3.2 TÉCNICAS DE REDACCIÓN (COHERENCIA, COHESIÓN CONCORDANCIA, PÁRRAFO, CONECTORES, CLARIDAD, SENCILLEZ Y PRECISIÓN)

  • Upload
    pacol

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 3.2 TÉCNICAS DE REDACCIÓN (COHERENCIA, COHESIÓN CONCORDANCIA, PÁRRAFO, CONECTORES, CLARIDAD, S…

    1/5

    3.2 TÉCNICAS DE REDACCIÓN (COHERENCIA, COHESIÓN

    CONCORDANCIA, PÁRRAFO, CONECTORES, CLARIDAD, SENCILLEZ

     Y PRECISIÓN).

    COHERENCIA.

    Es un medio gramatical de relación interna entre palabras. En español existen dos

    clases de concordancia:

    • Concordancia entre el sustantivo y adjetivo que consiste en la igualdad del género y el

    número de estas dos categoras gramaticales.

    • Concordancia entre el verbo de una oración y el sustantivo! núcleo del sintagma

    nominal. En este caso la igualdad debe ser de número y persona.

    COHESIÓN.

    Es la propiedad que tiene un texto cuando su desarrollo no presenta repeticiones

    innecesarias y no resulta con"uso para el receptor. #a co$esión es una caracterstica de

    todo texto bien "ormado! consistente en que las di"erentes "rases est%n conectores entre

    s mediante diversos procedimientos ling&sticos que permiten que cada "rase sea

    interpretada en relación con las dem%s.

    CONCORDANCIA.

    Es un medio gramatical de relación interna entre palabras. En español existen dos

    clases de concordancia:

    Concordancia entre el sustantivo y adjetivo.

    Concordancia entre el verbo de una oración y el sustantivo.

    PÁRRAFO.

    'arte de un escrito que se considera con unidad su"iciente para poder separarlo

    mediante una pausa que se indica con el punto aparte. Es una unidad del texto escrito

    en la cual se desarrolla determinada idea que presenta una in"ormación de manera

    organi(ada y co$erente.

  • 8/16/2019 3.2 TÉCNICAS DE REDACCIÓN (COHERENCIA, COHESIÓN CONCORDANCIA, PÁRRAFO, CONECTORES, CLARIDAD, S…

    2/5

    CONECTORES.

    )on partculas o expresiones que ayudan a lograr la continuidad en el enlace de ideas

    dentro de los p%rra"os.

    -ADICIÓN.

    *! también! adem%s! m%s! aún! por otra parte! sobre todo! otro aspecto.

    Ejemp!" #e $!%e$&!'e" #&*!"+

    +, Est%n contaminando el agua. -) /0)/1! est%n destruyendo el planeta.

    2, 3ú eres muy simp%tico. -4E/-)! inteligente.

    5, #es $ablaré de la amistad. 067-#/E83E! del amor al prójimo.

    -OPOSICIÓN.

    'ero! sin embargo! por el contrario! aunque! no obstante.

    Ejemp!" #e $!%e$&!'e" #e Op!"$%+

    +, 8o te encargué l%pices )081 libros.

    2, )abe bastante! 'E91 no lo demuestra.

    5, ueguen como quieran /-) no molesten a nadie.

    ;, *o quera tomar té! )08 E/) ?7E te mire eternamente no te "ijas en m.

  • 8/16/2019 3.2 TÉCNICAS DE REDACCIÓN (COHERENCIA, COHESIÓN CONCORDANCIA, PÁRRAFO, CONECTORES, CLARIDAD, S…

    3/5

    -TIEPO.

    4espués! m%s tarde! antes! seguidamente entre tanto! posteriormente! a$ora! luego.

    Ejemp!" #e $!%e$&!'e" Temp!'e"+

    +, @oy est% soleado! mientras que -*E9 $aca muc$o "ro.

    2, Aen a verme 4E)'7B) que $agas la comida.

    5, - C183087-C018! voy a exponer sobre el amor y la vida.

    ;, ?uiero tomar bebida! #7E61 comer 

    -APLIACIÓN.

    'or ejemplo! en otras palabras! es decir.

    Ejemp!" #e $!%e$&!'e" #e Amp$%+

    +, Eres como un %ngel! E8 139-) '-#-

  • 8/16/2019 3.2 TÉCNICAS DE REDACCIÓN (COHERENCIA, COHESIÓN CONCORDANCIA, PÁRRAFO, CONECTORES, CLARIDAD, S…

    4/5

    -ORDEN.

    'rimero! segundo! siguiente! luego! a continuación! seguidamente! en primer lugar! por 

    último! aún! al "inal! al principio! al inicio! pronto.

    Ejemp!" #e $!%e$&!'e" #e O'#e%+

    +, E/ '90/E9 #76-9! quiero "elicitarte por tus logros alcan(ados.

    2, 08-#/E83E! podemos pensar que el reggaetón es una "orma de expresión.

    -REAFIRACIÓN.

    Con todo! decididamente! en e"ecto! en realidad! decisivamente! a pesar de todo! de

    todos modos! justamente.

    -CONTRASTE.

    'or otra parte! en cambio! por el contrario! de otra manera! por otro lado.

    -CONDICIÓN.

    )i! supongamos! supuesto que! siempre que! dado que.

    Ejemp!" #e $!%e$&!'e" C!%#$!%e"+

    +, )0 me esperas media $ora! voy.

    2, 3e presto el libro! )0E/'9E ?7E me lo cuides.

    5, uan es muy desordenado! /0E839-) que /ara presta muc$a atención.

    -E0EPLOS.

    3al como! como caso tpico! en representación de! como muestra! verbigracia! por 

    ejemplo.

  • 8/16/2019 3.2 TÉCNICAS DE REDACCIÓN (COHERENCIA, COHESIÓN CONCORDANCIA, PÁRRAFO, CONECTORES, CLARIDAD, S…

    5/5

    -CLARIDAD.

    )e dice que un escrito es claro cuando es "%cilmente comprensible para el mayor 

    número de lectores. #a claridad se logra procurando no emplear términos! vocablos

    con"usos! tecnicismos que se presten a presentar dudas en el lector. 'or pequeño que

    sea el escrito! el redactor debe preocuparse por que sea comprensible y para ello nadamejor que seleccionar las palabras que tengan un sentido exacto de lo que quiere

    decirse. 4ebe cuidarse la claridad lexical! "raseológica y estructural.

    SENCILLEZ.

    4ebemos recordar que se escribe para los dem%s! no para uno mismo. 'or ello! utili(ar 

    palabras de dominio común "acilita aún m%s la comprensión del texto para el lector y la

    redacción para el autor. )in embargo! debe tenerse cuidado de no pecar de ignorante o

    de abusar de erudito.

    PRECISIÓN.

    7sar las palabras que comunican exactamente! sin lugar a dudas! lo que se quiere decir.