3
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” ¨Trabajo de Investigación sobre el Estado Sólido ¨ Nombre: Miguel Humberto Choque Umeres Docente: Oswaldo Fuentes Macedo Sistema rómbico Los tres ejes cristalográficos presentan distinta longitud (x≠y≠z) y se cortan perpendicularmente formando ángulos rectos, es decir que Alfa, Beta y Gamma miden 90°. Sistema Monolítico Los tres ejes cristalográficos presentan distinta longitud (x≠y≠z). Los ángulos Alfa y Gamma miden 90°; el ángulo Beta, es mayor a 90°. Sistema Triclínico Los tres ejes cristalográficos presentan distinta longitud (x≠y≠z) y no se cortan en ángulos rectos. Los ángulos Alfa, Beta y Gamma son distintos a 90°. Celda Unidad La celda unitaria es la unidad minima que se repite a traves de todo el reticulo cristalino de un solido normal y se define como celda unitaria, la porción más simple de la estructura cristalina que al repetirse mediante traslación reproduce todo el cristal. Todos los materiales cristalinos adoptan una distribución regular de átomos o iones en el espacio. Densidad de celda Es la unidad estructural define la estruct. cristalina mediante su geometría y por la posición de los átomos centro de ella • Menor unidad que, por repetición indefinida, genera el sólido cristalino. •Paralelepípedo definido a partir de las longitudes axiales de las aristas independientes a, b y c y de los tres ángulos interaxiales. Defectos Reticulares Los defectos reticulares se clasifican de acuerdo con su dimensionalidad en puntuales,lineales y superficiales , los

Document3

  • Upload
    lita

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

triptico

Citation preview

Celda Unidad La celda unitaria es la unidad minima que se repite a traves de todo el reticulo cristalino de un solido normal y se define como celda unitaria, la porcin ms simple de la estructura cristalina que al repetirse mediante traslacin reproduce todo el cristal. Todos los materiales cristalinos adoptan una distribucin regular de tomos o iones en el espacio.Densidad de celda Es la unidad estructuraldefine la estruct. cristalina mediante su geometra y por la posicin de los tomos centro de ella Menor unidad que, por repeticin indefinida, genera el slido cristalino.Paraleleppedo definido a partir de las longitudes axiales de las aristas independientesa, b y c y de los tres ngulos interaxiales.

Defectos Reticulares

Los defectos reticulares se clasifican de acuerdo con su dimensionalidad en puntuales,lineales y superficiales , los defectos puntales son aquellos que tienen dimensiones atomicas , es decir implican unos a unos pocos atomos de la red cristalina.

Sistema rmbicoLos tres ejes cristalogrficos presentan distinta longitud (xyz) y se cortan perpendicularmente formando ngulos rectos, es decir que Alfa, Beta y Gamma miden 90.

Sistema MonolticoLos tres ejes cristalogrficos presentan distinta longitud (xyz). Los ngulos Alfa y Gamma miden 90; el ngulo Beta, es mayor a 90.

Sistema TriclnicoLos tres ejes cristalogrficos presentan distinta longitud (xyz) y no se cortan en ngulos rectos. Los ngulos Alfa, Beta y Gamma son distintos a 90.

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

Trabajo de Investigacin sobre el Estado Slido

Nombre: Miguel Humberto Choque UmeresDocente: Oswaldo Fuentes MacedoMateria: Qumica

Sistema tetragonal

Sistema Hexagonal

Consta de cuatro ejes cristalogrficos, de los cuales tres son horizontales e iguales entre s. El cuarto eje (z) -vertical- es mayor a los anteriores (x=y=x1z).Los ngulos verticales -Alfa, Beta y Delta- miden 90. El ngulo horizontal -Gamma- es de 120.Grupo TrimtricoSe caracteriza por poseer sus tres ejes cristalogrficos de diferentes longitudes (xyz).

INTRODUCCINSe le llama Solido a algo que no ha sido afectado por cambios de temperatura Los slidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partculas que los forman estn unidas por unas fuerzas de atraccin grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas.

En el estado slido las partculas solamente pueden moverse vibrando u oscilando alrededor de posiciones fijas, pero no pueden moverse trasladndose libremente a lo largo del slido.

Las partculas en el estado slido propiamente dicho, se disponen de forma ordenada, con una regularidad espacial geomtrica, que da lugar a diversas estructuras cristalinas.

Al aumentar la temperatura aumenta la vibracin de las partculas.

Propiedades del estado Solido

-tener volumen propio. -posee forma. -no fluyen cuando se los someten a la accin de una fuerza salvo que esta sea extraordinariamente grande. -son casi compresibles. -tienen un agrupamiento compacto y ordenado de partculas que no se mueven de sus posiciones fijas, sino que vibran entre ellas.

Tipos de Sistema CristalinoLos cristales se describen por los sistemas cristalinos. Existen 7 sistemas cristalinos y cada uno de ellos tiene sus propios elementos de simetra. Se describen los sistemas cristalinos por: - Sus ejes cristalogrficos. - Los ngulos que respectivamente dos de los ejes cristalogrficos rodean. - Las longitudes de los ejes cristalogrficos.Grupo IsomtricoSistema cbico

Grupo dimtricoSe caracteriza por tener dos ejes cristalogrficos iguales y uno desigual