4
Programa del IV Foro Internacional de Pedagogía: El papel de la investigación en los procesos de formación profesional Matutino Programa de mesas de trabajo Viernes 25 de noviembre CETED, Sala de videoconferencias UIM, Sala de videoconferencias Unidad de seminarios. Sala 1 Unidad de seminarios. Sala 2 Mesa 8 Género Mesa 18 Enseñanza y aprendizaje Mesa 28 Orientación Mesa 34 Educación física 9:30 a 10:30 Salud sexual y reproductiva en las y los Adolescentes. Dulce Ma López, Alma Rosa Ramos, Eduardo Cortés Liberación sexual femenina: Una falacia construida por los medios masivos de comunicación que atenta contra los derechos sexuales y reproductivos de la mujer. Luis Ángel Ávalos, Elizabeth Beltrán, Claudia Moreno La equidad de género en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Ana C. Guadalupe Ruiz El placer olvidado en la enseñanza como una coyuntura inherente a la generalidad. Juan Carlos Balderas Educando para pensar y no para pasar. Isabel Mejía, Tenoch I. Serrano, Laura López, Alejandra Brena, Nely B. Salas Diário de leitura como incentivo à leitura e escrita. Geane Cristine Leite, Simone Pereira La orientación educativa como parte de la formación integral del alumno de educación primaria en México. Itzel de Jesús, Ana C. Hilario, Francisca Juárez La orientación educativa como mediador en la política educativa y su impacto en la educación secundaria. Margarita Sandoval, Karina Saldaña Orientación. Una guía para la vida. Lizeth Paz Ramos Diagnóstico de la ocupación del tiempo libre y determinación de patrones de comportamiento frente a la actividad física en escolares: Influencia de la desigualdad social y necesidades de una educación en el uso del tiempo libre (EDUSOTIL). Luis Carlos Chacón Educación física como ayuda en la formación integral. Denia N.Jiménez , Jocelyn C.Ramos Coordenação dos processos educativos em espaço não-escolar - A Instituição do SEBRAE/RN. Sandra Sinara Bezerra , Ciclene Alves da Silva

3 programa(3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 programa(3)

Programa del IV Foro Internacional de Pedagogía:

El papel de la investigación en los procesos de formación profesional

Matutino

Programa de mesas de trabajo

Viernes 25 de noviembre CETED, Sala de

videoconferencias UIM, Sala de

videoconferencias Unidad de seminarios. Sala 1 Unidad de seminarios. Sala 2

Mesa 8 Género Mesa 18 Enseñanza y

aprendizaje

Mesa 28 Orientación Mesa 34 Educación física

9:30 a 10:30

Salud sexual y reproductiva en las y los Adolescentes. Dulce Ma López, Alma Rosa Ramos, Eduardo Cortés

Liberación sexual femenina: Una falacia construida por los medios masivos de comunicación que atenta contra los derechos sexuales y reproductivos de la mujer. Luis Ángel Ávalos, Elizabeth Beltrán, Claudia Moreno

La equidad de género en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Ana C. Guadalupe Ruiz

El placer olvidado en la enseñanza como una coyuntura inherente a la generalidad. Juan Carlos Balderas

Educando para pensar y no para pasar. Isabel Mejía, Tenoch I. Serrano, Laura López, Alejandra Brena, Nely B. Salas

Diário de leitura como incentivo à leitura e escrita. Geane Cristine Leite, Simone Pereira

La orientación educativa como parte de la formación integral del alumno de educación primaria en México. Itzel de Jesús, Ana C. Hilario, Francisca Juárez

La orientación educativa como mediador en la política educativa y su impacto en la educación secundaria. Margarita Sandoval, Karina Saldaña

Orientación. Una guía para la vida. Lizeth Paz Ramos

Diagnóstico de la ocupación del tiempo libre y determinación de patrones de comportamiento frente a la actividad física en escolares: Influencia de la desigualdad social y necesidades de una educación en el uso del tiempo libre (EDUSOTIL). Luis Carlos Chacón

Educación física como ayuda en la formación integral. Denia N.Jiménez , Jocelyn C.Ramos

Coordenação dos processos educativos em espaço não-escolar - A Instituição do SEBRAE/RN. Sandra Sinara Bezerra, Ciclene Alves da Silva

Page 2: 3 programa(3)

Programa del IV Foro Internacional de Pedagogía:

El papel de la investigación en los procesos de formación profesional

Matutino

Programa de mesas de trabajo

Viernes 25 de noviembre

CETED, Sala de videoconferencias

UIM, Sala de videoconferencias Unidad de seminarios. Sala 1 Unidad de seminarios. Sala 2

Mesa 9 Currículo educación

básica

Mesa 19 Exclusión social Mesa 29 Educación básica y

escuela

Mesa 35 Formación docente

10:40 a 11:40

Los contenidos curriculares de la educación básica de la comunidad Piedra Grande, “Xijolito” Veracruz, México Eneida Hernández González

El retextuializacao en el trabajo con la producción de textos en la escuela primaria de la viaoral a lo escrito generos. Ananias Agostinho da Silva, Maria Veridiana Franco, Francisco Fransueldo da Costa Por Videoconferencia

Dos planos de ensino às metodologias: uma análise dos entraves e das possibilidades do ensino de geografia em escolas do Alto Oeste Potiguar. Jercimara Jersica Moura, Maria da Conceição Costa

Desigualdad y diversidad en el sistema educativo Mexicano. María Esther Román, Cynthia García

La existencia de jóvenes entre catorce y veintinueve años sin actividad formal en México, una consecuencia de la desigualdad de oportunidades en el Sistema Educativo Mexicano. Ma Concepción Gallegos Estudiante, desempleado o "narco": ¿Opciones para los jóvenes mexicanos? Ana Karen Esquivel, Araceli Sánchez

La calidad de la educación básica en México. Elizabeth Anaya , Rita Gómez, Sandra L. Hipólito

La escuela, ¿Un espacio para incluir o para integrar a los excluidos? Diana A. Durán

El CONAFE y la recuperación del sujeto histórico. Arturo Hernández

La formación y actualización continua de los docentes en la Licenciatura de Comunicación en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Ma. Concepción González, Laura V. Sánchez

Educación Intercultural indígena en México y la importancia de la función docente. Francisco Carbajal, Rocío Cruz Gómez, Grecia Ojeda Erika Yépez

Page 3: 3 programa(3)

Programa del IV Foro Internacional de Pedagogía:

El papel de la investigación en los procesos de formación profesional

Matutino

Programa de mesas de trabajo

Viernes 25 de noviembre

CETED, Sala de videoconferencias

UIM, Sala de videoconferencias

Unidad de seminarios. Sala 1 Unidad de seminarios. Sala 2

Mesa 10 Educación artística Mesa 20 Masculinidad Mesa 30 Prácticas de escritura Mesa 36 Jóvenes

11:50 a 12:50

Educación artística una asignatura marginal en la educación preescolar. Karen A. Gómez, Hilda Ma. J Zepeda

Neurología, música y educación. Denia N. Jiménez, Jocelyn C. Ramos

Los impactos de la masculinidad hegemónica en la vida emocional de hombres en situación de desempleo. Un estudio local. Alma Cecilia Aguilar

Repensar y deconstruir la masculinidad. Una oportunidad pedagógica en la construcción de la equidad. Karla Rocío Carrillo

Cambios en la escritura de los jóvenes por el uso de nuevas tecnologías. Itzel Flores Escobedo

Leituras que inspitan a escribir:proyecto de intervención numa ecola publica de Campina Grande. Adeilson Paulino, Carla Liege Rodrigues

Jóvenes exitosos en CCH-Naucalpan. Ser exitoso no es un estereotipo. Laura Cortez, Sandra Talavera

Las propuestas de las estudiantes de educación media superior para vivir relaciones amorosas sin violencia. Clara Aguilar , Erika Chaparro, Ma Guadalupe Tapia

Estudiar y trabajar: doble jornada de las estudiantes de Derecho. Ma Guadalupe Estrella, Ana Figueroa, Yaneth Rodríguez

Page 4: 3 programa(3)

Programa del IV Foro Internacional de Pedagogía:

El papel de la investigación en los procesos de formación profesional

Matutino

Programa de Páneles

Viernes 25 de noviembre

UIM, Sala de videoconferencias Unidad de seminarios. Sala 1

Panel El papel del pedagogo Panel 2 Procesos de enseñanza y aprendizaje

13:00 a14:20

Pedagogo, o educador social: Aplicabilide de sua prática no espaco nao escolar

Luzia Dias, Profra Iandra Fernandes,Profra Diana Maria Leite

Formacao do Pedagogo em espacos nao escolares: a experiencia do Programa Nacional de Erradicacao do Trabalho Infantil (PETI). Francisco Reginaldo, Profra Francicleide Cesário, Profra Sheyla Maria Fontenele por Videoconferencia

Revisitando as dimensoes entre o cuidar e o cuidar na Educacao Infantil no Brasil de hoje. Francisco Reginaldo, Ozana Maria Alves, Profra Sheyla Maria Fontenele

O proceso de avaliacao do ensino-aprendizagem no curso de pedagogía nas vozes dos aprendizes Emanuela Carla Medeiros, Profra Maria Lúcia Pessoa, Profra Maria Eridan da Silva

Leitura: Implicacoes e possibilidades na construcao/formacao dos sujeitos Tamiris Paiva, Luzia Dias, Profra Kêutre Glaudia O discurso do outro na escrita de artigos científicos de especialistas Ilderlandio Assis, José Cezinaldo, Profra Crígina Cibelle

Referenciacao anafórica em recontos produzidos por alunos das séries iniciais do ensino fundamental Maria Leidiana Alves, Maria Veridiana Franco, Lidiane de Morais