15
CONTRATO DE TRABAJO Carlo Cesar Prato Román Profesor de Derecho Económico Contenido Curso Concepto Elementos del contrato de trabao !Cláusulas"# Re$uisitos de e%istencia& Re$uisitos de 'alide(& )ormalidades& Clases de contratos de trabao* Campo de aplicación del contrato de Trabao* Contratos Especiales* )in del contrato de Trabao CONCEPTO DE CONTRATO art*+,-. c*c* El c ódi/o ci'il de0ne 1contrato o convención2 como un acto por el cual una parte se obli/a para con otra a dar3 hacer o3 no hacer2 E4E5ENTO6 DE4 CONT RA TO Art* +,,, Códi/o Ci'il# 1 6e distin/uen en cada contrato las cosas $ue son de su esencia3 las $ue son de su naturale(a3 7 las puramente accidentales* 6on de la esencia de un contrato a$uellas cosas sin las cuales o no produce efecto al/uno3 o de/enera en otro contrato diferente& Art* +,,, Códi/o Ci'il# 1 6e distin/uen en cada contrato las cosas $ue son de su esencia3 las $ue son de su naturale(a3 7 las puramente accidentales* 6on de la esencia de un contrato a$uellas cosas sin las cuales o no produce efecto al/uno3 o de/enera en otro contrato diferente& CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO

3.1 Contrato de Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 1/15

CONTRATO DE TRABAJOCarlo Cesar Prato RománProfesor de Derecho Económico

Contenido Curso

Concepto Elementos del contrato de trabao !Cláusulas"# Re$uisitos de e%istencia& Re$uisitos de 'alide(& )ormalidades& Clases de contratos de trabao* Campo de aplicación del contrato de Trabao*

Contratos Especiales* )in del contrato de Trabao

CONCEPTO DE CONTRATO

art*+,-. c*c*

El códi/o ci'il de0ne 1contrato o convención2 como un acto por el cual unaparte se obli/a para con otra a dar3 hacer o3 no hacer2

E4E5ENTO6 DE4 CONTRATO

Art* +,,, Códi/o Ci'il#

1 6e distin/uen en cada contrato las cosas $ue son de su esencia3 las $ue sonde su naturale(a3 7 las puramente accidentales*

6on de la esencia de un contrato a$uellas cosas sin las cuales o no produceefecto al/uno3 o de/enera en otro contrato diferente&

Art* +,,, Códi/o Ci'il#

1 6e distin/uen en cada contrato las cosas $ue son de su esencia3 las $ue sonde su naturale(a3 7 las puramente accidentales*

6on de la esencia de un contrato a$uellas cosas sin las cuales o no produceefecto al/uno3 o de/enera en otro contrato diferente&

CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 2/15

Art* 8 Códi/o del Trabao#

1Contrato indi'idual de trabao es una con'ención por la cual el empleador 7 eltrabaador se obli/an rec9procamente3 :ste a prestar ser'icios personales baodependencia 7 subordinación del primero3 7 a$uel a pa/ar por estos ser'iciosuna remuneración determinada2*

El contrato de trabao tiene como obeti'o principal3 en cumplimiento delas relaciones laborales el de dar a conocer obli/aciones rec9procas $uecon su celebración3 /enera entre el trabaador 7 el empleador

Estas obli/aciones dicen relación en cuanto al empleador a pa/ar unaremuneración 7 al trabaador a prestar ser'icios*

 Todos los elementos /eneran obediencia3 mando 7 cumplimiento*

 Todo lo anteriormente nombrado /eneran un 'inculo ur9dico $ue da

ori/en al contrato de trabao3 el $ue puede ser indi'idual o colecti'o*Art*;3 Códi/o del trabao*

RE<=>6>TO6 DE E?>6TENC>A

Art* .*

 Toda prestación de ser'icios en los t:rminos se@alados en el art9culoanterior3 hace presumir la e%istencia de un contrato de trabao*

E%cepto si corresponde a práctica profesional

E4E5ENTO6 DE4 CONTRATO DE TRABAJO

6e@alados en al art* 8 C* del T*

Partes# empleador 7 trabaador*

Prestación de ser'icios personales# trabaador*

6ubordinación 7 dependencia# órdenes del empleador*

Remuneración*

DE)>N>C>ONE6 DE4 COD>O DE4 TRABAJO

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 3/15

Art -

Empleador# la persona natural o ur9dica $ue utili(a los ser'iciosintelectuales o materiales de una o más personas en 'irtud de uncontrato de trabao3

 Trabaador# toda persona natural $ue preste ser'icios personalesintelectuales o materiales3 bao dependencia o subordinación3 7 en 'irtudde un contrato de trabao3 7

 Trabaador independiente# a$uel $ue en el eercicio de la acti'idad de$ue se trate no depende de empleador al/uno ni tiene trabaadores baosu dependencia

Empresa# toda or/ani(ación de medios personales3 materiales einmateriales3 ordenados bao una dirección3 para el lo/ro de 0neseconómicos3 sociales3 culturales o ben:0cos3 dotada de unaindi'idualidad le/al determinada*

PR>NC>P>O6 E6TAB4EC>DO6 EN E4 COD>O DE4 TRABAJO

 Trato compatible con di/nidad humana& 4ibertad de trabao* Proh9be actos de discriminación# )a'orece i/ualdad de oportunidades&

)a'orece i/ualdad de trato

art. 5° 4os derechos establecidos por las le7es laborales son irrenunciables*

art. 2° 4a función social $ue cumple el trabao 7 la libertad de las personaspara contratar 7 dedicar su esfuer(o a la labor l9cita $ue elian*

art. 2 Principio de no discriminación*

6on contrarias a los principios de las le7es laborales lasdiscriminaciones3 e%clusiones o preferencias basadas en moti'os de

ra(a3 color3 se%o3 sindicación3 reli/ión3 opinión pol9tica3 nacionalidad uori/en social* En consecuencia3 nin/n empleador podrá condicionar lacontratación de trabaadores a esas circunstancias*

art. 2° Principio pro trabaador*

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 4/15

Corresponde al Estado amparar al trabaador en su derecho a ele/irlibremente su trabao 7 'elar por el cumplimiento de las normas $uere/ulan la prestación de los ser'icios*

Prohibiciones#

Condicionar contratación a ausencias de obli/aciones de caráctereconómico3 0nanciero3 bancario o comercial*

4imitación facultades $ue se le reconoce al empleador3 a$uellas $ueatenten en contra de las /arant9as constitucionales*

5odi0caciones unilaterales del contrato

)OR5A4>DADE6 DE4 CONTRATO

Art. 10* El contrato de trabao debe contener3 a lo menos3 las si/uientesestipulaciones#

+* lu/ar 7 fecha del contrato&

* indi'iduali(ación de las partes con indicación de la nacionalidad 7 fechas denacimiento e in/reso del trabaador&

-* determinación de la naturale(a de los ser'icios 7 del lu/ar o ciudad en $ueha7an de prestarse&

E6T>P=4AC>ONE6 DE4 CONTRATO

Art. 10.

,* monto3 forma 7 per9odo de pa/o de la remuneración acordada&

F* duración 7 distribución de la ornada de trabao3 sal'o $ue en la empresae%istiere el sistema de trabao por turno3 caso en el cual se estará a lodispuesto en el re/lamento interno&

;* pla(o del contrato3 7

8* demás pactos $ue acordaren las partes*

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 5/15

Deberán se@alarse tambi:n3 en su caso3 los bene0cios adicionales $uesuministrará el empleador en forma de casa habitación3 lu(3combustible3 alimento u otras prestaciones en especie o ser'icios*

Cuando para la contratación de un trabaador se le ha/a cambiar de

domicilio3 deberá dearse testimonio del lu/ar de su procedencia* 6i por la naturale(a de los ser'icios se precisare el despla(amiento del

trabaador3 se entenderá por lu/ar de trabao toda la (ona /eo/rá0ca$ue comprenda la acti'idad de la empresa* Esta norma se aplicaráespecialmente a los 'iaantes 7 a los trabaadores de empresas detransportes*

EJE5P4O DE CONTRATO DE TRABAJO

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 6/15

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 7/15

6E 4E6 AP4>CA E4 COD>O DE4 TRABAJO

4as relaciones laborales entre los empleadores 7 los trabaadores delsector pri'ado&

4os trabaadores $ue presten ser'icios en los o0cios de notar9as3archi'eros o conser'adores se re/irán por las normas de este Códi/o2*

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 8/15

NO 6E 4E6 AP4>CA E4 COD>O DE4 TRABAJO

)uncionarios de la Administración del Estado3 centrali(ada 7descentrali(ada3

)uncionarios del Con/reso Nacional&

)uncionarios del Poder Judicial3

 Trabaadores de empresas o instituciones del Estado&

 Trabaadores de empresas o >nstituciones en $ue el Estado ten/aaportes3 participación o representación ! deben tener3 le/almenteestatuto especial"

P4AGO DE4 CONTRATO DE TRABAJO

>nde0nido&

 Por obra o faena determinada&

A pla(o 0o

Contrato a Plazo fjo

Art* +FH

4a duración del contrato a pla(o 0o3 no podrá e%ceder un a@o

El trabaador $ue hubiera prestado ser'icios discontinuos en 'irtud demás de dos contratos a pla(o durante + meses3 o más en un periodo de+F meses3 contados de la primera contratación se presumirá le/almente$ue ha sido contratado a pla(o inde0nido*

El trabaador $ue continu: prestando ser'icio con conocimiento delempleador una 'e( e%pirado el pla(o3 lo transforma de duración

inde0nida*

>/ual efecto tendrá la se/unda reno'ación de un contrato a pla(o 0o*

4os /erentes3 profesionales o t:cnicos titulados de ni'el superior3 laduración del contrato no podrá e%ceder a@os*

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 9/15

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 10/15

CONTRATO6 E6PEC>A4E6*

Del contrato de menores&

Del contrato de Aprendi(ae&

Del contrato de trabaadores a/r9colas*

Personas embarcadas 7 /ente de mar 7 de los trabaadores portuariose'entuales*

Contrato de trabaadores de artes 7 espectáculos*

Del contrato de trabaadores de casa particular

Del contrato de deportistas profesionales 7 de trabaadores $uedesempe@an acti'idades cone%as*

Del Contrato de tripulantes de 'uelo 7 de tripulantes de cabina deaerona'es comerciales de pasaero 7 car/a

Art* +-* Contrato de menores

4os menores de +. 7 ma7ores de +; a@os pueden celebrar contratos de trabaosi cuentan con autori(ación e%presa del padre o madre& a falta de ellos3 delabuelo paterno o materno& o a falta de :stos3 de los /uardadores3 personas oinstituciones $ue ha7an tomado a su car/o al menor3 o a falta de todos losanteriores3 del inspector del trabao respecti'o con conocimiento del ue( de

menores

6e puede contratar la prestación de sus ser'icios3 siempre $ue ha7ancumplido con la obli/ación escolar3 7 sólo realicen trabaos li/eros $ueno perudi$uen su salud 7 desarrollo3 $ue no impidan su asistencia a laescuela 7 su participación en pro/ramas educati'os o de formación*

Art* 8.* Contrato de aprendi(ae#

El empleador se obli/a a impartir a un aprendi(3 los conocimientos 7

habilidades de un o0cio cali0cado3 7 el aprendi( !menor de + a@os" atrabaar mediante una remuneración con'enida*

!nota# 4os demás tipos contratos no se detallan por no ser de inter:s para los obeti'osde curso de TN6 en /eolo/9a"

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 11/15

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 12/15

E4 CONTRATO DE TRABAJO TER5>NARA

Art +FH*

+* 5utuo acuerdo de las partes

* Renuncia del Trabaador# !a'iso -I d9as"

-* 5uerte del trabaador

,* encimiento del pla(o con'enido en el contrato*

F* Conclusión del trabao o ser'icio $ue dio ori/en al contrato

;* Caso fortuito o de fuer(a ma7or

Causales de termino sin indemni(aciónArt* +;I # Conductas indebidas

)alta de probidad del trabaador en el desempe@o de sus funciones*

Conductas de acoso se%ual*

9as de hecho eercida por el trabaador contra el empleador o cual$uierotro trabaador*

>nurias proferidas por el trabaador al empleador*

Conducta inmoral del trabaador $ue afecte a la empresa

Conducta de acoso laboral

No concurrencia del trabaador a sus labores sin causa usti0cada*

Abandono del trabao !salir sin permiso de la faena o ne/arse a trabaarsin causa usti0cada"

Ne/ociaciones $ue eecute el trabaador $ue hubieran sido prohibidas en

el contrato de trabao* Actos u omisiones o imprudencias temerarias $ue afecten la salud3

se/uridad o al funcionamiento de los trabaadores o el establecimiento*

6abotae# peruicio material causado intencionalmente

>ncumplimiento /ra'e a las condiciones $ue impone el contrato

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 13/15

Causales de termino

Art* +;+ # Necesidades de la empresa

Cambios producto de racionali(ación3 moderni(ación3 baa producti'idad3cambios en las condiciones de mercado o de la econom9a*

El contrato de trabao termina por desahucio escrito dado con -I d9as deanticipación* 6i se indemni(a al trabaador con el e$ui'alente a su ultimaremuneración no se re$uiere la anticipación*

4A6 COT>GAC>ONE6 PRE>6>ONA4E6

4A6 COT>GAC>ONE6 PRE>6>ONA4E6 DE =N TRABAJADOR DEBEN E6TARPAADA6 A4 5O5ENTO DE )>R5AR E4 )>N><=>TO

¿Cuáles son las cotizaciones previsionales que deen estar pa!adas al

"o"ento de la ter"inación del contrato cuando se despide a un

traajador# 

4a Dirección del Trabao ha establecido en dictamen F-IK-+ deI-*+*II-3 $ue para los efectos de los art9culos +; 7 +88 del Códi/odel Trabao3 el concepto de Lcoti(aciones pre'isionalesL comprende#

a" 4as coti(aciones para los fondos de pensiones*

b" 4a coti(ación del 8M de la remuneración imponible para salud3

c" 4a coti(ación para el se/uro de desempleo*

a" 4as coti(aciones para los fondos de pensiones3 lo $ue inclu7e a lascoti(aciones para 0nanciar los re/9menes de pensiones del anti/uo sistemapre'isional ! D*4* N -FI+3 de +H.I"3 como tambi:n las del nue'o sistema depensiones3 en este ltimo tanto el +IM para la cuenta de capitali(ación

indi'idual3 * * * como

b" 4a coti(ación del 8M de la remuneración imponible para salud3 la $ue podráser superior en el caso de los a0liados a >6APRE* 4a coti(ación del I3;M concar/o al 8M aludido $ue se entera en una Caa de Compensación de Asi/nación)amiliar en el caso de los trabaadores a )ONA6A3 cu7os empleadores seencuentren a0liados a dichas entidades3 en cu7o caso se entera a tra':s del>nstituto de Normali(ación Pre'isional el ;3,M restante

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 14/15

c" 4a coti(ación para el se/uro de desempleo3 si correspondiere*

)inalmente3 cabe se@alar $ue en el caso de trabaadores de casaparticular no se re$uiere acreditar el pa/o en la A)P del aporte del,3++M de car/o del empleador por cuanto tales pa/os no son

coti(aciones pre'isionales sino indemni(ación*

7/23/2019 3.1 Contrato de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/31-contrato-de-trabajo 15/15

 JORNADA PARC>A4 6=E4DO 5N>5O

El legislador ha permitido remunerar la jornada parcial –aquella que no excede de 30 horas semanales- con un sueldo

proporcional al ingreso mínimo mensual que se paga por la jornada ordinaria; en otras palabras, ha permitido pagar la

proporción del ingreso mínimo mensual por las horas trabajadas, de modo que si la jornada parcial puede extenderse hasta

dos tercios de la jornada ordinaria, el sueldo será de dos tercios del ingreso mínimo mensual.

1.- El artículo 40 bis del Código del Trabajo, establece que se podrán pactar contratos de trabajo con jornada a tiempo

parcial, considerándose afectos a la normativa del presente párrafo, aquellos en que se ha convenido una jornada de trabajo

no superior a dos tercios de la jomada ordinaria, a que se refiere el artículo 22.

2.- Del tenor de la disposición legal citada se desprende de manera inequívoca, que se considera como jomada parcial,

aquellas que no excedan de dos tercios de la jornada ordinaria, es decir, de no más de 30 horas, de modo que no puede

entenderse que la jornada de los demandantes pueda ser parcial.

A su vez, la proporcionalidad establecida en la norma, según su tenor expreso, procede únicamente respecto de lo que el

legislador ha entendido como jornadas parciales de trabajo, vale decir, de menos de 30 horas semanales.

3.- Con lo anterior concluimos que el expreso texto de la ley, obliga a preferir nuestra interpretación en el sentido de que

toda jornada semanal de trabajo que exceda de 30 horas, al encontrarse excluida de la definición de jornada parcial que

efectúa el artículo 40 bis, norma de orden público irrenunciable, deberá tenerse por jornada ordinaria y no procede

proporcionalidad en relación al sueldo mínimo para el cálculo de sus remuneraciones.