3_Estrategia Pedagógica

  • Upload
    tacata

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/22/2019 3_Estrategia Pedaggica

    1/3

    Unidad 2 - Estrategia Pedaggica Y PensamientoComplejo.Estrategia Pedaggica.

    Por: Jaime E. Barros Agero.

    El concepto de estrategia pedaggica o estrategia de formacin implica la combinacin d

    los factores que intervienen en el proceso enseanza - aprendizaje - evaluacin de manerracional y adaptada a las caractersticas e intereses de los estudiantes con el fin de facilitael aprendizaje significativo con economa de esfuerzo y sin perder la calidad de formacin. Es un concepto relativamente nuevo en el lenguaje de los educadoresproveniente del uso en las reas militares y denota el trabajo de inteligencia para alcanzametas y objetivos precisos.

    En la concepcin de una estrategia formativa, se conjugan los factores que intervienen eel aprendizaje, como son los propios del estudiante o internos y los que le condicionan y nle pertenecen al estudiante o externos. Son factores internos del aprendizaje ; la edadel sexo, el coeficiente intelectual, la personalidad, las fortalezas y debilidades en econocimiento y los procesos cognitivos, el grado de salud, de nutricin, los intereses, lanecesidades y las expectativas por aprender o para la vida. Son factores externos aaprendizaje centrado en el estudiante: el docente y su personalidad, los mtodos denseanza, los medios utilizados, los contenidos programados, las actividades denseanza, las tcnicas, instrumentos y condiciones de la evaluacin, el ambienteducativo, el clima del grupo, etc. Todos estos factores se conjugan racionalmente parsacar partido positivo en el proceso enseanza aprendizaje.

    Hacen parte, entonces, de una estrategia formativa los mtodos, las tcnicas, los medioel docente, el estudiante, las actividades, el tiempo, el contexto educativo y los contenido

    de formacin, sean estos de carcter cientfico, social, tecnolgico o actitudinal.

    Tendra entonces que afirmarse que, dependiendo del tipo de estudiante, del mdulo dformacin que se desarrolla, de los objetivos propuestos, de los aprendizajes previos, de experiencia del docente y del estudiante, de las relaciones que sostengan entre ellos, detipo de institucin en la cual se encuentren, as ser la estrategia de formacin.

    En la estrategia de formacin se constituye en un sello particular distintivo de caddocente, pues vara segn los docentes y an, en un mismo docente se pueden darsinfinidad de estrategias. Se necesita que el docente conozca el mayor nmero de tcnicasde medios y de planificacin de la enseanza para que las palique, improvise y adapte parhacer de la educacin un proceso eficiente.

    Una estrategia de formacin o didctica, como tambin se le conoce, puede combinamtodos de formacin. Por lo tanto es necesario que el docente conozca de mtodocomo los de enseanza individualizada, los de enseanza socializada, o para fomentar deduccin, la induccin, el anlisis o la sntesis.

    Es necesario que el docente conozca y aplique tcnicas de formacin diversas, talecomo: las tcnicas expositiva, exegtica, cronolgica, demostrativa, interrogativaargumentativa, dialgica, de discusin, de investigacin, para la demostracin, para lo

  • 8/22/2019 3_Estrategia Pedaggica

    2/3

    talleres, los laboratorios, los proyectos, el estudio, la lectura, los redescubrimientos, lformacin en el puesto de trabajo; o las tcnicas grupales como: el simposio, el panel, mesa redonda, el foro, los pequeos grupos, el juego de roles y otras.

    As mismo es necesario el conocimiento y aplicacin de medios didcticos; tales como; lomedios tcnicos, los audiovisuales, los computarizados, los reales, los simuladores, lotextuales y sus respectivas gamas constitutivas.

    Las actividades de enseanza aprendizaje son un elemento constitutivo indispensable a la hora de seleccionar,

    planear o aplicar una estrategia formativa; por consiguiente es recomendable que el docente reconozca de

    actividades que se pueden desarrollar en clases, como de actividades extra clase; de actividades formativas

    institucionales y actividades individuales; de actividades en la modalidad presencial como de actividades en lamodalidad desescolarizada o virtual. Mencionamos algunas para sembrar la inquietud, la curiosidad, el estudio

    y retarlos a su aplicacin en sesiones reales de formacin dentro o fuera del ula:

    Centros de estudio. Peridico institucional. Exposiciones. Museo escolar. Semanas culturales, Eventos deportivos, Campaas de salud, aseo, ecolgicas. Visitas y excursiones. Trabajo de campo. Trabajo en el taller. Trabajo de laboratorios. Teatro escolar. Cooperativa escolar. Ejercicio del voto en elecciones. Club de investigadores. Club recreacionista. Club de poesa. Club de lectura. Banco escolar. Escuela Comercial didctica.

    No olvidemos que hay actividades propias del docente actividades propias del estudiante.

    La disciplina es otro de los factores que intervienen en la hora de desarrollar estrategias pedaggicas, por eso es

    importante que se conozcan, comprendan y apliquen normas disciplinarias, tipos de disciplinas, condiciones,

    sanciones, criterios de autodisciplina, de disciplina compartida, de esfuerzos, y coherencias con los

    comportamientos.

    La evaluacin es otro de los elementos constitutivos de la estrategia didctica; por ello es necesario laapropiacin de criterios de evaluacin; de tcnicas como la observacin sistemtica, la entrevista, la aplicacin

    de pruebas tericas y de pruebas prcticas; de instrumentos de evaluacin como los test, las fichas de cotejo y

  • 8/22/2019 3_Estrategia Pedaggica

    3/3

    los bancos de preguntas.

    No hay que olvidar que en la estrategia interviene las relaciones del docente con el estudiante, principalmente.Pero, las relaciones con los administradores, los padres de familia, los empresarios, la comunidad, de los

    estudiantes entre si, pueden facilitar o dificultar el proceso formativo.

    La creatividad, la toma de decisiones y la capacidad para solucionar problemas educativos alimentan el

    conocimiento y la experiencia pedaggica a la hora de innovar y crear nuevas estrategias pedaggicas. No

    olvide que una estrategia puede ser eficiente con un grupo de formacin y no con otro. Puede ser efectiva en undeterminado tiempo y no en otro, con un docente y no con otro, para un tema o contenido y no para otros. Por

    todo lo anterior hay que conjugar criterios, normas, tcnicas, instrumentos, medios y ambientes. Todo con el

    objetivo ms genrico de la educacin: que el estudiante aprenda, y para el fin ltimo de la educacin: el

    desarrollo integral del ser humano.

    Finalmente, queremos enfatizar que la seleccin y uso de las estrategias pedaggicas y sus respectivos

    componentes se hace desde la concepcin de una ideologa o modelo pedaggico. Segn los principios rectoresdel pensamiento educativo, sus aciertos y desaciertos, segn la concepcin de educacin, estudiante,

    aprendizaje, evaluacin, objetivo y dems categoras pedaggicas, as ser su praxis y su quehacer.