20
NATALIA ARROYO VÁZQUEZ FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ XI JORNADAS ESPAÑOLAS DE DOCUMENTACIÓN ZARAGOZA, 20 AL 22 DE MAYO DE 2009 FUENTES DE INFORMACIÓN EN LA WEB SOCIAL

3 Narroyo Fesabid09

  • Upload
    fesabid

  • View
    239

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3   Narroyo Fesabid09

NATALIA ARROYO VÁZQUEZ

FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ

XI JORNADAS ESPAÑOLAS DE DOCUMENTACIÓN

ZARAGOZA, 20 AL 22 DE MAYO DE 2009

FUENTES DE INFORMACIÓN EN

LA WEB SOCIAL

Page 2: 3   Narroyo Fesabid09

2. EXPOSICIÓN

3. CONCLUSIONES

1. INTRODUCCIÓN

Page 3: 3   Narroyo Fesabid09

“Aquellos instrumentos y recursos que sirven para

satisfacer las necesidades informativas de cualquier

persona, se hayan creado o no con ese fin y sean

utilizados directamente o por un profesional de la

información como intermediario”.

(Villaseñor, 1999)

Fuentes de informaciónFuentes de información

Page 4: 3   Narroyo Fesabid09

Desde sus orígenes ha sido reconocida la gran utilidad

de Internet y las web como fuente de información para

los bibliotecarios y documentalistas, que pueden

emplearlo como herramienta de referencia, sistema

experto y como medio de comunicación

Internet, fuente de Internet, fuente de informacióninformación

Page 5: 3   Narroyo Fesabid09

A finales de los 90 comienza a

aparecer una serie de servicios

web que permite a los

internautas una mayor

colaboración y participación: los

servicios de la web social

La web como plataforma La web como plataforma de serviciosde servicios

Page 6: 3   Narroyo Fesabid09

La web social propicia un

crecimiento de los contenidos, ya

que fomentan la participación y

la colaboración del gran grueso

de los internautas

Crecimiento de los Crecimiento de los contenidos en la webcontenidos en la web

Page 7: 3   Narroyo Fesabid09

Aproximarnos, desde un punto de vista

general, a los servicios de la web social

como fuentes de información que son

ObjetivosObjetivos

Descubrir qué tipo de contenidos podemos aprovechar

los profesionales de la información

Abrir el debate profesional sobre este enfoque

Page 8: 3   Narroyo Fesabid09

3. CONCLUSIONES

2. EXPOSICIÓN

1. INTRODUCCIÓN

Page 9: 3   Narroyo Fesabid09

Blogs y microblogs

Wikis

Podcasting

Servicios para compartir recursos (enlaces,

documentos, imágenes y vídeos)

Sitios de redes sociales (SRS)

Noticias sociales

Geolocalización

Guías y compra social

Servicios de la web socialServicios de la web social

Page 10: 3   Narroyo Fesabid09

Fuentes de información

blogs

wikis

podcast

compartir recursos

microblogs

podcast

guías

blogs

profesional

opiniónpersonal

actualidad

noticias

podcast

microblogs

redes sociales

redes sociales

Utilidades profesionalesUtilidades profesionales

Page 11: 3   Narroyo Fesabid09

Imágenes: Flickr, Picassa…

Vídeos: YouTube, Flickr…

Presentaciones: SlideShare

Documentos: Issuu, Scribd

Bibliografía: delicious, Connotea, CiteULike

Noticias: bibliogsfera, Twitter, Facebook, Documenea

Referencia: wikis como Bibliopedia, LisWiki,

Información personal: redes sociales

Opiniones: Amazon, LibraryThing, OPAC social

Datos de localización: Google Maps

¿Dónde buscar?¿Dónde buscar?

Page 12: 3   Narroyo Fesabid09

Sindicación para difundir y reutilizar contenidos

Folksonomías como sistema para describir objetos

Carácter universal de la información

Información de actualidad

Dinamismo: se fomenta la publicación rápida y corta

Mezcla de contenidos especializados y profesionales

Contenidos multimedia

Nuevas reglas de publicación

Características de la Características de la información en la web socialinformación en la web social

Page 13: 3   Narroyo Fesabid09

1. Sistemas de búsqueda sencillos

2. Buscadores específicos y generales

3. Categorías

4. Etiquetas

5. Archivos (blogs)

Sistemas de recuperación Sistemas de recuperación de la informaciónde la información

Page 14: 3   Narroyo Fesabid09

Dinamismo

Actualidad

Carácter informal

Contenidos antes ocultos

Contenidos inéditos

Facilidad de publicación

Accesibilidad

Gratuidad

Más información

Valor añadido:

comentarios

en los servicios de la web socialen los servicios de la web socialVentajas de los contenidosVentajas de los contenidos

Page 15: 3   Narroyo Fesabid09

Dependencia de la participación de los internautas

Parcialidad

Fiabilidad de los contenidos

Dispersión y fragmentación de la información

Mayor grado de obsolescencia

Duplicidad de los contenidos

Inconvenientes de los Inconvenientes de los contenidos en la web socialcontenidos en la web social

Page 16: 3   Narroyo Fesabid09

3. CONCLUSIONES

1. INTRODUCCIÓN

2. EXPOSICIÓN

Page 17: 3   Narroyo Fesabid09

Cada vez son más los profesionales que emplean los servicios

de la web social, por lo tanto hay más contenidos

Podemos encontrar contenidos profesionales de gran calidad

en diferentes servicios: blogs, servicios para compartir…

Tenemos la oportunidad de compartir contenidos con la

comunidad

Al tratarse de un ámbito profesional en el que los miembros

son expertos mejora la fiabilidad de los contenidos

En biblioteconomía y documentaciónEn biblioteconomía y documentación

Page 18: 3   Narroyo Fesabid09

Empleo de la sindicación de contenidos

Selección de las fuentes a priori

Definir cuánto tiempo podemos emplear diariamente

Delimitar cuáles son los temas de nuestro interés

Revisión continua de las fuentes

Crear redes de contactos para obtener información del

boca a boca

Estrategia de informaciónEstrategia de información

Page 19: 3   Narroyo Fesabid09

Cabe un estudio pormenorizado de cada uno de los tipos de

servicios de la web social como fuentes de información

Ausencia de normalización a la hora de citar una entrada en

un microblog o un mensaje en un debate en Facebook, un

grupo de interés en una red social, una imagen en Flickr o

un vídeo en YouTube

¿Por qué no estudiar desde un punto de vista documental

los sistemas de recuperación de la información de estos

servicios?

Cuestiones abiertasCuestiones abiertas

Page 20: 3   Narroyo Fesabid09

NATALIA ARROYO VÁZQUEZ

FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ

[email protected]

Presentación disponible en Slideshare