26
Unidad temática II: Envases metálicos Tema: “Envases de dos piezas” M. en C. María Carmen Fernández Martínez Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Unidad de aprendizaje: Envases y Embalajes

3_Envases de Dos Piezas

Embed Size (px)

Citation preview

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 1/26

Unidad temática II: Envases metálicos

Tema: “Envases de dos piezas”

M. en C. María Carmen Fernández Martínez

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria deBiotecnología

Unidad de aprendizaje: Envases yEmbalajes

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 2/26

Características

El envase de hojalata de dos piezas:

•No tiene costura lateral

No tiene doble cierre en el fondo

•Una sola pieza constituye el fondo y el cuerpo

•Es mayormente utilizado para envasar cerveza ybebidas carbonatadas

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 3/26

FABRICACIÓN DE LATAS

DE DOS PIEZAS

Las técnicas de fabricación se refinanconstantemente, ya que las latas dedos piezas tienen grandes ventajassobre las soldadas de tres piezas.

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 4/26

Ventajas

Son mas resistentes

El recubrimiento de laca es mas uniforme

Ahorro en material

Son más atractivas

Son usadas generalmente para contener

productos que se necesiten envasar a

presión.

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 5/26

FABRICACIÓN DELATAS DE DOS PIEZAS

•Estirado-reestirado. Draw-and-

redraw (DRD)

•Estirado y prensado. Draw-and- 

wall-iron (DWI)

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 6/26

ESTIRADOEl proceso corresponde a la formación

de una copa, siendo reducido eldiámetro con un espesor del metal

esencialmente constante, al estirar el

metal de una lámina plana mediante unariete a través de un troquel circular

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 7/26

REESTIRADO

Posteriormente puede reducirse el

diámetro de la copa y aumentar su

altura mediante una o másoperaciones de reestirado

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 8/26

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 9/26

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 10/26Prensado

Consiste en un adelgazamiento del metal

logrado al empujar una copa estirada mediante

un ariete a través de una matriz que deja un

hueco inferior al grosor del metal

En este proceso de fabricación de latas

pueden usarse dos, tres e incluso cuatro

matrices, que dejan huecos progresivamente

menores y reducir así el grosor del metalhasta un 70%

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 11/26

Proceso Estirado-reestirado

DRD Se hace primero una lata de boca

ancha y en el segundo paso se estira

formando una boca más estrecha,haciéndola más alta.

Se usa hojalata prelacada, lo quereduce costos.

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 12/26

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 13/26

PROCESO DWI Permite obtener envases demenor grosor que el sistema

DRDSe utiliza para la fabricación delatas para el envasado debebidas carbónicas

Estirado de la chapa destruye elrecubrimiento

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 14/26

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 15/26Modificaciones a los procesos

La reducción del diámetro de la boca,lo que permite cierto ahorro dematerial, mejorar el aspecto delenvase y facilitar su apilado

La utilización de tapas abre fácil(parcial o total)

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 16/26

Resumen en las etapas defabricación de latas de dos piezas

DWI DRD Desenrollado de la bobina

Lubrificar

Cortar discos y formar

copas Prensar paredes y formar

la base

Recortar cuerpo para

corregir altura Lavar y tratar(pasivizar)

Decorar (opcional)

Protección externa

Protección interna

Lacar la bobina ocortar en láminas ylacar

Cortar discos yformar copas

Reestirar (una o dosveces)

Formar la base Recortar reborde o

formar reborde

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 17/26

Los efectos de la fricción provocada por elestirado y el prensado tienen un impacto

importante en el proceso de fabricación de

latas.

La fricción muy intensa entre el metal y la

herramienta y las presiones extremas

provocadas durante el proceso de prensado

obligan a realizar una lubricación y limitan

los procesos a la hojalata y al aluminio.

HOJALATA Y ALUMINIO

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 18/26

Selección del método para lafabricación de latas

La elección del método se verá influenciada por

los siguientes factores:

•Productos a envasar

•Método de conservación de los alimentos

•Número de latas a fabricar•Diversidad de especificaciones

•Disponibilidad y precio de las materias primas

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 19/26

Importancia del mercadoy de la factoría

La inversión del capital y la versatilidad del equipo son

dos aspectos importantes a considerar.

Si la fabrica es pequeña y /o tienen que fabricarse latas

con diversidad de tamaños y de especificaciones, la

soldadura eléctrica es la opción preferida.

Cuando la factoría es grande y reducida la variedad de

productos a fabricar, las latas DWI ofrecen ventajas en

cuanto al costo del recipiente aunque a expensas de

una elevada inversión de capital.

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 20/26

Soldadura BAJA ALTA

DRD MEDIO ESCASA

DWI ELEVADO ESCASA

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 21/26

¿Qué método dedos piezas?

La resistencia de la pared de la lataes, de forma clara, una propiedadimportante que influye sobre elllenado, formación de la juntura delcierre, almacenamiento y resistencia amalos tratos.

Esta propiedad dependeprincipalmente del grosor de la pared

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 22/26

Con base a la estructura de precios delacero, que depende del calibre y de lasuperficie y no del peso, las normastradicionales aconsejan que:

Un cociente elevado entre altura ydiámetro (latas altas) resulta favorablepara el proceso DWI.

Un cociente bajo altura/diámetro (latasbajas) resulta favorable para el procesoDRD

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 23/26

En términos estrictos de elaboración deartículos de metal, estas normas songeneralmente aplicables, aunque lasituación se ve complicada por otros

factores:

El proceso DWI impone el uso de hojalata

mientras que las latas DRD pueden sermanufacturadas con acero sin estañoprelacado (no aplicable a la industriaalimentaria).

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 24/26

El proceso DWI requiere de un equipomás caro por lo que son precisos

mayores volúmenes de producción para

 justificar la inversión del capital.

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 25/26

Proceso de Fabricación deLatas

8/6/2019 3_Envases de Dos Piezas

http://slidepdf.com/reader/full/3envases-de-dos-piezas 26/26

BIBLIOGRAFÍA Fellows, Peter. Tecnología del procesado de losalimentos: Principios y practicas. Ed. Acribia,España, 1994. pp. 451, 452.

Vidal, Dolores. El Mundo del Envase: Manual parael diseño y producción de envases y embalajes.Ed. Gustavo gili

Rodríguez Tarango, José Antonio. Manual deIngeniería y diseño en envase y embalaje. 3ra. ed.

,Ed. Packaging. México 1997, pp. 9:10, 9:11.