8
30-03-2011 Unidad uno: El Drama Objetivo: -Conocer las características del Género Dramático: Estructura y aspectos formales. -Identificar en la obra dramática las características del género ya revisado. Actividad: Leen extracto de texto dramático e identifican las características tratadas.

30-03-2011 Unidad uno: El Drama

  • Upload
    nita

  • View
    29

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

30-03-2011 Unidad uno: El Drama Objetivo: -Conocer las características del Género Dramático: Estructura y aspectos formales . - Identificar en la obra dramática las características del género ya revisado. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: 30-03-2011 Unidad uno: El Drama

30-03-2011

Unidad uno: El Drama

Objetivo: -Conocer las características del Género Dramático: Estructura y aspectos formales.

-Identificar en la obra dramática las características del género ya revisado.

Actividad: Leen extracto de texto dramático e identifican las características tratadas.

Page 2: 30-03-2011 Unidad uno: El Drama

Estructura de la obra dramática1- Presentación del conflicto: Origen para una obra dramática. Si no hay conflicto no hay drama. -El conflicto hace referencia a las fuerzas contrapuestas (fuerzas en pugna) que hacen avanzar el desarrollo argumental del drama.Aparecen dos posturas contrarias y puede manifestarse explícitamente o hallarse implícitas en otras situaciones, anteriores o posteriores de la obra. -Cambia de acuerdo a la obra.

2-Desarrollo de la acción dramática: El conflicto avanza hasta llegar a un duelo decisivo de los personajes y sus objeciones. Es lo que se entiende como el nudo y coincide con el momento de mayor tensión.-Los distintos esfuerzos por superar a la fuerza opuesta dan lugar a un pensamiento dramático.

3-Desenlace de la acción dramática: Momento en que se resuelve el problema planteado en el desarrollo de la obra. -Eliminación del obstáculo (resolución del conflicto) o desaparición del protagonista. -El conflicto puede observarse desde diversos puntos de vista. Ej: del hombre con el destino (“Edipo Rey” de Sófocles)

Page 3: 30-03-2011 Unidad uno: El Drama

Actividad: Identifica en el texto “Un ladrón novato ” la presentación del conflicto, el desarrollo de la acción dramática y el desenlace.

Page 4: 30-03-2011 Unidad uno: El Drama

Aspectos formales de la obra dramática.

Texto principal

Cuadros:

Parte del texto que

está marcada por el cambio

total o parcial del decorado.

Acto:

Unidad temporal y narrativa, que está

marcada por la subida y bajada el telón.

Escenas:

Parte de la obra que viene

determinada por la

entrada o salida de

los actores. Cada vez que cambia el número de actores en escena, cambia la escena.

Page 5: 30-03-2011 Unidad uno: El Drama

Texto principal

Aspectos formales de la obra dramática.

Formas de expresión

Monólogo:

Un solo personaje

emite un texto. Se llama también

soliloquio.

Diálogo:

Conversación entre dos personajes

Off:

Cuando se habla fuera de escena

Aparte:

Se utiliza cuando un

personaje dice algo sobre la obra,

y los demás personajes

fingen no enterarse.

Page 6: 30-03-2011 Unidad uno: El Drama

Función apelativa

Énfasis del mensaje: Receptor

Formas de expresión

Page 7: 30-03-2011 Unidad uno: El Drama

Texto secundario o acotaciones

Información sobre:

   • La acción:     —  Datos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acción: decorados, época, mobiliario, etcétera.

     —  Iluminación, con la que se expresan la hora del día, un espacio concreto, etcétera.

     —  Sonidos, para indicar o provocar diversos efectos.

   • Los personajes: vestuario, movimientos, gestos, tono de voz, intencionalidad expresiva, etcétera.

Aspectos formales de la obra dramática.

Page 8: 30-03-2011 Unidad uno: El Drama

Actividad: Crea un cómic con un personaje atractivo a un lector de tu edad.Desarrolla una historia que implique una situación inicial, un desarrollo y el desenlace.