3º+Medio+Pauta+ensayo+histórico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación

Citation preview

Instituto Linares

PAUTA CONFECCIN DE ENSAYO CRTICO

Qu es un ensayo histrico?

Es una reflexin escrita, amena e interpretativa respecto a un tema en particular, analizado desde una perspectiva personal (subjetiva). Es una instancia para que el estudiante humanista interacte con la informacin recopilada, mediante una investigacin bibliogrfica - webgrfica sobre el tema.

Cmo se estructura un ensayo? Introduccin:

-Presentacin general del tema: definir, conceptualizar o mencionar caractersticas,

-Especificar la finalidad que se persigue con el ensayo: transmitir una informacin,

describir una situacin, criticar una hecho, analizar una idea o a un autor, responder

una pregunta, explicar una premisa, etc.-.-Finalmente se mencionan los pasos a desarrollar y las fuentes empleadas. Cuerpo :

-Es el desarrollo del tema (con un titulo) bajo el lineamiento presentado en la introduccin.-La redaccin y los argumentos deben tener coherencia y cohesin, respetando ortografa y claridad.

-El planteamiento debe contar con apoyo bibliogrfico relacionado especficamente con el tema: citando entre comillas y en negrita arial 10 la idea escogida; despus se registra la referencia entre parntesis, como en este ejemplo (Andrade: 1995)

-Por ltimo se escoge una idea personal para cerrar la segunda parte del ensayo.

Conclusin:

-Es la sntesis de las ideas centrales, complementada con ejemplos o comentarios finales.

-Es necesario mencionar una opinin personal a modo de tesis, para cerrar el tema desarrollado.

Bibliografa:Se ubica al final del trabajo y en orden alfabtico registrando en el siguiente orden:Apellido, Nombre : Ttulo. Editorial. Ciudad. Ao. n pg. Ej: Andrade, Jos: El campo de la historiografa. Editorial Kapeluz. 1995. P 209 y 345

Webgrafa:Ej: http://sociedadhumanista.jimdo.com/?loginfailed=2#login

Pauta de Evaluacin:Se incluye como anexo al final del ensayo.Requisitos bsicos:

Desarrollo del Trabajo en Letra Arial 12 normal

Prrafo 1,5 Sangras en puntos a parte y mrgenes de 2 cms. justificados.

Hojas numeradas Hojas tamao carta y corcheteadas slo en el extremo superior izquierdo Extensin hasta 5 pginas en total

Hoja portada: Membresa con insignia en Arial 10

Ttulo Arial 14

Autor, curso y fecha centrados en Arial 12

Presentacin:

Portada (segn corresponda

Reflexin (1 2 hojas)

Hoja pauta de evaluacin

PAGE