4
3º.-REFLEXION SOBRE EL TRABAJO MEDIANTE EL METODO DE LA HISTORIA ORAL.

3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de

3º.-REFLEXION SOBRE EL TRABAJO MEDIANTE EL

METODO DE LA HISTORIA ORAL.

Page 2: 3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de

Interpretaciones de la entrevista

Después de leer la lectura “Vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepción”. No cabe duda que en primer plano me identifico con las maestras por la forma como aprendimos la historia de niños y adolescentes, que esta por demás mencionarlas; en lo que quiero hacer hincapié es el punto en donde la conciencia de significados o de percepciones se establece una unidad dentro de ella misma.

Page 3: 3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de

entre su pasado conocido y vivenciado de una determinada manera y su presente que conoce y vive de algún modo. Esto lo menciono por que en la UPN, me dieron clases dos muy buenos maestros uno de ellos de historia que sin manejar la SP porque ya tiene un buen rato de eso, logró movilizar mis saberes, la reflexión, la conciencia del gusto por la historia por esas experiencias vividas como docente, ahora se que en mis manos esta que mis alumnos también tengan una manera significativa de aprender.

Page 4: 3ª sesion reflexion sobre el trabajo mediante el metodo de

HISTORIA ORAL.

El trabajo con el método oral es un recurso el cual utilizo para la reconstrucción del pasado, testimonios presenciales, la entrevista, contar leyendas es decir la

 información que se transmite de una generación a otra.

En este caso cuando se trabajo con el tema de la reforma se invito a dos alumnos para hacer un formato de entrevista en donde uno caracterizo a Benito Juárez y a un entrevistador y frente al grupo se realizo este ejercicio, causando agrado a los alumnos.