17
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 1 PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LICENCIATURAS PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ciencias de la Electrónica e Ingeniería en Mecatrónica ÀREA: Integración disciplinaria ASIGNATURA: Administración de Proyectos CÓDIGO: IDDM-001 CRÉDITOS: 5 FECHA: Agosto de 2011

363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

1

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LICENCIATURAS

PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ciencias de la Electrónica e Ingeniería en Mecatrónica

ÀREA: Integración disciplinaria

ASIGNATURA: Administración de Proyectos

CÓDIGO: IDDM-001

CRÉDITOS: 5

FECHA: Agosto de 2011

Page 2: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

2

1. DATOS GENERALES Nivel Educativo:

Licenciatura

Nombre del Programa Educativo:

Licenciatura en Ciencias de la Electrónica

Modalidad Académica:

Mixta

Nombre de la Asignatura:

Administración de Proyectos

Ubicación:

Formativo

Correlación: Asignaturas Precedentes: Las correspondientes al nivel B{asico Asignaturas Consecuentes: Proyectos I+D+I

Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos:

En el área de conocimientos: Comprensión de lecturas, redacción, En el área de habilidades: trabajo colaborativo, capacidad de análisis, desarrollo y aplicación de técnicas para resolver problemas En el área de actitudes: iniciativa con liderazgo, apertura para toma de decisiones y adaptación al cambio para actualizar y mejorar sus competencias

Page 3: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

3

2. CARGA HORARIA DEL ESTUDIANTE

Concepto Horas por periodo Total de

horas por periodo

Número de créditos Teorías Prácticas

Horas teoría y práctica Actividades bajo la conducción del docente como clases teóricas, prácticas de laboratorio, talleres, cursos por internet, seminarios, etc. (16 horas = 1 crédito)

48

32

80

5

Horas de práctica profesional crítica. Servicio social, veranos de la investigación, internado, estancias, ayudantías, proyectos de impacto social, etc. (50 horas = 1 crédito)

Horas de trabajo independiente. En donde se integran aprendizajes de la asignatura y tiene como resultado un producto académico ejem. exposiciones, recitales, maquetas, modelos tecnológicos, asesorías, ponencias, conferencias, congresos, visitas, etc. (20 horas = 1 crédito)

Total 48 32 80 5

Page 4: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

4

3. REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Autores: JUAN MANUEL SOLIS SALAZAR (FCE)

Fecha de diseño: Agosto de 2011

Fecha de la última actualización: Agosto de 2011 Revisores:

Sinopsis de la revisión y/o actualización: Esta es la primera versión del programa de la asignatura.

4. PERFIL DESEABLE DEL PROFESOR (A) PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA: Disciplina profesional: Ingeniero o Licenciado en Electrónica o Ingeniero Industrial

Nivel académico: Maestría en Ciencias o Ingeniería el Electrónica y/o Ingeniería Industrial

Experiencia docente: Mínima 2 años

Experiencia profesional: Mínima 2 años

Nota: se consideran la disciplina profesional que debe tener, el grado académico, la experiencia disciplinaria y docente, las asignaturas que debe haber impartido y la formación o capacitación docente/disciplinaria que se juzgue adecuada.

Page 5: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

5

5. OBJETIVOS:

5.1 Educacional: El estudiante analizará y comprenderá la importancia de la administración de

proyectos en el ámbito profesional de una manera integral, fomentando su capacidad reflexiva

y crítica, propiciando la participación en grupos interdisciplinarios en las transformaciones y

desarrollos tecnológicos, al fomentar el trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos..

5.2 General: Analizar, gestionar, administrar, coordinar, supervisar y controlar los requerimientos

necesarios para desarrollar un proyecto, y así poder integrar equipos de trabajo colaborativo ,

coordinar los esfuerzo de equipo, distribuir las cargas de trabajo, distribuir los equipos y

herramientas, seleccionar los métodos , gestionar los recursos, hacer la logística, así como

optimizar y controlar los tiempos y recursos, - tanto humanos como materiales - para poder

supervisar y controlar el avance de los proyectos.

5.3 Específicos: el estudiante:

5.3.1 Analizará y reflexionará sobre la importancia que tiene la administración de proyectos

para lograr resultados de éxito.

5.3.2 Elaborará presupuestos que apoyen a la toma de decisiones para la realización de un

proyecto

5.3.3 Comprenderá la organización y los roles que tiene cada uno de los integrantes de un

equipo de trabajo con enfoque a la productividad.

5.3.4 Aplicará técnicas de creatividad para generar proyectos innovadores y soluciones

nuevas para los proyectos tocológicos.

5.3.5 Organizará el trabajo de todos los integrantes de un equipo de trabajo

5.3.6 Aplicará los conceptos Investigación de operaciones para distribuir adecuadamente los

recursos humanos y de trabajo requeridos para un proyecto.

5.3.7 Programará los tiempos para desarrollar cada una de las actividades mediante

diagramas de Gantt y PERT/CPM, apoyándose en los tecnologías de Información y/o

programas de software que le servirán de apoyo para la adecuada administración de

uno o varios proyectos.

5.3.8 Distribuirá y movilizara el equipo necesario para tenerlo en el lugar y tiempo adecuado

para dar continuidad a todos y cada una de las actividades del (de los) proyecto(s)

Page 6: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

6

5.3.9 Estimará los tiempos y duración de un proyecto, así como los costes relacionados.

5.3.10 Ajustará los planes de trabajo según las circunstancias en las que se vayan dando los

resultados.

5.3.11 Establecerá medidas de control para garantizar los resultados del proyecto en tiempo y

forma.

5.3.12 Aprenderá a detectar, analizar y manejar los riesgos implícitos en un proyecto, así

como generar los planes de contingencia que sean requeridos.

5.3.13 Aprenderá a tomar decisiones en función del avance que tenga un proyecto así como

tomar otros caminos y/o cancelar un proyecto cuando sea necesario.

5.3.14 Redactará informes de seguimiento y conclusión de un proyecto

5.3.15 Conocerá los estándares internacionales sobre la administración de proyectos.

Page 7: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

7

6. MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA: Elaborar el mapa conceptual considerando la jerarquización de los conceptos partiendo de los más

generales y que tienen una función más inclusiva hasta llegar a los que son más particulares y que

tienen una menor generalidad.

Page 8: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

8

7. CONTENIDO

Unidad Objetivo Específico

Contenido Temático/Actividades

de aprendizaje

Bibliografía

Básica Complementaria

1.- Introducción a la administración de proyectos.

Comprender la importancia de la administración de proyectos, conocer como las causas que pueden afectar el éxito de los mismo y los organismos relacionados a la administración de proyectos

1.1 Introducción a la administración de proyectos.

[4], [1], [2]

1.2 Causas por la que fracasan los proyectos (gestión, personal y aplicación de técnicas y herramientas)

[6] [4],[2],[5]

1.3 El estado del arte de la administración de proyectos: organizaciones de administración de proyectos

[ M1] [7],[5]

2.- Integración de los equipos de proyectos

Conocer la manera de integrar equipos de trabajo con enfoque a la productividad, así como su ciclo de vida

2.1 Planeación estratégica

[4] [8]

2.2 liderazgo y líder de proyecto

[4] [9]

2.3 Organización del equipo y roles con enfoque a la creatividad y la productividad

[9]

2.4 Ciclo de vida del equipo de proyectos

[9] [4]

3.- Gestión e inicio del proyecto.

Aprender a obtener las especificaciones de un proyecto

3.1 Obtención de requisitos( objetivo, metas, alcances, limitaciones y justificación)

[4] [M 1]

3.2 técnicas para obtención de requisitos

[4] [2]

3.3 Especificaciones y Contrato

[4] [2]

3.4 Selección de métodos y técnicas apropiadas

[4]

4. La planificación de proyectos

Conocer y aplicar técnicas de manejo de tiempo, costos y

4.1 Importancia de la planificación

[4] [3].[2]

4.2 inventarios de recursos

[4] [3].[2]

Page 9: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

9

Unidad Objetivo Específico

Contenido Temático/Actividades

de aprendizaje

Bibliografía

Básica Complementaria

recursos involucrados en un proyecto, as{i como el software de apoyo.

4.3 Especificación de tareas

4.4 Administración y estimación de tiempos y costos y recursos; y manejo de holguras (PERT/CPM)

[4] [wp 1]. [wp 2]

4.5 Plan general de proyecto ,planes individuales y otros planes (calidad, organización, gastos,,,)

[4] [3]. [2]

4.6 software para la administración de proyectos (Ms Project)

[wp 1][wp 2] [wp1], [wp2], [10] [11], [6], [7]

5.- Administración de la calidad y los riesgos

Aprender a controlar la calidad y analizar los riegos inherentes a un proyecto

5.1 Calidad: panorama general, planeación, aseguramiento y control, diagramas de causa-efecto con listas de verificación.

[5]

5.2 Riesgos: Panorama general, identificación, cuantificación y respuestas, matriz de administración de riesgos

[4]

6. Ejecución, supervisión y control de proyecto

Conocer técnicas de supervisión, control y actualización de proyectos, así como aprender a tomar decisiones.

6.1 Técnicas de supervisión de proyectos

[4] [2]

6.2 El abastecimiento y distribución de recursos

[4] [3], [2],

6.3 Los informes del proyecto

[4] [3], [2], [9]

6.4 Las reuniones de trabajo y la toma de decisiones

[4] [3], [2], [9]

6.5 Instrumentos para vigilar el seguimiento y/o modificaciones del proyecto.

[4] [3], [2],

6.6 manejo de conflictos [9] [2], [4]

Page 10: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

10

Unidad Objetivo Específico

Contenido Temático/Actividades

de aprendizaje

Bibliografía

Básica Complementaria

7. Cierre de proyectos

Conocer y desarrollar la documentación necesaria para concluir un proyecto.

7.1 Implantación y entrega de proyecto

[4] [2],[8].[9]

7.2 Documentación del proyecto

[4] 2],[8].[9]

Nota: La bibliografía deberá ser amplia, actualizada (no mayor a cinco años) con ligas, portales y páginas de Internet, se recomienda usar los criterios del APA para referir la bibliografía.

Page 11: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

11

Bibliografía: LIBROS

[1] Bramdon, Dan. PROJECT MANAGEMENT FOR MODERN INFORMATION SYSTEMS. PA. USA, IRM Press. 2006.

[2] Chamoun, Yamaal. ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS, La Guía. Ed. McGraw Hill Interamericana. México. 2002.

[3] Colmenar Santos, Antonio, Gestión de proyectos con Microsoft Project 2010 Ra-Ma, Librería y Editorial Microinformática .1ª ed., 1ª imp.(02/2011) . Español. ISBN: 8499640478 ISBN-13: 9788499640471 . España.2010.

[4] Gido,Jack. Clemets James. ADMINISTRACIÓN EXITOSA DE PROYECTOS. Segunda Edición, Editorial Thompson. México.2003.

[5] Hallows, Jolyon E. INFORMATION SYSTEMS PROJECT MANAGEMENT: HOW TO DELIVER FUNCTION AND VALUE IN INFORMATION TECHNOLOGY PROJECT. second edition. Ed. Lake, Ny, USA; AMACOM. 2005

[6] Kerzner, Harold. PROJECT MANAGEMENT, CASE STUDIES. second edition. Ed. John Wiley & Sons, Inc.; United States of America; 2006.

[7] McGary; Rudd. PASSING THE PMP® EXAM: HOW TO TAKE IT AND PASS IT. Ed. Pearson Education. United States. 2006.

[8] Godstein, Leonard D. Nolan, Timithy M. Pfeiffer. William Planeacion Estrategica Aplicada. Mc Graw Hill. México.2010.

[9] Rees, Fran. EQUIPOS DE TRABAJO. Prentice Hall. M{exico.1998.

[10] . Rubio Peinado, Vicente, Project 2010. Anaya multimedia - Anaya interactiva. Español. ISBN: 8441528063 ISBN-13: 9788441528062. España. 2010.

[11] TTaylor, James. MANAGING INFORMATION TECHNOLOGY PROJECTS. APPLYING PROJECT MANAGEMENT STRATEGIES TO SOFTWARE, HARDWARE, AND INTEGRATION INITIATIVES. AMACOM. 2004.

Page 12: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

12

MANUALES

[ M 1]

A GUIDE TO THE PROJECT MANAGEMENT BODY OF KN OWLEDGE (PMBOK® GUIDE) - Third Edition, Official Spanish Translation. Paperback PMI.

PAGINAS WEB

[ wp 1] Project Management Institute-Capítulo México. http://pmimexico.org/

[ wp 2] Project management Institute. http://www.pmi.org/

[ wp 3] Project management Institute. http://www.corepmsa.com/index.php?leng=es&modulo=44

Page 13: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

13

8. CONTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

Unidad

Perfil de egreso (anotar en las siguientes tres columnas a qué elemento(s)

del perfil de egreso contribuye esta asignatura)

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores 1.- Introducción a la administración de proyectos.

• Importancia de administración proyectos

• Estado actual de la administración de proyectos

• Comunicación asertiva, comprensión de textos, mejora de la expresión oral y escrita en el idioma español.

• Asimismo la coordinación de equipos de trabajo multidisciplinarios.

• Iniciativa con liderazgo

• disposición para colaborar en equipos de trabajo, empatía y apertura al diálogo

• Adaptación al cambio para actualizar y mejorar sus competencias en el ejercicio profesional

2.- Integración de los equipos de proyectos

• Roles de los integrantes de un equipo de trabajo con enfoque a la productividad

• Reglas para integrar equipos de trabajo con enfoque a la productividad.

• Comunicación asertiva, comprensión de textos, apropiarse de diferentes métodos y técnicas para plantear, estructurar y modelar procesos o sistemas

• Iniciativa con liderazgo.

• isposición para colaborar en equipos de trabajo, empatía y apertura al diálogo.

• adaptación al cambio para actualizar y mejorar sus competencias en el ejercicio profesional

3.- Gestión e inicio del proyecto.

• Partes que componen la planeación estratégica

• Técnicas que le permitan obtener las especificaciones de un proyecto

• Desarrollar y adaptar proyectos, dispositivos, equipos y sistemas electrónicos para resolver problemas tecnológicos y de ingeniería en las áreas de la electrónica.

• Desarrollar y aplicar técnicas, métodos y procesos pertinentes para el análisis de problemas y síntesis de soluciones,

• Iniciativa con liderazgo, desarrollo de proyectos con base a las necesidades detectadas.

• Apertura para la toma de decisiones de forma crítica, creativa, propositiva y justa.

• Disposición para colaborar en equipos de trabajo, adaptación al cambio para

Page 14: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

14

Unidad

Perfil de egreso (anotar en las siguientes tres columnas a qué elemento(s)

del perfil de egreso contribuye esta asignatura)

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores mediante tecnologías de distintas áreas de la electrónica, tales como la automatización.

• Coordinar equipos de trabajo multidisciplinarios para el desarrollo de tecnología e investigación

actualizar y mejorar sus competencias.

4. La planificación de proyectos

• Métodos que le permitan planificar proyectos

• Técnicas para estimar tiempos y costes de un proyecto

• Determinación de la ruta crítica de un proyecto y manejo de las holguras del mismo.

• Manejo de métodos de programación de tareas

• Software de apoyo para la administración de proyectos

• Desarrollar y aplicar técnicas, métodos y procesos pertinentes para el análisis de problemas y síntesis de soluciones, mediante tecnologías de distintas áreas.

• Coordinar equipos de trabajo multidisciplinarios para el desarrollo de tecnología e investigación

• Desarrollar y adaptar proyectos, dispositivos, equipos y sistemas para resolver problemas tecnológicos

• Iniciativa con liderazgo, desarrollo de proyectos con base a las necesidades detectadas

• . Apertura para la toma de decisiones de forma crítica, creativa, propositiva y justa.

• Disposición para colaborar en equipos de trabajo, adaptación al cambio para actualizar y mejorar sus competencias.

5.- Administración de la calidad y los riesgos.

• Normas y estándares internacionales para la administración de proyectos

• Métodos de análisis de riesgos

• Desarrollar y aplicar técnicas, métodos y procesos pertinentes para el análisis de problemas y síntesis de soluciones, mediante tecnologías de distintas áreas de la electrónica.

• Iniciativa con liderazgo, desarrollo de proyectos con base a las necesidades detectadas.

6. Ejecución, • Métodos y • Desarrollar y aplicar • Iniciativa con

Page 15: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

15

Unidad

Perfil de egreso (anotar en las siguientes tres columnas a qué elemento(s)

del perfil de egreso contribuye esta asignatura)

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores supervisión y control de proyecto

técnicas para supervisión de proyectos

técnicas que le permitan realizar una supervisión de proyectos eficiente

liderazgo, desarrollo de proyectos con base a las necesidades detectadas

• Tolerancia para aceptar el fallo y enmendar y corregir errores

7. Cierre de proyectos • • Detectar y decidir cuando algo se ha terminado o se debe cancelar.

• Iniciativa con liderazgo, desarrollo de proyectos con base a las necesidades detectadas

Page 16: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

16

9. ORIENTACIÓN DIDÁCTICO-PEDAGÓGICA. (Enunciada de manera general para aplicarse durante todo el curso)

Estrategias a-e Técnicas a-e Recursos didácticos Estrategias de aprendizaje: • Investigación científica, • Solución de problemas • Diseño e implementación de

programas • Diseño, implementación y

simulación de una trayectoria de datos en un lenguaje de alto nivel

Estrategias de enseñanza: • Planteamiento de situaciones

reales con respecto a cada tema donde se tomen decisiones fundamentadas en el conocimiento y con limitaciones de tiempo.

• Trabajo colaborativo en equipo para la implementación de las prácticas.

• Generación de preguntas y respuestas con respecto a temas relevantes

Ambientes de aprendizaje: • Proponer un proyecto y hacer el

seguimiento durante el curso Actividades y experiencias de aprendizaje: • Hacer que el estudiante proponga

una solución a un problema que él investigue y el de respuesta

• Ver y analizar videos en los que se muestren caso de éxito o fracaso de un proyecto

• Hacer análisis de casos de proyectos de éxito.

Mapas conceptuales Estudio de casos de grandes compañías Investigación científica Uso de foros de la clase

Proyector de cañon Diapositivas del curso Páginas web relativas al curso y sugeridas por el profesor Reproductor dvd

Nota: ver glosario �

Page 17: 363n de Proyectosv2)torr255.weebly.com/uploads/1/7/9/1/17910945/administracin_de_proye… · Programa de Asignatura: Administración de Proyectos 5 5. OBJETIVOS: 5.1 Educacional:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA

Programa de Asignatura: Administración de Proyectos

17

10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterios Porcentaje

• Exámenes 25 • Presentación personal 5 • Participación en clase y asistencia 5 • Tareas y reporte de lecturas 5 • Exposiciones de avance de proyecto y final 10 • Trabajos de investigación y/o de intervención 5 • Reporte de actividades académicas y culturales 5 • Mapas conceptuales 5 • Portafolio 10 • Proyecto final 25 • Otros

Total 100 Nota: Se refiere a lo que se evaluará del proceso A-E, considerando sus finalidades, la información y las consecuencias que se derivan de este proceso, los resultados, los momentos, las orientaciones, las técnicas y los instrumentos, todo esto nos conducirá al diálogo y reflexión sobre el aprendizaje del grupo. Los porcentajes serán establecidos por la academia de acuerdo a los objetivos de cada asignatura.

11. REQUISITOS DE ACREDITACIÓN Estar inscrito oficialmente como alumno del PE en la BUAP Haber aprobado las asignaturas que son pre-requisitos de ésta Aparecer en el acta El promedio de las calificaciones de los exámenes aplicados deberá ser igual o mayor que 6 Cumplir con las actividades propuestas por el profesor Nota: Describe los requisitos que el estudiante debe cumplir para acreditar la materia. �