16
C M A N LUNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2306 Telef. 041-474106 / RPM #213844 DOCENTE MUERE EN ACCIDENTE Se rompió el cráneo al despistarse en su moto Círculo: Profesor en vida cuando celebró su cumpleaños hace unos días. En IE 16596 docente abandona su cargo Señala director: GH no apoyará a ningún candidato Instalan módulos para 100 alumnos Para elecciones de abril deja en libertad política a sus seguidores en Amazonas Resaltan labor de docente Orlando Zúñiga en IE 16211 Formó los mejores alumnos en matemáticas y comunicaciones en concurso inter áreas-2015 Realizan campaña de tamizaje para prevenir casos de vih/sida “…No tenemos manos manchadas con sangre” Ni las uñas largas, afirma dirigente nacional, tras juramentar comité provincial y distrital de APP Con alumnos de I.E Moisés Moreno Romero –C.N Huampami En I.E. de Ñuña Temple Bajo para afrontar El Niño

30 11 15 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 30 11 15 diario ahora amazonas

C M A N

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2306 Telef. 041-474106 / RPM #213844

DOCENTE MUEREEN ACCIDENTE

Se rompió el cráneo al despistarse en su moto

Círculo: Profesor en vida cuando celebró su cumpleaños hace unos días.

En IE 16596 docente

abandona su cargo

Señala director:

GH noapoyará a ningún

candidato

Instalan módulos para 100 alumnos

Para elecciones de abril deja en libertad

política a sus seguidoresen Amazonas

Resaltan labor de docente Orlando

Zúñiga en IE 16211

Formó los mejores alumnos en matemáticas ycomunicaciones en concurso inter áreas-2015

Realizan campaña de tamizaje para prevenircasos de vih/sida

“…No tenemos manos manchadas con sangre”

Ni las uñas largas, afirma dirigentenacional, tras juramentar comité

provincial y distrital de APP

Con alumnos de I.E MoisésMoreno Romero –C.N Huampami

En I.E. de Ñuña TempleBajo para afrontar El Niño

Page 2: 30 11 15 diario ahora amazonas

02 Regional

Capacitan en técnicas de la cocina moderna

CENFOTUR a dueños de restaurantes:

Lunes 30 de Noviembre del 2015

“…No tenemos manos manchadas con sangre”

Bagua Grande.- El profesor Sergio Segura Gonzales, director de la institución educativa No 16596 del centro poblado de Ñunya Jalca, dio a conocer el presunto abandono de cargo de uno de los docentes de este colegio.Segura Gonzales señaló que ante este hecho la profesora Lucy Bar-boza Díaz, está coberturando la licencia del docente, quien ya ha rea-lizado la última reunión con los padres de familia y los niños despidien-do el año escolar.Agregó que el profesor Juan Ipanaque Cobeñas, debió de hacer lle-gar un documento a la dirección del plantel para elevar dicho informe a la Ugel-U. Sin embargo no lo ha hecho.Anotó que, en calidad de director y primera autoridad de la institución, trató de comunicarse con el docente, pero no responde. La ley lo am-para para que se reincorpore a su aula, pero lo que importa es el bien de los niños, que no falte, que encuentren la permanencia del docen-te.Finalmente afirmó que si el docente no ha enviado ningún documento comunicando su reincorporación o no reincorporación, de acuerdo a ley, se debe de esperar tres días más. Si no se reincorpora el profesor informa por abandono de cargo. Los padres de familia han señalado que siempre han mencionado al profesor que no falte. Por lo que pedi-rán que haga la última ampliación de su licencia y solicitarán que la ac-tual profesora culmine el presente año escolar. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Cenfotur clausuró el curso “técnicas de co-cina” desarrollado en Bagua Grande, en el restaurant Cen-tral.El taller tuvo una duración de 9 días. Participaron propieta-rios y cocineros de diferentes restaurantes de esta locali-dad.El licenciado en gastronomía, Pedro Rafael Canales San-guinetti, señaló que encontró un enorme interés mostrado por los participantes en querer aprender las nuevas técnicas de la cocina moderna e innovar la preparación de la diversi-dad de platos regionales y locales. Destacó la necesidad de aprovechar la producción agrícola de la zona que tiene un enorme potencial de insumos para ingeniarse en crear pla-tos gastronómicos propios de zona.Por su parte Alejandrina Machuca Jibaja a presidenta de aso-ciación de hoteles, restaurantes y afines AHORA - Utcubam-ba, reconoció que el curso ha sido sumamente interesante

ya que se han aprendido cosas novedosas que permitirán dar un cambio en la gastronomía Utcubambina y que la atención a los turistas será diferente. Finalmente dio a conocer que desde el día lunes 30 de noviembre se dará inicia al último curso programado por CENFOTUR - Lima, denominado “buenas prácticas de manipulación de alimentos”. (Ebert Bravo)

Tras la ceremonia de juramenta-ción, señaló que como partido polí-tico apostarán por la libertad de ex-presión, porque es un ente funda-mental para el desarrollo de la de-mocracia en el país.Así mismo dijo seguros están que muchas personas más se adhie-ran al partido político, porque las encuestas así lo demuestran y las puertas de este partido estarán abiertas para todos los paisanos y peruanos que desean un cambio del país.Calderón de los Ríos, dirigente na-cional de APP, expresó que son un partido representado por un em-presario exitoso, por lo que podrán investigar lo que quieran. Dijo que con toda honestidad todo lo que Cesar Acuña ha logrado es con tra-bajo, porque él sí sabe trabajar, da

trabajo a más de 12 mil personas, es decir 12 mil hogares dependen de Cesar Acuña, por lo que nadie puede poner en tela de juicio su ca-pacidad intelectualidad, su honra-dez.Finalmente se preguntó ¿los otros candidatos, en qué carajo traba-

Ni las uñas largas, afirma dirigente nacional, declara tras juramentar comité provincial y distrital de APP

agua Grande.-La dirigencia

Bnacional del partido político Alianza para el Progreso,

que dirige César Acuña Peralta, lle-gó a esta provincia de Utcubamba para juramentar a los comités pro-vinciales y distritales, quienes ten-drán la gran responsabilidad de diri-gir la campaña política en esta zo-na.Como responsable político de la provincia de Utcubamba fue jura-

mentado el Magister Jhony Mera Alarcón, y en el distrito Bagua Grande fue juramentado el Lic. Henri Huayama Flores.El Dr. David Calderón de los Ríos, adjunto de César Acuña Peralta, di-jo que quienes están en este parti-do no se han equivocado, Enérgi-camente señaló que en este parti-do no hay “baguazo”, y no están manchadas las manos con sangre, y menos tienen las uñas largas.

En IE 16596 docente abandona su cargo

Señala director:Señala director:Señala director:

Director de CETUR BaguaDirector de CETUR Bagua entrega reconocimiento a ponente entrega reconocimiento a ponentePedro Rafael Canales Sanguinetti,Pedro Rafael Canales Sanguinetti,

Cheff Internacional de Lima.Cheff Internacional de Lima.

Director de CETUR Bagua entrega reconocimiento a ponentePedro Rafael Canales Sanguinetti,

Cheff Internacional de Lima.

Dirigente nacional Dirigente nacional del partido político del partido político

Alianza para el ProgresoAlianza para el Progresoestuvo en Bagua Grande.estuvo en Bagua Grande.

Dirigente nacional del partido político

Alianza para el Progresoestuvo en Bagua Grande.

jan?, ¿dónde trabajan?, ¿de dón-de tienen?, ¿Quién los financia?, ¿conocen en qué trabaja la señora Keiko?, ¿conocen ustedes en que trabaja o de donde tiene el amigo de la estrella?, ¿los otros candida-tos a cuanta gente da trabajo? (Ebert Bravo)

Page 3: 30 11 15 diario ahora amazonas

03 REGIONAL

PROFESOR MUEREEN ACCIDENTE

Agricultor no pudo escapar a incendio forestal en Tabalosos

Bagua Grande.-El profesor Leo-poldo Cadenas Cruzado, falleció al despistarse y chocar de cabe-za contra el pavimento. La trage-dia se produjo cuando conducía su moto lineal en la avenida Cha-chapoyas, altura de San Luis, en esta ciudad de Bagua Grande.Algunos testigos observaron que el profesor conducía su moto li-neal. Al llegar a la altura del grifo

Picorito, en una curva pronuncia-da perdió el control del vehículo, impactando la moto lineal en la berma central. Su cuerpo salió disparado hacia el otro carril, en donde cayó pesadamente, des-trozándose el cráneo al impactar con la pista.Un conductor de una camioneta que conducía cerca al lugar del accidente vio el cuerpo del do-cente por los aires y frenó a tiem-po. Caso contrario lo hubiese pa-sado por encima.Tras el choque aún mostraba sig-nos de vida. Pero, al momento de trasladarlo al Haisau, ya era tar-de. El cuerpo del profesor Leo-poldo Cadenas Cruzado, ya no mostraba signos vitales.El médico de turno del Haisau, Dr. Ilmer López Jiménez, solo se

Lunes 30 de Noviembre del 2015

limitó a certificar el deceso.Se su-po que el diagnóstico fue trau-matismo encéfalo craneano se-vero, hemorragia intracerebral, y fractura del cráneo.Los familiares enterados del he-cho, escenificaron desgarrado-ras escenas de dolor. De igual for-ma se hizo presente la dirección del colegio No 16210 y algunos docentes y amigos, así como co-merciantes de la parada munici-pal, en donde dirigía un puesto de ventas.

El profesor Agustín Alvines Cruz, señaló que el citado docente la-boraba en la I.E. Emblemática "Alejandro Sánchez Arteaga" Nº 16210, Deja viuda y dos meno-res hijos, por lo que la 16210 está de luto. (Ebert Bravo)

Leopoldo CadenasLeopoldo CadenasCruzado (47), en vida, Cruzado (47), en vida,

hace dos semanas hace dos semanas cuando celebró cuando celebró su cumpleaños.su cumpleaños.

Leopoldo CadenasCruzado (47), en vida,

hace dos semanas cuando celebró su cumpleaños.

Esposa del Esposa del profesor Leopoldo profesor Leopoldo Cadenas Cruzado Cadenas Cruzado muy consternada muy consternada al enterarseal enterarsede la desgracia. de la desgracia.

Esposa del profesor Leopoldo Cadenas Cruzado muy consternada al enterarsede la desgracia.

El médico de turno delEl médico de turno delHAISAU informó que el HAISAU informó que el mencionado docente ingreso cadáver. mencionado docente ingreso cadáver.

El médico de turno delHAISAU informó que el mencionado docente ingreso cadáver.

Docente yace sin vida.Docente yace sin vida.Docente yace sin vida.

Page 4: 30 11 15 diario ahora amazonas

04C M A N

REGIONAL

os funcionarios públicos

Lsentenciados por corrup-ción serán inhabilitados

de por vida para el ejercicio de cargos públicos, propuso este sábado la candidata presiden-cial del Frente Amplio, Veróni-ka Mendoza, quien además aseguró que en un eventual go-bierno suyo no prescribirán los delitos de este tipo.

Desde Chimbote, donde sos-tuvo un encuentro con líderes sociales, pescadores artesa-nales, agricultores de Chine-cas y trabajadoras de las em-presas conserveras, dijo que erradicará la corrupción, una de las mayores trabas para el desarrollo de esta región.

“Aquí en Áncash todas las ins-tituciones nacionales antico-

Verónika Mendoza plantea inhabilitar de por vida a funcionarios corruptos

Rosa del Carmen Gutiérrez Rodrí-guez negó que el hijo que tuvo con César Acuña en 1988 haya sido concebido producto de una viola-ción."El hijo que yo tengo con el señor César Acuña no ha sido concebido por una violación. Eso quiero acla-rarles y dejarles bien enfatizado”, dijo en conferencia de prensa des-de Trujillo.“No pueden estar haciendo daño,

Rosa Gutiérrez negó habersido violada por César Acuña

muchos menos la memoria de mi hijo”, añadió, en referencia al falle-cimiento de su hijo, en un acciden-te de tránsito en el 2009.En ese sentido, pidió que se respe-te su derecho a la intimidad y la de su familia, porque “no son figuras públicas”.“Tengo a mis padres bastante ma-yores en Virú, ahí es mi hogar, y he sido constantemente visitada por medios de comunicación sin nin-

sonales entre los abogados de las grandes empresas y minis-tros. El gobierno del Frente Amplio acabará con estos "lob-

bies" y pondrá al Estado al servi-cio del pueblo", aseveró.

Indicó también que de ganar la

Presidencia, la pesca será uno de los motores de la crea-ción de empleo digno, de la reactivación de la economía de la gente y de la diversifica-ción productiva.

Propuso, asimismo, el reorde-namiento territorial marino cos-tero, que comprenda una zoni-ficación de bancos naturales reservada exclusivamente pa-ra la pesca de pequeña esca-la, destinada al consumo hu-mano directo.

Declarará, además, el zócalo marino costero de 5 millas zo-na de reserva exclusiva de re-cursos hidrobiológicos, que son la base de la soberanía y seguridad alimentaria, y se ga-rantizará una pensión digna para los pescadores.

Para enfrentar la corrupción, propuso un sistema de información para conoceren tiempo real y al detalle el movimiento del dinero público y las licitaciones.

a candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, re-

Lconoció que durante el gobierno de su padre – Alberto Fujimori – hubo corrupción, y también admitió que se cometieron graves

delitos y errores.“Así como reconozco los aciertos, sé también reconocer que se han cometido graves errores y delitos durante el gobierno de Alberto Fuji-mori”, aseguró Keiko Fujimori este domingo, en declaraciones a la prensa desde Chimbote.Ante ello, Keiko Fujimori aseguró que si fuera elegida presidenta, su gobierno no será corrupto. “El error más grave (de Alberto Fujimori) fue mantener a Vladimiro Montesinos hasta el final de su gobierno y permitir que la corrupción se enquiste… Eso en un gobierno de Fuer-za Popular no sucederá pues seré firme en la lucha contra la corrup-ción”, manifestó la exprimera dama.Keiko Fujimori señaló, además, que ella no estaría dispuesta a tentar

guna razón”, denunció.Asimismo, Gutiérrez Rodríguez re-chazó que haya habido algún acuerdo para retirar la denuncia presentada contra el hoy candida-to presidencial.

“No pasó de un escándalo, no hu-bo ningún arreglo ni acuerdo. Fue una relación normal. César Acuña cumplió con su hijo”, mencionó la mujer.

Lunes 30 de Noviembre del 2015

rrupción fracasaron y han permi-tido que la vieja política corrupta dilapide los recursos que debe-rían haber beneficiado a la gen-te”, aseveró.

“La Contraloría, la Fiscalía, el Po-der Judicial hicieron la vista gor-da o bien fueron cómplices del cáncer de la corrupción”, añadió.

Para enfrentar la corrupción, Mendoza propuso también un sistema de información a fin de conocer en tiempo real y al deta-lle el movimiento del dinero pú-blico, las licitaciones, así como las reuniones y comunicaciones oficiales de todos los funciona-rios del Estado.

“No es posible que la política pes-quera se maneje por mensajes de WhatsApp y por correos per-

Keiko Fujimori: "En el gobierno de mi padre sí hubo corrupción"

un segundo periodo de gobierno. “La reelección en el año 2000 (de Alberto Fujimori) causó un grave debilitamiento de las instituciones, uno de nuestros compromisos es for-talecer la institucionalidad de nuestro país… De ninguna manera (postularía a la reelección)”, dijoAsimismo, habló sobre las acusaciones de sus oponentes de haber permitido que su madre fuera torturada. “Con re-ferencia a mi madre y a las denuncias que han habido, yo quiero decirles que estas denuncias fueron vistas en tribu-nales internacionales y que han sido archivadas en prime-ra y en segunda instancia”.“Tengo muy buena relación con mi padre y con mi madre, y la seguiré teniendo… Yo ya no tengo 19 años, tengo 40, y no voy a aceptar ningún tipo de cuestionamiento, ni que traten de politizar mi relación con ellos”, sentenció.

Page 5: 30 11 15 diario ahora amazonas

05 Regional

Para funcionamiento decomedor popular de la APDU

Decenas de transportistas de carga pesada estacionan sus pesados y peligrosos camiones en las vías de dominio público de la transitada avenida Chachapoyas, perjudicando a cientos de transeúntes. Los camioneros no cuentan con un terminal en Bagua Grande. Por este motivo, usan como playa de esta-cionamiento la principal avenida de Bagua Grande, sin que ninguna autoridad policial o municipal lo impi-da. Mientras este desorden prevalece, otros conductores estacionan sus pesadas unidades y se ponen a vender sus productos en la vía pública, o en las puertas de las instituciones públicas. Esto sucede frecuen-temente frente a la UGEL-U, donde los camioneros hacen su agosto vendiendo sandías.Mientras que las autoridades como la PNP y Policía Municipal no dicen nada, los transeúntes son los más afectados. Las moto taxis podrían ocasionar accidentes de tránsito por la poca visibilidad.(José Flores)

PAPEL PERIÓDICO USADO POR KILOS.A S/. 0.50 EL KG. A PARTIR DE

100 KG. A S/. 0.30INFORMES: DIARIO AHORA.

SE VENDE

Av. Chachapoyas es utilizadacomo playa de estacionamiento

Y en puerta de la UGEL-U camioneros venden sandías

Esquivel Delgado Henry José y el 2do puesto, el alumno de 4to. Grado “C”, Castillo Tirado Lis-beth.Los resultados del novedoso mé-todo del el Prof. Orlando Zúñiga, ha logrado que los estudiantes ocupen los primeros puestos en diferentes concursos de la pro-vincia de Utcubamba, en espe-cial los alumnos del aula del 5to “A”, quienes han obtenido los ma-yores puntajes en matemáticas y comunicaciones.

Dirigente nacional APP ofreció cocina y ollas

Al finalizar el año lectivo 2015 en la I.E. 16211 de Bagua Grande, UGEL-U, docentes y padres re-saltaron el trabajo y la novedosa iniciativa del docente Orlando Zú-ñiga Carranza.Desde el año 2012, cuando se de-sempeñaba como sub director encargado, cristalizó al inicio de las evaluaciones de los alumnos en las áreas matemáticas y co-municaciones. Con este sistema ha logrado identificar a los mejo-res estudiantes.En tercero y cuarto grado de pri-maria de la 16211, en el área de comunicación-2015, ocuparon el 1er. y 2do. Puesto, los alumnos de 3er. grado “C” Becerra Monte-negro Alexander y Yopán Gueva-ra María. En el área matemáti-cas, el 1er. puesto, fue para el alumno de 3er grado “C”, Cama-cho Atoche Hino, el 2do. Puesto, para el 3er grado “B”, represen-tado por Espinoza Bautista Exio-mara.Mientras que el 1er. puesto en co-municaciones se lo llevó el 4to. Grado “C”, con el alumno Monje Alarcón Alicia. El 2do puesto fue para 4to grado “C”, con Castillo Ti-rado Lisbeth.En el área de mate-máticas, el 1er puesto, se lo ganó el 4to grado “C”, simbolizado por

Los alumnos de 5to grado de pri-maria de la I.E. 16211 que obtu-vieron los primeros lugares en co-municaciones son: Sánchez Frías Maryuri Maricielo y Ramos Kareli. En matemáticas; Huamán Pardo Brayan y Saucedo Ca-rrasco Jhon, mientras que los es-tudiantes de 6to grado; Izquierdo Chiquita Saúl y Zamora Quispe Hazel, resaltaron en comunica-ción, y en matemática; Zamora Quispe Hazel y Silvia Briceño Estefany. (José Flores)

Lunes 30 de Noviembre del 2015

Apenas juramentada, la primera directiva del Comedor Popular “Luis Zulivarría Ureta” de la APDU de Bagua Grande, recibió la oferta de apoyo de parte del Dr. David Calderón, catedrático de la Universidad César Vallejo y dirigente nacional de Alianza para el Progreso.La flamante presidenta de esta organización popular, señora Estefa-nía Musayón Guillermo, quien al mismo tiempo es teniente goberna-dora de San Luis, agradeció la oferta solidaria de David Calderón.A nombre de Cesar Acuña, Calderón ofreció cocina y ollas para el pri-mer comedor popular que administrarán socias de la APDU y que fun-cionará a partir de enero en el local de esta asociación en San Luis Alto.Como se conoce, este comedor popular nace a iniciativa del alcalde provincial Manuel Izquierdo Alvarado, en su deseo de promover uni-dades productivas en la asociación de personas con discapacidad.El último sábado juramentó su primera directiva presidida por Musayón Guillermo.La flamante directiva es integrada por Ignacia Julca Becerra, Gloria Flores Abad, Olga Ramos Murga, María Isabel Espinoza Fernández, Julia Campoverde Tuesta y Rosa Castillo. Todas ellas personas con discapacidad de la APDU o familiares de las mismas. La juramenta-ción estuvo a cargo de César Tarrillo Cercado, Jefe de los Programas Sociales de la municipalidad provincial.Asimismo, el dirigente de Alianza para el Progreso ofreció una choco-latada para las personas con discapacidad de la APDU para el día sá-bado 26 de diciembre, en la mañana. El dirigente nacional llegó de ma-nera imprevista a la APDU acompañado de los dirigentes provinciales de Alianza para el Progreso, Jhony Mera Alarcón y Víctor Campos To-rres, entre otros.(José Flores)

Resaltan labor de docente Orlando Zúñiga en IE 16211

Formó los mejores alumnos en matemáticasy comunicaciones en concurso inter áreas-2015

Orlando Zúñiga Carranza.Orlando Zúñiga Carranza.Orlando Zúñiga Carranza.

Page 6: 30 11 15 diario ahora amazonas

06 Regional

GH no apoyará a ningún candidato

Para elecciones de abril deja en libertad política a sus seguidores en Amazonas

Instalan módulos Instalan módulos para 100 alumnospara 100 alumnosInstalan módulos para 100 alumnos

or emergencia y ante la

Ppresencia de El Niño, el di-rector de la I.E. de Ñuña

Temple Bajo, Adalid Cieza Torres junto a los docentes del Caserío, lograron que la GSRU les instale dos módulos prefabricados que beneficiarán a más de 100 estu-diantes de inicial, primaria y se-cundaria.Los estudiantes que provienen de los sectores Quebrada Hon-da, Santa Elena, El Progreso y La Laguna. Los docentes y autoridades invi-taron al Gerente Sub Regional Ing. Néstor Mejía Sánchez y al vi-cegobernador de Amazonas Car-los Navas del Águila, quienes se hicieron presentes en el Caserío, anunciando que para este jue-

En I.E. de Ñuña Temple Bajo para afrontar El Niño

El Gobernador Regional de Ama-zonas Gilmer Horna Corrales, confirmó al diario AHORA que la agrupación política que lidera “Sentimiento Amazonense”, no apoyará a ninguna organización política o partido político en las próximas elecciones presidencia-les y congresales, menos el man-datario regional, apoyará particu-larmente a candidato alguno, acla-ró.

Lunes 30 de Noviembre del 2015

ves, se entregarán las referidas obras.Los módulos fueron edifi-cados en la parte alta del terreno de la I.E., a fin de evitar el emba-te de la naturaleza.

El Gerente Néstor Mejía, refirió que las obras se ejecutan con sal-dos de obras. Asimismo, indicó que los mismos trabajos se vie-nen realizando en los caseríos Nuevo Horizonte y El Chalaco, in-virtiéndose la suma de 30 mil nue-vos soles en cada institución. El presidente AMAPAFA de la I.E. de Ñuña Temple Bajo, David Polo Roña, aprovechó la presen-cia de las autoridades para que vi-siten una de sus aulas derruidas y abandonadas por falta de pre-supuesto, necesitándose ce-

mento y varillas de fierro. Al res-pecto, el vicegobernador donó la suma de 400 n/s de su sueldo, pa-ra la compra de cemento, mien-tras que la AMAPAFA continúa con las gestiones para poner en operatividad dicha aula.Posteriormente, los funcionarios

del GRA, se trasladaron a Ñuña Temple Alto, que, hasta la fecha no cuenta con energía eléctrica. Los 50 niños de la I.E. son los más afectados. En el lugar, el Vi-cegobernador Carlos Nava, soli-citó al Gerente-SRU que gestio-ne una reunión con el director de

energía y minas y los funciona-rios de Electroriente, quedando pactada la reunión para el 15 de diciembre en Bagua Grande, te-niendo en cuenta que el proyecto eléctrico, ya posee perfil técnico, el cual se encuentra en el GRA. (José Flores)

Gilmer Horna, expresó que deja en libertad a sus seguidores para que apoyen o voten por el político que más les convenga en las pró-ximas elecciones. Dichas versiones las realiza el Go-bernador, tras enterarse que algu-nos dirigentes y vividores de la po-lítica en la región y en especial la provincia de Utcubamba, estarían recorriendo el interior de Utcu-bamba, tomando su nombre y del movimiento político, pregonando que les pertenecen y que ya les di-rán por quién votar, asimismo, es-tarían formando alianzas con otros partidos, para hacer presun-tos negociados de puestos de tra-bajo y políticos.De igual forma, el Gobernador Re-gional, desautorizó y mostró su preocupación por la presencia de

un sujeto timador, que se hace pa-sar como coordinador del Gober-nador Regional, quien irrumpe atrevidamente en las Gerencias de Utcubamba y Bagua, para inti-midar y chantajear a sus funcio-narios, y tras amenazarlos con cambiarlos por orden de Gilmer Horna, pide que le informen y en-treguen documentación impor-tante de las Gerencias, anuncian-do que él podría ser el próximo ge-rente.

GH anunció la realización de cho-colatadas y entrega de regalos por navidad en la provincia de Utcubamba, los cuales se realiza-rán con mucho cuidado para que no sean utilizados políticamente en favor o en contra de algún can-didato. (José Flores)

l jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, dio a cono-

Ecer que el ganador de las elecciones en el distrito de Mi Perú fue el candidato del partido Alianza Pa-ra el Progreso (APP), Reynaldo Encalada, con 5,189 votos (30.567%), al 98.53% de las actas conta-

bilizadas.Le siguieron el candidato de Perú Posible con 3,705 votos (21.825%), Perú Patria Segura con 1,944 votos (11.451%), Fuerza Popular con 1,783 votos (10.503%), Por ti Mi Perú con 1,185 votos (6.980%), y El Fren-te Amplio Por Justicia, Vida y Libertad con 910 votos (5.361 %).Más atrás se ubicaron el Partido Aprista Peruano con 778 votos (4.563 ), Movimiento Independiente Regio-nal Unión Democrática Chalaca con 760 votos (4.477), Partido Humanista Peruano con 303 votos (1.785%), Solidaridad Nacional con 242 votos (1.426%) y Partido Popular Cristiano con 177 votos (1.043%).

Mi Perú: Reynaldo Encalada, de AlianzaPara el Progreso, se convirtió enel primer alcalde del distrito

Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales(ONPE), Mariano Cucho, informó que candidato obtuvo 5,189 votos (30.567%) al 98,53% de las actas contabilizadas.

Page 7: 30 11 15 diario ahora amazonas

07 Regional

Realizan campaña de tamizaje para prevenir casos de vih/sida

Con alumnos de I.E Moisés Moreno Romero –C.N Huampami

nepa, provincia de Condorcanqui unió esfuerzos en la prevención y lucha contra el Virus del VIH-SIDA, Esta campaña forma parte de la

Estrategia Sanitaria de Preven-ción y Control de ITS – VIH/SIDA – TB teniendo en cuenta su pro-yección social, en la población de las comunidades nativas de la pro-

vincia. El trabajo de los profesionales se desarrolló el pasado fin de sema-na por el lapso de dos días. Fue-ron atendidos 200 alumnos.El personal docente y administrativo del referido colegio de forma vo-luntaria se acercaron para reali-zarse el tamizaje respectivo. La prueba realizada fue rápida, sencilla y segura.Consistió en to-mar una gota de sangre de la ye-ma del dedo anular con un dispo-sitivo punzante y colocarla en una pequeña placa para su análisis. La micro red de salud informó que la prueba tiene un grado de confiabilidad del 98% y los resul-tados fueron entregados en unos minutos. La directora de la Red de Salud, Jenny Oliva Pérez, manifestó que la campaña pretende hacer una detección precoz de los casos del VIH/SIDA para darle el tratamien-to oportuno a los jóvenes en caso que se detectara. Dijo que en esta oportunidad no se detectó ningún caso positivo en todas las prue-bas que se han tomado. Agregó que hacer diagnóstico temprano a los jóvenes permite acceder a un tratamiento oportu-no, así como a los servicios de pre-v e n c i ó n y a t e n c i ó n i n t e-gral.(E.Yangua)

ondorcanqui.- La Red de

CSalud de Condorcanqui realizó la Campaña de

Despistaje de VIH con alumnos in-dígenas del tercero cuarto y quin-

to grado del Colegio Nacional Moi-sés Moreno Romero. Personal de salud de la micro red de la comunidad nativa de Huam-pami, capital del distrito del El Ce-

Lunes 30 de Noviembre del 2015

Inauguran los juzgados paralos casos de flagrancia

Fue al inaugurar los dos juzgados de investigación preparatoria y unipersonal de procesos inmediatos para casos de flagrancia en el nuevo palacio de justicia del Callao. El magistrado, de este modo, agregó que estos órganos establecen un tratamiento eficaz en la investiga-ción y juzgamiento de delitos flagrantes, a fin de que estos sean resueltos en brevísimos plazos mediante el proceso inmediato previsto en el nuevo Código Procesal Penal.Así, el distrito judicial del Callao da cumplimiento al Decreto Legislativo Nº 1194, que regula el proceso in-mediato en casos de flagrancia delictiva. Aunque ya en agosto pasado se constituyó el plan piloto de los juz-gados de flagrancia en Tumbes, que han permitido reducir la duración de estos proceso en dicha región.

La minería ilegal alteró el paisaje natural y el cauce de los ríos Tam-bopata y Malinowsky, ambos ubi-cados en el departamento de Ma-dre de Dios. Así lo reveló una re-ciente inspección realizada por la Fiscalía Especializada en Ma-teria Ambiental y otras institucio-nes.Ambos ríos se encuentran en la zona de amortiguamiento de la reserva natural de Tambopata, protegida por ley, debido a que

Minería ilegal alteró cauce de ríos Tambopata y Malinowski

existe una gran variedad de fau-na y ecosistema muy vulnerable a las acciones humanas.

“En las áreas constituidas como playas de ambos ríos se han for-mado montículos de tierra, en donde los pasivos ambientales han sufrido alteraciones por la mi-nería ilegal según podemos ob-servar”, refirió el fiscal Rubén Alarcón Silva, quien dirigió la in-terdicción en esa zona.

Los representantes de la fiscalía, el Servicio Nacional de Áreas Na-turales Protegidas por el Estado (Sernanp) , M in i s te r io de l Ambiente y la Marina de Guerra del Perú constataron que el cau-ce de los ríos Tambotapa y Mali-

nowski varió considerablemente en el punto 6.En la interdicción del sábado 21 de noviembre fueron interveni-das 12 balsas y otras naves flu-viales menores que realizaban extracción minera ilegal en las ri-

beras de los ríos. Las embarca-ciones fueron incautadas y luego destruidas.La Fiscalía Especializada en Ma-teria Ambiental informó que de enero a setiembre realizó 89 ope-raciones contra la minería ilegal.

Page 8: 30 11 15 diario ahora amazonas

08 Regional

aquellos que no trabajan en la mi-nería ilegal, como las poblacio-nes indígena y campesina, a quie-nes perjudica enormemente.La Reserva Nacional de Tambo-pata, la Reserva Comunal de Amarakaeri y el Parque Nacional del Manu, también son parte de la voracidad de esta mafia pues el Gobierno Regional de Madre de Dios lleva adelante la construc-ción de dos carreteras en zonas de amortiguamiento bajo la fa-chada de caminos vecinales, pe-ro en el fondo lo que quieren es abrir trocha para que los mineros ilegales puedan avanzar en su es-tropicio.

Las amenazas de muerte están a la orden del día y ya con el asesi-nato del Señor Alfredo Vracko Neuenschwander, quien había denunciado constantemente a los mineros ilegales que invadie-ron su predio, ubicado en el kiló-metro 95 de la Carretera Intero-ceánica, en la zona conocida co-mo La Pampa hace algunos días, han querido dar una señal que es-tán dispuestos a todo, es decir amenazar y eliminar a quien se les oponga.

Esto tiene que parar y tiene que ser de inmediato sino Madre de Dios, más que tierra de nadie, se consolidará en lo que hoy es un te-rritorio de la minería ilegal, casi li-berado. Las consecuencias de es-to son funestas para la biodiversi-dad, las poblaciones indígenas y campesinas que con mucho es-fuerzo fueron construyendo una región que pudo ser el orgullo del país y que ahora la han converti-do en el festín indignante de una actividad que contamina, defo-resta y hasta elimina a quienes no piensan como ellos.

Madre de Dios hace algunos años, la minería ilegal es un asun-to mucho mayor y a gran escala que por la ambigüedad, ineficien-cia y en muchos casos, por la complicidad de las autoridades lo-cales y nacionales que permitie-ron que crezca y hasta se instale en el poder: un congresista, el go-bernador regional, alcaldes y la mayoría de los medios de comu-

nicación locales respaldan sin re-paros esta actividad diariamente.La emisión del Decreto Supremo 013-2015 (control de insumos uti-lizados por la minería ilegal) y el Decreto Legislativo 1220 (san-ción a la tala ilegal) no son sufi-ciente si no se actúa de manera conjunta y articulada entre todos los organismos del Estado invo-lucrado en este problema y se in-cluye a la población afectada por esta ilegal actividad, algo que no está ocurriendo.

La gran mayoría de mineros ile-gales han cambiado su residen-cia a Puerto Maldonado y con el tiempo han cambiado la correla-ción de fuerza en las elecciones a favor de ellos y sus representan-tes que no tienen ningún reparo en mostrarse totalmente de acuerdo con esta actividad, to-mando partida muchas veces en desmedro de las demás activida-des que allí se realizan como el tu-rismo, gestión de bosques y con-servación de áreas naturales pro-tegidas.Algunos funcionarios creen que con el solo hecho de poner más control de los insumos que se usa para la minería ilegal es suficien-te. Se equivocan o pecan de inge-nuos. Es un secreto a voces en Puerto Maldonado que los con-troles son burlados durante la no-che, cuando cualquiera puede comprar gasolina en la carretera o camionetas adaptadas con más de un tanque de gasolina, a vista y paciencia de la policía cu-yos efectivos en muchos casos están comprometidos con la ma-fia.Incluso, se sabe que hay un mer-cado negro del combustible que juega con su especulación y que encarece los hidrocarburos para

¡SOS! Madre de Diosfue secuestradapor la minería ilegal

oro sin respetar las normas ni los ecosistemas que lo albergan. Pa-ra ellos, lo único que importa es el negocio ilegal que beneficia a unos pocos, utiliza a muchos en las peores condiciones y perjudi-ca a la mayoría de habitantes que viven en esta capital de la biodi-versidad.Si bien la tala ilegal de bosques era un asunto que amenazaba a

Aseguró que para tal efecto, el Gobierno dispuso la creación de una partida de 125 millones de nuevos soles en el presupuesto.

“De esta manera, el Estado con-tinuará honrando el pago a los tra-bajadores y pensionistas que comprenden este sector,

que tenían sentencias consenti-das y ejecutoriadas por deudas del Gobierno, y que otras admi-nistraciones gubernamentales no reconocieron”, precisó.Edu-caciónAsimismo,

Gamarra destacó que el presu-puesto de 2016 eleva, además, como ningún otro, a 3.85% del producto bruto interno (PBI) el

Presupuesto 2016 garantizael pago de la deuda social

Lunes 30 de Noviembre del 2015

IMA. Madre de Dios ha si-

Ldo capturada por la mine-ría ilegal. El paro regional

indefinido convocado por la Alianza de Federaciones de Ma-dre de Dios, que representa a los mineros ilegales en dicha región, es solo parte de la estrategia que tiene una mafia que desde hace cuatro años se ha ido consolidan-do su poder con el fin de sacar el

Para el biólogo Sandro Chávez, el poder de la minería ilegal ya alcanzó el poder regional y nacional.

Artículo de Sandro Chávez, coordinador nacional del Foro Ecológico del Perú, past decano nacional del Colegio de Biólogos del Perú y exjefe del Sernanp

El proyecto del Presupuesto General de la República 2016 hace justicia

a la deuda social, pues permitirá continuar honrando el pago que

clamaban trabajadores y pensionistasnacionales, manifestó el presidente

de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Teófilo Gamarra.

presupuesto del sector Educa-ción, lo que refleja un crecimien-to de 7,500 millones de nuevos soles.“Este hecho permitirá mo-dernizar la infraestructura edu-cativa, acentuar las capacitacio-nes y continuar con la reforma. Igualmente, permitirá continuar con la contratación de docentes el próximo año”, comentó Gama-rra.El parlamentario consideró que se

trata de uno de los presupuestos más importantes de los últimos años, pues se incrementa en 6.6%, desde 130,000 millones a 138,491 millones de nuevos so-les. Además, considera incre-mentos significativos en progra-mas sociales.

Presupuesto razonableEl Presupuesto Público 2016 es responsable y razo-nable, pues permitirá que el déficit fiscal sea mane-jable, sin arrastrar mayores compromisos, mientras que los supuestos económicos son coherentes, afir-mó el vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga.Comentó que el presupuesto denota cautela en re-lación con el gasto, pues no se profundiza el déficit fiscal hasta que se vean signos de recuperación de la economía global. Asimismo, Zúñiga sostuvo que es razonable la pro-yección de recaudación tributaria del presupuesto

público, considerando una expansión económica de 4% para 2017.

datosZúñiga criticó la sugerencia de reducir los impues-tos, más allá inclusive de lo previsto por el Gobier-no para el Impuesto a la Renta en 2016 y 2017.

Para el vicepresidente de Latin Pacific Capital, los últimos datos de la economía peruana ya mues-tran signos de recuperación.Ello se dinamizará en la medida en que las inversiones públicas se ace-leren.

Page 9: 30 11 15 diario ahora amazonas

09 LORETO Lunes 30 de Noviembre del 2015

El presupuesto asignado de casi 8,300 millones de soles al sector Interior, garantiza la continuidad de la inversión en in-fraestructura, tecnología y remuneraciones al personal”, declaró.En su opinión, el presidente Humala diseñó un aumento de sueldos de los policías en cinco tramos, de los cuales tres se cumplieron y el cuarto se realizará en diciembre de este año. El presupuesto 2016, además, incluye los fondos necesa-rios para el quinto aumento que se ejecutará en diciembre del 2016. Advirtió que con estos aumentos, un policía per-cibirá 80% más de lo que ganaba en el 2011, lo que impac-tará en beneficio de la familia policial, y un mejor desempe-ño en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Adquisición Además, dijo, el presupuesto 2016 contempla la construc-ción de nuevas comisarías, adquisición de vehículos poli-ciales, equipos y tecnología, así como la construcción de nueva infraestructura en el hospital policial de Lima.

En ese sentido, destacó que el Gobierno dejará una mejor base institucional en la Policía para el siguiente gobierno,

con la finalidad de que implemente su plan de seguridad ciudadana. Citó como ejemplo que el parque automotor policial se in-crementó de 140, en 2011, a 800 patrulleros inteligentes. “El parque automotor tenía una antigüedad de 10 años y hoy el parque automotor que recibirá el siguiente gobierno tendrá una antigüedad entre uno y tres años”, subrayó.

Pedraza destacó también que a julio del 2016 se cerrará la brecha de la necesidad vehicular policial en un 75%, que en términos reales significa 4,500 vehículos y motocicletas más para la Policía.

“El nuevo gobierno recibirá a una policía mucho más insti-tucionalizada por la reforma normativa, mucho más equi-pada con un mejor parque automotor, y un sistema de ma-nejo de conflictos sociales más equipado, con 20 mil trajes “robocop”, así como mayores remuneraciones”, agregó.

Dejará, además, un programa de 70 proyectos de inver-sión declarados viables por el Sistema Nacional de Inver-sión Públicas (SNIP), por un valor de 2,000 millones de so-les para los siguientes tres años en infraestructura y equi-pamiento policial. Con estos cambios, se busca la optimi-zación del servicio en las regiones.

Datos: También se destinarán partidas para CTS del per-sonal policial, gastos de capital (proyectos de inversión) y otras cuentas corrientes para superar las brechas.

Las demandas sociales en el sector Interior datan de años. El Ejecutivo pone especial atención para enfrentar este te-ma.Una de las metas del gobierno es mejorar las capacidades del personal PNP, a fin de responder adecuadamente a las demandas ciudadanas.Según estadísticas del INEI, la cifra de victimización se re-dujo de 36.6%, en 2012, a 29.5%, al primer semestre de 2015.Hay 4,500 vehículos y motocicletas más para optimizar la labor policial. Los ciudadanos serán los más beneficiados.

Mejor remuneraciónpara policías

Page 10: 30 11 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Lunes 30 de Noviembre del 2015

Page 11: 30 11 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Lunes 30 de Noviembre del 2015

Page 12: 30 11 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Lunes 30 de Noviembre del 2015

Page 13: 30 11 15 diario ahora amazonas

13C M A N

Farándula Lunes 30 de Noviembre del 2015

Page 14: 30 11 15 diario ahora amazonas

14 PERÚ - MUNDO Lunes 30 de Noviembre del 2015

Page 15: 30 11 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Lunes 30 de Noviembre del 2015

Page 16: 30 11 15 diario ahora amazonas

16C M A N

Actualidad

Qué pasa cuando dejamos a los hijos en la ca-¿sa junto a un aparato electrónico? Esta acaso se convierte en su nueva niñera. Esta situa-

ción es cada vez más común y en FamiliaPunto-Com, programa radial de RPP Noticias hecho en alianza con la Fundación Telefónica, la analizamos junto a Yuri Cutipe, director de Salud Mental del Mi-nisterio de Salud.

"Es muy diferente aprender a caminar solo y siendo asistido", resalta el siquiatra. Una de las ideas más importantes es que los padres deben estar presen-tes para poder guiar a los menores de edad.

Cutipe resalta que en estas épocas no vemos a nati-vos digitales, sino "solitarios digitales" debido a que aprender a usar las herramientas sin mayores con-templaciones o consejos para darles un buen uso.

Snapchat, la red social que debes conocerSi bien Facebook y Twitter son masivamente usados en todo el mundo, los más jóvenes prefieren a Snap-chat. Este permite compartir fotos y videos con tus contactos, ¿qué es lo nuevo? Estos se eliminan tras cierto tiempo. Puedes reconocer a Snapchat por su logo, un fantasma delante de un fondo amarillo.

Respondemos tus preguntasEl tiempo de juego con una consola o navegando con un teléfono inteligente es algo que los padres de-ben de "negociar" con sus hijos y poner las reglas bastante claras.Por si lo te perdiste, también te dejamos el programa completo. Deja tus dudas, sugerencias y comenta-rios en nuestra página de Facebook. Búscanos co-mo "Familia Punto Com" en la red social.Recuerda que puedes sintonizar FamiliaPuntoCom todos los domingos a las 10:30 de la mañana por RPP Noticias. !También puedes ver el programa vía YouTube!

FamiliaPuntoCom:

evita que tu hijo se convierta en un

"solitario digital”

CIENCIA

La tecnología no es la niñera de losniños y debemos estar junto a

ellos para ayudarlos.

Lunes 30 de Noviembre del 2015

JOH

AN

NA

AC

OS

TA

Nació en Pucallpa, es modeloprofesional, ha estudiado arquitectura de interioresy también locución.