300 RIESGOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    1/10

    100 NORMAS GENERALES:

    100-01. CONTROL INTERNO Es un proceso integral aplicado por la mxima

    autoridad, la direccin ! el personal de cada

    entidad, "ue proporciona seguridad ra#ona$lepara el logro de los o$%eti&os institucionales !la proteccin de los recursos p'$licos()onstitu!en componentes de control interno: el

    am$iente de control, la e&aluacin de riesgos,las acti&idades de control, los sistemas dein*ormacin ! comunicacin ! el monitoreo oseguimiento(

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    2/10

    O+E-./OS EL )ON-ROL .N-ERNO:

    romo&er la e2ciencia, e2cacia ! econom3a delas operaciones, $a%o principios 4ticos ! detransparencia(

    Garanti#ar la con2a$ilidad, integridad !oportunidad de la in*ormacin( )umplir con las disposiciones legales ! la

    normati&a de la entidad para entregar $ienes !ser&icios p'$licos de calidad(

    roteger ! conser&ar el patrimonio p'$licocontra p4rdida, despil*arro, uso inde$ido,irregularidad o acto ilegal(

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    3/10

    RESONSA+LES EL )ON-ROL .N-ERNO

    El dise5o, esta$lecimiento,mantenimiento, *uncionamiento,per*eccionamiento, ! e&aluacin delcontrol interno es responsa$ilidadde la mxima autoridad, de losdirecti&os, ! dems ser&idoras6es7

    de la entidad, de acuerdo con suscompetencias(

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    4/10

    REN.).8N E )9EN-AS

    Es la o$ligacin "ue tienen todas lasser&idoras6es7 de responder, reportar,explicar o %usti2car ante la autoridad, los

    directi&os ! la ciudadan3a, por losrecursos reci$idos ! administrados ! porel cumplimiento de las *uncionesasignadas( Es un proceso continuo "ueinclu!e la plani2cacin, la asignacin derecursos, el esta$lecimiento deresponsa$ilidades, ! un sistema de

    in*ormacin ! comunicacin adecuado(

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    5/10

    AM+.EN-E E )ON-ROL

    El am$iente o entorno de control es elcon%unto de circunstancias ! conductas"ue enmarcan el accionar de una

    entidad desde la perspecti&a del controlinterno( Es la consecuencia de la actitudasumida por la alta direccin ! por elresto de las ser&idoras o ser&idores, conrelacin a la importancia del controlinterno ! su incidencia so$re lasacti&idades ! resultados(

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    6/10

    00;01 .N-EGR.A < /ALORES E-.)OS

    La integridad ! los &alores 4ticos sonelementos esenciales del am$iente decontrol, la mxima Autoridad ! los

    directores esta$lecern los principios !&alores 4ticos como parte de la culturaorgani#acional, "ue rigen la conducta desu personal para $ene2ciar el desarrollode los procesos ! acti&idadesinstitucionales, esta$leciendomecanismos "ue promue&an la

    incorporacin del personal a esos

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    7/10

    AM.N.S-RA).ON ER.ESGOS La mxima autoridad, el nivel

    directivo y todo el personal de laentidad sern responsales de

    e!ectuar el proceso deadministraci"n de ries#os queimplica la metodologa, estrategias,tcnicas y procedimientos, a travsde los cuales las unidadesadministrativas identifcarn,analizarn y tratarn los potenciales

    eventos que aectan la ejecucin de

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    8/10

    .EN-.=.)A).ON E R.ESGOS

    Los directivos de la entidadidenti$carn los ries#os %ue puedena!ectar el lo#ro de los o&etivos

    institucionales deido a !actoresinternos o externos, as3 comoemprendern las medidaspertinentes para a!rontar losries#os(

    Factores eternos! econmicos,polticos, tecnolgicos, sociales y

    ambientales.

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    9/10

    LAN E M.-.GA).8N E R.ESGOS:

    Los directivos de las entidades delsector p'lico! las personas %ur3dicasde derec>o pri&ado "ue dispongan de

    recursos p'$licos, reali(arn el plande miti#aci"n de ries#os)desarrollando ! documentando unaestrategia clara, organi#ada e interacti&apara identi$car y valorar los ries#os"ue puedan impactar en la entidadimpidiendo el logro de sus o$%eti&os(

  • 7/25/2019 300 RIESGOS

    10/10

    /ALORA).ON E R.ESGOS

    La valoraci"n de ries#osestar ligada a o$tenerla su2ciente in*ormacin acerca de las situacionesde riesgo para estimar su pro$a$ilidad deocurrencia(

    Se considerarn !actores de alto ries#opotenciallos programas o acti&idades comple%as:el manejo de dinero en eectivo, la altarotacin y crecimiento de personal, el

    establecimiento de nuevos servicios,sistemas de inormacin redise#ados,crecimientos rpidos, nueva tecnologa, yotros.