4

Click here to load reader

31 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Mensual de la Fundación Catedral Santa María con información sobre la restauración y las activitades culturales que realizan. Santa Maria Katedrala Fundazioaren hileko buletina. Bertan zaharberritzeari buruzko xehetasunak eta gauzatutako kultur ekintzak irakur daiteke.

Citation preview

Page 1: 31 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Nº 31Septiembre de 2015

Queridas/os amigas/os:

Poco a poco nos vamos haciendo a la idea de que la normalización de la Catedral comienza a ser un hecho. Afortunadamente sabemos que siempre vamos a tener que ir haciendo cosas para cuidarla, pero es bueno que eso suceda, pues así la podremos seguir redescu-briendo para nuestro gozo y el de quienes nos visiten. El culto religioso se ha reanudado con norma-lidad y convive con el uso turístico y la presen-cia de los grupos en un alarde de coordina-ción que combina respeto y disfrute cultural.Las instituciones han asumido que la Catedral es un espacio con una gran personalidad pro-pia para la celebración de actos culturales, especialmente conciertos de música religiosa. Un ejemplo es la consolidación de la celebra-ción en ella de la Semana de Música Antigua. En este sentido, estamos trabajando, gracias a la colaboración de la Diputación, en la mejora de su acústica gravemente afectada por las re-formas de los años 60. Con los nuevos suelos de madera la situación ha mejorado mucho, y nuestros músicos amigos nos vienen expresan-do desde hace tiempo sus nuevas sensaciones al respecto, muy positivas y satisfactorias.Por esta razón, entre los proyectos inmediatos que tenemos en mente destaca completar los estudios ya iniciados en este campo, inves-tigando in situ con la colaboración de dife-rentes músicos la manera de perfeccionar la acústica de la Catedral en función del tipo de música que se quiera interpretar. Amigas/os, en este contexto ilusionante ¿ha-brá llegado por fin el momento de abordar la restauración de nuestro magnífico órgano del coro, mudo durante tanto tiempo? Por mi par-te, desde luego, es el momento de comenzar a hacerlo.

Juan Ignacio Lasagabaster, director técnico de la Fundación Catedral Santa María

Desde el chapitel

Desde este mismo mes de septiembre las visitas guiadas a la Catedral de Santa María cuentan con un nuevo espacio que complementa el re-corrido por las entrañas del viejo templo, las criptas subterráneas. Con esta incorporación se ofrece a quienes se acerquen al emblemático edi-ficio una nueva perspectiva de los trabajos que se han realizado en el pasado y de los que aún se llevan a cabo en el subsuelo de la colina.

Tras acceder a Santa María por la calle Cuchillería se llega a las criptas subterráneas, punto en el que los visitantes tienen la oportunidad de si-tuarse bajo las 350 toneladas que pesa la bóveda sobre la que se ubica el altar del templo. Asimismo, esta ruta bajo el ábside proporciona un nuevo punto de vista de los orígenes de la ciudad. Desde aquí el público puede disfrutar con una de las mejores perspectivas de la muralla origi-nal de Gasteiz, construida a principios del siglo XII, así como de su foso y de las excavaciones que se han realizado en ese espacio. Un nuevo sis-tema de pasarelas, escaleras y plataformas retrotraerán a los visitantes a la imagen del programa ‘Abierto por Obras’ que todos conservamos en la retina: una catedral desde cuyo esqueleto metálico se podían reco-rrer sus tesoros más escondidos. Además, estas estructuras ofrecen una accesibilidad total a la mayor parte de los espacios de interés.

Cuaderno de obra

Las criptas subterráneas, nuevo atractivo en las visitas guiadas

Puedes encontrarnos en: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria

Page 2: 31 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Agenda cultural

Una marcha a pie volverá a recorrer el camino que une las canteras de Ajarte y el centro de Vitoria-Gasteiz el sábado 26 de septiembre. Coincidiendo con la celebración del mercado medieval, los participantes rememorarán el trazado por el que se trasladó a la ciudad la piedra extraída para construir la catedral.

Por octavo año consecutivo la Fundación Catedral Santa María organiza este paseo que combina el interés histórico y artístico del templo con elementos del paisaje cercano y la geografía de la zona. Además de la explicación histórica y paisajística, durante el paseo se podrá disfrutar con un cuentacuentos y un geo mago.

Los interesados en tomar parte podrán reservar su plaza en el Centro de Atención al Visitante (Plaza de las Burullerías) o en el teléfono 945 255 135 a partir del día 10. La salida tendrá un coste de 8 euros, 5 para los socios del Círculo de Fundadores de la Catedral.

Marcha desde Ajarte el día 26

Al igual que el año pasado, la nave central de la Ca-tedral acogerá la celebración de la Semana de Música Antigua.

Organizada por la Diputación Foral de Álava, este ciclo cumple este año su XXXIII edición y tendrá lugar entre los días 8 y 11 de septiembre a las 20:15 horas.

Más información sobre el programa y la recogida de invitaciones en www.alava.net

Semana de Música Antigua

El día 18 el trío Khantoria presentará su nuevo proyecto ‘Klabezinbaloa lagunduz’. Grabado en el Museo Dioce-sano de Bilbao con el clave más antiguo del País Vasco, se trata de una novedosa iniciativa protagonizada por Virginia Gonzalo (clavecín), Ander Berrojalbiz (violín) y Maider López (viola).

Se da la circunstancia de que una de las obras que se incluyen en este trabajo fue encontrada en los archivos de la propia Catedral. Los socios del Círculo podrán recoger las invitaciones los días 14 y 15 de septiembre. A partir del 16 se entregarán al público en general

Khantoria presenta ‘Klabezinbaloa lagunduz’

Habrá animación con un cuentacuentos y un geo mago

La Catedral de Santa María, un hito en el Camino de Santiago

La UNESCO ha incluido a la Catedral de Santa María en la lista de edificios de los Caminos de Santiago del norte, que han sido declarados Patrimonio Mundial.

Ha sido elegida por ser un hito de referencia en el Camino Vasco del Interior a su paso por el Territorio Histórico de Álava.

Una excelente noticia que sin duda reforzará la histórica relación entre la catedral y el Camino de Santiago.

Page 3: 31 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Lagunok:

Pixkanaka, Katedralaren normalizazioa egi bihurt-zen ari dela ikusten ari gara. Zorionez, badakigu hura zaintzeko gauzak egiten joan behar dugula, baina hori gertatzea ona da, gure zein bisitarien gozamenerako haren beste alderdi batzuk aurkitzen joango baikara.

Gurtza normaltasun osoz berrabiarazi da, eta erabilera turistikoarekin eta taldeen bisitekin batera burutzen da, errespetuaren eta kultura gozamenaren adierazle gisa.

Erakundeek onartu dute Katedrala kultura ekintzak ospatzeko, erlijio-musikako kont-zertuak bereziki, bere nortasuna duen lekua dela. Horren adibidea dugu Antzinako Mu-sikaren Astea bertan ospatzen jarraitu dela. Zentzu horretan, Aldundiarekin elkarlanean, 60ko hamarkadan burutu ziren zaharberritze-lanetan larriki kaltetu zen akustika hobetzen ari gara lanean. Egurrezko zoru berriarekin asko hobetu da, eta gure lagun musikariek aspaldi-tik adierazi dizkigute euren sentsazio berriak, oso onak eta pozteko modukoak.

Hori dela-eta, bistan ditugun proiektuetatik ai-pagarriena eremu horretan dagoeneko hasita dauden azterlanekin jarraitzea dago, eta ber-tan aztertu nahi dugu, hainbat musikariren la-guntzarekin, Katedralaren akustika hobetzeko modua, interpretatu nahi den musika motaren arabera,

Lagunok, ilusioz betetako testuinguru honetan, orain izango al da urte askoz isilik egon den koruko organo zoragarria berritzeko unea? Nire usez, jakina, bada hura berritzen hasteko garaia.

Juan Ignacio Lasagabaster, Santa Maria Katedrala Fundazioko

zuzendari-teknikoa

Kapiteletik

Irailetik aurrera, Santa Maria Katedralerako bisitek tenplu zaharrera sartzeari lur azpiko kriptetan sartzeari gehituko diote. Horrekin, eraikin ezagunera hurbilduko direnei iraganean egin diren lanen zein oraindik ere muinoaren lur-azpian egiten ari diren lanen ikuspegi berria eskai-niko zaie.

Santa Marian Aiztogile kaletik sartutakoan, lur azpiko kriptetara iritsiko zara. Bisitariek tenpluaren aldarearen gaineko 350 tonako gangaren azpian kokatu ahalko dira. Gainera, absidearen azpiko bide honek hiriaren jatorriari buruzko beste ikuspegi bat ematen digu. Hemendik, ikusleek Gasteizek jatorrian zuen harresiaren ikuspegi ezin hobeak izan-go dituzte, XII. mendearen hasierakoa, eta baita haren hobiarena zein gune honetan burutu diren indusketarena ere. Pasabide, eskailera eta plataformen sistema berri batek guztiok gogoratzen dugun ‘Obrengatik irekita’ programaren irudia ekarriko die burura bisitariei: katedralaren metalezko eskeletotik ezkutuan dituen altxorrak zeharkatu ahalko dira. Horrez gain, egitura horiek interesgune gehienetara errazago eraman-go dituzte bisitariak.

Obra-koadernoa

Lur-azpiko kriptak, gidatutako bisitentzat erakargarria

Jarrai gaitzakezu: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria

31. Zkia.2015eko iraila

Page 4: 31 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Kultura agenda

Ajarteko harrobia eta Gasteizko erdigunea elkartzen dituen bidea oinez egiteko ibilaldia antolatu da irailaren 26rako, larunbata. Erdi Haroko merkatuarekin bat eginez, katedrala eraikitzeko behar izan zuten harria hirira garraiatzeko bidea gogoratuko dute parte hartzaileek.

Zortzigarren urtez antolatu du Santa Maria Katedrala Fundazioak tenpluaren interes historikoa eta artistikoa inguruko paisaiarekin eta zonaldeko geografiarekin bat egiten dituen ibilaldi hau. Azalpen historiko eta paisajistakoaz gain, ibilaldian ipuin-kontalari batez eta geo mago batez gozatu ahalko dugu

Jardueran parte hartzeko interesa dutenek beren lekua erreserba dezakete Bisitariak Hartzeko Zentroan (Buruilleria Plaza) edo 945 255 135 telefono-zenbakira deituz, hilaren 10etik aurrera. Irteerak 8 euroko prezioa izango du, eta 5 eurokoa Katedraleko Fundatzaileen Zirkuluko bazkideentzat.

Ajartetik ibilaldia, hilaren 26an

Iaz bezala, Katedralaren erdiko nabeak Antzinako Mu-sikaren ospakizuna hartuko du.

Arabako Foru Aldundiak antolatuta, ziklo honek bere XXXIII edizioa ospatuko du aurten, eta irailaren 8 eta 11 bitartean ospatuko da, 20:15etan.

Egitarauari eta gonbidapen-banaketari buruzko infor-mazioa, www.alava.net ikusgai dago.

Antzinako musikaren astea

Hilaren 18an, Khantoria hirukoteak bere proiektu berria aurkeztuko du: ‘Klabezinbaloa lagunduz’. Bilboko Eliz-barrutiko Museoan eta Euskal Herriko klaberik zaharre-narekin grabatu zen ekimen berritzaile bat da, zeinaren protagonistak Virginia Gonzalo (klabezina), Ander Be-rrojalbiz (biolina) eta Maider López (biola) diren.

Aipagarria da lan honetan sartzen den lanetako bat Ka-tedralaren artxiboetan aurkitu zela. Zirkuluko bazkideek gonbidapenak jaso ahal izango dituzte irailaren 14an eta 15ean. 16tik aurrera jende ororen eskura egongo dira.

Khantoriak aurkezten du ‘Klabezinbaloa lagunduz’

Santa Maria Katedrala, Done Jakue bideetan mugarria

UNESCOk Munduko Ondarea izendatutako iparreko Done Jakue bideen barruan sartu berri du Santa Maria Katedrala.

Euskal barneko bidean, hain zuzen ere, Arabako Lurralde Historikoan igarotzen denaren barruan, mugarri garrantzitsua izateagatik aukeratua izan da.

Berealdiko berria da eta zalantzarik gabe, Done Jakue bidearen eta katedralaren arteko harreman historikoa sendotuko du.

Ipuin-kontalaria eta geo magoa ikusgai