3
Contacto Fundación Medicina Fetal Barcelona 0034 934 487 496 0034 691 506 339 [email protected] (Mercè Sabaté) www.medicinafetalbarcelona.org V JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y NEONATOLOGÍA PARA MATRONAS, ENFERMERAS Y TCAES En su compromiso por fomentar la difusión del conocimiento en Ginecología, Obstetricia y Neonatología, la Fundación Medicina Fetal Barcelona, en colaboración con BCNatal, apoya especialmente al colectivo de enfermería subvencionando parcialmente estas jornadas y Profesionales clínicos, principalmente matronas, enfermeros/as y TCAEs de ámbito hospitalario y consultas externas que estén relacionados con el cuidado de la gestante y del neonato, de las parejas sometidas a técnicas de reproducción asistida y al cuidado de la mujer con patología ginecológica. Equipo docente Dirigido a 30 de noviembre y 1 de diciembre Barcelona Objetivo FETAL MEDICINE BARCELONA Jornada 30 de noviembre Facultat d’Economia i Empresa UB (Aula Magna). Diagonal 690 Talleres 1 de diciembre Hospital Clínic Sede Maternitat. Sabino de Arana 1 Jornada 30 de noviembre 145€ Inscripción temprana:115€ (antes del 1 de septiembre) Talleres 1 de diciembre 55€/ taller SEDES INSCRIPCIÓN El objetivo fundamental de esta jornada es abordar aspectos relacionados con el cuidado de la mujer en todo su proceso reproductivo y en la patología ginecológica. ¿Cómo? Actualizando los conocimientos que se han ido incorporando a la asistencia en los últimos años, dando a conocer los continuos avances científicos de las diferentes subespecialidades. proporcionando el soporte necesario para que se lleven a cabo. Esta jornada está orientada a ofrecer las últimas novedades en el manejo y cuidado de la mujer, la pareja en proceso de reproducción y del neonato, fomentando las prácticas clínicas seguras. Especialistas con gran experiencia asistencial en los temas asignados, pertenecientes en su mayoría a BCNatal (Hospital Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona) y a la Universitat de Barcelona. Comité científico Mª José Troyano, Mónica Juiz, Patricia Pagés, Mª José Tojo, Anna Flotats, Elena Basteiro

30 de noviembre y 1 de diciembre Barcelona · 2018. 6. 28. · entregadas en PowerPoint (.ppt o .pptx) 3 días antes de la exposición. La duración no debe exceder los 6 min. •

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 30 de noviembre y 1 de diciembre Barcelona · 2018. 6. 28. · entregadas en PowerPoint (.ppt o .pptx) 3 días antes de la exposición. La duración no debe exceder los 6 min. •

Contacto

Fundación Medicina Fetal Barcelona

0034 934 487 496 • 0034 691 506 339

[email protected] (Mercè Sabaté)

www.medicinafetalbarcelona.org

V JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y NEONATOLOGÍA

PARA MATRONAS, ENFERMERAS Y TCAES

En su compromiso por fomentar la difusión del conocimiento en Ginecología, Obstetricia y Neonatología, la Fundación Medicina Fetal Barcelona, en colaboración con BCNatal, apoya especialmente al colectivo de enfermería subvencionando parcialmente estas jornadas y

Profesionales clínicos, principalmente matronas, enfermeros/as y TCAEs de ámbito hospitalario y consultas externas que estén relacionados con el cuidado de la gestante y del neonato, de las parejas sometidas a técnicas de reproducción asistida y al cuidado de la mujer con patología ginecológica.

Equipo docente

Dirigido a

30 de noviembre y 1 de diciembre • Barcelona

Objetivo

FETAL MEDICINEBARCELONA

Jornada 30 de noviembre • Facultat d’Economia i Empresa UB (Aula Magna). Diagonal 690

Talleres 1 de diciembre • Hospital Clínic Sede Maternitat. Sabino de Arana 1

Jornada 30 de noviembre • 145€ Inscripción temprana:115€ (antes del 1 de septiembre)

Talleres 1 de diciembre • 55€/ taller

SEDES

INSCRIPCIÓN

El objetivo fundamental de esta jornada es abordar aspectos relacionados con el cuidado de la mujer en todo su proceso reproductivo y en la patología ginecológica. ¿Cómo? Actualizando los conocimientos que se han ido incorporando a la asistencia en los últimos años, dando a conocer los continuos avances científicos de las diferentes subespecialidades.

proporcionando el soporte necesario para que se lleven a cabo. Esta jornada está orientada a ofrecer las últimas novedades en el manejo y cuidado de la mujer, la pareja en proceso de reproducción y del neonato, fomentando las prácticas clínicas seguras.

Especialistas con gran experiencia asistencial enlos temas asignados, pertenecientes en su mayoría a BCNatal (Hospital Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona) y a la Universitat de Barcelona.

Comité científico • Mª José Troyano, Mónica Juiz, Patricia Pagés, Mª José Tojo, Anna Flotats, Elena Basteiro

Page 2: 30 de noviembre y 1 de diciembre Barcelona · 2018. 6. 28. · entregadas en PowerPoint (.ppt o .pptx) 3 días antes de la exposición. La duración no debe exceder los 6 min. •

8:15

8:45

9:00

9:30

10:00

10:30

11:00

11:45

14:15

16:00

16:30

17:00

17:4519:1519:30

11:4512:15

12:4513:1513:45

Avances en el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico Cristina Ros

Papel de enfermería en el diagnóstico de las disfunciones del suelo pélvico: pruebas funcionales y ecografía Lorena LópezPrevención y tratamientos del virus papiloma Mª Jesús SánchezAvances en el diagnóstico y tratamiento del dolor pélvico Lara Quintas Control ecográfico durante las técnicas de Reproducción Asistida Dolors Manau

Actualización en los indicadores de calidad de Medicina Materno Fetal Jordi Bellart

Avances ecográficos en el seguimiento de la gestación Olga Gómez

Intervención social en gestantes alto riesgo Ana SoriaAtención a la mujer con trastorno psiquiátrico en puerperio Sandra Hernández

Atención materno-infantil y soporte a la lactancia materna en NuevaYork. Experiencia durante un permiso sabático Gemma Riba

Cuidados paliativos en sala de partos Montse Izquierdo

Estimulación visual en prematuro extremo Marta García

Madre, feto, neonato: tres dianas en la seguridad del paciente José Manuel Rodríguez Miguélez

Experiencias de padres tras implantar cámaras en Neonatología Érika Sánchez

Avances en tóxicos y embarazo. Repercusiones maternofetales y neonatales Óscar García

11:4512:15

12:4513:1513:45

11:4512:1512:4513:1513:45

Entrega de documentación

Inauguración de las jornadas Ángela Arranz

Conferencia inaugural: Últimos avances en medicina fetal Eduard Gratacós

Retos de la maternidad actual. Edad materna, compatibilidad social y laboral, nuevos modelos de familia Dolores Gómez-Roig

Comunicación en equipos asistenciales: eje de cuidados seguros Jordi Bellart

Humanización de los cuidados, cuidar con valores Hermano Quim Erra

PAUSA – CAFÉSESIONES SIMULTÁNEASSESIÓN GINECOLÓGICA

SESIÓN MEDICINA MATERNOFETAL

SESIÓN NEONATOLOGÍA

COMIDADieta y cáncer. ¿Qué alimentos disminuyen o aumentan el riesgo? Aureli Torné

TRANSPLANTE DE ÚTERO O GESTACIÓN SUBROGADA. PERSPECTIVAS FUTURAS:

Actualización en el trasplante de útero Francesc Carmona

Aspectos psicosociales de la Gestación Subrogada David González

Defensa de comunicaciones Entrega de premios CLAUSURA

JORNADA • VIERNES 30 NOVIEMBRE

MÁS INFORMACIÓN • medicinafetalbarcelona.org/docencia

Page 3: 30 de noviembre y 1 de diciembre Barcelona · 2018. 6. 28. · entregadas en PowerPoint (.ppt o .pptx) 3 días antes de la exposición. La duración no debe exceder los 6 min. •

Espacio abierto a la participación de los asistentes a partir de la exposición de proyectos específicos para intervención de matronas, enfermeras y TCAES que aporten una mejora en la promoción de la salud en el área de la Ginecología, Obstetrícia y Neonatología.

AUTORES

• El número máximo de autores será de 8, identificados por primero y segundo apellido e inicial del nombre. • Para presentar una comunicación es imprescindible que al menos el primer firmante esté inscrito a la Jornada una vez se comunique su aceptación.

RESUMEN PREVIO

• Los interesados deben enviar resumen previo del trabajo. • El resumen tendrá un contenido máx. de 400 palabras, sin contar título ni bibliografía. Estará estructurado según el orden habitual: introducción, objetivos, material y método, resultados, conclusiones y bibliografía. • El plazo de envío finaliza el 15 de octubre de 2018. Se debe enviar a Eva Ordoñez ([email protected]).• Una vez recibido se enviará email de confirmación.

NOTIFICACIÓN DEL COMITÉ

• Una vez evaluado el resumen por parte del comité científico, se notificará la aceptación del mismo por correo electrónico.• Todas las comunicaciones serán presentadas y entregadas en PowerPoint (.ppt o .pptx) 3 días antes de la exposición. La duración no debe exceder los 6 min. • Todos los pósteres serán presentados en formato papel el mismo día de la jornada. Medidas: Alto 1m. Ancho 70cm. Se recomienda aportar 25 copias tamaño folio.

COMUNICACIONES LIBRESY PÓSTERS

1. Lactancia materna, taller práctico, casos especiales. Flor Torres, Maira Rodríguez, Bibiana Gaya (enfermeras)

2. Terapias integrativas, incluye masaje infantil para profesionales. Janina Zavaleta (matrona), Blanca Muñoz (enfermera)

3. Risoterapia y gestión de emociones. Ángels Ciprés (enfermera)

4. Módulo del RNPT extremo. Erika Sánchez, Joana Archs, Sandra Suñol (enfermeras)

5. Registro Cardiotopográfico y taller reparación de episiotomías.Ángeles Martínez, Mª Teresa Roé (matronas) y Jordi Bellart (especialista en ginecología)

TALLERES • SÁBADO 1 DICIEMBRE

INFORMACIÓN • Talleres simultáneos de 9h a 13h. Precio taller: 55€ La organización se reserva el derecho de anulación si no se llega al mínimo establecido (20 personas/taller) y a retornar el importe pagado. Las pla-zas se cerrarán el 2 de noviembre de 2018.

PONENTES BCNATAL (HOSPITAL CLÍNIC Y HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU)

Dra Sonia Anglés Especialista en Ginecología.

Dra Ángela Arranz. Jefa de Enfermería.

Dr Jordi Bellart. Especialista en Medicina Maternofetal

Dr Francesc Carmona. Jefe del Servicio de Ginecología

Marta García. Enfermera y psicóloga

Dr Oscar García. Especialista en Pediatra

Dra Dolores Gómez-Roig. Jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología (HSJD)

Dra Olga Gómez. Especialista en Medicina Maternofetal

Profesor Eduard Gratacós. Director BCNatal

Dra Sandra Hernández. Especialista en Medicina Maternofetal

Dra Montse Izquierdo. Especialista en Pediatría

Lorena López. Enfermera

Dra Dolors Manau. Jefa de Sección de Reproducción Asistida

Dra MªÁngeles Martínez. Especialista en Ginecología

Dra Lara Quintas. Especialista en Ginecología

Gemma Riba. Matrona

Dr José Manuel Rodríguez Miguélez. Especialista en

Pediatria

Dra Cristina Ros. Especialista en Ginecología.

Mª Jesús Sánchez. Gestora de pacientes

Erika Sánchez. Coordinadora asistencial Neonatología

Dr Aureli Torné. Jefe de Unidad de Ginecología Oncológica

PONENTES DEL HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU

Ana Soria. Trabajadora social

Hermano Quim Erra.

PONENTES EXTERNOS

David González. Psicólogo. Consulta privada.

Profesorado

PROFESORADO • El profesorado de los talleres, tanto las enfermeras, como las matronas y el Dr Jordi Bellart, especialista en ginecología, forman parte de BCNatal (Hospital Clínic y Hospital Sant Joan de Déu).