13
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD RUBEN MARAMBIO MARTINEZ

3 Plantemiento y Justificacion 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAJUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD

RUBEN MARAMBIO MARTINEZ

Page 2: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

Investigación en las Ciencias Sociales

Paso 1Concebir la ideaa investigar

Paso 2Plantear el problemade investigación:

•Establecer los objetivos.•Desarrollar las preguntas de investigación•Justificar la investigacióny su viabilidad.

Paso 3Elaborar el Marco teórico:

•Revisión de la literatura•Extracción de información de interés•Construcción del marco teórico

Page 3: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Preguntas de Investigación:

Plantear el problema a través de preguntas tiene la ventaja de presentarlo de manera directa y se minimiza la distorsión.

Es por ello que las preguntas de investigación se consideran como una orientación hacia las respuestas que se buscan con la investigación.

No siempre en la pregunta o las preguntas se comunica el problema de investigación en toda su riqueza y contenido. Generalmente las preguntas dan cuenta del propósito del estudio (objetivos específicos).

Establecer los objetivos. Desarrollar las preguntas Justificar la investigación de investigación y su viabilidad.

Page 4: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

Pero también ha de tenerse en cuenta que las preguntas deben resumir lo que se hará en el estudio. Frente a ello no existe una forma correcta de expresar las preguntas de investigación, ya que cada estudio tiene un análisis particular.Las preguntas generales deben aclararse y delimitarse a fin de determinar un área problema y surgir actividades pertinentes para la investigación. Lo importante es que las preguntas no sean ambiguas o abstractas (no alcanzables). Por ello se recomienda que los objetivos específicos se traduzcan en las preguntas de investigación.

Page 5: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

1. Describir el proceso de intervención, según las actividades realizadas por las asistentes sociales.

Conforme a las actividades desarrolladas por las asistentes sociales ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de intervención?

2. Identificar y describir los elementos de cultura organizacional que caracterizan al rubro de la construcción.

¿Qué elementos de la cultura organizacional caracterizan al rubro de la construcción? ¿Cómo se presentan estos elementos?

Page 6: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

3. Describir y analizar la forma en que los rasgos se incorporan- explicita e implícitamente- en las intervenciones sociales.

¿De qué manera se incorporan - explicita o implícitamente – los rasgos culturales en las intervenciones sociales?

Page 7: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

Objetivos de la Investigación• Son compromisos de producto conocimiento, no de

intervención ni planificación ni de gestión. • Se proponen en dos niveles de resolución: generales y

específicos. • Los compromisos dan cuenta de productos Intermedios y

productos Finales. • Se desprenden de la pregunta de investigación y de las

variables/categorías de análisis. • Se retroalimentan durante todo el proceso de investigación,

en particular, con la revisión de literatura para la construcción del Marco Referencial Teoricas.

• Se redactan en infinitivo

Page 8: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

Algunos Verbos para formular objetivos (Benjamin Bloom)

Conocimiento Comprensión Aplicación Síntesis EvaluaciónEnumerarEnunciarEscribirExponerFormularIndicarInventariarListarNombrarNumerarOrdenarRegistrarRepetirSubrayar

AbreviarAgruparCambiarColegirCombinarConcluirReducirDemostrarDiseñarDistinguirExponerExtrapolarGeneralizarIlustrarInferirInterpretarParafrasearRedactarRelacionarResponderResumirTraducirTranscribir

AplicarCalcularCombinarClasificarConstruirDemostrarDeterminarElaborarExperimentarIlustrarManejarManipularMedirPracticarProducirResolverTransformarVerificar

BosquejarCombinarComponerCrearDiseñarEnsamblarEstructurarFormularIntegrarModificarOrganizarReconstruirReestructurarReordenarReorganizarSimplificarSintetizar

AfirmarArgumentarCategorizarClasificarCompararContrastarProponerCriticarDecidirDemostrarDiferenciarDiscriminarConcluirDistinguirDiscutirEscogerEvaluarInterpretarJustificarRebatirResolverValorarSugerirSeleccionarJuzgar

Page 9: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

Además de los objetivos y las preguntas de investigación , es necesario justificar el estudio exponiendo sus razones. Puesto que cada investigación supone un propósito definido (no un capricho del investigador)

Justificación Teórica: Aporte al ámbito del conocimiento, que vacíos del conocimiento se piensa cubrir o bien que innovación o adaptación teórica supone el estudio.

Justificación Social: Aporte pro social del estudio, sea para mejorar prácticas de intervención, dar paso a proyectos sociales, etc.

Page 10: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

Planteamiento del Problema

La justificación de la investigación es el posible uso o aporte que hará la investigación en el plano práctico o teórico. En el primer caso, la utilización práctica podría ser un aporte a la solución de un problema social, como ayudar a rebajar la deserción escolar, la pobreza, la irresponsabilidad social, etc.

En el plano teórico, el aporte podría ser el conocimiento logrado por la confirmación de una hipótesis original propuesta por el investigador, dentro de un cuadro teórico apropiado o bien, la reconfirmación de una hipótesis formulada y verificada por otro investigador, etc.

Page 11: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

Planteamiento del Problema

Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación: Conveniencia: Para que sirve el estudio. Relevancia social: Trascendencia social, a quienes

beneficiará o bien alcance social. Implicaciones práctica: Ayudará a resolver algún problema

real o bien sus implicaciones son más amplias y abarcan más problemáticas.

Valor teórico: Vacío del conocimiento llenará Utilidad metodológico: Puede crear nuevos instrumentos

para recolectar o analizar datos.

Page 12: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

Planteamiento del Problema

Vialidad de la investigación

Factibilidad o realización en la realización de un estudio en cuanto a la disponibilidad de recursos, para ello es necesario tener en cuenta:

Disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales.¿Es posible llevar a cabo la investigación?¿Cuánto tiempo llevará realizarla?

Page 13: 3 Plantemiento y Justificacion 2010

Planteamiento del Problema

Consecuencias de la investigación:

El investigador debe considerar las repercusiones positivas o negativas que el estudio implica en los ámbitos ético y estético. Más aún en el plano social si las implicancias serán favorables o no para los sujetos investigados.