58

360vacaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“En el mar la vida es más sabrosa” es por eso que cuando pensamos en la portada de esta edición 360° vacaciones lo primero que se nos vino a la mente fue una playa, un día radiante y una silueta bronceada. Esta composición gráfica de Carolina Quevedo refleja los días de descanso que tantos desean para los meses de verano y así recargar energías antes de volver a la rutina.

Citation preview

Page 1: 360vacaciones
Page 2: 360vacaciones
Page 3: 360vacaciones
Page 4: 360vacaciones
Page 5: 360vacaciones
Page 6: 360vacaciones
Page 7: 360vacaciones
Page 8: 360vacaciones

6

“En el mar la vida es más sabrosa” es por eso que cuando pensamos en la portada de esta edición 360° vacaciones lo primero que se nos vino a la mente fue una playa, un día radiante y una silueta bronceada. Esta composición gráfica de Carolina Quevedo refleja los días de descanso que tantos desean para los meses de verano y así recargar energías antes de volver a la rutina.

ES Estética y Salud. Marca Registrada.Año 11 Edición 106 julio-agosto 2015

Es una producción editorial de HK MIX, C.A.

Editada en Caracas. Depósito legal Nº pp200502CS1847

SIN Nº 1856-0075

DirecciónCalle 1-1, Esquina 3B, Edif. Danni Rossi

Piso 02, Of. 1, Zona Industrial La UrbinaRIF: J- 40161965-7

Contacto 0212 241.08.49 / 243.83.66

[email protected]: @esteticaysalud

www.esteticaysalud.com.veFacebook: Revista Estética y Salud

Ejemplar de cortesía. Prohibida su venta.

Queridos lectores,

Para muchos llegaron las vacaciones y tenemos una gran variedad de información que queremos compartir con ustedes: las dietas, lo más 'in' para el cabello y las tendencias de la moda son solo algunos temas que hacen de esta edición una publicación divertida. Aquí te enterarás de todo lo que necesitas saber para lucir espectacular y saludable en esta época del año.

En verano el clima se pone más caliente y como nos gusta enfocarnos en lo positivo te damos este consejo: aprovecha la energía que está en el ambiente, porque en esta época nos sentimos más alegres y la naturaleza nos ofrece colores, frutas y paisajes únicos. Practica ejercicios al aire libre, disfruta de los beneficios del sol de forma moderada y comparte tiempo en familia, así retomarás el resto del año con ánimo y entusiasmo.

Les recordamos que queremos estar más cerca de ustedes a través de nuestras redes sociales que, diariamen-te, nos permiten llegar hasta sus hogares ofreciéndoles motivación, información de interés y calidad de vida. Si todavía no nos sigues te invitamos cordialmente a formar parte de nuestra comunidad que cada día descu-bre el placer de vivir mejor.

Gracias a la Alcaldía de Chacao y la Alcaldía de Baruta puedes obtener la revista impresa y al mismo tiempo disfrutar de las clases de yoga gratuitas. Puedes ver el calendario en la página 53.

A todos los que nos han apoyado, les agradecemos su fidelidad. Ustedes también son responsables de haber convertido a Estética y Salud en un exitoso producto editorial que está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de nuestros lectores.

¡Hasta la próxima!

Clara Divano

directora generalClara Divano

directoraJessiCa Baan

coordinadora editorialMaría GaBriela Da silva [email protected]

colaboradoresFlavia CollisBel DelGaDoCarMen GonzálezanDreína GuenniosMar Peñanoris oCanto

dirección de arteCarolina QueveDo

PortadaFotos: DreaMstiMeDesarrollo GráFiCo: Carolina QueveDo

FotograFíaBonshotDreaMstiMe

digitalluis eDuarDo esteves

dirección comercialClara Divano

comercialización y VentasMartha CorasPe

administraciónsuzel MériDa

Page 9: 360vacaciones
Page 10: 360vacaciones

8

julio/agosto 2015

flash Consejos para Cambiar el estilo de vida

interéschat sasCHa barboZa

infocus amaranto

360 vacacionesestéticalo mÁs in: trenZas30 snaCKs liGeros: de 100 CalorÍas o menosrejUveneCer Con CÉlUlas madre

saludstevia: la revolUCiÓn de los endUlZantes natUrales

placerUn traje de baÑo para Cada CUerpomojitea, re-elaborando la bebida del Caribe

calendariovip yogalo último

10

12

14

16

18

2430 34

38

42 48

52

54

56

{ }18

{ }12

{ }30

{ }38

{ }42

Page 11: 360vacaciones
Page 12: 360vacaciones

10

para la basUra

para que el cubo de ba-sura no desprenda malos

olores, coloca en el fondo de este unas cuantas ho-jas frescas de eucalipto.

así, al abrir la tapa sentirás un aroma agradable y no

tendrás que aguantar la respiración cada vez que

te acercas a él.

libre de alerGias

la alfombra del baño puede ser el lugar perfecto para la

acumulación de humedad y polvo, que causan alergias.

la solución: elige una que puedas limpiar una vez a la

semana y de algún material de secado rápido. después

de darte un baño cuélgala y abre la puerta y las ventanas.

FlasHConsejospara Cambiarel estilo de vida

Co

nse

jos

para

Ca

mbi

ar

el e

stilo

de

vid

a fla

sh

Grasa benÉFiCa

el aceite de cártamo podría hacerte bajar de peso. aña-

dir a diario una cucharada de este aceite a tu dieta

puede reducir medidas en tu cintura y aumentar tu masa muscular. su alto contenido

de ácido linoleico ayuda que el cuerpo almacene

menos grasa.

arroZ inteGral

el arroz marrón contiene gran cantidad de fibra,

esa capa que normalmen-te se le quita para que

quede blanco, en realidad tiene propiedades que

previenen el cáncer. Una taza de este arroz a diario

puede reducir hasta 51% los tumores intestinales.

Imág

enes

: Dre

amst

ime

peras y manZanas las manzanas y las peras son, al igual que el vino tinto, potentes defensoras de las enfermedades cardíacas. Consumiéndolas hay menos riesgo de morir de un ataque del corazón. Contienen alto nivel de flavonoides, antiin-flamatorios que previenen los coágulos de sangre.

en esos dÍas¿eres de las que te sientes realmente mal durante tu período menstrual? lo mejor es que en esos días prac-tiques algo de natación. nadar –al menos 20 minutos– ayuda a aliviar la hinchazón, la presión del agua hace que el fluido extra regrese al torrente sanguíneo.

Page 13: 360vacaciones

11

adelGaZa Con piÑaUna taza de piña picadi-ta aporta 82 calorías a tu

dieta diaria y te brinda una agradable sensación de

saciedad. además te per-mite una buena digestión

ya que, tiene grandes pro-piedades diuréticas, por lo cual evita la retención de

líquidos.

¿CUÁnto Comer?evita esa vieja tradición de comer hasta que el plato quede completamente vacío. enséñales a tus hi-jos que deben parar de comer cuando se sientan satisfechos, en lugar de cuando hayan terminado con toda la comida que hay en el plato.

de veranodurante estos meses de ve-rano es muy probable que hagas más frecuente el uso de cholitas tipo “flip-flops”, lo que debes saber es que estos zapatos no tienen el soporte suficiente para el arco del pie ni para prevenir el impacto de las pisadas. procura com-prar aquellas que tienen míni-mo dos centímetros de suela y acolchonadas.

Co

nse

jos

para

Ca

mbi

ar

el e

stilo

de

vid

a fla

sh

yoGa mat

si practicas yoga regu-larmente debes tratar de limpiar tu mat o tapete al

menos una vez al mes. su-mérgelo en agua tibia, más ¼ taza de detergente o vi-

nagre. déjalo remojar por 30 minutos, lávalo con agua y

extiéndelo sobre una superfi-cie seca y limpia.

respiraraumenta la pasión cuando

estés en la intimidad con tu pareja controlando tu respiración. algo tan sim-ple como respirar los dos

sincronizados puede traer grandes beneficios como calentar las cosas en tan

solo segundos. los hará sentirse mucho más conec-

tados y esto intensifica la excitación.

aire + pUroel aire de los espacios ce-rrados puede estar hasta cinco veces más contami-nado que el del exterior. Coloca algún “exfoliante” de aire y así combatirás toxinas mientras disfrutas de gran cantidad de benefi-cios extra. Algunas plantas que puedes elegir: Hiedra, gardenia, palma areca y poto dorado.

ojo Con el CiGarrillo

tu vista puede verse afectada si por tu estilo de vida te toca pasar muchas horas frente a

un computador. pero si adicio-nalmente fumas, está en un

riesgo mayor. al fumar los va-sos sanguíneos se estrechan,

aumenta el riesgo de degene-ración macular o daño grave

en el nervio óptico.

¡de pie!para los que pasan todo el día sentados en una oficina, ¡es hora de pararse! esto podría ocasionar trombosis. las obstrucciones en las ve-nas gracias a coágulos de sangre ocurren 34% de las veces por permanecer mu-cho tiempo sentados. está mal permanecer sentado por más de cuatro horas sin levantarse.

Page 14: 360vacaciones

interé

s inter

12

Foto

graf

ías:

Drea

mst

ime.

Des

arro

llo G

ráfic

o: C

arol

ina

Quev

edo.

QuímiCos peligrososCáncer de mama, infertilidad, deformaciones genitales, diabetes, mens-truaciones irregulares, obesidad y hasta bajo conteo de esperma son al-gunos problemas de salud que están siendo vinculados con la exposición a determinados químicos como los herbicidas. Este tipo de sustancias tóxicas provoca alteraciones importantes en el sistema endocrino, que es el que rige la actividad hormonal del organismo. Alimentos enlatados, plásticos, algunos empaques de comidas y cosméticos poseen químicos como el bisfenol-A que son capaces de provocar cambios hormonales cu-yos efectos se perciben solo algunos años después. Toxicólogos, médicos y ambientalistas abogan por la regulación de la utilización de estos quími-cos, en aras de adoptar mundialmente controles más estrictos sobre su exposición a seres humanos y otros seres vivos.

reduCe el riesgo de perder tu memoriaQuienes mantienen una dieta rica en ácidos grasos como el omega -3 podrían reducir significativamente su riesgo de desarrollar pérdida de memoria o Alzheimer. Así lo reveló una investigación llevada a cabo en el New York’s Columbia Medical Center en el que se estudiaron a más de mil personas mayores de 65 años a quienes se les hizo un seguimiento de sus hábitos alimenticios a lo largo de un año. Al cabo de este tiempo se mi-dieron sus niveles de beta-amiloide, una proteína asociada con problemas de la memoria. Quienes consumen cantidades significativas de omega -3 presentan niveles más bajos de esta proteína en su sangre y cuentan con 40% menos riesgo de padecer de Alzheimer.

aloe vera para animalesLas bondades del aloe vera para el ser humano son muy conocidas, pero lo que pocos saben es que también resulta ventajosa para los animales. Si los gatos, perros o caballos no quieren comer, un poco de aloe vera dilui-do en agua los ayudará a recobrar el apetito y además incrementará sus energías. Aplicado en gel o tomado en forma de infusiones, el aloe vera es un coadyuvante muy utilizado en el tratamiento de algunas enferme-dades: la piel, el pelo y el sistema digestivo de los animales se benefician con esta planta. Si se utiliza para desintoxicar su organismo, por ejemplo, se recomienda darles dosis de un mililitro de jugo puro de aloe vera mez-clado con sus comidas por cada kilogramo de su peso, al menos por tres meses. El gel o ‘spray’ de aloe vera sirve para peinarlos mejor y como repelente de mosquitos, pulgas y garrapatas. Además, sus heridas sanan tres veces más rápido si se les aplica un poco de penca directamente sobre la lesión.

Page 15: 360vacaciones

13

mango milagrosoUn reciente estudio publicado en la revista “Lipids in Health and Disease” reveló que quienes tomaron el extracto del tipo de mango llamado “afri-cano” bajaron hasta cuatro mil por ciento más peso que quienes toma-ron el placebo durante la investigación. Además, los que consumieron el extracto 30 minutos antes de las comidas lograron perder hasta seis centímetros de cintura y cinco de sus caderas. Pero los investigadores aseguran que los beneficios no terminan allí: el extracto de mango afri-cano reduce los niveles de colesterol “malo”, triglicéridos y glucosa. Tras el ‘boom’ que ha tenido en todo el mundo, muchas marcas ahora ofrecen pastillas con concentraciones muy bajas como para producir efectos visibles. Especialistas recomiendan buscar marcas que ofrezcan mil mili-gramos del extracto.

los riesgos del tráFiCoPasar horas en el tráfico no solo quita tiempo que es preciado para todos. Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Washington Uni-versity, en San Louis, Estados Unidos, sugiere que el tráfico podría impac-tar de forma negativa la salud en general y, además, hacer retroceder el trabajo realizado en el gimnasio. Los embotellamientos han sido asociados con mayor peso corporal y mayor presión sanguínea, que son factores determinantes para problemas cardíacos, diabetes y algunos tipos de cán-cer. Pero esta nueva investigación reveló que el tráfico y las prolongadas horas detrás del volante además exponen a las personas a niveles crónicos de estrés, lo que los lleva a disminuir su actividad física, afectando así su capacidad cardiorespiratoria y propiciando el aumento de casos de obe-sidad. Muchos especialistas aseguran que las empresas deberían trabajar con horarios flexibles que les permita a sus empleados no dejar a un lado la actividad física si el tráfico es un factor imposible de evitar.

Cosas Que no sabías Que engordanLas carteras muy grandes no solo inciden en la postura, sino que con-tribuyen a distribuir de forma desigual la grasa en el cuerpo. Así lo han revelado algunos especialistas, quienes recomiendan no solo quitarle peso a la cartera sino también intercambiarla entre cada hombro para no afectar un lado más que al otro. Por su parte, científicos suecos descu-brieron que algunos de los químicos contenidos en los productos que se utilizan para los bronceados artificiales podrían promover el sobrepeso y aumentar el riesgo de padecer de diabetes porque fomentan descontro-les hormonales. Otros especialistas aseguran que las múltiples actividades ejecutadas durante el día apagan la parte del cerebro que regula el au-tocontrol, por lo que las decisiones sobre lo que comemos pueden verse afectadas al escoger opciones poco saludables.

la FeliCidad sí se CompraEn la Universidad de Harvard aseguran que sí es posible comprar la felici-dad, siempre y cuando el dinero invertido no se gaste en uno mismo sino en los demás y de forma desinteresada. “Si piensas que el dinero no pue-de comprar la felicidad, es porque no lo estás gastando adecuadamente”, explica Michael Norton, profesor de esa universidad y encargado de la investigación. Otros estudios que se han llevado a cabo alrededor del mundo con el propósito de estudiar esto mismo han revelado que inclu-sive no importa la forma específica en la que se gaste en otras personas, pues lo importante es el hecho de hacerlo para hacer felices a otros. Sin embargo, las concepciones sobre la felicidad siguen siendo muy subjeti-vas, por lo que muchas otras variables aún cuentan a la hora de determi-nar cuán felices somos.

Page 16: 360vacaciones

sasCha barbozala entrenadora personal y espeCialista en nUtriCiÓn se Ha Convertido en Un FenÓmeno del ‘Fitness’ en las redes soCiales en veneZUela

Chat

Foto

graf

ía: J

esús

Cor

dero

Un día decidió comenzar a com-partir por Twitter todos sus conocimientos sobre ejercicios y nutrición y al poco tiempo miles de seguidores comenzaron a atri-buirle significativas pérdidas de peso gracias a todas sus recomen-daciones. Apropósito del inicio del verano, aquí comparte con no-sotros sus ‘tips’ para comenzarlo con buen pie.

¿Cuándo y cómo comenzó tu estilo de vida ‘fitness’? Desde chamita, mi mamá desde pequeña me inculcó buenos hábi-tos, la veía todos los días vestida con ropa de hacer ejercicio y pen-saba: “¡Quiero ser como mami!” Em-pecé a leer y a entrenar desde los 16, a los 20 me enserié y comencé a estudiar, sacar mis certificados y a los 25 aproximadamente saqué mi título en ‘personal fitness trai-ner’ de la ISSA de USA junto con el master en Nutrición Fitness.

¿Qué te motiva a vivir de este modo?Me hace sentir bien, para mí la salud es número uno, estar en forma no solo me hace sentir bien por fuera, sino por dentro, me da energía, casi no me enfermo, mentalmente alivia mis tensiones, estrés y me da seguridad en mi misma. Para mí el ‘fitness’ se ha convertido en un estilo de vida. Es mi pasión, mi ‘hobby’ y mi trabajo.

¿A qué crees que le debes la popularidad que has consegui-do en el último año?Creo que en parte se debe a que estoy siempre muy activa en las redes, comparto mucha informa-ción que otros cobrarían por dar. Para mí mis conocimientos son gratis, solo mi trabajo tiene un precio, hay una diferencia entre las dos cosas. Me encanta ense-ñar, instruir a la gente, ayudar en lo que pueda, no hay mejor satisfacción que eso. He recibido mucho apoyo de la gente, son mis ‘followers’ quienes me han dado a conocer, sin ellos nada de esto hu-biese sido posible y por ello estaré siempre agradecida.

Al dar a luz a tu bebé te pu-siste como reto recuperar tu figura tras el embarazo. cuén-tanos ¿cómo lo hiciste? No fue fácil, hice mi reto público, y lo hice de forma natural, sin ciru-gías o pastillas “mágicas” (que en realidad no existen), yo aumenté 14 Kg, di pecho cinco meses y esos meses casi no bajé de peso porque mi alimentación fue súper comple-ta enfocada en nutrir a mi bebé y producir leche de calidad. Fui bajando poco a poco, ¡me costó! pero con mucha disciplina y deter-minación, sin darme por vencida. Cuidé mucho mi alimentación, nada procesado, todo muy natural, co-miendo pequeñas cantidades cada

tres horas, haciendo ejercicio cinco veces a la semana, hora y media por día, entrenando pesas y luego mis 45 minutos de cardiovascular. Estoy muy orgullosa de lo que he logrado porque sé el sacrificio y esfuerzo que implicó.

Pasas horas en el gimnasio, preparas originales recetas ligeras, disfrutas del tiempo con tu bebé y esposo e incluso das tips de belleza. Ante esto muchos se preguntan ¿cómo distribuyes tu tiempo? Todo es cuestión de organización, la mayoría de las veces preparo mi comida de la semana los domingos. Me levanto bien temprano y hago ejercicio, mi esposo me ayuda mucho, mi mamá también, ella es mi salvación y ¡mi ángel de la guar-da! Tengo unas tías geniales y una suegra maravillosa que me sacan las patas del barro cuando estoy muy ‘full’. Trabajo desde mi casa y eso me da mucha flexibilidad. Amo cocinar, me relaja, invento recetas sanas y eso me divierte, mi hija hace todo conmigo, cuando cocino la siento en su sillita de comer, le coloco en la mesita unos platicos, espátulas y siento que es mi ayu-dante de cocina, mi ‘sous chef’. ¿Qué recomendación nos das para no caer en tentaciones?No es tan difícil como creen, no abandones tus buenos hábitos,

sigue entrenando y haciendo ejer-cicio, cuida tu alimentación, come como siempre, y una o dos veces a la semana come en una comida lo que te provoque. El truco es no hacerlo una costumbre y comerlo a diario, de lo bueno poco, cuídate de las bebidas alcohólicas.

Tus seguidores en Twitter pueden ver lo que comes en casi todas tus comidas, ahora muchos se preguntan: ¿Sascha nunca se sale de la dieta? ¡Claro que sí! Dos veces a la semana como lo que me provoque, pero no en todo un día, sino en una sola comida de ese día, las llamo comida de trampa o comida premio. La idea es que no hagas dieta sino que lleves un estilo de vida saludable, que comas bien el 90% de las ve-ces y el 10% restante te des esos placeres que añoras. Eso ayuda a acelerar metabolismo, reponer reservas de glucógeno y darte más fuerzas para continuar en tu ali-mentación sana día a día. Yo como súper limpio y no pico porque sé que los miércoles y los viernes me voy a comer mi pizza, hamburgue-sa o lo que sea de chocolate. ¿Qué les recomiendas a quie-nes quieren empezar un estilo de vida ‘fitness´ y logren man-tenerse motivados?Tienen que evaluar su estilo de vida actual, revisar su alimentación,

14

ch

aten

tren

ad

ora

per

son

al

y es

peC

ialis

ta e

n n

Utri

CiÓ

n

Page 17: 360vacaciones

llevar un diario de comidas, iden-tificar esas banderas rojas que los alejan de sus metas. Planificarse: una meta sin un plan es solo un sueño. Los objetivos deben ser medibles y cuantificables. Cada vez que vayan a comer algo pregún-tense si eso que se van a comer los acerca o aleja de sus metas. Actí-vense, el cuerpo está hecho para moverse de lo contrario se atrofia. Sean realistas y vayan poco a poco, vivan cada día como si fuera el primero y el último. Cada pequeño esfuerzo irá sumando. Y quiéran-se, tal y como están ahorita, si no aprecian el cuerpo que tienen no apreciarán el cuerpo que tendrán, recuerden que las imperfecciones

nos hacen únicos. No se comparen ni busquen ser igual a nadie, solo traten de ser la mejor versión posible de ustedes.

La clave está en comenzar poco a poco, caminar es el ejercicio más práctico, adaptable y sencillo para iniciar. Cuando ya agarres el hábito, inscríbete en un gimnasio y empie-za a entrenar, haz circuitos, guíate con un buen instructor, atrévete a entrar en una clase de ‘spinning’, ‘taebo’ etc. Si no te gustan los gimnasios practica algún deporte, la idea es mantenerte activo y realizar la actividad física que se adapte a tus necesidades y metas personales.

“Para mí la salud es número uno, estar en Forma no

solo me hace sentir bien Por Fuera, sino Por dentro, me da energía, mentalmente aliVia mis tensiones, estrés y me da

seguridad en mi misma”

Foto

graf

ía: P

edro

Hen

rÍque

z

15

ch

aten

tren

ad

ora

per

son

al

y es

peC

ialis

ta e

n n

Utri

CiÓ

n

Page 18: 360vacaciones

té rojo

tÉ r

ojo

infocu

s

16

bebida reFresCante de té rojo bajas CalorÍas

transFormaCiónEl té rojo es en realidad té verde que se somete a un proceso de ma-duración y así adquiere sus particulares características. Su proceso de fermentación puede durar entre dos a 60 años en barricas de roble.

adelGaZanteEs uno de los mejores aliados na-turales que existen para adelgazar, acelera el metabolismo del hígado, favoreciendo la reducción de la gra-sa corporal y el colesterol.

dosis reComendadaPara obtener resultados se reco-mienda tomar entre tres y cuatro tazas de té al día (No exceder esta cantidad).

en CiFrasEn un estudio francés, 88% delas persona que consumían térojo lograron perder entre tresy 10 kilos, incluso sin variar su dieta.

ingredientes:-1 litro y ½ de té rojo concentrado -1 taza de zumo de naranja-1 taza de zumo de limón-Rebanadas de frutas (naranja, limón, piña, kiwi)-Hojas de menta o hierbabuena-Hielo-Edulcorante al gusto

FormasEl té rojo puede adoptar varias formas para su presentación:B’ngChá – forma de discoTúoChA – forma de cuencoZhuānchá – forma de ladrilloFāngchá – forma cuadradoJīnguā – melón dorado

propiedadesACCIÓn antioxidanteREFUERZA sistema inmunológicoFAVoRECE la digestiónALIVIA la depresiónELEVA el buen humorACELERA el metabolismoPoDER antibacterialLIMPIA y depura al organismoEVITA la retención de líquidosEFECTo relajante

datosnoMBRE: Pu ErhCoLoR: Rojo intensoSABoR: TérreoDE LA PLAnTA: Camellia SinensisoRIgInARIo DE: Yunnan, China

+ + + =

PreParación:•Prepara un té rojo bien concen-trado en la cantidad indicada y deja que se enfríe.•Agrega las hojas, el zumo de los cítricos y el endulzante de tu preferencia.•Por último, añade el hielo, las re-banadas de frutas y remueve bien antes de servir.

el té rojo, al igual que el vino, se pone

mejor con los años. mientras más

tiempo pase fermentándose, más

costoso será.

sabías Que…

endulza el té rojo con un producto natural como miel, stevia o sirope de arce, ya que se complementan mejor.

tip

en la China antigua se le conocía

como el té de los emperadores, ya

que este té estaba reservado solo

para ellos.

sabías Que…

Page 19: 360vacaciones
Page 20: 360vacaciones

18

360º

vacac

iones

osMar P. Martínez360ºvacaciones

Una de las primeras cosas que debemos tener presentes antes de un viaje, es organizar muy bien el destino que queremos trazar y cómo haremos ese trayecto. El trabajo y las actividades cotidianas suelen agotarnos poco a poco y llega un punto en el que debemos hacer una pequeña pausa, armar una maleta y aventurarnos a salir de la ciudad. Pero, ¿a dónde ir? Las opciones van de la mano con nues-tros sueños y posibilidades. Si los Alpes suizos se escapan de nuestro presupuesto actual, bien podemos optar por destinos dentro del país que sean más accesibles. Una salida de la ciudad te desconecta mental-

en medio de la rutina llega el momento más esPerado de todo el año: unas ansiadas Vacaciones Para olVidarse de todo y disFrutar

al máximo. Queremos Que te Vayas súPer PreParado y no se te Pase nada Por alto, a continuación nuestras recomendaciones

Para un excelente tiemPo de gracia

hora de planearmente de la rutina y te repotencia para luego llegar cargado de ener-gía y arrancar de nuevo.

Si nuestra cultura nos hace soñar constantemente con un destino por el cual seamos envidiados, no hay más que pensar, ¡ese lugar paradi-síaco es la playa! Arena suave, agua cristalina, palmeras altas y un clima tropical son parte de la definición de descanso que guardamos en nues-tro álbum de fotografías y en nues-tros deseos constantes. Pero antes de irnos corriendo tenemos que planificar los días que estaremos, qué queremos visitar, qué activida-des realizar y qué debemos llevar.

Page 21: 360vacaciones

19

360º

vacac

iones

Duración y estadía: ¿queremos conocer un sólo lugar o preferi-mos ser un poco nómadas y hacer varias paradas en el trayecto? En carro, bus o bicicleta podemos rodar y así aprovechar el viaje para hacernos dueños de la palabra turista y conocer más y más. Pero ello implica que debemos saberlo con anticipación para hacer las reservaciones de las posadas u hoteles y que así podamos ahorrar.

Transporte: avión, bus, tren, taxis, carro particular y su gasto en gasolina, todos son medios que con algo de investigación pueden planearse, saber qué medio utilizar para conectar un lugar con otro, además, algunos de estos boletos pueden comprarse con anticipa-ción. Saber hacia dónde vamos y averiguar las diferentes tarifas para llegar a un lugar nos permite

tener opciones: un autobús inter-municipal puede resultar una op-ción excelente antes de pagar tres o cuatro veces más por un taxi en el mismo trayecto.

gastos necesarios: no solamente debemos hacer el presupuesto para comer durante el día y visitar los lugares imprescindibles según los gustos, también se debe apar-tar dinero para pequeñas compras, regalitos para ayudar a la memoria a recordar dónde hemos estado. Además ese dinero necesario nos ayuda a realizar actividades cul-turales en cada sitio o a deleitar el paladar con comidas típicas de la región. Otro dinero extra que siempre se debe guardar es el de los impuestos de salida y entrada para cada aeropuerto, puerto o estación de trenes y buses.

Page 22: 360vacaciones

20

360º

vacac

iones

top 5 de destinosSoñar no cuesta nada y queremos invitarlos a enfocar una meta en un destino concreto, un lugar que nos llene de emoción en la mente y nos haga poner los nervios de pun-ta al pensar que podemos hacerlo realidad. Según los expertos de TripAdvisor, existe un top de des-tinos paradisíacos que los usuarios prefieren y terminan enamorándo-se de ellos:

5 Venecia, Italia: encontrarse con una ciudad que está situada en medio de un archipiélago y soñar con este paraíso sin carros, sin tráfico y que es, en gran me-dida, un lugar para conocer a pie, poco a poco y sin apuros. Amar el destino y la tradición de las tejedoras que esperan a sus mari-neros, la inconfundible gastrono-mía de mar que se mezcla con la fuerza de la pasta y lo romántico e histórico de los paseos en gón-dola son varios atractivos que no se pueden dejar pasar.

4 Buenos Aires, Argentina: la capital más visitada de América Latina no pasa por alto en este conteo. Un país que se define por el atractivo sabor de la carne, la pasión por el fútbol, un acento in-confundible y una riqueza cultural que ha sido compartida con todo el mundo (Borges, Quino, Cerati, por nombrar algunos). Sea el clima frío, la pasión por el tango o las incontables librerías, Buenos Aires atrae a más de 2.6 millones de turistas al año, que suelen enamo-rarse de sus barrios más antiguos y pintorescos y de una exce-lente gastronomía.

3 Cancún, México: definición por excelencia de destino paradisíaco, tanto es así que la Organización Mundial del Turismo (OMT) lo ha pre-miado como “lo mejor de lo mejor” en cuanto a destinos vacacionales. Queda cerca del segundo arrecife marino más grande del mundo, cuenta con áreas arqueológicas, par-ques ecológicos y su mayor e inelu-dible atractivo: playas. Este suele ser un destino codiciado por viajes de quinceañeras y de graduación, una ciudad muy joven, alegre y con una vida nocturna inagotable.

2 Playa del Carmen, México: ecoturismo, turismo de aventura y descanso son las tres principales descripciones asociadas a este destino ubicado dentro de la Ri-viera Maya. Muchos buscan este lugar por su tranquilidad y belleza. Costas del Mar Caribe donde se puede practicar buceo y se puede visitar un arrecife natural sin afec-taciones, además del primer mari-posario de México. Un destino para hacer contacto con la naturaleza y, sin duda, relajarnos.

1 París, Francia: pareciera ser el destino élite por excelencia. Películas, libros, canciones, hasta nuestros abuelos nos han hablado de París, ¡y no es para menos! Su belleza no solo se encuentra en sus museos y campos Elíseos, sino también en su tradición inconfun-dible: los baggetes en cada pana-dería, las bicicletas que nos rozan al caminar, los puestos de creppes en cualquier lado de la ciudad y la ilusión de sentarnos frente a la torre Eiffel a admirar un atardecer y terminar paseando en el Sena.

Page 23: 360vacaciones

21

360º

vacac

ionesSabemos que con un clima tan

agradable es imposible no imagi-nar la arena suave entre nuestros pies. Es por esto que decidimos darte algunas ideas para juntar al-gunas prendas de tu guardarropa y si bien llevaremos algo de nues-tro estilo, ¿por qué no adaptarlo un poco a las tendencias chic de este verano?

Algunas prendas que son un 'must have' son los 'blazers' sin mangas o camisetas con estampados claros. También están los 'shorts' que han vuelto a las pasarelas y son com-binables con casi todo, desde unas 'ballerinas' hasta una camiseta y accesorios. Además, y para gusto

de muchas, se llevan las faldas preferiblemente de talle alto y rectas o en su defecto un 'maxi dress'. La moda del verano se basa en un 'look' que además de chic sea cómodo.

Entre los colores indispensables que se llevan esta temporada está el gris claro que es el nuevo blan-co y los tonos pasteles que lucen increíble sobre una piel bronceada. Para completar la pinta recurre a los accesorios: los zapatos son el broche de oro para un 'outfit' veraniego. Unas sandalias gladiado-ras en tonos tierra son un perfec-to complemento para un vestido estampado o un 'look' minimalista.

Si eres una fashionista mucho más marcada y que se atreve más a la hora de vestirse, puedes llevar unos vestidos tipo 'boho' con es-tampados muy cuidados y nada desbordante, o unos pantalones 'culotte', estos son de talle bastan-te ancho y bastante ligeros debido a sus materiales. Para combinar éstos últimos se pueden llevar con

la moda del verano 2015un 'top' que contraste en colores o también con una camisa manga corta clara o un buen abrigo tam-bién de corte algo acampanado. Varias artistas han acomodado fácilmente esta tendencia a sus guardarropas, Kaley Cuoco de la popular serie The Big Bang Theory, Jennifer López, la actriz española Blanca Suárez, y la modelo Olivia Palermo, por nombrar solo algunas.

Page 24: 360vacaciones

22

360º

vacac

iones Nada dice vacaciones como un

hermoso tono dorado en la piel, el cual suele delatarnos cuando hemos vuelto a la rutina. Pero para broncearnos responsablemente es bueno contar con ciertas reco-mendaciones para que a la hora de ir a tomar sol podamos evitar que la salud de la piel se vea afectada.

Muchas marcas están promocio-nando el uso de pastillas para el bronceado, cápsulas que prometen ser eficaces y seguras para alargar el tono dorado en nuestra piel pero un estudio reciente, publica-do por la American Cancer Society, muestra que estas medicinas de uso cosmético tienen un impacto negativo en la visión, en el hígado y en la misma piel. La Federación de Drogas y Alimentos (FDA según sus siglas en inglés) de Estados Unidos comenta que el ingredien-te principal de estas pastillas es la cantaxantina, que suele ser el aditivo de colores similares al beta-caroteno, pero que termina siendo perjudicial para la salud.

La FDA si aprueba los bronceado-res y algunos líquidos para alargar el tono en la piel. Sin embargo su-gieren que estos sean aplicados en spray y de ser posible en estable-cimientos o spas que cuenten con

no hay qUe desCUidarsela certificación para aplicar estos tratamientos, de modo que velen por el proceso y eviten el exceso o riesgos de intoxicación.

La mejor recomendación para conservar el tono dorado del bron-ceado sigue siendo la vía natural: la ingesta de jugo de zanahoria y naranja una semana antes del viaje y mucha agua antes, durante y después de la exposición dado que en el proceso del bronceado perfecto el cuerpo se deshidrata y el ambiente marino contribuye a la pérdida de líquidos.

Lograr un tono más moreno no es lo único por lo que debemos preocuparnos, recordemos que el sol puede quemarnos e incluso podemos terminar en la sala de emergencias por una insolación o quemadura de bajo grado. Así que necesitamos contarte acerca de la protección solar y qué tipo de crema es aconsejable según tu tipo de piel, edad y demás particu-laridades de cada quién.

En general, todos deben aplicarse cremas protectoras contra el sol media hora antes de la exposición directa y repetir el proceso cada tres horas, los dermatólogos insis-ten en que es necesario proteger-

se diariamente así no estemos en la playa o montaña.

También como recomendación general, se sugiere que las horas para broncearnos son entre las 7:00 a.m. y las 10:00 a.m. y luego desde las 4:00 p.m. hasta que se oculte el sol, las horas intermedias son de exposición solar muy fuerte y puede que te causen daños irre-parables –a largo plazo–. Además siempre es bueno aplicarse 'sprays' de protección solar para el cabello y que así nuestro pelo no sufra con la exposición al sol y no nos veamos en la necesidad de escon-derlo todo dentro de una gorra de playa.Por último, te recomendamos que en la noche te des una buena ducha fría que relaje tu piel y que después del baño te apliques una crema “after sun”, las cuales son especiales para hidratar y mante-ner el tono de tu piel tras el efecto de la exposición solar prolongada. Quizás puede que sea mucho más refrescante la aplicación de cre-mas, si durante el día las dejamos en el refrigerador y en la noche las aplicamos súper frescas y frías, siempre y cuando en la etiqueta no hayan contraindicaciones a dichas temperaturas.

un Consejoantes de comprar un protector so-

lar es importante revisar la etiqueta

de sus componentes. procura que

en la lista no incluya parabenos,

ni oxibenzona que es un químico

que afecta el sistema hormonal, ni

palmitato de retinol que es un tipo

de vitamina A que al estar expues-

to al sol debilita tanto uñas como

huesos. es mejor optar por los que

contengan minerales como óxido

de zinc que actúa como una barre-

ra contra los rayos Uva que aumen-

tan las probabilidades de padecer

cáncer de piel. los protectores co-

merciales solo protegen contra los

Uvb así que líbrate de quemaduras

indeseadas usando sombreros,

camisas o lentes. otra gran opción

es buscar un bloqueador hecho a

base de algas que ayuda a rege-

nerar las células de la piel.

niños e infantes: no es recomen-dable que a los menores de seis meses se les aplique protector solar pues les puede causar reacción alérgica y a los que pasan de esta edad si es necesario hacerlo en abundancia pero de igual forma evitar la exposición directa al sol.

personas muy blancas o albinas: se sugiere una protección mínima de 50 sunburn protection Filter (spF), además del uso de trajes de baño con protección solar que suelen brindar 30spF se encuentren secos o mojados. es importante el uso de sombreros grandes, tipo pamela con alas grandes que superen los 7 cms. por cada lado.

personas mayores: con la edad, la piel se torna más sensible al sol y a los cambios, y se suelen notar con mayor facilidad ciertas alteraciones a causa del sol como los léntigos solares y las arrugas. por ello es re-comendable utilizar cremas solares de alto spF, y cuidar especialmente las áreas sensibles como la cabeza, las orejas, las manos y el rostro.

Page 25: 360vacaciones

23

360º

vacac

ionesLastimosamente pasaporte y ganas

de viajar no son lo único que nece-sitamos para atravesar fronteras. Contemos un par de previsiones extra que debemos tomar y que algunas son exigidas a nivel in-ternacional para poder ingresar a otros destinos sin problemas.

Seguros para viajes: funciona para varios casos y hay de varios tipos. Los hay para prevenir la cance-lación, retraso o suspensión de vuelos y así podamos recuperar nuestro dinero; también los hay de salud para cuidarnos si llegamos a enfermarnos o nos llega a suceder un accidente durante el viaje y cubren desde ambulancias hasta la repatriación del cuerpo en caso de muerte, incluso hay los que cubren también todos los gastos en caso de enfermedad grave para que familiares puedan ir a visitarlos y estar con ellos; también los hay para proteger el equipaje, durante

viaje sin riesgosun vuelo o durante todo el viaje y varios trayectos; los hay en caso de que alquilemos un vehículo y lleguemos a tener un infortunio al volante… entre toda la cantidad de seguros, que muchas veces te los ofrecerán en tu agencia de viajes, página web especializada en este tema o a través de la aerolínea, siempre recuerda revisar la cober-tura y si necesitas llevar copias o un carnet que te aseguren que estás protegido en cualquier mo-mento y que puedas mostrar ante las autoridades extranjeras en caso de ser necesario.

Seguros para las maletas: no es una exigencia en el aeropuerto, pero es una gran idea para no de-jarlo tan fácil a las manitos ociosas desconocidas. El tradicional canda-do se ha quedado corto debido a que los cierres pueden manipularse fácilmente con un bolígrafo para abrirse, entonces se sugiere mejor

un candado numérico, además existen cintas que van alrededor de la maleta y hacen que sea más difícil abrirla. Por otro lado, el material del equipaje también es importante, las que son rígidas, como plástico, son más difíciles de manipular a la hora de que alguien intente meterse con ellas, y por último también se sugiere utilizar el forro de plástico que las recubre por completo, el punto es sumar puntos a tu seguridad y a la de tus pertenencias.

Kit médico portátil: siempre es re-comendable preparar un pequeño kit en caso de sentirnos un poco mal durante el trayecto o de algún pequeño accidente. Nos asesora-mos con la internista e infectóloga Alejandra Peña y estas fueron sus recomendaciones para un kit bá-sico a la hora de viajar: jabón neu-tro, termómetro, gasas y vendas, antisépticos (yodo povidona, agua

oxigenada), tijera y cinta adhesiva. Además se sugiere que también se lleven copias de las prescripcio-nes de medicamentos que hayan sido recetados, antibióticos para diarrea del viajero (prescrita por médico especialista), analgésicos y medicamentos antidiarreicos, gel antibacteriano para manos (con al menos 60% de alcohol), protector solar (mínimo SPF 15) y repelente de insectos.

Visas y permisos: al salir del país, lo mejor es verificar los permisos necesarios para ingresar al lugar de destino. Ya sean visas turísticas, de paso, temporales… las hay de muchos tipos y lo mejor es revisar vía internet o directamente en la embajada o consulado de los países destino. Recuerda además que si tu vuelo tiene una escala programada allí también es necesario que cuen-tes con el visado correspondiente, así sea solo un país de tránsito.

Aunque no exista un manual de cómo ser un buen turista, exis-ten algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta a la hora de viajar:

deCálogo del bUen viajero

Antes de tomar fotos, recuerda pedir

permiso si es una institu-ción y evita tomar fotos a la gente local como si estuvie-

ses en el circo. Ante todo el respeto.

Evita hacer uso excesivo de las

cámaras, la experiencia del viaje es disfrutarlo al máximo y las fotos son

solo un pequeño “souve-nir” extra.

Sé amigo del check-in web, muchas

empresas de transporte de pasajeros están añadien-

do esta herramienta que evita largas colas a la

hora del registro.

Intenta hablar el idioma de tu desti-

no, lleva algún diccionario de bolsillo y que al menos puedas pedir indicaciones

en caso de perderte.

Disfruta, con-versa con la gente

local y deja entrar todo el aprendizaje que va

llegando a ti.

Sigue siempre las reglas naturales, si

consigues alguna señal de prohibido el paso mejor dar la vuelta y no aventurarse

a las malas.

Cuida la puntualidad, nada

como perder un vuelo y dañar todo un itinerario.

Créanme, mejor es dormir una hora menos y no una de más en esta

situación.

Vestirse apro-piadamente según el

destino, es bueno cuidar que el cómo nos vestimos

se pueda ajustar de manera agradable al nuevo lugar al que llegamos de manera

apropiada.

Cuida de instalaciones y lugares

públicos, ser turista es un gran permiso que nos otorga

el mundo para ser visitantes en la parte que queramos. Cuidar

y no dañar lo que no es nuestro es una gran

regla.

Integrarse a la nueva cultura, respetan-

do sus normas y aprendiendo de las costumbres que se man-tienen localmente. Ser parte de

algo es mejor que estar incómodo o incomodar a otros en las va-

caciones o en su día a día.

Page 26: 360vacaciones

24

estéti

ca

lo mÁs in: trenzaslas celebridades de hollywood y los estilistas más ‘cool’ han imPuesto esta tendencia Que rescata un Peinado con mucha historia y tradición. si crees Que esta moda es Para tí, toma nota Pues te enseñaremos todo

lo Que necesitas saber sobre las trenzas

isBel DelGaDo

En el verano, son ideales para recoger el cabello, protegerlo de las inclemencias del sol y, al mismo tiempo, lucir un peinado hermoso pero descomplicado. El resto del año sirven para hacer que el ca-bello se convierta en el centro de las miradas, bien sea resaltando el largo de la melena, sumando brillo a un ´look` casual un atuendo muy elegante. Las trenzas volvieron este año con fuerza y aquí expli-camos cómo lograrlas de forma sencilla pero muy chic.

sin abusar

Cualquier mujer disfruta estar a

la moda, y más si el protagonista

es su cabello. sin embargo, es

bueno tener en cuenta algunos

consejos para lucir la tendencia

sin dañar su melena. las trenzas

no deberían ser excesivamente

apretadas, menos si el trenzado

se hace adherido al cuero

cabelludo. y si se hacen, no

se debería permanecer con el

peinado durante mucho tiempo.

Una investigación hecha en 2007 por el ‘british journal of dermatology’ determinó que el cabello muy apretado en trenzas puede favorecer la aparición de alopecia. tampoco es recomendable hacerse una trenza con el cabello aún mojado, ya que podría partirse. lo mejor es dejar que se seque al natural antes de peinar.

24

estéti

calo

s in

: tre

nZa

s

Page 27: 360vacaciones

25

estéti

caFo

togr

afía

y p

rodu

cció

n: B

onsh

ot!.

Mod

elo:

Val

entin

a Am

engu

al.

25

estéti

calo

s in

: tre

nZa

s

Page 28: 360vacaciones

26

estéti

calo

s in

: tre

nZa

s

de la realeza a la modaComencemos por su historia. El acto de trenzar el cabello significa-ba mucho más que un ritual estéti-co en las antiguas tribus africanas. Dependiendo de sus característi-cas, podían denotar la identidad, edad, parentesco e incluso estatus social. Sin salir del continente, en Egipto este tipo de peinados sólo podían ser llevados por la realeza, o para rituales religiosos.

En Europa, durante la época me-dieval, las trenzas más elaboradas eran usadas por las mujeres aris-tócratas, mientras que en el conti-nente americano serían usadas por los nativos para prepararse para la guerra. De esta forma es posible ver que el hecho de trenzarse el cabello iba más allá de la belleza para convertirse en una actividad de gran significado.

Si bien antiguamente las trenzas servían para demarcar un estatus en el grupo social, desde hace mucho pasaron a constituir una de las formas más comunes de llevar el cabello recogido. Existen muchas formas de llevar el cabello trenzado, desde las trenzas africa-nas, que se elaboran con pequeños mechones de cabello y se pueden usar sueltas o recogidas, hasta las francesas, que parten desde el cuero cabelludo recogiendo el ca-bello a lo largo en tres mechones, y que se ha convertido en la forma más clásica de trenzado, junto a la trenza de espiga, que es parecida la francesa, pero sólo se requie-ren dos mechones. Sin embargo, existen muchas variantes de estos estilos que van desde un estilo informal hasta uno altamente estructurado. Afortunadamente, la tendencia impone los primeros, por lo que no hay excusa para probar y lucir este ‘look’.

se Veían VenirLas trenzas como tendencia comen-zaron a divisarse en las pasarelas del año pasado, cuando se muestran las colecciones que estarán en venta este año. Así, se estimaba que para el verano y el otoño de 2013 el cabello trenzado sería la sensación en las calles. Firmas como Pucci o Lanvin tuvieron en común estilismos definidos por largas cabelleras re-cogidas en trenzas elaboradas que, sin embargo, dejan una sensación de aparente espontaneidad. Así que no es una sorpresa que las trenzas hayan regresado. Las grandes fir-mas las han traído de vuelta.

las suCesoras de leia

“La guerra de las galaxias” se

erigió como uno de los íconos

fundamentales de la cultura

pop. Y esta influencia se ve

también en el mundo de la

moda y las tendencias. la mejor

representación de este impacto

está en los elaborados peinados

de la princesa leia, quien siempre

llevaba una trenza. bien fuera

cayendo sobre uno de sus

hombros, o coronando un moño,

el estilo de esta princesa de

ficción traspasó las pantallas para

apoderarse de las pasarelas y las

calles. de la misma forma hizo la

actriz bo dereck al interpretar el

papel de “La mujer 10” y dejar

para la historia una icónica

imagen de su cabello rubio

con trenzas al estilo africano.

Ahora las “sucesoras” de ambos

personajes llevan sus trenzas con

orgullo en esta temporada.

las más elaboradas eran usadas Por las aristócratas, mientras Que en el continente americano serían

usadas Por los natiVos Para PrePararse Para la guerra

trenzas Con Colas

si tienes el cabello largo, puedes

sacarle provecho a la tendencia

de la temporada: la combinación

de trenzas con colas. Hacer una

trenza a cada lado de la cabeza,

y luego unirlas en una media

cola, dejando el resto del cabello

suelto es una opción. también

se pueden hacer las mismas

trenzas a ambos lados y

recogerlas con el resto del

cabello en una cola alta.

lo más importante es no apretar demasiado las trenzas. no sólo podrían ser molestas, sino que además la idea es darle un aspecto ligeramente descuidado. la rigidez de los peinados estructurados de antaño está totalmente fuera de temporada.

Page 29: 360vacaciones

Paso a PasoAquí tenemos una forma de re-coger el cabello en trenzas que resulta fácil de ejecutar y con un resultado profesional:

trenzado bohemio•Primero hay que hacer una cola de caballo en la parte posterior de la cabeza, llevarla hacia un lado y sujetarla con una liga.

•Remover la cola de caballo con un peine para hacer que el cabello adquiera un aspecto despeinado.

•Tejer una trenza básica o una cola de pescado, según el gusto y la habilidad. Halar ligeramente los “codos” de trenza para soltarla un poco y al terminar, atar el extremo con una banda elástica.

•Cortar cuidadosamente la liga o banda utilizada para sujetar la cola de caballo, evitando cortar cabello.

•Ya está lista una hermosa trenza bohemia, con un aspecto ligera-mente desordenado.

Paso a Paso Para hacer una trenzas Que resulta Fácil de ejecutar y con un resultado

ProFesional

Page 30: 360vacaciones

28

estéti

ca

28

estéti

calo

s in

: tre

nZa

s

trenza de diadema•Tomar un mechón de cabello (preferiblemente a un lado de la cabeza) y hacer una trenza común de tres mechones. Para facilitar el trabajo se puede separar el resto del cabello con un gancho o cola.

•Al terminar la trenza, asegurarla con una banda elástica y pasarla al otro lado de la cabeza.

•Para una diadema grande, tomar un mechón grueso. Si se quiere jugar con varias diademas, tomar mechones más finos y repetir la operación varias veces.

¡rizados también!separar el cabello en mechones para comenzar la faena de las trenzas no es sólo una habilidad para las poseedoras de cabello liso. el cabello rizado también puede lucir este estilo de temporada. de hecho, una trenza con unos rizos sueltos favorecen ese aspecto “espontáneo” que acompaña el ‘look’, además de darle un toque bohemio. así que si tienes el cabello ondulado o rizado, aprovecha esas ondas al máximo recogiéndolas con estilo.

estilista 2.0recoger el cabello en trenzas tiene variados niveles de dificultad. Cuando se ven fotos de peinados lo primero que suele pensarse es que es muy poco probable que se pueda trenzar el cabello sin ayuda. pero la realidad es que lo único que se necesita es una buena asesoría y mucha práctica. Un sitio interesante es www.peinadoscontrenzas.info tiene información y videos que explican paso a paso cómo lograr diferentes tipos de trenzado. en ‘youtube’ hay tutoriales para todo, y eso incluye las más variadas técnicas para hacerse trenzas –y sin ayuda–. basta con echar un vistazo a toda la información que nos proporciona la red y poner manos a la obra.

Page 31: 360vacaciones
Page 32: 360vacaciones

nutricionalmente hablando, es la

cantidad de energía en las comidas

que tu cuerpo utiliza. en la digestión

se liberan los nutrientes de las comi-

das, lo que el cuerpo convierte en

glucosa y utiliza para la mayoría de

sus funciones.

¿qUÉ es Una Caloría?

30 ‘snaCKs’ liGeros:de 100 Calorías

o menosFlavia Coll

“no comas entre comidas...” si estás cansado de oír esto, y además se te hace imPosible cumPlirlo, no suFras más. una merienda Puede

ayudarte a mejorar el metabolismo, mantenerte saludable y a la Vez saciado. Pero ¡ojo! no debes excederte de las 100 calorías

Televisores, yates, el sueldo del trabajo... Hay cosas que sin duda alguna es mejor que vengan en porciones XL, sin embargo hay otras que traerán más beneficios en pequeñas cantidades. Tal es el caso de la merienda, ya que con tan solo 100 calorías puedes satis-facer tu cuerpo hasta la próxima comida, sin necesidad de comer de más y engordar. Pero para muchos, conseguir qué comer con tan solo 100 calorías puede sonar imposi-ble, incluso frustrante, por eso que aquí te traemos un mes de opcio-nes, 30 ‘snacks’ con sus porciones exactas para que te mantengas siempre en línea.

Imág

enes

: ww

w.a

ldod

ibar

i.net

/ 2

pla

tos

del c

ocin

ero

Chris

tian

París

.

30

estéti

ca30

'sn

aC

Ks' l

iGer

os:

de

100

Ca

lorÍ

as

o m

eno

s

Page 33: 360vacaciones
Page 34: 360vacaciones

32

estéti

ca 1

34

78

9

10

11

1213

1415

16

17

65

2

bocadillos tiPo bruschetta. Prepáralo con cuatro galletas tipo ‘crakers’, con tres tomates secos y 50 gramos de mozzarella fresca, picado en trozos pequeños y unas hojitas de albahaca en el tope.

moras (una taza) con dos cucharadas de yogur natural y una cucharadita de miel. Esta dulce mezcla es rica en vita-mina C, ayuda al metabolismo y tiene muchos otros beneficios para el organismo. Lo mejor de todo, es que no sentirás que no estás con-tando las calorías.

gelatina de dieta (una taza). De cualquier sabor con una cucha-radita de leche condensada.

’smoothie’ troPical. una taza de piña en pedazos, media taza de jugo de parchita (maracuyá), ¼ taza de néctar de guayaba, una cucharada de limón, una cucharadi-ta de granadita y finalmente hielo. Todo junto en la licuadora y ¡voilá!.

dos mandarinas. Mucho sabor y poca preparación.

bocaditos de cebolla carame-lizada y arándanos. Necesitas dos galleticas integrales sobre las cuales debes poner una pequeña porción de queso crema ligero, y en el tope una cucharada de cebo-llas previamente caramelizadas en una mezcla con arándanos.

manzana grande asada. En el horno con canela y una cucharadi-ta de azúcar (mejor si en lugar de azúcar utilizas un endulzante sin calorías o stevia).

dos esPárragos. Envueltos en prosciutto (30 gramos de prosciutto).

9zanahorias bebés (una taza) y dos cucharadas de humus. La textura crujiente de las zanaho-rias hará que hagas más esfuerzo al masticar, haciéndote sentir lleno más rápido, además que el sabor añadido del humus hará deliciosa la merienda.

enrolladitos de salmón ahu-mado. Necesitas una cucharada de queso crema ligero, una tortilla de maíz integral, una cucharadita de cebollín finamente picado y una rebanada de salmón ahumado. Se agregan todos los ingredientes en la tortilla, se enrolla y se pica en rebanadas. ¡Delicioso!

helado de yogur (media taza). Puedes preparar una porción gran-de e ir consumiendo media taza cada día. Prepáralo tu mismo: Dos tazas de yogur de vainilla ligero, media taza de leche descremada, ¼ de taza de azúcar, un paquete de moras frescas. Combinar y mezclar los tres primeros ingredientes, colocar las moras en la licuadora, luego colar para que no queden semillas, mezclar con los otros ingredientes y al congelador.

caFé cremoso. Una taza de café negro más media taza de leche descremada, una cucharada de azúcar y una cucharadita de vainilla harán de tu café una rica merienda.

un cambur (banana). Viene con el mejor empaque natural que puedes llevar adonde sea y disfru-tar cuando quieras. Rico en potasio que previenen los calambres.

edamame (1/2 taza). Está carga-do de proteína lo que hará que te sientas saciado por más tiempo.

un tomate rebanado. Con que-so feta esparcido por encima, más aceite de oliva.

cotuFas (Palomitas de maiz) (tres tazas). El ‘snack’ perfecto para instalarte en la ‘tele’.

aVena instantánea, de sabor regular. Este desayuno cargado de fibra también puede funcionar como merienda. Puedes darle un toque especial con un tope de moras o frambuesas.

30 's

na

CKs

' liG

ero

s: d

e 10

0 C

alo

rÍa

s o

men

os

Page 35: 360vacaciones

33

estéti

ca

18

26

2728

2930

19

20

21

2223

24

25

ocho camarones con cuatro cucharadas de salsa tiPo cóctel. Es el aperitivo perfecto y además que nadie tendrá que notar que estás pendiente de las calorías.

maní (una cucharada) y arándanos deshidratados (dos cucharadas). Mezcla los dos en una bolsita plástica que puedes llevar adonde sea.

dos galletas tiPo ‘craker’ con cuatro marshmallow y siroPe de chocolate. Picas las galletas en dos y colocas en cada pedazo un marshmallow. Gratínalo con la puerta del horno abierta para cuidar que no se queme, hasta que el marshmallow luzca algo dorado. Por último coloca un pizca de sirope de chocolate en el tope. Esta delicia tiene ¡tan solo 97 calorías!

10 gramos de uVas Pasas con una cucharada de miel.

medio melón. Como todas las frutas, el melón contiene muchí-sima agua, así puedes comer una cantidad bastante generosa e igual cuidar el número de calorías que ingieres.

una taza de té Verde acomPañado de una galleta de aVena con chisPas de chocolate negro.

Paleta de helado de durazno. Haz tus propios helados, solo ne-cesitas tres duraznos, pelarlos, triturarlos y mezclar bien con el jugo de un limón y de una naranja y endulzante sin calorías al gusto. Esta mezcla la colocas en molde para helados y al congelador. Cada paleta tendrá unas 50 calorías, ¡así que podrías comerte hasta dos helados!

media manzana roja con una cucharadita de manteQuilla de maní.

cinco kisses de hershey’s de chocolate negro. Este rico cho-colate no tiene porqué ser algo prohibido en tu régimen alimenti-cio, siempre y cuando cuentes no comerte más de cinco y que sea el del empaque morado. Rico en sabor y rico en antioxidantes.

y si deFinitivamente no pUedes desCartar las dUlCes

28 ‘m&ms’ de chocolates.

dos chocolates mini ‘twix’.

20 gomitas de ositos.

cinco caramelos de Frutas ‘starbust’.

30 's

na

CKs

' liG

ero

s: d

e 10

0 C

alo

rÍa

s o

men

os

estéti

ca

Page 36: 360vacaciones

34

estéti

ca rejUveneCer Con Células madre

Por ser un tratamiento no Quirúrgico y con imPortantes beneFicios Para la Piel, el rejuVenecimiento Facial con el uso de células madre ha

reVolucionado el camPo de la cirugía Plástica

CarMen Cristina González

Las últimas investigaciones en el campo de la medicina estética giran alrededor del uso de las cé-lulas madre adultas para lograr el rejuvenecimiento facial. La técnica que hasta ahora ha cobrado mayor popularidad es el ‘facelift’ sin ciru-gía, que utiliza células madre del te-jido adiposo para obtener una piel más joven y tersa. Sin embargo, la efectividad de esta nueva terapia se ha puesto en entredicho, pues se cree que no hay suficientes es-tudios científicos que demuestren su perdurabilidad en el tiempo.

rejU

ven

eCer

Co

n C

ÉlUl

as

ma

dre

Page 37: 360vacaciones

35

rejU

ven

eCer

Co

n C

ÉlUl

as

ma

dre

estéti

ca

Page 38: 360vacaciones

36

estéti

care

jUve

neC

er C

on

CÉl

Ula

s m

ad

re

Hasta ahora lo único cierto es que las células madre pueden restaurar el daño provocado por la edad poniéndole un alto a los síntomas de la vejez. Un tratamiento facial con células madre ayuda a reparar la superficie de la piel, así como los tejidos más profundos del área fa-cial. Es aquí cuando los promotores de esta técnica hablan de los be-neficios de la regeneración celular para borrar el paso del tiempo.

un tratamiento Facial con células madre ayuda a reParar la suPerFicie de la Piel, así como los tejidos más ProFundos

del área Facial. es aQuí cuando los Promotores de esta técnica hablan de los beneFicios de la regeneración celular Para borrar

el Paso del tiemPo

¿Qué son?

los tejidos del cuerpo se originan

a partir de unas células llamadas

células madre, que tienen la

capacidad de diferenciarse en

diferentes tipos de tejido: músculo,

grasa, arterias, nervios, entre

otros. Cuando las células del

cuerpo mueren o se dañan, los

cientos de miles de células madre

en el organismo se transforman

en un nuevo tejido. lesiones

tan simples como quemarse la

lengua con un líquido caliente,

o tan severos como el daño

causado a la médula ósea por

una quimioterapia, requieren la

actividad de las células madre

para reparar el daño celular.

dato Curiosola cantidad de células madre disminuye con la edad. a la edad de 50 años la mayoría de los adultos tiene menos de 2% de las células madre que tenía al nacer. Esto pudiera explicar el por qué en las personas mayores existe una mayor dificultad para cicatrizar.

Al respecto, el cirujano plástico y miembro de la Sociedad Vene-zolana de Cirugía Plástica, Pedro Meneses, aseguró que este proce-dimiento se ha venido utilizando en Corea, Japón y China desde hace varios años: “Actualmente, su uso se ha extendido a Europa y Estados Unidos, donde diversos trabajos científicos han avalado su eficacia; y ahora en Venezuela contamos con el equipo más se-

guro y moderno para realizar este tipo de tratamiento”.

Según el especialista, el ‘facelift’ sin cirugía es una técnica simple: “Obtenemos células grasas median-te liposucción, luego se separan unos cuantos centímetros cúbicos de grasa para obtener las células madre. Se centrifugan e incuban a la temperatura del cuerpo y se mezclan de nuevo con la grasa res-

Page 39: 360vacaciones

37

estéti

caest

ética

rejU

ven

eCer

Co

n C

ÉlUl

as

ma

dre

tante y se reinyectan en los sitios que queremos aumentar, rellenar o tratar. Se utiliza anestesia local y lo más importante, no se hace ningu-na intervención quirúrgica”.

¿Y por qué células madre del te-jido adiposo? Hoy en día se sabe que el reservorio más grande de células madre que tiene el cuerpo humano se encuentra en el tejido graso. Estas células tienen la ca-pacidad de convertirse en cinco tipos básicos de tejido: muscular,

las células madre obtenidas

a Partir del tejido graso

tienen un eFecto antioxidante

cartilaginoso, óseo, graso y ner-vioso, dependiendo de cómo sean tratadas e implantadas. Las células madre obtenidas a partir del tejido graso tienen un efecto antioxidan-te que reduce la mortalidad de los fibroblastos, que son las células más importantes en el manteni-miento de la piel, dada la capacidad que tienen de segregar colágeno tipo I. Ésta es la sustancia clave y piedra angular en los tratamientos de rejuvenecimiento facial.

No obstante, la bioanalista y asesora de la Cámara Venezolana de Criopreservación de Células Madre, Adriana López, sostiene que todavía queda mucho camino por recorrer cuando se habla de terapias celulares para combatir la vejez, pues todavía están en fase experimental. Aunque en Vene-zuela ya el ‘facelift’ sin cirugía es ampliamente usado por nume-rosos cirujanos plásticos, “debe existir un protocolo que describa detalladamente el tratamiento y los riesgos asociados al recibirlo. Dicho formulario tiene que ser firmado tanto por el doctor como por el paciente”.

otros tratamientos las células madre también se utilizan para: • Reconstrucciones mamarias.• Tratamiento del daño que la radioterapia produce en la piel.• Aumento mamario y de glúteos sin la necesidad de prótesis.

dos tipos

las células madre se dividen

en: las pluripotenciales o

células madre embrionarias que

pueden convertirse en cualquier

tipo celular diferenciado del

organismo y las células madre

adultas o multipotenciales que

se encuentran en los tejidos

de los seres vivos luego de su

nacimiento. al comienzo se creía

que estas últimas tenían una

capacidad de diferenciación

disminuida con respecto a las

primeras, sin embargo, a partir

de 2002 se descubrió que las

células madre medulares o

adultas podían diferenciarse en

prácticamente todos los tipos

celulares.

el Futuro de la cirugía PlásticaSe cree que las células madre re-volucionarán el campo de la cirugía plástica y reconstructiva en un futuro próximo, y formarán parte de la práctica clínica habitual para regenerar músculos, huesos, piel y grasa. “Estas células una vez reim-plantadas son guiadas por las célu-las de los tejidos dañados circun-dantes hacia la zona de la lesión y facilitan la respuesta regenerativa. La utilización de estas células tan preciadas no es ciencia ficción y el futuro está más cerca que nunca”, explica Claudio Colombo, médico especializado en cirugía plástica, estética y reconstructiva.

Page 40: 360vacaciones

38

salud

salud

stev

ia: l

a r

evo

lUC

iÓn

de

los

end

UlZa

nte

s n

atU

rale

s

stevia: la revolUCiÓn

de los endulzantes naturales

es una Planta Que Pudiera PerFectamente Pasar desaPercibida si no Fuera Por la aún creciente lista de sus Poderes medicinales y

estéticos. además, es uno de los endulzantes naturales más Potentes Que existen, caPaz de endulzar hasta 300 Veces más Que la azúcar

reFinada. y lo mejor de todo: no contiene calorías

anDreína Guenni

Foto

s: Dr

eam

stim

e

Page 41: 360vacaciones

39

salud

Quizá has caminado en medio de un campo florido y has rozado con las hojas de este especial arbusto sin saberlo. La stevia es una planta muy parecida a cualquier otra, pero hay algo en ella que ha estado revolucionando el mundo de los endulzantes y los anaqueles de las tiendas de medicinas naturales en todo el mundo. La llaman “hierba dulce” o “azúcar verde” porque es utilizada como sustituta de la azúcar. Su sabor dulce se debe a un par de glucósidos (moléculas compuestas por glucosa) llamados esteviosida y rebaudiosida que hacen que sus hojas sean 30 veces más dulces que la azúcar refinada y que el concentrado que de ella se comercializa, generalmente extraído de sus hojas y tallo, pueda endulzar hasta 300 veces más que la azúcar tradicional. Esto quiere decir que una taza de azúcar blanca refinada puede ser sustituida por una cucharada y media de stevia en hojas o por un cuarto de cucharadi-ta de su versión en polvo.

gustos y presentaCiones• Si prefieres comerte las hojas directamente, cuatro hojas frescas y tiernas te bastan: cuatro antes o durante el desayuno y luego otras cuatro hojas antes o durante la cena.

• Si te parece mejor una infusión, entonces tómate dos al día, una en ayunas por la mañana y la otra antes de cenar o de ir a dormir. si la preparas con una cucharada sopera de hojas secas de stevia por litro de agua, te alcanzará para dos días: añade la stevia al agua hirviendo, luego agítala suavemente, déjala reposar por diez minutos, la cuelas y guarda el sobrante en la nevera.

• También consigues stevia en una

presentación líquida, que es una de

sus dos versiones más concentradas.

solo dos gotas pueden endulzar

hasta 70 veces más que la azúcar

refinada.

• El concentrado de esteviósido,

que es 200 veces más dulce que

la azúcar blanca tradicional,

suele venir presentado en forma

de un polvillo blanco. Ésta es la

presentación más utilizada para

cocinar.

stev

ia: l

a r

evo

lUC

iÓn

de

los

end

UlZa

nte

s n

atU

rale

s

Page 42: 360vacaciones

40

salud

Los incas del sureste de paraguay, de donde es oriunda, la conside-raban una planta mágica, pero no porque conocieran que sus compuestos son excelentes para la salud, sino porque al consumirla disfrutaron de una longevidad excepcional. La stevia no solo en-dulza de forma saludable porque no contiene calorías o porque no presenta contraindicaciones como pueden tener la sacarina o el as-partamo (endulzantes artificiales), sino también porque cuenta con poderosos componentes antio-xidantes capaces de eliminar los radicales libres en exceso y des-intoxicar el organismo. Además, no pierde sus propiedades, aún cuando se somete a altas o bajas temperaturas.

beneFicios Que se cultiVanLa stevia es capaz de regular el azúcar de la sangre porque actúa estimulando la actividad del pán-creas (al igual que la del bazo y el hígado) potenciando la secreción de insulina, lo que la hace especial-mente valiosa para la dieta de los diabéticos, pues no provoca alte-raciones en los niveles de glucosa; incluso, reduce la sobremesa de glucosa que es el tiempo de per-manencia de ella en la sangre.

organismo y son de la opinión de que las sales de potasio constitu-yen un tipo de súper vitamina que contribuye con el fortalecimiento de las células. Las sales de potasio que se encuentran en la stevia tienen la capacidad de garantizar el correcto flujo de la sangre por las venas y arterias, disminuyendo así las probabilidades de apoplejías cerebrales o infartos provocados por arterioesclerosis o alteraciones del funcionamiento del hígado.

la steVia es caPaz de regular el azúcar de la sangre PorQue actúa estimulando la actiVidad del Páncreas (al igual Que la del bazo

y el hígado) Potenciando la secreción de insulina, lo Que la hace esPecialmente Valiosa Para la dieta de los diabéticos

Controla tanto la hipertensión como la mala circulación porque tiene efecto vasodilatador y cardio-tónico (normaliza incluso los latidos del corazón); es diurética; reduce la ansiedad en personas obesas; no genera caries, no solo porque no contiene sacarosa sino también porque tiene acción antibacteria-na y antifúngica; contribuye con el crecimiento y la reproducción; facilita la absorción de las grasas y disminuye los problemas de estreñi-miento porque ayuda a regular las funciones del aparato digestivo.

Y la lista continúa: la stevia tiene el poder de disolver la nicotina, las dioxinas (compuestos químicos altamente contaminantes) y la histamina (elemento químico res-ponsable del origen de las alergias), razón por la cual es utilizada para controlar casos de dermatitis, por ejemplo, originados precisamente por la histamina. Tiene, además, el poder de desintoxicar el organismo de bacterias patógenas como la escherichia coli y de hongos como el cándida albicans, causante de la vaginitis en la mujer.

un comPonente muy esPecialUno de los minerales esenciales más importantes para una sana alimen-tación, aunque también es uno de los menos reconocidos para ello, es el potasio. La stevia lo contiene en cantidades que superan a las de cualquier otro alimento, sobre todo en su tallo. Cada 100 gramos de ste-via contiene 2,2 gramos de potasio. Éste, junto con la vitamina e, tiene un efecto integrador y sinérgico que hace de la stevia un tipo de antio-xidante que no ha sido encontrado en ningún otro alimento. Es capaz de controlar la peroxidación de los lípidos de oxígeno activo (los radica-les libres), lo que la hace cinco veces más potente que el té verde japo-nés, conocido por sus poderosas propiedades antioxidantes.

Especialistas en el área médica ase-guran que muchas veces se subes-tima la actividad del potasio en el

stev

ia: l

a r

evo

lUC

iÓn

de

los

end

UlZa

nte

s n

atU

rale

s

¡Cuidado!las personas con diabetes deben ir comprobando sus niveles de glicemia a medida que empiecen a incorporar stevia en su dieta diaria. las personas con tendencia a presentar tensión baja, así como aquellas que estén bajo tratamiento médico para la hipotensión deben estar alerta ante posibles efectos contraproducentes del consumo de stevia.

Page 43: 360vacaciones

41

salud

euroPa es el continente Que más recientemente acePtó como legal el consumo y comercialización de steVia. hace algunos años ya jaPón había Prohibido

el consumo de asPartamo Por lo Que autorizó la Venta de steVia como endulzante

torta de Queso con steVia aPta Para diabéticos

Ingredientes para seis (6) personas:• 3 huevos• 1 yogur natural• 200 gramos de queso crema• 1 vaso de leche descremada• 2 cucharadas de maizena• 0,5 gramos de stevia en polvo

stev

ia: l

a r

evo

lUC

iÓn

de

los

end

UlZa

nte

s n

atU

rale

s

aPlicaciones estéticasEsta planta maravillosa también es utilizada en tratamientos contra la celulitis; en productos destinados a la higiene bucal, como pastas y enjuagues; es un excelente cicatri-zante y también ayuda a eliminar manchas y a suavizar arrugas (aplicando algunas gotas del con-centrado líquido sobre la piel). Con stevia se puede hacer una mascari-lla facial casera que es hidratante, antioxidante y revitalizante; solo tienes que mezclar una (1) cucha-radita de stevia concentrada en polvo con dos o tres cucharaditas de agua, procurando que la mezcla no quede demasiado líquida. Aplí-cate la mezcla, preferiblemente en la noche, sobre la cara y el cuello con un pincel grueso y déjala ac-tuar por 15 minutos o hasta que se seque. Retírala con agua fría. Si observas alguna reacción alérgica suspende inmediatamente su uso. Además, ayuda a curar problemas de la piel como el acné, la seborrea y la dermatitis.

cultiVo y accesibilidadLa stevia es una planta de clima tropical, razón por la cual es muy susceptible a la sequía, pero tam-poco tolera el exceso de humedad. Sin embargo, su cultivo no es com-plicado, solo necesita de cuidados un poco más específicos que otras especies de plantas. Es una planta muy resistente a insectos y hon-gos, y lo ideal es que se utilice agri-cultura ecológica para su siembra y cosecha, para que no disminuyan sus efectos medicinales.

Europa es el continente que más recientemente aceptó como legal el consumo y comercialización de stevia. Hace algunos años ya japón había prohibido el consumo de aspartamo por lo que autorizó la venta de stevia como endulzante.

También Corea, Malasia y China la utilizan con este propósito. En Estados Unidos, Canadá y Austra-lia es legal como suplemento die-

Preparación:Disuelve la maizena en la leche primero y luego agrégale el resto de los ingredientes, utiliza la batido-ra. Unta el molde en el que deseas hacer la torta con un poco de man-tequilla antes de verter la mezcla. Cocínalo en el horno a 200oc por una hora. Para que compruebes que esté lista tu torta introduce un palillo en el centro; si te sale seco, está lista. Déjala enfriar antes de servir. Cada ración de torta tiene aproximadamente 185 calorías.

tético mientras que en América Latina su uso es cotidiano por sus potencialidades tanto medicinales como de endulzante. En junio de 2009, el comité conjunto de expertos sobre ingredientes para alimentos, integrado por la orga-nización para la agricultura y la ali-mentación de naciones unidas y la organización mundial de la salud, determinó que la stevia es inocua y le dio aprobación a su consumo y comercialización.

Page 44: 360vacaciones

42

noris oCanto

llegaron las tan deseadas y merecidas Vacaciones, Pero también la Pesadilla de algunas mujeres Que no saben cómo escoger el traje de baño adecuado

Para su cuerPo. ¡no te desesPeres! aQuí te exPlicamos cómo hacerlo

Cada mujer posee una anatomía distinta en cuanto a peso y altura. Asimismo, varían las formas del busto, los glúteos, caderas y ab-domen, y es por ello que así como existen prendas de vestir apropia-das para cada tipo de cuerpo, igual-mente en el mercado encontramos una amplia variedad de modelos y colores de trajes de baño, los cuales están indicados para ciertos tipos de cuerpo según características específicas, que van a favorecer o disimular los atributos y defectos de cada una. He aquí la importancia de conocer tu cuerpo y de estar consciente de cuál es el más con-veniente para tu figura, ya que muchas veces lo que está de moda no nos sienta bien a todas y la idea es enaltecer las virtudes y tratar de ocultar esos detallitos que tanto nos molestan.

A continuación te ofrecemos una clasificación básica de trajes de baño que puede ser muy útil al momento de elegir el tuyo:

un traje de baño para Cada CUerpo

Un tr

aje

de

baÑ

o p

ara

Ca

da

CUe

rpo

Desa

rrol

lo g

ráfic

o: L

uis

Este

ves.

Page 45: 360vacaciones
Page 46: 360vacaciones

44

Un tr

aje

de

baÑ

o p

ara

Ca

da

CUe

rpo

•En primer lugar, conoce tu

cuerpo y toma en cuenta su tipo,

forma y tamaño.•Una vez determinado el tipo de

figura que posees, verifica mode-

los y colores acorde a ésta.

•Preferiblemente, solo usa bikini

si tienes un estómago plano por-

que estos son modelos que dejan

mucho a la vista y suelen pronun-

ciar más los defectos e imperfec-

ciones.•Recuerda que las rayas verti-

cales y diagonales adelgazan,

mientras que las horizontales en-

sanchan.

‘tips’ para elegir: •Ten en cuenta que los colores oscuros y sólidos disimulan, mien-tras que los colores claros y es-tampados resaltan. •las transparencias dan un efec-to de sensualidad y en telas ne-gras disimulan defectos.•no usar trajes de baño ni apreta-dos ni muy anchos.•lo más importante cuando te dispongas a comprar un traje de baño es que seas minuciosa y sin-cera contigo respecto al tipo de cuerpo que tienes para que pue-das escoger el modelo que sea más noble contigo, que resalte tus virtudes y opaque los defectos que no quieres mostrar para que te veas bella y te sientas cómoda.

según tu tiPo de cuerPorectangular o atlético: eres de espalda ancha y poco busto, por lo que necesitarás sacar curvas, siendo el más indicado para ti el bikini tipo ‘halter’ (copa triangular de tiras ajustadas al cuello), debido a que requieres un traje de baño que dé más volumen a tus caderas y senos. También es recomendable que la parte inferior esté decora-da, sea de estampado o de tiritas a los lados, porque son excelentes para las chicas de piernas delgadas y pocas caderas, ya que dan la sensación de mayor tamaño.

Evita: los ‘strapless’, éstos te harán ver más cuadrada.

triangular: tus caderas son el centro de atención, debido a que son más anchas que tus hombros, y es probable que tengas poco

busto así que debes buscar el equilibrio con un traje de baño de dos piezas, que sea discreto en la parte de abajo e inclusive podría ser tipo short o cachetero porque disimulan las caderas; igualmente, que sea unicolor y si es un color oscuro, mejor. En cuanto a la parte de arriba, tendrías que usar un ‘brassier’ de copa tipo ‘push up’, o en su defecto, un ‘strapless’ con estampados, bordados o muy decorados que realcen tu pecho.

Evita: los estampados, colores claros y decoraciones en la parte inferior, así como bikinis con tiras a los lados de tus caderas.

triángulo inVertido: en este tipo de cuerpo, a diferencia del trian-gular, el foco de atención son tus senos, por su volumen, y al contrario tus caderas y glúteos

Para las Que tengan cuerPo rectangular o muy atlético es recomendable Que la Parte inFerior del traje de baño esté decorada

con estamPados o accesorios, ya Que da la sensación de mayor tamaño

Page 47: 360vacaciones

45

Un tr

aje

de

baÑ

o p

ara

Ca

da

CUe

rpo

son pequeños. Por ello, intenta disminuir el tamaño del busto y dar mayor grosor a la parte baja. Tu traje de baño correcto son los bikinis tipo ‘halter’ que poseen mayor agarre e intenta usar negro o colores oscuros para esta parte del cuerpo; mientras que para la parte de abajo necesitas un bikini a la cadera con estampados o de los que se amarran a los lados para dar más cuerpo.

Evita: colores oscuros en la parte inferior y claros y estampados en la de arriba. También, trajes de baño que no sujeten bien tu busto porque te verás vulgar.

reloj de arena: las chicas con este tipo de cuerpo son las que tienen mayor libertad porque tienen el equilibrio necesario entre el ta-maño de su espalda y hombros respecto a las caderas. De la misma manera, gozan de una cintura pe-queña que contribuye a acentuar sus curvas. Para ustedes el traje de

baño apropiado sería uno comple-to, porque las hará lucir esbeltas y realzará toda su figura.

Evita: utilizar trajes de baño muy apretados, con exceso de colores y muy decorados, ya que podrían estropear tu figura. Aún cuando puedes elegir entre cualquier tipo, debes tomar en cuenta el tamaño de ciertas partes de tu cuerpo.

según las Formasrellenitas: si tienes algunos kilos de más y deseas lucir más delga-da, tu traje de baño perfecto es el de una sola pieza o tankini (con camiseta en la parte de arriba), también podrías usar el bikini tipo ‘halter’, pero debes hacer mucho énfasis en que la parte de abajo sea tipo short y de color oscu-ro. Además, prueba con trajes de baño unicolores, tales como negro, azul y marrón y, si deseas algo estampado que sea de líneas verticales porque éstas estilizan tu figura.

si tienes algunos kilos adicionales el mejor traje de baño Para tí es el comPleto, y mejor aún el Que sea unicolor. si eres delagada, entonces utiliza modelos con

relieVes o Faralados

pareos: el pareo es el accesorio

perfecto para esos días de playa

o piscina. puedes usarlos para

distraer la atención de las zonas

que no quieres exhibir. Póntelos

sobre tus caderas o anudados al

cuello tipo vestido dependiendo

del modelo y su tamaño. los hay

en diversos colores, modelos y

estampados.sombreros: no deberían fal-

tar dentro de tu ajuar de playa

porque te protegen de los rayos

solares la cara, cuello y hombros,

además realzará tu estilo si esco-

ges el adecuado a tu personali-

dad, rostro, y por supuesto, que

combine con el color de tu traje

de baño o pareo, según

sea tu gusto.

aCCesorios

lentes de sol: imprescindibles cuando vamos a exponernos al sol y debes tomar en cuenta que tengan un alto nivel de bloqueo a los rayos solares, así como protec-ción contra los rayos ultravioleta y para ello, mientras más oscuros, mejor. elige el estilo, tamaño y co-lor que más te favorezca, pero no olvides ser atrevida, ya que en el mercado actualmente están de moda diversas formas y de gran-des tamaños que pueden sentar-te muy bien y darte un aspecto atractivo y radical. sandalias: son el accesorio indispensable porque protegen tus pies de quemarse con la are-na y así evitas que se resequen. las hay en variedad de colores, modelos y diseños para que las combines con el pareo o tu bolso de playa preferiblemente.

Evita: estampados de flores, muchos colores y líneas horizon-tales, pues te harán lucir más gruesa. Tampoco uses prendas ajustadas porque resaltarán todos los detalles que no quieres dejar expuestos. muy delgadas: te invitamos a pro-bar trajes de baño con faralados o relieve, debido a que usándolos en la parte de tu preferencia te ayudarán a dar más volumen. Los

bikinis y tankinis con estampa-dos (si son de flores mejor) son los indicados para tí porque te permiten crear curvas. De ser bikini, no olvides usar en la parte inferior aquellos con tiritas a los lados para que tus caderas se vean más anchas.

Evita: las rayas, bien sean hori-zontales o verticales y el negro u otros colores oscuros.

Page 48: 360vacaciones

4646

Un tr

aje

de

baÑ

o p

ara

Ca

da

CUe

rpo

busto grande: para las mujeres de senos voluptuosos los bikinis tipo ‘halter’ y de colores sólidos son la mejor opción porque dan mayor soporte al busto y lo hace menos llamativo. También puedes usar de una sola pieza teniendo mucho cuidado con el tipo de material con el cual está hecho, debido a que la tela podría ser perjudicial por falta de aguante para la parte superior.

Evita: los ‘brassiers’ tipo triángulo que no darán estabilidad a tus senos. busto PeQueño: utiliza ‘brassiers’ con escote tipo corazón, ‘push up’ o ‘halter’, ya que éstos te harán ver más femenina. También te favorecen en la parte de arriba los ‘strapless’ y los estampados o con vuelos porque producen la sensa-ción de volumen. Evita: el negro y otros colores oscuros, así como los ‘bra’ de corte pequeño que te harán ver más plana. caderas anchas: recurre a bikinis tipo short para hacer más estre-chas tus caderas y usa colores oscuros. Por el contrario, utiliza colores vivos y estampados en el busto para resaltarlo y desviar la atención hacia esa zona. Otra manera de disimular las caderas, es probando en la parte de abajo estampados con colores degrada-dos de arriba hacia abajo.

Evita: colores claros, vivos y estampados en la parte inferior.

También trajes de baño de tiras a los lados, en especial si son muy finas. Pocos glúteos: tal como las chicas muy delgadas, puedes optar por los bikinis de faralados o tiras a los lados. Usa colores y estampados muy llamativos, además te queda-rán muy bien los que en la parte de abajo son tipo falda. Todo esto te ayudará a obtener mayor volumen. Evita: trajes de baño unicolor y estampados demasiado grandes.

según tu alturaaltas: los trajes de baño ideales para las chicas espigadas son los de dos piezas, teniendo total liber-tad de usar el corte que prefieran tanto para la parte superior como inferior; aunque para el busto te sugerimos los escotes en V y ‘hal-ter’ porque te verás más esbelta. Juega con los colores, texturas y diseños. Evita: trajes de baño completos, ya que darán la percepción de que eres más alta. bajas: te convienen los trajes de baño de dos piezas de corte a la cadera para que tus piernas se vean más largas. También puedes usar de una sola pieza, pero in-tenta que sea de rayas verticales, estampado sencillo o unicolor. Evita: estampados muy recarga-dos, las líneas horizontales y trajes de baño de corte alto o que te queden muy holgados porque son los peores enemigos de tu estatura.

las chicas muy altas necesitan trajes de baño de dos Piezas Para no exagerar su atributo. la Ventaja Que tienen es Que Pueden utilizar cualQuier modelo, PorQue todos les Van bien. Podrían PreFerir los Que

son tiPo Falda, Para dar más Volumen

Page 49: 360vacaciones
Page 50: 360vacaciones

48

mo

jitea

, re-

ela

bora

nd

o l

a b

ebid

a d

el C

ari

be

mojitea, re-elaborando

la bebida del Caribetras el reciente incremento del consumo del Famoso mojito cubano,

Varios caFés y bares alrededor del mundo han dado con una ProPuesta Que incluye los mismos sabores del deleite caribeño con ingredientes

más “saludables” y, Para sorPresa de muchos, libre de alcohol

anDreína Guenni

Page 51: 360vacaciones

49

mo

jitea

, re-

ela

bora

nd

o l

a b

ebid

a d

el C

ari

be

El MojiTea, sea cual sea su origen o forma de preparación, no solo es una bebida refrescante por ser fría y ligera, es también saludable. La sustitución del ron por té la hace apta para todas las edades y es una excelente fuente de antioxidantes.

Cada 350 mililitros de mojitea®

contienen:

103 calorías.

2 calorías de grasa.

25 gramos de carbohidratos

totales.

24 gramos de azúcares.

0 cafeína.

inFo nutriCional

Page 52: 360vacaciones

50

mo

jitea

, re-

ela

bora

nd

o l

a b

ebid

a d

el C

ari

be

una marca registradaLos dueños de la famosa cadena norteamericana de cafés ArgoTea, fundada en Chicago en 2003, ase-guran que la invención del MojiTea les corresponde, y decidieron resguardar la autoría de la bebida como marca registrada, tal y como lo hicieron con muchos otros de sus productos elaborados a base de té que llaman ‘Signature Drinks’, que incluyen bebidas calientes y frías. Arsen Avakian, Daniel Lind-wasser y Simon Simonian, artífices de la cadena de establecimientos que ahora también se encuentra en Nueva York y St. Louis, explican que sus bebidas son naturalmente frescas, saludables y distintivas, elaboradas a partir de ingredientes reales que están libres de cualquier saborizante artificial, colores o aditivos.

Su MojiTea® está hecho con té de menta fresco, jugo de limón y azúcar. Así de simple. Es ésta la fusión que buscan sus consumi-dores, quienes anhelan un té frío refrescante y un sabor que los lleve al Caribe. El té de menta es traído desde Armenia, país natal de Avakian y Simonian, y luego mezclado con el limón y algunas hojas más de menta fresca para finalmente ser endulzado con azúcar hasta semejar el sabor del legendario Mojito, elaborado con ron blanco, limón y azúcar y algunas hojas frescas de menta o hierbabuena. Ernest Hemingway, el famoso escritor y periodista estadounidense, quien vivió una

temporada en Cuba, seguramente hubiese agregado algo sobre el MojiTea® a su célebre frase “Mi mojito en ‘La Bodeguita’, mi daiqui-ri en ‘El Floridita’”.

receta FácilIngredientes:1/2 taza de agua.1 bolsita de té de menta.8-10 hojas de menta aplastadas.1/4 taza de jugo de limón.Azúcar y Hielo.

Preparación:Hierve el agua y deja reposar en ella la bolsita de té durante cuatro minutos. Agrégale el azúcar para que se disuelva bien mientras esté caliente.

Llena un vaso de 400 mililitros con hielo y luego sirve el té y el jugo de limón. Agrégale las hojas de menta y revuelve bien.

las Ventajas del téEl MojiTea, sea cual sea su origen o forma de preparación, no solo es una bebida refrescante por ser fría y ligera, es también saludable. La sustitución del ron por té, bien sea de menta o verde o hierba-buena, la hace apta para todas las edades y es una excelente fuente de antioxidantes (posee 10 veces más antioxidantes que un vaso de jugo de naranja). Otra de sus ven-tajas es que puede prepararse de distintas formas dependiendo del gusto de sus fanáticos, variando la

el té de menta es traído desde armenia, País natal de aVakian y simonian, y luego mezclado con el limón y algunas hojas más de menta Fresca Para Finalmente ser endulzado con azúcar hasta

semejar el sabor del legendario mojito

cantidad de jugo de limón o azúcar que utilicen.

Hoy en día, el té es la segunda bebida que más se consume en el mundo después del agua. Más de 30 países lo producen, aunque los más conocidos y las variedades que más se consumen son las de China, India, Japón, Sri Lanka y Taiwán. Estudios sugieren que los antioxidantes, las vitaminas y los minerales que contiene el té pueden ayudar a proteger el orga-nismo contra el cáncer, ayudan a potenciar el sistema inmunológico, previenen el desgaste de los dien-tes y ayudan a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, entre muchos otros beneficios.

Page 53: 360vacaciones

51

mo

jitea

, re-

ela

bora

nd

o l

a b

ebid

a d

el C

ari

be

aFternoon tea’Ya es de mundial conocimiento que el Reino Unido y Australia, además de algunas viejas colonias inglesas, se paralizan cercano a las 3 de la tarde para “tomar el té”. Lo consumen caliente, en tacitas muy coquetas y con una pequeña galleta como complemento. Es una tradición, incluso un ritual en muchos sitios que aún conservan la costumbre real. Sin embargo, tampoco ellos han estado exentos del furor que ha generado el Mo-jiTEA. En Liverpool, Inglaterra, hay

un “café” o bar llamado ‘Brew Tea Bar’ que también vende el cóctel sin alcohol y otras bebidas hechas con té. Sus empleados aseguran que venden cerca de tres mil vasos de MojiTEA al mes, pero en su caso utilizan té verde en vez del té de menta de ArgoTea.

El MojiTEA de ‘Brew Tea Bar’ es el producto que más venden en la actualidad, explica Phil Kirby, dueño de una de las sucursales de la cadena de bares, aseguran-

do que es el cóctel favorito de todo Liverpool. Lo preparan con té verde fresco, hojas de menta, dos limones, azúcar y un poco de soda para quienes lo deseen. Al parecer el secreto de su éxito es precisamente en el té verde: debe ser concentrado, por lo que reco-miendan que en 400 mililitros de agua se agreguen cuatro cuchara-das soperas de té verde, se deje hervir por cinco minutos y luego se cuele tras haberse dejado re-posar unos cuatro minutos máxi-

mo. Cuando esto esté listo, enton-ces es el momento de exprimirle el jugo a los dos limones, servirlo en unos vasos altos junto con las hojas de menta y una cucharada de azúcar y aplastarlo para que se aviven los sabores. Para finalizar, explican que es mejor utilizar solo la mitad del té verde y llenar el resto del vaso con hielo. Decóralo con alguna rodaja de limón o al-gunas hojas más de menta. ¡Listo! El “té de la tarde” completamente renovado.

ConCepto de 'brew tea bar'

Page 54: 360vacaciones

52

ag

ost

ocal

enda

rio

jueVes Viernes

29 30

12

julio

20

día del niñola idea de celebrar el día del niño nació en 1954, durante una asamblea General de la orga-nización de naciones Unidas, que estableció que cada país debía poner una fecha para consagrar y promover anual-mente la fraternidad y el enten-dimiento entre los niños y niñas del mundo. en venezuela se celebra el tercer domingo de julio.

presentaCión de la teoría de la evoluCiónen 1858 Charles darwin y alfred russel wallace presenta-ron ante la sociedad linneana de londres los principios de la revolucionaria teoría de la evolución por selección natural. a partir de ese momento la ciencia tomó otro curso en la historia de la humanidad.

14

08

29

11

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

30

día mundial de la poblaCiónen 1987 el mundo albergaba a cinco mil millones de personas, y un año después la onU estableció esta fecha para pensar acerca de los problemas demográficos que afectan el desarrollo de las naciones.

01 al 07

miércoles sábado

30

julio / agosto

marteslunes

21

Cierre de ventasHasta este día se aceptan órdenes de compra y artes para la edición de septiembre / octubre que girará en torno al tema de corredores.

semana mundial de la laCtanCia maternala mejor manera de proporcionarle a tu bebé todos los nutrientes que nece-sita para su desarrollo y crecimiento es ofreciéndole leche materna. la oms la recomienda como modo exclusivo de alimentación hasta los seis meses de edad. las actividades organizadas para esta semana pretenden concientizar sobre su importancia.

mes del Corazónlas enfermedades cardiovasculares siguen estando en el

tope de la lista de las principales causas de muerte en el mundo. Factores como la obesidad, los niveles de coles-

terol y triglicéridos y la presión arterial deben monitorearse con frecuencia para descartar riesgos asociados a este tipo de afecciones. Cuídate, este mes y todos los demás.

día internaCional de los zurdosen 1976 un grupo de activistas zurdos en los estados Unidos fundó la organización ‘left-Handers international’ con el propósi-to de dar atención a quienes entienden el mundo desde otra perspectiva.

domingo

05

01

16

día del médiCo veterinarioentre el 21 y el 28 de julio de 1946 se llevó a cabo el i Congreso Grancolombiano de mé-dicos veterinarios. en conmemoración de esto se estableció de forma oficial este día para homenajear a quienes dedican sus vidas a la protección y el cuidado de los animales.

13

19

día naCional del gineCo-obstetralos miembros de la sociedad de obstetricia y Ginecología de ve-nezuela escogieron esta fecha para conmemorar el nacimiento del dr. oscar agüero, personaje clave en la historia de la práctica en el país. la disminución del cáncer de cuello uterino, el com-bate de muchas de las enfermedades de transmisión sexual y la educación sexual son los principales temas a abordar este día. 12

Page 55: 360vacaciones
Page 56: 360vacaciones

54

yoga: Un estilo de vida

vipvery important pages

vip

¡Arrancamos con nuestras clases de yoga gratuitas en Caracas!Gracias a las alcaldías de Chacao y Baruta ofrecemos clases de yoga al aire libre a nuestros lectores y seguidores. Una excelente opción para relajarse y recargarse de energía positiva. Los asistentes pueden llevarse su revista del mes así como sorpresas de nuestros patrocinantes. Nos reunimos el sá-bado13 de junio en la plaza Los Palos Grandes y el 27 de junio en el parque Vizcaya, donde las marcas Natural Mix y Digess obsequiaron muestras de sus productos y realizaron rifas. Te invitamos a participar, las clases son multinivel y dirigidas por Beatriz Lopez. ¡Solo tienes que llevar tu mat! Entérate de las próximas clases de yoga ingresando a nuestra web www.esteticaysalud.com.ve, en Instagram y Twitter @esteticaysalud y en Facebook: REVISTA ESTÉTICA Y SALUD. Te esperamos el sábado, 18 de julio, en la plaza Los Palos Grandes. ¡Asiste y llévate gratis nuestra próxima edición.

pla

Za l

os

palo

s G

ran

des

Foto

graf

ías:

Mar

tha

Cora

spe.

Page 57: 360vacaciones

55

vippa

rqUe

viZC

aya

Page 58: 360vacaciones

56

lo últ

imo

“aQuel Que Quiere viajar Feliz, debe viajar ligero”.

antoine de saint-exUpÉry

Paul Smith ha creado un identifi-cador para tu maleta que te asegu-rará un ‘look’ de primera clase. Es de cuero, y posee el diseño carac-terístico de la marca. Se abre para revelar tu información básica en caso de cualquier inconveniente.

etiQueta para eQuipajepaul smith swirl heart