4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Administración de Salarios Periodo Semestral 2014 - 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.co / Tutor diseñador: Hugo N. Tatis Herazo TRABAJO COLABORATIVO 1 Nombre de curso: 332574 Administración de Salarios Temáticas revisadas: Unidad 1 Fecha de Entrega del Producto: 15 de Abril de 2014 GUÍA DE ACTIVIDADES Reconocimiento de la Unidad 1: Estimado estudiante, se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad. Esta actividad es de carácter grupal. 1. Elaborar un trabajo investigativo sobre cuándo y cómo se debe calcular la Retención en la Fuente para un asalariado en Colombia para el año 2014. Además deben investigar acerca de la Reforma Tributaria de 2013 con relación a los Aportes Parafiscales en Colombia y cada uno de los integrantes debe hacer como mínimo 3 aportes de estas temáticas. 2. Tomando como guía la estructura de la nómina de producción de la empresa TATIS COMPANY” (Cuyo link para descargar se encuentra debajo del de Guía de Actividades); deberá desarrollar en hoja electrónica un modelo formulado para liquidar la nómina propuesta en el ejercicio adjunto, de una empresa tipo, a la que deberán colocarle su propia razón social. Tener en cuenta los principios jurídicos sobre cálculo y provisión de prestaciones sociales y aportes parafiscales. EJERCICIO DE NOMINA En una pequeña empresa comercializadora de artículos de consumo masivo, (especifique su propia razón social), tenemos los siguientes datos obtenidos de las planillas de control por cada uno de los empleados, para proceder a liquidar la nómina, y Provisionar las prestaciones sociales y los aportes parafiscales, correspondientes al mes de Abril de 2014. Tome como guía el formato (estructura) adjunto de la nómina de producción pagada en enero de 2010, de la empresa “TATIS COMPANY”, y tenga en cuenta las disposiciones legales vigentes sobre el cálculo para la provisión de las prestaciones sociales y los aportes parafiscales.

332574_17_TRABAJO_COLABORATIVO_2_-_Semestral_2014_-1

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Administración de Salarios

Periodo Semestral 2014 - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co / Tutor diseñador: Hugo N. Tatis Herazo

TRABAJO COLABORATIVO 1

Nombre de curso: 332574 – Administración de Salarios Temáticas revisadas: Unidad 1 Fecha de Entrega del Producto: 15 de Abril de 2014 GUÍA DE ACTIVIDADES Reconocimiento de la Unidad 1: Estimado estudiante, se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad. Esta actividad es de carácter grupal. 1. Elaborar un trabajo investigativo sobre cuándo y cómo se debe calcular la Retención en la Fuente para un asalariado en Colombia para el año 2014. Además deben investigar acerca de la Reforma Tributaria de 2013 con relación a los Aportes Parafiscales en Colombia y cada uno de los integrantes debe hacer como mínimo 3 aportes de estas temáticas. 2. Tomando como guía la estructura de la nómina de producción de la empresa “TATIS COMPANY” (Cuyo link para descargar se encuentra debajo del de Guía de Actividades); deberá desarrollar en hoja electrónica un modelo formulado para liquidar la nómina propuesta en el ejercicio adjunto, de una empresa tipo, a la que deberán colocarle su propia razón social. Tener en cuenta los principios jurídicos sobre cálculo y provisión de prestaciones sociales y aportes parafiscales.

EJERCICIO DE NOMINA

En una pequeña empresa comercializadora de artículos de consumo masivo, (especifique su propia razón social), tenemos los siguientes datos obtenidos de las planillas de control por cada uno de los empleados, para proceder a liquidar la nómina, y Provisionar las prestaciones sociales y los aportes parafiscales, correspondientes al mes de Abril de 2014.

Tome como guía el formato (estructura) adjunto de la nómina de producción pagada en enero de 2010, de la empresa “TATIS COMPANY”, y tenga en cuenta las disposiciones legales vigentes sobre el cálculo para la provisión de las prestaciones sociales y los aportes parafiscales.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Administración de Salarios

Periodo Semestral 2014 - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co / Tutor diseñador: Hugo N. Tatis Herazo

1- Gerente General

Salario básico. $ 6’570.800

2- Subgerente de Ventas

Salario básico. $ 4’455.200 Comisiones. $ 458.000

3- Subgerente Administrativo

Salario básico. $ 4’210.500

Asistente de Gerencia

Salario básico. $ 1’221.200 Horas extras. $ 159.010

4- Vendedor

Salario básico. $ 919.500 Comisiones. $ 229.000

5- Secretaria

Salario básico. $ 1’060.000 Horas extras. $ 99.325

6- Mensajero

Salario básico. $ 650.500

Nota.

Los días trabajados para todos los empleados fueron 30, excepto para el Subgerente de Ventas, quien contabilizó 25 días, y el Vendedor que presentó una licencia no remunerada por 5 días, al igual que la secretaria.

Para efectos de la seguridad social no se tiene en cuenta el Auxilio de

transporte.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Administración de Salarios

Periodo Semestral 2014 - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co / Tutor diseñador: Hugo N. Tatis Herazo

Determinar a quienes se les debe reconocer el Auxilio de Transporte, acorde

con la norma vigente.

Deben tener en cuenta la Reforma Tributaria 2013 con relación a los Aportes Parafiscales en Colombia.

Además debemos recordar que: 1. El artículo 192 del C.S.T contempla que para el cálculo de las vacaciones no se tiene en cuenta el valor de las horas extras. 2. Para el cálculo de las Prestaciones sociales dentro de la base se debe incluir el Auxilio de transporte, excepto para las vacaciones. En este caso solo se debe tomar el salario básico, puesto que en vacaciones no tendrá ni horas extras, comisiones ni trabajo suplementario. 3. Según la sentencia de septiembre 16 de 1958, de la Corte suprema de justicia, la base para el cálculo de la prima de servicios debe ser el salario promedio, lo que significa que se deben incluir tanto las comisiones como el trabajo suplementario y las horas extras. 4. Para el cálculo de las cesantías se debe tomar el salario promedio, lo que supone la inclusión de las comisiones, horas extras y trabajo suplementario. 5. Para el calculo de las vacaciones, por costumbre se provisiona el 4.17% lo que corresponde exactamente a 15 días de salario, pero se debe tener en cuenta que a la hora de pagarlas, resultan aproximadamente 18 días de salario, por lo que generalmente se debe realizar un ajuste a la provisión de vacaciones.. Recordemos que los domingos y festivos no son días hábiles. El sábado es día hábil solo si en la empresa se labora ese día, como es el caso para este ejercicio. Especificaciones de la entrega de la tarea grupal El informe grupal debe contener: 1. Portada 2. Introducción 3. Desarrollo de la actividad 6. Conclusiones 7. Referencias de acuerdo con las normas ICONTEC Formato del archivo: 1. El archivo debe adjuntarse a través de este foro por un integrante del equipo en el tema creado para ello por el tutor del curso.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Administración de Salarios

Periodo Semestral 2014 - 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co / Tutor diseñador: Hugo N. Tatis Herazo

2. El archivo debe tener el nombre: Grupo_Actividad_No_. Por ejemplo, si su grupo es el 10, el nombre de su archivo se debe llamar: 332574_10_Unidad_1.pdf sin usar caracteres especiales como tildes o puntos. 3. Verifique que su archivo haya quedado con la extensión pdf Es importante tener en cuenta que la tarea debe ser entregada por uno de los miembros del equipo; para ello, el estudiante debe hacer clic en responder dentro del tema que creará su tutor en este foro para subir la tarea. No se recibirán trabajos individuales, o extemporáneos, o enviados al correo interno del curso o correo personal del tutor.