1
3 w .revistamarketingandsystems.com El top of hand resulta ser producto de la petición, cada vez mayor, del público de participar en la construcción de la marca, tener la posibilidad de reinventarla e intervenir en ella en cualquier momento, es decir, adquirir la facultad de personalizarla de acuerdo con sus gustos y necesidades. Con este proceso, nace el concepto del “Consumer Generated Content” o Contenido Generado por el Consumidor, que no es más que una estrategia para involucrarlo con la marca y obtener de primera mano las percepciones que se tengan de ella; pues es este personaje hoy, el artífice de los cambios mas importantes del marketing y la publicidad, al decidir como producir, evaluar, controlar, difundir y transformar los contenidos en la era virtual, con herramientas como blogs, podcast, videologs o fotologs. Sin mencionar, las ventajas que se pueden obtener con las redes sociales como Facebook, Twitter, MySpace, entre muchas otras, en este proceso, tanto para el público como para las empresas, pues permiten encontrar posibles clientes, consumidores potenciales y fanáticos, quienes fomentarán la creación de nuevos productos, corregirán mensajes equivocados y compartirán información. A partir de lo anterior, el top of tongue, una nueva tendencia en posicionamiento de marca, nace y se convierte en algo imprescindible dentro de las estrategias de marketing. Cuando el público considera que el mensaje publicitario de la marca es muy bueno y cumple con sus expectativas, empezará a transmitir el mensaje constantemente en su grupo social, es decir, de voz a voz. El top of tongue, no es más que un proceso de posicionamiento a partir de la comunicación entre pares, en este caso, usuarios o posibles consumidores; el éxito depende de la construcción del mensaje y del trabajo conjunto entre la empresa, el medio y la audiencia que lo recibe, que al sentirlo apropiado, lo retransmite. Aunque en ocasiones se confunde este proceso, con el concepto de marketing viral, sus significaciones son diferentes, pues este último se refiere al bombardeo de publicidad a los consumidores mediante procesos de autoreplica que se asemejan a los virus informáticos La estrategia del Top of Tongue, se acopla más al emergente efecto “Cardume” o marketing de enjambre, que consiste en utilizar el máximo de creatividad para crear mensajes atractivos, que acaparen la atención, sean adoptados y promuevan la comunicación entre los receptores, para loque es necesario construir una idea relacionada con la marca e incentivar la colaboración de los consumidores. Y si la estrategia logra ser efectiva, las personas se moverán como cardúmenes, es decir, todos para un mismo lugar, siempre alrededor de sus intereses, sin un líder definido pero siendo influidos por sus pares. De esta forma, el proveedor de la publicidad ya no es la pieza más importante, pues pasa a estar al mismo nivel del consumidor; este fenómeno solo ha sido posible, gracias al boom de la tecnología de la última década. Si usted utiliza bien conceptos con el Top of Mind, Top of Hand, Top of Heart y Top of Tongue, y logra entender a sus consumidores, conseguirá posicionar su marca en el mercado. No espere, y póngase a la vanguardia del marketing. TOP OF HAND (al alcance del consumidor) TOP OF TONGUE punta de la lengua)

Document32

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El top of tongue, no es más que un proceso de posicionamiento a partir de la comunicación entre pares, en este caso, usuarios o posibles consumidores; el éxito depende de la construcción del mensaje y del trabajo conjunto entre la empresa, el medio y la audiencia que lo recibe, que al sentirlo apropiado, lo retransmite. (al alcance del consumidor) punta de la lengua) 3

Citation preview

3w .revistamarketingandsystems.com

El top of hand resulta ser producto de la petición, cada vez mayor, del público de participar en la construcción de la marca, tener la posibilidad de reinventarla e intervenir en ella en cualquier momento, es decir, adquirir la facultad de personalizarla de acuerdo con sus gustos y necesidades.

Con este proceso, nace el concepto del “Consumer Generated Content” o Contenido Generado por el Consumidor, que no es más que una estrategia para involucrarlo con la marca y obtener de primera mano las percepciones que se tengan de ella; pues es este personaje hoy, el artífice de los cambios mas importantes del marketing y la publicidad, al decidir como producir, evaluar, controlar, difundir y transformar los contenidos en la era virtual, con herramientas como blogs, podcast, videologs o fotologs.

Sin mencionar, las ventajas que se pueden obtener con las redes sociales como Facebook, Twitter, MySpace, entre muchas otras, en este proceso, tanto para el público como para las empresas, pues permiten encontrar posibles clientes, consumidores potenciales y fanáticos, quienes fomentarán la creación de nuevos productos, corregirán mensajes equivocados y compartirán información.

A partir de lo anterior, el top of tongue, una nueva tendencia en posicionamiento de marca, nace y se convierte en algo imprescindible dentro de las estrategias de marketing.

Cuando el público considera que el mensaje publicitario de la marca es muy bueno y cumple con sus expectativas, empezará a transmitir el mensaje constantemente en su grupo social, es decir, de voz a voz.

El top of tongue, no es más que un proceso de posicionamiento a partir de la comunicación entre pares, en este caso, usuarios o posibles consumidores; el éxito depende de la construcción del mensaje y del trabajo conjunto entre la empresa, el medio y la audiencia que lo recibe, que al sentirlo apropiado, lo retransmite. Aunque en ocasiones se confunde este proceso, con el concepto de marketing viral, sus significaciones son diferentes, pues este último se refiere al bombardeo de publicidad a los consumidores mediante procesos de autoreplica que se asemejan a los virus informáticos La estrategia del Top of Tongue, se acopla más al emergente efecto “Cardume” o marketing de enjambre, que consiste en utilizar el máximo de creatividad para crear mensajes atractivos, que acaparen la atención, sean adoptados y promuevan la comunicación entre los receptores, para loque es necesario construir una idea relacionada con la marca e incentivar la colaboración de los consumidores. Y si la estrategia logra ser efectiva, las personas se moverán como cardúmenes, es decir, todos para un mismo lugar, siempre alrededor de sus intereses, sin un líder definido pero siendo influidos por sus pares. De esta forma, el proveedor de la publicidad ya no es la pieza más importante, pues pasa a estar al mismo nivel del consumidor; este fenómeno solo ha sido posible, gracias al boom de la tecnología de la última década. Si usted utiliza bien conceptos con el Top of Mind, Top of Hand, Top of Heart y Top of Tongue, y logra entender a sus consumidores, conseguirá posicionar su marca en el mercado. No espere, y póngase a la vanguardia del marketing.

TOP OFHAND(al alcance del consumidor)

TOP OFTONGUEpunta de la lengua)