8
CONVOCATORIA La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, convoca a todos los músicos profesionales a participar en el proceso de selección para ocupar los cargos vacantes de profesores dentro de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el cual se desarrollará conforme a las siguientes bases: DISPOSICIONES GENERALES 1) El proceso de selección tiene por objeto la asignación de cargos vacantes de profesores dentro de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, en lo sucesivo OSV, en lo que concierne a los instrumentos y categorías que a continuación se indican: - Un (1) Solista segundos violines. - Un (1) Asistente segundos violines. - Cuatro (4) violines fila - Un (1) Solista de la fila de fagotes. - Un (1) Solista asociado de la fila de fagotes. 2) El presente reglamento es aplicable únicamente para la cobertura de los cargos vacantes existentes dentro de la OSV a la fecha de la presente convocatoria. 3) Todo el proceso constará de las siguientes etapas, a las que se accederá al cumplir con los requisitos establecidos para cada una de ellas: a) Inscripción b) Evaluación y análisis de credenciales profesionales c) Concurso

3f0bb751f3 Bases Generales Concurso 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bases

Citation preview

CONVOCATORIA La Orquesta Sinfnica de Venezuela, Patrimonio Artstico y Cultural de laNacin, convoca a todos los msicos profesionales a participar en el proceso de seleccin para ocupar los cargosvacantesdeprofesoresdentrodelaOrquestaSinfnicadeVenezuela,el cual se desarrollar conforme a las siguientes bases: DISPOSICIONES GENERALES 1) El proceso de seleccin tiene por objeto la asignacin de cargosvacantes de profesores dentro de la Orquesta Sinfnica de Venezuela, en lo sucesivo OSV, en lo que concierne a los instrumentos y categoras que a continuacin se indican: - Un (1) Solista segundos violines. - Un (1) Asistente segundos violines. - Cuatro (4) violines fila - Un (1) Solista de la fila de fagotes. - Un (1) Solista asociado de la fila de fagotes. 2)Elpresentereglamentoesaplicablenicamenteparalacoberturadeloscargos vacantes existentes dentro de la OSV a la fecha de la presente convocatoria. 3) Todo el proceso constar de las siguientes etapas, a las que se acceder al cumplir con los requisitos establecidos para cada una de ellas: a) Inscripcinb) Evaluacin y anlisis de credenciales profesionalesc) Concurso4)Lasdistintasetapasformanpartedeunmismoprocesoydebensercumplidas ntegramenteparaaprobarelconcurso.Lainasistenciauomisindelparticipanteen cualquiera de ellas ser causal de exclusin sin necesidad de alguna notificacin particular al interesado.5) A los efectos de la presente convocatoria se entiende por:a)Postulante:atodaaquellapersonaqueatiendaelpresentellamadoalconcurso mediante la inscripcin.b) Concursante: a toda aquella persona admitida o preseleccionada para participar en el concurso posterior a la evaluacin de sus requisitos y credenciales profesionales.De la responsabilidad de los cargos:6) Los cargos a cubrir tienen las siguientes responsabilidades: a) El logro y superacin del grado de excelencia artstica de la OSV,para lo cual se requiere laejecucinprofesionaldelasobrasmusicalesqueseasignenylacapacitacin permanente para un mximo rendimiento en la funcin a cubrir. b) Dedicacin plena para los cargos a cubrir y disponibilidad horaria para la realizacin de giras en el interior y exterior del pas.c)Elmantenimientodelascualidadespsicofsicasquepermitaneldesempeodesus respectivas especialidades artsticas con un alto nivel de excelencia. d) El cumplimiento de las instrucciones emanadas de la autoridad competente en orden a lamejorprestacinartsticaenfuncionesyconciertosparaelpbli co,ensayos, repeticiones y cualquier otra rutina propia de la OSV.e)TodasaquellasobligacionesyresponsabilidadesestablecidasenlaLeyOrgnicadel Trabajo o las que en el futuro las reemplacen. De los requisitos:7)Edadcomprendidaentrelos18y45aoscumplidosalafechaderealizacindel concurso.8) Todos los aspirantes a los cargos debern inscribirse enviando sin excepcin al correo [email protected] siguiente informacin obligatoria: -Nombre (s) y Apellido (s)-Fecha y lugar de nacimiento.-Nmero de telfono local y celular-Correo electrnico-Direccin de residencia actualizada-Cargo al que opta-Documento probatorio de identidad (fotocopia de la cdula de identidad escaneada en formato .jpg .pdf o .tiff, mximo 300 dpi) adjuntar* -Resumen curricular con foto tipo carnet (mximo una pgina) adjuntar* -Copia de ttulo o constancia de estudios musicales adjuntar* -Una (1) referencia artstica profesional adjuntar* -Constancia de tener experiencia previa de tocar en una Orquesta Sinfnica profesional adjuntar* *Documentacinobligatoria que deben adjuntar en la inscripcin. Losconcursantesdenacionalidaddiferentealavenezolanapodrnconcursarparala OrquestaSinfnicade Venezuela, preferiblemente con residencia en el pas. Es de suma importanciadestacarquelaOSVnotramitarningunadiligenciadedocumentaciny visado para los concursantes extranjerosque no sean residentes en el pas. De la publicidad de la convocatoria: 9)Conelfindeasegurarsuconocimientoporparte del pblico en general, la OSV dar publicidad a la presente convocatoria a concurso a travs de su pgina web y blog oficial, redes sociales, notas y avisos de prensa en medios digitales e impresos. La publicacin en mediosdecomunicacinmasivosserestringirlainformacin,indicndosedondese podr encontrar la informacin completa del concurso. De la inscripcin:10) El proceso de inscripcin comenzar a partir de la fecha de publicacin de la presente convocatoria y concluir el da domingo 24 de Mayo de 2015 sin excepcin. La inscripcin extemporneay/oquenocumplaconlosrequi sitosanterioressetendrporno presentada.11)Lamsicaimpresadelosconciertosypiezasparaunsoloinstrumentonose proporcionar.12)Losgastosquelospostuladosrealicentalescomomensajera,transporte,estada, alimentacin, etc. con motivo de los trmites y exmenes correspondientes, corrern por cuenta exclusiva de estos. Del Jurado:13)Eljuradoestarintegradoporlosprincipalesdecadaunade las filas de la OSV, los profesoresintegrantesdelaOSVqueasistanalconcurso,ascomoporinvitados especiales del mbito profesional nacional e internacional. 14)Eljuradopodr solicitar al concursante la interpretacin de los pasajes completos o slofragmentosdeellos.Eljuradopodrdarporterminadoelconcursoencualquier momento.15) Ningn miembro de la Junta Directiva podr ser integrante del jurado.16) Para garantizar mayor objetividad, el jurado no tendr contacto visual ni personal con los concursantes, an en los casos en los que se presente un solo aspirante. 17) El jurado y el coordinador establecern la secuencia del concurso.18) El jurado tendr la potestad de exigir al concursante la repeticin de algn extracto de msica.19)Encasodedudasporpartedeljurado,estospodrnexigirunasegundaoms participaciones del concursante.20) El jurado suscribir un documento elaborado por el Secretario de Actas de la SOSV al finalizarelconcursoconlosresultadosdelmismo,ascomotambincualquier observacin y/o sugerencia pertinente.21)Concluidaslaspresentaciones, el jurado en pleno evaluar y emitir el mismo da el veredictomedianteelnmeroasignadoporelcoordinadoroensudefectoporva telefnica y correo electrnico al da hbil siguientedel concurso.22) En caso de empate entre dos o ms concursantes, el jurado podr pedir una ronda a teln abierto para evaluar otras cualidades de los mismos. 23)Lasdecisionesdeljuradodurantetodaslasetapasdelconcursoserninapelables, incluida la relativa a declararlo desierto en cualquiera de ellas, para cualquier plaza y sin previo aviso.24)Elmecanismodeevaluacinaimplementarenelconcursoserpreviamente establecido por la OSV.25) En caso de que un concursante no logre la puntuacin necesaria para obtener la plaza vacantealacualsepostul,porejemplo,Concertino,ConcertinoAsistente,Solistao SolistaAsociado(exceptoFila)perolapuntuacinobtenidaseasuficientecomopara ocupar otra plaza que tambin se encuentre vacante, el jurado podr otorgarle cualquiera deestasplazassiempreycuandoelconcursante exprese su voluntad de aceptarla y no existaotroparticipanteconunacalificacinigualosuperior.Estodeberquedar registrado en las respectivas Actas.Del coordinador:26) Se designar un coordinador quien ser el nico interlocutor entrelos concursantes y miembros de jurado.27)Elcoordinadorserelencargadodehacercumplirlasnormativasdelpresente reglamento.28)Soloelcoordinadortendrderecho a dirigirse a los miembros deljurado durante el concurso. Cualquier concursante que infrinja esta norma ser expulsado de inmediato de la sala de concursos.29) En caso de dudas en el concurso, el coordinador consultar con la Junta Directiva de la OSV.De la preseleccin:30) La preseleccin ser realizada por los miembros de la Comisin Artstica de la OSV en lasemanapreviaalaestablecidaparalosdiferentesconcursosbasndoseenla informacin suministrada por el postulado. Se notificarva correo electrnico a todos los msicos inscritos los resultados de la preseleccin. Del concurso:31)Elconcursoparaloscargosdesolistaysolistaasociadodelafiladefagotes,se realizar el da lunes 01 de Junio de 2015 de 2:30 a 6:00 pm en la sala Jos Flix Ribas del Teatro Teresa Carreo.32)Elconcursoparaloscargosdesolistadesegundosviolines,asistentedesegundos violines y violn fila,se realizar el da 02 de junio 2015 de 2:30 a 6:00 pm en la sala Jos Flix Ribas del Teatro Teresa Carreo.

33)ElConcursosedesarrollarencuatroetapasconsecutivas,cadaunadeellasde carcter obligatorio manteniendo el siguiente orden: *Obras impuestas*Obra opcional (para fagot) *Extractos orquestales *Lectura a primera vista34) Los concursos sern tras cortina y a puerta cerrada en todas sus etapas, salvo lo que indica el artculo 22.Del concursante:35)Cadaconcursanteestarenlaobligacindeasistiralconcursoconsupianista acompaante(laOSVsereservaelderechodeprescindirdelautilizacindelpiano acompaantedeacuerdoaladisponibilidaddel instrumento en la sala asignada por el TTC). 36)Elconcursantedeberpresentarse45minutosantesdelahoraindicadaenla convocatoriaparalarealizacindelsorteoquedefinirelordendeparticipacinenel concurso. Este ser llevado a cabo por el coordinador.37)Losconcursantes que llegasen tarde alsorteo les correspondern los ltimos turnos segn el orden de llegada.38)Elconcursantedebercolocarseencompletosilencioenellugarasignadoporel coordinador39)Elconcursante,unavezdentrodelasala,nopodremitirsonidoalgunoconla intencin de identificarse ante el Jurado bajo pena de sereliminado del concurso.40) El concursante inscrito que no se presentase perder su derecho a participar una vez finalizado el concurso del instrumento en cuestin.41) Se permitir el ingreso de pblico a la sala de concursos siempre y cuando el Jurado lo autorice y las condiciones de espacio lo permitan; el coordinador organizar y determinar el nmero de personas que podrn acceder a la sala.42) El concursante que resultare ganador de cualquiera de las plazas vacantes obtendr un contratodetrabajoportiempodeterminado(un-1-ao)conelobjetodeevaluarsu desempeo e interrelacin artstica dentro de la Orquesta.43)Elconcursantequeresultareganadordecualquieradelasplazasvacantesdeber someterseobligatoriamente,previoalacontratacin,aunaevaluacinmdicapre-empleo de acuerdo a lo que establece artculo 27 del Reglamento Parcial de la LOPCYMAT.44) La relacin laboral est prevista que inicie a partir del mes de junio de 2015, siempre y cuando los resultados del examen pre-empleo resulten satisfactorios para el contratante. 45)Encasoquehubierenrazonesdefuerzamayor,laOSVsereservaelderechode suspenderoposponerestaconvocatoriaascomorealizarcualquiercambio de fecha o locacinsinprevioaviso.Losparticipantesinscritosdebernmantenerseatentosa cualquier cambio de logstica a travs de la pgina web, blog oficial y redes sociales de la OSV. Del repertorio: SOLISTASEGUNDOS VIOLINES ASISTENTE SEGUNDOS VIOLINES VIOLIN FILA a) Obras impuestas: -J. S. BACH: Un (1) movimiento de cualquiera de las Sonatas y Partitas para Violn Solo. -W. A. MOZART: Un (1) movimiento (con cadencia) de cualquiera de los cinco (5) conciertos para Violn y Orquesta. -CONCIERTO: correspondiente al Siglo XIXoXX. Un (1) movimiento (con cadencia). b) Extractos de orquesta:

- L. V. BEETHOVEN - Sinfona N 9: mov. III, comps 99 al 114- J. BRAHMS- Sinfona N 2: mov. I, comps 17 al 66 y 101 al 155- C. DEBUSSY - La Mer: N 2, nmero de ensayo 19 al nmero de ensayo 20;N3, nmero de ensayo 47 hasta 10 compases siguientes.- F. MENDELSSOHN - "A Midsummer Night's Dream": Obertura, comienzo al comps 80;Scherzo : Comienzo al comps 99 - W. A. MOZART - Sinfona N 39: mov. I, comienzo al comps 142; Mov. IV, comienzo al comps 104.- R. SCHUMANN - Sinfona N 2: mov. II, comienzo al Tro y Coda- R. STRAUSS- Don Juan: primera pgina completac) Lectura a primera vista. FAGOT SOLISTA FAGOT SOLISTAASOCIADO a) W. A. Mozart Concierto

b) Pieza de libre escogencia c) Extractos de Orquesta: - L. V. BEETHOVEN - 4ta sinfona (4to mov. solos) - P. I. TCHAICOVSKY - 4ta sinfona (2do mov. solos) - D. SHOSTAKOVICH - 9na sinfona (4to mov. cadencia) - M. RAVEL - Alborada del gracioso (fagot 1) - I. STRAVINSKY- Consagracin de la primavera (1era y 2da hoja, solos) - R. KRSAKOV - Sheherezade (2do mov. solo y cadencia) - M. RAVEL - Bolero (solo) // Concierto para piano en Sol M 1er y 3er mov. (Solos)d) Lecturaa primera vista 46)Elhechodeparticiparenelconcursoimplicael conocimiento y la aceptacin de las presentesbases,detalmodoquenopodrnserimpugnadasunavezformalizadala presentacin en el mismo. 47)Cualquiersituacinnoprevistaenlaspresentesbases,serresueltaporla convocante: ORQUESTA SINFONICA DE VENEZUELA Complejo Cultural Teatro Teresa Carreo, final Paseo Coln Stano 1, Ofic. N 1 Bellas Artes, Caracas. Telfonos: 0212-5781266 / 5783589 / 5780509 Fax: 0212-5786774