12
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES Z0NA ESCOLAR 08 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14 PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTES CICLO ESCOLAR: 2014-2015 ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA PERIODO: ENERO-FEBRERO PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE .-Del México independiente al inicio de la Revolución Mexicana (1821-1910) CONTENIDOS COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO (COGNITIVO) MANEJO DE INFORMACIÓN HISTORICA (PROCEDIMENTAL) FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA (ACTITUDINAL ) DOSIFI CACION TEMA: 3.1 Panorama del período APRENDIZAJE ESPERADO.- Ordena hechos y procesos relevantes desde el Méxicoindependiente hasta antes de la Revolución Mexicana,aplicando términos como siglo, década y año. Ubicación temporal y espacial de los principales hechos y procesos históricos del México independiente a la Revolución Mexicana. identificar en una línea del tiempo los principales hechos y procesos hstóricos del México Independiente. eElaboración de luna línea del tiempo que comprenda el período de 1821- 1910 Trabajo Colaborativo 2

3. Dosificacion Anual Hist

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HISTORIA

Citation preview

Page 1: 3. Dosificacion Anual Hist

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESZ0NA ESCOLAR 08

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION

MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTESCICLO ESCOLAR: 2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA

PERIODO: ENERO-FEBRERO

PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE .-Del México independiente al inicio de la Revolución Mexicana(1821-1910)

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL

TIEMPO Y EL ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN

HISTORICA(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

DOSIFICACION

TEMA: 3.1 Panorama del períodoAPRENDIZAJE ESPERADO.- Ordena hechos y procesos relevantes desde el Méxicoindependiente hasta antes de la Revolución Mexicana,aplicando términos como siglo, década y año.

Ubicación temporal y espacial de los principales hechos y procesos históricosdel México independiente a la Revolución Mexicana.

identificar en una línea del tiempo los principales hechos y procesos hstóricos del México Independiente.

eElaboración de luna línea del tiempo que comprenda el período de 1821-1910

Trabajo Colaborativo 2

Page 2: 3. Dosificacion Anual Hist

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESZ0NA ESCOLAR 08

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION

MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTESCICLO ESCOLAR: 2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA

PERIODO: ENERO-FEBRERO

PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL

TIEMPO Y EL ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN

HISTORICA(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

DOSIFICACI

ON

APARTADO. TEMAS PARA COMPRENDER EL PERÍODO.-¿Qué características del México actual tuvieron su origen en el siglo XIX?

APRENDIZAJE ESPERADO. • Explica las dificultades de México para constituirse comonación independiente

Hacia la fundación de un nuevo Estado: La crisis económica despuésde la guerra. Desigualdad social y distribución de la población. LaConstitución de 1824. Dificultades para la consolidación de un proyectode nación.

Promover las explicaciones multicasuales de procesos del período como los conflictos internacionales o el surgimiento de grupos opositores al régimen porfirista (Partido Liberal Mexicano o Maderismo)

Reelaborar una narración que considere el orden cronológico y la multicausalidad.

Reflexionar sobre el desarrollo histórico de la noción de justicia, igualdad, ciudadanía e identidad nacional en diferentes períodos.

4

Page 3: 3. Dosificacion Anual Hist

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESZ0NA ESCOLAR 08

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION

MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTESCICLO ESCOLAR: 2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA

PERIODO: ENERO-FEBRERO

PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL

TIEMPO Y EL ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN

HISTORICA(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

DOSIFICACI

ON

APRENDIZAJE ESPERADO• Identifica las causas y consecuencias de las intervenciones extranjeras en México.

Conflictos internacionales y despojo territorialLos conflictos internacionales y el despojo territorial: Amenaza dereconquista y necesidad de reconocimiento internacional. Los intentosde colonización del norte. La separación de Texas. El bloqueo francésde 1838. La guerra con Estados Unidos.

Comparar la sociedad después del movimiento de Independencia de México a fines del siglo XIX, considerando aspectos como la organización política, la estructura social, la organización del territorio o la vida cotidiana a partir de las nociones de cambio, continuidad y ruptura.

Reelaborar una narración que considere el orden cronológico y la multicausalidad.

Reflexionar sobre el desarrollo histórico de la noción de justicia, igualdad, ciudadanía e identidad nacional en diferentes períodos.

4

Page 4: 3. Dosificacion Anual Hist

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESZ0NA ESCOLAR 08

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION

MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTESCICLO ESCOLAR: 2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA

PERIODO: ENERO-FEBRERO

PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL

TIEMPO Y EL ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN

HISTORICA(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

DOSIFICACI

ON

APRENDIZAJE ESPERADO. • Explica cambios en las formas de gobierno del siglo XIX.

En busca de un sistema político: El pensamiento de los liberales yconservadores. La Constitución de 1857. La guerra, las Leyes deReforma y su impacto en la secularización de la sociedad. La Intervenciónfrancesa y el Segundo Imperio

Hacer hincapié en los cambios de las sociedades corporativas, como la iglesia y los pueblos de indios, a partir de las reformas constitucionales y la secularización de la vida

Organizar la información para abordar diversos aspectos como el impacto en el territorio, la economía, la política, las condiciones de vida y la comunicación

Señalar que el estudio del pasado nos permite acercarnos críticamente la información, entender los problemas actuales y actuar en la sociedad con responsabilidad.

4

Page 5: 3. Dosificacion Anual Hist

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESZ0NA ESCOLAR 08

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION

MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTESCICLO ESCOLAR: 2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA

PERIODO: ENERO-FEBRERO

PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL

TIEMPO Y EL ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN

HISTORICA(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

DOSIFICACI

ON

APRENDIZAJE ESPERADO. Analiza la multicausalidad del desarrollo económico de México y sus consecuencias sociales de finales del siglo XIX y principios del XX.

La restauración de la República y el Porfiriato : Los gobiernos liberalesy su proyecto nacional. La paz porfiriana y la centralización delpoder. Reorganización del erario público, crecimiento económico einversiones extranjeras. Surgimiento de la clase obrera y la nuevaclase media urbana. Rebeliones rurales,

Identificar las repercusiones del ferrocarril en distintos ámbitos y destacar su impacto en el paisaje.Resaltar los cambios de las sociedades corporativas como la iglesia y los pueblos de indios a partir de las reformas

Organizar la información para abordar diversos aspectos como el impacto en el territorio, la economía, la política, las condiciones de vida y la comunicación

Señalar que el estudio del pasado nos permite acercarnos críticamente la información, entender los problemas actuales y actuar en la sociedad conResponsabilidad.

3

Page 6: 3. Dosificacion Anual Hist

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESZ0NA ESCOLAR 08

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION

MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTESCICLO ESCOLAR: 2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA

PERIODO: ENERO-FEBRERO

pronunciamientos, leva ybandolerismo. Los ferrocarriles y la transformación del paisaje.

constitucionales y la secularización de la vida.

PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL

TIEMPO Y EL ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN

HISTORICA(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

DOSIFICACI

ON

APRENDIZAJE ESPERADO. • Explica las contradicciones sociales y políticas del régimen porfirista como causas del inicio de la Revolución Mexicana.Antesala de la Revolución: Los costos sociales y políticos del desarrolloeconómico porfirista. Permanencia de un grupo en el poder.Huelgas y represión.

Comparar la estructura social durante el Porfiriato Analizar la ideología de los científicos y de los revolucionarios.Partido liberal mexicano.Plan de San Luis.Plan de Ayala.

Formulación de interrogantes.Investigación en diversas fuentes Analizar y comparar.Llegar a conclusiones..

Promover la reflexión crítica en torno al principio de sufragio efectivo y no reelección

3

Page 7: 3. Dosificacion Anual Hist

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESZ0NA ESCOLAR 08

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION

MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTESCICLO ESCOLAR: 2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA

PERIODO: ENERO-FEBRERO

PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL

TIEMPO Y EL ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN

HISTORICA(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

DOSIFICACI

ON

APRENDIZAJE ESPERADO. • Identifica características de la cultura, el arte y la educación durante el siglo XIX

SUBTEMA:

Cultura: Politización: Prensa y folletería. Asociaciones e institutos deciencias y artes. La educación pública y las escuelas normales.Clasicismo, romanticismo y modernismo. Paisajismo en la pintura.Influencias y modas extranjeras.

comparar la sociedad despues del movimiento de independencia dde mexico a fines del siglo xix.considerando aspectos como la oprganizacion politica , la estructura social, la organización del territorio y la vida cotidiana a partir de las nociones de cambio , continuidad y ruptura.

organizar la informacion para abordar diversos aspectos como el impacto en el territorio,la economia , la politica , las condiciones de vida y la comunicación.

señalar que el estudio del pasado nos permite hacercarnos criticamente la informacion ,entender los problemas actuales y actuar en la sociedad con responsabilidad.

3

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL TIEMPO

Y EL ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN HISTORICA

(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

Page 8: 3. Dosificacion Anual Hist

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DELGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESZ0NA ESCOLAR 08

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” No. 14PLAN DE TRABAJO ACADEMICO Y DOSFICACION

MAESTRO ( A ): LETICIA M. VERA FUENTESCICLO ESCOLAR: 2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA. NO.14 “EMILIANO ZAPATA” TURNO: MATUTINO GRADO: TERCERO GRUPOS: “A,B,C,D,E,F” ASIGNATURA: HISTORIA

PERIODO: ENERO-FEBRERO

PONDERACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL BLOQUE

CONTENIDOSCOMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y EL

ESPACIO(COGNITIVO)

MANEJO DE INFORMACIÓN HISTORICA

(PROCEDIMENTAL)

FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTORICA PARA LA CONVIVENCIA

(ACTITUDINAL )

DOSIFICACION

. TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR

Del cine mudo a la tercera dimensión.La caricatura política: De crítica y de oposición

conocer la historia del cine y su cambio en el tiempo

collage de recortes de periodico sobre la caricatura en mexico y su significado en el pasado y presente

resaltar y valorar la importancia de la evolucion del cine .trabajo colaborativo

3