3 Unidad Recursos de La Empresa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 3 Unidad Recursos de La Empresa

    1/4

    Formacin Empresarial Prof. Marly Cavia 3ero.EMT Informtica

    1

    Recursos financieros,

    Materias primas y materiales,

    Equipos y tecnologa,

    Recursos Humanos.

    Recursos financieros:Son vitales, en principio son la fuente de inversin, capital de

    trabajo para iniciar sus actividades y tambin permite hacer frente a los gastos del giro.

    Permite hacer frente a la inversin inicial, y a lo largo de la vida de la empresa para

    afrontar las obligaciones.

    Materias Primas y Materiales:Permite abastecer a la empresa, disponer de los

    insumos, en la cantidad y calidad requerida, a un precio justo y en el momento

    oportuno. El proveedor debe ser seguro, que no nos deje sin los materiales.

    Equipos y Tecnologa:La calidad de la produccin industrial depende de la calidad de

    los insumos, de los trabajadores y de los equipos y tecnologas utilizados. El cambiotecnolgico cada vez ms rpido, la obsolencia de los equipos y la tecnologa es cada

    vez mayor. La bsqueda de la eficiencia pasa por el continuo mejoramiento tecnolgico

    y es riesgoso desconocerlo para la empresa.

    Recursos Humanos:Constituyen la verdadera fuerza de cualquier empresa. Da

    movimiento dinmico a la empresa, es el nico recurso que pone en marcha la

    empresa. Es la calidad, su vocacin de servicio, desde donde la empresa extrae sus

    fortalezas. Una empresa exitosa requiere la cantidad necesaria de recursos humanos,

    con el perfil profesional y la capacitacin adecuada, y la actualizacin "el reciclaje" de

    su personal.

    Al medio ambientese vierten los productos o serviciosque la empresa brinda.

  • 5/20/2018 3 Unidad Recursos de La Empresa

    2/4

    Formacin Empresarial Prof. Marly Cavia 3ero.EMT Informtica

    2

    La aplicacin del concepto de sistemas a la gestin empresarial nos permite concebir a

    las organizaciones como un conjunto de factores internos y externos.

    Eficacia: La capacidad para determinar los objetivos adecuados:"hacer lo indicado".

    Eficiencia: La capacidad para reducir al mnimo los recursos usados para alcanzar los

    objetivos de la organizacin: "hacer las cosas bien".

    Una serie de actividades resultan claves para el desenvolvimiento de las

    organizaciones, se pueden identificar como reas de responsabilidad especfica.

    Las reas o sectores de actividad o de relacin resultan claves para el equilibrio

    econmico - financiero de todas las organizaciones. Segn Peter Drucker:

    Comercializacin:Es el objetivo principal es la gestin Comercial. Una empresa se distingue de

    las restantes por el hecho de comercializar un producto o servicio. Su objetivo es conocer y

    comprender tan bien al cliente, que el producto o servicio se adapte a l y se venda por s mismo.

    Innovacin:Es imprescindible la creatividad, idea nueva, lo nuevo para las satisfacer las

    necesidades de la sociedad, un producto o un servicio, un proceso. Los empresarios deben

    convertir las necesidades de la sociedad en oportunidades de actividad rentable. As como el

    empresario del siglo XIX consider las necesidades de la poca convirtindolas en industria

    dinmica creando, por ejemplo: el telfono, el tranva urbano, el peridico.

    Recursos Fsicos: Recursos materiales, recursos tcnicos, recursos financieros.

    Productividad: Medida del grado en que funciona el sistema de operaciones e indicador de la

    eficiencia y de la competitividad de una empresa.

    Responsabilidad Social: Es la capacidad de respuesta que tiene la organizacin frente a la

    sociedad a la que pertenece, lo que hace y lo que puede afectar a la sociedad.

    Recursos Humanos, Recursos Financieros, Recursos Fsicos, Productividad,

    Responsabilidad Social, Responsabilidad Social : Estas reas deben actuar en forma

  • 5/20/2018 3 Unidad Recursos de La Empresa

    3/4

    Formacin Empresarial Prof. Marly Cavia 3ero.EMT Informtica

    3

    coordinada y contina. Y deben alcanzar determinados objetivos. Resultados econmicos:Va

    a ser consecuencia de los anteriores.

    La organizacin debe ser capaz de crear clientes, es el objetivo comercial, innovando para no

    quedar rezagado. Los objetivos deben contemplar el empleo y el desarrollo de los recursos

    humanos, fsicos y financieros. Su utilizacin productiva resulta fundamental para la sobrevivencia

    de cualquier empresa. La responsabilidad social, contempla su desempeo en el medio, la

    dimensin social de la organizacin. Los objetivos anteriores dependen de la obtencin de

    resultados positivos, lo cual constituye su condicin de supervivencia.

    Los recursos fsicos de las empresas son todos los bienes tangibles, en poder de la empresa, que

    son susceptibles de ser utilizados para el logro de los objetivos de la misma.

    Ejemplos de recursos fsicos son:

    - Bienes inmuebles: oficinas, galpones, terrenos, campos, etc.

    - Maquinaria

    - Automviles y Camiones

    - Insumos para la produccin: materiales, qumicos,

    - Material de oficina: computadoras, escritorios, muebles, impresoras, telfonos,

    - Productos terminados: disponibles para la venta o almacenados

    La administracin debe velar por la calidad, cantidad y el tipo de recursos fsicos de la empresa.

    Es fundamental tener en cuenta que el costo de oportunidad de los mismos. Por ejemplo, tener un

    amplio stock de productos terminados puede ser una fortalezasi se espera un pico de demanda,

    pero si la demanda de productos terminados es estable, habr que analizar si se podran haber

    ahorrado costos de produccin, si el almacenamiento de los mismos genera costos, etc. Del

    mismo modo, la compra de una maquinaria de ltima tecnologa puede estar justificada, pero hay

    ocasiones en que puede ser una decisin equivocada. Por ejemplo si los recursos humanos no

    son los adecuados para la maquinaria, debido a su falta de conocimientos, o bien si se pueden

    gastar los recursos financieros en otras inversiones mas necesarias, por ejemplo, en el

    equipamiento de los obreros.

    Los inventarios constituyen los bienes de una empresa destinados a la venta o a la produccin

    para su posterior venta, tales como materias primas, produccin en proceso, artculos terminados

    y otros materiales que se utilicen en el empaque, envase de mercancas o las refacciones para

    mantenimiento que se consuman en el ciclo normal de operaciones.

  • 5/20/2018 3 Unidad Recursos de La Empresa

    4/4

    Formacin Empresarial Prof. Marly Cavia 3ero.EMT Informtica

    4

    Cada una de estas categoras, por su naturaleza, presenta problemas peculiares para su correcta

    administracin, as como tambin hay problemas para su adquisicin, consumo o procesamiento,

    para su custodia y para su realizacin.

    Los inventarios tiene como finalidad ser el motor de la venta en la empresa, lo que producir la

    utilidad a travs de un precio superior al costo de adquisicin y/o fabricacin. Esta utilidad

    permitir a la empresa su existencia a travs del tiempo.