64
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO CXXXVII- MES 1 Caracas, martes 3 de noviembre de 2009 Número 39.298 SUMARIO Presidencia de la República Decreto N° 6.992, mediante el cual se crea, con carácter temporal, la Comisión Interministerial Estratégica para el SectorEléctrico. Decreto NO 6.994, mediante el cual se exoneran del Impuesto al Valor Agregado (IVA), las importaciones definitivas de los bienes muebles necesarios para la continuidad, conñabilidad y eficiencia de la presta- ción del servicio de generación de energfa eléctrica. Decreto NO 7.005, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al' Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas. Decreto N° 7.006, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, alPresupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Decreto N° 7.007, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, del Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Decreto N° 7.008, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del MinisteriQ del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social. Decreto N° 7.009, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda. Decreto N° 7.010, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda. Decreto N° 7.011, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda. Decreto N° 7.012, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda. Decreto N° 7.013, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Decreto NO 7.014, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. Decreto N° 7.015, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. Decreto N° 7.016, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. Decreto N° 7.017, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, del Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género. Decreto N° 7 .018...l" mediante el cual se declara una Insubsistencia al Pre- supuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Energia y Petróleo. \ Decreto NO 7.019, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional al Presu- puesto de Gastos del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Decreto N° 7.023, mediante el cual se dicta la Reforma Parcial del Decreto N° 6.473, de fecha 14 de octubre de 2008, por el cual se ordena la Supresión y Liquidación del Servicio Autónomo Radio Nacional de Venezuela. Decreto N° 7.024, mediante el cual se dicta la Reforma Parcial del Decreto N° 6.466, de fecha 7 de octubre de 2008, por el cual se ordena la Supresión y Liquidación del Servicio Autónomo Agencia Bolivariana de Noticias «ABN». Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia Resolución por la cual se designa a la ciudadana Marisela Estrada La Riva, como Directora General (Encargada) de Consultoria Jurídica. de este Ministerio. Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores Resolución por la cual se remueve del cargo de Cónsul de Primera, Jefe Interino, en el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Boa Vista.República Federativa del Brasil, al ciudada- no Anlbal Rafael Reyes Reyes. Ministerio del Poder Popular para el Comercio Resolución por la cual se desiQna al ciudadano Luis Manuel Gómez Mui"ioz, Director General de la Oficma Estraté9ica de Seguimiento y Evaluación de Politicas Públicas, de este Ministeno. Ministerios del Poder POl?ular para el Comercio, .r,ara la Energla Eléctrica y para la 'Ciencia, Tecno ogla e Industrias Intermedias Resolución por la cual se establecen las condiciones para la importación de equipos deecondicionamiento de aire, refrigeración o de cli- matización de agua. Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras CVA _ med"""'la ccsrse al deJesUsSegcMa Net'ega, COO1Q Presidente de la compañia an6nimaAzucareraPie 'Ismayo, CA Providencia por la cual se designa a los ciudadanos que en ella se señalan, como integrantes de la Junta Directiva de la sociedad anónima CVA Lácteos, S.A., adscrita a esta Corporación. Ministerio del Poder Popular la Planificación y Desarrollo Providencia por la cual se delega en el ciudadano Alfredo Rafael Durán, la facultad para firmar y certificar los documentos que reposan en los archivos de este Fondo. Providencia por la cual se delega en el ciudadano Jorjie Sabier Plaza, en su carácter de Vicepresidente de Administración Financiera de este Fondo, la facultad para firmar los actos y documentos que en ella se señalan. Ministerio del Poder Popular para la Energfa Eléctrica Resolución mediante la cual la Corporación Eléctrica Nacional, S.A. l CORPOELEC), sus empresas filiales, Petróleos de Venezuela, SA PDVSA), sus empresas filiales y cualquier otra empresa del Estado con capacidad de generación termoeléctrica, deberán proceder a implementar las acciones necesarias para maximizar el uso de esa generación, en un lapso no mayor de seis (6) meses. Resolución mediante la cual se establecen las primeras medidas de orden técnico y administrativo para orientar la reducción del consu- mo de electricidad en los Organismos Públicos a que se refiere el Decreto N° 6.992, de fecha 21 de octubre de.2009. Tribunal Supremo de Justicia Defensa Pública Resolución por la cual se reestructura de forma integral la Defen- sa Pública. Resolución por la cual se deja sin efecto la designación del ciudadano WiJliam Yelkar Solórzano López, como Defensor Público Provisorio. Resolución parla cual se des19naal ciudadano Franklin N. Vezga Carvajal, en el cargo de Consultaría Juridica de la Defensa Publica. Resolución mediante la cual se designa a los ciudadanos que en ella se . mencionan, para ocupar los cargos que en elta se señalan. Reso!uc.iónpor la cualse constituye la. Cornlslón de.Enlace entre la Defensa Publica y la Comlslón para la Enajenación de BIenes del Sector Publico No Afectos a fas Industrias Básicas (CENBISP). Resolución por la cual se concede el beneficio de Jubilación Especial a los ciudadanos que en ella se mencionan. Resolución por la cual se concede el beneficio de Jubilación Ordinaria a los ciudadanos que en ella se especifican. Comisión 'de Funcionamiento y Reestructuraci6ndel Sistema Judicial Sentencia dictada par esta Cornisión- (Dr. Vlctor Segundo Fonseca). Defensorfa del Pueblo Resolución por la cual se designa a la ciudadana Dennis Esther Acosta Marimón, como Jefa de la División de Presupuesto, en calidad de Encar- gada, desde el dla 2 de noviembre de 2009 hasta el4 de enero de 2010, ambas fechas inclusive.

39298.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 39298.pdf

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAAÑO CXXXVII- MES 1 Caracas, martes 3 de noviembre de 2009 Número 39.298

SUMARIOPresidencia de la República

Decreto N° 6.992, mediante el cual se crea, con carácter temporal, laComisión Interministerial Estratégica para el SectorEléctrico.

Decreto NO 6.994, mediante el cual se exoneran del Impuesto al ValorAgregado (IVA), las importaciones definitivas de los bienes mueblesnecesarios para la continuidad, conñabilidad y eficiencia de la presta­ción del servicio de generación de energfa eléctrica.

Decreto NO 7.005, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al' Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para Economía y Finanzas.

Decreto N° 7.006, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, alPresupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para la Educación Superior.

Decreto N° 7.007, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, del Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para la Salud.

Decreto N° 7.008, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del MinisteriQ delPoder Popular para el Trabajo y Seguridad Social.

Decreto N° 7.009, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para las Obras Públicas y Vivienda.

Decreto N° 7.010, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para las Obras Públicas y Vivienda.

Decreto N° 7.011, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para las Obras Públicas y Vivienda.

Decreto N° 7.012, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para las Obras Públicas y Vivienda.

Decreto N° 7.013, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para el Ambiente.

Decreto NO 7.014, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para las Comunas y Protección Social.

Decreto N° 7.015, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para las Comunas y Protección Social.

Decreto N° 7.016, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para las Comunas y Protección Social.

Decreto N° 7.017, mediante el cual se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios, del Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio delPoder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género.

Decreto N° 7.018...l" mediante el cual se declara una Insubsistencia al Pre­supuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para laEnergia y Petróleo. \

Decreto NO 7.019, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional al Presu­puesto de Gastos del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Decreto N° 7.023, mediante el cual se dicta la Reforma Parcial delDecreto N° 6.473, de fecha 14 de octubre de 2008, por el cual seordena la Supresión y Liquidación del Servicio Autónomo RadioNacional de Venezuela.

Decreto N° 7.024, mediante el cual se dicta la Reforma Parcial del DecretoN° 6.466, de fecha 7 de octubre de 2008, por el cual se ordena laSupresión y Liquidación del Servicio Autónomo Agencia Bolivariana deNoticias «ABN».

Ministerio del Poder Popular del Despacho de la PresidenciaResolución por la cual se designa a la ciudadana Marisela Estrada La

Riva, como Directora General (Encargada) de Consultoria Jurídica. deeste Ministerio.

Ministerio del Poder Popular para Relaciones ExterioresResolución por la cual se remueve del cargo de Cónsul de Primera, Jefe

Interino, en el Consulado General de la República Bolivariana deVenezuela en Boa Vista.República Federativa del Brasil, al ciudada­no Anlbal Rafael Reyes Reyes.

Ministerio del Poder Popular para el ComercioResolución por la cual se desiQna al ciudadano Luis Manuel Gómez Mui"ioz,

Director General de la Oficma Estraté9ica de Seguimiento y Evaluaciónde Politicas Públicas, de este Ministeno.

Ministerios del Poder POl?ularpara el Comercio, .r,ara la Energla Eléctrica

y para la 'Ciencia, Tecno ogla e Industrias IntermediasResolución por la cual se establecen las condiciones para la importación

de equipos deecondicionamiento de aire, refrigeración o de cli­matización de agua.

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y TierrasCVA

_ med"""'la ccsrse~ alo~José deJesUsSegcMa Net'ega,COO1Q Presidente de lacompañiaan6nimaAzucareraPie 'Ismayo,CA

Providencia por la cual se designa a los ciudadanos que en ella se señalan,como integrantes de la Junta Directiva de la sociedad anónima CVALácteos, S.A., adscrita a esta Corporación.

Ministerio del Poder PopularFf~ la Planificación y Desarrollo

Providencia por la cual se delega en el ciudadano Alfredo Rafael Durán, lafacultad para firmar y certificar los documentos que reposan en losarchivos de este Fondo.

Providencia por la cual se delega en el ciudadano Jorjie Sabier Plaza, en sucarácter de Vicepresidente de Administración Financiera de este Fondo,la facultad para firmar los actos y documentos que en ella se señalan.

Ministerio del Poder Popular para la Energfa EléctricaResolución mediante la cual la Corporación Eléctrica Nacional, S.A.

lCORPOELEC) , sus empresas filiales, Petróleos de Venezuela, SAPDVSA), sus empresas filiales y cualquier otra empresa del Estado

con capacidad de generación termoeléctrica, deberán proceder aimplementar las acciones necesarias para maximizar el uso de esageneración, en un lapso no mayor de seis (6) meses.

Resolución mediante la cual se establecen las primeras medidas deorden técnico y administrativo para orientar la reducción del consu­mo de electricidad en los Organismos Públicos a que se refiere elDecreto N° 6.992, de fecha 21 de octubre de. 2009.

Tribunal Supremo de JusticiaDefensa Pública

Resolución por la cual se reestructura de forma integral la Defen­sa Pública.

Resolución por la cual se deja sin efecto la designación del ciudadanoWiJliam Yelkar Solórzano López, como Defensor Público Provisorio.

Resolución parla cual se des19naal ciudadano Franklin N. Vezga Carvajal, enel cargo de C~rdinadOr(E)de Consultaría Juridica de la Defensa Publica.

Resolución mediante la cual se designa a los ciudadanos que en ella se. mencionan, para ocupar los cargos que en elta se señalan.

Reso!uc.iónpor la cualse constituye la. Cornlslón de.Enlace entre la DefensaPublica y la Comlslón para la Enajenación de BIenes del Sector PublicoNo Afectos a fas Industrias Básicas (CENBISP).

Resolución por la cual se concede el beneficio de Jubilación Especial a losciudadanos que en ella se mencionan.

Resolución por la cual se concede el beneficio de Jubilación Ordinaria a losciudadanos que en ella se especifican.

Comisión 'de Funcionamientoy Reestructuraci6ndel Sistema Judicial

Sentencia dictada par esta Cornisión- (Dr. Vlctor Segundo Fonseca).

Defensorfa del PuebloResolución por la cual se designa a la ciudadana Dennis Esther Acosta

Marimón, como Jefa de la División de Presupuesto, en calidad de Encar­gada, desde el dla 2 de noviembre de 2009 hasta el4 de enero de 2010,ambas fechas inclusive.

Page 2: 39298.pdf

372.680 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3de noviembre de 2009

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICADecreto NO 6.992 21 de octubre de 2009

Bolivariana oe Venezuela, donde los recursos naturales,renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación,correspondiendo al Ejecutivo Nacional garantizar el usosostenible de tales recursos,

DECRETAHUGO CHAVEZ FRIAS

Presidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construCCión delsocialismo, por mandato del pueblo y de conformidad con lasatlibuciones que le confieren los numerales 2 y 11 del artículo236 y los artículos 136 y 326.de la Constitución de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto enlos artículos 19, 46 Y72 de la LeyOrgánica de la AdministraciónPública, y de conformidad con lo establecido en los artículos 2 y4 de la Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, en Consejo deMinistros,

CONSIDERANDO

Que el consumo de energía eléctrica de la población conrespecto al Producto Interno Bruto, (intensidad energétca) esen nuestro país 14% más alto que el promedio de AméricaLatina y el Caribe, lo que da muestra del derroche de energíaeléctrica, que pueblo y gobierno deben revertir,

CONSIDERANDO

Que lademanda máxima de energía eléctrica nacional haexperimentado un crecimiento acelerado, sobrepasando lasestimaciones, más aun si se toma en consideración la crisiseconómica mundial, llegando en el añoen curso a 7%,

CONSIDERANDO

Que la Organización Meteorológica Mundial decretó el día 19 deagosto del año en curso, el inicio del fenómeno climáticocíciico denominado "El Niño", el cual se caracteriza porcambios Importantes en los regímenes de lluvia en todo elplaneta, con una disminución de la pluvlosidad en el territorionacional, particularmente en el sur del país, lo que ha traídocomo consecuencia la disminución de los aportes de agua a losembalses, entre ellos los destinados a la generaciónhidroeléctrica,

CONSIDERANDO

Que para procurar la preservación de los embalses destinados ala generación hidroeléctrica, resulta de gran importanciarealizar aCCiones concretas y de obligatorio cumplimiento dereducción y uso eficiente de la energía eléctrica, que produzcaun efecto multiplicador en todas y cada una de las Instanciasdel Estado Yde la población,

CONSIDERANDO

Que la efidencia energética debe concebirse como un derechoy una obligación al mismo tiempo, de la sociedad y del Estado,conforme con lo dispuesto en la Constitución de la República

Artículo 1°, Se crea con carácter temporal, la ComisiónInterministerial Estratégica para el sector Eléctrico, coordinadapor el Vicepresidente Ejecutivo de la KePUOllca, y conformadapor los Ministros del Poder Popular para la Energía Eléctrica,Poder Popular para la Energía y Petróleo, Poder Popularpara laPlanificación y Desarrollo, Poder Popular para la Defensa, PoderPopular para el Ambiente, Poder Popular para las IndustriasBásicas y Minería, Poder Popular para Ciencia, Tecnología eIndustrias Intermedias, Poder Popular para el Comercio, PoderPopular para. Economía y Finanzas, Poder Popular para laEducación y Poder Popular para la Educación Superior, asícomo por el Comando Estratégico Operacional y tendrá, entreotrosaspectos, la coordinación, seguimiento y evaluación de lassiguientes actiVidades:

A Verificar que todos los órganos y entes de laAdministración Pública Nacional ejecuten planes parareducir en al menos un veinte por ciento (20%) suconsumo eléctrico, a partir de la entrada en vigencia deeste Decreto, tomando como referencia el consumoregistrado durante el mismo mes del añoanterior.

A tal efecto, el Ministerio del Poder Popular para la EnergíaEléctrica, por órgano de la Corporación Eléctrica Nacional(CORPOELEC), deberá hacer lasrespectivas mediciones delconsumo de energía eléctrica de todos los órganos y entesde la Administración Pública Nacional, para informarmensualmente de ello a la Comisión InterministerialEstratégica para el Sector Eléctrico, a través delVicepresidente Ejecutivo de la República, con el objeto derevisar el cumplimiento de esta meta y de ser necesario,tomar los correctivos pertinentes.

El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctricaemitirá los actos administrativos requeridos para orientarlas medidas de orden técnico y administrativo, necesariaspara cumplir la meta prevista en este Artículo, mediante elusoeficiente y racional de la energía eléctrica.

Las máximas autoridades de los órganos y entes de laAdministración Pública serán responsabies delcumplimiento del objetivocontenido en esteArtículo.

B Regular o prohibir, según sea el caso, la importación. deartefactos o equipos eléctricos que presenten bajaeficiencia en el consumo eléctrico que sean usados oreconstruidos.

LOs Ministros del Poder Popular para la Energía Eléctrica,Poder Popular para el Comercio y Poder Popular paraOencia, Tecnología e Industrias Intermedias dietarán losactos administrativos necesarios para la consecución deeste objetivo.

e Proponer al Presidente de la República Bolivariana deVenezuela, la tmpternentaoón : de Incentivos fiscalesnecesarios para lograr la inverslón Inmediata en lasaetlvldades que conforrilan el servicio eléctrico, con elobjeto de mejorar la calidad del mismo, la capacidad detransporte, preservar los embalses destinados a lageneración hidroeléctrica y contribuir con la seguridad delSistema Eléctrico Nacional.

Los Ministros del Poder Popular para la Energía Eléctrica,Poder Popular para Economía y Finanzas y Poder Popular

Page 3: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL DE LAREPúBLICABOUVARlANADE VENEZUELA 372.,6,81

para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermediaselaborarán las propuestas, en cuanto a los incentivosseñalados, que serán presentadas a la ComisiónInterministerial Estratégicapara ei sector Eléctrico.

Ártículo 2°, Se instruye al Ministerio del Poder Popular paraEconomía y Finanzas, a través de la Ofidna Nadonal dePresupuesto (ONAPRE) y la Oficina Nacional del Tesoro, realizaria retención de los recursos financieros presupuestados para elpago del servicio eléctrico de cada organismo o ente de laAdministración Pública Nacional, y realizar de manera directa latransferencia de esos recursos a la Corperación EléctricaNacional (CORPOELEC) o sus filiales, con el fin de que secumpla oportunamente con la obligadón de pago del servicio.

Artículo 30. Se instruye al Ministerio del Poder Popular paraComercio y Poder Popular para la Energía Eléctrica, adoptar las 'medidas de ajustes de tarifas que sean necesarias, con elobjeto de racionalizar el consumo de energía eléctrica eincentivar a los usuarios sobre la utilización eficiente de esteservicio público de primera necesidad, las cuales deben contarcon el visto bueno de la Junta Sectorial de Economía.

forma opertuna las necesidades de recuperadón,repetenclaclón y modernización de la infraestructura y sistemasvinculados a las actividades de generadón, transmisión ydistribudón de petenda y energía eléctrica en todo el territorionadonal, a fin de enfrentar la reducdón de los niveles de losembalses en el país, en los términos dispuestos en la Ley deContratacionesPúblicas y su Reglamento.

Artículo 9°. Se insÍruye a lOS Ministerios del Poder Popularpara la 'Educación, Poder Popular para la Educadón Superior,Poder Popular para la Energía Eléctrica, Poder Popular para laEnergía y Petróleo, Poder Popular para Oenda, Tecnología eIndustrias Intermedias para formular e implantar un programanacional de educación energética. A tales efectos, se creará unComité Interminlsterial, entre estos Despachos, que seencargará de diseñar e implementar las acciones necesariaspara poner en práctica el referido programa.

Artículo 10. Los Estados y Munidpios, así como susorganismos y entes adscritos, en ejercicio de su deber deactuar bajo los prindpios de colaboradón y correspensabilidaden la realizadón de los fines del Estado, deberán redudr suconsumo eléctrito en los términos expuestosen este Decreto.

RefrendadoElNlnlstertc delPOder Popularpara Relaciones Interiores y Justicia(L.S.)

LUIS RAMON REYEs REYES

RAMON ALaNZO \:AARIzALEZ RENGlFO

RefrendadoEl Ministro delPoder Popular delDespacho de la Presidencia(LS.)

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(LS.)

Ejecútese,(L.S.)

ArtIculo 11. El Vioepresldente Ejecutivo de la República quedaencargadode la ejecudón del presente Decreto.

Dado en caracas, a los veintiún días del mesnueve. Años 1990 de la Independenda, 1500

110 de la Revolución Bolivariana.

Articulo 4°. Se instruye a los Ministerios del Poder Popularpara la Energía y Petróleo y Poder Popular para la EnergíaEléctrica, implementar conjuntamente- con el Ministerio delPoder Popular para Economía y Ananzas, mecanismos deincentivos fiscales; así como facilitar el suministro decombustible y ofrecer el apeyo técnico que se requiera, con elfin de lograr que toda la generación termoeléctrica tantopública como privada, entre en operación en forma continua yen caso de ser necesario, pedrá autorizar a la CorperaciónEléctrica Nacional, S.A. (CORPOELEC) o sus filiales o Petróleosde Venezuela, S.A. (PDVSA), para asumir la operación y controlde esa generación termoeléctrica, con el objeto de racionalizarel uso de la energía hidroeléctrica.

Artículo 5°. Se instruye a las empresas del parque industrialnacional, las empresas básicas del Estado, la CorporaciónVenezolana de Guayana (CVG), Compañía Nacional deIndustrias Básicas (CONIBA), y sus filiales, Petróleos deVenezuela, S.A. (PDVSA) Y sus filiales y Petroquímica deVenezuela, S.A. (PEQUIVEN) y sus filiales, a presentar, dentrode los quince (lS) días hábiles siguientes a la entrada envigencia de este Decreto, un programa de reducción intensivade su consumo de energía eiéctrica, priorizandoy jerarquizandolas actividades que desempeñan. En tal sentido, bajo lacoordinación de la Comisión Intermlnisterlal Estratégica para elSector Eléctrico, adoptarán las medidasa que haya lugar.

Artículo 60. Los nuevos proyectos de construcción y los que seestén desarrollando, que requieran una alta demanda deenergía eléctrica, tanto públicos como privados, deberánsometerse a la evaluación de la Comisión InterministerialEstratégica para el Sector Eléctrico, con el objeto de quedetermine la necesidad de instalación de centrales deautogeneración para cubrir su demanda de electricidad:

Artículo 70. Se instruye al Ministerio del PoderPopular para laEnergía y Petróleo a efectuar una jerarquízación en el balanceenergético nacional, con el objeto de garantizar el suministro de 'combustible para el parque de generación térmica dispenible enel país, dando preferencia al combustiblegaseoso.

TARECK EL AISSAMI

RefrendadoElMinIstro del Poder Popular paraRelaciones Exteriores(L.s.)

NICOlAS MADURO MOROS

RefrendadoEl MInIstro delPoder Popular paraEconomía y Ananzas(L.S.)

AU ROORIGUEZ ARAQUERefrendadoEl Encargado delMInisterio del Poder PopularPara la Defensa(L.S.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO

Articulo 80. Se instruye a la Corporación Eléctrica Nacional(CORPOELEC) y sus empresas filiales, a elaborar, en un lapsono mayor de cinco (S) días hábiles, contados a partir de lapublicación de este Decreto en la Gaceta Oficial de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, un Plan Excepcional para atender en

RefrendadoEl· Ministro delPoder Popular parael Comercio(L.S.)

EDUARDO SAMAN

Page 4: 39298.pdf

372.682 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

RelTendadoB Ministro del Poder Popular paralasIndustrias BásIcas VMlneria(L.S.)

RefrendadoElMini~ delPoder Popular parael Turismo(L.S.)

RefrendadoEl Ministro delPoder Popular parala Agricultura y TIerras(L.S.)

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parala Educadón Superior(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educadón(L.S.)

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parala Salud(L.S.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

PEDRO MOREJON CARRILLO

EUAS JAUA MILANO

LUIS AOJÑA CEDEÑO

HEcrOR NAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

-8 Ministro del PoderPopular parala A1imentadón(L.S.)

RefrendadoLaMinistra delPoder Popular parael Deporte(L.S.)

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular paralos Pueblos Indfgenas(L.S.)

RefrendadoLa Ministra delPoder Popularpara la Mujer y la I¡¡ualdad deGénero(L.S.)

RefrendadoEl Ministro deEstado(L.S.)

Decreto NO 6.994

FELIJ( R,AMON OSORIO GUZMAN

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

NICIA MALDONADQ MALDONADQ

MARIA LEON

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

21 de octubre de 2009

Refrendadola Ministra del Poder Popular parael Trabajo y segundad SocIaln.s.)

MARIA CRISTINA IGLESIAS

HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la República

RefrendadoElMinistro delPoder Popular paraLas Obras Públicas y Vivienda(L.S.)

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parala Energía y Petróleo(L.S.)

RefrendadoLaMinistra delPoder Popular parael Ambiente(L.S.)

DIOSDADO CABELLO RONDON

RJ\FAEL DARlO RJ\MIREZ CARREÑO

YUVIRI ORTEGA LOVERJ\

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcCión delsocialismo, por mandato del pueblo y de conformidad con lasatribuciones que le confieren los artículos 226 y 236 numeral 11de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela'artículos 46, 60 Y 77, numerales 1 y 2 de la Ley Orgánica de I~Administración Pública, artículo 64 de la Ley que establece elImpuesto al Valor Agregado, en concordancia con el artículo Sode la Ley Orgánica del Servicio 8éctrico, en Consejo deMinistros, .

CONSIDERANDO

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parala Planificación y Desarrollo(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular paraClenda, Tecnología e Industrias Intermedias(L.S.)

JORGE GIORDANI

Que se mantier en las causas coyunturales que originan la bajadisponibilidad del parque de generación termoeléctrica conimpacto dlrecto., en las fuentes de generación, siendoprecísarnente estas causas las que motivaron al EjecutivoNacional d dictar el Decreto N° 3.031 en fec::ha 27 de julio de2004,

CONSIDERANDOJESSE CHACON ESCAMILO

RefrendadoLa Ministra delPoder Popular parala Comunicación y la Información(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralas Comunas y Proteedón Sodal(L.S.)

BLANCA EEKHOUT .

ERIKA DELVALLE FARlAS PEÑA

Que la Organización Meteorológica Mundial decretó el día 19 deagosto del año en curso, el miclo del fenómeno. climáticocíclico denominado "El Niño', el cual se caracteriza porcambios importantes en los regímenes de lluvia en todo elplaneta, con una disminución de la pluviosidad en el territorionacional, particularmente en el sur del país, lo que ha traídocomo consecuencia la disminución de los aportes de agua a losembalses, entre ellos los destinados a la generadónhidroeléctrica, .

Page 5: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFlCIALDE LA REPúBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA 372.683

2. Que las empresas Importadoras consignen, ante la aduanacorrespondiente, una constancia que certifique que losbienes muebles serán destinados a la atención de la

Artículo 40. Las exoneraciones previstas en los Artículos 10, 20Y 3° de este Decreto, sólo procederán cuando se cumplan lassiguientes condiciones:

I. Que el Ministerio del Poder Popular para Cienda,Tecnología e Industrias Intermedias certifique lainexistencia o insuficiente producción nacional de losbienes correspondientes.

Artículo 3°, Se exonera del pago del Impuesto ai ValorAgregado (IVA) en los términos y condiciones previstos en .elpresente Decreto, a las operaciones de importacionesdefinitivas realizadas por las personas naturales y jurídicas, delos bienes muebles que se detallan a continuación:

BalastoS ElectrónIcos01000 Emisor de luz LED

Bombillas fluorescenteslám rasde Va r de Sodio

1234

Renolón Sistemas1 tnterruotores v sus rtes2 Transformadores v susoartes3 Secdonedores y sus oartes4 Transformadores de medicióntramoasde ondas v sus cenesS Reauladores de tensiónv sus certes6 Reactandas v susnartes7 ceoactanciasv sus partes8 Rectificadores v susnartess Protecciones v suspartes10 Eauloos de onda cortadora v suscartee11 Eauloos de medición cara subestaclones v sus oertes12 rnstrumentecón v Controlv susoattes13 Cubículos v Tablerosv sus oartes14 Pararrayos v sus partes1S Estructuras de línea v sus oartes16 Estructuras oerasubestadones 'u, artes17 Aisladores v sus certes18 Conductores v susoartes

" cable de auardav susoartes20 cables de fibra óotica v susoartes21 Amortiauadores v susoartes22 Herreíesy sus oartes23 Contrapesos v susoartes24 separadores V sus oartes2S BallZlso esferasde señalización v susoartes26 SIstemas auxiliaresde AC .OC su, rt",27 Herramientas v Eoul s ra taller mecánico .28 HerramIentas v·Eoul s re taller eléctrico2' Protección ContraIncendIo 'u, rtes30 Eauloos de mentenímlentc oeneral31 Baterías v ca doresV susoartes32 tcuees de rctecctones de sistemas eléctrlcos

42 Relol", y sus ...rtes- __··___c. __...~

43 Eculcosde cabledefibra ónticav sus rtes44 Tramoa de ondav sus partes45 laboratorio ufmtcov sus oartes46 Enfriamientode aire v sus eertes47 Puesta a tierrav sus oertes48 Paneles solaresy sus oertes49 Aeroceneradores v sus rtes50 Procesador de combustibles v suscertesSI celda de combustible v sus oartes52 Convertidores DC-AC v sus oertes

Artículo 2°, Se exoneran del Impuesto al Valor Agregado(IVA), las importadones definitivas de los bienes mueblesnecesarios para la continuidad, confiabilidad y efidenda de laprestación del servicio de transmisión y subtransmisión deenergía eléctrica, espedficamente en las líneas y subestadonescon niveles de tensión desde 30 kV hasta 765 IN, realizadas porlas empresas que Se dediquen a esta actividad y estén referidasa los sistemas siguientes:

CONSIDERANDO

Ren 16n Sistemas1 Turbina sus rtes re uestos2 Generador su rtes3 ecutccs de exctadón sus rtes4 Caldera v susoertesS Artanoue sus rtes

Alimentadón ACy OC (Iluminedón, emergenda,6 eculcos auxiliares) .7 SumInistro de vecor v sus partes8 TransformadorElevadorv sus oartess Transformadores de Medidón '05 rt",10 Transformadores Auxiliares "" rt",11 Interru tores del Generador '05 rt",12 Secdonadores del Generador 'u, rt",13 Pararra os 'u, ttes14 Barras de tese 'u, rtes1S Protección ContraIncendio sus rtes

16 Protección catódica v sus partes17 Comoresión de aire v sus partes18 Enfriamientode ecue 'u, rt'"is lubricación v suspartes20 Planta de desmlnerallzadora v sus rtes21 Planta de Tratamiento deEfluentes 'u, arte,22 Plantade 'rratamentc de Aaua sus artes23 Plantade Hioodotito de Sodio su, rt'"24 Plantade Hcrócencv sus partes2S Cubículos v Tablerosv sus rt",26 Combustión v suspartes27 Gobernación v suspartes28 Comouertas v suspartes2. Baterías v cerceooresv susoartes30 Inversores 'u, rtes31 Tubería Plomería Gen~1

32 Instrumentaciónv Controlv susoartes33 Ventilación de aire aconclicionado v suspartes34 Ascensores v susoertes3S Herramientas v EauiOCl!; oera taller mecánico36 Herramientasv Eauloos oera taller eléctrico37 cablesv sus oartes38 uímicos·vaditlvos3. Grúasv sus certes40 Winches v sus eertes -41 scuíoosde mantenimientocereret

Artículo 1°, Se exoneran del Impuesto al Valor Agregado(NA), las importaciones definitivas de los bienes mueblesnecesarios para la continuidad, confiabllidad y eficiencia de laprestación del servido de generación de energía eléctrica, queutilicen fuentes primarias convencionales y no convenCionales,realizadas por las empresas que se dediquen a esta actividad yestén referidas a lossistemas siguientes:

DECRETA

CONSIDERANDO

Que el Ejecutivo Nacional viene adelantando con gran éxito laMisión Revolución Energética, que busca lograr la disminuciónconsiderable en el consumo de energía eléctrica en el país,promoviendo el uso eficiente de la misma y este ahorro deenergía se ha venido logrando con varias medidas, siendo unade ellas la sustitución de bombillas incandescentes por otras deltipo fluorescente o ahorrador,

Quese requiere incentivarla inversión inmediata en la actividadde transmisión de energía eléctrica, específicamente en líneas ysubestadones con niveles de tensión 230 IN, 400 IN Y 765 kV.Adidonalmente, dada su importanda, es necesario incorporarlas líneas y subestadones con niveles de tensión desde 115 kV,a los efectos de mejorar la calidad del servicio, la capacidad detransporte y la consolidación de la seguridad del 5istemaEléctrico Nacional, todo ello enmarcado en el apoyo querepresenta esta actividad en el Plan de Desarrollo Nacional y elsignificativo crecimiento que presenta el país.

Page 6: 39298.pdf

372.684 GACETAOFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANADEVENEZUELA Martes 3 de noviembre de 200!i

situadón coyuntural de riesgo potencial de Insufidencia enel suministro del servicio eléctrico. Dicha constandadeberá ser solidtada ante el Ministerio del Poder Popularpara la Energía Eléctrica, debiendo emitirse para cadaimportación y deberá contener la descripción y número debienes a importar.

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(l.S.)

RefrendadoElMinistro del Poder.Popular delDespacho de la Presidenda(l.s.)

RAMON AlONZO CARRlZALEZ RENGlFO

Artículo 5°, se exonera del Impuesto al Valor Agregado (!VA)el suministro de energía eléctrica que se efectúe entre lasempresas prestadoras del servicio eléctrico, ya seadirectamente o a través de sistemas interconectados.

Artículo 6°. El servido Nacional Integrado de AdministraciónAduanera y Tributaria (SENIAD podrá solicitar a las empresasque se dediquen a la aCtividad de generación, transmisión ydistribución de energía eléctrica, información periódica sobre lasoperaciones exoneradas por el presente Decreto.

RefrendadoEl MInisterio del PoderPopularpara Relaciones Interiores y Justicia(l.S.)

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popular paraRelaciones Exteriores(l.s.)

lUIS RAMON REYES REYES

TARECK EL AISSAMI

NICOLAS MADURO MOROS

Artículo 7°. Las exoneraciones aquí previstas tendrán unaduradón máxima de cinco (S) años, contados a partir de laentrada en vigencia de este.Decreto; de cambiar las causasqueoriginan el otorgamiento de las mismas podrían dejarse sinefecto.

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraEconomía y Ananzas(L.S.)

AU RODRIGUEZ ARAQUE

PEDRO MOREJON CARRIllO

RODOlFO EDUARDO SANZ

EDUARDO SAMAN

RAMON ALaNZO CARRIZALEZ RENGIFO

EUAS JAUA MILANO

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parael Turismo(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Agricultura y Tierras(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paralas Industrias Básicas y Minería(l.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parael Comercio(L.S.)

RefrendadoEl Encargado del Ministerio del PocIer PopularPara la Defensa(l.S.)

La exoneración prevista en el Articulo S° será aplicable a lasprestadones de servicio que ocurran a partir del primer periodode imposidón que se inicie luego' de la entrada en vigencia delpresente Decreto, extendiéndose por un total de sesenta (60)periodos de imposidón consecutivos.

Artículo 8°, En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 65de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, lasempresas que reciban el beneficio de exoneración del Impuestoal Valor Agregado (IVA) previsto en el presente Decreto,deberán presentar al Ministerio del Poder Popular para laEnergía Eléctrica un Plan de Mantenimiento e Inversiones de lasInstalaciones de Generación y Transmisión, así como uninforme sobre la ejecución de dicho Plan correspondiente al añoanterior, durante los primeros quince días hábiles del mes deenero de cada año de vigencia del presente Decreto.

Las exoneraciones previstas en los Artículos 10, 20 Y 30 seránaplicables a las importadones de bienes muebles en las cualesel registro de la correspondiente dedaración de aduanas ocurradentro del lapso establecido en el encabezamiento de esteArticulo.

Artículo 9°, Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas, Poder Popular para Ciencia, Tecnología e IndustriasIntermedias y Poder Popular para la Energía Eléctrica, quedanencargados de la ejecución del presente Decreto. .

RefrendadoEl Ministro del Poder Popularparala Educación Superior(L.S.)

lUIS ACUÑA CEOEÑO

Artículo 10. El presente Decretu entrará en vigencia a partirde su publicación en la Gaceta Oficial de la RepúblicaBolivariana de Venezuela.

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Educación '(L.S.)

HECTOR NAVARRO

Dado en caracas, a los veintiún días del mes o.tubre de dos milnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 dt\la F~deracióny11° de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popularparala Salud(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del PoderPopular parael Trabajo y Seguridad Social(l.5.)

CARLOS ROTONDARO CaVA

MARIA CRISTINA IGLESIAS

Page 7: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL DE LAREPúBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 372.685

RefrendadoElMinistro del Poder Popular paraLas Obras Públicas y Vivienda(L.5.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Energía y Petróleo(L.S.)

DIOSDADO CABELLO RONOON

socialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de laatribución que le confiere el numeral 11 del artículo 236 de laConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del artículo 84 del Reglamento N° 1 de la LeyOrgánica de la Administración Rnandera del Sector Públicosobre el Sistema Presupuestario,en Consejode Ministros. '

DECRETA

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

NICIA MALOONAOO MAUDONADO

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

FELIX RAMON osoaio GUZMAN

JESSE CHACON ESCAMILO

57.228,00

516,00

86,00

2.063,00

8.597,0020.095,00

10,955,0012.~,OO

2.020,00

:!"'''''''''' .....'''B.. 828.302,00

10.955,00.12.896,00

2.020,00

2.0g00

516,00

86,00

8.597,00

20.095,00

>=

es. 57.230,00

ftBono compenSlltorlo deallmentac:l6n a·empleados""Aguinaldos a empleados""Bono vacacional a empleados~

ftAporte patronlIl al InstttutoVenezolano de lOS segurosSocIales (IVSS) porempleadosn

ftAporteplItronallllFondodeseguro de ParoForzoso porempleadOsn

"Aportepatronal al Fondo deAhorTtl HlIbltadonal porempleados"ftprestacIones soctales eIndemnizaciones al personalccreeacc-"Otros gastos del personalempleado"

~Bono compensatorio dealimentación a empleadosn as.ftAgulnaldos a empleados~

-Bonovac:adOnal a empleadosnftAporte patronalal InstitutoVenezolano de lossegurosSOCIales (IVSS) por empleados~ftAporte patronl!ll al Fondodeseguro de Paro Forzoso porempleados""Aporte plItronl11 al Fondo deAhorTtl HabItac:Ional porern_-~PrestBdonessociales eIndemnlmclones1I1 Personal~-"otros gastos del personalmllftzl~

"Instalación, implantación, apoyoyseguimientodel SIstema Integradode GestIón de losRecursosHumanos (SIGEFIRRtiH)""

ftGastDs de Personal"Recursos Ordinarios

"cestos de Personal"Recursos Ordinarios

4.01

08.03.00

96.ºl.OQ

06.05.00

06.01.00

01.08,00

4.01

05.01.0005.03.0006~01.00

070038003 ftOlvulgación y c.apacltadón delSIGEFIRRHH"

Ministerio dt!l PocIt!rPopular para Economfa y Flnllnzas:

CEOENlESProyecto: 070038000 -Implantación y consolldad6n

del .Istema dt! gestiónfinanciera dt! lo. rec:urscHI'

Aa>\nhumanos (SIGEFlRRHH)" 17Üi86,OO

específica: 070038001 ftContlnuar con losajustesymejorasdel Sistema Integraclo deGestión de los Recursos Humanos(SIGEFIRRHHr lZ,lWJl

Partida: 4.01 ftGastos de Pel'5Of1aln 57.228,00Recursos Ordinarios

Sub-PartldasGenéricas,Espeáflc.as yS,I>-Específlca: 01.08.00

05.01.0005.03.0006.01,00

06.01.00

06.05.00

08.03.00

98.01.00A<xIó<>.._,

070038002

Partida:

Partida:

Sub-PartldasG.oé""ss,.._,S,I>-es_,

,_especifica:

Artículo '1°, Un Traspaso de Créditos Presupuestarios por lacantidad de OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MILTRESCIENTOS DOS BOLlVARES CON 00/100 (BS.B2B.302,00), al Presupuesto de Gastos Vigente delMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMIA yFINANZAS, cuya imputación presupuestaria es la siguiente:

JORGE GIORDANI

YUVIRI ORTEGA LOVERA

MARIA LEON

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

03 de noviembre de 2009

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Planificación y Desarrollo(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Ambiente(L.S.)

Decreto N0 7.00S

RefrendadoEl Ministro de Estado(L.5.)

RefrendadoLa Ministradel PoderPopularpara la Mujer y la Igualdad de Género(L.S.)

BLANCA EEKHOUT

RefrendadoElMinistro del Poder Popular paraCiencia, Tecnología e Industrias Intermedias(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Deporte(L.S.)

ERIKA DEL VALlE FARIAS PEÑA

RefrendadoLa Ministradel PoderPopularparalos Pueblas Indígenas(L.5.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parala Comunicacióny la Información(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralasComunas y Protección Sodal(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Alimentación(L.S.)

HUGOCHAVEZ FRIASPresidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del

Sub-PartidasGenéricas,Espedflcas y5,1>­Especffica: 01.08.00 "Bonocompensatorio de

alimentación a empleaclos"05,01,00 "Aguinaldos a empleados~

05.03.00 "Bono vecacíonel a ernpleedos"

10.955,0012.896,00

2.020,00

Page 8: 39298.pdf

372.686 GACETA OFICIAL DE LA REPúBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

06.01.00 ~Pletado"esscx:Iales e~Aportepatronalal Instituto 08.03.00Venezolano de losseguros Indemnizaciones al personalSOCIales (IV55) por empteeecs'' 2.063,00 "'- 8.788,00

05.04.00 "Aporte patronalal Fondode 96.01.00 -otros gastos del personalSeguro de ParoForzoso por ""_. 22.092,00empleados" 516,00 Ao;ón

05.05.00 "Aporte patronal al Fondo de 8;pecifica' 070039004 "'Apoyar a la Implanlildón de laAhorroHabltadonal por metDdoIogía de Inventario y delempleados" 86,00 catalogo de bienes" su=

08.0].00 "'Prestaciones sociales eIndemnlzadones al personal Partida: 4.01 "Gastosde Personal w

59.9n,OOcontratado" 8.597,00 ReaJrsos Ordlnalios

96.01.00 "Otrosgastos del personer Sub--Partldasempleado" 20.097,00 Genéric:a;,

"Desarrollo e ImplemenladónEspecificas y

Proyecto: 070039000 Sub-del sistema Integrado de Especifica: 04.08.00 "'Bonocompensatorio debienes, obras y servicios allmentadón a empleados'" 12.324,00(SIBO!W' 303.228,00 05.01.00 ·Agulnaldosa empleados" 13.182,00

05.03.00 "Bonovacacional a empleados"Acción

86~00Especifica: 070039001 "Implantadón de los módulosde 06.01.00 "A¡xlrte patronal al Instltuto

adquisld6n de bienesy Venezolano de los Seguroscontratad6nde obrasdel Sistema SocIales (IVSS) porempleados~ 2,109,00Integrado de Bienes, Obrasy 06.04.00 ~Aporte_patronalal Fondo deservidOS (SIBOS), en órganos Segurode ParoForzoso porpilotos" >= ""_. 527,00

06.05.00 "Aporte patronal al Fondo dePartida: 4.01 "Gastos de Personal" 59,972,00 Ahorm Habltadonal por

Recursos ordnanos empleados'" 88,00Sub-Partldas 08.03.00 "PrestacIones sociales eGenéricas, Indemnlzadones al personalEspecíficas y "'-" 8.788,00S,b- 96.01.00 "OtrosgastosdelperscoatEspecífica: 04.08,00 "sonc compensatorio de ""- 22,092,00

ejrnentedón a empleeoos" AojÓ,

12.324,00 Específica: 070039005 "Coadyuvara la promulgadón de05,01.00 "Aguinaldos a empleados" 13.182,00 la ley de bienes Ya la creación de05.03,00 "Bonovacacional a empleados" 862,00 la OfIcInaNadonalde Bienes" ll.óZll.Jlll06.01.00 "Aporte patronalal rosuutc

Venezolano de losSeguros Partida: 4.01 "Gastos de Personal" 31.670,00scceies (IVSS)por empleados" 2.109,00 Recursos Ordinarios

06,04,00 "Aporte patronalal Foodode Sub-PartldasSeguro de ParoForzoso por Genénc:as,empleados" B,. 527,00 Específlcas y

06.05,00 "Aporte patronalal Fondo de Sub-AhorroHabltadonalpor Específlca: 04.08.00 "Bonocompensatorio deempleados" 88,00 allmentaci6na empleados" .. 6.161.00

08.03.00 "Presteoones sociales e 05,01.00 ~Agulnaldosa empleados" 7.260,00Indemnlzadones al personal 05,03.00 ~Bono vacadonal a empleados" 862,00contratado- 8.788,00 06.01,00 ~Aporte patronal al InstitUto

96.01.00 "Otros gastosdel personal Venezolano de los5egurosempleado" 22.092,00 Sodo"" (lVSS)"'" ..",....,.. 1.162,00

Acción 06.04.00 "Aporte petrcnIll al FondodeEspecifica: 070039002 "Continuarcon la elahoradón de 5e9Uro de Paro Forzoso por

los modelos conceptual y ""- 290,00funcional" IDWl'l 06.05.00 ~Aportepatronal al Fondode

Ahorro Habftaclonal porPartida: 4.01 "Gastosde personal" 59.972,00 ~~ <8,00

Recursos Ordinarios 08.03.00 P,estadonessodaleseSub-Partidas Indemnlzaclones ai personalGenéricas, "'- 4.840,00escecncas y 96.01.00 ~0tr0s gastos cIeI personalSub- empleado'" 11.046,00Específica: 04.08.00 "Bonocompensatorio de A<xló,

eurrentaclon a empleados" 12.324,00 8;pecifica' 070039006 "capacttad6n a los funcionarios de05.01.00 "Aguinaldos a empleados" 13.182,00 los organismos Implantados~ ll.óZll.Jlll05.03.00 "Bonovecaclcnel a empleados" 862,0006.01.00 "Aporte patronal~I Instituto . Partlda: 4.01 "Gastosde Personal" . 31.670,00

Venezolano de los seguros Recursos OrdinariosSodales(IVSS)por empleados" 2.109.00 Sub-Partldas

06.04.00 "Aporte patronalal Fondode Genér1c:as,5egurode ParoForzoso por Específicas yempleados" 527,00 Sub-

06.05,00 "Aporte patronalal Fondode -, 04.08.00 ~BOno compensatoriodeAhorroHabltlclonal por allmentadóna empleados" 6.162,00empleados" 88,00 05.01.00 -Aguinaldosa empleados" 7.260,00

08.03.00 "srestecíones sociales e 05.03.00 "Bonovacacionala empleados" 862,00Indemnizaciones al personal 06.01.00 ~Aporte patronal al Institutocontratado" 8.788,00 Venezolano de los Seguros

96.01.00 'otros gasto<; del personal SOCIales (IVSS) por empleados~ 1.162,00empleado~ 22.092,00 06.01.00 "Aporte patronal al Fondode

Acción .Seguro de Paro.Forzoso porEspecifica: 070039003 "Desarrollo del módulode ""p"""""'" 290,00

dlsposlcl6n de bienesdel SIBOS" su= 06.05.00 ~Aporte pidronaI al Fondo deAhon'oHlIbbdonaI por

Partida: 4.01 "Gastos de Personal" ,59.972,00 ""pIeados" 48,00Recursos oronencs 08.03.00 ·P,estaoJIIle5sociales e

Sub-Partidas Indemnl:ladones al personz:!Genéricas, "'''''''.do· 4.840,00Espedflcas y 96.-01.00 "Otros gastos dé! personalSub- empleado- 11.l>46,00Específica: 04.08.00 "Bonocompensatorio de -, 070042000 ..An;lll... Y deNrTOllo de 10fl

alimentldón a empleados" 12.324,00 procesos de la admlnlstradÓf:05.01.00 "Aguinaldos a empleados" 13.182,00 AccI6n

ftnandenr; públk:II" 353.388,0005.03.00 "sono vacadonal a empleados" 862,00 Específica: 070042001 ~Contlnuarmn • desarrollodel

ststema de seguimientoy

06.01.00evaluadón de la gest:lOO pública" ... ill.ill.QQ"Aporte patronalal Instituto

Venezolano de losSeguros !>artlda: 4.01 "Gastos·dePesonal" 135.181,00SocIales (IVSS)por empleados" B,. 2.109,00 geccrsos """",no.

06.04.00 "Aportepatronalal Fondo de Sub-PartldasSeguro de ParoForzoso por Genéricas,empleados" 527,00 8;_,

06.05.00 "Aportepatronalal Fondo de S,b-AhorroHabitadonal por Especifica: 04.08.00 ~Bono UJiI¡pasatorlo deempleados" 88,00 almentad6n a ~pIeados" 24.&48,00

Page 9: 39298.pdf

, I

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OnCIALDE LAREPúBUCABOLIVARIANADE VENEZUELA 372.687

OS.Ol.0005.03.0006.01.00

06.01.00

06.05.00

~Agulnakios a empleados""BonoV01C2ldonaI a empIeDdos""Aporte patronllfallnstltuto

, . Venezolano de los 5egurosSocIales (IVSS) porempleados'"n Aporte patronal al Fondode5egurode ParoFormso porempleados"'"Aporte patronalal FondodeAhorro Habltadonal porempleados·

32.688,005.113,00

5.230,00

1.308,00

218,00

A laAa:l6nee.m.11Dda:

96.01.00 "otros gastos del persónalempleado"

070001000 "DIrecd6n y coordlnadón delos gastos de los trabajadores"

070001001 "AsIgnación Y contrnI de losrecursos para gastos de lostrabajadores"

7,364,00

828.302,00

08.03.00 "Prestaciones sociales elndemnlzadones al personalro_o

96.01.00 "Otros gastos del personal

""_"070012002 n Apoyar la Implantad6n delSIGECOF Integrado en 105 estadosYmunldplos'"

Partlcla: 4.01 "Gastosde PersonarRecursos Ordinarios

21.792,00

44.1&4,00

50.668,00

Partida: 4.Dl

"""..".,..,~.EspeóIlcas y""b-EspedlIca: 01.18.00

. 05.08.00

"Remurll!l'aCiones al personal,"""""",,"

"Bono vacacional al personal- .

828.302,00

801.Qlll;41

24.231,~·

5ub-Pa/'tldasGenéricas,EspecífICZlS ySob­Espec:iflca; 04.08.00

05.01.0005.03.0006.01.00

06.04.00

06.05.00

08.03.00

96.01.00

"Bonocompensatorio deal1mentadón a empleados"ftAgulna\dos a empleados"ftBono vac::adonal a empleados""Aporte patronalallnstftutoVenezolano de los 5egurosSociales (IVSs) porempleados""Aportepatronal al Fondode5egurode ParoForzoso porempleados""Aporte patronalal FondodeAhorro Habitadonal porempleados"

"Prestaciones SOCIales t:

Indemnizacionesal personalcontratado""Otros gastosdel personalempleado"

...

8.216,0013.230,00

2.9'10,00

2.117,00

529,00

88.00

8.820,00

14.728,00

Artículo 2°. El Ministro del Poder Popular para Economía yFinanzas, queda encargado de la ejecución del presenteDecreto.

Dado en Caracas, a los tres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federación y11° de la Revolución Bolivartana.

Ejecútese,(L.5.)

HUGO CHAVEZ FRIAS

070042004 "Apoyar el desarrollo eImplantaciónde la matriz única deconversión"

RefrendaaoEl Vicepresidente Ejecutivo(L.S.)

RefrendadoEl Encargadodel Ministerio del Poder PopularPara la Defensa(L.S.)

RAMON ALaNZO CARRlZALEZ RENGlFO• •PorQeI~ del P~t1! de la Republb,

~O:::~~I~~=~w~C:de Venezuelll N'"38.919 de la misma ftd'll, reimpresoerlla

GIoltlI otld.l NO JUZ6 <leI08 de m.yode Z008

RefrendadoEl Ministeriodel PoderPopularpara Relaciones Interiores y Justicia(L.S.)

NICOlASMADURO MOROS

LUISRAMON REYES REYES

RefrendadoEl Ministro del PoderPopulardelDespacho de la Presidencra(L.S.)

RefrendadoElMinistro del PoderPopular paraRelacfones Ef<teriores(L.S.)

TARECK ELAISSAMI1.056,00

1.225,00

176,00

22.954,00

24.648,0026.406,00

1.394,00

17.604,00

44,184,00

142.647,00

ftMejorarla admlnlstJaclónfinanciera de los entesdescentralizados y lascomunlclades organIZadas"

"cestos de Persona'"Recursos Ordinarios

4.01

01.18.00

04.08.00

'nemcnereecnes al personalcontretecc""Bono compensatorio dealimentación i!I empleados""Aguinaldos a empleados""Bonovacacional a empleados·"Aportepatronal al InstitutoVenezolanode los SegurosSociales (IVSS) por empleados""Aportepmronalal Fondo deSeguro de ParoForzoso porempleados"

06.05.00 "Aporte patronal al FondodeAhorroHabltadonalporempleados"

08.03.00 "Prestaciones socialeseJndemnlzadonesal personalcontratado"

96.01.00 "otros gastos del personalempleado"

05.01.0005.03.0006.01.00

06.04.00

070042003

Partida:

Sub-PartldasGenéricas,Espeáflc:;asySob­Espeáflca:

Acciónssoecñce:

.-ó,Especifica:

01.08.00 "Bono compensetonc dealimentación a empleados"

05.01.00 "Aguinaldos a empleados"05.03.00 "Bono vacacional a empleados"

06.01.00 "Aporte patronal al InstitutoVenezolano de los SegurosSociales (IV55) por empleados"

06.04.00 "Aporte patronal al Fondode5eguro de Paro Forzoso porempleados"

06.05.00 "Aporte patronal al Fondo deAhorro Habitadonal porempleados"

08.03.00 "Prestaciones sociales eindemnizaciones al personalcontratado"

Partida:

5ub-PartidasGenéricas,EspecíficasySob­Especifica:

4.01 "Gastos de PersonarRecursos Ordinarios

B,.

24.892,00

4.108,006.725,00

822.00

1.076,00

269,00

45,00

1.183,00

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGlFO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popularparael Comercio(L.5.)

EDUARDO SAMAN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paralas Industrias Básicas y Minería(L.S.)

ROOOLFO EDUARDO SANZ

RefrendadoEl Ministro del PoderPopularparael Turismo(L.S.)

PEDRO MOREJON CARRIllO

Page 10: 39298.pdf

372.688 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

I I

Martes 3 de noviembre de 2009

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Educadón Superior(L.S.)

RefrendadoEl Mil)iStro del Poder Popular parala Educadón(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraia Salud(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Trabajoy Seguridad Social(L.S.)

LUIS ACUÑA CEDEÑO

HECTOR NAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

MARIA CRlSTINA IGLESIAS

RefrendadoLaMinistra delpoder Popularpara la Mujer y la Igualdad deGénero(L.S.)

RefrendadoElMinIstro delPoder Popularpara Energía Eléctrica(L.S.)

RefrendadoEl Ministro deEstado(L.S.)

Decreto N° 7.006

MARIA LEON

ANGEL LUIS RODRlGUEZ GAI~BOA

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

03 de noviembrede 2009

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paralas Obras Públicas y Vlvlenda(L.S.)

D10SDADO CABELLO RONDONHUGOCHAVEZFRIAS

Presidente de la República

JESSE CHACON ESCAMILO

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraOenda, Tecncloqia e Industr1as Intermedias(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Energla y Petróleo(L.S.)

RefrendadoLaMinistradel PoderPopular parael Ambiente(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popular parala Plani1icadón y Desarrollo(L.S.)

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

YUVIRl ORTEGA LOVERA

JORGE GIORDANI

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreñcacla. política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y de conformidad con lodispuesto en el numeral 11 del artfculo 236 de la Constlludónde la República Bolivariana de Venezuela, S2 de ia LeyOrgánica ­de la Administración Ananciera del sector Público y 3° de lasDisposiciones Generales de_la Ley de Presupuesto vigente,previa autorización concedida por la Asamblea Nacional, enfecha 21 de octubrede 2009, en Consejo de Ministros.

DECRETA

Articulo 1°, Se acuerda un Traspaso de CréditosPresupuestarios por la cantidad _de SEISCIENTOSDIECISEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA BOUVARES(B5. 616.250), al Presupuesto -de Gastos vigente delMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAEDUCACION SUPERIOR, cuya imputaciónes la siguiente:

RefrendadoLaMinistradel Poder Popular parala Comunlcadón y la Informad6n(L.S.)

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNSUPERIOR Ss.

RefrendadoLa Nlnlstra del PoderPopular paralas Comunas y Protecdón Sodal(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Alimentación(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Cultura(L.S.)

RefrendadoLa Ministra delPoder Popular para.. Deporte(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralos Pueblos Indígenasn.s.:

BLANCA EEKHOllT

ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

FEUX RAMON OSORlO GUZMAN

HECTOR ENRlQUE SOTO CASTELLANOS

VICTORIA MERCEDES MATA GARClA

NIClA MAlDONADQ MAlDONADQ

Del

Proy«.to:

Aa:l6nEspedfIca:

Partida:

Sub-Partidasceeénca,Especifica YSub-Espedflca:

_6nEspecfnca:

Partida:

Sub-PartldasGenérlal,Específica ySub-Específica:

350045000 -Promod6n de laOrganlzad6n y Partldpacl6nen el Poder PopularEltudlantll"

350045001 -Formular las EstrategiasDestinadas a Promover laOrganlzad6n y Partldplldóndel Poder Popular Estudiantilen sus Diversos Ámbitos" Bs.

4.Ó3 "Sorvldos no Personales"Recursos Ordinarios

09.01.00 "Vlátloos y pasajes dentro delpaís"

350045002 "Promover la Formad6nSocIo Politlca y Humanistlcaen las. ComunidadesEltudlantlles 1Mr8 laConstitud6n del PoderPopular Estudiantil"

4.03 "Servtdos no Personales'"Recursos Ordinarios

09.01.00 "'VIáticos Y pasajes dentro delpaís"

616.250

36.250

36.250

100.000

100.000

Page 11: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFICIALDELAREPúBLICABOLIVARlANADE VENEWELA

I I

372.689

Artículo 2°. Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas y del Poder Popular para la Educación Superior,quedan encargados de la ejecución del presente Decreto.

AedónE5pedftca:

Partida:

5ub-Part\dasGenérica,específica ySUb-Espedflca:

Partida:

5ub-Part\dasGenérica,"pedfkaySub-Espedflca:

Al

AcciónEspecfftca:

Sub-PartldasGené",","ped1kaySub-Espec/fIca:

350045003 ·~r y apoyar ~

orgIInlzad6n de enaJentr'OS ytalleres dirigidos • conbibulrcon la allbml del debate Y 1_pllrUdplld6n de losestudlantM unlversltartos anml nadonal eInternadonal"

4.03 "5erYldos no Personales'"RecursosOrdInarios

09.02.00 -viáticos Ypasajes fueradelp,

4.04 "Activos Reales"RecursOs Ordinarios

07.06.00 "'InstnJmentDs muslcalesw

359999000 -AporteI y transferencia.pllra financiar los entesDescennllzados'"

359999060 -Aportes y b1In.rerenct8."1'11 ftMndllr los proyed:oI:de .a FuncIKI6n Dr. A1ej11ndroProspero Reverend"

4.07 ...........,..iduY__Recursos Ordinarios

01.03.02 "'Transferendas con1entes a entesdesc:entraRzados sin finesempresariales-

A0466-FundBd6n Dr._ro Prospero"""""

480.000

150.000

330.000

4516.250

616.250

616.250

616.2S0

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraReladones Exteriores(L.S.)

NICOlAS MADURO MOROS

RefrendadoElEncargado del MInisterio del Poder PopularPara la Defensa(L.S.)

.RAMON ALONZO CARRJZALEZ RENGlFO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael COmercio(L.S.)

EDUARDO SAMAN

RefrendadoEl Ministro del Póder Popular paralas IndustriasBásicas y Mlnerfa(L.S.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael Turismo(L.S.)

PEDRO MOREJON cARRiLLo

Reli'endadoElMinistro del Poder Popular parala Educad6n Superior(L.S.)

LUIS AaJÑACEDEÑO

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular parala Educacl6n(L.S.)

HECTOR NAVARRO

RefrendadoElMinistro del Poder Popular parala salud(L.S.)

CARLOS ROTONDARO COVA

Dado en Caracas, a los tres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federación y110 de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.S.)

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular paraelTrabajo y Seguridad Social(L.S.)

MARIA CRISTINA IGLESIAS

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraLas Obras Públicas y VIvIenda(L.S.)

OIOSDADO CABELLO RONDON

RefrendadoEl MInistro del Poder Popular parala Energía y Petróleo(L.S.)

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(L.s.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular delDespacho de la Presidencia(L.S.)

RAMON ALONZO CARRJZALEZ RENGlFOPorDeIe9KI6n lleI PresIdente de la RepubiIGI,

s¡egún DecretD NO 6.041o:lefedI.J 28 de~ de 2.008,Pubkado en la Gaceta 0IIcla1 de laRepúbkaBoIl'1ill'\aM

de \lenel\If!la NO 38.919 de la m!smI fedI.J, rSnpn!SO en laGaa!tI 0lIcla1 NO 38.926 del08 de rnaytI de 2008

LUIS RAMON REYES REYES

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Ambiente ..(L.S.)

YUVlRI ORTEGA LOVERA

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Planificación y-Desarrollo(L.s.)

JORGE G10RDANIRefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraClencla, Tecnología e IndustriasIntermedias(L.S.)

JESSE CHACON ESCAMILO

RefrendadoEl Ministerio del Poder Popularpara Relaciones Interioresy Justicia(L.5.)

TARECK ELAISSAMI

RefreridadoLa Ministra del Poder Popular parala COmunicación y la Información(L.S.)

BLANCA EEKHOLrr

Page 12: 39298.pdf

372.690 GACETA OFICIAL DE LA REPúBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

RefrendadoLa Ministradel PoderPopular paralasComunas y Ptotecdón Sodal(L.S.)

540002001 ."fK:tro Instttuc:Iol'Ial a las__ de los

_ delO...nlsmo" n7.682,oo

ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA Dela Partida: 4.04

Ejecútese,(L.S.)

Dado en caracas, a los tres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 199o de la Independenda, l~Oo de la Federadón y110 de la Revolución Bolivariana.

Artículo 2°. Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas y del Poder Popular para la salud quedan encargadosde la ejecución del presente Decreto.

Sub-PartldasGenérica,Espedflca ySub-Específica: 06.04.00 "Productos Farmacéuticos Y

Medicamentos" n7.682,OO

01.02.02 .- Mayores deEquipos de Transporte, TíctCd6ny_O E>;. 315.600,00

01.02.04 "-- Mayores deEqUipos Médlco-QulrurgicDs,Dentales Vde Veterinaria" 351.217,00

01.02.07 ._- Mayores deMáquinas, M""""" y derésEquipos de OfIcIna y Alojar-lento" 13.040,00

01.02.99 "Reparaciones Mayores 6-; OtrasMaquinaria y Equipos" 47.825,00

".02 "Materiales, SUmlnlstLs yMoI<andas'" ~

Ala Partida:

Sub-PartldasGenéricas,Esped""" yS, b­Específicas:

NICIAMALDONADO MALDONADO

Refrendadola Ministra del PoderPopularpara la Mujery la Igualdad de Género(L.S.)

MARIALEON

VIcrORIA MERCEDES MATA GARCIA

RefrendadoEl MI,nlstro del Poder Popular parala Cultura(L.S.)

ANGEL LUIS RODRIGUEZ GAMBOA

RefrendadoLa Ministra delPoder Popular parael Deporte(L.S.)

HEcrORENRIQUE SOTO CASTELLANOS

Refrendadola Ministra del Poder Popular paralos Pueblos Indígenas(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularpara Energía· Eléctrica(L.S.)

FEUX RAMON OSORIO GUZMAN

RefrendadoEl Minjstro del PoderPopular parala Alimentación(L.S.)

RefrendadoEl Ministrode Estado(L.S.)

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

HUGO CHAVEZ FRIAS

Decreto N° 7.D07 03 de noviembre de 2009 RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(L.S.)

HUGO CHAVEZFRIASPresidente de la República

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGlFOPorDllleoIdón del~dI!II~,

lI!l/ÓIIDeCn!tl) NO6.Q41do!l'ecN 28 dl!8brII di!2.lllIlI,l'IItIIcIdoen11 c.em Ol\dII·dI! llRepúbk¡lIIDlIYMIInI

di!v-zuetI NO38.919 do! lamlsmI redil, nIImprwo"laGK1ellI~ NO38.926 del DlI do! tMyll do! ZlIlI8

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficada.política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de lasatribuciones que le confiere el numeral 11 del artículo 236de laConstitución de la Repúbiica Soiivariana de Venezueia y elsegundo aparte del artículo 83 del Regiamento N" 1 de la LeyOrgánica de ta Administración financiera del Sector Público,sobre el Sistema Presupuestario, previa autorización concedidapor la Asamblea Nacional, en fecha 21 de octubrede 2009, enConsejo de Ministros.

DECRETA

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular delDespacho de la Presidenda(L.S.)

LUIS RAMON REYES REYES

RefrendadoEl Ministerio del Poder Popularpara Relaoores Interlores y Justicia(L.S.)

TAREa< ELA1SSAMI

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraRelaciones Exteriores(L.S.)

N1COLAS MADURO MOROS

Artículo 10. Un Traspaso de Créditos Presupuestarios por lacantidad de SETECIENTOS VEINTISIETE MILSEISCIENTOS OCHENTA Y DOS 80LIVARES CON 00/100(85. 727.682,00) del Presupuesto de gastos vigente delMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD,cuyaimputación presupuestaria es la siguiente:

MINISTERIO DELPODERPOPULAR PARALASALUD

Aedóncentralizada: 540002000 "Gestión Administrativa" •• 727682 DO

RefrendadoEl Encargado del Ministerio del PoderPopularPara la Defensa(L.S.)

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGIFO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael Comercio(LS.)

EDUARDO SAMAN

Page 13: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFICIALDELAREPÚBUCABOLIVARIANADE VENEZUELA 372.691

RefrendadoElMinistro del Poder Popular paralas Industrlas Béslcas y Minería(L.S.)

RefrendadoElMiRlstro delPoder Popular parael Turismo(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala-Educación Superior(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular para'la Educación(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel Poderpopularparala salud(L.S.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

PEDRO MOREJON CARRILLO

LUIS ACUÑA CEDEÑO

HECTOR NAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

RefrendadoLa Ministra del PoderPopular parael Deporte(L.S.)

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

RefrendadoLa Ministra del PoderPopular paralos Pueblos Indfgenas(L.S.)

NICIAMALDONADO MALDONADO

RefrendadoLa Ministra del PoderPopularpara la Mujery la Igualdadde Género(L.S.)

MARIA LEON

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popularpara Energía aéctrtce(L.S.)

ANGEL LUIS RODRlGUEZ GAMBOA

RefrendadoEl Ministrode Estado(L.S.)

EUGENIO VASQUEZ ORELlANA

RefrendadoLa,Minlstra del PoderPopular parael Trabajo y segUridad Social(L.S.)

MARIA CRISTINA IGLESIAS

Decreto N° 7.008 03 de noviembre de 2009

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraLasObrasPúblicas y vlvienda(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Energía y Petróleo(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Ambiente(L.S.)

DIOSDADO CABELLO RONDON

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

YUVIRI ORTEGA LOVERA

HUGOCHAVEZ FRIASPresidente de la República

Con ~I sup;~mo compromiso y. voluntad de lograr la mayoreflcacía pcñtlca y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercido de laatribución que le confiere el numeral 11 del artículo 236 dejaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela enconcordanda con el artículo84, numeral "4" del Reglamen~ N01 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del SectorPúblico, sobreel Sistema Presupuestario-,

DECRETA

Artículo 1e. Un Traspaso de Créditos Presupuestarias por lacantidad de OCHO MIllONES OCHOCIENTOS OCHENTA YTRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO 80UVARESCON SESENTA Y NUevE CENTIMOS (85. 8.883.238,69),al Presupuesto de Gastos Vigente del Ministerio del PoderPopular para. el Trabajo y Seguridad Social, cuya imputaciónpresupuestarla es la siguiente:

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Planificación y Desarrollo(L.S.)

JORGE GIORDANIRefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraCiencia, Tecnología e Industrias Intermedias(L.S.)

JESSE CHACON ESCAMILO

MINISTERIO DELPODERPOPULAR PARAELTRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DE:

Bs. B..883.238,69

RefrendadoLa Ministra del PoderPopular parala Comunicación y la Informadón(L.S.)

BLANCA EEKHOUT

ACCIONCENTRALIZADA

AmÓNESPEQACA

Direcc:l6n y COordlnacl6n d~ los130001000 Gilstos de los TI1INjildores

130001001 Aslgnadón y controlde losrecursosparagastosde lostrcibaJadores

6.466.557,46

6.466.557,46

Sub-partldas,Genéricas,Especificas yseo-rscecmce: 03 09 00 Primas por antigüedada empleados es. 34.n"l,"I1

03 97 00 Otras primasa empleados 1.4"\6.318,8803 98 00 Otrasprimasa obreros 1.213.085,5504 01 00 Complemento a empleados por

horasextraordinarias °por sobretiempo 5"\.639,00

04 02 00 Complemento a empleados portrabajo nocturno n.3S5,00

04 97 00 otroscomplementos o obreros "17.325,7506 05 00 Aporte patrono!al Fondode Ahorro

Habitadonalpor empleados 192.635,1007 01 00 Capacitación Yadiestramiento a

empeeccs "120."\75,8"107 02 00 Becasel empleados 35"\.5"\9,9707 03 00 Ayudas por matrimonioa empleados 19.022,00

RefrendadoLa Ministra del PoderPopular paralas Comunas y Protección Social(L.S.)

ERlKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popular parala Alimentación(L.s.)

FELJX RAMON OSORlO GUZMAN

RefrendadoElMinistrodel PoderPopular parala Cultura(L.S.)

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

Partida 401 Gastos de Perronal-IngresosOrdinariOS

6166 557 46

Page 14: 39298.pdf

, I

372.692 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes3 de noviembre de 2009

., 06 00 Ayudas para medicinas,~ actividades bajo relad6ndernédlcDs, odontoI6glmsYde dependenda, en función de joshospIDIliZ:ac:ión aempleadOS 28.768,00 requerimientosde empleoy los

07 08 00 Aportepatronalal seguro de vida, Q)IlVeIlios de poIlticaIntemadonal. 9.123,00acddentes personales,hospItalización, drugía,maternidad P..... 401 Gastos de Personal =(HOol) Ygastos funerarios por -IngresosOrdinarios'"'- 969.181,39., 10 00 Dotad6n de uniformesi!I empleadoS 267.231,00 Sub--partldas,., 17 00 capadlaclóny ildlestnlmlentoa -,eeecs 69.055,00 - , '., 18 00 """.- 126.805,00., 19 00 Ayudas por rnat:r1monlo de obreros 19.870,00

SUb-Espedfica: ., 33 00 Asistencia sodo-«:on6m1ca al

ct 22 00 Ayudas para medicinas, gastos pmonal cootratado 9.123,00

médicos, odontológicos YdeACCIÓN00spit<l11zadón a obreros 28.n6,OO ESPEQACA 130035002 Desarrollode Invest:lgadonesy., 23 00 Aporte patronal ¡j cajasde ahorro

por obreros 223.936,31 doaimentos sobre el tema., 25 00 Ayudas a obreros paralIdquisld6n migratoriolabornl, en base a los

de uniformes y Utlles esceeres de distintosespacios de partlclpad6n

sus hijos 217.820,00 regional, subreglonaly mundial 6.574,00

er 33 00 AsIstencia scx:lo-«cn6mlczl alpersonal contratado 16.182,36 ..- 401 Gastos de Personal ~

ss Ol 00 Otros gastos del personalempleado 593.797,90-Ingresos Ordinarios

ACCIONSUb-partldaS,

CfNTRAWAOA 130003000 PrevlMón y Protecdón SOdaI 742.200,45 Genérica,

""""" ,ACC6N Sub-Espedflca: ., 33 00 AsIstencia SOClo-eamómIca al

ESPEOfICA 130003001 Aslgnocl6n y controlde los recursos personala:wrtnr.tado 6.574,00

paragastos de lospensionados Yjubilado5 742.200,45 PROYECTO 1300351000 Propuesta de Incorporad6n a la

seguridad sodal dirigida a 101

""'" 407 Transferenciasy donadones ~ colectivos de exduldoa en todo-Inwesos Ordinarios el terrltoriovenezo1ano ... 39.528,00- AcaON-, ESPECFICA 130039001 Organizar y desarrollat actividades- , que permitandifundirInfonTlacl6n a

Subes; r ca: Ol Ol 10 Aportes a cajade ahorro del mIectlvoselduldosya IdentlfItados

"""""- B<. 212.049,61 (Pescadores Art2slInales yOl Ol ,. A¡xlrtes a aja de ahorro del Trabajadores de DesechOS Sólidos)

pel'KlMl jublledo 263.787,84 sobre sus Deberes y OerechosenOl Ol 16 otras sutlvendonesscoe • mawIa de seguridad sodal 13.796,00

económicas del personalJubilado 266.363,00 ...... 401 Gastos de Personlll ll.Z2ó.Ql!PROYECTO 130033000 Relmpulao 11ImpletQentad6n -IngresosOrdinarios

del Nuevo Mode&o de Just:\daSub-partklas,Admln'ltntfVII del Tratt.Jo. 11.929,00 -,

ACCIÓN -,ESPEOFlCA 1300J¡OOS Planlnc::ad6n, Admln1strad6n y Sub-Espedftc:a: 07 33 00 AsIstEndlI socIo-ecxln6rnlca al

Controlde Gesta6n de los Proyectos pmonal mnb1ltlldo 13.796,00de la QIrecdón 11.929,00

Aca6N

""'" 401 Gastos de per50nal J.J..mQQ ESPEQACA 130039002 construirpropuestll de'Ingresos Ordinarios lllCOl'pOl'BCl6n de lossectores

SU_, excluidos (Pescadofes Artesanalesy-, Trabajaclore de DesechosSólidos)-, 11 la segurldad IOdaI 25.732,00sul>&pedlla, 07 33 00 AsIsteodi1 sodo-eoollÓl,Q al ......personalcontratado 11.929,00 401 ..-........... =-IngresosOrdinariosPROYECTO '30034000 Calaa.lud6n y M(lYlmlento

del mercado laboral venezolano SUb-partldM,

y iIU vlncutKt6n CIlIn loa -,--- -,ImpuSMdos par el gobIwno Sub-Espedl'Ica: 07 33 00 Aslstenda sodo-económlca alMdonaI .... el marco del nuevo personalcontratado 25.732,00modelo produc:tlvo 29.031,00

PROYECTO '300400" forUIedmlento de ...ACC6N Tecno&oglu de lnf0nnad6n yESPEOFlCA 1300)4001 ldentlflalr y estudiar las COmunkM:l6n del Mlnlaterlo del

necesidadesdel Mercado Labora;, Poder Popu"r para el Trabajo ypara determinar la generad6n de Segurldad Sodal 15.503,92empleoYocupadÓnsocio-

Aca6Nproduct!vll en los dlstlntossectoresde la economíanacional.a tln de ESPEaFlCA 130040003 Desarrollo YFortalecimientode loscoady\MIr en la 1nserd6ne Sistemasde Informadón delrelnserdón de los colectivos labor 19.379,00 Ministerio del Poder Populllrpara el

Trabajoy seguridad Soclal 13.588,48P..... 401 Gastos de Personal w=

-IngresosOrdinarios Partida 401 Gastos de Personal ~Sub-partldlls, -IngresosOrdinarios-, Sub-p2Irtldas,........ ,Sub-fspednca: 07 33 00 Asistencia sodo-económlca al

Genérica,

personalccotrateoc 19.379,00",,,.cm,, ,Sub-Espedflca: 07"43 00 Asistencia sodo-económlcaal

ACOÓN -""""todo B<. 13.588,46

ESPEOflCA 130034002 ClIracteTizar y arializarlas unidadesAcaeNde producd6nque se esténESPEOFICA

,_Administración y Mantenimiento dedesarrollandoen el país, a tln de la Infraestructurade Tecnologíadepromoverel modelode producd6nlntormadóoYCOITiunlcadón 1.915,44

sodallstlll. B,. 9.652,00

...... 401 Gastos de Personal 2.illJlQ Partida 401 Gastos de Personal l.illA1-IngresosOrdinarios -IngresosOrdinarios-, 5ub-partldlls,-,- , Genérlc:a,

SUb-Especllal: 07 J3 00 AsIstendasodo-«on6mica al "'- ,perwnal ccntnIttdo 9.652,00 Sub-Espedfica: 07 33 00 AsIstenciasodo-econ6mlca al

personalcontrcltado 1.915,44

PROYECTO 130035000 AdIIaNId6n de loa mecanismos PROYECTO '3<1042000 DlIeI\ar programa pira la

de c:ontroI de los tnlbajadoru y protección Integral de '" nlftoli,

b1Ibajadoras migrantes que nll\aa y .dol .-Ingraan al pals 15.697,00 trabajadora Ytrabajadoras 22.750,00

=ÓN onentadón,a~, reqlstro y ACCÓN

ESPEClF1CA 130035001 contreI de los trcIbitjadores Y ESPEQFlCA 130042001 Analizar la SeguridadSodal

traba)adores migrantes que venezolanaen el contexto delingresa" al pais a realizar socialismo del sigloXXI.

Page 15: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL DE LAREPúBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA 372.693

Identificando lespolíticas y ACCIONprogramasque impulsa el Estado ESPECFICA 130046004 Publkacl6n Ydifusión de lospara la protección de los niños, alcancesde la fundaciónpara laniñasy adolescentes trabajadoresy formaciónscoensta de testrabajadoras 8.758,00 trabajadores y traba}adOl'3S '!4O,00

Partida 401 Gastosde Personal = P,rtIdo 401 Gastos de Personal :l1MQ-rrcresce Ordinarios -Irqresos Ordinarios

Sub-pairtldas, Sub-partidas,0.0.("" ....."","""'" y Especmca ySUb-Especlfk:a: 07 33 00 AsIstencia scec-ecerónaca al Sub-Espedflca: 07 01 00 capacitación y adiestramiento a

personal contratado 8.758,00

00 ""- 220,0007 17 capacitación y adiestramiento a

ACOÓN 00..= 220,00E$PEOFICA 1300'12002 Identificary caracterilar a la

PROYECTO 130047000 DI~r pt1)pUesQ depoblaciónde Niños, Niñas YAdolescentes trabajadores y Incorporación. la seguridad

tra~jadoras. 8.638,00 social dlriglcla • lostrabajadores Vtrabaljadoru del

Partida 401 Gastos de Personal MJlI&Qpar, Bs. 42.538,00

-Ingresos Ordinarios ACClON

Sub-partldas,ESPEOFICA 1300'17001 Analizarla Seguridad Sodal

Venezolana enel contexto delGenérica, SOCialismo delsigloXXIidentificando"p"lfI" y laspotft:lcas y programas que5ub-Especlflca: 07 33 00 Aslstenda socc-econémce al Impulsa el Estadodirigido a las

personal contratado Bs. 8.638,00 trabajadOlCl5 y trabajadores 10.718,00

ACQON Partida '01 Gastosde Personal J.Q.ZW!IESPEOFICA 130042003 ElaborarProgramapara la -Ingresos Ordinarios

protecdÓn Integralde los niños,nl~s y adolescentes t{abajadores y Sub--partldas,trabajadoras 5.354,00 GenériCa,

Partida '01 Gastos de Personal 5.lli.Oll""",,"ySub--Espedflca: 07 33 00 AsIstencia sodo-econ6mlcll al

-Ingresos Ordinarios personet contratado 10.718,00

Sub--partldas,. AcaONGenérica, ESPEOFICA 130047002 Identificary caracterizara laEspecifica Y población de trabajadom ySub-Espedflca: 07 aa 00 AsIstencia soclo-econ6m1cll al trabajadores. 10.393,00

persceer contratado 5.35'1,00P,rtIdo 401 Gastos de'Personal w=PROYECTO 130045000 ForbllKlm5ento del mlnlarto -IngresosOrdinarios

dlll podlll' popular pal1l eltr.INjo '1Rgurid.ld lOdal como Sub--partldas,fuenw es. Informadón laboral, Genér1c:il,empleo, Mgur1dad MK:Ial e

"""'" yIndustrial 13.937,66 5ub-Espedf\ca: 07 33 00 Aslsteocla sedo económicaal

AcaON personalcontratado 10.393,00

ESPEaFICA 130045002 Ejecud6nde Audltorlas de calidad'COONpor Alas y talleres de capadtad6n

en lasdiferentes InspectDrias a nivel ESPEOFICA. 130047003 RealizaractIvldades que permitan-.., 10.455,38 Informara la pobIacl6n traba}adora,sobre la temiitica de·1a seguridad

"""" 401 Gastosde~_ J.Q.ill.J>socialen el contextodel socialismo

-Ingresos Ordinariosdel sigloJOQ. 16.073,00

Sub--partldas, Po""" 401 """"do_ l§.mJl<lGenérica, -IngresosOrdlnarios

Espedf\ca Y Sub-partldas.Sub-Espedf\c¡l: 07 33 00 Aslstencia socIo-econ6m1ca al """"",petsooal contratado 10.455,38

"""'" YACOON SUb-EspedIlca: 07 33 00 AsIstenda SClCIlHlcon6mIca al

ESPECIACA 130045003 Análisis comparativode reportes de personalcontratado 16.073,00ACOON

SoIvencill Laboral y Derechos de los ESPECIFICA 130047004 Elaborarpropuesta que permita laTrabajadores para generar cuadros lncorporadón de trabajadoras yy gráficospara la paginaweb. 404,28 trabajadores a la seguridad social es. 5.354,00

Partlda 401 Gastos de Personal """ Partida 401 Gastos de Pmonal >.lli.ll!l-Ingresos Ordinarios -Ingresos OrdinariosSub-partldas,

Sub-partidas,....."",E.""", , Genérica,

Sub-Espedfb: 07 33 00 Asistencia scoo-ecoocesce al """'" Ypersooet contratado Bs. 404,28 5ub-Especlfica: 07 33 00 Aslstencla soclo-«cnómlca al

personalcontratado 5.354,00ACaONESPEOFICA 130045006 Diseñode tabulados, boletinesy PROYECTO 130048000 Promover y rwguJar ¡.

anuario estadístico 3.078,00 negociación c:oIKtiv. 439.228,52

Partida '01 Gastos de ~nal l.'lW>J AcerON-Ingresos Ordinarios ESPEOFICA 130048003 Tramitación de Proyectosde

COnvención COIectlva de ámbito

Sub-partidas, Nacional 25.160,00Genérica,

Partida 401 Gastos de PersonalEspecifica y zs..t&ll2Sub-Espedfka: 07 33 00 Aslstenda sooo-ecoreesce al -IngresosOrdinarios

personal contratado 3.078,00Sub-partldas,

PROYECTO 130046000 fortalecimiento de l. Fundiildón Genérica,piilra 101 Formadón SodiiIIlIItade Especifica ylos Tl1IbaJadores y Trabajadoras Sub-Especiflca: 07 33 00 Asistencia scclo-eccnómkaal• Daniel de León- 2.290,00 personalcontramelo 25.160,00

ACQON ACQONESPEOFICA 130046001 Consolldad6n de la Fundación para ESPEOFICA 1300481Xl4 Tramll:adÓll de Proyectos: de

la formación socialistade los Convención Colectiva eleámbitotrabajadores y trabajadoras Daniel """ 407.913,52de le6n y creacén de nuevas sedes 1.850,00

Partida 401 Gastos elePersonal =s¡Partida 401 Gastos de Personal '""""'" -II19f'e5OS OrdInarios

-Ingresos OrdinariosScb-pertrdes, 5ub-partldas,Genérica, Genérica,zspecrce Y

"""'" YSub-Espedflca: 07 33 00 Asistencia socc-ecorérntca a: SUb--Espednca: 04 OB 00 Bonocompensatorioelepersonal contratado 1.850,00 alimentación a empleados 91.163,86

Page 16: 39298.pdf

372.694 GACETA OFICIAL DE LA REPúBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

04 96 00 Otroscomplementos a empleados 198.821,66 Sub-partidas,07 33 00 Asistencia sodo-ecollÓmica al """"'",personal contratado 117.628,00 Especifica Y

5ub-Especifica: 07 33 00 Aststenda scdo-eccrémlce alACQON persooal amtratado 128.766,68ESPEOAeA 130048005 Tramitación de Conflictos a través

de la Mediación, ConcIliación yPROYECTO 130068000 ImpuIM a la formación de laArbitraje 6.155,00

clase trabajadora para afianzarel proceso de transfonnadón delas relildonej¡ de producción es. 39.327,00Partida "" Gastos de Personal B,. 2..lllilQ

-IrlQre50S Ordinarios ACOONESPEOFICA 13006B002 Desarrollode unplandeformaciónSub-partidas, técnico productivodirigido¡¡ losGenérica,

I:rabBjadores y trabajadoras,acordeEspecifICa ,

con la polít:lca nacional en materia5ub-Especll\ca: 07 33 00 Asistencia sodo-econÓlnIca al de desarrollo económico. 39.327,00

personalcontratado 6.155,00

P"'ido "" Gastosde personal l2.ill.22PROYECTO 130049000 fortalecimiento del Registro -Ingresos OrdinariosNadonal de Empresas yE5tabledmlentos V del Proceso Sub-partldas,de la SoIvenda La~nll. 92.644,73 Genérica,

ACOON -~,

Sub-Especillca: 07 33 00 Asisl:endll sodo-ealnómica alESPEOFICA 130049002 Tramitación {jeSolveIlda Laboralper.;onalcontratado 39.327,00(....eritlcadón y VlIlidadón de la

Información) 92.641,73 PROYECTO 130069000 Fonnaci6n f! Indusl6n de lasPartida 401 Gastosde Pen;onal

~...-as con discapacidadecon6mk:amente activas en el-IngresosOrdinariosimbIto sodolabonll y

Sub-partld/lS, sodoproduc:tlvo 137.906,00

""""'" AcaON"podfka ,

ESPfCIRCA 130069001 ca.aeterizadón y análisisde laSUb-EspedflCa: 07 33 00 AsistencIa sccrc-ecorcmca al pobIadón con discapacidadpersonal contratado 92.&44,73 econ6mlcamenteacttvaa fin de

PROYECTO orientar Y formular política, planesy130065000 Imp~~dóndeun~made proyectos de orientación

control de geR:l6n,para el ocuP''''.'' 28.264,00fortlILedmlento de la estructuraadministrativa de l. cUrecd6n, Y P"'ido 401 GasIDs de perscoet 2S.W.J>llfonnulad6n de un p~ lnUIvo -1Jlgresos On:lil1Or!osde empleo 52.012.00

sub-cerudes,ACOON -ESPEaFICA 130065001 001 Fortalecerla estructura

""'"'" ,rundonal de la dlrecd6n generalde Sub-Espedf\c:a: 07 33 00 AsIstI!ndasoclo-econ6m1ca alempleo, 11 travésde la salade """""",,,,,,,,,,.,,,, 28.264,00control de gestión 21.270,00

ACOONPartida '101 Gastos de personal ZUZJl.lIl! E$PECFICA 130069002 Pn:Jmod6n de la formación-Ingresos.Ordinariostecnopnx!uctiva y sodopoliticade

SUD-partidas, las per.;onas con dlseapaddad

GenériCZI, eoonómlcamenteactiva 35.563,00

"""''''' , ...... 401 Gastos de personal~SUb-E5pcdica: 07 33 00 AsIstencia sodo-econ6mial al -lngraos Ordinarios

personalcontratado 21.270,00

AC06NESPECFlCA 130065002 Realizar lnvestlgadónde campoen

áreasde la economía 18.686,00 Sub-partidas,Genérica,

-~,..- 401 Gastos de personal as. WO§Jlll Sub-Espedfíeil: 07 33 00 Asi5IEndiI sodo-econ6míeil al-trcrescs Ordlrlilrios personal mntratado es. 35.563,00

5lJb-partkWJs, ACOONGenérica, ESPEClFICA 130069003 Promad6nde la accesibilidad de los"podfka , entomos laboralespa¡a flIcllitar laSub-Espedl'icll: 07 33 00 Asistencia sodo-econ6mic.a al Indusión de las peroonasCon

per50rIillcontratado 16.686,00 disczlpaddaden el ámbitosodo&aboral Ysodoproductivtl 74.079,00

ACCONESPEO:FICA 130065003 Promoverla activadón y Partida 401 GastD5de personal ~

reacl:ivadón de cadenasproductivas, -Ingn!SOS On::Ilnariosmediante la asistencia técnca y laelaburadón de proyectDs 12.056,00 5ub-partldas,

Genérica,Partida 401 Gastos de personal ll.2SóJlIl "","""

-Inqrescs Ordinarios 5ub-Es;Jedfic:a: 07 33 00 Asistenda soclo-econ6mlca alpersanaI contratado 74.079,00

5ub-partict!s,Genérica, PROYECTO 130071000 ~rnIentodlllllmodlllllodeEspedflc:a , pnIduai6n MdallHa • travésSub-EspedfK;a: 07 33 00 Asistencia socio-económlca al d. _agendas de o1mpleo 85.225,74

personalcontratado 12.056,00ACOON

PROYECTO 130066000 Promover el registro de ESPECFICA 130071001 QInlIuI Y seguimientode la gestiónorganlzadones sindicales. 187.116,68 operaIIva de la red de agendasde...- 5.038,00

ACOONESPECACA 130066001 TramitaclÓl'l de Proyectos de Partiela 401 GasID5de personal l.!lJMQ

OrganlUcionesSindicales, -Ingre;os OrdirlilriosFedefadones y Confederlldones deÁmbito Nadonal 56.350,00 sub-pertdes,

Genérica,Partida 401 Gastos de personal

""""" ""'"'" v-IngresosOrdinarios Sub-Espedfica: 07 33 00 Asi5t8Ida sodo-económlca al

Sub-pertídas,~ tXlIltratado 5.038,00Genérica,

Especifica Y ACOONSub-Espedfica: 07 33 00 Asistencia sodo-económlca al ESPEaACA 130071002 Prestar seMdos Integrales de

personalcontratado 58.350,00 irotEiliiaxtiaclóli, Ol'ientadónsoeiaIaboraIy 5Odoproduc:tlva que

AcaON fadIiIEn a tacese trabajadorasuESPEOFICA 130066002 Tramitaciónde Proyectos de lndusión en el ámbito

Sindicatos de Ámbitol.oaIl 128.766,68 - 80.187,74

Partida 401 Gastos de personal

""""""Partida 401 Gastos de personal llQ.lOL.Z1

'-Ingresos Ordinarios -Ingre¡os Ordinarios

Page 17: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFlOALDE LA REPÚBUCABOLIVARIANA DE VENEZUELA 372.695

Sub-partidas, ACOON

""''''", ESl'EOFlCA 130033005 P1añlflcadón, Adrnlnlstrad6n Y-, Controlde GestlóII de los PI'oye$IsSub-Especific:a : 07 33 00 AsIstencia s.odo-ecoll6mlca al de la 0irecd6n 11.929,00

pasonal contratado es. 80.187,7-4 ..- <01 Gastos de personal ll.m.OllPROYECTO 130013000 ~rulSttry""""" -Ingresos Ordinarios

judldal, extnjudicIIlI yen ....admlnl5tntiVII _ .. """-,nb.ljadorel; en formI¡ gtabIItII 441..15,53 .......,-,ACCION -, 04 18 00 Bonoampensatorio de

ESPECIACA 130073001 RecoplIacl6n, Análisis V Difusión de iJIImentzIdón a obn:rns 11.929,00la Doc.trina labotal AdmlnistnItMI YJudicial: Reaiudar, investigary PIUlYECJO 1300340lIO Cliadlili' 1"0 YMgUlmIentodifundir ladoctrlnaIlIboral

del mercado "bonl venezolanoadmlnistralMly judiCIal a las y .. vlnc:u1llc:i6n CIlIn losProcuradurias de T~jadon!s a ---rrivel nacional. 4.199,28 ImpulAdos por el gobierno

nIIdoMI en.. marco dell111eWlPartida <01 """"de_ ~ .......- 29.031,00

-IngresosOfdInanosACCoN

5ub-partidas, ESl'EOFICA l3IlO34OO1 lcIentlI'Icar YemdIar lasGenérial, necesldacIes cid Matado LaboriIl,Especifica , pam d!termInar la generacIÓn deSub-Especlfita: 07 33 00 AsIstendawdo ea:xlÓmlCa al ernpIeoy.OOIpIld6n socto-

personalcontratado 4.199,28 pnx1uc:tMlen losdi5tlntossectoresde lllIeconcmíll nadonal.a nnde

ACaON COlICI)'uvar en la inserción eESPEOFICA 130073002 Orientad6n y Asesoña Legal a los relnserdón de losCXIIectiYos labor 19.379,00

trabajadores y trabajadolas 100.782.25 ..- <01 _de_.lU12.lI!l

Partida <01 Gastos de personal ,¡QQ.m.z:¡ -Ingresos Ordinarios-IngresosOrdinarios """-,.......,

Sub-partidas, -,Genérica, -, 04 18 00 Bonocompensatorio deEspecifica v aUmenmd6n a obreros 19.379,00Sub-Espedfica: 04 08 00 Bonocornpensator1o de

allmentacl6n a empleados 100.030,00 ACtION07 33 00 Asistencia socIo-econ6mlca al ESl'EOFICA 13003<002 eat3ctertzar y anallar lasunidades

petSOnalCOlltrabM:\o 300.752,25 de producdóf'l que se esténdesam)/lando en el pals, , nn de

ACOON promover el mocIeIo de producd6nESPEOFICA 130073003 Defensade tn1bl1jadores y ~11sta. 9.652,00

teebejeocresy¡, admlnlstrativil y ..- <01 Gastos de personal es. Jl.illJlOJud~1 42.834,00 -IngresosOrdJnari05

Partida <01 Gastos de-personal ~ """-,-IngresosOrdinarios .......,Sub-partidas, -,Genérica, Sub-Espedlica: 04 18 00 """"_de,,-~ Y alimentacióna obreros 9.652,00soe-esceceee: 07 33 00 Asistencia socIo-«on6mJca al

peesonet contratado es. '12.834,00 PROYECTO 130035000 Adea1K16n _los mecan~PARA:

de control de 101: tratNljHores YtratNljHoras ",...ntes que

ACCIONl.....n •• ,.1s 15.697,00

CENTRAU%ADA 130001000 Dlreccl6n y coonnnlld6n de los ACOONGastos de los TnlbliJackns 6.362.615,70 ESl'EOFlCA 130035001 0rIentac:I6n, lutontacI6n, registroY

ACOONcontrol de los tnIbiljadores YtI"ibjIdores migrantes que

ESPEOFICA 130001001 Asignación y contro! de los recursos Ingresanal paisl reallzilrpara gastQs de los trabll)adcns 6.362.615,70 iK1:Mdades biIjó reIad6nde

dependenda, en fundón de los .Partida <01 Gastos de Personal 6.36261 5 7Q requerimientoseleempleoy los

-IngresosOrdinarios convenios de poIit1allnt:emadonal. 9.123,00

5ub-partldas, ..- <01 Gastos de personal 2.12J.lIllGenérica, -IngresosOrdinariosEspecifica ySub-Espec::lfica: 04 18 00 Bonocompensatoriode Sub-partldas,

alimentacióna ebees 655.831,06 ~,

06 13 00 Aportepatronal al Fondode Ahorro """""" ,Habltadonal por obreros 177.897,72 Sub-Espedfica: 08 01 00 PrestacIones socialese07 11 00 Aporte patronal para gastos de Indemnizaciones a empleados 9.123,00

guarderlasy preescolarpara hijosde empleados 211.118,88 ACCON

Desarrollo de InvestIgadonesY07 " 00 Aporte patrona!para gastos de ESPECIFICA 130035002guarderíasy preescolarparllhijos doaJmenlDssobre el terM

de obreros 14.737,38 mlgratnrlo llbofat, en base a los

08 01 00 Prestadonessocialese dlsllnlDsespacios de partldpad6n

Indemnizaciones a empleados 1.244.229..01regionZll, subreglonaly mundial 6.574,00

08 03 00 Prestaciones socialese P.- <01 Gastos de personalIndemnlzadonesal personal 6.lliJlO00",",""" 4.058.801,65 -IngresosOftllnatios

Sub--partldas,

ACCION .......,CENTRAU%ADA 130003000 Prev!sl6n y Protección Sodal 846.142,21 -,

Sub-EspedfIczl: 08 01 00 Prestaciones soeiaIes eAcaON Indemnlzadones a empleados 6.574,00ESPEOFICA 130003001 Asignación y control de los recursos

para gastos de los pensionados y PROYECTO 130039000 Propuesta de InOtNpo; ad6n • 1Iljubilados 846.1-42,21 segurtücl.c:l.1 dlrtgldll a los

colectfvoll de exduldw en todoPartida <07 'rrensrerenoes y donaciones 846.1'12,21 ACCON

el terrftorlo venezohIno 39.521,00-IngresosOrdinariOS ESPECIFICA 130039001

Or;¡anizary clesarrollaractfvIdiKIesque permltiln difundir Informadóna

Sub-partldas, colectivos exduídosya ldentItíc:ado5Genérica. (Pescadores Artesanales YEspecifica y Trabajackires de Desechos S611Oos)Sub-Especlfica ; 01 01 02 Jubilaciones 576.029,21 sobre sus Deberesy Derechosen

01 01 09 Aguinaldosal personal pensionado es. 89.549,00materia eleseguridad sodal es. 13.796,00

01 01 13 Aguinaldosal personalJubilado 180.S&t,OO "'- <01 Gastos de personal-Ingresos OrdinariOs

~

Sub-partlclas,-,PROYECTO 130033000 Relmpulso e ImPIementad6n -,del Nuevo Modelo de lustida SuD-Espedfica:· 04 18 00 BonocompensatDrlo de

Admlnlstntlvll del Tntbajo. 11.929.00 alimentadón , obren:is 13.796,00

Page 18: 39298.pdf

372.696 GACETA OFICIAL DE LA REPúBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

ACOÓN Partida <01 Gastos de personal ~ESPEQfICA 130039002 Construir propuesta de -IngresosOrdlMrIos

I~ de los sectoresl!lCduldos (Pescadores Artesanalesy Sub-partidas,Trabi1l»cJores de DesechosSólidos) Genérica;a la seguridad social 25.732,00 especifICa y

5ub-Espedfka: 08 01 00 Prestaciones sociales e,,- <01 Gastos de personal =z.lIQ tndemolzacones 11 empleados 10.455,38-Ingresos Ordinarios

Sub-partidas, AcaON"""""', ESPEOFICA 130045003 Análisis comparativo de reportes de~, Solvencia laboral y Derechosde los5ub-Espedfica: '" 18 00 Bono oompensatoríO de Trabajadores para generar cuadros

llllmentad6n II obreros 25.724,54 Ygráficospara la pagina web. 404,2807 27 00 Aporte patronal'para gastos de

guarclerias y preescolarpara hijos ,,- 401 Gastosde pmonal ~oe ceercs 7,'16-rocescs Ordinarios

PROYECTO 13004000O FOf'bIledmlento de las Sub-partldas,~Inf0nnKt6nY """""',del Mlnl~del """""" ,Poder Popular paI" el Tnlbajo Y

SuboEspedfic:a: 08 01 00 PrestacIones socialese5eguridad Sodal 15.503,92Indemnizaciones a empleados 404,28

ACC10N Desarrollo Yfortalecimiento de los ÁCCIONESPECIFICA 130040003 SIstemasde In1ormad6ndelESPEQFICA 130045006

MinIsterIO del Poder Popularpara el Dlsel\o de tabuleocs, boletines y

Trabajo y SeguridadSodal 13.588,48 anuario estadístico 3.078,00

<01 Gastos de pmonal ~Partida <01 Gastos de personal =,,-

-IngresosOrdinarios-Ingresos Ordinarios

Su~rtldas,"""""', Sub-partldas,Espectl'lc2ly Genérica,Sub-Espedtlca: '" 18 00 BooocompensatorIO de """",,",

alimentación a obreros 13.588,48 Sub-Espedfica: '" 18 00 Bonocompensatorio dealimentad6n a obreros es. 3.078,00

AcaONESPEOFJCA 1_ Administración y Mantenimiento de PROYECTO 130114<000 Fortllledrnlento de 11I fundación

la lrlfraestnKtura de Tecnología de pal1l la fofllUldón sodallsta deInformad6n y comuniCadón 1.915,44 101tnIbaJadorn y b'abaJ8dorn

ft Daniel de León" 2.290,00,,- <01 Gastos de personal .l.2lSM-Ingresos Ordinarios ACC10N

Sub-partlda$, ESPECIFICA 130b46001 Consolidación de la Fundad6n para

"""""', la rOl'madón sodaIlsta de los,,- , trabajadon!$ Y trabajacloF1tS Danlel

Sub-Espedfi:;:zI: '" 18 00 Bono compensatorio de de I..eón Ycreaclófl de nuevas sedes 1.850,00

allrnentad6n a obreros 1.915,44

"""', <01 Gastos de pmonal l&SIl.lllIPROYECTO 130042000 DI""al' progl1lma pal1l la -Ingresos OrdinarIoS

protección Inttlgl1ll de 101nlftol,nlftal y adoleKentel Sub-partldas,tnI~adMH y tnIbaJadorn 22.750,00 """"",,,- ,

AcaON AnaUzarla Seguridad SocIal 5ub-Espedflca: 08 01 00 Prest:adones sociales eE5PfOFICA 130042001 venezolanaen el conteKtodel Indemnizaciones a empleados 1.850,00

socialismo del siglo XXI,ldenttflcando las polit:lcasy ACC10Nprogramas que Impulsa el Estado ESPEOFICA ,- Publlcad6n y difusión de lospara la protección de los nl"os, alcances de la Fundadón para lani/tu y adolescentes tra~res y formad6n socialista de lostrabajadoras 8.758,00 trabajadores y tralHljBdoras +lO,OO

Paltlda <01 Gastosde personal UWlll Partida <01 Gastos de personal mOl!-Ingresos OrdinariOS -Ingresos Ordlnanos

Sub-partldas,Genérica, Sub-partldas,

"""""" , """"'",Sub-Espedflc.a: 08 01 00 Presmdones sociales e EspecWll2l yll'ldemnlzadones a empleados 8.758,00 Sub-Espedfka: 07 11 00 Aporte patronal para gastos de

guarderlas y preescoter para hijosACCON de empleados 220,00ESPEOFICA 130042002 Identiflcar y caracterizar a la 06 01 00 prestaccnes soceres e

población de Niños, Niñas y Indemnizaciones a empleados 220,00Adolescentes trabajadores ytrabajadoras. 8.638,00 PROYECTO 130047000 DI.eftar propuesta de

Incorporad6n alalle9urldadPartlda 401 Gastos de personal JWMll IOela' dirigida a los

'Ingresos Ordinarios trabajadores y m.baJ~oras delSUD-partlcllls, pals 42.5]8,00Genérica, ACOON,-"" v ESPEOFICA 130047001 Analizar la seguridad SodalSub-Espedflca: 08 01 00 Prestaciones sooeies e Venezolana en el contexto del

Indemnizaciones a empleados 8.638,00 socialismo del siglo XXI identificandolas políticas y programas que

,,"COON Elaborar progr5-ma para la impulsa el Estado dirigido a lasESPEGACA 130042003 protección Integral de los niños, trabajadoras y trabajadores e 10.718,00

niñas y aooiescentes trabejedcres yPartida 401 cestos de personal mz=trabajadoras 5.354,00

-rrcrescs Ordinarios

,,- <01 Gastosde personal es. 2,lliJlQ Sub-partidas,-Ingresos Ordinarios Genérica,

Especifica ySUD-partidas, Sub-Especifka: O, 01 00 prestaciones sociales eGenética, Indemnizilciones a empleados 10.718,00

"""""" ,Sub-Especifi(:a: OB 01 00 Prestaciones sociales e

ACaONindemniZilCiofles a empleados 5.354,00 ESPEOFlCA 130047002 Identificar y caracterizar a la

Fortllledmlento del ministeriopoblación de trebejadoras y

PROnCTO 130045000 trabajadores. 10.393,00del poder popular para eltrabajo y seguridad social comofuente de Info""adon laboral,

Partida 401 Gastos de personal l.!1JWlllempleo, seguridad social eIndustrial 13.937,66 -rroresos Ordinarios

ACC10N Suc-certíces.

ESPE<:JFICA 130045002 EJecudon de Auditorías de Calidad Genérica,

por salas y talleres de capacitación Especifica y

en es diferentes Inspectoras a nivel sub-aspecnce: O, 01 00 prestecooes sociales eMelonai 10.455,38 indemnizaciones a empleados 10.393,00

Page 19: 39298.pdf

Martes J de noviembre de 2009 GACETAOFlOALDELAREPÚBUCABOUVARIANADEVENEZIJELA 372.697

AcaON Sub-partldas,ESPEOFICA 130047003 RealizaractIVldades que permitan Genérica,

Informara la pob0d6ntrabajadora, Especifica ysobre la temátlcade la seguridad Sub-Espedflc:a: 04 18 00 Bonocompensatorio desodal en el cootexto del socialismo alimentación a obreros 21.270,00del sigloXXI. 16.073,00

AcaONPartida <01 Gastos de personal illlllil2 ESPEaFlCA 130065002 Realizar Investigación elecampo en

-Ingresos Ordinarios áreas de la economía 18.686,00

&;b-partidas, Partida <01 Gastos elepersonal ~Genéri~, -IngresosOrdinarios

"""''''' ySub-Espedfica: 08 01 00 Prestaciones sooees e

Indemnizaciones a empleados 16.073,00 Sub-paftidas,-'ACaON Especifica y

ESPEaFICA 130047004 Elaborarpropuesta que permita la Sub-Espedflca: 04 18 00 Bono compensatorioeleIncorporación ele trabajadoras y allmentad6n 11 obreros es 18.686,00trabajadores a la seguridadsocial 5.35'1,00

"caONPartida <01 Gastos elepersonal B" ~ ESPEaACA 130065003 Promover laactIvadón Y

-Ingresos Ordinarios react!vadónde cadenas productivas,

Sub-partidas,mediantela aslstencla técnica y la

Genérica,elllbor"&d6n eleproyectos 12.056,00

Especiflo:a y P.- <01 Gastos de personal ~Sub-Especifica: 08 01 00 Prestadones sodales e -IngresosOrdinariosIndemnizaciones a empleados 5.354,00

Sub-partldas,PROYECTO 130048000 Promover Yreg:ul.r lB Genérica,

negodlldón coIectfvB 439.228,52 """"'" YSub-Espedflca: 04 18 00 Bono compensatoriode

ACaON Tramitaciónde Proyectos de allmentlld6na obreros 12.056,00ESPEOFICA 130048003 Convenct6n CoIectNa de ámbito

Nacional 25.160,00 PROYECTO 130066000 Promover el reglstrv de •orglinlzadones stndlCIIIes. 187.116,58Partida 401 Gastos de pef5O(Illl 2>.l>ll.lIll

-Ingresos Ordinarios AcaaNESPECIACA 130066001 TramltJdón de Proyectosele

Sub-patl:ldas, Or9anlZadone5 Sindicales,Genénca, ~ V Cl¡¡federacloie ele

""""'" Y '""""- 58.350,00SUb-Espedflc:a: 04 18 00 Bonocompensatono de

allmentad6n a obn!ros 25.160,00 "'- <01 """'''- so..JS<l.llQ-IngresosOrdInartos

AcaONESPEOIFICA 130048004 Tramtmdón de PrcIyeclosde SUb-partkSlls,

Convendón CoIecttva de ámbito Ge","",

""" "107.913,52 -ySub-EspI!dtIca: OB 01 00

__oP.- <01 Gastosde personal ~ indemnizaciones a empleados 58.350,00-Ingresos OrdinariOS

AcaON5ub-par'tldas, ESPEaFICA 130066002 Tl1lmltlldón de Proyectos de-, Sindicatosde ÁmbIto loc:lll 128.766,68Espetlflal YSub-Espedf\ca: 04 lB 00 Bonoampensatorlo de "'- <01 Gastos de perWnal m.Z§§JlI

anmentadón a obreros 316.449,66 -Ingresos OrdinariOS08 01 00 PrestilcIooes 5lXIa1es e

lndemnlzackloes a empleados 21.308,35 5ub-partldas,OB OJ 00 Prestlldones 5lXIa1es e .....ree,

Indemnlzadonesal personal """"'" y00_70.155,51 Sub-Espec:lflal: 04 lB 00 Bonocompensatorio de

AcaoNallmenbld6n11 obreros 7.866,32

OB 01 00 Prestacloneseccees eESPEOFlCA 130048005 Tramtmcl6nde CDnfllttosa través Indemnl¡adooesa empleados 120:900,36

de la Mediación, CondlIad6n YA_6.155,00

Partida 401 Gastoselepenonal 6.1llilQ PROYECTO 130068000 Impulto a la fonnad6n de .a·Ingresos OrdinariOS d .. tI1Ibajadonr: J'llrIIaftanur

el proceso de transformadÓ,7 !,lelas rellldones de pnJducdón • 39.327,00

Sub-partidas,

eeoe"'" AcaONEspecifica y ESPEOACA 130068002 Desarrollo eleun plande formaciónSub-Espedlka: 04 lB 00 Bono compensatoriode técncc productivo dirigidoa los

alimentadón a obreros B" 6.155,00 tra~jadores Ytrabajadofas, ácordecon la pol/tlca nlIdona!enl1"lllteria

PROYECTO 130049000 Fortalecimiento del Registro eledesarrolloeconómico. 39.327,00N.don.1 de Empresas VE5bbledmlentoll y del Proceso Partida <01 Gastoselepersona! =de la Solvend. Labonll. 92.644,73 -Ingresos On::UnariOS

ACOON TramK1.idón de Solvencia Laboral Sub-partldas,ESPEOFICA 130049002 (veriflcaclÓli y valldadónde la Genérica,

Informadón 92.644,73 Especlflca._ y5ub-Especmca: OS 01 00 Prestadones sodllles e

Partida 401 Gastos de personal 22.lli.Ll Indemnizaciones 11 empleados 39.327,00-Ingresos Ordinarios

PROYECTO 130069000 Formación e Inclusión de la,Sub-partidas, persona, con dlscapaddadGenérica, económlClimente actlvas en elrsoecmce y ámbfto socloraboral y5ub-Especiflca : 04 18 00 Bonocompensatoriode sodoproductfvo 137.906,00

alimentacióna obreros 92.644,73ACOON

PROYECTO 130065000 Implantación de un sistema de ESPEOFICA 130069001 caracterización y análisisde lacontrol de gestión, para el pobladóncon dlSCllpacldadfortaledmlento de la estructura ecor.6mlcamente activa a fin deadminlstl1ltiva de la dlrecx!ón, V orientar y fonnular politlca, planes yformulación de un plan masivo proyectosde orlentaciónde empleo 52.012,00 ocupacional 28.264,00

ACOON Partida <01 Gastosde persoret ~ESPEOFlCA 130065001 001 Fortalecer la estructura -IngresosOrdinarios

funciona! de la dlrecdóngeneral desub-pereces,empleo, a traves de la sala de

control de gestión 21.270,00 Genérica,Especifica y

Partida 401 Gastos de persona! il.ll.Q...íl:Q Sub--Especlfica: OS 01 00 Prestacionessocees e-trcrescs Oromenos indemnlzadones11 empleados 28.264,00

Page 20: 39298.pdf

372.698 GACETA OFlCIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

I I

Martes 3 de noviembre de 2009

AcaONESPEOFICA 130069002 Promoci6n de le formación

tecnoproducttva y sociopolítrca delaspersonas con discapacidadeconómlCamente activa 35.563,00

Sub-partidas,Genérica,Espedt'iC21 Y5ub-Espedfica: 04 18 00 Bono compensatoriode

lllimentad6n II obreros 42.834,00

Partida

Sub-partlqas,Genérial,Especifica y5ub-Espedfica:

ACOONESPEaACA

Partida

Sub-partidas,Genérica,Especifica ySub-Espedfka:

PROYECTO

AcaONESPEOFICA

Partida

Sub-partidas,Genérica,

,,- y$ub-Espedfica:

AcaONESPEOFICA

Partida

'\01 Gastos de persomil-Ingresos Ordinarios

OS 01 00 PrestacionessocialeseIndemnizadones a empleados

13006900] Promoción de la accesibilidad de losentamas laboralespara fadlltar la[nduslón de las personascondiscapaddad enel ámbitosodolaboraly socloproductivo

401 Gastos de personal-IngresosOrdinarios

08 01 00 PrestacionessocialeseIndemnlzadones a empleados

130071000 fortalecimiento del modelo deproducción soclallslll a travésde Iils agendas de empleo

130071001 Controly seguimientode la gestióncoeretívade la red de agendasdeempleo

401 Gastosde personal-IngresosOrdinarios

04 18 00 ecoc compensatorio dealimentacióna obreros

130071002 Prestar servidos Integrales deIntermediadófl, Olientad6nsocIolaboral y sodoproductlvaquefaciliten a la clasetrabajadorasuInclusión enel ámbitosodoproductiV(J

401 Gastosde personal-IngresosOrdiMIios

as. 35.563,00

74.079,00

74.079,00

85.225,74

5.038,00

5.038,00

80.187,74

Artículo 2°, Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas, y del Trabajo y Seguridad Social quedan encargadosde la ejecutión del presente Decreto.

Dado en Caracas, a los tres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 1990 de la Independenda, 1500 de ia Federación y11o de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.5.)

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(L.5.)

RAMON ALONZO CARRIZAlEZ RENGlFOforDllegKlón cIeI PreskIetlle di:III~,

según Deaeto NO6.041 de.fecha 28 de.~ de 2.008,lVJliQdo en la~ aIcIaIde la RepUblb llolIviJtIInI

de VeroezuegNO38.9'19de 1lI mismafecha, reimpreso en laGiaQ 0Ilclal NO38.926 cIeI 08 de ll\I'YO de 2008

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular delDespacho de la PreSIdencia(L.S.)

lUIS RAMON REYES REYES

RefrendadoEl Ministerio del Poder Popularpara Relaciones Interioresy Justlda(l.S.)

TAREi:K ELAISSAMI

Sub-partidas,Genérica,Especifica ySub-Espedflca:

PROYECTO

ACOONESPEOFICA

P;trtlda

Sub-partldas,Genérica,

"""""" YSub-Espedflca:

ACOON5PEOFlCA

Sub-partidas,

"""''''''.Especlftea YSub-Espedlica:

04 18 00 BorlO corepensetcro dealimentaclÓII a obreros as.

130073000 Asesorar a.lstlr y representarjudld~~ extrajudidlll y tln Mdeadmlniltntlva 11 lostrablljadoru en forma gnltulta

Recopllad6n, AnálIsis y Oifusl6a de130073001 la occtrína LabolCll AdmInistrativa y

Judldal: Recaudar, investigar ydifundIr la docb1nalaboraladmlnlstratlva y judicial a lasProcuradurias de Trabajadoresanivel reconat

401 Gastos de personal-recreses Ordinarios

18 00 acre compensatorio deallmentacl6n a obreros

130073002 OnentadÓfly Asesoria Legala lostraba~es y trabajadOfas

401 Gastosde personal-IngresosOrdinarkJs

04 18 00 Bonocompensatorio dealimentación a obreros

08 01 00 Prest3ciones socialeseindemnizaciones I empleados

80.187,74

447.815,53

4.199,28

4.199,28

400.782,25

300.752,25

100.030,00

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraRelaciones Exteriores(l.5.)

NlCOlAS MADURO MOROS

RefrendadoEl Encargado del Ministerio del PoderPopularPara la Defensa(L.S.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGlFO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael Comercio(l.S.)

EDUARDO 5AMAN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paralas IndustriasBásicas y~Minería(L.S.)

RODOLFO EOUARDO SANZ

RefrendadoElMinistro del Poder Popular parael Turismo(L.S.)

PEORO MORElON CARRILLO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educación Superior(L.S.)

LUIS ACUÑA CEOEÑO

ACOONESPEOFICA 130073003

401

Defensade trabajadoresytrabajadoras via administrativa yJudicial

Gastos de personal-Ingresos Ordinarios

42.834,00

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educación(L.S.)

HECTOR NAVARRO

Page 21: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARlANA DE VENEZUELA 372.699

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala salud(L.S.)

CARLOS ROTONDARO COVA

RefrendadoEl Ministro de Estado(L.S.)

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular parael TrabajO y Seguridad Sodal(L.S~

MARlA CRI5TlNA IGLESIAS DecretoN°7.009 03 de noviembre de 2009

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraLas Obras Públicas y VIVienda(L.5.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Energía y Petróleo(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Ambiel!'lte(L.S.)

mOSDADO CABELLO RONDON

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

YUVlRIORTEGA LOVERA

HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la República

COn el supremo compromiso y voluntad de lograr la .mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercido de laatribución que le confiere el numeral 11 del artículo 236 de laConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del artículo 84 del Reglamento N° 1 de la LeyOrgánica de la Administración Financiera del Sector Público,sobre el Sistema Presupuestario, en Consejo de Ministros.

DECRETA

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Píaniñcadóny Desarrollo(L.S.)

JORGE GIORDANI

Refrendado8 Ministro del PoderPopular paraoenca,Tecnología e IndustJias Intermedias(L.S.)

JESSE CHACON ESCAMILO

Artículo 1°, Un Traspaso de Créditos Presupuestarios por lacantidad de DIECINUEVE MILLONES CUATROCIENTOSTRECE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA BOLIVARES (Bs.19.413.880), al Presupuesto de Gastos Vigente DELMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA lAS OBRASPUBLICAS Y VIVIENDA, cuya imputación presupuestarla esla siguiente:

MINISTERIO DELPODERPOPULAR PARALASOBRASPUBUCAS y VIVIENDA

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parala Comuálcadón y la Informadón(L.S.)

BLANCA EEKHOUT

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralasComunas y Protección Social(L.S.)

DE:

A<xl6ncentralizada: 5S0001000 -DIrea:l6n 'f Coordlnad6n de los

Gasto. de lo. TratNlJadoru" ss.

A«I6nEspedtlCll : 550001001 -Aslgnad6n y Control de lo,

Recursos pa", Gasto' de losTr;lIbaJadoru-

Partida: 1.01 "cestos de Persofllll~

- IrlQres05 Ordinarios

" ..n "9

12413 "9

19.113.880

ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

RefrendadoEl MinIstro del PoderPopular parala Alimentación(L.S.)

suo-seruces

"'"""".Espédflcas ySub--Específica:

PARA:

08.01.00 "Prestacloees SOdaleseIndemnlziKlonesa Empleados~ 19.413.880

FELIX RAMON ososro GUZMAN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Cultura(L.S.)

Accl6n'centrallzadil: 550002000 ~GestI6nAdmlnlstnltlva~

A<xl6nEspeciflca : 550002001 -Apoyo Institucional. la.

Acciones Esped"Rca, de losProyectos det Organismo"

,,413 1119

J? 41] 1100

Partida: 4.11 -Disminución de Pasivos'"- IngresosOrdinarios

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

Refrendadola Ministra del Poder Popular parael Deporte(L.S.)

VlCTORlA MERCEDES MATA GARCIA

Sub-Partidas:Genérica,Específica ySub--Especiflca: l~.OS.OO -PrestCldones de Antlgüedlld

Orlglnadas por liI Apllcadóo de laley Orgánk:adel Trabajow 19.113.880

Refrendadola Ministra del Poder Popular paralos Pueblos Indígenas(L.S.)

NlQA MALDQNADO MALDONADO

RefrendadoLa Ministra del Poder Popularparala Mujery la Igualdadde Género(L.S.)

MARlA LEON

RefrendadoEl Ministro del Poder PopularparaEnergía Elécbica(L.S.)

ANGEL LUISRODRIGUEZ GAMBOA

Artículo 2°. Los Ministros del Poder Popular para Economía yRnanzas y del Poder Popular para lasObras Púbiicas y Viviendaquedan encargados de la ejecución del presente Decreto.

Dado en caracas, a los tres días del mes noviembre de dosmilnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federacióny 110 de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.5.)

HUGOCHAVEZ FRIAS

Page 22: 39298.pdf

372.700 GACETAOFlCIALDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009.

RefrendadoEl Vicepresidente Ejecutivo(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopulardelDespacho de la Presidencia(L.S.)

RAMON ÁLONZO CARRIZALEZ RENGIFOPQr DeIegId6n~ Presldente dela Re\lUbllcll,

según oeaeto ti" 6.0'11de fed1a28 de abrilde 2.008,PvbIltildo en~ ~cetiI 0ftchI1 dele Repúbla lloUverlanl

de Venemela NO 38.919elela mlSl'n'!edII, ~mpn!SO en laGaceta onda! NO 38.926del 08'demil'fll de 2008

RefrendadoLa Ministradel PoderPopular parael Ambiente(LS.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Planificadón y Desarrollo(L.S.)

YUVlRIORTEGA LOYERA

JORGE GIORDANI

LUIS RAMON REYES REYES

RefrendadoEl Ministeriodel PoderPopularpara Relaciones Interiores y Justicia(L.S.)

TARECK ELAISSAMI

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraRelaciones Exterlores(L.S.)

NICOlASMADURO MOROS

RefrendadoEl Encargado del Ministerio delPoder PopularParala Defensa(L.5.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular parael Comercio(L.5.)

EDUARDO SAMAN

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular para[as Industrias Básicas y Minería(L.S.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular parael Turismo(L.S.)

PEDRO MOREJON CARRILLO

RefrendadoEl MInistro del PoderPopular parala Educación Superior(L.5.)

LUIS ACUÑA CEDEÑO

RefrendadoEl Ministro del PoderPopularparala Educación(L.5.)

HECTOR NAVARRO

RefrendadoEl Ministro del PoderPopularparala Salud(L.S.)

CARLOS ROTONDARO COVA

RefrendadoLa Ministra·del PoderPopularparael Trabajo y Seguridad Social(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraCiencia, Tecnología e industrias Intermedias(LS.)

JESSE CHACON ESCAMILO

RefrendadoLaMinistradel PoderPopular parala Comunicación y la Infonnación(L.S.)

BLANCA EEKHOUT

RefrendadoLa Ministradel PoderPopular paralas Comunas y Protección Social(L.S.)

ERlKADEL VALLE FARiAS PEÑA

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparala Alimentadón(L.S.)

FEUXRAMON 05DRIO GUZMAN

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Cultura(L.S.)

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTEUANOS

Refrendadola Ministradel PoderPopular parael Deporte(L.S.)

VICTORIA MERCEDES MATA GAROA

RefrendadoLaMinistradel Poder Popular paralos Pueblos Ind'genas(L.S.)

NIaA MALDONADO MALDúNADO

RefrendadoLa Ministrade!PoderPopularpara la MÚjer y la Igualdadde Género(L.S.)

MARIA LEON

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popularpara Energía Eléctrica(L.S.)

ANGEL LUISRODRIGUEZ GAMBOA

RefrendadoEl Ministrode Estado~;·

(L.S.)EUGENIO VASQUEZ OREUANA

MARIA CRISTINA IGLESIAS Decreto NO 7.010 03 de noviembrede 2009

RefrendadoEl Ministro del PoderPopularparaLasObrasPúblicas y Vivienda(L.5.)

DIOSDADO CABELLO RONDON

HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la República

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Energía y Petróleo(L.S.)

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

COn el supremo compromiso y voluntad de tograr la mayoreficacia polftlca y calidad revoIudonalia en la construE:dón delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de laatribudón que le confiere el numeral 11 del artíaJio 236 de la

Page 23: 39298.pdf

Martes 3 de' noviembre de 2009 GACETA OflClALDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 372.701

ConstituciÓn de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del artículo 84 del Reglamento N° 1 de la LeyOrgánica de la Administradón Ananciera del sector Público,sobreel Sistema presupuestario, en Consejo de Ministros.

Sub-Partldas:Gonérloo,-,5ub-Especfflca: 15.03.00 ·Construcclones de Edltldos

educativos" 158.715;SO

DECRETA

Articulo 10. Un Traspaso de Créditos Presupuestarios por lacantidad de SEIS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA YOCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES BOUYARESCON CERO CENTlMOS (B•• 6.23B.533,00) al Presupuestode Gastos Vigente del Ministerio del Poder Popular para lasObras Pútñcas y Vivienda, cuya imputación presupuestaria eslasiguiente:

MINISTERIODELPODER POPULAR PARALASOBRAS PUBUCASy VIVIENDA

366.972,50

88.073,00

"ccnstrucccnes de EdlfldosEducatlvosw

15.03.00

1.03 "5efvIdos NoPersonales"- Ingresos Ordinarios

55OO18Ó04 "Unlversld.d Nadon.'Experimental Francisco deMlrlInd., Núcleo V.n Grleken,Mcplo. MlrlInd.., Edo. F.Ic6n"

18.01.00 ~Impuesto al ValorAgregadow• Gastos capitalizables

1.01 ~Actlvos Reales"- Ingresos Ordinarios

Sub-Partldas:Gonérloo.EspeóflcaySub-EsPeáfica:

Partida:

5ub-PartldM:-.""","",5ub-Espedflca:

1 "5'1" 0;0B.550015000 ~Constnlcdonesde Edificaciones

de salud'"

DE:

proyecto:

165.137,00

550.158,50

132.111,00

1.376.117,00

, $4' 2M pp

6231511 M

O?]'531 M

Os.

550020000 "Construcción de EdlftcadonesVarf....

15.03.00 ~Construcdones de Edlflcloseducativos"

1.03 ~Servldos NoPetsonales"• Ingresos Ordinarios

1.04 ~Actlvos Reales"• Ingresos Ordinarios

18.01.00 ~Irnpuesto al ValorAgregado"- Gastos capitalizables

15.03.00 "Construcdones de EdlfldosEdllC2ltlvosw

550020001 "Módulo MultfseMd.. PenQuinto. Puerto U cruz,AIod.d6nde MUres S.ltIIIlttla•• Mcplo.SotIllo. Edo. Anzoitegul"

1.Q3 ~Servlclos No~- Ingresos Üfdll'lllrlos

550018008 "Unlvel'5fdad de Los Andes.FilCUlbd de Arqultectul1ll. Mc:plo.Ubertldor, Edo. M"r1da"

18.01.00 ~Impuesto al ValorAQregado".1- - Gastos Capltallzllbles

1.01 -Ad:lvo5 Reales"• IngresosOrdInarios

550034001 "TrlInlferenda. F1n.ndel1ll'.1hnco Nadonal de Vlvlend. yHábltllt como Único Administradorde 1011 RecuIMS de l. Ley delRégimen Prestldon.1 de VIvienda" 8s.

550034000 "Fondo de Aportes del SectorPúblico 2009" (F.A.S.P.)"

SUb-Pattldas:Genérica,""","",SUb-Específlca:

Partida:

Sub-Partldas:

"""'"".""","",SUb-Espedf1ca:

Partida:

'<d6nE'pecfflca :

""6nEspedftCII:

PlIrtidl11:

PARA:

Proyecto:

A<d6n-,Sub-Pllrtfdas:........-,SUb-Espednca:

Sub-l>8rt1das:-.-,Sub-Espedflca:

220.181,00

137.615,00

110.092,00

158.715,SO

1.116.789,00

llUfi15PO

J 2'1101 re

:, ro2 Z§?PO

~ImpuestQ 111 VlllorAgregado"- Gastos capitalizables

-CoMtruai6n de Edlftc:adonel deEcIuQd6n Superior"

-tJrIfvemdlld Nadan.1 Ablerta,c.ntro Loatl en san felipe, MqJIO.san felipe, Edo. V.rKuy"

~5ervk:Ios NoPersonales"- GestIón Aseal

~Impuesto al ValorAgregado"- GastPs capItllllzables

~ActIvos Reales"• Ingresos Ordinarios

-5etvIdos NoPersonales"- Ing¡esos Ordll'lllrios

15.01.00 -ConstnJcdones de EdlfldosMédlo:l-­Aslstendalesw

16.01.00 ~Impuesto al ValorAgregadoW as.- Gastos capitalizables

·4.01 •ActIvos Reales"- Ingll!SO$ Ordinarios

550015001 -""pltal TIpo 1 30 ClImas, Mcplo.Agua Blanca, Estado Portuguesll"

4.03 ~servlciOS No Personales"• Ingresos Ordinarios

550015006 -Ho~1Om:ológlco Luf, RIInttI.canK:II', Mqlto. Ubemdor, Distritoc.pIbIl"

Sub-Partldas:G<nérl~.EspecíficaySub-Espedb: 18.01.00

Partlclll: 1.03

""6nEapedt'lca :

Partida:

A<d6nElpedflCII 1 550018002

Proyecto: 550018000

Partida: 1.03

5ub-Part!das:Genérica,Específlca ySub-Espedfk:a:

SUb-PlIrtk1as:

"""""'.-,Sub-Específlal: 15.01.00

Sub-Partklas:

"""'"",-,5ub-Específ\QI: 18.01.00

Acd6nEapecftlca :

Partida:

Sub-Partldas;Gonérloo.-,Sub-Especítlal:

Partida: "ActIvos Reales"• GestIón fiscal

ss.Partkla: 1.07 "Tran5ferendas y ooneocnes''

- Ingresos Ordinarios- Gestión Aseal

i..UO.SllilO5.100.918,001.137.615..00

SUb-PllrtldIlS:Genérica,Específicay5ub-Especiflcjl:

Acd6r.&pecina:

Partlda:

Sub-Partldas:ceréríce,Especifica ySub-Especiflca:

Partida:

15.03.00 ·COnstrucdones de EdlfldosEdlJ(aijyos"

550018003 -Instituto Universitario deTecnologf .. de Puerto cabello,Mcplo. Puerto cabello, Edo.Cllrabobo"

1.03 "Servkíos No personales"- Ingresos Ordinarios

18.01.00 "Impuesto al ValorAgregadoW

- Gastos cap<talizables

1.04 ~ActiYQS Reales"- Ingresos Ordinarios

917.131,00

110.092,00

Sub-Partidas:Genérica,EspedflcaySub-Especifica: 03.03.06 "Transferenciasde Capltala Entes

Descentralizados Ananderos Bancarios"- A0711 Banco Nadonal de Vivienda yHábitrt (BANAVIH)

Hospltall1poI 30 Camas. Mcplo.AguaBlanca,Edo. Portuguesa.HospitalOncológlco LuisRazettl.Caracas. Mcpio.Ubertador,DIstritocapitaLInstituto Universitario de Tecnologla dePuerto cabello, M<:plo. PuertoCabello,Edo. ceratcto.Universidad NocIonal ExperimentalFranciscode Miranda, Nüdeo VanGlieken,Mcplo. Miranda.ecc. Falcón.MóduloMultlservldos P/ldreQuinto.Puerto LaCruz,Asodad6n de Madressaleclanas. Mcplo.SotIllo,eco.Anzoátegul.

6.238.533,00

568.807,50

1.806.292,95

568.807,50

155.045,50

682.569,50

Page 24: 39298.pdf

372.702 GACETA OFICIAL DE LA REPúBUCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

Artículo 2°, Los Ministros del Poder Popular para Economía. yRnanzas:¡, del Poder Popular para las Obras Públicas y Viviendaquedan encargados de la ejecudón del presente Decreto.

Dado en caracas, a lostres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 199· de la Independenda, 150· de la Federadón y110 de la Revoludón Bolivariana.

~ deTedlodelhilo CdItnIIenel CoIegbSlWItII Mlñna de Jesús,PamIquIII SIn AntontI, MqJk). losSIllas, &:b. "'*-1daConstr\Icld6n de C'anctla de ll50MúItfPes cm B8fios y Ol'idna; SedDr~Emb8jIJdI, Mc¡*l. SUCre, Edo. MInlnda.l.InMlr*Iad NadonlJI AbIeIta. centrolDaII enSan Felpe.~. SIn FelIpe,Edo. YInItUY

517.325,22

1.137.615,00

RefrendadeEl Ministrodel Poder Popular paraIaEducaeión(LS.)

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popular parala salud(LS.)

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular paraelTrabajo y Seguridad Soda'(LS.)

HECTOR NAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

MARIA CRISTINA IGLESIAS

Ejecútese,(loS.)

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadeEl Ministrodel PoderPopular paraLas Obras Públicas y VMenda(l.S.)

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parala Energfa y Petróleo(LS.)

DIOSDADO CABELLO RONDON

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

BLANCA EEKHOUT

ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

fELIX RAMON OSORlO GÜZMAN

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parala A1lmernadón(LS.)

Refrendadola Ministra del Poder Popular para'a ,","unlcadón y laInformación(LS.)

JORGE GIORDANI

JESSE CHACON ESCAMILO

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular paralasComunas y Protecdón Sodal(LS.)

YUVIRI OR1CGA lOVER¡\

RefrendadoEl Ministro delPoder Popular parala P1anmcadón y Desarrollo(LS.)

RefrendadoElMinistro del Poder Popular paraOenda, TemoIogfa e Indusb1as Intermedias(LS.)

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular parael Ambiente(LS.)

LUIS RAMON REYES REYES

NICOLAS MADURO MOROS

TARECK El AISSAMI

RAMON ALQNZO CARRIZALEZ RENGIFOI'or DlIIBgICl6n dIIll'n!IIdIInII! ....~

lI¡jIn DIO'IICO NI'UHI dilr.ctII2I de""'" 2.901.l'\tIIcadDen~o.c..OlIdII de 1II~ ......

• v.-... NI' 38.919 delllÑlml r.dlt. r.....-In.QcID 0lIdII H" 31.926" 01 de lMf'II'" 2001

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGlFO

RefrendadoEl Ministro'del Poder Popular paraRelaciones Extel10res(LS.)

RefrendadeEl Encargado del Ministerio del Poder PopularPara la Defensa(LS·r

RefrendadoEl VIcepresIdente ejecutivo(LS.)

RefrendadoEl MinisteriodelPoder Popularpara Relaciones lntef10res y Justída(LS.)

RefrendadoEl MinistrodelPoder I'opoAr delDespacho de la PresIdencIa(LS.)

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popular paraelComercio(LS.)

EDUARDO SAMAN

RefrendadoElMinistro del Poder Popular parala Cultura(LS.)

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popular paralas Industrllas Básicas y Mineria(LS.)

RODOLFO EOUARDO SANZ

RefrendadoLaMinistra delPoder Popular parael Deporte(LS.)

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

RefrendadoE\MinistrO del Poder Popular parael Turismo(LS.)

PEDRO MOREJON CARRILLO

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralos Pueblos Indígenas(l.S.)

NICIA MAlDONADO MALDONADO

RefrendadoElMln1strO del Poder Popular parala Educadón Supenor(L.S.)

lUIS ACUÑA CEDEÑO

RefrendadoLaMinistra del Poder Popularpara la Mujer y la Igualdad de Género(l.s.)

MARIA LEON

Page 25: 39298.pdf

Martes 3 de nevíembre de 2009 GACETAOFlCIALDE LAREPúBUCA BOLIVARIANADE VENEZUELA 372.703

RefrendadoElMinistro del Poder PopularparoEnergla Eléctrica(LS.)

Dado en Caracas, a los tres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 1990 de la lndependenda, 1500 de la Federadón y110 de la Revolución Bolivariana.

ANGEl. LUISRODRIGUEZ GAMBOA

RefrendadoElMinistro deEstado(LS.) /

Ejecútese,(L.5.)

EUGENIQ VASQUEZ OREllANA

HUGO CHAVEZ FRIAS

oeaeto Na 7.0Il 03 de noviembre de 2009

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(LS.)

RAMON AlONZO CARRl2ALEZ RENGlFOPorDeI8gId6n del PNSldeIlte di"~

...DelntO NO 6.041de fechIl21de .brIl de 2.008,PulIIk;;Illo ., 11GIQtlI 0lldIl de .. Rep(lbIkI~

de \IeIIelUI!lINO 31.91' de 11 ml5InIhdII, n!lmpI'eSO en11GKera0l'\dIlNO 38.9Z6del 08de rM'r'O c1e2OOll

HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr 'a mayoreficada política y calidad revolucionaria en la construcción del_alismo, por mandato del pueblo y en ejercido de laatrlbuciónque le confiere el numeral 11 del artículo 236de 'aConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del artículo B4 del Reglamento N° I de la LeyOrgánica de la Administración Anandera del sector Público,sobre el Sistema Presupuestario, en Consejo de Ministros.

DECRETA

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular delDespacho delaPresldenda(LS.)

LUISRAMON REYES REYES

RefrendadoEl Ministeriodel PoderPopularpara Reladones Interiores y Justida(L.S.)

TARECK ELAISSAMI

RefrendadoÉl Ministrodel PoderPopularparaReladones Exteriores(L.S.)

NICOLAS MADURO MOROS

ArtIculo 10. un Traspaso de Créditos PresupuestariOS por lacantidad de S'EIs MILLONES TREINTA Y SIETE MILQUINIENTOS VEINTITRES BOLIVARES (85. 6.037.523),al Presupuesto de Gastos Vigente del Ministerio del. PoderPopular para las Obras Públicas y Vivienda, cuya imputadónpresupuestaria es la siguiente:

MINISTERIO Dl!l PODERPOPULARPAlItA LASDBItAS PUBUCAS yVIVIENDA

RefrendadoEl Encargado del Ministeriodel PoderPopularParala Defensa(LS.)

!\AMON ALONZO CARRIZALE2 RENGlFO

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparael Comercio(L.S.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

EDUARDO SAMAN

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparalas Industrias Básicas y Minería(L.S.)

HECTOR NAVARRO

LUISACUÑA CEDEÑO

CARLOS ROTONDARO CdVA

PEDRO MOREJON CARRILLO

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Salud(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parael Turismo(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Educadón Superior(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparala Educación(L.s.)

6.037.523

6.037.523

&.037.523

15.037.523

DE:-centRIIDda: 550001000 "DII'K'd6n YCoordInad6n delos Gastoli de losTrllt..Jadores- ...

A"""EspedflClI 550001001 "Asignación y eontroI de losRean". parII Gastos de losT...baJ:idores"

Partida: 04.01 "Gastos de Personal~

•Ing~ Ordinarios

5ub-PartldaSGenéri<>.,,-,Sub-Específlc:a: 02.01.00 "CompensacIoneS PrevIStas en las

Escalas de Sueldos al PersonalEmp!eedo Ajo a TIempo completo" B'.

PARA:

A""6ftcentrallDdal: 550002000 "GestIim Admlnlmatlvll..--, 550002001 "Apoyo Institucional. l••

Acciones &pecftka. de losPI'O'ff!dH del Organismo"

Partidll: 4.11 -DIsmInución de PasiYoS"-Ingresos OrdInarios

SUb-Partida$:Genéri<>.-,Su"-' 11.l>4.oo "CompromiSOS Pend~ de

EjerddOSAnterlOreS"

Articulo 20 • Los Ministros del Poder Popular para Economía yRnanzas y 'del Poder popular para las Obras Públicas y Viviendaquedan encargados de la ejecución del presente Decreto.

RefrendadoLaMinistradel PoderPopular parael Trabajo y Seguridad Social(L.S.)

MARIA CRISTlNA IGLESIAS

Page 26: 39298.pdf

372.704 GACETAOFICIAL DE LAREPÚBLICA BOLIVARIANADEVENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la Republlca

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraLas Obras Publicas y Vivienda(L.5.)

DIOSDADO CABELLO RONDON

DecretoN07.012 03 de noviembrede 2009

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraCiencia, Tecnología e Industrias Intermedias(L.5.)

RefrendadoEl Minist'ro d~1 Poder Popular parala Energía y Petróleo(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Ambiente(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Planificación y Desarrollo(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del PoderPopular parala Comunicación y la Intormaclón(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralasComunas y Protección SOcial(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala AlimentMión(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del PoderPopularparala Cultura(L.S.)

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

YUVIRIORTEGA LOVERA

JORGE GIORDANI

JESSE CHACON ESCAMILO

BLANCA EEKHOUT

ERlKA DELVALLE FARlAS PEÑA

FELIX RAMON OSORIO GUZMAN

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

COn el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreñcaca política vcanded revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato (le! pueblo y en ejercicio de laatrlbudón que le confiere el numeral 11 del Artículo 236 de laConstitudón de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del artículo 84 del Reglamento N° 1 de la LeyOrgánica de la Administración Rnandera del sector Público,sobre el Sistema Presupuestario, en Consejo de Ministros.

DECRETA

Artículo 10. Un Traspaso de Créditos Presupuestarlos por lacantidad de ONCE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRESSOlIVARES (B•• 11.993), al Presupuesto de Gastos Vigentedel Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas yVivlenda, cuya imputadón presupuestaria es la siguiente:

MIN~RIO DEL PODER POPULAR PARA LAS OBRAS PUBUCA$ y VMENDA

DE,

RefrendadoLa Ministradel Poder Popularparael Deporte(L.5.)

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

Sub-Pertídes:Genérica,Espetfflc:a ySub-Específka: 18.01,00 "Impuesto al ValorAgregado~ 11.993

Refrendado .La Ministra,del PoderPopularparalos Pueblos Indígenas(L.s.)

RefrendadoLa Ministra del PoderPopularpara la Mujer y la Igualdad de Género(L.5.)

RefrendadoEl Ministro del PoderPopularpara Energía Eléctrica(L.5.)

NIelA MALDONADO MALDONADO

MARIA LEaN

ANGEL LUIS RODRIGUEZ GAMBOA

Artículo 2°, Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas y del Poder Popular para las Obras Públicas y Viviendaquedan encargados de la ejecución del presente Decreto.

Dado en caracas, a los tres días del mesnoviembre de dosmilnueve. Años 199? de la Independencia, 1500 de la Federacióny 110 de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.s.)

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoEl MinistrO de Estado(L.5.)

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

RefrendadoEl Vicepresidente Ejecutivo(L.S.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFOPorDeleQad6n llel Preskle!U de la Fl.eo;lUbb,

5eljún~ NO 6,041elefecM 28 do!lIb1 de :<.008,PublIcado enla (iaCet!l 0!Id>I1 do! la RepUblb~

<leV~ NO 38.919 de la m<vt\i fecN. reIr1'llll'ftO en laGaceta Ol'IdalNO38.926óel 08 de mi'((' de 2DOll

Page 27: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETA OFlClALDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 372.705

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular delDespachode la Presldenda(L.S.)

RefrendadoEl Ministeriodel PoderPopularpara Relaciones Interiores y Justida(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del PoderPopularparaRelaciones ~riores(L.S.)

LUIS RAMON REYES REYES

TARECK ELAlSSAMI

NICOLAS MADURO MOROS

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraClenda, Tecnología e Industrias Intermedias(loS.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parala Comunicación y la Información(loS.)

Refrendadola Ministra del Poder Popular paralas Comunas y Protección Social(L.S.)

JESSE CHACON ESCAMILO

BLANCA EEKHOUT

ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

RefrendadoEl Encargado del MInisterio del PoderPopularPara la Defenisa(L.S.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparael Comercio(L.S.)

EDUARDO SAMAN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paralas tncuseies eésices y Mlneria(L.S.)

RODOlFO EDUARDO SANZ

RefrendadoEl MInistrodel PocIer Popular parael Turismo(LS.)

PEDRO MOREJON CARRILLO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Alimentación(L.S.)

FElIX RAMON OSORIO GUZMAN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Cultura(loS.)

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Deporte(L.S.)

VICTORIA MERCEDES MATA GARCA

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular paralos Pueblos Indrgenas(loS.)

NICA MALDONADO MALDONADO

RefrendadoEl Ministro delPoderPopularparala Educación Supel10r(LS.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educación(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparala salud(L.S.)

RefrendadoLaMinistradel Poderpopular parael Trabajo y Seguridad Social(L.S.)

RefrendadoElMinistro del Poder Popular paraLas Obras Públicas y Vivienda(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Energía y Petróleo(loS.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Ambiente(L.S.)

RefrendadoEl Ministro dtl Poder Popular parala Planificación y Desarrollo(loS.)

WIS ACUÑA CEOEÑO

HECTOR NAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

MARIA CRISTINA IGLESIAS

DIOSDADO CABELLO RONDON

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑa

YUVIRI ORTEGA LOVERA

JORGE GIORDANI

RefrendadoLa Ministra del Poder Popularpara la Mujer y la Igualdad de Género(loS.)

MARIA LEON

RefrendadoEl Ministro del Poder Popularpara Energía Eléctrica(L.S.)

ANGEL LUIS RODRIGUEZ GAMBOA

RefrendadoEl Ministro de Estado(loS.)

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

Decreto N°7.013 03 de noviembre de 2009

HUGOCHAVEZFRIASPre'~ldente de la República

Con el supremo compromiso. y voluntad de lograr la mayoreficacia .política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de laatribución que le confiere el numeral 11 del artículo 236 de laConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del articulo 84 del Reglamento' W 1 de la LeyOrgánica de la Administración Financiera del Sector Público,Sobre el Sistema Presupuestario, en consejo de Ministros.

DECRETA

Artículo 1°. Un Traspaso de Créditos Presupuestarios por lacantidad de VEINTICINCO MILLONES CIENTOCINCUENTA Y CINCO MIL BOUVARES (B5. 25.155.000),al Presupuesto de Gastos Vigente del Ministerio del Poder

Page 28: 39298.pdf

372.706 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

Popular par~ el Ambiente, cuya imputadón presupuestaria es la 99.01.C1O -otros servldos. nopersonalesW n.ooosiguiente: Pllrtlda: 4." ~ActIvOS Reales" mlIOQ

MINISTERIOIItn PODERPOPULAR PARA ELAMBIENTE-Proyectos por Endeudamlen\D

"'.....-DE: -. "Es;:Jedtica yPROYECTO: 17lJ048OOO ..Proyecto Nacional de Gestión y Sub-Espedtlca: 02.01.00 "ConseMd6n, amplIacIoneS y mejoras. Conservad6n Ainblentlll" Ss. 25;155.000 rtIayoresde obrasen bienes del

~ dominIO prtYado8 3<10.000Amó'" 07.01.00 "Equipos dentfflcos Yde laboratorio" 100,000Eapedflca: 170048010 "'Estrategia Nadona. de DYechos

PelIgrosos" ~ .....Partida: ".02 "Materiales, Suministros y Mercancías" -, 170048014 "fortalecimiento a • P8rques

1MQll "adonales y dI!!Rec:readón" l.UZaZ-ProyectoS porEndeudamiento

Sub-Partida Pl.utlda: 4.02 "Materiales, Suminisb'os y Mercandas" ss, =-. -Proyectos por Endeudamiento

'-"'<ay Sub-PillltldaSub-Específlca:! 05.03.00 "Productosde papelYcartón para 0."""".ofIdna' ss, 10.000 '-"'<ayPartida: 4.03 "servicios NoPersonales" LM2.JQ2

Sub-Espec:fflca: 99.01.00 -ob'os materiales y sumlnlstms" 100.000

.proyectos por EndeudamientoPartida: 4.03 "Se1vIdos No PersoNIIes" LZOl&'

SuD-Partidas -Proyectospor Endeudamiento

-'. SUb-PartidasEspeáflcay -.SUb-Espedflca~ 09.01.00 "Viáticos Ypasajes dentro del pals" 100.000 específica y10.04.00 "ServIdOS eleingeniería Y

arquitectónicos" 800.000Sub-Espedflca: 09.01.00 "VIátk:os y pasajeS dentro del pafs" , 218.407

10.07.00 -sevees de capacitadón y 10.04.00 "ServIdos de lngenIeria Y

adiestramiento" '100.000arqulte<:t6nk::os~ 200.000

lD.99,00 "Otrosse~ profesionales y10.04.00 "ServIdos de capacbdón y...."". 3<10.000

__o

200,000

99.01.00 ..Otros servidosno personales~ 249.30910,99,00 "Otrosservidos prdesIonlllesY...."". 100,000

Partida: .... ~ActIVos Reales~ l..l&.lllQ99.01.00 "'Otros servidosno pI'oresIonales~ "".000

-Proyectos por EndeudamientoPartlda: 4." ~Adlvos Reales" s.>llllJlllll

"'.....- ~ por.Endeudamlento

Genérloo. ""-'-"'<ay -.""..........1 04.01.00 "VehlaJlosautomotores terrestres~ 1.100.000 "_Y07.01,00 ~Equlpos dentIfIcos y de labonltorlo~ 60.100 Sub-EspedfIca: 02,01.00 "ConseMJd6n, ampliacionesy mejoras...... de obras en bienes del dominio_neo, 170048011 "58n.mlento de Vertederos a

_.3.000.000

CieloAbIer'1D" l.IH.zn04.01.00 "Vehlculos automotores t:errestI'es" 1,400,00005.01.00 "'Equipos de tdec:omunlcldones" '100.00009.02.00 "Equiposde c:omputac:i6n" 500.000

Partida: 4.03 "5eMdos NoPersonales" = ......-Proyectos por Endeudamiento Espedt'lc.a: 170041015 "rnv.m.rIo PonlItaI Nac:IOnaI- -"".....- Partida: 4.03 "5eMdos No Per!lonaIes" :lWlllll-. -Proyectospor Endeudamiento

'-"'<ay •Sub-EspecfrIaj: 99.01.00 "otrosservIdOS nopersonales~ 139.562 Sub-Partlcla

Partida: .... "ActIvosRellles~Geoéna.

J..S.5ll.ill Especffica y-Proyectos por Endeudamiento Sub-Especfflal: 10,04.00 "SetVIdos de lngenleria Y

SUb-Partldaerqultec.t6nk::os~ 100,000

10.07.00 "SeMdos de capacltad6n y-. adIeStramiento" 200.000'-"'<aY· 99.01.00 "Otros servidos no personaIes~ ei.eoo"'....,.dnal. 99.01.00 "otrosactivos reales~ 1.550.691

Partida: .... "Ac.tIvos Reales~ §llIl.OOQ"""6ft -Proyectos por EndeudamientoEspednc.a: 170041012 "FortIIledmlento a los1.llbontorlos

Reglonlll.... =z.ruI Sub-Partlclas

Paltlda: 4.03 ~Servldos No personeies" ss, ill.J1l! Gené""'.-Proyectos porEndeudamiento '-"'<ay

Sub-EspedfIca: 02.01.00 "Conservación,ampliacionesy mejorasSub-Partldas mayores de obras en bleneS del .

-'. dominioprtvado~ es. ....000

"-y """6ftSUb-~: 10,0i.00 -sevecs de Ingenleóayarqultectónlcos~ 200.000 Especfnc:a: 1701148016 ..Forta1edml.... Inlltltudon.l" 10.317 511

10.07.00 "Setvldos de capacltadÓnyadJestramlento~ 100.000 Partida: ".03 "Setvldos No Petsonales~ 2.2Z.ill

99.01.00 "otros serviciosno personales" 137.340 ·Proyectos por Endeudamiento

Partida: .... "ActIvos geees" lJ.OQ.lIQll Sub-Partida..-Proyectos por Endeudamiento -."-y

Sub-Partidas Sub-Específica: 09.01.00 ~V1átlcos Ypasajes dentro del pafs" 21XI.000Genérica, 10.04.00 "SetYIdos de Ingenleffay,,-y arqultectónioos" 200.000Sub-Espea~: 02.01.00 "Conservadón, ampliacionesy mejoras 10.07.00 "5eI'VIdosde capadtzldón y

mayores de obras en bienes del adlestramlento~ '100.000dominioprtvado" soo.000 10.99.00 "Otrosservidosprofesionales Y"",,,,,. "29.900

07.01.00 "Equiposclentiflcosy de laboratorlo~ 500.000 11.02.00 "C0nservad6n y reparaciones menoresde equipos de transporte, b'acd6n y

A<d6n elevad6n" 500.000EspedfIc:a: 170048013 "Consolldad6n de 3 RefugIos de 99.01.00 "Otros seMdos no personales~ 857.691

Fauna y Cread6n de un ABRAE- lllJl22Partida: .... ",tdfvo$ Reales" ZJl!lIlJllIIl

Partida: ".03 "Servidos No sersoeeses" mllQQ -Proyectos por EndeudamIentD-Proyectos por Endeudamiento

Sub-Pa~s

Sub-Partldas Genérico.

""""'"'. especificay

'-"'<aY' Sub-Espeóflca: 02.01.00 "Conservad6n, amplladofleSy~Sub-EspecífiQ!l: 10.04.00 "SeI'Y1dos de Ingenlena y mayoreseleotns en bienes del

arqultedónicos~ 3<10.000 dominioprtvado" 6.000.00010.07.00 "Servidos de capacltadón y 004.01,00 "Veh/culos automotores t:etrestres" 1.000.000

&diestnlmlento~ 100.000 09.02.00 "equipos de romput:ad6n" 800.000

Page 29: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACETAOFlCIALDELAREPÚBUCABOLIVARIANADEVENEZUELA 372.707

25.155.000

15155 000

Artículo 20 , Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas y del Poder Popular para el Ambiente, quedanencargados de la ejecución del presente Decreto.

HECTOR NAVARRO

WIS ACUÑA CEOEÑO

RODOLFO EDUARDO SANZ

PEDRO MOREJON CARRIllO

CARLOS ROTONDARO COVA

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparalasIndusbias Básicas y Minería(Ls.)

RefrendadoElMinistrodel PoderPopularparala Educación Superior(LS.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Salud(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Educación(l,s,)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularpara

, el Turismo .(Ls.)

25.155.000

25.155.000--------

as. 2S.1llil!ll>

03.03.02 "Transferencias de capitala EntesDescentralizados Sin aresEmpresarlales~

A0069 5ervk:io Autónomo ServidosAmbientales del Ministerio del Ambientey de los Recursos Nat1Jrales (SAMARN)

.proyecto Nacionalde Gestión YConserVación AmblentZll

5ub-Partldassenérsas,Específicas ySub-Específlca:

PROYECTO: 179999000 "Aportes '1Tnnsferend.. p;111'1IFinllnd.r los PJoyedoI de losEntes Descentr1lllzadc."

Accl6nEspedflca: 179999016 "Aportes YTnnsferencills parll

F1Rl1nc::1M' los proyectos del Enteservido Autónomo servidos .Ambientales del Mlnilterlo.delAmbiente y dl!Ilof IteaIrsoINatul1ll_ (SAMARN)-

Partldtl: 1.07 "Transferenclas YDonaciones'"-Proyectos por Endeudamiento

PARA:

Dado en caracas, a los tres díasdel mes noviembre de dosmilnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federacióny 110 de la Revolución Bolivariana.

RefrendadoLa Ministradel PoderPopularparael Trabajo y Seguridad Sodal(l,S.)

MARIA CRISTINA IGLESIAS

Ejecútese,(LS.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparaLasObrasPúblicas y Vivienda(Ls,)

DIOSDADO CABELLO RONDON

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Energía y Petróleo(l.S.)

HUGO CHAVEZ FRIAS RAfAELDARlO RAMIREZ CARREÑa

RefrendadoEl Vicepresidente Ejecutivo(L.S.)

RAMON AlONZO CARRJZALEZ RENGlFOPor~ 0eIPrUldente de ¡.,Republlca,

segunDecretoNO6.041 de red\l28 de IbrU de 2.008,PubIludoen la~ 0I\dlI1de 11RepÍlbIIClIllClllvarliN

de VenGUIlI NO38.919 de 11mlsIm fechlI, relmpoeso en 11Gicm 0lIdal NO38.926del 08 ele mayode 2008

RefrendadoLa Ministradel PoderPopularparael Ambiente(L.S.)

VUVlRI ORTEGA LOVERA

RefrendadoEl Ministrodel.PoderPopularparala Planificación y Desarrollo(L.S.) .

JORGE GIORDANI

RefrendadoEl Ministro diel Poder populardelDespacho de la Presidencia(l.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparaCiencia, Tecnología e Industrias Intermediasu.s,)

lUIS RAMON REYES REYES JESsECHACON ESCAMllO

RefrendadoEl Ministeriodel PoderPopularpara Relaciones Interiores y Justicia(Ls.)

TARECK El AJSSAMI

RefrendadoLa Ministradel PoderPopular parala Comunicación y te Información(LS,)

BLANCA EEKHOl/T

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparaRelaciones Exteriores(l,S,)

NlCOLAS MADURO MOROS

RefrendadoLa Ministradel PoderPopular paralasComunas y Protección Social(LS,)

ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

RefrendadoEl Encargado del Ministeriodel PoderPopularPara la Defensa(L.s,)

RAMON AlONZO CARRJZAlEZ RENGIFO

RefrendadoEl Ministrodel PoderPOpular parala Alimentación(L.S.)

FELIX RAMON OSORlO GUZMAN

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparael Comercio(L.S,)

EDUARDO 5AMAN

RefrendadoElMinistrodel PoderPopularparala Cultura(Ls.)

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

Page 30: 39298.pdf

372.708 Martes 3 de noviembre de 2009

Artículo 20 • Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas y del Poder Popular para las Comunas y ProtecciónSocial, quedan encargados de la ejecución del presenteDecreto.

Retrendadcla Ministra del PoderPopular parael Deporte .(LeS.)

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular paralos Pueblos lndígenas(L.S.)/

RefrendadoLa Ministra del PoderPopularpara la Mujery la Igualdadde Género(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popularpara Energla Eléctrica(L.S.)

VICTORIA MERCEDES MATA GAROA

NlOA MALDONADO MALDONADO

MARIA LEON

ANGEL LUIS RODRIGUEZ GAMBOA

Partida:

Sub-PartidasGenérial,-,SUb-Espedflca:

570001001 "'Aslgnacl6n y Control de losRec1Jrsos para Gastosde losT~bajadores"

4.01 ..Gastos de Personal"

07.0$.00 "Aporte Patronal al segurodeVIda, AccIdentes Personales,Hospitalización, Orugia,Maternidad(.HOJI) y GastosFunerartos porEmPleados"-Recursos Qrd¡nartos-GestIón Aseal

07.24.00 "Aporte Patronal al 5egurodeVida,AccIdentes Personales,Hospitalización, Orugía,Maternidad (HOJI)y GastosFunerarios porObreros"-gecursos Ordinarios

19.892.793,08

1989279308

J.M'lM6i~110.498.141,628.138.545,25

L¡Ii-lOi~1:256.106,21

RefrendadoEl Ministro de Estado(L.S.)

Decrete N° 7.014

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

03 de noviembre de 2009

Dado en Caracas, a los tres díasdel mes noviembre de dos milnueve. A~os 1990 de la Independencia, 1500 de la Federación y11°de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.S.)

HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de laatribución que le confiere el numeral 11 del artículo 236 de laConstitudón de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del artículo 84 del Reglamento N° 1 de la LeyOrgánica de la Administración Finandera del Sector Público,sobre el Sistema Presupuestario, en Consejode Ministros.

DECRETA

Artículo 1°. Un Traspaso de Créditos Presupuestarios por lacantidad de DIECINUEVE MILLONES OCHOCIENTOSNOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS NOVÉNTA y TRESBOUVARES CON OCHO CENTIMOS (B5. 19.B92.793,OB),al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del PoderPopular para las Comunasy Protección SOcial, cuya imputaciónpresupuestaria es la siguiente:

MINISTIRIO DELPODER POPULAR PARA LASCOMUNASYPROTEcaóN SOCIAL Bs. 19.892.793,08

HUGOCHAVEZ FRIAS

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(LS.)

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGIFOPor DelegacIÓndel Presldenl2de la Rl!publb,

segOODecreta NO6.041 de fecN 28 de IMI de 2.008,Publk.tdoen ¡¡,GlItetl1 ondal de la Repúblk;.l BollvartilN

de Venezuela N" 38.919 de ~ rrOsnIlI 'edla,~mpreso en laGacetIono.l NO 38.926del08 de ""'YOde 200ll

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular delDespacho de la Presidencia(L.S.)

LUIS RAMON REYES REVES

RefrendadoEl Ministerio del Poder Popularpara Relaciones Interioresy Justicia(L.S.)

TARECK ELAISSAMI

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular paraRelaciones Exteriores(L.S.)

NICOLAS MADURO MOROS

Accióntentralltada:

AcciónEspecifica:

Partida:

5ub-ParttlasGenérica,Específic¡ ySub-Espedfica:

S70002000 "Gestión Admlnlstratlva~ 19.892.793,08

570002002 ~Apoyo rnsuuccnar al SectorPrivado y al sector Externo" 19.692.793,08

4.07 "Transferencias y pcreciones"1989279308

01.02.01 "Dcnecjcnes Corrientes aPersonas~ B,. J-.9.!1l'!¡·Z2~.9~-Recursos OrdInarios 11.754.247,83-GestIón Fiscal 8.138.545,25

RefrendadoEl Encargado del Mimsterio del PoderPopularPara la Defensa(L.S.)

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGlFO

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular parael Comercio(L.S.)

EDUARDOSAMAN

AcciónCentralizada: 570001000 "'Dirección y COOrdlnadón

de los Gastos de losTrabajadores" 19.892.793,08

RefrendadoEl Ministro del Poder Popularparalas Industrias Básicas y Minería(L.S.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

Page 31: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael Turismo(L.S.)

RefrendadoEl Mlnistrp del Poder Popular parala Educación Superior(L.5.)

GACEL\.OFlOALDELAREPÚBIlCAIlOLNARIANADEVENEZUELA

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralosPueblos Indígenas(L.S.)

PEDRO MORElON CARRILLO

RefrendadoLa Ministra del Poder Popularparala Mujery la Igualdad de Género(L.S.)

LUIS ACUÑA CEDEÑO

372.709

NICIA MALDONADO MALDONADO

MARIA LEDN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educación(L.S.)

RefrendadoElMinistro del Poder Popular parala Salud(L.S.)

HEcrORNAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

RefrendadoEl Ministro del Poder PopularparaEnergía Eléctrica(L.S.)

ANGEL LUIS RODRlGUEZ GAMBOA

RefrendadoElMinistro deEstado(L.S.)

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Trabajo y Seguridad Social(L.S.)

MARIA CRlSTINA IGLESIASDecreto N° 7.015 03de noviembre de 2oo9

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraLas Obras Públicas y Vivienda(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Energra y Petróleo(L.S.)

RefrendadoLaMinistra delPoder Popular parael Ambiente(L.S.)

DIOSDADO CABEllO RONOON

RAFAEL DARlO RAMlREZ CARREÑO

YUVIRl ORTEGA LOYERA

HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreñceca política y calidad revolucionarla en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercido de laabibudón que le confiere el numeral 11 del artículo 236 de laconstitución de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del artículo 84 del Reglamento N° 1 de la LeyOrgánica de la Administradón F1nandera del sector Público,sobreel Sistema Presupuestario, en COnsejo de Ministros.

RefrendadoEl MInistro del PoderPopular parala Planificación y Desarrollo(L.S.)

JORGE GIORDANI

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraCíencla, Tecnologla e Industrias Intermedias(L.S.)

DECRETA

Articulo 10• Un Traspaso de Créditos ~resupuestarios por la

cantidad de DIECOCHO MILLONES CENTO OCHENTA YSIETE MIL SETECENTOS CUARENTA Y OCHOBOUVARES CON SETENTA y CUATRO CENTIMOS(Bs. 18.187.748,74), al Presupuesto de Gastos vigente delMinisterio del Poder Popular para las Comunas y ProtecciónSOdal, cuya Imputación presupuestaria es la siguiente:

JESSE CHACON ESCAMILO MlNIST!IUO DfLPODER POPULU. PARA LAS COMUNAS YPROTECCON SOCIAL lb. 1'.1'7.748,74

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parala Comunicación y la Informaclón(L.5.)

BLANCA EEKHOUT

DE:

.......centralizada: 570001000 -DIrecd6n y Coontlnad6n de

los Gestos del..Tl'IIlNIjedlH'llll- 13.767.748,74

Refrendadola Ministra del Poder Popular paralasComunas y Protección Social(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Allmentadón(L.S.)

RefrendadoEl Ntnlstrodel Poder popularparala Cultura(L.5.)

Refrendadola Ministra del Poder Popular parael Deporte(L.5.)

ERIKA DEL VALLE FARlAS PEÑA

FEllX RAMON OSORlO GUZMAN

HEcrORENRIQUE SOTO CASTELLANOS

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

A<xlóoEspecffica: 570001001 ~Aslgnadón y Controlde los

Recursos para Gastos de 10$TrlIbajadores w 13.767.748,71

Partida: 1.01 ' -Gastosde PersonalM

• Recursos Ordlmulos Bs. 13 767 748 71

Sub-Partk:la$

"""""'.EspeáficaySub-Especiflca: 05.01.00 -Aguinaldosa Empleadosw 2.006.661,27

05.03.00 -BonoVacadom.la EmpleadosM 165.056,8005:01.00 -Aguinaldosa Obreros" 3,956.030,6706.03.00 -Aporte Patronalal Fondode

Jubllaclooes porEmpleadosM 500.000,0006.10.00 ·Aporte Patrona!al Instituto

Venezolano de lossegurosSocIales (IVSS)por obreros" 500.000,00

06.11.00 ~Aporte Patrooalal FondodeJublladooespor oteeros" 200.000,00

06.13.00 ·Aporte Patronalal FondodeAhorroHabltadonal por Obrerosff 200.000,00

07.01.00 ~Capacbd6nYAdiestramientoaEmpleadosH 500.000,00

07.02.00 -aeces i!I EmpleadosH 2.000.{)OO,OO07.06.00 ~Ayudi!lS para MediCInas, Gastos

Médicos, Odontológicos y deHosprtalización a EmpleadosM SOO.OCXI,oo

Page 32: 39298.pdf

372.710 GACETA OFlCIALDE LAREPúBUCABOLIVARlANADE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

Ejecútese,(L.S.)

Dado en Caracas, a los tres dias del mes noviembre de dos milnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federadón y110 de la Revolución Bolivariana.

Artículo 20 • Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas y del Poder Popular para las Comunas y ProtecciónSocial, quedan encargados de la ejecución del presenteDecreto.

EOUARDO SAMAN

MARIA CRISTINA IGLESIAS

TAREa< ELAISSAMI

NICOLAS MADURO MOROS

LUISRAMON REYES REYES

CARLOS ROTONDARO OOVA

DIOSDADO CABELLO RONDON

RAFAEL DARlORAMIREZ CARREÑO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala salud(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popularparael Trabajoy segUridad Social(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder-Popular paralas Obras Públicas Y'VIvienda(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Energía_y Petróleo(L.S.)

RefrendadoEl EnCMgado del Ministerio del PoderPopularPara la Defensa(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educadón Superior(L.S.)

HEeTOR NAVARRO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educadón(L.S.)

ROOOLFO EDUARDO SANZ

PEDRO MORElON CARRILLO

RAMON ALONZO CARRIZAl.EZ RENGIf.O

LUISAOJÑACEDEÑO

RefrendadoEl Ministro del Poderpopular paraelTunsmo(L.S.)

RefrendadoEl MinistrO del PoderPopular paraRe/adanes Exteriores(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular paralas Industrias Básicas y Minería(L.S.)

RefrendadoEl Ministerio det Poder PopularparaReladones Interioresy Justicia(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular parael COmerdou.s,)

RelTendadoEl Ministro del Poder Popular delDespacho de la Presidencia(L.S.)

220.000,00

500.000,00

500.000,00520.000,00

321.975,887.121.696,44

321.331,92

'1."20.000,00

4420 900 QQ

1.+17.628,00

3.000.859,53

3.310.000,00

560.000,00

550.000,00

1.500.000,00

3.9'12.056,971.020.000,001.009.200,00

5971 256 97

5.971.256,97

12216191 n

12.216.491,n

4.420.000,00

5.971.256,97'

12.216,491,97

07.07.00 ~Aporte Patronal a Qljas de AhorroporEmpleados'"

07.18.00 "Becas a Obrems'"07.22.00 "Ayudas paraMedicinas, GZlstos

Médicos, OdOntol6glcos YeleI1ospItZlIIzad6n 11 Obreros'"

07.23.00 "Aporte Patronal a cajaS de AhomJporObreros'"

08.02.00 ·PrestzIdOneS SocIales eIndemnlZMiones 11 Obreros'",

""'..Centralizada: 570003000 -Previsión y ProteccIón Soda.-.-Especifica: 570003001 "-'5lgnad6n y COntrol de losRecursospara Gastosde losPensloniKlos y JubOados"

Partida: 4.07 "Transfefl!fldas y Donaciones"• RecursosOrdinarios

Sub-Partldas

""""",Espeáflc:a YSub-Específk:as: 01.01.02 ~)ublladones"

01.01.10 "Aportesa caja de Ahorro delPersonalPensionado·

01.01.11 "A¡xIrtes11 caja de Ahorro delPersonal Jubilado'"

PARA:

""'6.cenb'al\zadac 570001000 -DIrec:d6n VCoordlnacl6n de

los Gastos de losTnbaJadores· ...

A<d60Especiflc.a: 570001001 "Asignación y Control de los

Recursos paraGastos de losTraba}lldores'"

Pllrtlda: 4.01 "Gastos de Personal·- Recursos Ofdlnarlos

Sub-PartldasGenéricas,-" "Aguinaldos al~Isub-EsPednca: 05.07.00

con......•0':.96.00 "OtrasSUbvendol'leS 11 Empleados"07.97.00 "Otras Subvenciones a Qbreros"

. Acción-Prevl116ny Protecd6n Soda'"Cet'ltnllzacil: 570003000

"""',especifica: 570003001 "AsIghad6nYCOntrolde los

Recursos para Gastos de losPen$lOl\ados y Jubilados"

Partlda: 4.07 "Transfervldas y Donadones~

• RecursosOrdinarios

Sub-PartldasGenérICll,"""",,",Sub-Especfflt.as: 01.01.01 ~Penslones·

01.01.09 "Aguinaldos alP~IPen5lonado~

01.01.12 "Otras Subvenciones scoc-Econ6mk:as del Personalp,,-

01.01.13 "AguII1llIdos al Pef'sonal Jubilado"01.01.16 "Otras Subvenciones SocIo-

Económicas del PersonalJubilado"

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(L.S.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGlFOPoI DelegacIón del PnlskIentede 1lIRepubb.

seQúo Decnto NO u,n de fecN 28 de abrtl de 2.008,Publbdo en 1lIGK'l!tI 0lIdII ele1lI1lepúb11a llol/VaIIaM

de VenuueIll NO38.919 de 1lImismo fedY, rempreso en1lIGKetI 0III:lI1NO38.926del 08 de rNyO de 2008

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular para-el Ambiente(L.S.)

RefrendadoEl Ministro.del PoderPopular parala Planificación y Desarrollo(L.S.)

YUVIRIORTEGA LOVERA

JORGE GIORDANI

Page 33: 39298.pdf

Martes 3 de noviembre de 2009 GACE'L\OFICIALDEUREPÍJIlUCAIlOIJVARIANADE VENEZUELA 372.711

RefrendarloEl Ministrodel PoderPopular paraOenda, Tetnología e Industrias Intermedias(L.S.)

JESSE CHACON ESCAMILO

MIL SETECIENTOS DOCE BOUVARES CON CINCUENTACENTIMOS (Bs. 10.622.712,50), al Presupuesto de Gastosvigente del Ministerio del Poder Popular para las Comunas yProteedón SOdal, cuya imputadón .presupuestarla es lasiguiente:

DE:

MINISTEIUODELPODERPOPULAR PARALASCOMUNAS YPROTECCONSOCIAL

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular parala Comunicadón y la Informad6n(L.S.)

RefrendadQLaMinistral del Poéer Popular paralas: Comunas y Protecdón Sodal(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala A1imentcldón(L.S.)

BLANCA EEKHOUT

ERlKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

FELIX RAMON OSORlO GUZMANPartida:

...570010000 ~Impl~d6ndef SISteIM

de Protec:d6nIntegral. losGfupoll SodIIles Vulnerados enel Marco de 1. Mlsl6ft Dr. JoséGregoño H.-n'ndez~

570010001 "Fort:alec:ef el EstudiO Pslcosodal,PedagógicoYOfnlco GenétIc:o de1llsPersonlls con DIscllpaddadMediantela Misión Dr.JoséGregor\O ~ndez· as.

1.01 "Gastos de PersonCII·- secesos OrdInariOS

10.&22.712,50

5.875.000,00

5.875.000,00

5875 QQQ 00

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Cultura(L.S.)

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

RefrendadoLa Ministra, del PoderPopular parael Deporte(L.S.)

VICTORIA MERCEDES MATA GAROA

Refrendad4lLaMinistradel PoderPopular paralosPueblos Indígenas(L.S.)

NIOA MALDONADD MALOONAOO

~. <'"

Oi.01.00 "Sueldos 86s1cos~ Ajo 11TIempoCompleto·

01.19.00 "Retrtbudonesporaeces­salar1os,BoIslls de Trabajo,PllSllntías y Slmllares"

04.26.00 "Bonocomeensatot1o deAlimentación al Personlllcontratado·

07.08.00 "AportePlltronalal5eguro deVIdll, AccIdenb!s Personales,Hos'l'ltallzadón, aNgia yMaternidad(HCM) YGastosfunerarios por Empleados"

07.33.00 "AsIstEncia Sodo-Económk:a alPersonalContratlIdo'"

08.03.00 "Prt!stadOneS SocialeseIndemnlzlldones 111 PersonlllCoobatado'

• 675.000,00

700.opa,00

1.000.000,00

1.500.000,00

1.000.000,00

1.000.000,00

DECRETA

MARIA LEON

ANGEL LUIS RODRlGUEZ GAMBOA

HUGO CHAVEZFRIASPresidente de la República

213.000;0083.125,0035.000,00

270.~,OO

630.000,00

12.600,00

121.687,50

40.000,00

12.600,00

56.700,00

1.507.712,SO

1 S07 712 so

4.747.712,50

570019000 "PI'eYeftd6n y Ablftd6nIntegl'lll comoACd61'1btnIt'gICII DestIMd••ConlOlldar el Poder PopuI.r en1..ComuRIIs SodIillsbls enComtnKxIón"

570019001 "PrevencIón Integral a lasPersonas o Grupos SodalesV1Jlnerables en el Mllrmde laConstrucd6n de lasComunas__o

4.01 ~GastDs de PerSonal'"• RecursosOrdlllllrfos

01.01.00 "Sueldos Básicos Personal Fijo11TIempoCompletD'"

04.08.00 "BonoCompensatoriodeAJlmentad6n a Empleados" . ...

05.01,00 ~Agulnaldos a Empleaclos"05.03.00 -BtJno VacBdolllll a Empleados~

06.01.00 -AportePatronalal InstftutDVenezolanode losseecree5oda1es (IVSS) por Empleedos"

06.01.00 "Aporte Patronalal Fondodeseguro de Paro Forzoso porem_'

06.05.00 ";.porte Patronal al FondodeAhorro Habltadonal porEmpleados" , <

07:08.00 "Aporte Patronalal 5egu"tl'deVIdll, AcddentesPersonales,HospItallzadón, arugla yMlltemldad(HCM) YGastosfunerarios por Empleados"

07.12.00 "Aportes para la Adquisición deJuguetes para. losHijosdelPersonalEmpleado·

08.01.00 ~PrestadonesSedales eI~nlzaclones a Empleados·

""",,Espedfic.a: 570019002 Atendón Integral a las persones o

Gruposcon DerechosVulneradosen el Marmde IaConstrucdón delasComunasSodaUstas" 3.2'10.000,00

Partida: 1.03 "ServIdosNoPersonales"- Recursot Ordinarios 3240 QQQ 00

SUb-PartidasGenériCll,Espedfic.aySub-Específtc:a: 18.01.00 ~Impuesto al ValorAgregado" 3.240.000,00

Sub-PllItldIlS

Geoé""'.Especifk:lIs ySUb-Espeál'lc:ll:

A<d6nEspedf\al:

EUGENIO VASQUEZORELLANA

03 de noviembre de 2009

Artículo 10. Un Traspasa de Créditos Presupuestarios por lacantidad de OIEZ MIUONES S~ISCIENTOS VEINTIDOS

RefrendadoEl Ministro de Estado(L.S.)

RefrendadoEl Ministro, del PoderPopularparaEnergía Eléctrica(L.S.)

Con el supremo cpmpromiso y voluntad de -lograr la mayqreficada política y calidad revoludonaria en la construcción delsodalismo, por mandato del pueblo y .en ejerddo de laatríbudón que le confiere el numeral 11 del Artículo 236 de laCon50titud6n de la República Bolivariana de Venezuela y elnumeral 4 del Articulo 84 del Reglamento N° 1 de la leyOrgánica de la Administradón Ananciera del Sector Público,sobre el Sistema Presupuestario,en Consejo de Ministros,

Decreto NO 7.016

RefrendadoLa Ministra del Poder Popularpara la Mujer y la Igualdadde Género(L.S.)

Page 34: 39298.pdf

372.712 GACETAOFICIALDELAREPúBLICABOUVARIANADEVENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

Artículo 2°. Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas y del Poder Popular para las Comunas y ProtecciónSocial, quedan encargados de la ejecución del presenteDecreto.

Dado en Caracas, a los tres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federacióny 110 de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.S.)

PARA:

AaJ60Especifica:

Partida:

Sub-PartldasGenérica,EspedflcaySub-Espedflca:

579999000 "Aportes YTransfenmdas parafInanciar los proyectos de losEntes Descentralludos"

579999011 "Aportes y Transferencias para.Financiar losProyectos del EnteInstituto N2IClOM1 de Servidosscoejes (INASS)"

4.07 :'Transferencias y Donaciones"- Recursos Ordinarios

01.03.02 "rrensrerenoesCorrientes a EntesDescentralizados sin FinesEmpresariales" es.-A09SO "InstItUto Nacional deServicios SocIales (INASS)"

10.622.712,50

10.622.712,50

10622712 so

10.622.712,50

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parael Turismo(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Educadón Superior(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Educadón(L.S.)

RefrendadoElMinistrodel PoderPopularparala Salud(L.S.)

RefrendadoLaMinistradel Poder Popularparael Trabajoy Seguridad SocIal(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular paraLasObrasPúblicas y Vivienda(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparala Energía y Petróleo(L.S.)

PEDRO MOREJON CARRILLO

LUIS ACUÑA CEDEÑO

HEcroR NAVARRO

CARLOS ROrONDARO COVA

MARIA CRISTINA IGLESIAS

DI05DADO CABELLO RONDON

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREt:iO

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoEl Vicepresidente Ejecutivo(L.S.)

IlAMON ALONZO CARRlZAlEZ RENGIFOPorDeIegIdórldelP!'e:lIdenIede liI RepI.IIlb,

!i!ll\Íl CIelnID NO 6.041de ftd1128 de aIlfIIde 2.008,PubbdGelIIiIGKÑOl'IdIIde"llepUbIlao~

de Vwnezuelr, NO38.919 de liI nOnlI fetM, lWlm¡nso el'l1iIGIc:elIl0lIdIII NO36.92fi del08 de lTIll'f'O de 2008

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular delDespacho de la Presldenda(L.S.)

LUIS RAMON REYES REYES

Refrendadola Ministradel PoderPopular parael Ambiente(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparala P1anlficad6n y Desarrollo(L.S.)

RefrendadoEl MInistrodel PoderPopular paraCenda, Temología e IndustriasIntermedias(L.S.)

YUVIRIORTEGA LOVEIIA

JORGE GIORDANI

JESSE CHACON ESCAMILO

RefrendadoEl Ministeriodel Poder Popularpara Relaciones Interiores y Justicia(L.S.)

TARECK ELAISSAMI

RefrendadoEl Ministrodel Poder PopularparaRelaciones Exteriores(L.S.)

N!COLAS MADURO MOROS

RefrendadoEl Encargadb del Ministerio del Poder PopularPara la Defensa(L.S.)

IlAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGIFO

RefrendadoEl Ministro del Poder popularparael Comercio(L.S.)

EDUARDO SAMAN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paralas Industries Básicas y Minen'a(L.s.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

RefrendadoLaMinistradel PoderPopularparala Comunicación y la Información(L.S.)

RefrendadoLa Ministradel PoderPopular paralasComunas y Protección Scclel(L.S.) .

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopular parala Alimentación(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel PoderPopularparala Cultura(L.S.)

RefrendadoLa Ministradel Poder Popularparael Deporte(L.S.)

BLANCA EEKHOUT

ERlKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

FEUX IlAMON ososro GUZMAN

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

Page 35: 39298.pdf

Martes 3 delnoviembre de 2009 GACETAOFlCIALDELAREPÚBLICABOllVARlANADEVENEZUELA 372.713

Ejecútese,(L.5.)

Dado en caracas, a los tres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federación y110 de la Revolución Bolivariana.

Artículo 20 • Los Ministros del Poder Popular para Economía yFinanzas y de la Mujer y la Igualdad de Género quedanencargados de la ejecución del presente Decreto.

RefrendadoLa MInistra del Poder popular paralos Pueblos' Indígenas(loS.)

RefrendadoLa Mlnistra:del Poder Popularpara la Mujery la Igualdad de Género(loS.) r

RefrendadoEl Ministro ldel Poder Popularpara Energfa Eléctrica(loS.)

RefrendadoEl Ministro, de Estado(L.S.)

NlaA MALOONADO MALDONADO

MARIA LEON

ANGEL LUIS RODRlGUEZ GAMBOA

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

Partida:5ub partidasGeoéri<aEspeciflCill YSUb especfflca:

4.07 Transferendas y Donadones

01.03.02 Transferencias. corrientes a enteseescentraceecs sin finesempresarialesA0456 Fundación Misión Madresdel Barrio "Josefa JoaqulnaSánchez"

973.000,00

973.000,00

973.000,00

Decreto N° 7.017 03 de noviembre de 2009

HUGO CHAVEZ FRIASPresidentede ia República

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoEl Vicepresidente Ejecutivo(L.S.)

COn el SlIpremo.compromiso y voluntad de lograr la mayoreflcada política y calidad revoludonaria en la construccIón delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercido de lasabibudOlles que le confiere el numeral 11 del artículo 236 delaConstitudón de la Répública Bolivariana de Venezuela y elnumeral '04° del Artículo 84 del. Reglamento N° 1 de la LeyOrgánica: de la Administración Financiera del Sector Público,sobre el Sistema Presupuestario, en Consejode Ministros.

RAMON ALONZO CARRlZAlE2 RENGlFOPor DeleQIdoo del Presldentl! de laRepubllcI,

segúnDecretoNO6.~1 defecN 18de abnlde 2.008,I'IIbllQClo en " GacetII0I'JdaI de la Rep(¡blk;& l\QIlVariana

de VenezueIa,N" 38.919 dela mismafecha, reimpleSO enlaGacetII0IId11 NO 38.926 del 08 de mll\'ll de 2008

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular delDespacho de la Presidencia(L.S.)

LUIS RAMON REYES REYES

DECRETA

Articulo 10, Un Traspaso de Créditos Presupuestarios superioral 20% :de Acción Centralizada para Proyecto por la cantidadde NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL BOUVARESCON 00/100 (Bs. 973.000,00) del Presupuesto de gastosvigente del MiNISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAMUJER Y LA IGUALDAD DE GENERO, cuya imputaciónpresupuestaria es la siguiente:

RefrendadoEl Ministerio del Poder PopularparaRelaciones Interioresy Justicia(L.S.)

TARECK ELAISSAMI

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraRelaciones Exteriores(L.S.) .

NICOLAS MADURO MOROS

MINIST$10 DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LAIGUALDAD DEGéNERO

De,

Acd6ncentrall.da: 580002000 Gestt6n Admlnlltntlva

Ss. 973.000,00

973.000,00

RefrendadoElEncargado de!Ministerio del Poder PopularPara la Defensa(L.S.)

RAMON ALON20 CARRlZALE2 RENGIFO

580002001 Apoyo Instttuc:ional a las AccIones~s de·105 Proyectos delOrganismo 973.000,00

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael Comercio(L.S.)

EDUARDO SAMAN

RODOLFO EDUARDO SAN2

RefrendadoElMinistro del Poder Popular parael Turismo(LS.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paralas Industrias Básicas y Minería(L.5.)

LUIS ACUÑA CEDEÑO

PEDRO MOREJON CARRILLO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educación Superior(L.S.)

973.000,00

63.000,00

210.000,00200.000,00500.000,00

973.000,00

973.000,00

5erv\dOS no Personales

Aportes Y Tl1lnsfen!nda. plIl1lf1nand.r los Proyecto. de 1Mentes DescentnllZlldos

Aportes Y 'rrenseencas paraFinanciar los proyectos de. laFu~ Misión Madres delBanio "Josera JoaQulna sencter'

Electricidad es.5efvidO decondOl'!'lnioPubllddady propagandaRelaciones sodeles

4.03

04.01.0004.07.0007.01.0007.03.00_,589999000

Partida:

Sub partidasGenéticasEs¡)@dncasySub espe<fficas:

Page 36: 39298.pdf

372.714 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

Refrendado ~

El Ministrode~ Poder Popular parala Educación '(LS.)

RefrendadoEl Ministro de1lPoder Popular parala Salud' :(L.S.) r

RefrendadoLa Ministra del Poder Popularparael Trabajoy Sf9uridadSocial(L.S.)

HECTOR NAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

MARIA CRISTINA IGLESIAS

RefrendadoEl Ministro del PederPopularparaEnergía Eléctrica(L.S.)

RefrendadoEl Ministro de Estado(L.S.)

DecretoNO 7.018

ANGEL LUISRODRlGUE2 GAMBOA

EUGENIO VASQUE2 ORELlANA

03 de noviembrede 2009

Refrendado ¡

El Ministro dellPoder Popular paraLas Obras Pú~licas y Vivienda(L.S.) ,

DIOSDAOO CABELLO RONDON

Refrendado ,El Ministro dell PoderPopular parala Energía y pttróleo(L.S.)

RAFAEL DARlO RAMIRE2 CARREÑO

Refrendado !

La Ministra d~ Poder Popular parael Ambiente !

(L.S.)YUVIRI ORTEGA LOVERA

RefrendadoEl Ministro dej Poder Popular parala Plan¡ficaci6~ y Desarrollo(L.S.)

JORGE G10RDANIRefrendadoEl Ministro dellPOderPopular para

. Ciencia, Tecno ogfa e Industrias Intermedias(L.S.)

HUGO CHAVU FRIASPresidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de laatribución que le confieren los numerales 11 y 24 del artículó236 de la Constiludón de la República Bolivariana deVenezuela, en concordanda con el artículo 84, numeral 1 delReglamento N° 1 de la Ley Orgánica de la AdmlnistradónFinanciera del 5ector Público, sobre el Sistema Presupuestario,en Consejo de Ministros.

OECRETA

Articulo la. Se declara una insubsistenda al Presupuesto deGastos vigente, del Ministeriodel PoderPopularpara la Energíay Petróleo por la cantidad de OCHOCIENTOS SESENTA YCUATRO MIL VEINTIOCHO BOLlVARES CON 72/100(Bs. 864.028,72), de acuerdo con la siguiente imputaciónpresupuestaria:

MINlSTElUO DELPODER POPULAIlPARALAENERGlAYPETROLEO

4.07

Acd6n E~ftca 459999004

JESSE CHACON ESCAMILO

RefrendadoLa Ministra dell Poder Popular parala Comunicaci1" y la Información,(L.S.) .

BLANCA EEKHOUT

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralasComunas ~ Protecdón SOdal(L.S.)

ERlKA DELVALlE FARIAS PEÑA

Proyecto: 459999000 Aportes Y tnlnslennd.s ..raftnandar los Pf:OYtIClOS ele 101:entu deK:enb'aIlDdos

'Aportas Y TrllRsreNftdu ..~Flnllnclar 1011 Proyectas del!I'lteEI«trtftCKl6n del C.ronf,c.A (EDRCA)

Transferencias ydon~(ProyettoI: porendeud.m-.to)

Bs. 864.028,71

864.021,72

864.028,72

164.028,72

Refrendado :El Ministro dellPoder Popular parala Alimentació~(L.S.) .

FELIX RAMON OSORlO GUZMAN

RefrendadoEl Ministro del] Poder Popular parala Cultura(L.S.)

Sub-partldasGen6rica,Espedflca y5ub-Espedflca: 03.03.05 Transferencfas de capital a

entes d-=entrallzados cotIfines .rnpresart.... no...........\0616 - EIeclrtfk:ad6n delC.ronf, CoA (EDELCA)(Central Hldroelkt:rtc. ManuelPiar TOCOMA)

.... '64.021,71

164.021,72

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Deporte(L.S.)

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralos Pueblos In~ígenas(L.S.) .

NICIAMALOONADO MALOONADO

RefrendadoLaMinistra del Poder Popularpara la Mujeryla Igualdadde Género(L.S.)

MARIA LEON

Artículo 2°. Los Mínistros del Poder Popular para Economía yFinanzas y del Poder Popular para la Energía y Petróleo quedanencargados de la ejecución del presente Decreto.

Dado en Caracas; a lostres días del mesnoviembre de dos milnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federadóny 110 de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.5.)

HUGO CHAVEZ FRIAS

Page 37: 39298.pdf

GACETAOFlCIALDELAREPÚBUCABOlNARIANADEVENEZUELA

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGIFOPor DelegacIón del Presidentede la IlepubllQ,

seo¡¡~ DecretoNO6.041 de I'ectla 28 de atlnlde 2.008,PI¡bllcldc enla GIIcetI 0lIctI1 de laRe¡¡úblk;.a 8oI/V~

deV~ N038.919de l. <lI15m1 fedII, reimpreso en laGaceta0lIdal NO 38.9U del08 de rMYO de 2008

Martes 3 df noviembre de 2009 .

Refrenda1ElVicep ldenteEjecutivo(L.S.)

,

RefrendatEl Ministr del Poder Popular delDespacho de la Presidencia(L.S.)

Refrenda~EI·Minist o del Poder Popularpara Rela .ones Interioresy Justicia(L.S.) ,

Refrend:fEl Mini del PoderPopular paraReladon Exteriores(L.S.) .

Refrenda~OEl Encarg do del Ministerio del Poder PopularPara la O tensa(L.S.) .

LUIS RAMON REYES REYES

TARECK ELAISSAMI

NICOLAS MADURO MOROS

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Planificación y Desarrollo(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraCienda,Tecnología e IndustriasIntermedias(L.S.)

Refrendadola Ministra del PoderPopular parala Comunicación y la Información(L.S.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralasComunas y Protección Social(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Alimentación(L.S.)

372.715

JORGE GIORDANI

JESSE CHACON ESCAMILO

Bl,ANCA EEKHOUT

ERlKA DEL VALLE. FARIAS PEÑA

FEUXRAMON osomo GUZMAN

Refrend~OEl Ministr del Poder Popular parael Come o(L.S.) .

Refrenda1El Ministr del Poder Popular paralasIndu 'as Básicas y Minería(L.S.)

Refrend~OEl,Mini del Poder Popular parael Turism(L.S.)

RefrendaioEl Ministr del PoderPopular parala Educa .ón Superior(L.S.)

RefrendiOEl Minis o del Poder Popular parala Educa lón(L.S.)

RefrendadoEl Ministr~ del Poder Popular parala Salud(L.S.)

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGIFO

EDUARDO SAMAN

RODOLFO EDUARDO SANZ

PEDRO MOREJON CARRILLO

LUIS ACUÑA CEDEÑO

HEcrOR NAVARRO

CARLOS ROTONOARO COVA

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Cultura(L.S.)

HECTOR ENRIQUE soroCASTELLANOS

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Deporte(L.S.)

VIcrORIA MERCEDES MATA GAROA

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralos Pueblos Indígenas(L.S.)

NIOA MALDONADO MALDONADO

RefrendadoLaMinistra del PoderPopularpara la Mujery la Igualdadde Género(L.S.) ,

MARIA LEON

RefrendadoEl Ministro del Poder PopularparaEnergía Eléctrica"(L.S.)

ANGEL LUISRODRlGUEZ GAMBOA

RefrendadoEl Ministro de Estado(L.S.)

EUGENIO VASQUEZ ORELlANA

Refrend~OLa Mini del Poder Popular parael Trabaj y segUridad scear(L.S.)

MARIA CRISTINA IGLESIAS DecretoN° 7.019 03 de noviembre de 2009

gerrenoedoEl MinistrP del Poder popular paralas obras Públicas y Vivienda(L.S.) ,

Refrenda~o

El Ministrjo del Poder Popular parala Energj~ y Petróleo(L.S.)

Refrend~do

La Ministra del Poder Popular parael Ambiente(L.S.)

DIOSDADO CABELLO RONOON

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

YUVIRIORTEGA LOVERA

HUGO CHAVEZ FRIAS .- Presidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de lasatribuciones que le confieren los numerales 11 y 24 del artículo236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,en concordancia con el artículo 84, numeral -í del ReglamentoN° 1 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley Orgánica dela Administración Financiera del SectorPúblico, sobre el SistemaPresupuestario, en Consejo de Ministros.

Page 38: 39298.pdf

l72.716 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

DECRETA

ArtíCUIO~¡la. Se acuerda un crédito adicional al presupuesto degastos d 1Ministerio del Poder Popular para la Educación por lacantidad de OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MILVEIN'll CHO BOLIVARES CON SETENTA Y DOSCENTIM S (85. 864.028,72), de acuerdo a la siguienteimputad n presupuestaria:

MINISTERfO DEL PODER POPULARPARA LA ED"UCAOON Ss. 864.028,72

RefrendadoElMinistro delPoder Popular paralas IndustriasBásicas y Minería(L.S.)

RefrendadoEl Ministrodel Poder Popular parael Turismo(L.S.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

PEDRO MOREJON CARRILLO

Dado en c~'racas, a los tres díasdel mes noviembre de dos milnueve. Añ s 1990 de la Independencia, 1500 de la Federacióny 110 de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.S.) .

Sub-partidbGenérica, I

"-"'rSUb-Esper:fOCa: 07.01.00 ~Equlpos Oentíficosy de tebcratono- es. 864.028,72

Artículo 2~. Los Ministros d.el Poder Popular para la Economíay Finanzas la Educación y la Energía y Petróleo quedanencargado de la ejecución del presente Decreto.

,

Proyecto: ¡

Acción ,específica: I

Partida:

100048000 "Fortalecimiento yModemlzad6n de la Educad6nMedia Téallca"

100048001 ~Dot3r a las Escuelas Técnicas deMaquInarias, Equipos, Herrilmlentase Instrumentos de Laboratorio"

4.04 "Activos Reales'"-prcyectos por Endeudamiento

864.028,72

864.028,72

864.028,72

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educación Superior(L.5.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Educación(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Salud(L.S.)

RefrendadoLa Ministre del PoderPopular parael Trabajoy Seguridad Social(L.S.)

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular paraLasObras Públicas y Vlvlenda(L.S.)

LUISACUÑA CEDEÑO

HECTOR NAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

MARIACRISTINA IGLESIAS

DIOSDADO CABELLO RONDON

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular parala Energía y Petróleo(L.S.)

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

RefrendadoEl vlcepreslcénte Ejecutivo(L.S.)

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGIFOPor D6!gildón del PresIdente de la Republla,

según Decreto NO 6.~1 de techl28 de aMI de 2.008,PlJbUcado en la Gaceta ono.l de la RepilbUciI BoINilflana

de Venezuela NO 38.919de la mI$mafedIa, reimpreso en laGaceta on~1 N' 38.926 del 03 ce m~yo de 2008

RefrendadoEl Ministrod~1 Poder Popular delDespacho delta Presidencia(L.S.)

LUIS RAMON REYES REYES

RefrendadoEl Ministerio tlel Poder Popularpara Relaciones Interiores y Justicia(L.S.) .

TARECK ELAISSAMI

RefrendadoEl Ministro d~1 Poder Popular paraRelacionesEiteriores(L.S.)

NICOLAS MADURO MOROS

RefrendadoEl Encargadq del Ministerio del Poder PopularPara la Defensau.s.:

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO

RefrendadoEl Ministro dbl Poder Popular parael Comercio(L.S.)

EDUARDD SAMAN

Refrendadola Ministra del Poder Popular parael Ambiente(L.S.)

YUVIRI ORTEGA LOVERA

Refrendad6El Ministro del Poder Popular parala Planificación y Desarrollo(L.5.)

JORGE GIOROANI

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular paraCiencia, Tecnología e IndustriasIntermedias(L.S.)

JESSE CHACON ESCAMILO

Refrendadola Ministra del Poder Popular parala Comunicación y la nifprmaclón(L.5.)

BLANCA EEKHOlJT

Refrendadola Ministra del Poder Popular paralas Comunas y Protección Social(LS,) ,

ERlKA DELVALLE FARIAS PEÑA

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Alimentación(L.S,)

FELIX RAMON OSORIO GUZMAN

RefrendadoEl Ministro del PoderPopular parala Cultura(L,S.)

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

Page 39: 39298.pdf

GACETA OFlCIALDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELAMartes 3 d1 noviembre de 2009

Refrendado i •

LaMinistra +1 Poder Popular parael Deporte(L.S.) .

Refrendado ¡

La Mintstra del Poder Popular paralos Pueblos indígenas(L.S.)

VleTORlA MERCEDES MATA GAROA

NIOA MALDONAOO MALOONAOO

''Artículo 2°. El proceso de supresión y liquidación delsevao Autónomo Radio Nadonal de Venezuela, sellevará a cabo en un lapso que no excederá del 31 dediciembre de 2009. Si venddo este lapso, quedaranpendientes asuntosjudiciales, administrativos o activos sintransferir, el Presidente de la República en Consejo deMinistros, designará el organismo encargado _de efectuar.las gestiones necesarias, y tomará las decisionespertinentes para la total Ilquldadón del servidoAutónomo.'"

372.717

Refrendado:La Ministra ~el Poder Popularpara la Muj~r y la Igualdad deGénero(L.S.) !

Refrendado~'ElMinistro el Poder Popularpara Energí Eléctrica(L.S.) ,

Refrendadol.ElMinistro 1e Estado(L.S.) !

DecretalNO 7.023

MARlA LEON

ANGEL LUIS RODRIGUEZ GAMBOA

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

03 de noviembre de 2009

Artículo 2°. Se modifica el artículo 40, el cual. quedaredactado de la siguiente forma:

''Artículo 40. La Junta Uquidadora con carácter técnico­administrativo, estará integrada por cinco (5) Directoresprincipales y sus respectivos suplentes, quedandodesignados los siguientes dudadanos: ELENA SALCEDO,cédula de identidad NO 642.162, quien la presidirá;MILDRED RAMIREZ, cédula de identidad NO11.028.505; FERNANDO BELLO cédula de identidad NO13.983.879; HEU ROMERO GRATEROL, cédula deidentidad NO 6.969.012; JaSE LUIS CHACÓN PINEDA,céduia de identidad N° 6.345.644 Y sus DirectoresSuplentes: MAIRA NAVA.s; cédula de identidad NO4.852.453; MAIÚA EUGENIA CONTRERAS, cédula deIdentidad N° 6.237.173; BRUNA AREUS SANABRIA,cédula de identidad N° 11.030.598: ERrKA ESMERALDAARAUJa cédulade identidad N° 11.201.803.•

HUGO CHAVEZFRIASPresidente de la República

Con el: supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcción delsodalls o, por mandato del pueblo y en ejercicio de lasatrtbucí nes que le confieren el numeral 2 del artículo 236 de laConstit ción de la República Bolivariana de Venezuela, enconcor ancla con los articulas 16 y 46 del Decreto con Rango,Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, enConsej de Ministros,

CONSIDERANDO

Que p ra culminar el proceso de supresión y liquidación delServlci Autónomo Radio Nacional de Venezuela, ordenadomedia te Decreto N° 6.473 de fecha 14 de octubre de 2008,publica o en ia Gaceta Oficial de la República Bóllvariana deVenez ela N° 39.040 de fecha 17 de octubre de 2008, serequie la continuidad del ejercicio de las funciones de la JuntaLiquid dora hasta el 31 de diciembre de 2009, ya que haresultado insuficiente el lapso otorgado.' para ejercer. lasaccíones que permitan la culminación efectiva y material delreterído procesode supresión y liquidación,

la siguiente,

REFOtMA PARCIAL DEL DECRETO N° 6.473' DE FECHA14 O OCTUBRE DE :WOS, MEDIANTE EL CUAL SEORDE A LA SUPRES¡O¡,: y LIQUIDACION DEL SERVICIOAUTO OMO RADIO NACmNAL DE VENEZUELA.

Artíc~lo 1°. Se modifica el artículo 2°, el cual quedaredactado de la siguiente forma:

Artículo 3°, se modifica el artículo 7°, el cual quedaredactadode la siguiente forma:

''Artículo 7°. La Junta Uquidadora estará sometida a lasupervisión del Ministerio del Poder Popular para laComunicación y la Información, y tendrá las más ampliasfacultades ¡;le acción, administradón y liquidación entreellas, las siguientes:

1. Podrá designar expertos, peritos, subcomisiones, así'como cualquier otra designación que estimenecesaria para el cumplimiento de su objeto _yrealizar actos de administradón y disposidón legal,judicial y extrajudicial.

2. Presentarun informe dentro de los sesenta (60) díascontinuos contados a partir de su instaladón alEjecutivo Nacional, por órgano del Ministerio delPoder Popular· para la Comunicadón y laInformación, en el cual se explique detalladamenteelestado actual del servicio Autónomo Radio Nadonalde Venezuela; inventariode bienes, recursohumano,situación económica y flnandera, así como lasituaciónde sus activos.

3. Presentarinforme mensualde su gestión al EjecutivoNacional, por órgano del Ministerio del PoderPopularpara la ComunIcación y la Información y a laContralorla General de la República, con .susrespectivos soportes.

4. liqudsr los activos del servicio Autónomo RadioNacional de Venezuela, previo cumplimiento de lasformalidades de ley, a cuyo efecto adoptará lasmedidasnecesarias para que no se interrumpan lasactividades del ServicioAutónomoRadioNadonal deVenezuela, durante todo el proceso de liquidación,fiastE tanto entre en fundonamiento la -empresaRadio Nadonal de Venezuela, c.A., que asumirá lasfuncionesdel ServicioAutónomoen liquidación.

5. Cumplir con las obligaciones contractuales exigiblesque easmn a cargodel servicio Autónomoobjeto desupresión, para lo cual podrá disponer de losrecursos que le son propiOs.

6. Administrar, custodiar, mantener y conservar losbienes que utiliza e¡' servido Autónomo RadioNadonal de Venezuela, hasta .su definitivaliquidación.

7. Transferir a la empresa Radio Nacional deVenezuela, CA., los bienes muebles e inmueblespertenecientes al ServicioAutónomo. en liquidación,previa sustitución de la representación de la

Page 40: 39298.pdf

372.718 GACETA OFlCIALDE LAREPúBLlCABOLIVARIANADE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009I

, RepúbllCil Bolivariana de Venezuela porparte de lamáxima autoiidad de la Procuraduría General de laRepública, así como previaautortzaeJ6n e InstruccióndelMinistro del Pr:xJer Popular para la COfTIunlCiJclóny la Información.

8. I Proceder al cumplimientQ de las obligacionesderivadas por concepto de pasivOS laborales delpersonal que presta sus seMclos en el 5erVicIoAutrínomo Radio Nacional de venezuela, así como lorelativo a los demás pasivOS pendientes de dichoórgano.

9. Retirar progresivamente a los funcionarios,empleados u obreros que no sean necesarios paraelCilbal cumplimiento de las actividades Inherentes a laliquidación del 5erVicIo AutIínomo objetQ desupresión, todo de conformidad con las leyes querigen la materia, para garantizar 'las continuidad delas actividades del referido órgano durante trxfo elproceso de liquidación, hasta tantQ entre enfuncionamientQ la empresa Radio Nacional deVenezuela, CA.

10. Realizar los tnimitesnecesarios para elotorgamientQde jubilación especiales, pensiones y otrosbeneficios, a los funcionarios, empleados y obrerosdel SeMcloAutónonio, trxfo de conformidad con lasleyes que rigenla tnilterla,asícomo seleccionar a losfuncionarios, empleados y obreros, i¡ue podránprestar sus servidos en la empresa Radio Nacionalde Venezuela CA., para ejecutar la actividad queactualmente realiza el SeMclo Autónomo objeto desupresión, de conformidad con IosrequlsitQs yperfiles que establezca el referido ente y previocumplimiento de lanonnativa legal vigente.

11. El personal que se le otorgue el beneficio dejubilación reglamentaria .o especia" pasará alMinisterio del Poder Popula,·para la Comunlcadón yla Información.

12. Adoptarmedidas inmediatas para la preservación delos archivos y bases de datQs del SeMcloAutónomoRadio Nacionalde Venezuela.

13. Todas aquellas contempladas en la ley y las queseconsideren necesarias para alcanzarsuobjeto. H

Dado en caracas, a los tresdíasdel mes noviemblll de dos milnueve. Años 199" de la Independencia, 150· de la Federadóny 110 de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.5.)

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(L.s.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO

RefrendadoElMinistro delPoder Popular delDespacho de la Presk:lencia(L.S.)

LUIS RAMON REYES REYES

RefrendadoElMinisterio delPoder Popularpara Reladones Interiores y Justida(L.S.)

TARECI< ELAISSAMI

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parakeladones Exteriores(L.S.)

NICOLAS MADURO MOROS

RefrendadoElEncargado dell':'1inisterio delPoder PopularPara la Defensa(L.S.)

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGIFO

ArtíCUI~ 4°, Se incorporan dos nuevos artículos, quepasaría a ser los artículos 12 y 13, los cuales quedanredacta os de la siguiente forma:

':4 •ulo 12. La Junta liquidadora deberá transferir losbie , recursos financieros, fideicomisos y fondosdis ibles para la ejecución y desarrollo de losp mas y proyectos nacionales e intemadonales quese cuentren en ejecución o por ejecutarse y constituyan"pa tmonio perteneciente al seMcio Autónomo RadioNa anal de Venezuela, cumpliendo can las formalidades­qu exigeel ordenamiento jurídico, en un lapso no mayoral revisto para la culminación del proceso de susu ión y liquidación, con el fin de no interrumpir yco 'nuiJr con el funcionamiento de los planes

/ co spondtentes.

AilO 13. Se delega en el Ministro o Ministra del PoderPo lar para la Comunicadón y la Información, lapo d de nombrar y remover a los miembrospri '¡Jales y suplentes de laJuntaliquidadora del referidose. 'do Autónomo. H

Artículq50 • De conformidad con lo dispuesto en ei artículo 50de la L~ de Publicaciones Oficiales, imprímasea continuaciónel texto ntegrodel Decreto NO 6.473 de fecha 14 de octubre de2008, p blicado en la Gaceta Oficiai de ia República Bolivarianade Ven uela NO 39.040 de fecha 17 de octubre de 2008, conlas ref mas aquí acordadas y en el correspondiente textoúnico, sustrtúvese donde se encuentren las expresiones:"Ministre¡ del Poder Popuiar para la Comunicación y laInformat,ón" por "Ministro o Ministra del Poder Popular para laComuni ción y la Información". Igualmente, sustitúyase porlos de I presente, las firmas, fechas y demás datos a quehubiere ugar.

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parael Comercio(L.S.)

RefrendadoElMinistro delPoder Popular paralas Industrias Básicas y Mineria(L.S.)

RefrendadoElMinistro del Poder Popular parael Turismo(L.S.)

RefrendadoEl Ministro delPoder Popular parala Educadón Superior(L.S.)

RefrendadoEl Ministro delPoder Popular parala Educación(L.S.)

RefrendadoElMinistro del Poder Popular parala Salud(L.S.)

RefrendadoLa Ministra delPoder Popular parael Trabajo y Seguridad Social(L.S.)

EOUAROO SAMAN

.RODOLFO EDUARDO SANZ

PEDRO MOREJON CARRILLO

LUISACUÑA CEDEÑO

HECTOR NAVARRO

CARLOS ROTONOARO COVA

MARIA CRISTINAIGLESIAS

Page 41: 39298.pdf

Martes 3.de roviembre de 2009

Refrendado ~'ElMinistro d I Poder popular paraLas Obras P bllcas y VIVienda(L.S.) ,

GACETAOFlCIALDElAREPÚBUCABOLNARIANADEVENEZUELA

HUGO CHAVEl.FRIASPresidente de la República

DIOSDADO CABELLO RONDON

372.719

Refrend~O~ElMinistro 1PoderPopular parala Energía y Petróleo(L.S.) ,

RefrendadO

rLaMinistra el Poder Popular parael Ambiente(L.S.) ,

Refrendado]El Ministro ~el Poder Popular parala Plan;fica~ón y Desarrollo(L.S.)

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

YUVIRI ORTEGA LOVERA

JORGE GIORDANI

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de lasatribuciones que le confieren los numerales 2 y 11 del artículo236 de la Constitución de la República Bolivarianade Venezuelay los artfculos 15, 16 Y 46 del Decreto con Rango, Valor yFuerza de Ley Orgánica de la Administradón Pública, publicadoen la Gaceta Ofidal de la República Bolivariana de Venezuela NO5.890, Extraordinario, de fecha 31 de julio de 2008, en Consejode Ministros,

CONSIDERANDO

JESSE CHACON ESCAMILO

Refrendad~'El Ministro el Poder Popular paraCiencia, T nología e Industrias Intermedias(L.S.) ,

Refrendad~La Ministra delPoder Popular parala Comunl clón y la Informad6n(L.S.) .

BLANCA EEKHOlIT

Que mediante Decreto N° 1.643 de fectra 8 de julio de 1987,publicado en la Gaceta Ofidal de la República de Venezuela NO33.755 de la misma fecha, se eslabledó que la Radio Nacionalde Venezuela, f¡¡ndonará como un 5ervicio Autónomo, sinpersonalidad jurídica, dependiente jerárquicamente de laOfidna central de Información de la Presidencia de laRepública,

CONSIDERANDO

Refrend~dLa Mini . delPocIer Popular paralas Comun y Protección Sodal(L.S.)

Refrenda~ElMinistro del Poder Popular parala Alimen clón(L.S.) ,

RefrendadbElMinlstr9 del Poder Popular parala Cultura:(L.S.)

ERlKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

FELIX RAMON OSORlO GUZMAN

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

Que mediante Decreto NO 3.597 de fecha 12 de abril de 2005,publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana deVenezuela NO 38.164 de la misma fecha, se ordena lareestructurac;ión y reorganizadón administrativa y fundonal delServicio Autónomo Radio Nacional de Venezuela, con el objetode adoptar cambios organizativos para optimizar su eficienda,así como, para modernizar su estructura organizativa yfundan al, a los fines de' lograr una mejor prestación delservido,

CONSIDERANDO

RefrendaioLa Ministr delPoder Popular parael Deport(L.S.)

Refrenda~o

La Ministrb del Poder Popular paralos Pueblos Indígenas(L.5.)

Refrenda~o

La Minis~a del Poder Popularparala M~jer y la Igualdad deGénero(L.S.)

RefrendadoEl MinistrP del Poder Popularpara Enetgía Eléctrica(L.S.)

RefrendedoElMinistrto de Estado(L.S.)

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

NIelA MALDONADO MALDONAOO

MARIA LEaN

ANGEL LUIS RODPJGUEZ GAMBOA

EUGENIO VASQUEZ ORELLANA

Que conforme al Decreto N° 4.740 de fecha 16 de agosto de2006, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivarianade Venezuela NO 38.502 de fecha 17 de agosto de 2006, seordenó al entonces Ministro·de Comunicación e Informadón,dentro de un lapso de dento ochenta (180) días contados apartir de la publicadón del referido Decreto, presentar a laconsideración del ciudadano Presidente de la República en'Consejo de Ministros, el Plan de Reestructuración yReorganización Administrativa y Fundonal del ServicioAutónomo Radio Nadonal de Venezuela, dado que no fuepresentado el referido Plan para su aprobación en el lapsoseñalado en el Decreto que ordena la reestructuradán yreorganización administrativa y fundonal del dtado Servido,

CONSIDERANDO

Que para presentar el plan de Reestructuradán yReorganización Administrativa y Fundonal del 5ervidoAutónomo Radio Nacional de Venezuela, para la aprobadán delciudadano Presidente de la República en Consejo de Ministros,en el lapso previsto en el Considerando anterior, resultóevidente la necesidad de crear un ente de derecho privado,dotado de las condidones necesarias para el l:Iesarrollo y laaplicadón de su actividad, así como el cumplimiento eficaz desu labor comunicadonal.

Page 42: 39298.pdf

372.720 GACETA OFlCIAL DE LA REPúBUCABOLIVARIANADE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

DECRETA

Artíeulp 10. Se ordena la supresión y liquidación del ServicioAutónomo Radio Nacional de Venezuela, creado medianteDecret9 NO 1.643 de fecha 8 de julio de 1987, publicado en laGacetaIOficial de la República de Venezuela NO 33.755 de lamisma I fecha, y en consecuencia, el cese del proceso dereestrufturación y reorganización administrativa y funcional delreferido Servicio, ordenado mediante Decreto N° 3.597 defecha 1~ de abril de 2005, publicado en la Gaceta Oficial de laRepúblita Bolivariana de Venezuela NO 38.164 de la mismafecha.

Artículp 2°. El proceso de supresión y liqutdacíón.del ServicioAutónomo Radio Nacional de Venezuela, se llevará a cabo enun lap*, que no excederá del 31 de diciembre de 2009. Sivenddd este lapso, quedaran pendientes asuntos judiciales,adrnmístratívos o activos sin transferir, el Presidente de laRepúblita en Consejo de Ministros, designará el organismoencarqado de efectuar las gestiones necesarias, y tomará lasdedsiories pertinentes para la total liquidación del ServicioAutóno!no.

Artíeuló 30. Mientras dure el proceso de liquidación delServiciq Autónomo Radio Nacional de Venezuela, éstecontinuará bajo el control jerárquico del Ministerio del PoderPopulan para la Comunicación y la Información, para todos losefectosóurídicos.

Artíeull:> 4°. La Junta Uquidadora con carácter técnico­adrnlnlstratívo, estará integrada por cinco (S) Directoresprincipales y sus respectivos suplentes, quedando designadoslos sig~ientes ciudadanos: ELENA SALCEDO, cédula deidentid~ NO 642.162, quien la presidirá; MIlDREDRAMI~EZ, cédula de identidad NO 11.028.505; FERNANDOBEllO I cédula de identidad N° 13.983.879; HELI ROMEROGRATEll.Ol, cédula de identidad NO 6.969.012; JOSE LUISCHACllN PINEDA, cédula de identidad NO 6.345.644 Y susDírectores Suplent~s: MAIRA NAVAS, cédula de identidad NO4.852.4~3; MARIA EUGENIA CONTRERAS, cédula deidentid~ NO 6.237.173; BRUNA ARELIS SANABRIA, cédulade iderltidad NO 11.030.598: ERIKA ESMERALDA ARAUJOcédula de identidad NO 11.201.803.

Ameul!> 5°. La Junta Liquidadora, dentro de ios treinta (30)días contlnuos siguientes a su instalación, dictará suReglam~nto Interno de funcionamientq, a los fines de facilitar laliquidación del Servicio Autónomo Radio Nacional de Venezuela,el cual será sometido a la consideración del Ministro o Ministradel Poder Popular para la Comunicación y la Información.

Artíeulq 6°. El Director del Servicio Autónomo Radio Nacionalde Venezuela cesará en sus funciones al instalarse la JuntaLiquidac10ra y deberá presentarle al Ministro o Ministra delPoder Popular para la Comunicación y la Información, laMemoria y Cuenta de sus actividades, el Balance General delmismo y las actas de entrega respectivas.

Artícull) 7°. La Junta Liquidadora estará sometida a lasupervisión del Ministerio del Poder Popular para laComumcaclón y la Información, y tendrá las más ampliasfacultades de acción, administración y liquidación entre ellas,las siguientes:

1. Podrá designar expertos, peritos, subcomisiones, así comocuaíquler otra designación que estime necesaria para elcumplimiento de su objeto y realizar actos deadministración y disposición legal, judicial y extrajudicial.

2. Presentar un informe dentro de los sesenta (60) díascontinuos contados a partir de su instalación al EjecutivoNacional, por órgano del Ministerio del Poder Popular parala Comunicación y la Información, en el cual se expliquedetalladamente el estado actual del Servicio AutónomoRadio Nacional de Venezuela; inventario de bienes, recursohumano, situación económica y financiera, así como lasituación de sus activos.

3. Presentar informe mensual de su gestión al EjecutivoNacional, por órgano del Ministerio del Poder Popular parala Comunicación y la Información y a la ContraloríaGeneralde la República, con sus respectivos seportes.

4. Liquidar los activos del Servicio Autónomo Radia Nacionalde Venezuela, previo cumplimiento de las formalidades deley, a cuyo efecto adoptará las medidas necesarias paraque no se interrumpan las actividades del ServicioAutónomo Radio Nacional de Venezuela, durante todo elprocese de liquidación, hasta tanto entre enfuncionamiento la empresa Radio Nacional de Venezuela,C.A., que asumirá las funciones del Servicio Autónomo enliquidadón.

S. Cumplir con las obligaciones contractuales exigibles queexistan a cargo del Servicio Autónomo objeto desupresión, para lo cual podrá disponer de los recursos quele son propios. .

6. Administrar, custodiar, mantener y conservar los bienesque utiliza el Servicio Autónomo Radio Nadonal deVenezuela, hasta su definitiva liquidación.

7.· Transferir a la empresa Radio Nacionai de Venezuela, C.A.,los bienes muebles e inmuebles pertenecientes al ServicioAutónomo en liquidadón, previa sustitución de larepresentadón de la República Bolivariana de Venezuelapor parte de la máxima autoridad de ia ProcuraduríaGeneral de la República, así como previa autorización einstrucción del Ministro del Poder Popular para laComunicación y la Informadón.

8. Procederal cumplimiento de las obligaciones derivadas porconcepto de pasivos laborales del personal que presta susservicios en el Servicio Autónomo Radio Nacional deVenezuela, así como lo relativo a los demás pasivospendientes de dicho órgano.

9. Retirar progresivamente a los-fundonaríos, empleados uobreros que no sean necesarios para el cabal cumplimientode las actividades inherentes a la liquidadón del ServidoAutónomo objeto de supresión, todo de conformidad conlas leyes que ngen la materia, para garantizar las

. continuidad de las actividades del r~do árgano durantetodo el procese de liquidación, hasta tanto entre enfundonamiento la empresa Radio Nacional de Venezuela,C.A.

10. Realizar los trámites necesarios para el otorgamiento dejubilación especiales, pensiones y otros beneñdos a 10$funcionarios, empleados y obreros del Servicio AutÓnomotodo de conformidad con las ieyes que rigen la metería asicomo sel~donar a los funcionarios, empleados y obr~ros,que podran prestar sus servicios en ia empresa RadioNacional de Venezuela C.A., para ejecutar la actividad queactualmente .reanza el Servicio Autónomo objeto desupresión, deeontormidad con los requisitos y perfiles queestablezca el referido ente y previo cumplimiento de lanormativa iegal vigente.

11. El personal que se le otorgue el beneficio de jubilaciónreglamentaria o especial, pasará al Ministerio del PoderPopular para la comunicación y la Información.

12. Adoptar medidas inmediatas-para la preservación de losarchivos y bases de datos del Servicio Autónomo RadioNacional de Venezuela.

13. Todas aquelias contempladas en la ley y las que seconsideren necesarias para alcanzar su objeto.

Artículo So. El Presidente de la Junta Liquidadora representarálegalmente a la misma y se encargará de ejecutar sus

Page 43: 39298.pdf

Ejecútese,(L.S.)

Artículo 15. El presente Decreto entrará en vigencia a partirdel 19 de oetubre de 2009.

Artículo 13. Se delega en el Ministro o Ministra del PoderPopular para la Comunicación y la Información, la potestad denombrar y remover a los miembros principales y suplentes de laJunta Uquidadora dei referido Servicio Autónomo.

Artículo 14. El Ministro o Ministra del Poder Popular para laComunicación y la Información queda encargado de laejecución del presente Decreto.

Dado en Caracas, a los tres días del mes noviembre de dos milnueve. Años 1990 de la Independencia, 1500 de la Federacióny 110 de la Revolución Bolivariana.

Presidir, convocar y dirigir las sesiones y debates de laJunta liquidadora.Suscríbír todos ios actos expedidos por ia JuntaUquid~dora.Suscríbír los documentos de transferencia a favor del entedescentraüzado que asuma la actividad desarrolladaactuarente por el Servicio Autónomo Radio Nacional deVenez ela, de los bienes muebles e inmuebles propiedadde 1 República Bolivariana de Venezuela que seencuettren bajo la administración de Servicio Autónomoen iiq idación, todo ello de conformidad con la normativalegal plicabie y previa sustitución de la representación dela República Bolivariana de Venezuela por parte de lamáxima autoridad de la Procuraduría Generai de laRepú~lica, así como previa autorización e instrucción delMinisllfo O Ministra dei Poder Popular para la Comunicacióny la Irjformación.Dirigirl el proceso de supresión y liquidación del ServicioAutón!lmo hasta su conclusión.Ejecut¡lr el presupuesto del Servicio Autónomo hasta lafinaliZ1'ción del proceso de supresión y liquidación.

Las demás que le atribuya la ley, y las que le asigne elMinistJ[o o Ministra del Poder Popular para la Comunicacióny la Ir1formación.

2.

5.

El pres.ide~e de la Junta Uquidadora debe cumplir ias órdenesy directri que le imparta el Ministro o Ministra del PoderPopular pa a la Comunicación y la Información. Así como, lassiguientes nciones:

1.

6.

3.

4.

Martes 3 de noriembre de 2009 GACETA OFlCIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARlANADE VENEZUELA 372.721

decisiones, las cuales serán tomadas con el voto favorable de al no mayor al previsto para la culminación del proceso de sumenos tres 1(3) de sus miembros, incluyendo al Presidente. supresión y liquidación, con el fin de no interrumpir y continuar

con el funcionamiento de los planes correspondientes de lanueva empresa.

Artículo ~. La Júnta Uquidadora podrá durante el lapso en elcual se efEjctúe el proceso de supresión y liquidación, sólo porcausas jU~ficadas y previa autorización del Ministro o Ministradel Poder I Popular para la Comunicación y la Información,contratar nuevo personal, sólo para la realización de aquellasactividades que sean indispensables para el proceso desupresión y liquidación del Servicio Autónomo, las cuales seránpor tiemP'l determinado, no pudiendo contraer compromisosque impliq~en la utilización o desembolsos de recursos para elafio 2009, :salvo en el caso de que la liquidación se extiendapara ese ¡período presupuestario. De igual forma la Juntaüquídadora. no deberá modificar las condiciones laborales odisminuir la remuneración de los empleados y obreros delServicio A~tónomo. En todo caso, procurará que durante elperíodo de! la liquidación no se interrumpan las actividades delServicio Autónomo Radio Nacional de Venezuela, hasta tanto secree el ente descentralizado que asumirá las funciones delServicio Autónomo objeto de supresión y liquidación.

HUGO CHAVEZ FRIA5

RefrendadoElVicepresidente Ejecutivo(L.S.)

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGlFO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular delDespacho de la Presidencia(L.S.)

LUIS RAMON REYES REYES

RefrendadoEl Ministerio delPoder Popularpara Relaciones Interiores y Justicia(LS.)

TARECK ELA1SSAMI

RefrendadoElMinistro del Poder Popular paraRelaciones Exteriores(L.S.)

Artículo ~O. La Junta liquidadora utilizará la papelería y ellogotipo d~l Servicio Autónomo Radio Nacional de Venezuela enproceso d~ liquidación, sin embargo, en sus actuaciones,deberá estampar el sello de la Junta y la firma de los miembrosque la integran.

NICOLAS·MADURO MOROS

RefrendadoEl Encargado del Ministerio del Poder PopularPara la Defensa(L.S.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO

Artículo 11. Una vez culminado el proceso de liquidación, laJunta liquidadora presentará el informe final de la gestión alMinistro o Ministra del Poder Popular para la Comunicación y laInformacián, y al Presidente de la República.

Artículo U. La Junta Uquidadora deberá transferir los bienes,recursos ñnanceros, fideicomisos y fondos disponibles para la

. ejecución y desarrollo de los programas y proyectos nacionalese íntemaéíonates que se encuentren en ejecución o por

ejecutar5<!! y constituyan patrimonio perteneciente al ServicioAutónomo' Radio Nacional de Venezuela, cumpliendo. con lasfOrmalidades que exige el ordenamiento jurídico, en un lapso

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael Comercio(L.S.)

EOUARDO SAMAN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paralas Industrias Básicas y Minería(L.S.)

RODOLFO EOUARDO SANZ

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael Turismo(L.S.)

PEDRO MOREJON CARRILLO

Page 44: 39298.pdf

372.722 GACETAOFlCIALDELAREPÚBUCABOUVARIANADEVENEZUELA Martes 3 denoviembrede2009

Refrend/ldoEl Mini$"o del Poder Popular paralaEduc,ción Superior(L.S.)

Refrend=oEl Mini del Poder Popular paralaEdllca '6"(L.S.)

Refrenda~o

El MinistrP delPoder Popular parala Salud:(L.S.)

Refrend:'°LaMini del Poder Popular paraelTrabaj y Sequrldad Social(L.S.)

LUIS ACUÑA CEDEÑO

HECTDR NAVARRO

CARLOS ROTONDARO COVA

MARIA CRISTINA IGLESIAS

RefrendadoLaMinistra delPOder Popularpara laMujer y laIgualdad de Género(L.S.)

RefrerdadoEl Ministro del Poder Popularpara Energía Eléctrica(L.S.)

Refrendado'El Ministro deEstado(L.S.)

Decreto NO 7.024

MARIALEON

ANGEL LUIS RODRIGUE2 GAMBOA

EUGENIO VASQUE2 ORELlANA

03 de noviembre de 2009

Refrend¡jdoElMlnistrjo del Poder Popular paraLas Obra~ Públicas y Vivienda(L.S.)

DIOSDADD CABELLO RDNDDN

Refrendado"El Ministto del-Poder Popular parala Energ~ y Petróleo(L.S.)

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑa

RefrendadoLa Minlstlra del Poder Popular paraelAmblehte(L.S.)

YUVIRI ORTEGA LOVERA

HUGO CHAVEZ FRIASPresidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayoreficacia política y calidad revaludonaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercido de lasatribuciones que le confieren el,numeral 2, del artículo 236 dela Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, enconcordanda con los artículos 16 y 46 del DeCreto con Rango,Valor y Fuerza de LeyOrgánica de la Administración Pública, enConsejo de Ministros,

JORGE GIORDANI

Refrend~do

ElMlnlstto delPoder Popular parala Planifieaclón y Desarrollo(L.S.)

Refrend~do

ElMinistro delPoder Popular paraClencla, Tecnologla e Industrias Intermedias(L.S.)

RefrendadoLa Mlnls~a delPoder Popular parala Comunicación y la Información(L.5.)

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralas Comunas y Protección Social(L.S.)

RefrendadoElMinistlro delPoder Popular parala Alimentación(L.S.)

RefrendadoEl MinIstro delPoder Popular parala Cultura(L.S.)

Refrend~do

LaMiniStra delPoder Popular parael Deporte(L.S.)

Refren~ado

La Minl$tTa del Poder Popular paralos Pueblos Indígenas(L.S.)

JESSE CHACON ESCAMILO

BLANCA EEKHOUT

ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

FEUX RAMON OSQRIO GUZMAN

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

NICIA MALDONADO MALDONADO

CONSIDERANDO

Que para culminar el proceso de supresión y liquidación delServicio Autónomo Agencia Bolivariana de Notidas 'ABN~

ordenado mediante Decreto N° 6.466 de fecha 7 de octubre de2008, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivarianade Venezuela N° 39.034 de tec::ha 9 de octubre de 2008, serequiere la continuidad del ejerCicio de las funciones de la JuntaLiquidadora hasta el 31 de diciembre de 1009, ya que haresultado insuficiente el lapso otorgado para ejercer lasacciones que permitan la culminación efectiva y material delreferido proceso de supresión y Iiquidadón,

DICTA

la siguiente,

REFORMA PARCIAL DEL DECRETO NO 6.466 DE FECHA 7DE OCTUBRE D~2008, MEDIANTE EL CUAL SE ORDENALA SUPRESION y UQUIDACION DEL SERVICIOAUTONOMO 'AGENCIA BOLIVARIANA DE NOTICAS"ABN"

Artículo 10, Se modifica el articulo 20, el cual quedaredactado de la forma siguiente:

"Artículo 20. Elproceso supresión y Ilquldad6n del ServIdoAutónomo Agencia Bolivariana de Noticias "A8N; se llevaráen un lapso queno excederá del 31 de clldembre de 2009.SI venado este lapso, quedaran pendlenl1!s asuntosjudiciales, administrativos o activos sin transferir, elPresidente de la República en Consejo de Ministros,designará el organl5mÓ encargado de éfectuar lasgestiones necesarias, y tomará las decisiones pet1Inentespara la total liquidación delseraao Aut6nomo~

Page 45: 39298.pdf

Martes 3 de notiembre de 2009 GACETA OFlCIALDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 372.723

Artículo 2~. Se modifica el artículo 4°, el cual quedaredactado de la formasiguiente:

':4rt1évlq 4°. La Junta Liquidadora con carácter técnico­adminiStrativo, estará integrada por cinco (S) Directoresprinc;p¡!,ies y sus respectivos suplentes, quedandode$ign;os los siguientes ciudadanos: FREDDYFER/ll DEZ, cédula de identidad N.o 8.030.286, quien lapresidi '; LEONARDO ZURITA, cédula de identidad NO1IJ.505U70; MAR1!I EUGENIA CONTRERAS, cédula deidentid~d N° 6.237.173; INES SIFONTES cédula deidentid~d N° 4.348.856; ERIKA ESMERALDA ARAUJOcédula ide identidad N° 11.201.803 Y sus Directores5UPlie: BRUNA AREU.S SANABRIA, cédula deidentid d NO 11.030.598: FERNANDO BELLO, cédula deldentid d N° 13.983.879; MAIRA NAVAS, cédula deIdenti d NO 4.852.453; ALEJANDRA FLEITE5, cédula de¡den' d N~11.308.115.H

Artículo $0. Se modifica el artículo 70, el cual quedaredactado ~e la forma siguiente:

':4ttícu(o 70• La Junta Uquidadora estará sometida a lasuperVIsión del Ministerio del Poder Popular para laComunicación y la Información, tendrá las más ampliasfacutthes de acción, administración y liquidación entreellas, las siguientes:

1. Pf)drá designar expertos, peritos, subcomisiones, asíccVno cualquier otra designación que estime necesariaP4ra el cumplimiento de su objeto y realizar actos deadministración y disposición legal, judicial yeJ;trajudicial.

2. Presentar un informe dentro de los sesenta (60) díascqntinuos contados a partir de su. instalación alEjecutivo Nacional, por órgano del Ministerio delP(xIer Popular para la Comunicación y la Información,eh el cual se explique detalladamente el estado actualckl sevao Autónomo Agenda Bolivariana de Notkiss'~BN; Inve.ntarfo de bienes, recurso humano,

So tueoon económica y financiera, así como las tuación de sus activos.

3. Presentar informe mensual de su gestión al EjecutivoNadonal, por órgano del Ministerio del Poder Popularpara la Comunicación y la Informadón y a lat+ontraloná General de la República, con susrespectivos soportes.

4. J,.iquidar los activos del servicio Autónomo AgenciaBolivariana de Noticias ''ABN; previo cumplimiento deks formalidades de ley, a cuyo erecto adoptará la?inedfdas necesarias {)a.,ª que no se interrumpan las~ctividades del servido Autónomo Agencia Bolivarianade Noticias ''ABN; durante todo el proceso deliquidación, hasta. tanto entre en funcionamiento laempresa Agencia Venezolana de Noticias, CA., queasumirá las funciones del servtao Autónomo enliquidacIón.

5. Cumplir con las obligaciones contractuales exigiblesque existan a cargo del servido Autónomo objeto desupresión, para lo cual podrá disponer de los recursosque le son propios.

6. Atimlnlstrar, custodiar, mantener y conservar los bienesque utiliza el sevtao Autónomo Agencia Bolivarianade Noticias ''A8N~ hasta su definitiva liquldadón.

7. Transferir a la empresa Agenda Venezolana de,Noticias, CA., los bienes muebles e. inmueblespetteneclentes al Servido Autónomo· en liquidadón,previa sustitución de la representación de la RepúblicaBolivariana de Venezuela por parte de la máximaautoridad de la Procuraduría General de la República,así como previa autorización e instrucción del Ministrodel Poder .Popular para la Comunlcadón y laInformación.

8. Proceder al cumplimiento de las obligacionesden"vadas por concepto de pasivos laborales delpersonal que presta sus servicios en el ServkioAutónomo Agenda Bolivariana de Noticias ''ABN; as/como lo relativo a los demás pasivos pendientes dedicho órgano.

9. Retirar progresivamente a los funcionarios,empleados u obreros que no sean necesarios para elcabal cumplimiento de las actividades Inherentes a laliquidación del servicio Autónomo objeto desupresión, tocio de conformidad con las leyes querigen la materia, para garantizar las continuidad delas actividades del referido Órgano durante todo elproceso de liquidación, hastiJ que entre entunaonsrmento la empresa Agencia Venezolana deNoticia, C:A.

10. Realizar los trámites necesarios para el otorgamientodejubiladón especisles. pensiones y otrosbenefidos,a los funcionario, empleados y obreros del ServidoAutónomo, todo de conformidad con las leyes querigen la materia, así como seleccíonar a losfundonarios, empleados y obreros, que podránprestar sus servkios en la empresa AgenciaVenezolana de Noticia CA., para ejecutar la actividadque actualmente realiza el Servido Autónomo objetode supresión, de conformidad con los requisitos yperfiles· que establezca el referido ente y previocumplimiento dela normativa legalvigente.

11. Elpersonal quese le otaque el benefidodejubilaciónreglamentaria o especial, pasará al Ministerio delPoder Popular parala Comunicación y la Información.

12. Adoptarmedidas Inmediatas para la preservación delos archivos y bases de datos del Servicio AutónomoRadio Nacionalde Venezuela.

13. Todas aquellas contempladas en la ley y las que seconsideren necesariaspara alcanzarsu objeto

Artículo 4°, Se incorporan dos nuevos artículos, quepasarán a ser los artículos 12 y 13, los cuales quedanredactados de la siguiente forma:

':4ft¡éulo 12. La Junta Liquidadora deberá transferir losbienes, recursos financieros, fideicomisos y fondosdisponibles para la ejecución y desarrollo de losprogramasy proyectos nacionales e internacionales que se encuentrenen ejecución o por ejecutarse y constituyan patrimonioperteneciente al servicio Autónomo Agencia Bolivariana deNoticias ''ABN; cumpliendo con las formalidades que exigeel ordenamiento jurídIco, en un lapso no mayor al previsto'para la culmlnadón del proceso' de su supreSión yliquidación, con el fin de no inter(iJmplr y continuar con elfuncionamiento de los planes correspondientes.

Attículo 13. Se delega en Ministro o Ministra del PoderPopular para la Comunicación y la Información, la potestadde nombrar y remover a los miembros prindpales ysuplentes de la Junta Liquidadora del referido servtaoAutónomo."

Artículo 5°. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 50de la Ley. de Publicaciones Oficiales, imprimase a continuaciónel texto íntegro del Decreto NO 6.466 de fecha 7 de octubre de2008, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivarianade Venezuela N° 39;034 de fecha 9 de octubre de 2008, con lasreformas aquí acordadas y en el correspondiente texto único,sustitúyase donde se encuentren las expresiones: "Ministro delPoder Popular para la Comunicación y la Información" por"Ministro o Ministra del Poder Popular para la Comunicación y laInformación". Igualmente, sustitúyase por los de la presente,las firmas, fechasv demás datos a qué hubiere lugar.

Dado en caracas, a lostresdías del mes novíembre de dosmilnueve, Años 199° de ia Independencia, 1500 de la Federacióny 11° de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L.S.)

HUGO CHAVEZ FRIAS

Page 46: 39298.pdf

372.724 GACETA OFlCIAL DE LAREPÚBUCABOLIVARIANADE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

RefrendadoElViceprE1Sidente Ejecutivo(L.S.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGlFO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala.Planificación y Desarrollo(L.S.)

Refrenda~o

El Ministrp del Poder Popular deloescécbo de la Presidencia(L.S.)

LUIS RAMON REYES REYES

Refrendado \El Minist~rio del PoderPopularparaRelaciones Interiores y Justicia(L.S.)

TARECK ELAISSAMI

RefrendadoEl Ministrlo del Poder Popular paraRetaclonés Exteriores(L.S.)

NICOLAS MADURO MOROS

RefrendedoEl Encargado del Ministerio del Poder PopularPara la C1efensa(L.S.)

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael comerco(L.S.)

EDUARDO SAMAN

RefrendijdoEl Ministrodel Poder Popularparalas IndustriasBásicas y Minería(L.S.)

RODOLFO EDUARDO SANZ

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parael Turismo(L.5.)

PEDRO MOREJON CARRILLO

Refrend~do

El Ministlro del Poder Popular parala Educación Superior(L.S.)

LUIS ACUÑA CEDEÑO

RefrendadoEl MiniStro del Poder Popular parala Educación(L.S.)

HECTOR NAVARRO

RefrendadoEl Ministro del POder Popular parala Salud(L.S.)

CARLOS ROTONDARO caVA

RefrendadoLa MiniStra del Poder Popular parael Trabajo y Seguridad Social(L.S.)

MARIA CRISTINA IGLESIAS

RefrendadoEl Ministro-del Poder Popular paraLas Obras Públicas y Vivienda(L.5.)

DIOSDADO CABELLO RONDON

RefrendadoEl Nlnlsjro del Poder Popular parala Energía y Petróleo(L.5.)

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

RefrendadoLa Mini$tra del Poder Popular parael Ambiente(L.S.)

YUVIRI ORTEGA LOVERA

JORGE GIORDANI

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular paraCiencia, Tecnoleqfa e IndustriasIntermedias(L.S.)

JESSE CHACON ESCAMILO

RefrendadoLaMinistra del Poder Popular parala Comunicación y la Información(L.S.)

BLANCA EEKHOUT

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular paralasComunas y Protección Social(L.S.)

ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Alimentación(L.S.)

FELIX RAMON OSORIO GUZMAN

RefrendadoEl Ministro del Poder Popular parala Cultura(L.S.)

HECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

RefrendadoLa Ministra del Poder Popular parael Deporte(L.S.)

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

RefrendadoLa MinIstra del Poder Popular paralos Pueblos Indígenas(L.S.)

NICIAMALOONAOO MALOONADO

RefrendadoLaMinistra delPoder Popular ~ ,para la Mujery la Igualdad de Género(L.5.)

MARIA LEON

RefrendadoEl Ministro del Poder PopularparaEnergía Eléctrica(LS.)

ANGEL LUIS RODRIGUEZ GAMBOA

RefrendadoEl Ministro de Estado(L.S.)

EUGENIO VASQUEZ OREUANA

HUGOCHAVEZ FRIASPresidente de la República

Con el supremo compromiso y oIoluntad de lograr la. mayoreficacia política y calidad revolucionaria en la construcción delsocialismo, por mandato del pueblo y en ejercicio de lasatribuciones que le confieren los numerales 2'y 11 del artículo236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuelay los artículos 15, 16 Y 46 del Decreto con Rango, Valor yFuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, enConsejo de Ministros,

Page 47: 39298.pdf

Martes 3 de poviembre de 2009 GACETAOFlCIALDE LA REPÚBLICA BOLIVARlANA DE VENEZUELA 372.725

CONSIDERANDO

Que mediante Decreto N° 1.264 de fecha 15 noviembre de1990, publicado en la Gaceta Oficial de la República deVenezuela N° 34.598 de fecha 20 de noviembre de 1990, seestabíedó que el Servicio de Información Periodística y OpiniónVENPRE$, funcionaría como un Servicio Autónomo, sinpersonalidad jurídica, dependiente de la Oficina Central deInforma~ón de la Presidencia de la República,

CONSIDERANDO

Que mediante Decreto NO 3.149 de fecha 28 de septiembre de2004, p~blicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivarianade Vene~uela NO 38.034 de fecha 30 septiembre de 2004, seordenó la reestructuración y reorganización administrativa yfuncional del Servicio de Información Periodística y OpiniónVENPRE$, con el objeto de adoptar cambios organizacionalespara optímizer su eficiencia, así como, para modernizar suestructu,¡a organizativa y funcional, a los fines de lograr unamejor prestación del servicio,

CONSIDERANDO

Que a través del Decreto NO 3.575 de fecha 8 de abril de 2005,publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana deVenezuela NO 38.162 de la misma fecha, se modificó ladenominación del Servicio de Información Periodística y OpiniónVENPRE$, por Agencia Bolivariana de Noticias ''ABN';

CONSIDERANDO

Que conforme al Decreto N° 4.740 de fecha 16 de agosto de2006, publicado en al Gaceta Oficial de la República Bolivarianade Vene~uela NO 38.502 de fecha 17 de agosto de 2006, seordenó al Ministro del Poder Popular para la Comunicación y laInformación, que dentro de un lapso de ciento ochenta (180)días contados a partir de la publicación del referido Decreto,presentata a la consideración del ciudadano Presidente de laRepública en Consejo de Ministros, el Plan de Reestructuracióny Reorg~nización Administrativa y Funcional del Servicio deInformación Periodística y Opinión VENPRES, actualmentedenornlnádo Agencia Bolivariana de Noticias "A8N';

CONSIDERANDO

Que para presentar ei Plan de Reestructuración yReorqanízaclón Administrativa y Funcional del Servicio deInformación Periodística y Opinión VENPRES, actualmentedenornlnado Agencia Bolivariana de Noticias "ABN'; para laaprobación del ciudadano Presidente de la República enConsejo de Ministros, resultó evidente la necesidad de crear unente de derecho privado, dotado de las condiciones necesariaspara el desarrollo y aplicación de su actividad, así como elcumplimiento eficaz de 'Su labor cornunicacional,

DECRETA

Artículo: 1°. Se 'ordena la supresión y liquidación del ServicioAutónomo Agencia Bolivariana de Noticias "ABN", creadomediante el Decreto NO 1.2641 de fecha 15 de noviembre de1990, publicado en la Gaceta Oficiai de la Repúbiica Bolivarianade Venezuela N° 34.598 de fecha 20 de noviembre de 1.990,reformado mediante DecrctD N° 3.575 de fecha 8 de abril de2005, publicado en la Gacet~ Oficial de la República Bolivariana

de Venezuela NO 38.162 de la misma fecha, y en consecuencia,el cese del proceso de reestructuración, y reorganizaciónadministrativa y funcional del referido Servicio, ordenadomediante Decreto N° 3.149, de fecha 28 de septiembre de2004, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivarianade Venezuela N° 38.034 de fecha 30 de septiembre de 2004.

Artículo 2°. El proceso supresión y liquidación del ServicioAutónomo Agencia Bolivariana de Noticias "ABN~ se llevará enun lapso que no excederá del 31 de diciembre de 2009. Sivencido este lapso y la prórroga, quedaran pendientes asuntosjudiciales, administrativos o activos sin transferir, el Presidentede la República en Consejo de Ministros, designará el organismoencargado de efectuar las gestiones necesarias, y tomará lasdecisiones pertinentes para la total liquidación del ServicioAutónomo.

Artículo 3°, Mientras durante el proceso de liquidación delServicio Autónomo Agencia Bolivariana de Noticias "ABN", éstecontinuará bajo el control jerárquico del Ministerio del PoderPopular para la Comunicación y la Información, para todos losefectos jurídicos.

Artículo 4°. La Junta Uquidadora con carácter técnico­administrativo, estará integrada por cinco (5) Directoresprincipales y sus respectivos suplentes, quedando designadoslos siguientes ciudadanos: FREDDY FERNANDEZ, cédula' deidentidad NO 8.030.286, quien la presidirá; LEONARDOZURITA, cédula de identidad NO 10.505.170; MARIAEUGENIA CONTRERAS, cédula de identidad N" 6.237.173;INES SIFONTES cédula de identidad N° 4.348.856; ERIKAESMERALDA ARAUJO cédula de identidad N° 11.201.803 Ysus Directores Suplentes: BRUNA AREUS SANABRIA, cédulade identidad NO 11.030.598: FERNANDO BELLO, cédula deidentidad N° 13.983.879; MAIRA NAVAS, cédula de identidadN° 4.852.453; ALEJANDRA FLEITES, cédula de identidadN°.11.308.115.

Artículo 5°. La Junta Liquidadora, dentro de ios treinta (30)días continuos siguientes a 'su instalación, dietará suReglamento Interno de funcionamiento, a los fines de facilitar laliquidación del Servicio Autónomo Agencia Bolivariana deNoticias "ABN", el cuai será sometido a la consideración delMinistro o Ministra del Poder Popular para la Comunicación y laInformación.

Artículo 6°. El Director del Servicio Autónomo AgenciaBolivariana de Noticias "ABN", cesará en sus funciones alinstalarse la Junta Liquidadora y deberá presentarle al Ministroo Ministra del Poder Popular para la Comunicación y laInformación la Memoria y Cuenta de susactividades, el BalanceGeneral del mismo,y las actas de entrega respectivas.

Artículo 7°. La Junta Liquidadora estará sometida a lasupervisión del Ministerio del Poder Popular para laComunicación y la Información y tendrá ias más ampliasfacultades de acción, administración y liquidación entre ellas,las siguientes: -

1. Podrá designar expertos, peritos, subcomisiones, así comocualquier otra designación que estime necesaria para elcumplimiento de su objeto y realizar actos- deadministración y disposición legal, judicial y extrajudicial.

2. Presentar un informe dentro de los sesenta (60) díascontinuos contados a partir de su Instalación al EjecutivoNacional, por órgano de! Ministerio del Poder Popular parala Comunicación y la Información, en el cual se expliquedetalladamente el estado actual. del Servicio Autónomo

Page 48: 39298.pdf

372.726 GACETAOFlCIALDE LAREPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUÉLA Martes 3 de noviémbre de 2009 .

Ag~ncia Bolivariana de Noticias "ABN~ inventario debie~es, recurso humano, situación económica y financiera;asíFomo la situación de susactivos.

3. Pre¡;entar informe mensual de su gestión al EjecutivoNa4ional, por órganodel Ministerio del Poder Popular parala <tomunicación y la Información y a la Contraloría General,dela Rep~blica, con susrespectivos soportes.

4. ~ Uq~idar lOS activos del Servicio Autónomo AgendaBolivariana de Noticias "ABN", previo cumplimiento de lasfo$alidades de ley, a cuyo efecto adoptará las medidasnecesarias para que no se interrumpan las actividades delSelivicio Autónomo Agencia Bolivariana de Noticias 'ABN~

dur.mte todo el proceso de liquidación, hasta tanto entreen ! funcionamiento la empresa Agencia Venezolana deNo~cias, C.A., que asumirá las funciones del ServicioAutónomo en liquidación.

5. Cu,"plir con las obligaciones contractuales exigibles queexi~n a cargodel Servido Autónomo objeto de supresión,palla lo cual podrá disponer de los recursos que le sonplljpios.

6. linistrar, custodiar, mantener y co.nservar los bienes queuti za el Servicio Autónomo Agenda Bolivariana de Notidas"A N~ hastasu definitiva Iiquidadón.

7. "Ji. sferir a la empresa Agencia Venezolana de Notidas,C·4·, los bienes muebles e inmuebles pertenecientes alSeMcio Autónomo en Iiquidadón, previa sustitución de larepreséntación de la República Bolivariana de Venezuelapor parte de la máxima autoridad de la ProcuraduríaGeheral de la República, así como previa autorizadón ein$ucción del Ministro del Poder Popular para laColnunicación y la Información.

8. Proceder al cumplimiento de lasobligaciones derivadas porconcepto de pasivos laborales del personal que presta susservlcíos en el Servicio Autónomo Agenda Bolivariana deNolidas "ABN~ así como lo relativo a los demás pasivospendientes de dichoórgano.

9. Retirar progresivamente a los fundonarios, empleados uobreros que no sean necesarios parael cabal cumplimientode las actividades inherentes a la Iiquidadón del ServicioAutónomo objeto de supresión, todo de conformidad conles leyes que rigen la materia, para garantizar lascomtinuidad de las actividades del referido Órgano durante.todo el proceso de liquidación, hasta que entre enfurlCionamiento la empresa Agenda Venezolana deNoticias, C.A.

10. Realizar los trámites necesarios para el otorgamiento dejubilación espedales, pensiones y otros benefidos, a losfurkionario, empleados y obreros del Servicio Autónomo,todo de conformidad con las leyes que rigen la materia, asíC0l1l10 seleccionar a los funcionarios, empleados y obreros,que podrán prestar sus servicios en la empresa Agenciavenezolana de Noticias C.A., para ejecutar la actividad queactualmente realiza el Servicio Autónomo objeto desupresión, de conformidad con los requisitos y perfiles queestablezca el referido ente y previo cumplimiento de ianormativa legal vigente.

11. El personal que se le otorgue el beneficio de jubilaciónreglamentaria o especial, pasará al Ministerio del PoderPopular para la Comunicación y la Información.

12. Adbptar medidas inmediatas para la preservación de losarchivos y bases de datos del Servicio Autónomo RadioNacional de Venezuela.

13. Todas aquellas contempladas en la ley y las que seconsideren necesarias paraalcanzar su objeto

Artículo 8°. El Presidente de ia Junta Uquidadora representarálegalmente a la misma. y se encargará de ejecutar susdecisiones, las cuales serán tomadascon el voto favorable de almenos tres (3) de susmiembros, incluyendo al Presidente.

El Presidente de la Junta Uquidadora debe cumplir con lasórdenes y directrices que le imparta el Ministro o Ministra delPoder JI>opular para la Comunicación y la Información. Así como,lassiguientes funciones:

1. Presidir, convocar y dirigir las sesiones y oeoetes de laJunta l;¡quidadora.

2. Suscribrr todos los actos expedidos por la JuntaUquidadora.

3. Suscribir los documentos de transferenda a favor del entedescentralizado que asuma la actividad desarrolladaactualmente por la Agencia Bolivariana de Notidas, de losbienes muebles e inmuebles propiedad de la RepúblicaBolivariana de Vellezuela que se encuentren bajo la

. administración del Servido Autónomo en Iiquidadón, todoello de conformidad con la. normativa legal aplicable ypreviasustitución de la República Bolivariana de Venezuelapor parte de la máxima autoridad de la ProcuraduríaGeneral de la República, así como previa autorizadón einstrucción del Ministro o Ministra del Poder Popular para laComunicación y la Informadón.

4. Dirigir el proceso de supresión y liquidación del ServicioAutónomo hasta su condusión.

5. Ejecutlr el presupuesto del Servicio Autónomo hasta lafinalización dél proceso de supresión y liquidación.

6. Las demás que le atribuya la Ley, y.las que le asigne elMinistro o Ministra del Poder Popular para la Comunicacióny la Información.

Artículo 9°. LaJunta Uquidadora podráduranteun lapso en else efectúe el proceso de supresión y Iiquidadón, sólo porcausas justificadas y previa autorización del Ministro o Ministradel Poder Popular para la Cotnunlcadón y la Informadón,contratar nuevo personal, sólo para la realizadón de aquellasactividades que sean indispensables para el proceso desupresión y liquidación del Servido Autónomo, las cuales seránpor tiempo determinado, no pudiendo contraer compromisosque impliquen la utilización o desembolsos de recursos para elaño 2009, salvo en el caso de que la liquidación se extiendapara ese período presupuestario. De' igual manera la JuntaUquidadora no deberá modificar las condidones laborales odisminuir la remuneración de los empleados y obreros delServicio Autónomo. En todo caso, procurará que durante elperíodo de la liquidación no se interrumpan ias actividades delServido Autónomo Agencia Bolivariana de Noticias "ABN", hastatanto se creeel ente descentralízado que asumirá las funcionesdel Servicio Autónomo objeto de supresión y Iiquidadón.

Artículo 10. La Junta Liquidadora utilizará la papelería y ellogotipo del Servicio Autónomo en proceso de liquidación, sinembargo, en sus actuaciones deberá estampar el sello de laJuntay la firma de los miembros que la integran.

Artículo 11. Una vez cuiminado el proceso de liquidación, laJunta Liquidadora presentará el Informe final de la gestión alMinistro o Ministra del Poder Popular para la Comunicadón y laInformación, y al Presidente de la República.

Artículo· 12. La junta Liquidadora deberá transferir los bienes,recursos financieros, fideicomisos y fondos disponibles para laejecución y desarrollo de los programas y proyectos nacionalese internacionales que se encuentren en ejecución o porejecutarse y constituyan patrimonio perteneciente de la AgendaBolivariana de Noticias ''ABN'; cumpliendo con las formalidadesque exige el ordenamiento jurídico, en un lapso no mayor alprevisto para la cuiminación del proceso de su supresión yliquidación, con el fin de no interrumpir y continuar con elfundonamiento de los planes correspondientes, de la nuevaempresa.

Artículo 13. Se delega en el Ministro o Ministra del poderPopular para la Comunicación y la Información,la potestad denombrar y remover a los miembros prindpales y suplentes de laJunta Uquidadora del referidoServicio Autónomo.

Page 49: 39298.pdf

Martes 3 de I'0viembre de 2009 GACETA OFlOALDE LAREPúBUCABOLIVARIANADE VENEZUELA 372.727

Artículo 314. B Ministro o Ministra del Poder Popular para laComunicaclón y la Informaá6n queda encargado de laejecución delpresente Decreto.

RefrendadoLaMlnlstJa del Poder Popular parael Trabajo y Seguridad socel(L.5.)

MARIA CRlS11NA IGLESIAS

RefrendadoElMinistro del Poder Popular paraLas Obras Públicas y VIvienda(L.S.)

Articulo 315. B presente Decreto entrará en vigencia a partirdel l1'de dctubre de 2009.

Dado en<4racas, a lostresdías del mes noviembre dedos milnueve. Añqs 1990 de la Independenda, 1500 de la Federacióny 11° de la!Revolución Bolivariana.

Ejecútese,(L5.)

RefrendadoElMinistro del Poder Popular parala Energía y Petróleo(L.S.)

DIOSDADO CABEll.O RONDON

RAFAEL DARlO RAMIREZ CARREÑO

RAMON ALONZO CARRIZALEZ RfNGIFO

RAMON ALONZO CARRlZALEZ RENGIFO

JESSE CHACON iSCAMILO

Refrendadola Minlstr21 del Poder Popular parala COmunlcadón y la Información(L.S.)

JORGE GIORDANI

YlMRI ORTEGA LOVERA

BLANCA EEKHOUT

MARIA LEON

ERlKA DELVAll.E FARIAS PEÑA

FElJ)( RAMON OSORlO GUZMAN

NICIAMALDONADO MALDONAOQ

ANGEL LUISRODRlGUEZ GAMBOA

VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA

I1ECTOR ENRIQUE SOTO CASTELLANOS

RefrendadoElMinistro delPoder Popular para'a A1lmenllldÓ/1(L.S.)

RefrendadoElMinistro delPoder Popularpara Energía Eléctrica(L.S.)

Refrendado8 Ministro delPoder Popular parala Cultura(LS.)

RefrendadoLaMinistra delPoder Popularpara la Mujer y la Igualdad de Género(L.S.)

Refrendadola Ministra del Poder Popular parael Deporte(L.S.)

Refrendadola Ministra delPoder Popular paralos Pueblos Indígenas'(L.S.) .

RefrendadoElMinistro del Poder Popular paraOenda, Tecnologra e Industrias Intermedias(L.S.)

RefrendadoLaMInistra delPoder Popular parael Ambiente(L.S.)

RefrendadoElMinistro delPoder Popular parala Planlflcadón y Desarrollo(L.S.)

Refrendado. la Ministra del Poder Popular paralasCOmunas y Protección SocIal(L5.)

EDUARDO SAMAN

HECTOR NAVARRO

LUISACUÑA ceoEÑO

RODOLFO EDUARDO SANZ

TARECJ( ELAISSAMI

NICOLAS MADURO MOROS

LUISRAMON REYES REYES

PEDRO MOREJON CARRIll.O

HUGO CHAVEZ FRIAS

RefrendadoElencargacl<l del Mlnlsterio del Poder PopularPara la Defe/lsa(LS.)

RefrendadoEl Ministro~ Poder Popular parael Turismo '(L.S.)

Refrendado .ElMinistro d~ Poder Popular paraRelaciones EXteriores ..(LS.)

RefrendadoEl Ministro ideI Poder Popular parala Educadlm(LS.) .

RefrendadoEl Ministre:> d~1 Poder Popular paralasIndusb1as Básicas y Minería(L.S.)

RefrendadoEl Ministerio lIeJ Poder Popularpara Relaciones Interiores y Justida(LS.)

RefrendadoEl Ministro delPoder Popular parael Comercio(LS.)

RefrendadoEl Ministro~ Poder Popular delDespacho de!la PresIdencia(LS.)

RefrendadoElVi~ EjecutIvo(LS.)

Refrendado. El Ministro~ Poder Popular parala EducadÓl\ Superior(L.S.)

Refrendado.El Ministro del Poder Popular parala salud(L.5.) CARLOS ROTONDARO COVA

RefrendadoEl Ministro de Estado(L.S.)

EUGENIO VASQUEZ ORfLLANA

Page 50: 39298.pdf

Comunlquese y Publlquese,

GACETA OFlOALDE LAREPÚBUCABOLIVARlANADE VENEZUELA372.728

=1=======MINISTERIO DEL PODER POPULAR

DEL DESPACHODE LA PRESIDENCIA

N' t.'.Caracas, 03 de Noviembre de 2009

RESOLUCION

El Ministllo del Poder Popular del Despacho de la Presidencia, designadomediant~ Decreto N' 6.552, de fecha 15 de diciembre de 2006, publil"'doen la Ga~ta Oficial de la República eolivariana de Venezuela N' 39.080,de la m~ma fecha, en uso de las atribuciones que le confieren losarticulas ¡ 62 Y 77, numerales 2 y 19 del Decreto con Rango, Valor yFuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública publicado en laGaceta i,:>ficial de la República Balivariaos de Venezuela N° 5.890,Extraordihario, de fecha 31 de julio de 2008;

RESUELVE:

ÚNICO: Designar a la ciudadana MARISEl.,A ESTRADA LA RIVA, titularde la C~ula de Identidad N' 12.011.089, como Directora General(Encarg~a) de Consultarta Jurtdica del Ministerio del Poder Popular delDespachp de la Presidencia, quedando facultada para ejercer lasatribucio~es contenidas en los artlculos 14 y 15 del Reglamento Orgánicodel Mini,terio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia,contenid~ en el Decrato N' 6.032, de fecha 22 de abril de 2008,publicadq'en la Gaceta Oficial N° 38.915, de la misma fecha.

C.onfomi' a lo establecido en el 72 de la;.,Y...crrláni,ca ,deProcedimientosAdministrativos, comunlquese y publlgá,t,( L;:;.-.:::-;.,~~

MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA RELACIONES EXTERIORES

REPUBlICA BOUVARIANA DE VENEZUELAMINiSTERIODEL PODER POPULARPARA RELACiONES EXTERIORES

DESPACHODEL MINISTRO

DM N o195 Ir.

Caracas, 23 de octubre de 2009

199° '1 150°

R'ESOLUCION

El Ministrro del Poder popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros, de

acuerdo ecn el Decreto N" 5.106 del 8 de enero de 2007, publicado en la Gaceta Oficial

de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.600 de fecha 9 de enero de 2007, en

cumplimiento a 10 previsto en los artleulos 52 y 77 numeral 19 del Decreto N° 6.217. con

Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, publicada en

Gaceta Oficial extraordinaria N° 5.890 de fecha 31 de julio de 2008: de conformidadcon lo

previsto en los erñcutoe 7 y 58 de la Ley de Servicio Exterior.

RESUELVE.

Remover.al ciudadano Anlbal Rafael Reye. Reyes, tillJJar de la cédula de identidad N°

V.- 4.261;790, dal cargo de Cónsul da Primera,Jefa Interino,en al Consulado General de

la Repúblca Bolivarianade Venezuelaen Boa Vista, RepúblicaFederativadelBrasil.

De conformidad con el artIculo 23 de la Ley Contra la Corrupción, deberá presentar la

Oeclaraeikín Jurada de Patrimonio y anexar fotocopia del comprobante emitido por la

Contralorfa General de la República y consignarloante la Oficina de RecursosHumanos.

Martes 3 de noviembre de 2009

Se instruye a la Oficina de RecursosHumanos, por órgano de la Dirección de Personal

del Servicio Exterior, para que notifiqueal Interesado,cumpliendocon lo establecido en el

artIculo73 de la Ley Orgánicade Procedimientos Administrativos.

\\¡ "U' 1iI/o...M.d." M..~\\liiIIi~trodel"', Popularpara RelacionesExteriores, '--_. .

MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA EL COMERCIO

REPOSLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.- MINISTeRIO DEL PODER POPULARPARA EL COMERCIO._ DESPACHO DEL MINISTRO... RESOLUCIÓN DM N- 155..CARACAS,02 de novtembre de 2001

199°Y150"

RESOLUCiÓN

EDUARDO SAMAII!. venezolano, mayor de edad. tltylar de 18 cédula de identidad W6.431.696, Ministro!del Poder Popular para el Comercio, designado mediante DecretoPresidencial N° 6.6~7 del 03 de marzo de 2009, publicado en le Gaceta -Oficial de laRepüblica Bolivariana de venezuela N° 39.130 de esa misma fecha, en ejercicio de lasIIb1buaonescon~ en 108 artlculos 34, 62YT7numeral 3, 9, 26 del Decr81io N° 6.217 conRango,valor Y=Sde,Ley Orgánica de 18 Admlnlatraclón Públlc:a, publicadoen llIIGacetaOIidal de la Rlipúbli _ __lYariana de V8nezue1a N° 5.890extnKIrdlnario de fecha 31 de julio ,de 2008, en , _~ con. lo dispuesto en el numeral 2 del articulo 5 de la Ley delEat8tutode la=uncln Pública y lo establecido en los artfculol 1 Y 5 del Decreto N- 140 det.cha 17 de 88pt\e _ de 1,969que contieneel Reglamentode Oel&gación de Arma de losMinistroselelE NJlCiohlll,

ResUELVE

Artlculo 1°. Deslgn.r al ciudadanoLUIS MANUEL GOMEZ MUAoz, titular de la cectula deidentidad N° 4.117;2.41. Director GIt/'l8ra1 de la Oftcll'lll ~Ica de Seguimiento YEvaluadónde PoIltlc;as Pl)b1icaS del Minls1erio del PoderPopularpara el Comercio.

ArtIculo r. En~ de 18 pl'9II8nle deslgnlclón, se le delega la firma de b actoe '1cIocurnentos~ con Isa materiasconcemlentesa las atrlblJciorMas Yectlvldade8 dela DiI9CCiOn 11 su cergo, ql,t8il continuación .. indican:

1. ActuarcomoÚnldad adm/nistratiVII de apoyo de llIIjunta rrinls1ertal.2. Analizar y ewlw 18ejecución '1e11~ de las poIlt1cas ~bllcaa que estén bajOl.

r8I9OMIIbilidlld del Minlaterio y' someter el resut1ado de tul eslLIdlol • l.consIder8c:Ión de la Junlll Mlnlslllri8l, para que utII adopte las dec:isIonu. que ha'Jlllugllr.

3. velar por le cofll)lltlbllldad de las poIftlcespübllcas aub-sec:torIlIIeII genrwaclas en lOadespachoi de los VloemIristros o Vk::eminilltru, con 81 objetO de lograr laarmonlzación de la poIltlcessedoriales del Mlnlsterlo.

•. CoordInar laa ac:tivIdades de seguimiento '1 8'Y8lvaclón de laII poIf11cu púbflcaaseotorbIIes a' partir de los insumos Slililinlatrados por [os despachos de loaVlcemlnlstroa o Vlcemlnlatrea, parlI al'lllllzar loa rwull8dos • impactos; de Il!is mIamU •introducir los IIjUIIIlla MCe88110a COl:I el objeto de alcanzar los obJ-1lvoII Y metas~M~. I

5. Analizary recomendllr CUf1IOa de lIcd6n con baM a la Inrorn.dón sumlnlñada por laOflcll'lll de Planlflcaelón y Preaupuesto del Ministerio, ntI8tIIIlI • la lMlluacI6n delfuncionamiento, deumpel\o y reauttado de la gestión de loa antMdescantnlIlzadoafuncionalmente ld8crItoa y tutelados por al Mfnlst8rio del Podar POpular PII'8 alComercio, en al mIIrco de Las directrices, eatrateglas, plllnea '1 proyactoa bajO lacompetenciadelM1~~.

8. Efaetuar los anéllsls del entomo que permttan- mejonlr el diseno y ~ón de lasestrategiaS sectorlale.. .

7. Dlsel\llr loa NC8Mrios de la dlmlmlca dal sector '1 proponw CI,IrSOS 8IWrNltiYos deaoclórl como resultado de la ftVlllueoIón de Las poIltleas sectorial.., liolMndo encuenta loa vlnculos interlnstltuclonBles neoeearioe P111'11 lograr los acuerdosinlerMClor1ala. que la otorguen vlllbllIded a la politices, p18nu y proyec:lios delMinisterio.

8. Coordlnlll' 111 articulaciónde las polrticas,p111ne8, ptOQl'llmas'l proyectosdel Mln"riocon los otros Despachos Ministeriales con el objetOde armonizar ob.letlvos, metas,recursosy deml!lsacciones Involuaadasen su ejewdón.

9. Establecermecanismosa los finas de manteneractualizadoel slstemll de informaciónpública existente en elOespeCho, sobl:e polltlcas, planes '1 proyectos del sector,Incll,l'jendo el Impactode la ejecuciónde los miamosa obJeklde tomardeclsionee.

10.Someter a la consIderaci6n de 111 Junta Mlnlstarlal, las matel1al objetO de sucor:nP9lencla.

11.S'borar eetudios'de prospedlva a los fines de estimar eaoenarloa lIObteel dellarrollodel sactora macllanovlargo plazo.

12.Las circularesy comunicacionesdirigidasa las oficinas dependientesdel Ministerio,13.La correspondencia postel,telegláflca y radiotelegráfica o de cualqularotra naturaleza

en (Upuest8 11 solicitud" dirigidasa la Dinteelón a su cargo POI'los partlcul....14.La COIT8spClndencia dirigida a los funcionarios. subalternos,admlnlstrativos, ad8criIo8

a la Olreccióna su cargo.

Quedaa salvo, lo establecidoen el articulo 3 del Reglamentode Delegación de FinT8de losMinistrosdel EjecutivoNacional, respectoa los actos y documentoscuya firma no puedeserdelegada.

Los actos y documentos firmados de conformk1ad con esta Rnoluclón, debenlin indicar deforma ininediata,bajo la firma del funcionariodelegado,la fecha '1número de la mlsn-., '1 dela GacetaOficial.donde haya sido publicada.

De conformidadcon lo displ,lesto en el artlwlo 6 del Reglamentode peIagaclón de FIrrre datos Ministrosdel EjecutivoNacional, al ciudadanoLUIS MANUEL GÓMa: MUAoz, DIr1IdorGeneral de la Oficina Estratégica de Segulmlarno '1 Eval~ de PoIf11c:u Públlc8s,preSentaráuna l'lllaclón detallada de los actoey documentosque hubiereflm8do, en virtudde asta delegación.

Page 51: 39298.pdf

Martes 3 de toviembre de 2009 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 372.729

ArtfCUIO~3.''ante.r10r desIgnación tendrá vlgencla a partirdulJ publiCación en la GacetaOficialde la R publica Bolivariana da venezuela. ~

Comunlquese publlquese,Por al E" 'Nacional,

BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DELPODER P PULARPARA EL COMERCIO N' 156, MINISTERIO DELPODER P PULAR PARA LA ENERGIA ELECTRICA N' 001, YMINISTE 10 DEL PODER POPULAR PARA LA CIENCIA,TECNOLO IA E INDUSTRIAS INTERMEDIAS N' 108. CARACAS 2DENOVI BREDE 2009.

199' Y ISO'

De confor~idad con 10 previsto en el artículo 77, numerales 1 y 19, de laLey Orgá~ca de la AdmInistracIón Pública, en concordancia con losartículos 1i y 23 del- Decreto sobre Organización y Funcionamiento de laAdmlnistrat;.6n Pública y con los artículos 2 y ;02 de la Ley Orgánica delServicio El leo, y en ejecución de lo contemplado en el Decreto 6.992de fecha 2 deoctubrede 2009,

CDNSIDERANDO

Que la demanda energética aumenta en forma acelerada, lo que hacenecesario !doptar polftlcas que promuevan el usoefldente de la energía,garanticen la sostenlbllidad energética para las futuras generaciones devenezolan s y protejanel medioambiente;

CONSIDERANDO

Que es uri derecho de los usuarios de energía eléctrica estar informadossobre Iasl préctlcas de consumo más eficientes, así como de losrequertmrentos de energía de losaparatos y equipos utilizados por ellos;

CONSIDERANDO

Que la Of!¡anlzación Meteorológica Mundial decretó el dia 19 de agostodel año eh curso, el Inicio del fenómeno climático dclicodenomln~o "El NlñoH

, el cual se caracteriza por cambios Importantes enlos regím nes de lluvla en todo el planeta, con una dismInución de lapluviosld en el territorio nacional, particularmente en el sur del país, loque ha trafco como consecuencia la dlsmlnuclón de los aportes de agua alos embalses, entre elloslosdestinados a la generación hídroléctnca,

RESUELVEN:

Articulo: 1: Se prohibe la Importación de equlpos nuevos deacondlctonadores de aire tipo ventana, compacto y splitsque no cumplancomo mínimo conel siguiente nlvelde relación de eñdenda energética:

'neo ventana v MinI S;;llt Consolacapacidad de EER mínimo (BTU¡W-H)

enfrlamien~ rBTU'<Menor o Igual a 9,8

12.000>Ma;;Qr a 12.000 90

TI~ Co';;;;¡'cto--;;-Snllt

capaclda~r~e SEER mínimo (BTU¡W-H)enfriamiento BTU'

Para todas las 10,0caoaddades

Articulo 2: se prohíbe la. impÓrtadón con fines comerciales de lossiguientes equipos usados; reconstruidos Y/odescontinuados:

a. Acondicionadores de aire típo ventana, compae.tD y spllts.b. Refrigeradores, refrlgeradores-congeladores y congeladores, para

usos domésticos y comerdales.c. equipos. de dlmatizadón de agua helada '(chlller) usados,

reconstruidos Y/odescontinuados.

Parágrafo Único: A Jos efectos de estaResoludón seel"!tiende por:

USADO O DE SEGUNDA MANO: Aquél que ya ha sido usado y espuesto a la venta del públ1co en general, sin reconstruir o renovar.

RECONSTRUIDO: Aquel artefacto que se ha vuelto a construir o quesea renovado o reparado, sustituyéndole las piezas defectuosas o de malfuncionamiento y que se expende al público en general.

Artículo 3: Quedan exceptuados los equipos mencionados en losartículos 1 y 2 que se encuentran en zona primaria aduanera, pendientede despacho, o en tránsito con destino a Venezuela antes de la entradaen vigencia de esta Resaludón, lo cual será acreditado con elcorrespondiente documento de transporte.

Artículo 4: Losequipos ya Importados mencionados en los articulas 1 y2, sólo podrán ser comercializados en el país hasta el 30 de junio de2010.

Articulo 5: Losacondidonadores de aire tfpo ventana, compacto y splitsque sean comercializados en el país, deberán incorporar en unp1azo de 6meses a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presenteResalución, una etiqueta. descriptiva que Indique su eftclenda energéticao nivelde reladónde efidenclaenergética (EER y SEER).

Artículo 6: El servicio Autónomo Nadonal de Normallzadón calidadMetrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER) efectuará la ~edidón ~certificación de los valores que se reporten en la etiqueta referida en elartículo S.

Articulo 7: Los fabricantes nacionales e importadores de los equiposobjeto'de esta resolución deberán cOnsignar un Informe con el contenidode los valores de consumo y efidendci'de energía determinados, en elservido Autónomo Nadonal de Nortnallzaclón calidad Metrología yReglamentos Técnicos (SENCAM.ER) yenviar un~ copia a' tos Ministeriosdel Poder Popular para la Energía Eléctrica y para Ciencia, Tecnología eIndustrias Intermedias.

Articulo 8: El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica,conjuntamente con el Ministerio del Poder Popuíer para el Comercio; elServicio Autónomo Nacional de Normallzadón, calidad, Metrología yReglamentos Técnicos (SENCAMER); la Corporación Eléctrica Nacional(CORPOELEC) y demás entes Involucrados, se encargarán de laelaboración de los reglamentos técnicos de eñclencla energética yetIqu~do 'para equipos o artefactos de usa residendal,comerclal oIndustnal, que sean Importados o fabricados en el ¡;aís y comercializadosen el territorio nacional.

Articulo 9: Los Mínlsterlos del Poder Popular para la Energía Eléctricaconjuntamente con la COrporadón Eléctrica Nacional (CORPOELEC) y ~Servido Autónomo Nacional de Normalización, candad, .Metrología VReglamentos Técnicos (SENCAMER), conformarán la COml~ón encargadade elaborar las normas y reglamentos técnicos de efldenda energética.

ArtíCl;llo 10: Los MInIstros del Poder Popular para el Comercio, para laEnerg1a Eléctrica y para la Oencla, Tecnología e IndustriasIntermedias,quedan encargados de la ejecudón de la presente Resaludón.

Comuníquese y publíquese.Porel Ejecutivo Nacional,

EDUARDO SAMANMInistro del Poder Popular parael Comercio

Page 52: 39298.pdf

372.730 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

ANGEL RODRIGUEZMinistro del Poder Popular para la Energía Eléctrica

la Repojbllca Bolivariana deV_ NO 38383 de fecha 20/02/2006, adscrita alInst1tutD Autónomo Corporad6n Venezolana Agraria, con el Q1rác1er que se Indica,

a lossiguienteS ciudadanos yciudadanas:

JESSE CHACON ESCAMILLD¡Ministro del Poder Popular paraCiencia, Tecnología

e Industrias lntennedias

=1===========MIM'ISTERIO DEL PODER POPULARPARA LA AGRICULTURA Y TIERRAS

I

REPÚBLICA BDUVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DELPODER I POP\.ILAR PAR,A LA AGRICULlURA y llERRAS.CORPOl/ACI6N VENEZOLANA AGRARIA. PROVIDENCIAADMINtSTRAnvA N0 24. BARQUISIMETO, 19 de octubre de 2009.

1CAR,ACTER INOMB" 'O.,.EWDOS CEOUl.All

PRESIDtNIE JUIn~ Jirri6nezRterII V-1().a;"r.().4S6

DIRECTOR PRINCIPAL Javier Alljandro Ramos. V- 9;613.097

DIRECTOR SUPLENTE Rican:lo Foo; Key :V.11.413.684

DI R1NCIPAL Foodye.ca.... V- 4.918.273

DIRECTOR SUPLENTE LAul"8 Lorenzo V- 7.398.995

DIRECTOR PRlNCtPAL Marlbe\ Zambrano V-t1.164.271

DIRECTOR SUPLENTE 'Mll8m Reng~ v- 6.388.685

DIRECTOR PRINCIPAL CuIoa Gonzlilez V-10.429.381

DIRECTOR SUPLENTE EdgarRlvu V-11.014.854

Articulo 2. La presente ProvIdencIa enb'aráen vigencia, a partir de su publlcad6nen la Gaceta Ofielal de la República BolMlI'tana de Venezueta.

AÑOS 1990 YlS00Comuníquese y Publíquese,

En ejeR:Jclo de las facult:ldes que me confiere el amallo 17 de la LeyOrgánlc;l de Procedlmlentos AdmlnlsbatMls, de conformidad oon lodlspu en el numeral 5 del artkulo 160 de la ley de llerras y DesarrolloAgrario, numeral 5 del artkulo 5 de la ley del EstiltulD de la FundónPúblico, umeral 5 del articulo 8 del Reg!amenlD Interno de la CorporaciónV na Agra"', publlcodo en la Gaceta OftdaJ de la RepúblicaBoltvarta de VenezueJa NO 38.167 de fecha 15 de abril de 2005, enoon~,*lnda oon el DecrelDNO 3.982, publk:odo en la Gaceta Olldal de la

Bolivariana de Venezuela NO 38.290, de fecha 10 de ocbJbre deDespacho dieta la siguiente:

JAVIER ALEMtfíHtó RAMOS ROJAS

Presldente del InstItuto AutónomoCo!¡>or.lclón Venezo~na Agraria

MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA LA PLANIFICACIÓN

Y DESARROLLO

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N° 007

En ejercicio de las atribuciones conferidas en el articulo 34 del Decreto con Rango, Valory Fuerza de Ley Orgánica de la Administraci6n Pública, en concordancia con loestablecido en el Reglamento de Delegaci6n',de Firma de los Ministros del EjecutivoNacional; ,

PROVIDENCIA ADMINI5rRAllVA

ArtlCUt 1. se designa al ciudadano JOSÉ de JESÚS SEGOVIAMORlE A, titular de la cédula de Identidad NO V-l1.96S.256 comoPresIde de la Compaftía Anónima Al:UCARERAPÍo TAMAYO, C.A.

ArtIcuJc/ 2. El ciudadano designado en el articulo 1 de la presenteProvIdeljcIa AdmlnlslJ3tivadeber.! rendir cuenla a la PresIdenta o PresIdentedel tnstJtuto Autónomo Corporadón Venezolana Agraria de los actos ydocumehtos ftnnadosen virtud de esta deslgnadón.

Artfculq: 3. .La presente Providenda AdminIStrativa entrará en vigencia apartir d, su publicad6n en la Gacel> Olldal de la RePÚbll~ de~Ia.

_ GObiernOBolivarianode Venezuela

M"Oolenodel POOIIr Popularpora~ Pl...mcacl6" y o.oo.urollc

~FIDES.__..--~--...........

26 de Octubre de 2009199" Y 150"

Comuníquese y publíquese,

JAVIE~RO RAMOS ROJASPresIdente del Instituto AutónomoCorporación Venezclana Agra'"

RESUELVE

Delegar en el ciudadano ALFREDO RAFAEL DURAN, titular de la cédula de identidadnúmero V-12.499.802, en su carácter de Gerente de la Oficina de Recursos Humanos delFondo lntergubemamental para la Descentralizaci6n (FIDES), la facultad para firmar ycertificar los documentos que reposan en los archivos del Fondo, correspondiente a laOficina de Recursos Humanos.

La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficialde la República Bolivariana ee veoeeueta.

REPÚéI.;ICA BOUVAIUANA DE VENEZUELA. MINISTERJO DEL PODERPOP\i~R PAI\A L,A AGRJCULTUR,A. y ttERR,As. CORPORACIÓN

VEN~LANA AGRARJA,. PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA NO 25.

BARQ~METO, 12de OCtubre de 2009.

AÑOS 1990 Y 1500

Comunfquese y Publfquese.

~DO RIOS CALDERO 3Pretldentll dll Fondo lntllrgublDHlg""¡o hII~~ RMoluolón NO g,. '"~ubllo.""en GoalI 0110111 NO 31.1:111 dO'

RESUELVE

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N° 008

Delegar en el ciudadano JORJIE SABIER PLAZA, titular de la cédula de identidadnumero V-13.842.390, en su carácter de Vlceprnldente de Adminiatnlclón Financiera

HUlDlAOII

26 de Octubre de 2009199" Y 150'

_ GObiernOBolivarianode Venezuela

En ejercicio de las atribuciones conferidas en el artIculo 34 del Decreto con Rango, Valory Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pub"ca, en concordancia-con loestablecido en el Reglamento de Delegación de Firma de los Ministros del EjecutivoNacional;

Minia\8rio<101 Podo, POI'Ui'"para la PlllllllclCló" ~ 0.0..",,110

PROVIDENCIA ADMlNI5'TRATJVA

~Io L Se designan corro Int2gtantes de la Junt!l DirecttVa de la sociedadanónima CVA LÁCI'EOs, S.A., kJsotlI' en el Reglsb'o Men:antll SéptImo de la

OrculiscrlpclÓn JudicIal del DisIrtD capital y Estado Mll'ilInda en fecha 30 dedldetftbre de 2005, bajo el N° 28, TOfOO 580-A-VD, publicada en Gaceta Oficial de

Enejetck:1o de las tac:unades que me confiere el·articuJo 17 de: la Ley O¡yánlca de

~lentQS AdmInistratIvOS, de cooformidad con lo dispuesto en el numeral 5del artPJio 160 de la ley de T1emIs y Desarrollo Agl'illrlo, numetal 5 del artículo 5

de la ¡Ley del Estatuto de la Función Púbuca, numeral 5· del. artícUlo 8 delRegIaq;entD Interno de la CDrponIdÓnV~ Aglilria, pubbdo en la GacetaOfIdallde la República Bolivariana de Venezuela NO38.167 de fecha 15 de abril de

2005, ~ COncDrdandacon el aJ1:icu1o 4 del DecretoN° 3541 de fecha 22 de marzode. 21XJ5, publicado en la Gaceta Ofidal de la RepúbIk;a BotlYariilna de Venezuela

NO381153 de fecha 28 de marzo de 2005, reimpreso por fallas de original en la

Gac:et¡j, Ofkial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.156 de fecha 31 demarzO! de 2005, este Despacho <Bda la skjWente.

Page 53: 39298.pdf

Martes 3 de/noviembre de 2009 GACETA OFICIAL DE LA REPúBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA 372.731

del Fondo In.rgubemamenta.1 par.a la ~esce~tra.litaci6n (FIDES), la facultad para firmarlos actos y dOfumentosque a ccnnnuecén se sndlcan:

- Los conlratos de Finiquitos de Fideicomisos que celebre el Fondo.- CertiflCl.'jr losdoc:umentos ~u.e rep~anen IO~ archivosdel fondo, correspondientea

ta Vlcewesidenclade AdmlnlstrsCl6n Financiera

La presente F1'rovidencia entrará en Vígencia a partir de su publicaciónen la Gacela Ofi.cialde la R~públi4a Bolivariana de Venezuela.

Comunlqueséy Pubflquese.

~O" S CAi:DERO~1'.'l'--"¡;;;'~·i¡le·;t11del ondo Inlergube fI _ la .c9n~lizacI6no...l;".do.OlI~" ol""lo.. tI"Oll""· 02 ._Publlc.do .. Ga< 0lIclolN"lI.1JOdO _~

MI I8TERIO DEL PODER POPULARPÁRA LA ENERGÍA ELÉCTRICA

REPUBt'ICA BOUVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO OELPODER POPULAR PARA LA ENERGIA ELECTRlCA N° 002.CARAC s 2 DE NOVIEMBRE DE 2009.

1990 Y 1500

De conformidad con lo previsto en el articulo77, numerales 1 y 19, de laLeyOr~nica de la Admin~straclón .PúbliC?, en.concordancia el ~rt;ículo .~Odel Deqreto sobre Orgamzación y Punoonarruento de la AdmlnlstraclonPública i y con los artículos 2 y 102 de la Ley Orgánica del ServicioEléctrico, y en concordancia conel Decreto 6,992 de fecha 21 de octubrede 200;,

CONSIDERANDO

Que laiOrganización Meteorológica Mundial decretó el día 19 de agostodel añ~en curso, el inicio del fenómeno climático cíclico dencmtnado"El NI o", el cual se caracteriza por cambios importantes en losregím es de lluvia en todo el planeta, con una disminución de lapluvio~dad en el territorio nacional particularmente en el sur del pers, loque ha traído comoconsecuencia la disminución de los aportede aguaalosembalses entre elloslosdestinados a la generación hidroléctrlca,

CONSIDERANDO

Que ta demanda energética aumenta en forma acelerada, lo que hacenecesario adoptar políticas que promuevan el uso eficiente de la energía,y gar"'ticen la sostenlbll1dad energética para las futuras generaciones devenezolanos y protejanel medio ambiente;

RESUELVE:

Artíc~lo 1. La Corporación Eléctrica Nacional, S.A. (CORPOELEC), susempresas filiales, Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), su empresasfiliale$ y cualquier otra empresa del Estado con capacidad de generacióntermoeléctrica, deberán proceder inmediatamente a realizar las accionesnecesarias para maximizar el uso de toda esa generación, incluyendoentreléstas la instalación de nuevos equipos de generación de respuestarápid~, recuperación de las unldades lndlsponlbles y todas acueüas quesean !factibles de ser puestas en operación en un lapso no mayor de seis(6) meses, contados a partirde la publicación de la presente resoluciónen laiGaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Este :Mlnlsterlo determinará los procedimientos y la factibilidad para queaporten la energía excedentaria de sus sistemas al Sistema EléctricoNaclénal, para lo cual, coordinará las acciones necesarias conCORPOELEC y susempresas filiales.

Artí~lo 2. Se instruyea la CORPOELEC y sus empresas filiales para queiden~fique las personas naturales o jurídicas de carácter privado queteng~n Instalaciones de generación que superen los dos meqavatlos (2MV),' a fin de maximizar el uso de esta generación y de ser" posibleaportar la energía eléctrica excedentarta al Sistema Eléctrico Nacional.

Artíetulo 3. En caso de que por alguna razón, no fuere posible optimizarel uso de la energía a que se refieren los artículos 1 y 2 de éstaResduclón: este Ministerio Instruirá a CORPOELEC o a cualquiera de susfiliales y coordinará con Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), y susempresas filiales, y cualquier otra empresa del Estado para que asumanla operación y control de esa generación, a fin de que esa energíacontttbuva a la prestación detservtcíc público de Electricidad.

Artí~ulo 4. El Ministerio del Poder popular para la Energía Eléctrica, a finde incentivar la instalación de una nueva auroceneracón o ccqenerecon,y la recuperación y uso de las existentes" podrá coordinar con losMinisterios correspondientes la aplicación de lassiguientes medidas:

a) Exoneración del pagototal o parcial del combustible utilizado en elproceso de generación de energía eléctrica en sus plantes deectcqeneradén y cogeneración.

b) Apoyo a las solkmxíesque se realicen ante los orqanlsrnos y entesde la Administración Pública, tales como, autonzación degeneración, solicitud de divisas, créditos, trámites aduanales y deexoneración de NA.

e) Créditos en sus consumos de energía eléctrica por la energíacolocada efectivamente en el Sistema Eléctrico Nacional.

Articulo S. A los finesde optar por losbeneficios previstos en el Artículoanterior, los Interesados deberán cumplir con el siguiente procedimiento:

a) Las personas naturales o jurídicas de'carácter privado que tenganInstalaciones de generación de las previstas en el Articulo 2, de lapresente Resolución, presentarán ante este Ministerio, el proyectode Instalación, recuperación o puesta en operación de su sistemade generación de energía eléctrica donde se describan lascaracterísticas técnicas y económicas. El proyecto debe contenerlas especificaciones de los equipos de medición que garanticen lacorrecta aplicación de los incentivos otorgados.

b) Una vez que este Ministerio apruebe el otorgamiento de losincentivos solicitados, las personas naturales o juridicas de carácterprivado que tengan Instalaciones de generación citadas en elartículo 2, suscribirán los documentos respectivos, según sea elcaso, con la Corporación Eléctrica Nadonal, S.A. (CORPOELEC) susempresas filiales o Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) ocualquier otra empresa del estado.

Artículo 6. Estas medidas se mantendrán en vigencia por dos (2) añosapartir de su publiCación en Gaceta Oñdal.

COmuníquese y publíquese.Porel Ejecutivo Nacional,

ANGEL RODIUGUEZMinistrodel Poder Popular para la Energía Eléctrica

REPUBUCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA ENERGIA ELECTRICA. DESPACHO DELMINISTRO N° 003. CARACAS 2 DE NOVIEMBRE DE 2009.

1990 Y 1500

Enejercicio de lasatribuciones conferidas en los artículos 23, 24, 63 Y76numeral 1 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, eleconformidad COn lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto 6.991de fecha28 de noviembre de.2009, publicado en Gaceta Ofldal N° 39.294,mediante el cual se Crea el Ministerio del Poder Popular para la EnergíaEléctrica, yen concordancia con el articulo 17 numeral 31, y el articulo102 de la Ley Or,stánica del servicio.Eléctrico, y de conformidad con loprevisto en el Decreto N° 6.992de fecha 21 de octubrede 2009.

CONSIDERANDO

Que la eficiencia energética debe concebirse como un derecho y unaobüqaclón al mismo tiempo, de la sociedad y del Estado, conforme con lodispuesto en la-Constrtuclón de la República Bolivariana de Venezuela,donde tos recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimoniode la Nación, correspondtendo al Ejecutivo Nacional garantizar el usosostenible de tales recursos.

CONSIDERANDO

Que la Organización Meteorológica Mundial decretó el dfa 19de agostodel año en curso, el Inicio del fenómeno cnmáuco elenco denominado"El Niño",el cual secaracteriza por cambios importantes en los regímenesde lluvia en todo el planeta, con una disminución de la pluvosidad en elterritorio nacional particularmente en el sur.del país, 10 que ha traídocomo consecuencia la disminución de los aporte-de agua a. los embalsesentreellos losdestinados a la generación htdrcléctrtca,

Page 54: 39298.pdf

372.732 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

CONSIDERANDO

Queeste Ministerio delPoderpopularpara la Energía Eléctrica adelanta laírnplaqtadón de las primeras medidas de orden técnico y administrativopara ortentar la reducción del consumo de electricidad en losorganismospúblicPs, cuyo cumplimiento obligatorio resultará de gran importanciapararaduclrel con~umo y demanda de energía eléctrica,

RESUELVE

ArtíC~IO 1. Se establecen las primeras medidas de orden técnico yadrní lstratlvc para orientar la reducción del consumo de electricidad enlos or anlsmcs públicos a que se refiere el Decreto 6.992 de fecha 21 deoctub e de 2009; en tal sentido cada organismo o ente de laAdmlátstraclén Pública designará un Grupo de Gestión de EnergíaEléctnca, Que tendrá balo su responsabilidad la ejecución y seguimientode la~cciones dirigidas a la reducción del consumo de electricidad en.susresp lvos organismos, para \0 cual contarán con la asesoría técnica deeste tnlsterlo y de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), ydese peñarán las siguientes funciones:

a.- ~laboración de la auditoría energética de las eorñcacones einstalaclones.b.- ~Iaborar un plan para ella reducción del consumo de electricidad, deacuetco con las orientaciones que Indique éste Ministerio,C.- Qefiniclón de las estrategias comunlcacionales de concienciación alpersonat en materia de uso eficiente de la energía,d.- Verificación de la ejecución del mantenimiento integral de los sistemasacondklonares de aire, refrigeración, iluminación, bombeo de agua,elevación y transporte, equipos .de oficina y de computación yceieritadores de agua, con el fin de reducir tanto la demanda como elconsumo de energía eléctrica.e.- (omprobación de la ejecución de la sustitución de los equiposeléctricos de baja eficiencia.f.- S~uimiento y control de las estadísticas de consumo y demanda deenergía eléctrica.g,- Control y seguimiento de los Indicadores de gestión energética,aju$dos al tipo de actividad que caracteriza al organismo o ente.h. Seguimiento y control, en el cumplimiento de las acciones previstas enestalgesoluclón.

1. Entregar la información referente a la ejecución de éstas acciones ycualqUier otra que le sea requerida por este Ministerio, relacionada con eluso eficiente y ahorro de la energía eléctrica.

Artíqulo 2. La designación y los datos de ubicación del Grupo de Gestiónde ~nergfa Eléctrica de cada organismo" a que se 'refiere el artfculoentertor, deberán ser notificados a este Ministerio, en un lapso no mayorde cinco (5) días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia de lapresente Resolución.

La coordinación de las acciones a ejecutar por parte de los Grupos deGestjón de Energía Eléctrica, relacionadas al seguimiento de la ejecuciónéstes medidas, estará a cargo de' este Ministerio con el apoyo de laCorporacíón Eléctrica Nacional (CORPOELEC) y sus empresas fiHales.

Artí~ulo 3. se' establecen como actividades y medidas iniciales deobligatorio cumplimiento dirigidas a la disminución del consumo deenergía eléctrica en edificaciones e i~stalaciones públicas, las siguientes:

A. Sistemas de Acondicionadores de Aire:

A.1. Ajuste de los termostatos de los slstemas de aireacondicionado a una temperatura mínima de 240 Celslus(75 °F).

A.2. Activar el funcionamiento de los sistemas de climatización,una (1) hora después del Inicio de la actividad laboral yapagarlos una (1) hora antes de la culminación del horariolaboral establecido en cada organismo, Adicionalmente, lossistemas de climatlzadón tlpo ventana y spltt, deberán serapagados en el horario de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

A.3, Durante los días no laborables los \ sistemasacondicionadores de aire, deberán permanecer apagados.

AA. Cada Institución deberá garantizar que los espacios con aireacondicionado, no tengan escapes innecesarios, por lo quedeben mantener para la entrada y salida de personas, puertas oen su defecto cualquier otro sistema de aislamiento.A.5. Propender a que las edificaciones cuenten con la posibilidadde tener ventilación natural

lB. Refrigeración

6.1 Es obligatorio efectuar el mantenimiento. preventivo ycorrectivo de los equipos de refrigeración, vigilando el buenestado de, entre otros aspectos, los aislamientos, sellos,motocompresores, limpieza de las superflcies de intercambio decalor.

B.2 Mantener una temperatura adecuada de acuerdo a lanecesIdad mínima de reñlqeraclón de los productos a preservar,

B.3. Todos los equipos de refrigeracIón o congeladores con masde 15 años defabricadón, en la medida que ameritenreemplazo, deben ser objeto de un proceso de sustitución porequtpos de alta eficiencia energética. .

C, Iluminación

C.l. Se prohíbe el uso de lámparas o bombillas Incandescentes ohalógenos, las cuales deben ser sustituidas por lámparas obombillas ahorradoras,

c.z. Se deberán sustituir todos los tubos fluorescentes de tipoT12 (40W o 20W) por tubos fluorescentes tipo T8 (32W o 17W).

C.3. Se deberán sustituir todos .los balastos magnéticos porbalastos electrónicos al final de su vIda útil, .

CA, Deberán permanecer apagados los sistemas de iluminacióninterna de las edificaciones fuera de los horarios laborales,exceptuando las luces de emergencia y de seguridad.

C.5, Se deben instalar sistemas o mecanismos de control deIluminación,

C,6. Eliminar el uso de iluminación ornamental.

C.7. Utilizar s610 la iluminación exterior estrictamente necesaria,la cual deberá contar con sistemas o mecanismos de controlpara su encendido y apagado,

C.8. Ajustar los niveles' de iluminación o apagarlas en aquellasoñclnas, instalaciones o áreas con suficiente iluminación natural,de acuerdo a las tareas realizadas en cada área, según la NormaCOVENIN 2249:93, "Ilumlnancla en Tareas y Áreas.de Trabajo".

C.9. Apagar los avisos luminosos y vallas publicitarias.

C.l0 Apagar la iluminación de las fuentes ornamentales públicasen el horario de 12:00 e.rn. a 6:00 a.m.

C.11. En áreas exteriores, estacionamientos de vehículos yalumbrado público, deberá de manera progresiva, utilizarsetecnología de luminarias de vapor de sodio O de mayoreficiencia.

D.·Sistemas de bombeó de agua

0.1'. Mantener cerrados 'y en. buen estado las llaves, grifos,tanques de Inodoro y lavamanos, así Como el sistema dedistribución de aguas blancas, para evitar las fugas de agua y elaccionamiento innecesario de los sistemas de bombeo,

0.2. Eliminar las fugas de aire comprimido en los sistemashidroneumáticos.

0.3. Apagarlos sistemas hidroneumátlcos de bombeo de aguade presión constante y cualquier otro sistema de bombeó, entrelas 11:00 p.m. y las 6:00 a.m., siempre y cuando no afecte laseguridad y la vida.

E. Elevación y transporte

a.í. Mantener sólo un (1) ascensor en funcionamiento durantelos diás no .laborables, así como dos (2) horas después definalizar el horario laboral y hasta una (1) -hore antes del lntcíode la hora laboral,

E.2, Apagar las escaleras mecánicas una vez concluido el horariolaboral y durante los días no laborables, exceptuando lasestrictamente necesarias como las de los sistemas de transportepúblico.

F, Equipos de oñclna y de computación

F.1. Apagar los equipos de computación, Impresoras,fotocopiadoras, entre otros, una vez concluido el horario laboraly mantenerlos apagados durante los dfas no laborables

F.2. Programar las computadoras para que se apaguen a los 15minutos sin uso, tanto CPU como mcnttcres, exceptuandoservidores o computadores, delos cualesdependa la seguridaddel Estado o la vida humana.

FA. Apagar las cafeteras una vez elaborado el café.

Page 55: 39298.pdf

Martes 3 de D9viembre de 2009 GACETAOFICIALDE LAREPÚBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA 372.733

F.5. Desconectar, cuando no estén en uso, todos aquellosaparates electrodomésticos y electrónicos que tienen consumoe¡ condición de reposo (stand by), como radios, cargadores deb terías, equipos de audio y video, entre otros, exceptuando lose uipos deseguridad.

G. Calentadores de agua

G~1. Los calentadores de agua eléctricos deben serajustados a6$ o Celslus (149°F) Y deberán contar con sistemas orriecantsmos de encendido y apagado.

Gf2. Cuando las condldones técnicas y de seguridad así lopermitan, los calentadores eléctricos de agua deberán sers~stitujdos porcalentadores a gas.

En caso d~'que existan razones técnicas o de seguridad que.impidan elcumpllmie o de éstas acciones, y deban implantarse algunas distintas alas aquí e puestas, deberán ser autorizadas por este Ministerio, previaevaluación e informepresentado por el organismo solicitante,

Todos aqíenos equipos, para los cuales no se haya instruido susustitución a corto plazo, cuando lleguen al 'final de su vida útil, deberánser reempl zados por equipos de alta eficiencia energética. .

Artículo ~ La Corporación Eléctrica Nacional, S.A, (CORPOELEC) a travésde sus filiales, garantizará la, medidón adecuada y oportuna de lademanda t consumo de energía eléctrica, a los organismos objetos deésta regul~ciónJ para ayudar a hacer seguimiento y control al cabalcumptimlento de lasmedidas establecidas en estaResolución.

Artículo fi Este Ministerio, con el apoyo de la Corporación EléctricaNacional, .A. (CORPOELEC), proporcionará a los Grupos de Gestión deEnergía El rica, todo el material Informativo, manuales técnicos sobre elahorro y so eficiente de la energía, cursos de capacitación y toda laasistencia técnica necesaria a objeto de garantizar la eñcacta ysostenlblll d de lasmedidas adoptadas a travésde esta Resolución

Notíñquesé y pubflquese.

Porel Ejec~tivo Naclonal,

ANGEL RDDRIGUEZMinistro del PoderPopularpara la Energfa Eléctrica

tRIBuNAL SUPREMODE NSTICIA

REPÚ ICA BOLIVARIANA DE VE ZUELADEFENSA PÚBLICA

No 029·09

Caracas, 34re septiembre de 2009(; 199 0 Y 1500

La Defensa: publica,~i representada por su Director ·General ad honorem,Magistrada ! Dayanir~ Nieves Bastidas, en ejercici de las faeultades ycompetencias inherenl a su cargo, según consta de d gnaci6n efectuada el 7de febrero d, 2007 en esión de la 5ala Plena del Tribu I 5upremo de Justicia,cuya acta qe certifi lón se publicó en la Gaceta flclal de la RepúblicaBolivariana de Venez la No. 38.623, de fecha 9 de rerc de 2007, con lafinalidad de ~irigir y a Inlstrar el servlcrc de la Oefensa ública, de conformidadcon lo establecido en rtlculo 267 de la Constituci6n d , República Bolivarianade Venezuela y el a ,ulo 14 numerales 3, 4 Y 12 d: a Ley Orgánica de laDefensa Pú~lica, en 1 ;que se refiere a fijar las poUti , y eccícnes. aprobar ypublicar las ~ormas re ementarias Internas necesarias PÍJfa el desempeño de lasfunciones dEjI servicio,' si como organizar estructural, fW'icional, administrativa yfinancieramelnte a la D nsorla Pública. '

Considerando

Que la Defe~sa PÚbli~ como 6rgano constitucional eer.aeterna de Justicia, demanera man~munad~fllas demás instituciones del P~"" r Público Nacional quelo integran, ~ersiguen tf,1 fin común de sus principios . derecho y de justicia,social y cerrccréñca, " base a la honestidad, decoro,~ articipación, celeridad,eficacia, efici~ncia y tra sparencia.

Considerando

Que la ülrecclón Gen.l de la Defensa Pública ostent~~ atribución de fijar laspolíticas y acciones d~gidas a organizar estructural, fu~onai, administrativa yfinancieramente. !~'~'

,'.

Considerando,Que es deber de I:J:"fensa Pública garantizar la tut~ efectiva del derechoconstitucional a la def . sa en las diversas áreas de su.' mpetencia, de maneraexpedita, rápida y a ble a las personas que lo requle lit- ,

RESUELVE

PRIMERO: reestructur¡ de forma integral a la Defensa p~iica.i

SEGUNDO: someter ¡'un proceso obligatorio de evalu~·..,iión institucional, a losDefensores Públicos y 'efensoras Públicas; los fines dej¡ara~tizar la eficiencia yeficacia del proceso de estructuración. ' :

TERCERO: suspende~~'con o sin goce de' sueldo, a loH,Defensores Públicos yüetenscree Públicas ~ la Defensa Pública; que no ¡jprueben la' evaluaci6ninslitucfonal.'

CUARTO: cubrir los f;argos vacantes como consecltmcia del proceso dereestructuraci6n, cont+e al articulo 14 numeral 16 dfla ley Orgánica de laDefensa Pública. '

QUINTO: la presente·j~esolucióntendrá una vigenCia~'un (1) ano contado apartir de eu ñrrne y pUir.-clón en la Gaceta Oficial de la pública Bolivariana deVenezuela, pudiendo r prorrogada su vigencia por u ' . pso igual por decisiónde esta Direcci6n Gen l. 'J

SEXTO: ordenar la p~"icación de la presente R~oluci6l1en la Gaceta Oficial dela República Bolivaria de Venezuela yel pottalWeb del Defensa Pública.'. -

Dada, firmada y sella • en el Despacho' dÉrl~ ,ol,;aJ61General de la OefensaPública, en la ciudad d 'Caracas, a los treinta (30) dias. mes de septiembre delano dos mil nueve (20. ). Cúmplase:· ". ," .

~NI~As<1_ - ~ora General~ la Defensa púDica

REPÚ,L1CA BOLlVARIA~ADE,VENSZU.ELAI DEFENSA PUBUCA ¡

N° 058-09 ea,",cas, 25 d. Junio de 2009

199" Y 150"La Directora General (Ad·honorem) de la Defensa Pública, .glstrada Deyanlra NIevesBaatid.., en uso dlI las facultades inherentes.a su cargo,f8Qún Act8 ele CertiI'lC8CIónpublicadaen Gaceta Oficial de la RepúblicaBolivarianade VeMnuehi No. 38.623,de fecha9 de febrero de 2007, mediante la cual se le designa en Sul<l(l de Sala Plena del tribunalSupremo de Justicia, el dra 7 de Febrero de 2007; a los f1n~ de dirigir y gerenclar ellIervicic de la Defensa Pública, con fundamentoen el artlculo~7 de la Constituciónde laRapública Bolivariana de ~nezuela y el articulo 14 nume. 15, 16 Y 17 da la leyOrgánica de la Defensa P bUca, el cual da atribuciones a It'mencionada Directoraparadesignar a los Defensores ¡PÚbliCOS y DefensorasPúblicas .' vlsorlos, cubrir los cargosvacantesy aslgnaries la co " atenclaporel territoriO yla materi., ,.

Considerando'

> "Que es obligatoria la provi~1Qn de cargos pam las Vacentesd~',\a Deifensor/as Públicasqueactualmenteamerita el servicIo eereeterse a los ciudad(lnQs y Ciudadanas, en las materiasde la competenciade la Def~e Pública.

Conskle ...ndo

Que es de imperativo mandilo el garanUzar el derecho a Ili 'dI''nsa y la asisle~cla jurldlcsen todas las instancias para qulel'MlS lo requieran, y asr lograr jerciclo efe<:tivo del sc6eaoa la justicia, de conformida(con lo establecidoen la ley Orglca de la Defensa Pública,publicada en Gaceta Oficial~e la RepúblicaBolivarianade Ve~uela No. 39.021,de fecha22 de septiembrede 2008.' - • ,

Collltlderando

Que en fecha 07 de mayoi de 2009, se recibió en ..18 D1reodón General comunicaciónsignada con las letras y nú~ros DEM-142-e, de fecha 22 de !,",Ii.Ide 2009, emanadade laDirección Ejecutiva de la M~glstratura; en la cual se partlclp que le fue notificadaalaciudadana: OLGA REGIN/I; :AZUZESPINOZA; cédula de id tldad W 3.747.362, en sucondición de Defensora Publica de la Unldad RegIonal del .tado Aragua, según oficioDEM/DGRH/JyP.-142·A, oelbeneñclc de Pensiónpor Inhabilitación Permanente, medianteResolución N" J-089-2009,.tl,e confonnidadcon el artIculo42 de la ley de CarreraJudicial.

Considerando

Que el ciudadano: WlLUf;' YElKAR SOlÓRZANO lÓP_h-, cédula de identidad NI'7.258.493, no acept6 la ,esi9naci6n al cargo de Defe~r Pút;llico Provisorio concompetencia en materia d." Responsabilidad Penal del estef10 Adolescente del estadoAragua, la cual fue hecha e ún Resolución N" 052-09,de fechi 5 de Juniode 2009.

Resuelve

PRIMERO:dejar sin efecto Iii designacióncomo DefensorPúbll00 Provisorio del ciudadano:WllLlAM YELKAR SOLóWANO LÓPEZ, cédula de Identi~d N° 7.258.493, segun sedesprendede la Re50luciónfN"052-09, de fecha 5 de iunlo de 2009. .

SEGUNDO: designar en eleargo de Defensora PúóIiCa-P--fOi/llQtla, para ocupar la vacanteen la Defensorla Pública ~unda (2") en materia de R~sabiJldad Penal del estadoAdolescentedel estado Ara~a, a quien a continuación se menft!l:ma:

1, .° LEÓN ROMERO .Y4ll.MIN 15MENIA, 06dula de ~.,'ad N" 6.023.955, corno

DefensoraPública Prj.¡lsorla con atribuciónde la comp4fllncia por materia y territorioanteseeñerace.

TERCERO:designar en e~rgo de DefensorPúblicoProvisorio; para ocupar la vacanteenla DefensorfaPública Déci , (10") con competencia en materir Penal Ordinariodel &stadoNueva Esparta,a quien a 'tinuación se menciona:

Page 56: 39298.pdf

372.734 GACETAOFlCIALDELAREPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA Martes 3 de noviembre de2009

r1a Jurldlce de·1a DlIteflf8de la cédula de k1lMl11da~N"o 88 separa -tempor1llmantt

es Inhererit811 al_ cargo yGeneral y CootdiilaCi6n

COnJld.,.ndo "

Que la máxima autoridad1....11"'.......;aceptól~renuncla presejada por la c/lado ~udadanoenelanleriorconsiderand~·T-·- • --

PRIMERO: designar en elPllblica, al ciudadano:B.922,313,conHCUencla ddel cargo de Defensor Públidemás lineamientos o diGeneral, a partir de la pres

SEGUNDO: fijar fecha y ¡VOCIlir.l. edO'Fd~dor tEla'd. . Multorfa JurldlC'ol d. '.'Dehm.a Pübllca d.,q¡nado objeto de haoer do de . ente la DIrección Generalde la Defensa P.:iblicll,aloa ctos de que~ kJgarla forma d de tomar el JUr8,..nto dO. '. . . .

TERCERO: delegar firma "udadano:~N N, ~CARVAJAL, titular de lacédula de identiddd N" 8. .313, en eu ca r de Coor . ador ,(E) de, ConsultarlaJurldlca de la Defensa Pílb , para suscribir unIcaclon. . luslv8mente en el ambilode su competencle. ._ , - .

CUARTO: publicar el texlotro de la Present. ~resoIUci6n~.1 portal Web de I~Oefe~Pública yen la Gaceta 0fk:;I .. . la RepúblicaBoQvariana de Ve.. •uete.

Dad.., firmada y sellada en pacho de la DJlectora Gene e la Defensa Pública:en laciudad de Caracas, 111 primer die del mes der:wbre ele nueve (2009). CCrmplilse.

• GA$CtA GALL1POL~E,YLDEGAR JOsé. cédula ele I~.'tidacl N" 6.29~.766. comoDef nsor Publlco Prcfisorlo.con atrIbucl6n de la compellencla por matene y territortQ

an sanalada. ,. '," . ." ." \ G. .CUARTO'~'deSignar enel:!'..od~Déténtór p!ibl¡c'o'P~:iará ocupar la vaca!1f8 en laDefensor! Pública Prime ;(1") en mat8li8"ae"Tierraa y. DRif'arrollo Agrario d& estado,Yaracuy, quien 8 continua n se menciona:

• C~'TILLO SÁNCHel:.'OQSSr.lMONDY RAFAEL. cédula delentidad N" 8.674.454como,..' üer nsor PúblicoPrtisono con atnbuci6n de la com~a por materia y terrilorlo

ant s sanalada. ' .

r' ~ l' ,~QUINTO: . asignaren el ca .' de Defen8Ol' PClbnco Proyl6oriO~.'.•.• ra ocupar la vaCl!~1e en ...Defensor! Pública sexta ( ) en materia de ProteeeI6ndel ",o,Nlna y AdolesCente del

estado Zu a. a quien a con ación se menciona:, .

.• OL~OS CRUZ H~ OR DE JESÚS, c6dula de Id~tid.ad NO 9.31,1.578 ~

. De nsorPUbl1co P .. oriocon alribucl6n de la com~"C18 por materiay territorioant senelada. .

SEXTO: esignar en el ea~': de Defensor Público Provisorio,:la.ra ocupar la V8~1e en laDefeflSOrI Pública 5egund '21 en materia de ProleccIón del.M1I\o,NltlB YAdolesi::ente delestado d estado Lara - C ra, a quien a continuación se ~ona:

• A UJO vlCTOR HIJO, cédula de identidadN°11.7~8~~ Defensor Públic;oPr isorio con etribu~n de la competencle pormateria~rrttono antes sel\lllada.

SÉPTIM : designar en e'I... o de Defensor Público ProVisoriq.._.' para ocupar la vacante enla Defen rla Pública Octa (SO) con ~petencia en malen~tenal Ordinario dQfestadoVargas, quien a continua se menCIona:

• GtRRERO GUER - RO FRAY DE JESÚS, cédula ~ identidad N° 14.033?81,ce o Oefensor Púb Provisorio con atJ1bucl6n de l~:'competencla por matena yte .Olioantes senal . :E

i

OCTAVO*'designar en el cal,:o de Oefensor Púb~co ProvIsorio!1'...• ara oClJp~r la vaca.nte en laDefensorl Pública segunda•. (2

0) con competenCiaen materla

l...•_Prou,cci6n del Nlno, Nlna

y Adoles nte del estado V.gas, a quien a continuación se m ene:'i

o U,zbÁTEGUI MÉND!MIGUEL LEONARDO, cédula Identidad N" 11.934.400,corno Defensor Púb .' Provisorlo con atJ1buclón de I Jtompelencla por materia yter~tor1o antes eener r-'

NOVEN~ fijar fecha Y::.El r a los Defensores Públicos p~..orlos designados, a objetade hacer cto de presencia _ la DirecclOnGenenll de la Defipiilaa P.:ibllca,a los efectos deque teng lugar la fonnalida ;de tomar el Juramentode ley. .

i iD~CIMOl publicar la prese~ ResoluclOn en,!.. ~a;eta ~:pe la República Bolivarianada Vene~ela y en el Portal r,eb de la Defensa PlJbllca. '

Dada, fi~iada y eeüece en ~;Desp~ deJa O)rectoraGene~ ~e la befensa Pública, en laciudad d Caracas, a los "inUSéIs (26) diáa del i'nft d«Hu" de dos mil nueve (2009).C.:impla r- i!

¡¡;~~~'l4!i1l.LJl"s~ ~---ll: DII'.\tora Genal'lll .J

REPÜ"l!'CA BOLlVARlA~ADE VENiI'UELADEFENSA PUBLICA ...

Resuelve

ConsIderando

Que la IDirección General~ la Defensa P.:ibllca es resp0rüble de dirigir y,.regular elfunclonarj1iento de las Coo . aciones Naolonales,~rdin,aciT Regionales, UnidadesdeDefensa pública y Divisiones, . todo el territorio nacional. .

, ~.,

Considerando

Que la D~fensa PlIbUcaes ell'-te encargadode materializar la 1:'la,ef~c!iva del d,er.e,~hO a',d'tfens8:en las materlas de: competenc18 pll,rD el logro de a lustlCla expedil¡f,'ldónea,transpar nle, responsable, ilativa, eficiente, y en virtud, las clrcunstanqll!ls antesexpuest s, lograr los objetivo las metas de_las actividades qu' ,slán programadas:

Conslde~ndo

Que la Qe.". nsa Publica. '" l···'mbito de su competencia,crea¡".. oordinaciÓnde co.nsullo'"Jurldica ' cuyas funciones las de administraciÓn, coa ciÓn, dirección, control yoperativ~ad de las aetivlde llllaclonadas con los procesos' , plos del érea de gestión,¡parael efiCiente funcionamle del servicio que prestala Defen • úbUca. _,

Considerando ..-.

Que en roírtLJd de la lllnunCl"sentada en fecha 25 de febre,.. ' e 2009, por el ciudadano,FRANCl ca JAVIER RiÓ B. RIOS, titular de la Cédulade Id dad W 6.284.761, al cargode Coo dlnador (E) de ultorla Jurldica de la Defen ública, designado segúnResolución N· 036 de facha;, e mar:zode 2008, emanada de·, Oirecclón Generaf.

, ~

CaracaN° 082-4)9

la Oefe sa Pública, repOeyanir Nieves Bastidas,cargo, s un consta de desPlena de Tribunal SupremoOficial d la República BoUvcon la fin lidad de dirigir y adestablecí o en el arncutc 267articulo 1 numerales 12, 1refiere a organizar estrucl_Pública, esignación y deleg

01 de septiembre de 2009

199G Y 150G

ntada por su Directora Gen sd honorem, Ma91stradan ejercicio de tas facultades y peteneras Inherentes a suacl6n efel;!tJada el 7 de febrero 2007 en sesl6n de la SaJae Justicia, cuya acta de certlfl 6n se publicó en la Gacetana de Venezuela No. 38.623, d echa 9 de jebrero de 2007,

nistrar el servicio de la Defensa, büca, de conformidadcon loe laConstituciÓnde la Repúbl~ livariana de Venezuelay el

27 de la Ley 0rganica de la nsa Pública, en lo que se1, funclonal, administrativa y·fi ncleramente a la Defensa6n de fi~a a fun4/0mulosque,o .•pan cargos gerenciales.

PRIMERO: designar en el,ca.rgo da Defensor PÚbUco-Provltr.rlo, para ocupar la vacanteen la Defensorla Pública Jegunda (20

) en materia de -TIe s y Desarrollo Agrario delestado Amazonas, a qu¡e~ a contlnuacl6n le menciona: ,

o DANIEL JOSÉ GUE)(ARA GUERRA, cédula de IdentlCjadNG 1.569,703.

SEGUNDO: designar en efleargo de Oefensor Público Provlsbrlo, para ocupar la vacante:en la Defensorla Pública ~g1Jnda (2·) con competencia emmaterla Penat Ordinario delestado Amazonas, a qulen:-a continuación se menciona:

• FLORENCIO SILVAMEOINA, cédula de identidad NO;:8.414.427.

TERCERO: designar.en el 'cargo de Defensor P.:ibJico ProvIsorio, para ocupar la vacanteen la Defensorla P.'Oblica Duodécima (12·) en materia Penal Ordinario - fase de'~jecuciOn del estado Anzoéftgui - Barcelona, a quien a conjticl6n se menclona:

~l

• R1GO JOSÉ CARD .~ó HERNÁNDEZ, cédula de Id ad NG 12.67&351."1 ;

CUARTO: designar en el "o de Defensora PúbJI.ca ProV,fs_ .aL,paraocupar Ja~vaeanl.een la Defensorfa P.:iblica "ma Tercera (13·) en materia Penal Ordinario"': fase deej,,""60 de' e'''d, A""I",. 6'=',,,. ,,"'eo ,oooJi. d60 .e meoc',"e

, -"

O MERCEDES ELlZ~'ETH GONZÁLEZ O'LIMA, :'dula de Identidad N~8.261.765., _, J

QUiNTO: designar en el ~o de Defensora Pública Provis+Wa, para ocupar la vacanteen la Defensorla Pública I¡4ovena (g") en materla de penftl-Ordlnario del estado delestado FalcÓn· Coro, a qui~ a continuación se mern;iona: .'

• OENA MARiA JIME~VENTURA,cédula de idel'lll. NG 13.554,079,

SEXTO: designar en el cat"... de Defensor P.:ibllcoprovisOr!..·.. ara ocupar la vaoante enla Defensorla Publica Prim' (11 con competencia en roa a de TIerras y Desarrollo"Agrario del estado Guárico alabozo, a quien a contlnuacló e menciona:

o JACOVI LÁZARO A AGAS RODRIGUEZ, cédula deientidad NG 14.395.888.¡ ._"

Page 57: 39298.pdf

372.735

REPÚ'" ICA BOLIVARlAt:'ADE VEN~UELAT DEFENSA PUBLICA

" ABDON ENRIQUE l-MEiDA t;ENTENO, cédula ele~ntidad·N" 10.937.489.

" RAFAEL ANTONIO RIVA$ HERNÁNDEZ, ~ula de ~bntidad N" 4.696.532.

VIGÉSIMO OCTAVO: de\lgnar en el targo de' DefenSO!"':Pública Provisoria, paraocupar la vacante en la Difensorla Públlce Primera (1·) competencia materia deProteccl6n del Nlno, Nlna,Y del Adolescente del estado, eva Esparta, a quIen acontlnuaci6n ee menciona: l~:

• MARiA ROMEL.IA;"-UÑOS SILVA, cédula de Identf4d N° 16.547.158.

VIGÉSIMO NOVENO: de ·gnar en el cargo de OefenlO~r Pública 'PTovIso~a, paraocupar la vacante en la 'ensarla PÚbll~ Primera (1-) ""~ competencia m~leria deProtecci~n del Nil'io, Nina " del Adolescente del estado Va .,.s, a quien a continuaciónse mencione:

• NORBEL.YS ELENAi!BAEZ FAR1As, ctdula de ldentl~ N° 14.173.695.,TRIGÉSIMO: desIgnar errel cargo de Defensora P(Jbllca:~rovlsoria, para ClCUpar la

l

vacante en la Defensorla ~flblica rercera (3-) con co.mpe«fcla materla de Pro.teccióndel N¡no, Nina y del Ad,escente del estado Vargas, 1~ulen a continuacl6n semenciona:·' j~

• L.UlSAMERCEDES CEDEf;!OJIMÉNEZ, cédula de ld~dad N° 10.948.705.

N" 087.09

Co~lderando ,Que e5 obligatoria la provislon de cargos__para las vacantes dlf;~a ,O~fensor1as Públicas queactualmenleamerita el servicio a prestarAs'll'loscludadallosy cllj!Iladana5, en las materiasde lacompetencia de la DefensaPjjbllca. 1

Conalderando

QUees de imperativomsnd* el garantizarill derecho8. lade~ y la asistenciaJur1dlca entodilS fa. instancia. para qui~l!IlI lo requlenln,y as.llograr el eJWclclo efectivo del accesoa laJusticia, oe conformidadcon _ eslllb1eddoen 111 LeyOrgl!lnlca d,ee DefensaPllblica,.publJcadaen Gaceta Oficial de la R..üblica 6011vaHans de Vanezuela:l!Io. 39.021, de fecha 22 deseptiembrede 2008. L

~uelva

PRIMERO: designar a la 4udaoana: MARlA CRtSTINA CAMARGO RINCÓN, cédula" doidentidadN· 7.791.906,en el!cargo de Defensora PllblicaProvisoria, para ocupar la vacanteenfa Oefensorla Pública Segu.:t<!a (2") en materia de TlBrras y pesarrollo Agrario !lel estadoCojedes.

SEGUNDO:fijar fecha y co~vocar a la Oefen5Ofil Pilbllca p~oria designada, a objeto dehacer acto de presancia an~ la DIreccl6n GeneraL clela DeJens, Pública, a los efectosde queIenaa 1000ar La formalidadde IPmllr eljuramanto de ley.

TRIGÉSIMO PRIMERo:~r facha y convocar a los Def~sores Públicos Prpvisoriosde~ignados, a objeto de r acto de presencia an.tela 01 ....• en General de ~Defensa~llblica, a los efectos de tenga lugar la formalidad de lo . r el JuramentQdQ,ey.." q

TRIGESIMO SEGUNDO: blk:ar la presente Reaolucl6 n la Gaceta OfIcial de laRepublica Bolivariana de nezuela y en el Portal Web de l.,:Oefensa Pública.

Dada, firmada y sellada e;' el Despacho da la DIrectora eeherer de la Defensa Pública,en la ciudad de Caracas, a los veintiocho (28) dlaa. del mOl de septiembre de dos mil-rueve (2009).CÚ~ "" .

;r--illIll"'~~!fiA:NN,ÍRRAj(·~ ~fIOMclora een ....1 . ,

,i!

~GéSIMÓ CUARTO: df'nar en el cargo de Defensola Pública Prcvecrta, paraocupar la vacante en la Defensorla Pública Décima cu~••..a (14·) con ccmpetercamateria de Protecci6n d Nil'lo, Nina y del Adolescentelel Area Metropolitana deCaracas, a quien a ccnun .ción le mencrona: "j" ;

• L.UISANA AL.FREN I DEL.NOGAL.REYES, cédula e identidad N° 16.164.181.

VIGÉSIMO QUINTO: desi ar en el cargo de Defensor PúbUco Provisorio, para ocuparla vacante en la Defeneorla Pública Sexta (5-) con competencia materia deResponsabilidad Penal del Adolescente del estado Aragua,:a quien a continuación semenciona: ,

• GERAROO ANDRÉ&ROYE HERNÁNDez. cédula dfentidad N° 6.845.'4 t 1,

VIGÉSIMO SEXTO: designar en el cargo de Defensor PÚbll~ Provisorio, para ocupar la:vacante en la Detensorra fI,!iblica Tercera (3' con co.").~lfJ¡!..ccia materia de Protecci6n

'del Nino, Nil'ia y del AdOI!.• "te. del estado Bo.llvar,9 laf. ~SiQh... Puerto 0.rdaz, a quien acontinuación se menciona:' J • "" " .[,

" EDGAR ENRIQUE VD RODRIGUEZ, cédula'de I+!ntldad N° 10.934.é62.

VIGÉSIMO SÉpnMO: des ar en el cargo de Defensor PÚ. Provisorio, para ocuparla vacante en la Defenso ". pública Primera (1-) con.comp~.ncla materia de Tierras yDesarrollo Agrario del estad$' Mérlda, a qulan a contlnuacl6nij!, menciona:

I ~,¡~cas. 02 de octubre de 2009

,~ 199" Y 150', ~,

La Directora General (Ad!'noreml de la Defansa PCibllca, ~Istrada Deysnlra t:llovesS.stidss, en uso de las fa ea Inherentes a su caigo, IBgCin' de Certlncaclón publicadaen GacetaOficial de la Rap IlcaBolivariana de Venezuala No."" .623, de fecha 9 de febrerode 2007. meoianle la cual. Iedellgna en Sasl6n de Sala pWna del Tt'\t)Unal Supremo deJusticia, el dfa 7 de Febrero ale 2007; a los fines de dirigir y g~ciar el servk;lode la OéfensaPCiblica, con fundamento en ,fll srtlculo 267 de Is ConstituciÓn ~j la República Bolivariana deVenezuelay el articulo 14 nJmerales15, 16 Y 17 ds III Ley OrgJl!llcade la DefensaPúbllca, elcual da atribuciones a la mencionada Directora para designar,; a los DefensoresPllblicos yDefensorasPCiblicas ProvlsorOS, cubrir los cargosvacantesy ~gnarles la competencia porelterritorioy la materia.

NOVENO: des nar en el ~-o de Defensor Público ProvIs4l>. para ocupar la vacanteen la Defensa a Pública 'rcera (3·) con competencia e+ateria de Protección delNiflo, Nil'ia y d 1Adolescen 'e del estado Monagas, a quien a m:ntinuacl6n se menciona:

• AQU1U O ANTONlclRODRIGUEZ, cédula de ldentidl N° 11.657.235.

DÉCIMO: desi" ner e..n el t·o de Defenso.r Público provls!,, para ocupar la vaca.nteen la Defens na Pública uodédmo (12") con compet "ia en materia de Pena!Ordinario - fa e.~~_ ejeeu del estado yargas, a Quien a ntinuación se mencicrra:

~:~~s~;.;~~~::;;';;f;dl;~;;;~~¿!.~~~~;:~~:;;;;:~;;::~t:una Vicia Ubr~l~e Vlolenc~ del Área Metropolitana de Ca.s, ti quien a continuaciónse menciona:· 'r

• EVERU~ DE LA c';Wz, cédula de identidad N° 16.1l647.

VIGéSIMO P~MERO: Orear la Oefensorfa Públlca C1écima Octava (18·) concompelencia ateria de. ,Protecci6n del Niflo, Nitla y ;del Adolescente del ÁreaMetropolitana. Caracas y. designar en el cargo de Defenl.ora Pública Provisoria, paraocupar la vaca e en tal D~nsorla Pública, a quIen a conU1+aclón se menciona:

• L.DRENP. AUREUA PÉREZ DE RAVELO, cédula da!identidad N° 9,885.628.,

VIGÉSIMO SmGUNDO: plgnar en el cergo de Defens~ra P~blica Provisoria,. paraocupllr la va nte en la sorla Pllbllca Saxta (e-) ClPn competencia matena deProtección del Nino, Nina del AcIo1ascen!e del Área MetfO#lpmanade Caracas, a quien8 continuacl6n se menclo . ,

• YDL1M4R DUQUE~RALES' cédula de identidad Nl! 12.048.698.

VIGÉSIMO T*R.CERO: .' nar en el cargo de Defen~..·.'. Público Provisorio, paraocupar la va me en la nsorla Pública DécIma (10") wpn competencia materia dePTo~6n ~.e Nifto:,.~~~~J del Adolescente del Área Metr'offlltana de Caracas, a quien

ARMAN O DAVID ;GUIAAN GARCiA, cédula de ide~5dad N° 14.276.258.

DÉCIMO PRIM RO: deSl!·ar en el cargo de Defensora P:;·.ica Provisoria, par,aocu~rla vacante en la Oefen na Pública Sexta (6") con petencla en métene deProtecclón del Nlno, NI y Adolescente del estado l· - Cablmas, a" quien acontinuación s menciona "

" JOHAN BEATRIZ.cAMACHO ROMERO, cédula ~Identldad N" 16.376.528.

DÉCIMO SEG NDO: designar en el cargo de Defensor P(~llco Provisorio, para ocuparla vacante en I Defensor!~ Pública Tercera (3") con coqtencia en materia de PenalOrdinario del do Zulla ~bimas, a quien a contlnuacl61t& menciona: "

" JOSÉ G~EGORIO fONZALEZ PRATO, cédula de,lettntldad N"g 186 137

DÉCIMO TER ERO: desl,"ar en el cargo de Defensor P"'CO Provisorio, para ocupar18v8cante en I DefenSO¡pÚbUca Segund8 (2") con coml!l*tencia en materia de PenalOrdinario del e do ZUlla Cablm.... a quien a contInUacl6~~e menciona

PABLO GNACIO A PARRA,c6dulade Identlda~ 12.212 550

DÉCIMO CU TO: 'cre~,la Defensorla Pública Prlmel1l' (1-) con competencia enmateria oe Tle s y De . 110 Agrario del utaoo ZUlla ...; ~unlclplo San Francisco, ydnlgnar en el cargo de renecr Público Provisorio, para: ocupar la vecente en dichaDefenaorla PÚ uca, a qule¡j.a contiluaclón se menciona:

" JUAN DOlOS POlfANCO, cédula de ,Identidad N° 11425.512"

OÉC.IMOQUIf.'o: deslgtr en el cargo de Defensor PÚbllib.'Provisorio, para 9cupar lavacante en la efenaorra 'bUca Primera (1") con competdt:.cla en materia de"Tlerras.yDesarrollo Ag ríe del ef8do Zulla - Maracalbo - Vl" del Rosario, a quien acontinuaci6n s menclona:.f .'

• JUAN C~RLOS ES;,ALONA MORALES, cédula de I~rntldad N° 14.356:7:27., .,

OéCIMO SEX~"o: deSlgn~n el cargo de Defensor PÚblldll Provisorio, para ccecer lavacante en la Defensorla· "bllca Cuarta (4") con compe¡¡:énclaan materia :l1e Panall0rdinario del e, tado Zulia , I Santa Bárbara, a quien a contin~"cl6n se menciona:

" OSCARIJosÉLOS, DA ALMARZA, cédula de Identidad N° 10.429.131.

DÉCIMO SéPtiMO: deSI;.fr en el cargo de Defensora Pctiica Provisoría, para ocuparla vacante en .Ia Defensa, Pública Sexta (8") con com~ncia en materia de PenalOrdinario del: estado Z ia ;- Cablmas, a quien a gpntinuacl6n se menciona:.. ..:

• M1RIL.E*A DELFARMEN ARIZA GONZÁL.EZ, cédula de Identidad N°15.938. 1.

I

DÉCIMO OCTtVO: d8Sl~r en el cargo de Defensora p~"lica P~ovlsorla, para ocupar

¡la vacante en a Defenso a Pública Duodécima (12-) con competencia en maleria dePenal Ordinari del Área ropolltana de Caracas, a quien continuacl6n se menciona:

" .° AMARI~S DEL VALLE GONZÁL.EZ BERMÚD~ cédula de Identidad N°

13.993.1125.

DÉCIMO NOV~NO: desig~ar en el cargo de Defansor Públ·.;' Provisorio, para ocupar lavacante en la DefensorllliPúbllca Cuadragésima Séptim .' 47·) con competencia enmateria de Pe I Ordlnarici"del Área Metropolitana de Ca~ a quien a continuaci6n semenciona:

Martes 3 de "rviembre de 2009 GACETAonclAL DE LA REPúBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

SÉPTIMO:d86~nar en el:eo de DefensoraPúbllea Provl~a, para ocupar la vacanteen la Defenso a Pública :mera (1·) con competencia eriJ!haterla de Proteeel6n.de!Nlno,. Niña y oiescente _. [ estado Guérieo ~ Calabozo, ~ quien a continuación semenecne:

• KARELiS JOSEFI~ ROORfGU~ OIAl, cédula de "ntidad N°15.393.724.

OCTAVO:,des' nar en elfO de Defensor Público prOV]l'-,para ocupar la vacanteen la Defen$O a Pública cera (3'") con competencia en tena de ResponsabilidadPenal del Adal scente del ' do Vargas, a quien a continua n se menciona: ,l,'.

. .• G1LBER O JOSÉ PI O CAMPOS. cédula de ide N° 5.967.632. ,

Page 58: 39298.pdf

372.736 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

TERCE~O: publicarla presEjileResolución en la Gacela onc¡aJ~ la República Bolivariana deVenezutla yen el Portal Welt<de la Defensa Pública, .':

_/~", ','Dada, f1fmadr/.~lIilri!a,~acho a Dlrec General de la Defensa Pública en laciudad 98 c~~cfi', a Id~,~(02) dfps mes de octubre dos mil nueve (2009). Cúmp'lase.

N° 093-09

REPO$L1CA BOLIVARIANA DE VENEZUELADEFENSA PÚBLICA

Caracas, 22de octubre de 200919911. Y 1500

..........~

PRIMERO: Ocncederel Beneficio de ~ub¡laclón ~'a:

:¡.• Cargo:

. -. r·_..-.

Conaldel1lndo

Que dIchas Jubilaciones If~peclales fueron ap~ por [la DIrección 'General de laDefensa Publica mediante r Puntoa de cuenta ..NO. 0182-08,0183-08,0231-011 Y0232-011.

Reeuerv.

Que en reunión de fecha 24 de septiembre de 2009, 18 Directiva de la Defensa Pública,revisó y disculi610s expedientes de los funclon.arl~ y Qefenaores Públicos, Inlel9Slldoaen l.obtención del beneficio de Jubilación Especial, y aprob6 someterlos a la consideración de laDireccIón General. i

Consldel1lndo

La Oefenaa Pública, representada por su Directora· General ad honor8m, Magr.tradaDayanir. NlevllS B••tid ••, en ejercicio de las facultades y competencias inherentes a sucargo, según Consta en designación efectuada por la Sala Plena del Tribunal Supremo deJusticia, en sesión de fe~. 7 de febrero de 2007, publicada en la Gaceta Oflclal de laRepública.Bolivariana de V nezuela No. 38.623 del 9 de febf' con la finalidad qe dirigir yadministrar el servicio de Defensa Pública y de contcrml ad con lo establec)do en elartIculo 267 de la Conslitu iÓn· de la Republlca Bolivariana d Venezuela y el articulo 14,núrnerelee 3, 4 Y 12 de la y Orgénlca de la Defenaa Publl ,que le confiere la atribución.de fijar las ,pollllcas ya,enes, aprobar·y publicar las [Iormas reglamenlarias internasnacesanas para el dese, perlo de las funciones del eervlcio y organizar estructural,;funcional, administrativa y financieramente la Defensa Publica.

Conelder.ndo'- l.

¡Que la Defensa Pública, coma órganO'constitucional del Sistema de Justicia de confo.rmldadcon el artículo 253 de le Constitución de la Re·pública BOllv,rtana de venezueie. fundamentasus actuaciones en los principios de Justicia, honealldad, decoro, partlclpaolón., ,caleridad,eficacia, eficlencla, transRarencla, rendklón de cuentas, disciplina, reaponsabHldad yobligatoriedad previstos en rl articulo 6 de la Ley Orgénlca de la Defensa Pública.

Considerando

Que corresponde a la Dlre~ión General de la Defensa Publica ~efinir las pollticas ~n materiade recursos humence y e tablecer la evaluación y adecuación de los recursos de quedispone para el fomento de la excelencia del servicio. ,

ConsIderando

Que le Dirección General de la Defensa PúblIca, en fecha 30 de marzo de 2009, mediante .Resolución N° 032-09, publicada en Gaceta OfIcial N° 39:.174de fecha 08 de Mayo de 2009,'dictó las normas que regulan los ptenee y beneficioseeJubilación de carácter especial, paralos Oefensores Públioos y Defensoras Públicas, Inspectores o Inspectoras de Defensa yFuncionarios y Empleados AdmInistrativos. de la Defensa Pública, otorgándose ésta,mediante acto mottvado, previo anélisls de cada caso y a solicitud de parte' Interesada o deoficio. I

Conaldel1lndo

Que la Consultorla JUrldl~dela Defensa' Públlca, en f~ch~ 30 de septiembre ¡de 2009,vertficó los expedientes los fuñclonarios y Defensores ,Público!l, Interesado_ en 18obtención del beneficio d Jubilación EspecIel, recor:nendando la aprobación de dichobeneficio.

Que la omlsl6n para.la ilalenaelón de Bienes dGISector/Pllbllco no Afectos a laS: Indu.tria.Básicas ( ENBISP), cread medlanta Ley OrgánlCll publlcli;ft,;en la GaC81a OflelalExtraordInariaN" 3.951 e fecha 07 de e ro da 1987, cuya finalidades no~todos aquellos r&q~ertmiilntosda eneje ación de bienes e lo. enle. u organismos de la dmlnlslnlclón pilbli~ cenlnllydeseent Iluda, que dicha Islón tienes como principal obje autorizar la enajenación debienes, q a se defina com 11I transf8lltnc1a de .. propiedad da ,os mismos, cuyomareo legal ysublegal se encuenlra vlg nte en su cuerpo normativo de la Lay Orvánica que regula laEneJana n de Bienes dal r Público 110Afectos a las Industrias Bélicas, su Raglllmento yDecreto. lo. cuales agilizan al proceso medlanll!lla .Impliflcaclón da los requisitos,a los efectosde obll!ln,r la correspondiente autorización.

Consldtnlndo

·Que dW'cuerdo al Instructivo para lramltar 11 _ollcltlid de enajenación de bienes del sector'publico a te la CENBISP,Ioa bienes propiedadde la RepOb11cil que se encuentranenestado deobsole ncia, dell!lrloro, dulncorporados o que ...n lnneceaarlos para el cumplimientode lasfuncione. de los entn u o~nlmlos, puedenur~to de enajenación.

Conalderando

Que la }'reCClónde secre~rla Técnicllrecomiendaa todos lo_ ~nlel u organismosIh\elltsadosen la en Jenación de aus lenes, Integrar una .comlalón com*!JUIa porltes (3) o cinco. (5)funciona s a fin de coo Inar todo lo' raferenll!l al proceso de enajenación de sus bienesmenera e enllice entre el nll!l u organismo Interuado en al enajenacióny la Comisiónpara laEnajena én da Bien.. del, ector Público no Afectos alu.lndultrlas Bulcas (CENBISP),a finde coord ar todo lo referenle al procesode enajenaciónde sus bienas a manera de snlace entrael ente u organismo Interesado en la enajenacióny la Comisión para la Enajenaciónde alenesdel sect Público no Afectos a las IndustriasB6llcas.

Conaldal1lndo

Q. ue la D~'fensa Pública es.""1' '.'~rgado de mete"'oa'.'.'. lute.laefectiva del derecho.eladefensa, n las material de su competencia pal1l'el logro de una JusUcla expedita, Idónea,'transpare te, responsable,.Bqullallva,eficiente,y en virtud delál circunstancias antesexpuestas,lograr los obJetivO! y las metas dl!:.~~ ~~1v1lMldas q!J~ IIfItri~ ~ral!'liIdas.

Consldenlndo

N° 088.q9 Caracas, 06 d. octubre de 2009

! 199" Y 160· ILa D1relra General (Ad.IJonorem) de la Defensa Pública, Maglatrade Deyanlra NI.v..;Baatldas en usode las facultades Inherentes a su cargo, segOn Actade'Certificación publicadaen Gace Oficial de 18 República Bolivariana deVenezuela No.38.623, de feCha 9 defebrero de2007, me ¡ante la cual se le designa en Sesión de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia,el dla 7 Febrero de 200 .; a los fines de dIrigiry gerenclar el servIcio de la Defensa Publicacon fUnd ento en el ertlc o 267 de la Constltuciónde la Repu I1ca Bolivarianada nazuelayel artlcul 14 numeral 12 la Ley Orgánica de la Defensa PCa I1ca, el cual da atrib cloneaa lamencton ,O'''do" P"'~'ll""'" .. tructurel,("00,,, Y'd~¡'¡'I"I..mente ,*""""Pública.

!

REPQBLlCA BOLIVARIANA DEVENEZUELA! DEFENSA PÚBLICA

REPÚ~LICA BOLIVARIA~A DE VENEZUELADEFENSA PUBUCA

Caracas,22 de octubre d. 20091990 Y 1500

SEGUNDO: El beneficio d~ Jubilación Especial, acordadopara loa funcionarios s&n8ladoaen el numeral PRIMERO, menzará.a regir a partir de la praaente fecl'la, y 18 h,aráefectivomediante pa90S menaualR qua 18 efecluarán por quincenas vencidas.

c•......, YudlIh~ 01.. I o.r.- P\IlIIIcI 1.OIe./l:il1 1MIo

Yol.IndlAlolIItIdr1rlaAWOA/Jdll~ Anal/olI.PnlIsIIonIIIIII 3.1181.3004 llmlI

B..ndoI Cr\IllM"'-.'l11l8l AnaIIIa prgIRlonIllH 4.1mI.221. 1~

La Defenaa Pública, representada por su· DirectonI General ad honorwn,~Dayanlra Nlev.. 6utldae, en ejercicio de las faculladu y compet&nciaa lnheretltM • SUcargo, según consta en d~'ignación efectuada por la Sala Plena del Tribunal Supremo deJusticia, en· sesión de fe 7 de febrero de tlOO7, publicada ,en 18 Geceta Oficial de laRepública Bollvarlana de V ezuala No. 38.623 del 9 de febre • con .. ftnallclacl· ditdirigir Yadministrar el servicio de Defensa Pública y de oonform con lo estabreddo en alarticulo 267 de la Constltu ón de la República Bolivariana d~ene%Uela y el articulo 1",

TERCERO: Esta Resolución iniciaré su vigencia de&de .", aprobación y firma de la Dlrecci6nGeneral de la Defensa Pública y, posierionmmle, se ordenan\¡ su publicación en la GacetaOficial de la República Bolivariana de Venezuela.

CUARTO: Se ordena la publicación da la P/ftente Resolución en la Gaceta OfIcial de laRepública Bolivariana de Venezuela Yen el portal Web de la Defensa Pública, .

pecho da le Dirección General de la Defensa Publica, en la. (22) dla_ del mea de octubre de dos mil nu8'{8 (2009).

~~ I r

RuUfllv.

PRIMER~': conslltulr la CÓmislón de Enlace en."'. le Det.n.... Pública y la Comlslóri para laEnaJenac n de Bienes del Sector Público no Afectoa a las Industrlas Básicas (CENBlSP), eobjeto de establecer las conslderacioneanecesariasen materia de EnajenaciÓn de Biene. de laDefensa ública, de acuerdo a las recomendaclon81 de la Dirección de SecJetarlaTécnicade laCENBIS ,regida conforme a las atrlbu\ilones,fecullad8l, deberes y derechos contendidos en laLey Orgé lea que Regule la Enajenaciónde Bleno pel Sector l;'ú~Uco no Afectos 8 las IndustriasBásicas, u Reglamento y Decretos, &,SI como otras normastes que rijen la materia.

SEGUNOb: conformar la Comisión de Enla~ ~; la Defens Pública, constituida por cualro (4)mlembro~, qu",.. Ion fU~lonarloS de ssla InsUludóny que a continuación se menc~nan:

• AiXANOER MI O SI1.VEIRA, tltulllr dlf la ur, de identidad N° 16.645.551,e rdlnadorda Adm ÍIItraclón de la Defensa?úbIlCll. ~

• J RGE aMAR VE PEÑA, cédula de !denUdad N° 6.433.418, Analista Profesional"Irlto a la Dlvlsló de Tesorerla de la Coordinación de Administración de la Defensap. 11ca.

o vI TOR aMAR CA TAÑEDA DELGADO, cédula de identidad N° 3.820.817, AnalistsP feslon¡¡1 edscnto a la División de Contabilidad y Bienes de la Coordinación deA Inlslraclón de la Defen.a PubhCllH NRY JAVIER CARUONA CARRASCO, cédula de identidad N° 5351 OSO Jefe de laDI 151ón de Contabilidad y Blene. de la Coordinación de Admlnl.traclón de la Defensapdbllca.

'TERCERP: publicar la presente resolución en Gaceta Oficisl de la República Bolivariana deVenezuela y en el Portal Web de la Defensa PCabllea.

I el Despacho de la Directora General de la Defensa Pública, en ladel mes de~ dot m~ nueve (2009). crmplase.

Consld ....ndo .Que de Informidad con la comunicación signada bajo el W OPP-4OOI2C09, de fecha 30 desepllemb de 2009, emenada de la Coordinación de PlanlffcB<;lón y Proyectos de eslaInstltuc16., con motivo al requerimiento hecho por la Coordinación General sobreel Manual deNorma. y Procedimientos para la Enajenaciónde Bienes de la Defensa Pública, en virtud de l.necesida 'da dlsponar de f"'Junto de bienes de la Institución, en Ial sentido la Coordinaciónmenciona a a principio del nslderando, lugiellt se designe la¡Comisl6n de Enlacelcompueslapor cinc (5) miembros, uyos rePl'Nentanll!ls deberlan sdr los ciudadanos 1ue en talcomunlce Ión sa menciona '

Page 59: 39298.pdf

, I

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMartes 3 de 0fviembre de 2009

nUrnfilIles 3, 4f¿'12de=:Org'nicI. de la Detenta Públlcal que le conftere la atribuciónde lijar las poi . Y , apltlbar y public8r ... normu reglamentarias Interna,necesarias pa el d peno dL 1-. funclooea del servicio y organizar estn.Jctural,funcional, acIml ,le1r8tlva y f1nancleiarnente la~nsa Pública.

372.737

Por auto de esa misma fecha se designó ponente a la ComIsionada Flor

Violeta Montell Arab, a los finesdel pronundamlento correspondiente.

COllllcJenmdoI

Que la Def~aaPública. como órganOconlltltuc:ional dei'Slstema de Justicia de confOrmidadcon el art1clJ1o 53 de la Conatltuci6rl da la República BOIivari8na de Venezuela,fundamenteBUS sctua·· en los principios de Jultlcla, honestlclad. decoro, particlpacl6n, celertdad,eficacia, efIc1e cla, tranap!lIrencla, rendición de cuentas, disclpnnll, re,ponubllidad yobligatorledad p evistof en ,1 articulo6 de la LeyOrgAnice da la DefensaPübllca,

,

Cenald....nda

Q~ ""'_~je. la D1::E" Gen.eral dala Defen8a Póbllca beflnl.rlal polltlcas ah materiade recursos hu nos y . lecer la evaluación y adecuaCión de los recursos de quedisponepara 81 otode exoelencl8 del seMcIo.

Consld.,.ndo

General de la Defenaa Pública, dando cumplimiento a la8 regulacionesntes, previstas en la 11 Convención ColecUva de EmpleadO$ 2005-2007. de

a de la MagistratUra.cLAUSUlA 38, donde se ratifica lo dispuesto en elReglamento otorgar el beneflcio de Jubilación y pensión a loa funcionarios delEmpleador, con idos en 111 Resolucl6n No. 747 de fecha21 elemayo de 1996,otorgandoseésta. mediante etcmotivad-- DrevIo anália18 de cada ceecy a solicitud de parte interesada ode oticio.. I

Conslde...ndo

Que la cons$1trfa JUrfd~ de la Defen.. Póbllca, en fechal30 de saptlambre 'de 200g,vertflcó 10$e lentea de 101 funcionarios, Interesad", en 18 obtencl6n del beneflclo deJubilación areli na, recom 'ndando 11 apl'Obacl6n dedicl'lo beneficio,

Conalderando

El30 de junio de 2009,esta Comisión admitió la acusedón, y fijó la audlenda

oral y pública parael dfa 8 de octubrede 2009,a las9:00 a.m., y ordenórealizar las

notificaciones correspondientes, lascuales fueronefectuadas.

El 6 de octubre de-2009, esta Instancia DIsciplinarla admitió las pruebas

promovidas Por la InspectoriaGeneral de Trlbunales, en su eso1to conclusivo del 18.

de mayode 2009, presentado anteesta Comisión el 29 de junio delmismo año.

El7 del mismomesy año,serecibió el OfIcioN° FMP-63·NN-0242-2009, de esa

misma fecha, suscríto por la dudadana 5car\et tatouche L6pez, Fiscal Sexagésima

Tercera del Ministerio Público a Nivel Nacional con CompetencIa en Materia

DIsciplinarla Judldal, medIante el cual se adhirió a la Imputación formulada por el

Órgano Instructor.

En la oportunidad pautada, tuvo lugar la -ceecrecon ele la ~b&;.'etál ypúbncade laspartes,en la cual éstasademás, expusieron susalega~~~"misma, y cumplida la dellberad6n, sedIctóel respectivo pronundamlento, tal como

consta en el acta de debate, correspondiendo en esta.opcrtunldad dictar el extenso

de la decisión y al respecto se observa:

1DEL ACTO CQNCLUSIVO

Que esa acta, fue remltída posteriormente a la Inspectoria General de

Tribunales, por la dudadana Nancy Castro de Várvaro, en su condicIón, para ese

entonces, de FIscal 5exagéslma Tercera del MinIsterio Públlco con competencia a

nivel nadonal en meterladlsclpl1narla judldal, mediante oficio N° FMP-63-NN-0147­

06, del 10 de febrero de 2006, ccmunrcacíén con la cual se Inidó el expediente

disciplinario N° 060187, el 19 de mayo de 2006, a los fines de determinar

cualesquiera Irregularidad que pudIera existir con retacen: a la actuacIón del

ciudadano VfCTOR SEGUNDO FON5ECA, paralo cualse comisionó ala Inspectora

de Tribunales sandra Rulz,· quiense trasladó y constituyó en la sede de los Juzgados

PrImero d~ Primera Instancia ehFllndones de Juicio, y Cuartode PrImera Instandaen Funciones de Ejecución _del orcultc ludldal Penal de la clrcunsdfp;:IÓll Júdldaldel :;, ' -)

estado Zulla.

señaló la Inspectoria General de Trlbunales que el procedimiento se Inldó de

oñclo, en virtud de que recibió el 18 de enero de 2006, oñclo N° 2+FS-2594-0S,

emanado de la_Rectoria de .Ia Orcunscrlpclón Judicial del estado ZUlla, relacionado

con la actuación del dudadano vicrOR SEGUNDO. FONSECA, en el cual se

seI'Ia~ron _Irregularidades cometidas durante su desempel\o como Juezdel Tribunal

Primero de PrImera Instancia en funciones de Juiciodel Orculto Judlclal Penal de la

Orcunsa1pción Judicialdel estado Zulla, espeeñcemente, el hecho de que el día 11

de noviembre de 2OOS, sea~ del despacho a su cargo, siendo que para esaoportunidad se encontraba flJada la ceJebrac:lón de, la audiencia de juicio oral y

públicocorrespondiente a la causa Judidal N° lU-70-0S,acto que no se realizó por la

ausencla de juez, procediendo la vfctlma, el eccsecc, la defensa y la Represent:ad6n

del Ministerio Público, a suscribir un acta en/~ cual dejaron constancia de lo

sucedido, expediente dlsclpl1narlo quese le aslghó el N° 06010S.

......T~ I S.01.?.arÑ'IlIIIlIl P,...,.lU S,082.•

R..ualva

PRIMERO: Con~er.1 BehéflClo da'Jubilacl6rl Órdlnaria a:

REPÚBLICA BOLlVARlAÑA DE VENEZUELACOMISIÓN DE FUNOONAMIENTO y

REESTRUCTUAAOÓN DEL SISTEMA :JUDICIAlExpedIente N°1782-2009

Q'e. en reUnl6ri=fecha 24 de septiembre de 2009. la Dlrecttva de la Defensa Pública revisóy discutió los e lentes ~elos funcionarios, Interesados en la oblenciórt del beneficio deJubIlación Ordin ria, y apro~ someterios ala consideración de la Dirección General.

Considerando

Que dichas Jubi~nes Orflnarln fueronaprobaclas por la Dirt,cclón General del~ DefensaPilbllca medlam+ los Puntotlde Cuenta No. 01H-08 Y018~8~

SEGUNDO: El eflclo d~JUbllación Ordinaria, aCOrdado~a les funcionarias senaladasen el numaral Ji IMERO, menzaril a r.glr a pIlrtlr de la p nte fecha. yse ha~ afecttvomediante pIl"OI ueles ue se efectuariln por quincenas cldas.

TERCERO: Ea R880IUcló~ iniciarí au vlgena. dalde su aprobación y firma de la DirecciónGeneral de la enea PO ica y, poeleflormante, se ordenará su publlcacl6n en la GacetaOfIcial de la Rep bllCll 801 rlana de Venezuela.

CUARTO: se o~ena la publlcacl6n ele la prtlMnte Reloluclón en la Gacata OfIcial de laRepública Bollva~ana de Venazuala y en al portal Wab de la Defensa Pública

Dada, firmada y _,ellada en el Despachode la DIrección General de la Defensa Pública, en laciudad de Caraq¡a, a 101 velntidól (22) dlas del mea de octubre de dos mil nueve (2009).Cúmplase,

COM SIÓN DE FUNCIONAMIENTO~ REESTRUCTURACIÓN,»EL SISTEMA JUDICIAL

CO~ONADAPONENTE: FLOR VIOLETA MONTELL ARAB

El 29 ~ junio de 2009, se reclbló en esta Comisión de Fundonamlento y

Reestructu~ del Sistema Judicial, anclo N° 1440-2009, anexo al cual, la

Inspectorfa ~ral de Tribunales remitió el E!l(pedtente disciplinario N° 060105,

acumulado al ~187, nomenclatura de ese organismo, constante de una (1) pieza,

contentiYo delj-aeto conclusivo Interpuesto por ese órgano Instructor, contra el

dudadano vfFR SEGUNDO FONSECA, titular de la cédula de Identidad N°

4.525.737, al lencontrarlo presuntamente responsable de las faltas disciplinarias

prevtstasen el¡numeral 5 del artículo38 de la Ley decarrera Judldal,y numeral 5 del

artículo 37 de! la Ley Orgánica _del Consejo de la Judicatura, que dan lugar a la

sanción ele an'jonest:acIón; cometidas durante su desempeño como JuezPrimero de

PrimNl!l lMt21rb. @n Fundones de luido delOrcuito JudldalPenal del estado Zulla.

Luego, mediante auto del 12 de junio de 2006, la Inspectorfa General de

. Tribunales ordenó la acumuladón de los expedientes administrativos números

".060105 Y 060187, por tratarse de los mismos hechos y contra el mismo juez

Investigado, y una vez efectuada la misma, presentó el correspondiente acto

conduslvo ante este Órgano, Imputánd?le al prenombrado Juezhaberpresuntamente

Incurridoen la falta dIsciplinaria prevista en el numeralS del artículo38 de la Ley de

carreraJudIcial, y en el numeral 5 del.artículo37 de la Ley Orgánica del Consejo de

la Judicatura, que dan lugara la sanción de amonestacén.

Indicó que resultó' plenamente constatado que el ciudadano VÍCTOR

SEGUNDO FON5ECA, cuando se desempeñó como Juez Primero de Primera

Instancia en Fundones de lulcio del Circuito Judicial Penal del estado Zulla, se

ausentó de la sedede eseTribunal,el 11 de novlembre de 2005,en tiempohábil,sin

habersoI1dtado la llcencia correspondiente a su superioridad, y SIn que exIstiera una

Page 60: 39298.pdf

372.738 GACETA OFICIAL DE LAREPúBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

causa 9ue lo justificara, oportunidad en la cualse encontraba fljadaconantelacíén la

celebra~ón de una eudlende de juldo oral y público, la,cual two que ser diferlda

debido ,b la incomparecencia de diCho Juez.

, ,

Q~e contrariamente a lo afinnadopor el Juez, referidoa que giró lnstruedones

PréCisa~ de no dar despacho, Quedó evidenciado en el expedIente disciplinario, Que

ésteas~stI6 a la sedeel Tribunal el 11de noviembre de 2005, todavezquerealizó un

sorteo~de escablnos y luego se ausentó para gestionar sus vacaciones y otras

dillgen asde índole personal, ..sltuaefón que nopudiera serobjetode sanción, si el,~uezEra soI/dtado previamente la debida autDrlzad6n o lJcencIa respectiva iJ la, Pres/(J. del Orcv{tr;¡ Judldaldel Estado Zulld', en consecuencia, ordenó diferir el

acto d celebración de la audlenda del juldo oral y público fijada para ese dla,

corres ndlente a la causa judiCial N° IU-7o-0S, situación que, a cledr del órgano

Instrurr, "sólo OCUlTe amndoel Tribunal a su 'cargo sehallaenDespachd'.

P~ra la Inspectoría General de Tribunales, tal actuadón desplegada por el

preno~brado Juez, vlolentó lo establecld~en el ~rtfculo 31 de la Ley~Ql3láolca, del

PoderJ~dIClal, referidoalc~mpl1mlento obligatorio de I~ juecesalhora~~~asfcorrP lo previstoen el articulo2 de lasNormas parael OtorgamIento . ~<-n!:~

y U~clas a los Jueces de la República, dictado por esta COmIsión de

',,f.',,uncia amIento y Reestructuraclón del SIstema Judidal el 29 de marzo de 2000,

tbll a en esamisma fecha en Gaceta Oficial N° 36.925.

rJ '~e aún cuando el Juezsef\aló que -es ffsJcamente Imposible que }lO hubiera

nrmadf el DiferimientodelJuicioOraly Público a lasdos (2) de la tarrJe', lo derto es

que i desconoció como suyas 1asflrmas estampadas tanto en el auto de

dlferlr1ento de la audIencia de Juicio, a la cualya se hizo mención, comoen el acta

de soto de esceblnos N° 03116, levantada en la Oficina de Partldpaclón Oudadana,

ccrresjonotente a la causa judlclat N° lM·10l·05; y que, IndependIentemente de la

ocaSiól' en que dichas actuaciones hayansidosuscritas, éstasquedaron asentadas en

e.llIb DIario del dfa 11 de noviembre de 2005,y todasse encuentran debidamente

'suscrl s porel JuezvfCTOR SEGUNDO FONSECA.. ,

,

AF:lemás, la Inspectcrfa General de 'rrlbunetes Indicó, que del acta de entrevista

levan~da por ese Órgano a la ciudadana Jecquenna de Jesús Fernández González,

presldtnm del Circuito Judicial Penal del estado zulla, se desprendIÓ que el referido

Juez re solldtó permisoo licencia para ausentarse de su recinto laboral, y según su

prOPIO! dicho y el de la ciudadana Ingrld Geraldlno Portillo, secretarIa del Tribunal

Prlmerb de Primera Instancia en Funciones de Juiciode ese mismo Ctrculto Judicial

Penal, I sólo le parttclpé a ésta acerca.de su ausencIa, dejándola responsable del

manej~ de las situaciones que pudieran presentarse en el referido Tribunal, y que

Cualq~era eventualldad le fuera participada teleténlcemente, como en efecto lo

jeauro¡ no sólola mencionada Secretaria, sinola propia presl,derita del Circuito Judiclal

.fenal, Icon ocasión de su Incomparecencia a la celebredón de la audenclede juicio. ;

Oral YlPúbllCO que estaba convocada, a quien, además, le manifestó que estaba

-tramttándc el trasladoa otro Tribunal de la jurisdicción civil.

que los Jueces al asumirel ejerclcro de la función jurisdiccional, adquieren un

comprPmlso y responsabllldad con el Estado, y por ende frente a la sodedad, de

admlnjstrar justlcla y apucar la normativa vlgen1:e, con celerIdad en defensa de los

oerectlos de los justiciables, sIendo queen el presente caso, se determinó Que el JuezVíCTcPR SEGUNDO fONSECA, asumió con ligereza el diferlrnlento,}'1t:laaudleri9'lj

de jUI~IO oral y público debido a su Incomparecencia, sin medir el"fkr1W~,º,&ocasloróa losjusnclables. -

~n ese sentido, manifestó que si bien el 4 de octubre de 2005, la eudiencla

~IÓ [ser dlterlda en vlrtud de la mcomperecencie de la defensa pública Y de la

;~m~, lo cual no puede ser objeto de pronundamlento por parte del órgano¿:r" ;n,struFtor, lo derto es que la nuevafecha paracelebrar la audIencia, esto es, el 11

de no~embre de 2005,tuvo que dlferlrseparael 1.6 de diciembre de esemismo año,

por una causa Imputable a la "Indebida actuación del JueZ' quien, comoya se dejó

apun~do, seausentóde su despacho, sinque mediara el permiso correspondlenta,

tndlc6 que cursa en autos del presente expedIente dlsclplll'larlo, constancla

médlqa de fecha 11 de noviembre de 2005, correspondiente al Juez vferOR

SEG~NDO fONSECA, cuyo diagnóstico fue hlperactlvidad bronquIal, la cual se,

encu~ntra certlficada por el Secretario del Juzgado Cuartode Primera Instanda en

Funclbnes de Ejecución del CircuIto Judicial Penal del estadoZulia,el día 5 de junio

de 2006, lo cual llamó la atendón del Órgano Instructorpor cuantopara esa fecha

(11 de novIembre de 2005) el Juez no se encontraba ejerciendo funcIOneS en el

menoonadc Tribunal.

Además, agregó que la referida constancia médica es contradIctoria como

causal para justificar la ausenda del Juezen horas de la mañana del d(a 11 de

noviembre de 2005, respecto a los demás elementos que surgieron en el expedlente

disciplinario, puesen el auto de diferimiento dé la audiencia públlca"'-suscrito porel

.)vez In~ga~", se destacó que el motivo de la·ausencia fue por ..~trar.;e

gestionando susva~e1' y conforrile a los descargos del Juez, así como de la

entrevista efectuada a la ciudadana Ingrid Geraldino PortIllO, Secretaria delTribunal

'Primero de Primera Instancia'en Fundones ele Juldo delOrtUlto Judicial Penal de la

Orcunscrlpción Judldal de estado Zulla, y el acta suscrita por la Astal delMinisterio

Públlco, la Defensa Pública, la vl'ctIma y el acusado, se dejó constancia que la

ausencia seprodujopor dlllgendas personales.

AsImIsmo, expuso el órgano Instructor, que quedó evidenciado del expediente

disdpllnano, que dIcha constancia médica proviene de un médicoprivadQ;..s1endo..aue_el Juez debióconsignarla ante la Presidencia del cltadc Orcuito Judidal ~1,;t~~1P,~.

ninguna clrcunstanda debía reposar en ~. sede del TObu",1 donde~~_' ""l'\Itf;;lO"-

ejerciendo funciones parael momento de la práetlca de la Investlgadón dlsdp ~

Finalmente, la.{nspectOrfa General de Tribunales Indicóque dertamente el Juez

V}:TOR SEGUNDO FONSECA, consignó planilla de aprobación de vacacIOnes

'4espondlente al periodo2004-2005, mediante la cual, se le concedlé el dlsfrute de

~~l mIsmas desde el 9 de novIembre al 12 de dldembrede 2005,siendo que ello, noera' excusa para que abandonara ~u despacho sin antes haber solIcitado la

autorización correspondiente, y más aún, CUClndo acordó dar despacho, .por cuanto

celebró un acto de sorteo de escablnos- a seblerdes que luego se ausentaría de la

sede judiCIal. Espor ello, que el Órgano In~r considero que el referldoJuei, seausentó Injustlftcadamente del lugardel despacho delb1bunal, sin obtener la licencia

correspondiente, fa'lta disciplinaria prevlsta tantoen el numeral 5 del artículo38 de la

Levde Carrera JudicIal comoen el numeral 5 del artículo37 de la Ley Orgánica del

':,'~rnsejo de la JudIcatura, quedan lugara la sanción de amonestación.

11ALEGATOS DELJUEZSOMmOO A PROCEDIMIENTO

En acta de Investigación levantada -el 5 de junio de 2006, por la Inspectórla

General de Tribunales, el Juez viCTORSEGUNDO FON"ECA, expuso SUS alegatos

de defensa en los slgul"entes términos:

Queduranteel transcurso de su carrera como Juez,la cual data desde el 17 de

agosto de 1995,ha actuado apegado a la Ley y al Derecho, teniendo como norte la

reaüzeclón de la justicia. Segúldamente, sei\aló que hIzo acto de presenclaen las

primeras horas de la mañana del dia 11 de noviembre de 2005, Y que, como era

~:yJemes giró jnstrucclones precisas para que no se diera despacho, pues tenia que\:;-.:cUfl1plir con algunos compromisos, siendo el mésurgente la visita a un médico

especialista, que le estaba tratando une 'ntecclén tipo pslco-somátlca (tos seca

procedIda por stress).

Que la duda~na Ingrld aeraldmo Portillo, secretaría del Tribunal Primero de

Primercl rnstancie ' en Fundones de Juldo del Orculto Judldal Penal de laClrcunscnpclón JudIcial del estado Zulla, tenía conocJmlento que desde" ef},:!~"

noviembre de 2005, él se encontraba gestionando sus vac:adofles'·;:\ef;¡~·\"~:~

correspondientes al año 2005, las cuales se hicieron efectivas el dfa 16 de eseml~

mesy eñe, lo cual se evldendóde la planilla de aprobación de vac:adones, N° 5325,

ernanede de la Dlrecdón de ServIdos AdmInIstrativos, de íaDirección Ejecutiva de la

'tjglstratura.;t

Afirmó, que como consecuencIa de lo anter10r y en virtud de los principios de

concentradón y continuidad, consagrados en el artículo 335 del CódIgo Orgánico

Procesal Penal, ·Ie ordenóa la prenambrada secretaria que COlTlunlcara a las~

de todos aquellos juidos orales y públicos que estuvieran programados en lI"I lapso

anterlora diez(10) dlas,siendo preferible dlfertrios, antesque tener. queCXlI'I"lenZ3I1nuevamente ante el Juezque lo supllría'en susvacacIoneS legales.

Page 61: 39298.pdf

Martes 3 de ntviembre de 2009 GACETAOFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 372.739

';':, Además,1 calificó como tendenciosa y. falta de probIdad la actuad6n de la dIchas actuaciones fueron susaitas por él, las mismas quedaron asentadas en el

Secretaria, lXt no acatar la orden de no dar despacho el dla 11 de noviembre de Ubro DIario, efectuadas a las9:00a.m. y 02:02p.m., respectivamente, del día 11de

200S, por fa~l1tar una aetuadón paraperjudicar su Imagen e Investldura que tanto noviembre de200S.

, sarrlñclo y ~erzo le hacostado forjar dentrodelPoder JudicIaL

IVCONSIDERACIONESPARADECIDIR

Afjema~', el Juezvtcroa SEGUNDO fON5ECA, durante la audíenda orat y

pública celeb da el 8 de octubre de 2009, en esta ComIsión de Fundonamlento y

Reestructura ón del 5lstemaJudidal, señaló que durante los 14 añosde seNldo en

el Poder loo] lal,es la primeravez queacude a estetipo de actos, y queescuchadas

lasaseverac~.nesde las Representantes de la Inspectoria General de TrIbunales y del

Ministerio Pú 1100, no tenia nada queaportar, peroque comolo señaló el Dr.Arminlo

,~Borgas, la ,nfeslón es call1icada cuando hay una circunstancia que atenúe esa

"ituadón; por Jo que motivado a su trayectoria anterior al Juzgado de luido en el

restadO zunaj estuvo a, cargo de un Juzgado de Municipio en Barinas, siendo

Jdesignado d~e el mes de junio del año 2005 y para la fecha en que ocun1ó el

hecho impU~'dO hablan pasado solo2 meses, por lo que noteniaun manejo fluidode

esos procedí lentos, siendo que -en sucriterio- el desempeño en la materia penal

requería unaetapa de asentamiento queél no ostentaba paraesemomento. Que ese

día 11 de n lembre de 2005 sesuscitaron eventos famlllares ydecidió retirarse del

Tribunal, sie~do la costumbre presentar luegolasexcusas del caso. Por',.euo,.. señalóestarde acu,rdoqueconforme a la nortnatlva cometió un Ilícito, pues1Ieg6'\empra¡,o ,

al Despachol' pero debido a un acontecimiento temmer relacionado con~

ausentó sin¡tomar las previsiones del caso, por lo que -merutesté- aceptaba la

responsabllldad, y finaljzó Indicando quevinoal actode la audiencia oraly pública, en. . .~Pl1mien~ al procedimiento de Ley.;t>./.

Anall~as las actas que conforman el presente expediente, las pruebas y

aprecladoA~ de las exposiciones reeuzadas por las partes en la eudenda oral y

pública en este prccenmiento: y siendo la oportunIdad paradictar el extenso de la

declslón contenlda en el acta de audlenda oral y públ1ca del día 8 de octubre de

~ 2009, seo~lVa:

'\ :

''V!~ En el ,etc concíusvopresentado por la Inspectorfa General de Tribunales ante

este Órga~ Dtsclpllrarlo, al cual se adhirió la R~l sexagésima Tercera del

Ministerio ~bllco, se observó que al ciudadano víeroa SEGUNDO FONSECA, se

le Imputó $ber Incurrido presuntamente en las faltas disciplinarlas previstas en el

numeral S ~el artículo38 de la LeydeCarrera Judldal, y numeral Sdel artículo 37de

la Ley O~nlca del Consejo de la Judicatura, 'que dan lugar a la sa,nclón de

emonestacén, durante su desempeño como Juez Primero de Primera Instancia en

Funciones 4e Juicio del OrcultoJuddal Penal del estado Zulla, por cuanto dichoJuez

se ausentól de la sedede ese Tribunal, el 11 de noviembre de 2005, en horas de

despacho, *ln hater.soücltadc la licencia correspondente a su superioridad, y sinque

exfStlera J,a causa que lo justificara, fecha en que se encontraba fijada la

cel~bracló~ de una audIencia de juiciooral y público, en la causa judicial N° lU-70­

OS, la cual ¡tuvo que serdiferida debido a su incomparecencia. Quecontrariamente a

10 añrmedq por el Juez, relativo a quegiró lnstrucclones precisas a la secretaría de

eseTrlburí~l, de no dar despacho, quedó evidenciado en el expediente disciplinario,

que éste $lstló a la sede del Tribunal el 11 de noviembre de 2005, toda vezque

realizó un 'acto procesal en una causa referida al sorteo de escablnos y luego se

ausentó.

Como;fundamento de esta Imputación la Inspectoría General ~<,T~5'

IndIcó quei tal actuación desplegada por el prenombrado cludadan4~,f~~#estabtecidol en el artículo 31 de la Ley OrgánIca del cocer JudICial, i'erei'1~~cumplimierlto obligatorio de los jueces al horario de trabajo, asícomo 10 previsto en

él artículo i de las Normas para el Otorgamiento de Permisos y Licencias a losJueces

d~ la Repúbüca, dictadas por esta Comisión de Fundonamiento y Reestructuración del

Sistema Jqdicial el 29 de marzo de 2000, publicada en esa misma' fecha en Gaceta

Ol'icial N° ~6.92S.

Que ~I Juez no desconoció como suyas las firmas estampadas tanto en el aeta

de sorteo ~e cscabirce N° 03116, levantada en la OficIna de ParticIpaCión oudadana,

correspontnente a la causa judicialN° 1M-101-0S, como en el autodediferimiento de

la aUdlenJia de juidO oral y públlco, que Independientemente de la ocasión en que

Además, señaló queel prenombrado Juez acordó dar despacho, celebró un acto

de sorteo de esceblnos,y luego se retiró de la sedejudicial,. par:a realtlar diligencias

personales sin solicitar la debida licencia y tenIendo tljado para ese díaun acto oraly

público, al cual asistieron todas las' partes, Y se tuvo que diferir debido a su

Incomparecenda. Es por ello, que se ausentó InjustificadarJ!eflte del lligar del

despacho del tribunal, sin obtener la licencia correspondiente, falta disciplinaria

prevista tanto en el numeral Sdelartículo 38 de la Ley de carreraJudld~1 como en el

numeral S del artículo 37 de la Ley Orgánica del Consejo de la JucllcatlJra, que dan

lugara la sanción de amonestaclón.

Para decidIr, esta Comisión constató de las actas que cursan en el expediente

):llsciplinarlo lo siguiente:

Queen acta.cedIferimiento de Juicio oraly PÚblico, correspondiente a la causa

judicialN° lU-7Q-OS, levantada el4 de octubre de 2005,el JuezVÍCTOR SEGUNDO

FONSECA, a cargo del Tribunal de Primera Instancia en funciones de Juldo del

Circuito JudldalPenal de la OrcunscrlpdÓn. JudIcial del estado ZUlla. hizo oonstar QuedIfirió la celebración de la referida audiencia, en virtud de la InasIsterlda.. de :~"

Defensora Pública, dudadana DelsyTroncone de Ratino y de la víctima, dudadaiio

YunArmando MOOIles, y acordó njaria para el 11 de noviembre de ese mismo año,e

las 11:00 am., (fOlio 30, pIeza N° tdel expediente); y en acta de dlfer1mlento de

[uldc.oral y público, levanta.da el 11 de noviembre de 2005, a las 2:02 p.m., el

prenombrado Juez dejó constancia- de que la audienda debiódlferlr.;e envirtud de la

Incomparecencia del Juez víCTOR SEGUNDO FONSECA, quien se encontraba

gestfonaodo el disfrute de sus vacaclones, la cual se encuentra suscita por dicho

Juez, así como por la representael6n del Mlnistel10 Público, la Defensa Pública, el

acusado, la víctima y la secretaria del referido Tribunal, observándose que quedó

registrado en el UbroDiario de esa misma fecha, bajo el aSIento N° 10, (verfolIOS 31

Y32de la misma pieza)

También se observó que cursa a los folios 33 Y 34 de la misma pieza del

expediente, unaacta levantada en esa misma fecha, en la sede del Tribunal PrImero

deJuldodelOrcultcJudldal ~I delastadoZulla, en reladóncon la causa penal ND

lU-70·0S, conla presenca de la Aseal 5egu~'del MlnJst:er1o Públlcc,Maria Lourdes

Parra de Fuenmayor, la Defensora Pública Qédma Tercera (13°), dudadana Daisy

Troncone de Ratlno, el du'dadano YurlArmando Morales, en su carácter de víctima, el

Imputado ciudadano Jim A1exander Terán Borges y la Secretarla del Despacho,

ciudadana Ingrld Geraldlno, en la cual se puede leer lo siguiente: " ...sIendo las 2:00

de Ja tardeen encontrándose (sic) presentes los ambasmencionadosse cdnstatD que

el referidoJuezno hizo acto de presencia, motivopare! eua/Ias partes previaRrma

del acta de diferimiento orrtenado por el Juez y reallziJdo por la Secretaria del

Despacho, proceden a retirarse. Hanlfestando que es una sltuaefón Irregular,quese

qmstituye en DENEGAaÓN DE JusnClA, es por /o que tanlD el MInisterio Público

;:

: . . la Defensa PúblIca, procederán a elevar la misma a sus~t. rmtos...", .f.

A los follos 46 al,48 Y sus vueltos de la primera pieza del expediente, seobservaron .actuadones''''.el UbroDiario correspondientes al día 11 de noviembre del

2005, en cuyo encabezamiento se puede leer: "'Día laborable, Hay audfenCla y

despecno; Siendo -ilegible por colocadón del sellohúmedo- de la mañana, comenzó

a laborarel Tribunalasistiendo a sus laboresel JuezAbog. VídDrSegundo Fonseca,

la secretaria Abg. Ingrid Geraldlne Portillo y la AsIstente Yasna~~"

practicaron las sIguientes actuacIones: f..:) 10. UI~70-0S. SIendo las~.~.tarde, se levantó aeta de diferimientodejuicio 0Ii'J1 y público para el 1~12-05, a las

10:00 s.m, quedando (7dtiflcadas laspartes...", lascuales seencuentran suscrttas por

\1;1 Juez víCTOR SEGUNDO FONSECA; así.como corre inserta a los folios49 al 53

':~ la primera pieza del expediente, certíñcadón de losdías de despacho ~nsaJn1dos

en el Trtbunal de Primera instancia en Fundones de JuIcio' del OrcultoJudldalPenal

de la Orcunscrlpclón Judldal del estado ZUlla, en la quesedejó constancia queel díaU.de novíembre de 2~S, hubodespacho.

Asimismo, cursa acta de entrevista efectuada el 8'de .noviembre ~ 2006, a laPresidenta del OreultoJudicial Penal del estado Zulla, dudadana Jacquellna de Jesús

Page 62: 39298.pdf

372.740 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes 3 de noviembre de 2009

Femán~ González, quien ante las preguntas realizadas por el Inspector de

TribUnal~ comisionado, manifestó lo siguIente: "Diga usted, si el Juez viCTOR~ le partldp6que no dalia Despac!lo el díade losaa:mtedmlentDs namJdos y

los moIij<>s porlosC1JiJ1es noda';¡' DespiJc/Jo? OJntest6: No (...) DIga usted,slllegó.

tener +wm1ento de los motivos que OJf1/levaron al Juez Vktvr Fonseca a no

ptJ5entif~ en el Tribunal a dar Despacho, el día en que ocumeon los

aam*lentDs que narra con anterioridad? Contestó: Bueno, [éJI me manifestó

cuando Ito l/amé que estaba tTari1ltando el cambio a la jUJisdlai6n cM~ que erala

materlaipara la cualestaba preparado..", (ver folios 67 y 68 de la primerapieza del

expedle~te).

Ta~b¡én cursaa los fallos69 al 74 de la primera pieza del expediente, actader efectuada el 9 de noviembre de 2006, a la ciudadana Ingrld Geraldlno,

~~a del Tribunal Primero de Juldo del Orculto Judidal Penal de la

~n+pd6n Judicial del estado Zulla, quien señaló que el. Juez vfcrOR

SEGUNpo FONSECA al retirarse de esetribunal en horasde la mañana del día 11

de novi,mbre de 2005, le manifestó que realizarla unasdiligencias personales, "que

se Iba ~ retirar del tribunaly que cualquier cosa, si IICfiaoon los escalii~ pala la

constia}¡ón o Ii/Spartespala el juldo 0fiJ!. /o IlamariJ vía telefónica y él se veníd'.

Ade~ la referidadudadana indicóque el Juezrealizó el sorteoque estaba fijado,y

que la fonstltudón del Tribunal Mixto no se dio por falta de quórum, por lo que

proc:edit a levantarel acta respecIiva, lo cual le Informóvíatelefónica. Que siendo las

once-del la mañana (11:00 e.m.), las partes correspOOdientes a la ca~lam-no ,b ''''.':;'''',,,.,1U-7~r" aoJdieron al bibunal en vlrtud de que paraesa fecha yhora se~~;:

fijada I~ celebrad6n de la audiencia de juicio oral y público, por lo que procedió a

Informáfselo al Juezvía teIefónlca, quien le respondió que tratara de resolver para

qeela ~udlenda no sehldera, acto seguido les participó a las partesque dichoJuez

n~rpodr~ asIsI:1r al Tribunal porque tenía un problema personal. Que nuevamente loI

~mó ~ra Informarle lo efectuado Yéste le respondió que no estaba preparado para

/hacer ~n juicio. A las preguntas formuladas por el Inspector de Tribunales

~o respondió: ..DIga usted, si el cludadi/no Juez vlCTOR SEGUNDO

FONSEíj:4. hizo eaa de presencia en la sede 1 Tribunal PrImero en funciones de

JuIdo, fl dfa 11 de novtembre de 200S? ContestJj Sr, en holas de la mañiln8, de

hechof realizó un SOIteO r..)DIgausted, a quéhorase presentp el Juezal Tribunill

y a q~ hora se retiro del mismo, el día 11 de noviembre de 200S. Contestó: se

presenf,rra entre 08:00 y 08:30 de la mañanil, /o ClJi11 debe ser regl5lriJdo en el

com~ de entradadepersonilly se retJrarli1 entre 09.;;0y 10:00de lil mañana,

IIJeflO '*' reilllzi1do el sorteo (...) DIgausted, quéptnOni/S estabilnen el Tribuna' el

dfa11 4'e novfembre de 200S, cuando el Juez14<:ror5egundiJ (sic) Fof15eca hizoi1Cto

de preSt!nda al Tribuflilly reill/zdel sortl!o?Contesto: EstatMlil asistente YA9\fAl{b1

PAOf$ Y yo, se recibieron CilU5iI[S] y correspondencia, se realizóel Sorteo y se

dIffrfd I~ constitucftjf¡ del Tribunal (...). D!g¡J usted, quépersonasestaban presentes o

partidp,ron en el sortl!oY en qué lugarse reallZ3 dichosorteo?Contestó: El sortl!o

se realtta en la OfIdna de PilrtldpacJón Gudildaflil (.,,) yo no estuve presente en el

sorteo, Fue eso /o hada el propio Juez. quien solito (sic) bajaba, hacia el sorteo,

RmlJM, Y luegosub/a con el papel de los dudadanos sorteados(...) DIgausted, si el

9'~ Jueza (sic) vfCTOR SEGUNDO FONSECA, llegó a manlfestarie a usted, en

hQras~ la mal1aflil del dla 11 de novfembre de 200S, que NOHABlA DESPACHO?

Con~: No, él llegó a trabajar norma' recibió Uflil IlamadH por su celular y me

manltdfó que se lbil a retlriJrun momento porque /o estaban llamando del colegIo

del nIñO y quesi sedaban los aet'os lo l/amara...~

'"Pct último, esta Comisión observó del aeta de investlgadón levantada por el

rnspecter de Tribunales Comisionado, ellO de noviembre de 2006,en la,sede de la

oñcme ide Partidpaclón Ciudadana, Presidencia del circcno Judicial Penal de la

Orcun~ripc¡ón Judicial del estado Zulla, que fue revisado el Ubro de Control deSorteos ~ el Sistema Informático, constaténdose que" ...EL OlA 11 DEc~t-pRE

DE200~ aparece bajo el regIstro NI'669, la causa N" 9M-103-0S, sort~Jfi5;' e(}fi.

lapág~ N° 124 del Librode Controlde Sorteo, con la ObselVdclón quese;;;;/~Ciiusa 4t;'m'da es 1M-101-05'; y en los -copIadores de planIllas de sorteo, se

encuen4c archIvada la planIlla correspondIente a la CilU5a 1!'f-101-DS, suscrita por el

Juezv,aor 5egundo Fonseca...~ (foliOS 91 al 94 de la primerapIeza del expedIente).

Ret-'Isadas esas actuaciones, y oídas las exposiciones de las partes en la

audJenc1a, esta Comisión observó que el hechoen el que Incunió el JuezVíCTOR

SEGUNbo FONSECA, no fue controvertido por éste, por el contrario, admitióque

se auseht6 de la sede del Tribunal Primero· de Primera Instancia en Fundones de

luIdo del Orculto Judldal Penal de la Orcunscrlpdón ludldal del estado Zulla, el día

11 de noviembre de 2005, en tiempo hábil, sin haber solicitado la licencia

correspondiente a su superioridad, y sin que existiera una causa que lo justíñcara,

siendo que ante las preguntas formuladas por esta Comisión, respondió que esedía

después de retirarse sin la Iicenda correspondiente, no regresó al Despacho, pues setrató de un día viernes, y por tanto el aeta de diferimiento que aparece suscrita por

su persona-con esa fecha en horas de la tarde (2:02 pm.), suponía la levantó le

secretaria del Juzgado para ese entonces a SU cargo, y que fue firmada por él,el día

lunes14 de ese mismomesy año.

Esta Comlslén, tomó en consideradón las eñrmadones del mendonado Juez en

cuantoa lo acontee1do, y consIderó totalmenteInaceptable que en un acta (v. follo

31 pIeza 1 del expediente dlsclpllnarío) apareciera señalado que ~ ...se constituyó el

Abog. vtcro« SEGUNDO FONSECA, JuezPrimero de Juldo de este CIrcuIto Judicial

.~, y la secretaria desalaasignada, ABOG. !NGRID GERARLDlNO PORTILLO enla

'S{!de del Despacho habllitiJda para tal fin ", y al mismo tiempo se Indicara como

~jn'btlvo de diferimiento del a~o,el hecho de encontrarse el Juezgestionando el

dIsfrute de sus Vi/Ci/clones y no poder haceractodepresencia en el tribUflilL. ti. Por

lo que se concluyó que al actuar en la forma en que lo hizo, se apartó de lo

establecido en el artfcno 31 de la LeyOrgánica del PoderJudicial, Incurriendo en una

conducta censurable que ae6·un estado de Incertidumbre jurldlca y una dilación

procesallndeblda, estoporcuanto al retirarse delTribunal,el día 11 de noviembre ele

2005,sin la licencia respectiva, siendo éste un dfade despadlo,'y sin ClJmunlcarlo asu super1Of',nl dejar constancia de las razones de esa ausencia en e~Dlarlo•.•

'~iilftRJIIC~independientemente de las eventualidades que pudieron presentársele,au~

éstas Imprevisibles, él como director del proceso, oispusc dar despacho, celebró

sorteoeleescablnos previoa su retiro, y estaba en conocimiento de que paraese dla

.~ las 11:00 am., se encontraba "Jada la celebl'adón de la audiencia de juicio oral y

Público correspondiente a la causa judICIal N°1U-70-oS, por cuantoasl lo fijó en aeta,de diferlmlento del 4 de octubre de ese mismo al\o (follo 30), y por tanto nada le

,in'lPldló actuar en la forma prevista en la ley, dejando constancia razonada de los

motivosde su retiro, siendo que la costumbre alegada deproceder a excusarse de tal

ausenda posteriormente no puede justlncar esa.forma de actuar, ni tampoco lo

justifica el haberse desempeñado previamente en un juzgadocon otra competencíe,

ya que, en uno u otro cargo está obligado a atenerse a lo dispuesto en el

ordenamiento jUrídico, por ello, el su5Cl1blr un acta de diferimientocon la fecha y el

contenido antes expuesto, no puede ~derarse un simple desculd<?, sino una

conducta censurable que afect6la ce~'y transparencla de las-actuaciones por él

suscritas, pues es su deber revisar cada una de las actuaciones que contienen su

rúbrlca, y es un derecho de las partes, el que la JustiCia sea administrada en forma

efectlva y endente, como lo establece la Constltudón de la República Bolivariana de

Venezuela.

En efecto, tal Ycomo lo ha sosterildo la sala Político-Admlnlstrattva del Tribunal

Supremo de lustlda, en distintas oportunidades, al referirse a la falta disciplinaria

relacionada a la conducta censurable prevista en el numeral 5 del ~rtlculo 38 de la

LeyOrgánica del Consejo de la Judicatura y en el numeral 5 del artfculo39 de la Ley

de carreraJudldal (v. entre otras, sentencia N° 01802 del 8 de noviembre de 2007)

se trata de una actuación que tiene trascendencia disciplinaria por constltulr una

conducta no cónsona ccn la Investidura de Juez que lo hace desmerecer en el

concepto público y generaen 105 justiciables una incertidumbre jurídicaque no puede

serpermltlda por eí"órgano a cualcompete la disdpllnajudicial.

De allí que para este Órgano, la actuación desplegada por el Juezsometido a

procedImiento disciplinario, resulta a todas luces censurable, y compromete la

dignidad del cargo, pues como Juez de la República se le Imponía garantizar una

justicia Idónea, transparente, responsable, expedita, sin dilaciones Indebidas, asícomo epncar el debidoproceso en todassusectuaclones. para retorzar.je credlb111dad

de los justicIables en el Poder Judicial, siendo evidente en el~resente cascvque.dejó

en Incertidumbre jurfdlca a las partes que comparecIeron a un acto procesal donde

sólo faltaba su presencia, y no tuvieron conocimiento conforme a la Ley, de las

verdaderas razones de su incomparecencia, puesaun cuando se Indicaron diligencias

de índole personal, y luegoconsIgnó un recaudo donde aprobaban susvacaciones, lo

cierto es que al momento de retirarse del Juzgado riada le ImpIdió dejar la debida

constancia de 105 motivos de su retiro en un dla de despacho y con un acto

pendIente por celebrar, prodUCiéndose con ocasión a esa actuación un diferimiento

irregulartoda vez que, comoel mismo lo afirmó, lo efectuóla secretaria el día 11 de

Page 63: 39298.pdf

372.741

RIBARRÍ

F~VI~RABPonente

RESUELVE:

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

REPÚBUCA BOUVARrANA DE VENEZUElADEFENSO/ÚA DEL PUEBLO

DESPACHO DE lA DEFENSORA DEL PUEBLO

C4RACAS; 02 DENOVIEMBRE DE2009199 0 Y 150 0

RESOLUQÓN NO OdP-2009-190

HILAR1A HICHAEL HÁRQUEZ BETANCOURT, Defensora del Pueblo

(Encargada), conforme con lo establecido en el artículo 33 numeral 3 de la

Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, por ausencia temporal de la

Defensora del Pueblo, GABRIELA DEL MAR RAMÍREZ PÉREZ, según consta

en sus folios 8, 9 Y 10 del Ubro de Ausendas Temporales de la Defensora

del Pueblo año 2009, actuando de conformidad con el artículo 280 de la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en ejercido

de la atribución de realizar nombramientos conferida por el artículo 29,

numeral 19 de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, en concordancia

con los artículos 11 y 63 del Estatuto d{Personal de la Defensorfa del

Pueblo, contenido ql la Resoludón N°' DP-2007-210, de fecha 17 de

dlciefllbre de 2007, publicado en la GacetaOficial de la República Bolivariana

de Venezuela N°38.838 del día 26 de diciembre de 2007.

Con ~damento en los razonamientos, tanto de hecho como de' derecho

precederitem te expuestos, esta Comisión de Fundonamlento y Reestructurad6n del

SlstefTia JOOI al, administrando justida, en nombre de la República Bolivariana de

Venezuela, r autoFidad de la Ley, SUSPENDE al dudadanovíCTOR SEGUNDO

FONSECA, ~Iar de la cédula de Identidad NO 4.525.737, sin goce de sueldo, por el

lapso de sel~ (6) meses, del cargo de Juez de Primera rnstende del OrcultoJudicial

Penal del~o ZUlla, por haber incurrido en una conducta censurable con la-cual

comprometl~ la dignidad del cargo, falta disciplinaria prevista en el numeral S del

artículo 38 d, la Ley Orgánica delConsejo de la JudIcatura.

VDECISIÓN

En tal de lo expuesto, esta ComIsión considera que la actuación antes

desaita.... V llzada por el JuezviCTOR SEGUNDO FONSECA, qulen acudió en

horas de la añana del día 11 de noviembre de 2005, al Tribunal a su cargo, y

posteriormen se ausentó del mismo, sin la ücencla correspondiente, habiendo

dispuesto pe ese día la celebradón de un acto procesal, al alal asistieron todaslas

partesquien no twleron conocimiento de lasrazones de su ausencia, por no haber

dejado co neta de las mismas en el ubre Diario; ectuadón que trajo como·

conSecuenoa unaincertidumbre y unadl1ad6n procesal Indebida dado el diferimiento

de la audien a de [uldc oral y público correspondiente a la causa judldal N° tu-70­

a irregularantes señalada, razónpor la cual esta Instancia Dlsclpl1naria

e su autonomía al momento de emitir su apreciación en la decisión

tal como10 ha reconocido el Máximo Tribunal(ver,sentencias números

490 del 22 d marzo de 2007, 1445 del 12 de noviembre de 2008 Y 01093 del 22 de

julio de 20 ,dictadas por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de

Justida), d pués de cumplir con el procedimiento administrativo con apego a lo

establecido el artículo 49 Constltudonal, y de valorar el hecho imputado en la

presente ca sa disciplinaria, contra el cual el prenombrado dudadano tuvo

oportunidad e alegar y traer prueba en ejercicio de su derecho a la defensa, se

aparta de la precallñcacíón jurídicadadaa los mismos por la Inspectora General de

Tribunales, la cual seadhirióel Ministerio Público, al considerar que las actuacionesdel prenomb do cíudedano, antes constatadas, encuadraban dentro de lal:i1JJ,&@I'

contenida enI el numeral 5 del artículo 38 de la Ley Orgánica del ~~:/~~ I:~::"

Judicatura cce da lugar a la sandónde suspensión del cargosin gocede suel<:5&,':por--­

Incurrir en urja conducta censurable con la cual comprometió la dIgnidad del cargo.

Suspensión qf. atendiendo a lo dlsouestc en el artículo 36 numeral 2' de la dtada

LeY, y pond da la magnitud del hecho constatado, el cual Iaslonó los pnncptos

COfist¡tuelona de la transparencia e Idoneidad que se espera del juzgador, se

ImPone pore lapsode seis(6) meses. Asise decide.

Martes 3 de nfviembre de 2009 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

noviembre dll 2005, a las 2:02 p.m., pero fue suscrito por su persona en día las Comisionadas,

posterior, aú cuando quedó registrado en el Ubro Diario como actuación de esa .

fecha Ya esa . ora.

PubllQ~ese en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Remí~se copla certificada de la presente decisión a la Comisión Judldal del

Tribunalsu~mo de Justlda y a la DIrección General de Recursos Humanos de la

Dlreccl6n Ejteutiva de la MagJstratura, a fin de que sea agregada al expediente,

personal cel referido dudaclaf\Oi e infónnese a la Presldencla del Orcuito Judidal

Penal del~do zuue, parahacerde su conocimiento de la presente decisión.

Designar a la ciudadana DENNI5 ESTHERACOSTAMARIMÓN, titular de

la cédula de identidad NO V- 6.108.575, quien ocupa el cargo de

Administrador III, adscrita ata Dirección de Admini~adón y Rnanzas, como

Jefe de la División de Presupuesto, en calidad de encargada, desde el día 02

de noviembre de 200g-hasta el día 04 de enero de 2010, ambas fechas

induslve, debido al dIsfrute de vacaciones de la titular del cargo dudadana

Betsy Coromolo Cura ........ 1/\,I;?,0',Jl'i'~

Contra ¡esta decisión, podrá ejercerse recurso de reconslderadón ante esta

Corrñslén, d~tro de los quInce (15) d(as hábiles siguientes a su publlcadón o recursocc.eeocrcscl eomírastretlvo de anuladón, ante la Sala Político AdmfnistratlYa uet

I '~..:"Tlibunal Su,remode Justicia, dentrode los treinta (30) días continuos siguientes a su

publicación.:

Dada, ñrrneoe y sellada en la sala Plenaria de la Comisión de Fundonamlento y

Reestructu1dón del Sistema Judidal. Encaracas,a Jos~1fl).M(. - (19) días

del mesde~ dO.s mil nueve(2009). Años: 1990 de la Independenda y 1500

de la Fed~f~¡3fC"'o..~

Hi(,ARIFí1iéHAE)f~BETANCOURT'\ DIFENS9JíA~PUEBLO (E)

Page 64: 39298.pdf

LEYDEL22DEJULIO DE 1941

Articulo11.La GACETA OFICIAL,creada porDecretoEjecutivodelII de octubre de 1872,continuaráeditándoseen la ImprentaNacionalcon la denominación GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DEVENEZUELA.Articulo 12. La GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DEVENEZUELA se publicarátodos los dias hábiles,sin perjuiciode quese editen números extraordinarios siempre que fuere necesario;y deberán insertarse en ella sin retardo los actos' oficiales que hayande publicarse. .Parágrafo único. Las ediciones extraordinarias de la GACETAOFICIALtendránunanumeración especial.Articulo 13. En la GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DEVENEZUELA se publicarán los actos de los Poderes Públicos .quedeberán insertarse y aquellos cuya inclusión sea conveniente por elEjecutivoNacional. ,ArtículoJ4.Lasleyes, decretos y demás actosoficiales tendrán carácterde públicospor el hechode apareceren la GACETA OFICIALDE LAREPÚBLICA DE VENEZUELA, cuyos ejemplares tendrán fuerza dedocumentos públicos.

,

CXXXVlI-MES I Número 39.298Caracas, martes 3 de noviembre de 2009

Esquina Urapal. edificio Donase. La CandelariaCaracas - Venezuela

Tarifasujetaa publicación de fecha 14de noviembre de 2003en laGaceta Oficial N" 37.818

www.minci.gob.ve

Esta Gaceta contiene 64Págs. costo equivalentea 26,05 % valor Unidad Tributaria

El SERVICIO AUTÓNOMO IMPRENTA NACIONAL YGACETA oFIcIAL de la República Bolivarian~ de Venezuelaadvierte que esta publicación se procesa por reproducción folomecánica directa de los originales que recibe delConsejo de Ministros, enconsecueuciaesta Instituciónno es responsable de los contenidospublicados.

ACETA' OFICIALE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA

DE VENEZUELADEPÓSITO LEGAL: ppo 187207DF1

~o

=I======~========

===1~~~~~~~~--"--~ --,•

. '

,

,<