4
Nº 39 Mayo de 2016 Abierto por obras Puedes encontrarnos en: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria Casi un 10% de los visitantes que acuden a la Catedral de Santa María son extranjeros. Esta cifra se ha incrementado en los últimos años, de ahí que se esté trabajando para me- jorar la calidad de las visitas y lograr que el idioma no sea una barrera a la hora de apreciar y disfrutar del recorrido por el templo. Una de las medidas que se va a poner en marcha en 2017 es la adquisición de audioguías. Será posi- ble gracias a un convenio firmado con el Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava, que pretende aportar valor añadido a uno de los principales recursos turísticos del territorio. Se espera que a partir del año próximo se pueda poner a disposición de los visitantes extranjeros audioguías en in- glés, francés y alemán. Actualmente los turistas extranjeros que no viajan en grupos organizados se incorporan a los ya existentes y se les proporciona un folleto en su idioma. Con las audioguías podrán seguir la visita de una forma mucho más completa, con mayor calidad y sin perder ni un solo de- talle. Aunque seguirán haciendo los recorridos guiados tu- telados por guías, podrán conocer la historia de Santa María en su propio idioma a través de seis capítulos que abordarán una introducción, las criptas subterráneas, la nave, el paso de ronda, el triforio y la torre. El convenio con la institución foral contempla, además, la edición de un espectáculo audiovisual de diez minutos de duración adaptado al público infantil. Realizado en castella- no, euskera, inglés y francés, se proyectará en el pórtico a los grupos de escolares que nos visiten, así como a aquellos en los que predominen las familias con niños y niñas. Asimismo, el audiovisual con las policromías del pórtico que se proyec- ta en el último recorrido guiado del día se va a reconvertir en una pieza de cinco minutos, con el fin de que esta versión corta pueda disfrutarse al finalizar cada una de las visitas. La Catedral facilitará audioguías a los turistas extranjeros que la visiten El pasado abril la Catedral de Santa María recibió multitud de visitas, entre las que destacó la presencia de la embajadora de Costa Rica en España, Doris Osterlof, el embajador de Ir- landa, David Cooney, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo. Todos ellos salieron encantados y sor- prendidos. En la imagen, la embajadora de Costa Rica en España, Doris Oster- lof, y su acompañante junto al director gerente de la Fundación Ca- tedral Santa María, Jon Lasa Nos visitan Se editará también un audiovisual dirigido al público infantil

39 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Mensual de la Fundación Catedral Santa María con información sobre la restauración y las activitades culturales que realizan. Santa Maria Katedrala Fundazioaren hileko buletina. Bertan zaharberritzeari buruzko xehetasunak eta gauzatutako kultur ekintzak irakur daiteke.

Citation preview

Nº 39Mayo de 2016

Abierto por obras

Puedes encontrarnos en: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria

Casi un 10% de los visitantes que acuden a la Catedral de Santa María son extranjeros. Esta cifra se ha incrementado en los últimos años, de ahí que se esté trabajando para me-jorar la calidad de las visitas y lograr que el idioma no sea una barrera a la hora de apreciar y disfrutar del recorrido por el templo. Una de las medidas que se va a poner en marcha en 2017 es la adquisición de audioguías. Será posi-ble gracias a un convenio firmado con el Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava, que pretende aportar valor añadido a uno de los principales recursos turísticos del territorio.

Se espera que a partir del año próximo se pueda poner a disposición de los visitantes extranjeros audioguías en in-glés, francés y alemán. Actualmente los turistas extranjeros que no viajan en grupos organizados se incorporan a los ya existentes y se les proporciona un folleto en su idioma. Con las audioguías podrán seguir la visita de una forma mucho más completa, con mayor calidad y sin perder ni un solo de-talle. Aunque seguirán haciendo los recorridos guiados tu-telados por guías, podrán conocer la historia de Santa María en su propio idioma a través de seis capítulos que abordarán una introducción, las criptas subterráneas, la nave, el paso de ronda, el triforio y la torre.

El convenio con la institución foral contempla, además, la edición de un espectáculo audiovisual de diez minutos de duración adaptado al público infantil. Realizado en castella-no, euskera, inglés y francés, se proyectará en el pórtico a los grupos de escolares que nos visiten, así como a aquellos en los que predominen las familias con niños y niñas. Asimismo, el audiovisual con las policromías del pórtico que se proyec-ta en el último recorrido guiado del día se va a reconvertir en una pieza de cinco minutos, con el fin de que esta versión corta pueda disfrutarse al finalizar cada una de las visitas.

La Catedral facilitará audioguías a los turistas extranjeros que la visiten

El pasado abril la Catedral de Santa María recibió multitud de visitas, entre las que destacó la presencia de la embajadora de Costa Rica en España, Doris Osterlof, el embajador de Ir-landa, David Cooney, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo. Todos ellos salieron encantados y sor-prendidos.

En la imagen, la embajadora de Costa Rica en España, Doris Oster-lof, y su acompañante junto al director gerente de la Fundación Ca-tedral Santa María, Jon Lasa

Nos visitan

Se editará también un audiovisual dirigido al público infantil

Con la llegada del buen tiempo la Fundación Catedral Santa María pone en marcha sus habituales rutas por el Territorio Histórico de Álava. En esta ocasión, se han diseñado tres paseos que permitirán, además de disfrutar de una actividad saludable al aire libre, conocer el rico patrimonio existente en los puntos de paso. En concreto, este año se podrán conocer algunos de los ejemplos de iglesias en las que se ha utilizado el color. En cada uno de estos lugares se contará con expertos que profundizarán en su significado artístico convirtiendo cada paseo en una visita guiada aunando naturaleza, arte y cultura.

Cada jornada se habilitará un autobús de 55 plazas que llevará a los participantes al punto de partida y les traerá de vuelta a Vitoria al finalizar. Las salidas están previstas a las 8 de la mañana, regresando a Vitoria-Gasteiz hacia las 14.00 horas. El precio de cada marcha es de 6€ para los socios del Círculo de Fundadores, 9€ los no socios. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor el patrimonio del territorio, trabajando en común con otras asociaciones como los Amigos del Camino de Santiago, la oficina de turismo de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa así como diferentes especialistas en patrimonio.

Más información y reservas: 945 255 135 y Centro de Recepción de Visitantes de la Catedral.

27 de mayo, 20 horasPórtico de la Catedral de Santa MaríaEntrada libre hasta completar aforo

Concierto fin de curso de los alumnos/as de la Escuela Luis Aramburu

2 de junio, 19:15 horas

Pórtico de la Catedral de Santa María

Acceso con invitación*

Abierto por concierto

Vicente García Abesbatza, Eguzkilore, Coral Enol y Urkanta Abesbatza

3 de junio, 20 horas

Pórtico de la Catedral de Santa María

Las rutas del patrimonio en color

‘Vicente Goikoetxea. El talento musical de unhombre de leyes’

Ponente: Sabin Salaberri, músico, compositor e investigador musical.

18 de mayo, 20 horas. Sala Martín de Salinas, Palacio de Vi-llasuso

Entrada libre hasta completar aforo

Recital de la Coral Manuel Iradier

Agenda cultural

Conferencia Acceso con invitación**Las invitaciones para los recitales se pueden recoger en el Centro de Re-cepción de Visitantes de la Catedral. Los socios del círculo las pueden re-tirar el lunes y martes de la semana del concierto. A partir del miércoles se entregan al público en general.

Festival Internacionalde Poesía de Vitoria-Gasteiz

106 niños y niñas del Colegio Ramón Bajo recitarán poesía en la muralla. ‘Harresiak apurtzen’. 26 de mayo, 11:30 horas Muralla medievalEntrada libre

Música

Poesía

Ala

itza,

Lau

tur,

Laut

adak

o tu

rism

oa

1ª etapa21 de mayoDistancia: 11,3 kmRecorrido: San Millán, convento de las Clarisas de Agurain, paso de ronda de San Juan, ermita del ayuntamiento de Agurain, Gazeo y Alaiza

2ª etapa28 de mayoDistancia: 11,6 kmRecorrido: ermita de Ayala, Ale-gría-Dulantzi, Añua, Argandoña y centro románico de Estíbaliz

3ª etapa4 de junioDistancia: 11,5 kmRecorrido: Mendixur, Arbulo, Legarda y Antezana

39. Zkia2016ko maiatza

Obretan eta irekita

Jarrai gaitzakezu: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria

Santa Maria Katedralera joaten diren bisitarien ia % 10 at-zerritarrak dira. Zifra horrek gora egin du azken urteotan, eta horregatik ari gara lanean bisiten kalitatea hobetzeko xedez; bai eta hizkuntza, tenpluko ibilbideaz gozatzeko unean, oztopo izan ez dadin ere. 2017an abiaraziko den neurrietako bat izango da audiogidak erostea. Arabako Foru Aldundiko Enplegu, Merkataritza eta Turismo Susta-penerako Sailak sinatutako hitzarmen bati esker egin ahal izango da hori, balio erantsia gaineratu nahi baitio lurralde-ko baliabide turistiko nagusietako bati.

Datorren urtetik aurrera, bisitari atzerritarren eskura audio-gidak ingelesez, frantsesez eta alemanieraz jartzea espero da. Egun, antolatutako taldeetan bidaiatzen ez duten turista atzerritarrak jada sortuta dauden taldeetara sartzen dira, eta beren hizkuntzan idatzitako liburuxka ematen zaie. Audiogi-dekin, ordea, modu osoagoan jarraitu ahal izango dute bisi-ta, kalitate hobeaz eta xehetasun bakar bat bera ere galdu gabe. Gidek gidatuko dituzte ibilbide gidatuak, baina, hala ere, beren hizkuntzan ezagutu ahal izango dute Santa Maria-ren historia, sei kapituluren bidez: sarrera, lurrazpiko kriptak, nabea, erronda pasabidea, triforioa eta dorrea.

Foru erakundearekin egindako hitzarmenean, gainera, hau-rrei egokitutako 10 minutuko ikus-entzunezko ikuskizuna editatzea pentsatu da. Gaztelaniaz, euskaraz, ingelesez eta frantsesez egingo da, eta atarian proiektatuko zaie bisitan etorriko zaizkigun eskola-taldeei, bai eta haurrak dituzten familiak nagusi diren taldeei ere. Era berean, bost minutuko pieza bihurtuko da azken ibilbide gidatuan proiektatzen den ikus-entzunezkoa, atariko polikromiak dituena, alegia, bisi-ta bakoitza amaitzean gozatu ahal izan dadin bertsio labur horretaz.

Katedralak audiogidak emango dizkie bertaratzen diren turista atzerritarrei

Pasa den apirilean, Santa Maria Katedralak bisita ugari jaso zituen, eta, horien artean, Doris Osterlof, Costa Ricak Espai-nian duen enbaxadorea, David Cooney, Irlandako enbaxado-rea, eta Alberto Núñez Feijoo, Galiziako Xuntako presiden-tea, bertaratu izana nabarmendu zen. Liluratuta eta harrituta atera ziren horiek guztiak.Haiek guztiak poz-pozik eta aho zabalik irten ziren.

Irudian, Doris Osterlof, Costa Ricak Espainian duen enbaxa-dorea, eta bere laguna, Jon Lasa Santa Maria Katedrala Funda-zioaren zuzendari gerentea

Bisitatzen gaituzte

Bestalde, haurrei zuzendutako ikus-entzunezko bat editatuko da.

Eguraldi onaren etorrerarekin, Arabako Lurralde Historikoko ohiko ibilbideak abiaraziko ditu Santa Maria Katedrala Fundazioak. Oraingo honetan, hiru ibilaldi diseinatu dira, eta, aire zabalean jarduera osasuntsu batez gozatzea ahalbidetzeaz gain, pasabideetako onda-re aberatsa ezagutzea ere ahalbidetuko dute. Zehazki, kolorea erabili den elizen adibide batzuk ezagutu ahal izango dira aurten. Leku horietako bakoitzean, horien esanahi artis-tikoa sakonduko duten adituak egongo dira, bisita gidatu bihurtuz ibilaldi bakoitza, eta natura, artea eta kultura elkartuz.

Bidaldi bakoitzean, 55 lekuko autobusa jarriko da. Horrek eramango ditu parte-hartzaileak abiapuntura, eta Gasteizera itzu-liko ibilaldia amaitzean. Goizeko 08:00etan irten eta Gasteizera 14:00ak aldera itzultzea aurreikusten da. Ibilaldi bakoitzaren prezioa 6 eurokoa da Katedralaren Fundatzaileen Elkarteko bazkideentzat, eta 9 eurokoa bazkide ez direnentzat. Lurralde-ko ondarearen balioa azpimarratzea da ekimenaren helburua, beste elkarte batzuekin elkarlanean arituta; hala nola, Done Jakue Bideko Lagunekin, Arabako Lautadako Kuadrillako turismo-bulegoarekin eta ondarean adituak diren beste batzuekin.

Informazio gehiago eta erreserbak: 945 255 135 telefonoan eta Katedralean Bisitariak Hartzeko Zentroan.

Maiatzaren 27an, 20:00etan.Santa Maria Katedralaren elizpeanSarrera doan lekua bete arte

Luis Aranburu Musika Es-kolako ikasleen ikasturte amaierako kontzert

Ekainaren 2an, 19:15eanSanta Maria Katedralaren elizpean

Sarrera gonbidapenarekin*

Kontzertuan eta irekita

Vicente García abesbatza, Eguzkilore, Enol korua eta Urkanta abesbatza

Ekainaren 3an, 20:00etan

Santa Maria Katedralaren elizpeanSarrera gonbidapenarekin*

Koloretako ondareko ibilbideak

‘Vicente Goikoetxea. Legegizon baten musika gai-tasuna’

Hizlaria: Sabin Salaberri, musikaria, konpositorea eta musika-ikerlaria.

Maiatzaren 18an, 20:00etan.

Goiuri Jauregiko Martin de Salinas aretoan

Sarrera doan lekua bete arte

Manuel Iradier Koralaren errezitaldia

Kultura-agenda

Hitzaldia *Katedralean Bisitariak Hartzeko Zen-troan har daitezke errezitaldietarako sarrerak. Elkarteko bazkideek kont-zertuaren asteko astelehenean eta asteartean hartu ahal izango dituz-te. Asteazkenetik aurrera, gainerako ikus-entzuleen eskura jarriko dira.

Gasteizko Nazioarteko Poesia Jaialdia

Ramón Bajo ikastetxeko 106 haurrek poesia errezitatuko dute harresian. ‘Harresiak apurtzen’. Maiatzaren 26an, 11:30ean Erdi Aroko harresiaSarrera doan

Musika

Poesia

Ala

itza,

Lau

tur,

Laut

adak

o tu

rism

oa

1. ibilaldiMaiatzak 21eanDistantzia: 11,3 kmIbilbidea: San Millán, Aguraingo Klarisen ko-mentua, San Juaneko erronda bidea, Aguraingo udaletxeko, Gazeo eta Alaiza

2. ibilaldiMaiatzak 28anDistantzia: 11,6 kmIbilbidea: Aiarako ermita, Alegría-Dulantzi, Añua, Argandoña eta Estibalizko erromaniko zentroa

3. ibilaldiaEkainaren 4anDistantzia: 11,5 kmIbilbidea: Mendixur, Arbulo, Legarda eta Antezana