia. PARTIC

    Redaccin

    Bogot

    Colombia es un pas de

    catadores de aguardiente.

    Esta afirmacin ser ver-

    dad despus de que se rea-

    lice la cata de licor anisado

    ms grande del mundo, en

    Bogot, el 17 de julio.

    Al evento, con el cual es-

    peran imponer el rcord

    guinness de lamayor canti-

    dad de personas catando

    aguardiente en un mismo

    recinto, asistirn 400 invi-

    tados.

    Con por lo menos 15mar-

    cas diferentes en el merca-

    do nacional era de esperar-

    se que Colombia buscara

    hacerse con este ttulo.

    Jos Fernando Botero,

    director tcnico y organi-

    zador del evento, asegur

    que quieren promocionar

    el consumo responsable

    de aguardiente.

    Cuando usted est ca-

    tando, como se hace con

    los vinos, usted deja de em-

    borracharse; se interesa

    ms por la textura y el sa-

    bor del licor, el cual se

    vuelve el tema de conver-

    sacin entre los presen-

    tes, dijo Botero.

    Por esta razn, maes-

    tros aguardienteros guia-

    rn a los participantes en

    un viaje por las regiones

    productoras de Colombia.

    Actualmente se produ-

    cen tres clases de aguar-

    diente anisado: el tradicio-

    nal, sin azcar y pre-

    mium, coment Botero y

    agreg que solo Cundina-

    marca, Valle del Cauca,

    Caldas y Antioquia produ-

    cen premium.

    ste ltimo se caracteri-

    za por no contener azcar

    y por ser filtrado ms ve-

    ces con el fin de conseguir

    un lquido virgen, exento

    de toda impureza.

    Dentro del evento, que

    est diseado para aman-

    tes del aguardiente que no

    tienen experiencia alguna

    en la cata de este licor,

    tambin se les explicarn

    a los participantes formas

    para reconocer botellas de

    alcohol adulterado.

    Cientficos tendrn apoyo.

    Click!

    Los datos

    Un tribunal de apelacin

    de Aix-en-Provence (Fran-

    cia), consider que la fir-

    ma alemana TV Rhein-

    land, que estaba encarga-

    da de certificar la produc-

    cin de las prtesis PIP no

    fue negligente en el cumpli-

    miento de sus funciones y,

    por lo tanto, la eximi de

    cualquier responsabilidad

    civil en este caso.

    La sentencia contradice

    el fallo emitido del Tribu-

    nal de Comercio de

    Toulon (Francia), el 14 de

    noviembre del 2013, que di-

    jo que la empresa Poly Im-

    plant Prothese (PIP) tena

    prtesis con un tipo de gel

    industrial (ms barato),

    que no es apto para uso

    mdico. As, la orden de pa-

    garles a 1.518 colombianas

    y a 28 britnicas indemni-

    zaciones para cubrir gas-

    tos mdicos se revisar

    aunque an no deben de-

    volver el dinero.

    BOGOT.Colciencias, en su

    objetivo de fomentar la

    produccin cientfica y la

    formacin, abre convoca-

    torias 2015 para oportuni-

    dades de investigacin y

    generacin de nuevo cono-

    cimiento. Toda la oferta se

    encuentra en la pgina

    www.colciencias.gov.co

    Por Sara

    Villalba

    1.

    Quien las

    entiende

    En 2014, 87 millones de

    botellas de aguardiente

    fueron vendidas en todo

    el pas.

    La cola de los animales es redonda y blanda,

    pero hay excepciones, como la del caballito de mar, que

    es cuadrada y dura. Expertos han descubierto el porqu

    de esa singularidad, que inspirar robots.

    Ventas

    ADN

    2.

    Hubo revs jurdico en

    caso de las prtesis PIP

    Para evitar comprar licor

    adulterado, revise la tapa,

    la etiqueta, la botella y la

    claridad del lquido.

    Se celebr ayer el cuarto aniversario

    de Line a nivel global, y su modelo

    de mensajera y llamadas gratuitas.

    Colciencias tiene

    convocatorias

    A

    veces parece

    un lo de au-

    toestima.

    Quienes estn

    alrededor lo ven clarsi-

    mo y se enfurecen por el

    amor que te tienen:

    Deja de andar rogndo-

    le! Quirete un poquito!

    Ni que fuera el ltimo

    hombre de la vida! Te di-

    cen una y otra vez, y aun-

    que tu cerebro sabe que

    tienen toda la razn, tu

    corazn se resiste.

    En esos casos lo mejor

    es preguntarse con frial-

    dad y sin apasionamien-

    to: qu es lo que estoy

    extraando? Qu no

    quiero perder? Qu me

    da que nadie ms me da-

    r? Cuando se hace el

    ejercicio con juicio y se

    hace la lista, uno suele

    descubrir que aquello

    que se extraa es una

    idealizacin y no necesa-

    riamente un hecho real.

    Uno 'se pega' de lo que

    quiere que sea el otro,

    no de lo que es. Por eso

    es tan difcil dejarlo.

    Por eso lo mejor es de-

    jar de mirar afuera y

    busca adentro de uno

    las explicaciones, las

    sensaciones, las verda-

    des. Concentrar el es-

    fuerzo en lo que uno es-

    t buscando y no en lo

    que otros quieren ofre-

    cer ayuda a que las rela-

    ciones sean ms sanas y

    duraderas. Puede sonar

    muy egosta, pero esa es

    la apuesta correcta: si

    yo no quiero un compro-

    miso muy serio, si quie-

    ro pasar rico un tiempo

    sin amarrarme, si al fi-

    nal quiero buen sexo y

    no buena pareja, es mi

    derecho! Lo tengo que

    defender y la mejor for-

    ma es hacerle saber al

    otro en qu terreno pisa

    para evitar que se haga

    falsas expectativas.

    Y lo mismo, en la otra

    va: si quiero alguien pa-

    ra una relacin durade-

    ra, con obligaciones y

    responsabilidades, si es-

    toy cansada de que mi

    amor nazca y muera en

    el calor de una cama, en-

    tonces lo tengo que de-

    cir sin miedo. Al final lo

    que importa soy yo. Eso

    es lo que llaman autoesti-

    ma. Rogar denota inse-

    guridad, temor a la sole-

    dad, inmadurez. Por eso

    es clave no rogar, por-

    que el sexo opuesto, co-

    mo en todas las espe-

    cies, huele el miedo. Y

    creme, eso no es sexy.

    Precaucin

    Aniversario tecnolgico

    En el evento promocionarn consumo responsable de la bebida anisada.

    Rogar amor

    ROMPERN GUINNESS RCORD

    aDn

    18

    Viernes 3 de Julio 2015

    LaVida

  • Las peleas de perros son show.

    Precauciones para ir

    a pasear con mascotas

    El guacal es indispensable a la hora de los desplazamientos de las mascotas. ARCHIVO/ADN

    Los dueos de perros y

    gatos saben que salir de

    vacaciones los incluye y

    por eso buscan destinos

    donde ellos sean bien reci-

    bidos.

    La tendencia se llama

    pet friendly y organiza-

    ciones como HomeAway

    Colombia ofrecen ms de

    100 propiedades en Carta-

    gena, Bogot, Medelln y

    Santa Marta en Colombia

    y 250.000 en distintos des-

    tinos para mascotas.

    Hay propiedades con

    piscina, apartamentos

    con vista al mar y fincas

    equipadas con lugares de

    esparcimiento para los

    amos y sus mejores ami-

    gos.

    Hay varias claves a la

    hora de planear sus prxi-

    mas vacaciones.

    Lo primero es la planifi-

    cacin. Como an hay des-

    tino que no admiten mas-

    cotas, lo mejor es reser-

    var con tiempo para que

    nadie quede afuera de los

    das de descanso. Adems

    se debe recordar la visita

    al veterinario para que

    brinde consejos y verifi-

    que la buena salud de la

    mascota antes de partir.

    El otro punto importan-

    te es hacer una buena bs-

    querda. En portales de al-

    quileres vacacionales es

    cada vez ms sencillo en-

    contrar una propiedad

    que nos permita llevar a

    nuestro perro o gato. El

    portal www.homeaway.

    com.co es una de las opcio-

    nes. All, despus de en-

    contrar el destino, se se-

    lecciona dentro de todas

    las opciones: "se admiten

    mascotas" http://www.ho-

    meaway.com.co/temas/

    alojamientos-admiten-

    mascotas. Este paso es in-

    dispensable para quienes

    no son amigos de dejar so-

    las a sus mascotas en ca-

    sa mientras la familia sale

    de paseo.

    Al reservar, se debe con-

    firmar con qu tipo de ani-

    mal asistirn: perro o ga-

    to y chequear las comodi-

    dades que tienen para evi-

    tar inconvenientes.

    A la hora del viaje lo

    aconsejable esw informar-

    se acerca de las regulacio-

    nes sanitarias para viajar

    en carretera y/o avin y

    preparar la documenta-

    cin que corresponda en

    cada caso.

    Con todo listo, hay que

    verificar finalmente qu

    se necesita para que la

    mascota viaje segura y a

    gusto por una o varias ho-

    ras: alimentos, guacales,

    correas o accesorios que

    le resulten familiares.

    Mascotas

    Verifique que el destino de las vacaciones no los excluya.

    Redaccin

    Bogot

    Quienes tienen

    cerdos como

    mascotas sealan que

    son fieles, alegres y

    especialmente limpias en

    los hogares.

    Los presidentes de Cos-

    ta Rica suelen recibir rega-

    los de todo tipo por parte

    de los ciudadanos, pero ra-

    ra vez animales, y mucho

    menos un cerdo, como le

    ocurri esta semana al

    mandatario Luis Guiller-

    mo Sols, quien ahora tie-

    ne una peculiar mascota.

    Cientos de agricultores,

    avicultores y porcicultores

    del pas se acercaron a Ca-

    sa Presidencial el pasado

    martes para exigir protec-

    cin a la produccin local,

    entre ellos la pequea nia

    Valentina Ziga, quien le

    regal al presidente una

    cerdita de 12 das de naci-

    da, a la que ella bautiz co-

    mo Daniela.

    No s si habr otro pas

    que tenga una chancha de

    mascota. Si (Barack) Oba-

    ma (presidente de Estados

    Unidos) tiene perros y un

    pavo, pues yo tendr una

    chancha, declar Sols a

    los periodistas que le pre-

    guntaron por el futuro del

    animal.

    As las cosas, Sols des-

    cart convertir al animali-

    to en jugosos chicharrones

    y por el contrario, anunci

    que ser la primera mas-

    cota de la Repblica.

    Las peleas de perros son

    uno de los principales en-

    tretenimientos de los afga-

    nos, un pasatiempo violen-

    to en el que el espectculo

    es menos importante que

    el honor de lderes tribales

    y seores de la guerra, y

    en el que la violencia pue-

    de pasar de las fauces de

    los animales a las pistolas

    en la grada.

    Hay un viejo aforismo

    afgano que dice que un je-

    fe tribal es rival de otro no

    importa lo amigos que

    sean. Tal vez por ello las

    peleas de animales o pasa-

    tiempos violentos afganos

    -en el buzkashi dos equi-

    pos a caballo tratan de ano-

    tar con una cabra muerta-

    en algunas ocasiones ter-

    minan convirtindose en

    un teatro violento pero pa-

    ra las personas.

    Uno de los acontecimien-

    tos ms populares de la se-

    mana en Kabul tiene lugar

    cada jueves y viernes en la

    parte oeste de la ciudad,

    en un polvoriento terreno

    rodeado de edificios en

    construccin, cerca del va-

    lle Pagham, la zona de pc-

    nic ms atractiva de la ca-

    pital. All las peleas de pe-

    rros se convierten en un

    violento espectculo domi-

    nado por seores de la gue-

    rra y jefes tribales que

    atrae a cientos de especta-

    dores, la mayora jvenes

    desempleados y mucha-

    chos en edad escolar que

    disfrutan gratis del espec-

    tculo.

    Al acabar la pelea los

    dueos recogen a sus pe-

    rros, se los suben a hom-

    bros y se los llevan para

    despejar el terreno a los si-

    guientes contrincantes.

    Los ganadores celebran la

    victoria mientras limpian

    la sangre del cuerpo del

    animal. Que triste espect-

    culo.

    El apunte

    El dato

    Peleas de perros,

    deprimente show

    Un cerdo, la primera

    mascota presidencial

    Respecto de la estada

    en un lugar distinto al ho-

    gar, recuerde que el equi-

    paje de la mascota se pa-

    rece al de su amo: hay que

    llevar lo necesario.

    Las pertenencias de la

    mascota incluyen alimen-

    tos, bebedero, ropa y ali-

    mentos adicionales. As,

    el cambio de lugar no le

    provocar estrs o cam-

    bios de humor.

    El equipaje de

    las mascotas

    aDn

    19

    La Vida

    Viernes 3 de Julio 2015

  • El cantante, msico y

    compositor Prince retir

    sumsica de todas los pro-

    gramas y pginas de escu-

    cha en Internet, desde Spo-

    tify a YouTube, para cen-

    trarse en Tidal, la platafor-

    ma creada por estrellas de

    la msica como respuesta

    a lo que consideran una de-

    valuacin de su msica en

    la red.

    Segn la revista Bill-

    board, el cantante de Pur-

    ple rain no ha dado ningu-

    na explicacin al respecto,

    pero en su canal de YouTu-

    be solo puede escucharse

    una cancin, Breakfast

    can wait, y en Spotify ha

    desaparecido su catlogo.

    La casa discogrfica de

    Prince ha pedido a todos

    los servicios de streaming

    (escucha directa sin posibi-

    lidad de descarga) que reti-

    remos su catlogo. Hemos

    cooperado con la peticin

    y esperamos poder volver

    a tener su msica, se lee

    en Spotify al buscar sum-

    sica.

    Tidal fue creada por Jaz

    Z y presentada hace unos

    meses en Nueva York con

    Madonna, Alicia Keys, Ri-

    hanna y Beyonc.

    Princese

    despidede

    Spotify y

    YouTube

    El cantante se pas a Tidal.

    Entre lasmejores

    PREMIONACIONALDEBIBLIOTECAS

    El Centro Cultural Bi-

    blioteca Pblica Julio Ma-

    rio Santo Domingo es el

    nico preseleccionado por

    Bogot en el Premio Nacio-

    nal de Bibliotecas Pbli-

    cas.

    En total son 22 las biblio-

    tecas pblicas, de 16 depar-

    tamentos del pas, las que

    compiten por llevarse el re-

    conocimiento del certa-

    men, organizado por el Mi-

    nisterio de Cultura y la Bi-

    blioteca Nacional de Co-

    lombia.

    En esta segunda edicin

    del premio, se busca brin-

    dar un reconocimiento a la

    calidad en la gestin biblio-

    tecaria del pas.

    Las ganadoras se cono-

    cern el prximo mes de

    agosto. Las bibliotecas

    que hagan parte de las me-

    jor calificadas tendrn pa-

    santas en redes biblioteca-

    rias del exterior y recibi-

    rn 15 millones de pesos

    para su fortalecimiento

    Un comit especializado

    de la Biblioteca Nacional

    de Colombia evalu las 155

    bibliotecas validadas en el

    proceso de verificacin de

    estndares de calidad. En

    la calificacin se tuvieron

    en cuenta la representati-

    vidad del postulante, la

    prestacin de servicios en

    trminos de calidad, la ges-

    tin bibliotecaria y el im-

    pacto a la comunidad de

    los programas que ofre-

    cen.

    El galardn, creado por

    el Ministerio de Cultura,

    la Biblioteca Nacional de

    Colombia y la Red Nacio-

    nal de Bibliotecas Pbli-

    cas, busca destacar la im-

    portancia de las bibliote-

    cas en la vida de las comu-

    nidades, incentivar la im-

    plementacin de estnda-

    res de calidad, promover

    la gestin bibliotecaria a

    nivel nacional y reconocer

    el papel que cumplen las

    bibliotecas como escena-

    rios para el desarrollo de

    los municipios y el fomen-

    to de la lectura en las dife-

    rentes regiones del pas.

    El premio busca destacar su importancia en las comunidades.La Biblioteca Julio Mario est ubicada en la calle 170 # 67-51.

    RECONOCIMIENTOBIBLIOTECAS

    La JulioMario SantoDomingo representa aBogot a nivel nacional.

    La ganadora recibir

    50millones

    de pesos para el

    fortalecimiento

    institucional y una

    pasanta internacional.

    En breve

    MXICO (EFE). Personalida-

    des de la poltica y medios

    de comunicacin despidie-

    ron a la gran figura del pe-

    riodismo mexicano Jacobo

    Zabludovsky, quien falle-

    ci ayer en un hospital a

    los 87 aos por cuenta de

    un derrame cerebral. Za-

    bludovsky fue sepultado

    en una ceremonia ntima,

    en el Panten Israelita de

    la capital mexicana.

    El apunte

    BOGOT.El actor britnico-

    Orlando Bloom fue visto

    con la modelo brasilea

    Luisa Moraes en el restau-

    rante Zooma Sushi, deMa-

    lib. Segn los medios es-

    tadounidenses, se podra

    tratar del nuevo amor de

    actor, tras su divorcio de

    Miranda Kerr, en 2013.

    BOGOT. Los cinco millones

    de ejemplares vendidos dan

    cuenta del xito de la escrito-

    ra Paula Hawkins con su no-

    vela La chica del tren, que

    parte de una ventana indis-

    creta desde un tren. En la

    actualidad, mientras se pre-

    para la adaptacin al cine de

    La chica del tren, la autora

    se encuentra inmersa en la

    elaboracin de otro libro de

    intriga psicolgica.

    El dato

    ElCentroCulturalBiblio-

    teca Pblica Julio Mario

    SantoDomingo hace parte

    de la categora Bibliote-

    casgrandes, a la que tam-

    bin pertenecen el Parque

    Biblioteca Doce de Octu-

    bre, de Medelln (Antio-

    quia); la Biblioteca Piloto

    del Caribe, de Barranqui-

    lla (Atlntico); la Corpora-

    cin Biblioteca Rafael Ca-

    rrillo Luquez, de Valledu-

    par (Cesar); y la Biblioteca

    Departamental JorgeGar-

    cs Borrero, de Cali (Valle

    del Cauca).

    De cadaunade las tres ca-

    tegoras, el jurado eligir

    tres finalistas.

    El protagonista de Piratas del Caribe (c) se divorci en el 2013.

    Cartula de La chica del tren.

    Rihanna present el video de Bitch

    Better Have My Money, en el que

    droga y violencia son protagonistas.

    Redaccin

    Bogot

    Rihanna estren video musical

    Promocin de gestin bibliotecaria, uno de los aspectos a evaluar.

    En la categora de Bibliotecas grandes

    Orlando Bloom,

    con nuevo amor

    La chica del tren,

    un xito literario

    Mxico despidi

    a Zabludovsky

    aDn

    20

    Viernes 3 de Julio 2015

    Cultura&Ocio

  • Imperdible

    La tensin por los sentimientos de Velzquez y La Calderona lleva a situaciones cmicas. PARTICULAR

    La muestra ser en el 2016.

    Redaccin

    Bogot

    Los datos

    Cundo:de jueves a sbados.

    Dnde:Teatro Libre de

    Chapinero (calle 62 # 9-65).

    Hoy y maana, a las

    8:00 p.m., el Teatro Libre

    de Chapinero le abrir el

    teln a La puta enamora-

    da, una pieza teatral del

    escritor Chema Cardea,

    con la direccin de Ma-

    nuel Navarro.

    La historia transcurre

    en una poca de la Espaa

    en decadencia y de la in-

    quisicin. Enmedio de tan-

    ta represin surge un

    tringulo amoroso, marca-

    do por la mentira, la trai-

    cin, la ambicin, las re-

    glas del arte y la imposibi-

    lidad de decir la verdad

    frente a la represin del

    poder.

    Con La puta enamora-

    da, Chema Cardea le rin-

    de un homenaje al teatro

    clsico espaol, al barroco

    y al movimiento cultural

    del siglo de oro.

    En la Espaa del siglo

    XVII, bajo el reinado de

    Felipe IV, Diego Vels-

    quez era el pintor de la

    corte. A su estudio llegan

    Mara Caldern, alias La

    Calderona y Lucio, un

    par de actores cmicos, a

    cumplir la encomienda

    del rey: que Diego Velz-

    quez realice un retrato de

    ella, quien es su amante.

    Lucio tiene la misin de

    ser el guardin y no dejar

    solos al pintor y a La Cal-

    derona.

    Pese a tener personali-

    dades muy distintas, Ve-

    lzquez y La Calderona

    terminan enamorndose

    profundamente.

    El emblemtico grupo

    britnico de rock Rolling

    Stones anunci una ma-

    croexposicin en Londres

    en 2016, que repasar sus

    seis dcadas de carrera a

    travs de medio millar de

    objetos representativos de

    su historia.

    La muestra, titulada

    The Rolling Stones -Exhi-

    bitionism, abrir sus puer-

    tas del 6 de abril hasta sep-

    tiembre del prximo ao

    en la galera Saatchi. Las

    entradas se pondrn a la

    venta el 10 de julio.

    Los Stones, actualmente

    en la gira Zip Code en Es-

    tados Unidos, subrayaron

    que es su primera gran ex-

    posicin, en la que prome-

    ten ofrecer una verdadera

    inmersin en su vida co-

    mo grupo.

    La muestra, que han pla-

    neado durante tres aos,

    incluir fotografas, instru-

    mentos musicales, trajes y

    videos inditos.

    1. 2. 3.

    Laputaenamorada,

    enelTeatroLibre

    RollingStones tendr

    supropiaexposicin

    Diego Velzquez y La

    Calderona son

    personajes histricos, a

    diferencia de Lucio.

    Rafael Novoa, Alejandra

    Lara y Gustavo Navarro

    son los protagonistas de

    la pieza teatral.

    La obra estar en

    temporada hasta el 2 de

    agosto. Boletas a la venta

    en Tu Boleta.

    Los personajes

    Una obra sobre la Espaa del siglo XVII.

    El elenco Boletera

    aDn

    21

    Cultura&Ocio

    Viernes 3 de Julio 2015

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    Est inmerso en una

    situacin que le ofusca. Debe

    tomar distancia y respirar

    para aclararmejor lamente.

    Las situaciones de conflicto

    no deben rechazarse.

    En ocasiones son necesarias

    para evolucionar.

    E

    l resultado de

    la encuesta Ga-

    llup indicando

    que el presiden-

    te Santos solo tiene el

    28% de favorabilidad po-

    dra servir para contras-

    tar con el 57% que posee

    Uribe o con el 54% que

    tiene Vargas Lleras.

    Las razones por las

    cuales el presidente ha

    llegado tan abajo pueden

    ser muchas y de distinta

    gravedad. Su amalgama

    es la que produce el re-

    sultado contundente que

    siembra dudas sobre si

    Santos de verdad gobier-

    na, controla la Adminis-

    tracin y conduce al Es-

    tado.

    La blandenguera que

    ha demostrado con las

    Farc y con Maduro, el

    uso desmedido de esque-

    mas cansados para ma-

    nejar los medios y el an-

    dar mostrando a un pre-

    sidente que va por todo

    el pas pero no convoca

    multitudes y apenas se la

    pasa inaugurando obri-

    tas. Todo eso ayuda a

    que solo tenga el 28% de

    favorabilidad.

    Tal vez se ha gastado

    equivocadamente mu-

    cho tiempo (5 aos) per-

    siguiendo a Uribe y a su

    gente y eso ya no parece

    batalla contra las viola-

    ciones de las leyes. El re-

    sultado es que no ha podi-

    do convencer al 57% del

    pas de que el malo es

    Uribe y el salvador es l.

    Tal vez sacrific la

    marcha del Estado por

    firmar la paz y el colom-

    biano comn ahora le pi-

    de que no se deje mamar

    ms gallo y que vuelva a

    la guerra.

    En cualquier otro pas

    del mundo actual un ba-

    jn tan continuado de po-

    pularidad obliga a todo

    gobierno a cambiar de

    ministros, a modificar

    las tcticas de comunica-

    cin y a bajarse del pe-

    destal donde lo trepan

    los ulicos.

    En Colombia y con San-

    tos, eso no va a suceder.

    l, cada vez ms, quiere

    asemejar este, su segun-

    do perodo, al segundo

    Gobierno de Lpez Pu-

    marejo, que termin re-

    nunciando en 1945.

    @eljodario

    www.eljodario.co

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    28 por ciento

    Las personas opinan que

    usted ha perdido la simpata

    que lo caracterizaba. Evale

    qu puede estar pasando.

    Est en capacidad de dar por

    estos das lomejor de s,

    pero no se atreve a dar el

    paso. Todo saldrmuy bien.

    Se ver enfrentado a nuevos

    retos y posibilidades que lo

    llevarnmuy lejos. Djese

    llevar en la cima de la ola.

    Estar alejado de las normas

    le traems problemas.

    Ajuste su comportamiento a

    lo que est permitido.

    Se hamantenido a la espera

    de una noticia que le cambie

    el rumbo a su vida. Empiece

    a actuar, deje la inmovilidad.

    Salga a la calle y tome un

    respiro de lo que lo hace

    sentir encerrado. Todo se

    mueve a favor suyo.

    Tendr xito en todas las

    iniciativas que emprenda

    hoy. El amor llega a su vida y

    le dar un nuevo impulso.

    Sus finanzas estnms

    equilibradas que nunca.

    Trate de ahorrar para los

    proyectos futuros.

    Establezca un lmite a los

    compromisos que puede

    asumir. Todava tienemucho

    por aportarle a los dems.

    Un dinero extra le servir

    para darse un gusto que

    haba aplazado. Disfrute sin

    remordimientos.

    El colombiano

    comn ahora le

    pide a Santos

    que no se deje

    mamar gallo.

    3 5 6 8 1

    7

    8 4

    2 8

    3 5

    3 6 4

    1 6

    2 5 9

    9 8 7 4

    1 9

    6 5 2

    7 9

    6 1 2

    9 7 3

    6 5

    9 8 3 6

    2 6

    8 9 1 7

    4 4 4 2 2

    3 2 1 4 5

    5 5 2 1 5

    4 3 3 5 1

    5 5 4 5 3

    3 3 1 2 2

    5 4 5 3 1

    3 4 5 5 2

    3 1 2 5 4

    2 5 1 1 1

    3

    9 6