4
Nº 34 Diciembre de 2015 Queridos amigas/os: Como ya os hemos contado, el pa- sado mes de mayo la Catedral de Santa María fue elegida por la Comisión Europea para par- ticipar en un proyecto de investigación pionero que trata de emplear nanomateriales en la protección del patrimonio. Santa María siempre ha tenido una in- mensa vocación investigadora y de transmisión del conocimiento, de ahí que la elección entre más de 200 solicitudes nos ha llenado una vez más de satisfacción. Por un lado, por el reconocimiento que supone y, por otro, por la posibilidad que nos brinda de seguir avan- zando en el conocimiento del monumento. Tras la primera reunión, que tuvo lugar en junio en la ciudad italiana de Pisa, Vitoria-Gasteiz será ahora anfi- triona de un nuevo encuentro. Durante dos días nos reuniremos con nuestros homólogos de Pisa, Viena, Colonia y Gante, así como con los representantes de las empresas y laboratorios implicados en esta inicia- tiva. Nosotros, que vamos de la mano de los Servicios de Restauración y Patrimonio Histórico-Arquitectóni- co de la Diputación Foral de Álava y de la empresa Tec- nología Navarra de Nanoproductos (TECNAN) como desarrolladora, trataremos de enseñarles todo lo bue- no que tenemos y sabemos hacer para que vuelvan a sus lugares de origen deseando volver a visitarnos. Pero este no es el único proyecto internacional que tenemos entre manos. Otro de los que ahora se lleva parte de nuestro tiempo de trabajo es Sandstone, un sistema de información geográfica aplicado a la ges- tión y documentación de elementos patrimoniales que estamos desarrollando desde Vitoria-Gasteiz. Es- pero que en pocos meses podamos avanzaros buenas nuevas. Y así hemos llegado a las puertas de un nuevo año. Desde la Fundación Catedral Santa María queremos desearos todo lo mejor y que podáis compartirlo con nosotros. ¡Feliz Navidad! Juan Ignacio Lasagabaster, director técnico de la Fun- dación Catedral Santa María Desde el chapitel Santa María despide 2015 llena de andamios y en el nuevo año las habituales es- tructuras metálicas volverán a convivir con las visitas en absoluta armonía. Aunque tras la apertura al culto el pasado ejercicio hubo quien pudo pensar que los trabajos habían terminado, nada más lejos de la realidad. Siempre se ha defendido que tras el ‘Abierto por obras’ llegaba el ‘Abierto por mantenimiento’, y es que espacios como la Catedral necesita- rán siempre reparaciones constantes para garantizar su estado. Ahora mismo, el templo se encuentra en plena vorágine de obras, tanto para sustituir cubiertas, como para estabilizar muros. En 2016 finalizará la reparación de los tejados de la fachada sur, la que da a la plaza de Santa María, así como los del norte, que protegen las capillas de San Juan Bautista, San Prudencio, La Concepción y Santa Victoria. También en la zona norte concluirán a lo largo del año los trabajos ya iniciados para instalar el mirador acristalado que permitirá asomarse a la ciudad. Además, se restaurará la cubierta sobre el pórtico, modificando su estructura actual para albergar en su interior una sala en la que confluirán los visitantes que acu- den desde el paso de ronda, el triforio y el ascensor instalado en el cantón de Santa María. A esta lista hay que añadir las inyeccio- nes para consolidar el interior de los muros del transepto norte y estabilizarlos; los trabajos de cantería que se iniciarán bajo la cubierta de la girola y las naves laterales; y uno de los proyectos estrella, la musealización, que convertirá las criptas subte- rráneas en un museo sobre el origen de la Catedral y la ciudad. Cuaderno de obra Santa María toma velocidad de crucero Puedes encontrarnos en: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria Los andamios y las visitas vuelven a convivir en armonía

34 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Mensual de la Fundación Catedral Santa María con información sobre la restauración y las activitades culturales que realizan. Santa Maria Katedrala Fundazioaren hileko buletina. Bertan zaharberritzeari buruzko xehetasunak eta gauzatutako kultur ekintzak irakur daiteke.

Citation preview

Page 1: 34 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Nº 34Diciembre de 2015

Queridos amigas/os:

Como ya os hemos contado, el pa-sado mes de mayo la Catedral de Santa María fue elegida por la Comisión Europea para par-ticipar en un proyecto de investigación pionero que trata de emplear nanomateriales en la protección del patrimonio. Santa María siempre ha tenido una in-mensa vocación investigadora y de transmisión del conocimiento, de ahí que la elección entre más de 200 solicitudes nos ha llenado una vez más de satisfacción. Por un lado, por el reconocimiento que supone y, por otro, por la posibilidad que nos brinda de seguir avan-zando en el conocimiento del monumento.

Tras la primera reunión, que tuvo lugar en junio en la ciudad italiana de Pisa, Vitoria-Gasteiz será ahora anfi-triona de un nuevo encuentro. Durante dos días nos reuniremos con nuestros homólogos de Pisa, Viena, Colonia y Gante, así como con los representantes de las empresas y laboratorios implicados en esta inicia-tiva. Nosotros, que vamos de la mano de los Servicios de Restauración y Patrimonio Histórico-Arquitectóni-co de la Diputación Foral de Álava y de la empresa Tec-nología Navarra de Nanoproductos (TECNAN) como desarrolladora, trataremos de enseñarles todo lo bue-no que tenemos y sabemos hacer para que vuelvan a sus lugares de origen deseando volver a visitarnos.

Pero este no es el único proyecto internacional que tenemos entre manos. Otro de los que ahora se lleva parte de nuestro tiempo de trabajo es Sandstone, un sistema de información geográfica aplicado a la ges-tión y documentación de elementos patrimoniales que estamos desarrollando desde Vitoria-Gasteiz. Es-pero que en pocos meses podamos avanzaros buenas nuevas.

Y así hemos llegado a las puertas de un nuevo año. Desde la Fundación Catedral Santa María queremos desearos todo lo mejor y que podáis compartirlo con nosotros.

¡Feliz Navidad!

Juan Ignacio Lasagabaster, director técnico de la Fun-dación Catedral Santa María

Desde el chapitel

Santa María despide 2015 llena de andamios y en el nuevo año las habituales es-tructuras metálicas volverán a convivir con las visitas en absoluta armonía. Aunque tras la apertura al culto el pasado ejercicio hubo quien pudo pensar que los trabajos habían terminado, nada más lejos de la realidad. Siempre se ha defendido que tras el ‘Abierto por obras’ llegaba el ‘Abierto por mantenimiento’, y es que espacios como la Catedral necesita-rán siempre reparaciones constantes para garantizar su estado.

Ahora mismo, el templo se encuentra en plena vorágine de obras, tanto para sustituir cubiertas, como para estabilizar muros. En 2016 finalizará la reparación de los tejados de la fachada sur, la que da a la plaza de Santa María, así como los del norte, que protegen las capillas de San Juan Bautista, San Prudencio, La Concepción y Santa Victoria. También en la zona norte concluirán a lo largo del año los trabajos ya iniciados para instalar el mirador acristalado que permitirá asomarse a la ciudad. Además, se restaurará la cubierta sobre el pórtico, modificando su estructura actual para albergar en su interior una sala en la que

confluirán los visitantes que acu-den desde el paso de ronda, el triforio y el ascensor instalado en el cantón de Santa María. A esta lista hay que añadir las inyeccio-nes para consolidar el interior de los muros del transepto norte y estabilizarlos; los trabajos de cantería que se iniciarán bajo la cubierta de la girola y las naves laterales; y uno de los proyectos estrella, la musealización, que convertirá las criptas subte-rráneas en un museo sobre el origen de la Catedral y la ciudad.

Cuaderno de obra

Santa María toma velocidad de crucero

Puedes encontrarnos en: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria

Los andamios y las visitas vuelven a convivir

en armonía

Page 2: 34 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

a niños y niñas de entre 8 y 11 años, serán bilingües y en ellos realizarán diversas manualidades vinculadas al templo y a este periodo del año. Se celebrarán en horario de 10 a 13 horas. Será posible apuntarse para a una o a las dos jornadas. Tienen un precio de 27 euros si se asiste los dos días y de 15 los días sueltos, 24 y 13,50 euros en el caso de los socios o hijos de socios del Círculo de Fundadores. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario hacer reserva previa en el Centro de Acogida al Visitan-te (Plaza de las Burullerías) o en el número de teléfono 945 255 135.

Agenda cultural

Talleres de Navidad en la Catedral

El belén vuelve a la Catedral

Además de las eucaristías que se celebran en la Catedral de Santa María los sábados a las 9:30 de la mañana y los domingos a las 12 del mediodía, durante el mes de diciembre habrá también las correspondientes a este periodo litúrgico. El día 8, festividad de la Inmaculada Concepción, el 13, día en el que se celebra la apertura del Año Jubilar de la Misericordia, y el 25, día de Navidad, habrá misa a las 12, igual que el 1 de enero, Año Nuevo, y el día de Reyes.

Horarios de las misas en Navidad

La parroquia de Santa María será escenario el viernes 11 de diciembre de la representación teatral de dos cuentos de Oscar Wilde dirigidos a niños y niñas a cargo del grupo Ortzai. Dirigido por Iker Ortiz de Zarate, el grupo interpretará ‘El gigante egoísta‘ y ‘El príncipe feliz’. Dará comienzo a las 8 de la tarde con entrada libre hasta completar aforo.

Teatro de Oscar Wilde para niños

Los días 28 y 30 de diciembre la Catedral ofrecerá a los más pequeños la posibilidad de disfrutar de talleres infantiles. Dirigidos

El tradicional belén de la catedral vuelve estos días al altar de la nave central. La composición, de estilo neoclásico datado en 1870, es obra de Esteban de Agreda y fue restaurado hace unos años gracias a la co-laboración de los socios del Círculo de Fundadores de la Catedral. Los visitantes podrán disfrutar de un precioso conjunto compuesto por las figuras de la Virgen María con el Niño, San José, tres pastores y el asno, la oveja y el buey. Está realizado en madera policromada, y es de estilo neoclásico pero se aprecia el peso de la tradición barroca. Se podrá contemplar durante las celebraciones religiosas, así como en las visitas al templo.

Page 3: 34 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

34. Zkia2015eko abendua

Lagunok:

Aurretik esan dizuegun bezala, maiatzean, Santa Mariako Katedrala aukeratu zuen Europako Batzordeak ondarea ba-besteko nanomaterialak erabiltzen saiatzen den ikerketa proiektu aitzindari batean parte hartze-ko. Santa Mariak beti izan du ikerketa-bokazio handia, eta ezagutza transmititzekoa eta, horre-gatik ekimen horretan parte hartzeko 200 eskaki-zunetatik hura aukeratu izanak asko poztu gaitu. Batetik, horrek esan nahi duen aintzatespenaren-gatik eta, bestetik, monumentua hobeto ezagut-zen jarraitzeko ematen digun aukerarengatik.

Ekainerako Italiako Pisa hirian hitzartuta genuen lehenengo bileraren ondoren, Gasteiz izango da parte topaketa berri baten anfitrioia. Bi egune-tan zehar, Pisako, Vienako, Koloniako eta Ganteko gure homologoekin elkartuko gara, eta baita eki-menean parte hartuko duten enpresen eta labo-rategien ordezkariekin ere. Guk, Arabako Foru Al-dundiaren Zeharberritze eta Ondare Historiko eta Arkitektonikoaren Zerbitzuen eskutik goazenak, eta Tecnología Navarra de Nanoproductos (TEC-NAN) enpresa garatzaile gisa, dauzkagun gauza onak eta ongi egiten ditugun gauzak irakasten saiatuko gara, euren jatorrietara itzultzean gu be-rriz ere bisitatzera etortzeko gogoa pizteko.

Baina hori ez da esku artean daukagun nazioar-teko proiektu bakarra. Sandstone proiektuak hartzen dizkigu lanordu ugari, Gasteiztik garat-zen ari garen ondare-elementuen kudeaketa eta dokumentazioari aplikatutako informazio geo-grafikoko sistema hain zuzen ere. Oraingoz ongi doaz gauzak, beraz, hile gutxi batzuetan berri onak ematea espero dugu.

Eta horrela iritsi gara urtea berriaren hasierara. Santa Maria Katedrala Fundaziotik onena opa di-zuegu, eta espero dugu berri onak gurekin par-tekatzea.

Gabon zoriontsuak!

Juan Ignacio Lasagabaster, Santa Maria Katedrala Fundazioko zuzendari teknikoa

Kapiteletik

Santa Mariak aldamioz bete-ta esango dio agur 2015ari, eta hurrengo urtean ere ohiko metalezko egiturak bi-sitaldiekin batera biziko dira orekan. Iaz elizkizunetarako ireki zenean baten batek lanak bukatuta zeudela uste bazuen ere, ez da horrela. Beti defendatu dugu ‘Obre-tan eta irekita’-ren ondoren ‘Mantentze-lanak egiteko irekia’ zetorrela, eta Katedrala bezalako lekuek egoera ona bermatzeko konponketak behar dituztela etengabe.

Orain bertan, tenpluan obra ugari ari dira burutzen, sabaia be-rritzeko zein hormak egonkortzeko. 2016an hegoko fatxadako sabaien konponketa buka-tuko da, Santa Maria plazara ematen dutenak, eta baita iparrekoak ere, San Juan Bautista, San Prudentzio, La Concepción eta Santa Victoria kaperetak bermatzen dutenak. Iparraldean, urtean zehar bukatuko dituzte dagoeneko hasita dauden hiriaren ikuspegia izango duen beirak dituen behatokia jartzeko lanak. Horrez gain, atariaren gaineko estalkia berrituko da eta haren egungo egitura aldatuko da barnean erronda pasabidetik, triforiotik eta Santa Mariako

kantoitik doan igogailutik doazen bisitarien topagune izateko. Zerrenda horri beste hauek ere gehitu behar zaizkie: iparreko transeptuko hormak sendotzeko eta egonkortzeko injekzioak; girolaren eta alboetako nabeen estalkien azpian hasiko diren hargintza lanak eta, proiektu izarretako bat, musealizazioa, zeinaren bitartez lur azpiko kriptak Katedralaren eta hiriaren jatorriari buruzko museo bihur-tuko dituen.

Obra-koadernoa

Santa Maria martxa onean doa

Aurki gaitzakezu: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria

Aldamioak eta bisitak batera biziko dira

orekan

Page 4: 34 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Kultura agenda

Jaiotza Katedralera itzuli da

Goizeko 9:30etan larunbatetan eta eguerdiko 12etan igandeetan Santa Maria Katedralean ospatzen diren eukaristiez gain, abenduan zehar liturgiazko garai horri dagozkion mezak ere ospatuko dira. Hilak 8an, Sortze Garbiaren eguna ospatzen dela eta, hilak 13an, Miserikordiaren jubileu-urtearen hasiera ospatzeko, eta hilak 25an, Eguberri-eguna, 12etan ospatuko da meza, eta baita Urtarrilaren 1ean eta Errege egunean ere.

Eguberrietako mezen ordutegiak

Abenduaren 11an, ostirala, Oscar Wil-deren haurrentzako bi ipuin antzeztuko ditu Santa Maria parrokian Ortzai antzer-ki-taldeak. Iker Ortiz de Zaratek zuzenduta, tal-deak ‘Erraldoi berekoia’ eta ‘Printze zoriontsua’ antzeztuko ditu. Arratsaldeko 8:00etan hasiko da, eta doakoa izango da lekua bete arte.

Oscar Wilderen antzerkia haurrentzat

Katedraleko ohiko jaiotza erdiko nabearen aldarera itzuliko da egun hauetan. Jaiotza, 1870 urtekoa eta estilo neoklasikokoa, Esteban de Agredarena da, eta duela zenbait urte berritu zuten Katedralaren Sortzai-leen Zirkuluko bazkideen laguntzari esker. Bisitariek Ama Birjinak Haurrarekin, San Josek, hiru artzainek eta astoak, ardiak eta idiak osatutako lana ikusi ahalko dute. Zur polikromatuan eginda dago eta estilo neoklasikokoa da, baina tradizio barrokoaren eragina nabarmena da. Ospakizun erlijiosoetan ikusi ahalko da, eta baita tenplura egindako bisitetan ere.

teko neska-mutilei zuzenduko dira, bi hizkuntzatan izango dira, eta tenpluarekin eta urteko garai horrekin lotutako eskulanak egingo dira. Prezioa 27 euro izango da bi egunetara joanez gero, eta 15 euro egun solte bakoitzeko. Fundatzaileen Zirkuluko bazkideen edo haien seme-alaben kasuan, prezioa 24 eta 13,50 euro izango da, hurrenez hurren. Plazak mugatuak direnez gero, aldez aurretik egin behar da erreserba Bisitariak Hartzeko Zentroan (Buruileria Plaza) edo 945 255 135 telefono-zenba-kian.

Eguberrietako tailerrak KatedraleanAbenduaren 28an eta 30ean 10:00etatik 13:00etara bitarte, Katedralak haurrentzako tailerrak eskainiko ditu. 8tik 11 urtera bitar-