12
Con especial sobre salificación Noticias y asuntos de fondo 38, Primavera del 2011

38, Primavera del 2011 Con especial sobre salificación · lo que todavía me acuerdo es de no llevar ni dos semanas trabajando cuando tuve que ir a la exposición Aquatech. ... Especial

  • Upload
    lekien

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Con especial sobre salificación

Noticias y asuntos de fondo

38, Primavera del 2011

2248-11 GN 38.indd 1 18-04-11 15:53

Historia y futuroMientras que en los primeros años Hendrik

Eijkelkamp realizaba principalmente trabajos

de forja regulares para campesinos y

ciudadanos, su hijo abrió un nuevo camino: el

de las perforaciones de suelo. Esto demostró

ser una valiosísima opción y pronto la firma

“H.J. Eijkelamp e Hijo” se convertiría en

la fábrica de perforaciones de suelo por

excelencia. Fons Eijkelkamp, empleado en

la empresa desde los años sesenta, fué el

responsable en su momento de centrar la

atención en los aparatos para el estudio de

suelos.

Y a partir de ahí todo fué rápido. Los productos

comerciales se añaden al surtido, igual que

los aparatos para el estudio medioambiental.

La empresa se muestra cada vez más en el

ámbito mundial, lo que conduce finalmente

a una red internacional de distribuidores.

En ese momento todo el grupo Eijkelkamp

Earth Sampling Group sólo contaba con 120

empleados.

Su oferta actual se compone de una amplio

abanico de productos en el que los aparatos

de monitorización juegan un papel cada

vez más prominente. Es por eso “Eijkelkamp

Carefree Solutions” supone para Eijkelkamp

un punto clave para el futuro. Usted es quien

determina en qué medida desea liberarse

de preocupaciones. Eijkelkamp se encarga

de la entrega de datos o información de una

manera clara y sencilla para que ya no tenga

que preocuparse más de asuntos como la

instalación, la recopilación efectiva de datos

o el mantenimiento y cuidado de los aparatos.

CelebracionesPara festejar los 100 años de existencia de

la Compañía, se han organizado este año

una serie de celebraciones. El 27 mayo están

invitados todos nuestros clientes, proveedores

y otras personas interesadas a una recepción

oficial. El día después, el 28 mayo, tendrá lugar

el Día de Puertas Abiertas. Durante estos días

de celebración se organizaránabundantes

actividades y diversas demostraciones, entre

ellas exhibiciones de forja y muestreo.

Cien años de Eijkelkamp Earth Sampling Group

Este año se cumplen exactamente cien años desde que Hendrik Eijkelkamp se asentó como herrero autónomo en el pueblo de Lathum en Güeldres. En el último siglo la compañía ha crecido a través de su hijo Jan y su nieto Fons hasta el grupo que opera en un ámbito internacional: Eijkelkamp Earth Sampling Group.

Antes, para herrar a los caballos, se podía acudir

directamente a Eijkelkamp.

Jan Eijkelkamp trabajando en la forja

1911El 3 marzo

Hendrikus Johannes Eijkelkamp adquiere de Cornelis Besaris la forja

del pueblo.

2248-11 GN 38.indd 2 18-04-11 15:53

S o r b i s e n s e

www.eijkelkamp.com se ha renovado completamente. El diseño se ha modernizado y se han añadido diferentes funcionalidades para aumentar la capacidad de interacción.

De este modo se ha ampliado el sitio con un apartado de “preguntas

frecuentes”. Una estructura de navegación mejorada se encarga de

que la página Web sea mucho más fácil de usar que antes. La sección

de distribución se ha sometido a un lifting, y finalmente, pero no por

ello menos importante, se puede visualizar con los navegadores más

habituales.

Junto a todas las novedades, algunas secciones no han sufrido cambios.

Por ejemplo, el Product Knowledge Database (PKD) [Base de datos de

Conocimiento del Producto]. El PKD presenta todavía, de una forma

clara, una imagen completa de las especificaciones, posibilidades e

información de fondo disponible de un producto.

El objetivo de la renovación era crear un sitio totalmente actualizado y

vinculado a sus deseos. Entre rápido en www.eijkelkamp.com y háganos

saber si lo hemos conseguido.

El surtido de Eijkelkamp se ha ampliado con Sorbisense. Sorbisense es

un sistema pasivo de toma de muestras de aguas subterráneas en el

que no es necesaria ninguna bomba de muestreo o procedimiento de

bombeo. La gran ventaja de este sistema es el ahorro en el tiempo de

bombeo, a la vez que se mejora notablemente la calidad de los análisis

en muchos casos.

¿Cómo funciona?Las denominadas SorbiCells se sumergen en el tubo sensor a la altura del

filtro bajo el agua. Debido a una diferencia de presión, durante una serie

de días o semanas, transcurre una cantidad de agua subterránea por las

SorbiCells. Sobre el medio de absorción en la(s) célula(s) se acumulan los

parámetros que se deben estudiar.

A continuación se retiran las SorbiCells del tubo de sensor y se envían

a un laboratorio para ser analizadas. Durante el análisis se determina

también la cantidad de agua que ha pasado por la célula. Teniendo

en cuenta la aglomeración con la cantidad de agua se determina la

concentración. Gracias a un largo periodo de acumulación y descanso

con el que se acumula la muestra, se obtienen medias notablemente

mejores sobre el periodo de medición.

La página Web de Eijkelkamp completamente renovada

1948Jan Eijkelkamp recibe

el primer encargo para realizar una perforación de suelo para un estudio profesional del terreno.

SorbiCell en aparato de muestreo

SorbiCells

Buenos resultados del proyecto SKBLa Stichting Kennisontwikkeling Kennisoverdracht Bodem (SKB) ha

desarrollado un proyecto con las SorbiCells. El objetivo de este era

ofrecer una visión sobre la utilidad de las SorbiCell en la monitorización

de la calidad del agua subterránea. Los excelentes resultados de

este proyecto se pueden encontrar en nuestra página web:

www.eijkelkamp.com

La nueva página principal de www.eijkelkamp.com

2248-11 GN 38.indd 3 18-04-11 15:53

En primer lugar, ¿puede acordarse todavía de su primer día de trabajo en Eijkelkamp?“Pues la verdad es que sólo de la fecha: el 1 de septiembre de 1974. De lo que todavía me acuerdo es de no llevar ni dos semanas trabajando cuando tuve que ir a la exposición Aquatech. Es decir, todavía estábamos en 1974. Pero no salió tan bien como esperaba. Apenas sabía nada de los productos y ya estaba hablando con los clientes. Ciertamente una experiencia difícil de olvidar”.

“Por todos sitios colgaban pancartas con:

Bienvenido Sr. Knol”.Gracias a su trabajo ha conocido mucho mundo. ¿Qué viaje le ha impactado más?“Mi primer viaje fuera de Europa lo recuerdo perfectamente. Fue directamente a la India. Un mundo completamente diferente, incomparable con Europa occidental. El objetivo del viaje era encontrar un distribuidor profesional. Habíamos acordado unas entrevistas de antemano con una serie de empresas distribuidas por todo el país. Curiosamente una de ellas fue con PSP Soilsearch Equipment: hasta el día de hoy nuestro distribuidor en India para los aparatos Eijkelkamp. El caso es que todas las empresas deseaban, como es natural, hacer negocios con nosotros; por lo que éramos recibidos con la máxima consideración. Pero una empresa actuó de forma bien colorida. Yo primero tenía una entrevista con el propietario para después dar una vuelta por la empresa. Sin embargo, resulta que para impresionarnos habían colgado grandes pancartas por todos sitios con “Bienvenido Sr. Knol”. Independientemente del departamento que visitásemos, veíamos estas pancartas por doquier. Era algo que nunca había experimentado”.

Quizás ya se ha dado cuenta. En el boletín de

noticias Geijkt solía aparecer un formulario de

respuestas. Con él se podía solicitar por fax una

oferta, un catálogo o cualquier otra documentación

referente a productos y servicios mencionados en

el boletín de noticias Geijkt. Estése tranquilo,

podrá seguir realizando solicitudes, pero ya no

por fax.

En el marco de la limitación de consumo de

papel (leer también el MVO Update en la página

11) hemos optado por colocar a partir de ahora

el formulario de respuestas en la nueva página

web. Vaya a Noticias y pulse seguidamente en

Boletín de noticias Geijkt. Seleccione por ejemplo

el Boletín de noticias Geijkt 37 y al final de la

página encontrará el formulario de respuestas de

siempre, pero en un nuevo modelo digital.

En el año en el que Eijkelkamp cumple un siglo, Albert Knol se despide de nosotros. Habiendo estado al servicio de la empresa casi 40 años, Albert es uno de los empleados que más tiempo ha trabajado en Eijkelkamp. Todo ello son motivos para realizarle una entrevista, de la cual publicamos ahora una parte. El artículo completo se puede encontrar en nuestra nueva página web bajo el título “Noticias”.

Formulario de respuestas digital del boletín de noticias Geijkt

1960 – 1963La construcción de Rivierweg

(Doesburg – Westervoort) hace que Eijkelkamp

sea más accesible.

Albert Knolmira al pasado

¿Desea añadir algo a los lectores del boletín de noticias Geijkt? “Eijkelkamp siempre ha apostado por la calidad y la fiabilidad de los productos, la eficiencia y un pensamiento orientado al futuro. Estoy convencido de que seguiremos por esta vía en el futuro de modo que podamos seguir garantizando el valor añadido de Eijkelkamp para el cliente”.

Rob Stolsz, anterior Export Sales Executive, será el sucesor de Albert

como Export Manager para Norteamérica y Sudamérica, y África. Puede

contactar con Rob en +31 313 880 270 y [email protected].

Albert es uno de los

empleados que más tiempo

lleva trabajando para

Eijkelkamp

En el aniversario, Albert se

despide de la empresa

2248-11 GN 38.indd 4 18-04-11 15:53

Según la Unión Europea la salificación es una de las amenazas más importantes para el suelo. ¿Pero por qué es la salificación un problema tan grave? Henk Ritzema, profesor asistente en la cátedra de Irrigation and Water Engineering de la Wageningen Universiteit, y Senior Research en Alterra-IWRM explica:

“La esencia es que el agua siempre contiene sal. El Rin, el agua potable, incluso una botella de agua de manantial siempre contienen un pequeño porcentaje de sal. La única excepción es el agua de lluvia. Sin embargo, los cultivos solo utilizan agua, la sal presente no llega a ellos. Esta puede desaparecer limpiando con agua el suelo o la zona de las raíces. En muchas zonas el agua de lluvia produce este efecto. Lo cierto es que siempre se debe añadir más agua (de lluvia) al suelo o a la zona de raíces de lo que la planta necesita. Suelo compararlo con un cuerpo humano. Nosotros también bebemos más agua de la que realmente necesitamos, de modo que un par de veces al día vamos al baño para orinar todas las sales. El cuerpo también se deshace de la sal por la transpiración. El sudor también contiene sales que se quedan en la piel”.

“El problema de la salificación es que impide que una planta o cultivo absorba suficiente humedad. La humedad en una planta tiene una concentración de sal algo mayor que el agua subterránea, por lo que por osmosis las raíces pueden absorber agua. Esto funciona perfectamente hasta que estas fuerzas osmóticas desaparecen. Y deja entonces de producirse este efecto si el suelo se salifica demasiado. Uno de los primeros signos de la salificación es que la planta comienza a colgar de forma blanda. A pesar de que hay suficiente agua en el suelo, parece como si la planta recibiese demasiado poca. El problema es más bien que la planta no absorbe agua”:

Agricultura de irrigación“La salificación aparece a menudo en la agricultura de irrigación porque es allí donde se utiliza el agua de superficie y el agua subterránea para regar. Esta agua contiene por tanto una importante cantidad de sales disueltas. Un ejemplo es Egipto. Allí se ha practicado durante miles de años una agricultura en la que no se ha producido salificación.

Especial sobre la Salificación

“Suelo comparar la limpieza por agua del suelo con el

cuerpo humano”.

Antiguamente el Nilo se desbordaba cada año, hacia septiembre. Cuando el agua terminaba por desaparecer, se creaban las condiciones ideales para plantar cultivos. Y es que el fango fértil es lo que quedaba cuando se retiraba el agua, drenando el suelo de forma natural. Esto funcionó hasta que se decidió cultivar varias veces por año. Se construyeron presas para poder abastecer agua de forma artificial durante todo el año”.

¿Qué es la salificación?Con la salificación (también denominada salinización) aumenta el contenido de sal en el suelo, el agua o el aire de forma progresiva.

Henk Ritzema en el jardín interior de Lumen, edificio del campus de la

Wageningen Universiteit

2248-11 GN 38.indd 5 18-04-11 15:53

“La consecuencia de esta intensificación agrícola fué que el nivel del agua subterránea se mantenía elevado durante todo el año reduciendo la escorrentía, dejando así cada vez más sal en el suelo. Para hacer sostenible esta intensificación de la agricultura se debe de drenar toda la superficie agrícola de forma artificial. En el mundo entero aproximadamente de un 10 a un 16% de la superficie irrigada está relacionada con el problema de la salificación. En Asia el porcentaje llega nada menos que el 40%. Esto tiene graves consecuencias para la disponibilidad de alimentos ya que cada año se sacan medio millón de hectáreas para la producción.También en el oeste de los Países Bajos aparece el problema de la salificación debido a la salobridad del suelo presente. Como esta parte de los Países Bajos se encuentra por debajo del nivel del mar, hablamos de filtraciones crecientes normalmente salubres. Aquí la sal no proviene del agua de superficie sino de capas terrestres más profundas. Junto a la agricultura de irrigación se suelen tener también cultivos de no irrigación o agricultura

dependiente de lluvia. En los Países Bajos suele ser éste el caso. Y es que no suministramos agua a nuestros cultivos. Bueno, a veces, durante los veranos secos y calurosos, se ven de vez en cuando algunos aspersores”.

“En el mundo entero aproximadamente

entre un 10 a un 16% la superficie irrigada está relacionada con

el problema de la salificación, en Asia el porcentaje llega nada menos que al 40%”.

Cómo tratar la salificación“Si tiene que enfrentarse a la salificación puede hacer dos cosas. Sacar la sal del suelo a base de añadir agua, o limpiar el terreno con agua para

llevarse la sal. Por desgracia no siempre se tiene suficiente agua dulce para poder hacer esto. Este problema aparece en los Países Bajos por ejemplo en Zelanda. En Schouwen-Duivenland hay mucha agua subterránea salobre. ¿De dónde debe provenir el agua para realizar la limpieza por agua? Normalmente el agua proviene del cielo en forma de lluvia, pero si no llueve suficiente no se puede regar. Los habitantes de Zelanda tampoco pueden utilizar agua del Rin. La alternativa es crear cultivos que toleren la sal. La salicornia es un cultivo muy tolerante a la sal, pero no deja de ser una solución a escala limitada. Porque naturalmente tiene que existir un mercado para dicho cultivo”.

Alterra-IWRM y la State Agricultural University en Hyderabad son socios en un proyecto de estudio financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en ocho pueblos de la planicie de Andhra Pradesh. El objetivo del proyecto es mejorar la productividad del agua del riego a partir de tanques y canales, e introducir estos nuevos conocimientos entre los agricultores del lugar. En los campos de prueba se ensayan métodos de gestión de agua mejorados, incluyendo la introducción del drenaje por tubos para detener la salificación. Durante el proyecto se utilizan los siguientes aparatos de Eijkelkamp: barrenas manuales, medidores de nivel de agua y registradores de nivel de agua.

India:Andhra Pradesh Water Management Project

1964 Apertura del edifício

empresarial en Rivierweg, Lathum.

¿Qué es Alterra?Alterra es el instituto de concomiento para el entorno ambiental

ecológico. Alterra es parte de Wageningen University & Research

Centre, y reúne una gran cantidad de conocimientos en el área de

espacios verdes y la explotación sostenible de ellos. Alterra está

implicada, entre otras cosas, en los siguientes proyectos de salificación:

Egipto:Advisory Panel for Water Management (Grupo asesor para la Gestión del Agua)Desde 1976 los Países Bajos y Egipto trabajan juntos en el Advisory Panel for Water Management. Con la construcción de la Presa Alta de Asuán se hizo posible irrigar todo el año. Para contrarrestar la salificación, no obstante, se hizo necesario mejorar el drenaje. A petición del Gobierno Egipcio se fundó el Egyptian-Dutch Advisory Panel en Land Drainage para asesorar en la construcción a gran escala del drenaje por tubos del Valle y el Delta del Nilo. Al mismo tiempo el Grupo asesor cumple la función de vivero de ideas para una gran cantidad de asuntos en el área del apoyo de políticas relacionadas con la gestión del agua. Junto al apoyo de la secretaría del Grupo asesor, varios empleados de Alterra han apoyado durante años muchas actividades de estudio y monitorización.

Campo de pruebas en Kalipatnam, India. / Fotografía: Henk Ritzema

2248-11 GN 38.indd 6 18-04-11 15:53

1980Eijkelkamp se establece en el nuevo edificio en el terreno industrial en

Giesbeek.

Signos evidentes de salificación (China)

Turquía: Salificación en riego por goteo en condiciones (semi) áridasMuchos países están interesados en tecnologías con las que se pueda ahorrar agua, por ejemplo utilizando la irrigación por goteo. El uso de esta técnica puede, sin embargo, conducir a la salificación del suelo cuando no se produzca suficiente limpieza por agua. Alterra realiza estudios sobre cómo se puede mejorar el uso del agua de lluvia en diferentes tipos de suelo ya sea para mejorar la eficiencia en la irrigación como en la limpieza con agua de las sales. Este estudio, en el que se usan los salinómetros de Eijkelkamp, se realiza, entre otros lugares, en la cuenca hidrográfica del Büyük Menderes en Turquía.

Suriname: Projecto VerrijstLa salificación también puede aparecer por la entrada de agua salobre. En Surinam, con la colaboración con la Anton de Kom Universiteit y el organismo local de obras hidráulicas, se están realizando estudios para la mejora de la gestión de recursos hídricos en los pólderes de arroz en el distrito de Nickerie. El objetivo del proyecto es, entre otras cosas, mejorar la eficacia de irrigación para disminuir así la carga de sal debida a la entrada de agua salobre en épocas secas.

Países Bajos: drenaje compuesto guiado por niveles En Zelanda se ha planificado un estudio sobre un terreno arcilloso. El drenaje compuesto se compara aquí con el drenaje convencional. Ambos sistemas se crean en dos niveles. Junto a la reducción de la limpieza por agua de nitrógeno también se siguen los efectos del sistema de drenaje en la aparición de filtraciones. En el estudio se utilizan tanto caudalímetros como medidores de nivel de agua de Eijkelkamp.

1969Fons Eijkelkamp comienza a trabajar de forma oficial

en la empresa.

2248-11 GN 38.indd 7 18-04-11 15:53

P r o d u c t I n f oCTD-Diver El CTD-Diver® de Schlumberger Water Services es el registrador de

datos ideal para mediciones de aguas subterráneas; especialmente

cuando se trata de monitorizar la salificación de aguas provenientes

del suelo y aguas subterráneas, y de vertederos o para la detección de

salificación. Además de un sensor de presión y temperatura, el CTD-

Diver está equipado con un sensor de cuatro electrodos para determinar

la conductividad en un ámbito amplio de medición de 0 a 120 mS/cm.

En la memoria del CTD-Diver se pueden almacenar hasta un máximo de

48.000 mediciones de nivel del agua, temperatura y conductividad con

la correspondiente fecha y hora.

Ventajas:• Herméticamente cerrado en

carcasa cerámica

• Diversos métodos de medición: fijo, en función

de acontecimientos, medias y pruebas de bomba

• Carcasa robusta resistente a la corrosión

• Batería con vida útil de 10 años

Sensor/Registrador e+ SOIL MCT (Ref. 11.41.11.SA)El sensor e+ SOIL MCT es uno de los productos de la gama de sensores

e+ de Eijkelkamp. Este sensor compacto mide la humedad volumétrica

del suelo, así como la conductividad y la temperatura de éste. Los datos

medidos se almacenan en el registrador interno y se pueden leer a

través del sistema de telemetría e-SENSE®, también se pueden leer

usando la unidad de lectura e+ CONTROL o mediante un ordenador

portátil.

El equipo estándar (sensor/registrador con batería) es apto para

mediciones a nivel del suelo. También están disponibles Sensores para

profundidades a partir de un metro.

Sonda EC para mediciones de salinidad (Ref. 14.01)En las áreas de irrigación solemos encontrarnos con problemas de

salificación. Para comprender qué mecanismos juegan un papel en

este proceso es importante controlar de forma regular la salificación

del suelo. También en el estudio de ecosistemas con aguas saladas se

debe estudiar la salinidad. Para ello, Eijkelkamp ha desarrollado la sonda

EC con la que se determina la salinidad de un suelo de forma eléctrica.

Ventajas:• Rápida y fácil de usar

• Ahorra trabajo y tiempo de laboratorio

• En comparación con el estudio de laboratorio es relativamente

económica

1985 Se edita el primer

catálogo completo de productos de Eijkelkamp.

Cuatro sensores a diferentes profundidades en el Royal Netherlands

Meteorological Institute (KNMI). Parcelas de ensayo en De Bilt

2248-11 GN 38.indd 8 19-04-11 09:15

Resumen del Eijkelkamp Training & Consultancy

Miércoles 16 de diciembre del 2010

09.00: La formación debería haber comenzado pero el clima invernal nos

juega una mala pasada.

09.30:Todos los alumnos habian llegado y tras un café comenzó la

formación. Nico Camfferman, Environmental Account Manager,

participo los dos días. Los empleados de Eijkelkamp siguen de forma

regular los cursos para mantener al día sus conocimientos.

10.00:En primer lugar se trataron conceptos como suelo, y contaminación

del suelo y tierra. Posteriormente se habló de la seguridad y la teoría

de la toma de muestras de suelo.

13.30:Tras la comida los participantes se pusierón a trabajar en un caso

práctico. En él se explicó la relación entre el uso de un terreno y las

diversas formas de estudio según la NEN 5740.

14.30:Hubo que calzarse las botas para la primera sesión práctica. De

camino, Nico les hizo una visita guiada por el Centro Logístico y la

zona de Producción. Una vez fuera se explicó y se describió el perfil

del suelo. A continuación se tomarón unas muestras de suelo para

volátiles y no volátiles.

16.00:Finalizó el primer día.

Jueves 17 de diciembre del 2010

09.00: El segundo día empezó igual que el primero, en el aula, para una clase

teórica. Los asuntos que se trataron fueron, entre otros, la medición,

calibrado y ajuste de pH, O2, turbidez y mediciones de conductividad

eléctrica. Más tarde, se habló sobre el tema de la colocación de tubos

de sondeo en pozos y fundamentos sobre hidrología.

12.30: Comida

13.15: Debido a las malas condiciones climáticas las prácticas tuvieron lugar

en la sala de demostraciones. Mediante el uso de un vaciador, o

Bailer se procedió al muestreo de agua subterránea, en un pozo de

monitorización.

15.00: Algunos de los contenidos, se trataron en detalle: la medida de volátiles

y no volátiles mediante métodos de muestreo de agua subterránea,

para ello se usó una sonda de detección de hidrocarburos, una célula

de flujo, y una bomba peristáltica.

16.00: Con la entrega del certificado de participación finalizó el curso de

formación de dos días.

2248-11 GN 38.indd 9 18-04-11 15:53

A q u a L o c kUn sampler AquaLock toma muestras de 50, 70 o 100 mm de diámetro.

En un sampler AquaLock encontramos un succionador que se puede

fijar por una llave en la cabeza de corte o dejar que se mueva

libremente. De este modo, con una alta presión de agua se empuja la

muestra hacia afuera.

SonicSampDrill activo en todo el mundo¿Qué conexión hay entre -55˚C y +40˚C? ¿Ni idea? La respuesta es SonicSampDrill. Porque tanto si se trata del crudo frío del este de Rusia o del calor tropical de Indonesia, SonicSampDrill (SSD) actúa en ambos lugares.

Eijkelkamp estará represente en los próximos meses en los

siguientes eventos.

Evento: Cuándo: Dónde:International Multidisciplinary 2 al 5 de mayo Viena, Austria

Conference

Wasser Berlin 2 al 5 de mayo Berlín (Alemania)

Grundwasserforschungstage 16 al 17 de mayo Dresden (Alemania)

Dresden

Int. Energy and Water 14 al 16 de junio Bahrein

Conservation Expo

Indo Water Jakarta 14 al 16 de julio Yakarta (Indonesia)

Agenda de eventos

Antes de optar por SSD se llevó a cabo un amplio proyecto piloto

con diferentes sistemas de perforación. El mejor de ellos resultó ser

el método de perforación sónico, especialmente en lo que se refiere

a la calidad de las muestras y la velocidad de perforación en una

geología más suave. Finalmente se trasladó un camión oruga provisto

con un CompactRotoSonic a Indonesia para llevar a cabo el trabajo.

Actualmente dos empleados de SSD están tomando muestras con la

ayuda del Aqualock 70 en Indonesia. Se están tomando muestras a una

profundidad de unos 40 metros por debajo del nivel del suelo.

El proyecto progresa muy bien, con un promedio diario de 45 a 75

metros. SSD, una vez más ha cumplido su objetivo.

Jerry van den Bosch con algunos empleados locales

Por ejemplo, SSD trabaja en el proyecto WedaBayNickel en la isla de

Halmaherea, en Indonesia. Aquí se encuentra la mayor reserva de

níquel del mundo, que será explotada por un consorcio entre Eramet

y Mitsubishi. SSD esta perforando lo que se conoce como un “grade

control grid” y tomando muestras en la isla. Una grade control grid es

un área en la que se realizan perforaciones a una distancia fija de metros

para obtener así un mapa correcto de la composición del suelo.

1990 Serie completa de

productos para el estudio medioambiental.

2248-11 GN 38.indd 10 18-04-11 15:53

Eijkelkamp estará represente en los próximos meses en los

siguientes eventos.

Evento: Cuándo: Dónde:International Multidisciplinary 2 al 5 de mayo Viena, Austria

Conference

Wasser Berlin 2 al 5 de mayo Berlín (Alemania)

Grundwasserforschungstage 16 al 17 de mayo Dresden (Alemania)

Dresden

Int. Energy and Water 14 al 16 de junio Bahrein

Conservation Expo

Indo Water Jakarta 14 al 16 de julio Yakarta (Indonesia) Jorrit Kuiper con su nuevo Toyota Aygo

Green Car SolutionJunto con Athlon Car Lease se ha comenzado

la Green Car Solution. Con esta iniciativa los

empleados que suelen conducir un coche

privado tienen la posibilidad de recibir como

leasing un coche limpio y ecológico a cambio

de una aportación. De esta forma Eijkelkamp

intenta conseguir un parque de vehículos lo

más ecológico posible. En el momento en el

que un empleado cambie su coche privado

por un coche de este proyecto, ahorra al año

una media de 800 kilos de CO2. La Fundación

para la naturaleza, conservación y protección

del medioambiente otorgará un Certificado

Ecológico a cada empleado que participe en

esta iniciativa.

Jorrit Kuiper, jefe de comunicación y marketing,

ha estado implicado en el proyecto desde el

principio siendo el primero de los participantes.

“Diariamente conduzco desde Lichtenvoorde

a Giesbeek. Una distancia considerable en un

coche que era todo menos ecológico. En cuanto

pude me inscribí directamente en el proyecto,

y a día de hoy ya he hecho muchos kilómetros

con mi precioso y muy económico Toyota Aygo”.

Mientras tanto John de Geest, jefe de ventas de

Benelux, también ha recibido su nuevo coche

con lo que el parque automovilístico se ha

hecho todavía más ecológico.

FSC: impresión responsablePara limitar al máximo el consumo de papel,

Eijkelkamp intenta comunicarse, allí donde

es posible, de forma digital. Pero a veces es

imposible evitar la impresión en papel. Por

ejemplo, el boletín de noticias Geijkt Nieuws

todavía se sigue editando de forma considerable

en papel impreso. Sin embargo, estas tiradas se

realizan sobre un papel con el certificado FSC y

en un imprenta con el certificado FSC.

El certificado FSC asegura que el material del

papel proviene de bosques gestionados de

forma responsable. Cuando el departamento

de compras adquiere material de impresión,

es obvio que desean estar seguros de que

ningún bosque con un alto valor natural (selva

virgen, por ejemplo) haya tenido que verse

perjudicado.

Actualización MVO de EijkelkampEn la actualización MVO de Eijkelkamp le mostramos el modo en el que la compañía pone en práctica la responsabilidad social de las empresas. Esta vez nos centraremos en Green Car Solution y el certificado FSC.

Un uso responsable del papel significa también

unos pedidos responsables.

¿Desear recibir la versión digital del boletín de noticias Geijkt?¿Recibe actualmente el boletín de noticias Geijkt por correo postal y quiere colaborar un poco en una política MVO? Acceda entonces a la página web y dénos su consentimiento para que le podamos enviar por correo electrónico a partir de ahora el boletín de noticias Geijkt.

2006Fundación de

SonicSampDrill.

2248-11 GN 38.indd 11 18-04-11 15:54

Dos áreas fluviales del Ebro, el meandro del Flix

y la Reserva Natural de Sebes, son desde 1995

reservas naturales. La Reserva Natural de Sebes,

con 204 hectáreas, se compone en su mayor

parte de humedales y bosque fluvial.

En los últimos años la zona está luchando contra

una cifra excepcionalmente alta de pérdidas

de plantas específicas de este bosque fluvial.

Se considera que la causa principal de este

problema es una disminución en la fluctuación

de los niveles del agua. Y es que las continuas

inundaciones hacen que no llegue oxígeno

a las raíces de las plantas y por lo tanto se

ahoguen. Además, las inundaciones producen

un nivel de agua subterránea elevado y posterior

saturación del suelo. Por este motivo el suelo no

puede drenarse de forma suficiente, se produce

un efecto barrera que impide la descarga del

acuifero, y lo que hace es que se produzca la una

elevada salinización.

Debido al alcance de las modificaciones y la

velocidad a la que tiene lugar, en el año 2007 se

inició un estudio. El objetivo era descubrir cómo

podía invertirse el proceso de modificación y de

qué mejor manera, o maneras, podía contribuirse

al mantenimiento de la reserva. Durante el

estudio se utilizan los CTD-Divers. Con estos

sensores se obtiene una visión sobre la relación

entre el contenido de sal, la concentración y

el nivel de agua. Con los resultados se puede

desarrollar finalmente un plan de gestión

adecuado para el bosque pluvial.

Participación en la plataforma de saneamiento de suelos

En marzo de este año Bas Hulsbosch, Export Manager Europe, viajó a España para visitar conjuntamente con Enric Veciana de Analab

SA, la fábrica industrial en Flix. Posteriormente participaron en la plataforma de saneamiento de suelo bilateral hispano holandesa. Más

información al respecto en el boletín de noticias Geijkt Nieuws nº39

CTD-Divers utilizados en el control de la salinización en áreas naturales españolas

El Ebro es el río más largo que se encuentra

en su totalidad dentro de las fronteras

de España. El río tiene 925 km de largo y

discurre a través de la Ribera del Ebro y una

región de Cataluña situada en la provincia

de Tarragona.

El director técnico lee un Diver.

2011Eijkelkamp Earth

Sampling Group cumple un siglo de existencia.

© 2011 - Geijkt Nieuws está publicado por Eijkelkamp Agrisearch Equipment.Nijverheidsstraat 30, 6987 EM Giesbeek, Holanda

T +31 313 88 02 00 F +31 313 88 02 99 E [email protected] I www.eijkelkamp.com

Redacción: Bas KeldermanDiseño: Giesbers Concept en CreatieImpresión: LK Mediasupport

El boletín de noticias Geijkt se realiza con el mayor cuidado posible. Sin embargo pudiera ser que alguna información estuviese anticuada o

hubiese sido modificada en el momento de la publicación. No se pueden pedir responsabilidades por el contenido del boletín de noticias Geijkt.PIE DE IMPRENTA

La Reserva Natural de Sebes

38,

2248-11 GN 38.indd 12 18-04-11 15:52