3.Trabajo Gerardo García.Ensayo Títulos Valores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 3.Trabajo Gerardo Garca.Ensayo Ttulos Valores

    1/4

    1

    UNIVERSIDAD YACAMBVICERRECTORADO ACADMICO

    FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICASDEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES

    TTULOS VALORES

    TAREA SEMANA 3

    TTULOS VALORES

    Elabore un ensayo que debe contener los temas relacionarlos a las 3 primeras semanas de clases(TTULOS VALORES- LETRA DE CAMBIO Y EL ENDOSO).

    Profesor: Prof. Yessika Vsquez de LichalitAlumno: Gerardo Garca Rangel

    CI: 11.246.886Expediente: CJP-111-00047VSeccin: BCorreo:[email protected]

    Barquisimeto, 08 de febrero de 2014

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/12/2019 3.Trabajo Gerardo Garca.Ensayo Ttulos Valores

    2/4

    2

    TTULOS VALORES

    La modernidad trae consigo

    cambios constantes, y el dinero como

    instrumento de intercambio de valor ha

    venido tambin evolucionando a la luz de

    la modernidad. En los das actuales ya el

    dinero plstico es la moda, y el dinero

    electrnico una tendencia que ofrece

    posibilidades an desconocidas.

    Los ttulos valores representan

    instrumentos comerciales con soporte jurdico, de amplio uso y comprobada utilidad,

    que en esta ctedra es importante revisar en el marco de los aspectos legales que

    regulan su uso y transmisin. Vale decir que los ttulos valores se constituyen en

    derechos transmisibles mediante las formalidades de ley, y representan un instrumento

    de crdito que dan mayor flexibilidad a las operaciones comerciales.

    En mi opinin, los ttulos valores se convierten en una promesa de quien los

    otorga, convirtiendo al poseedor en el legtimo acreedor del derecho que estos

    representan en trminos monetarios y facilita ampliamente la transmisin de bienes.Asimismo, las leyes prevn que el acreedor solo debe exigir la obligacin taxativamente

    plasmada en cada ttulo en particular, no pudiendo excederse en su peticin.

    Entre los ttulos valores, la letra de cambio es uno de los ms usados, y se

    encuentra perfectamente regulada en el Cdigo de Comercio, quien establece los

    requisitos de forma y fondo que debe contener para su validez. Al revisar la historia,

    encontramos que la letra de

    cambio tiene sus orgenes

    a finales de la Edad Media

    por la misma necesidad del

    comercio monetario, y ha

    sido tan til este

    instrumento que en

  • 8/12/2019 3.Trabajo Gerardo Garca.Ensayo Ttulos Valores

    3/4

    3

    nuestros das an tiene vigencia.

    En relacin a lo anterior, el valor de utilidad de los ttulos valores y de la letra de

    cambio est representada por su transmisin de

    propiedad de forma sencilla, y es aqu cuando nos

    podemos referir al endoso, que no es ms que la

    suscripcin del instrumento por parte del propietario

    (endosante) para transmitir la propiedad a otra persona

    (endosatario).

    De esta forma los derechos se transmiten

    fsicamente con el documento, tal como lo establece nuestro Cdigo de Comercio en su

    artculo 419: "toda letra de cambio, aunque no sea girada expresamente a la orden, es

    trasmisible por medio de endoso". Las formalidades de esta forma de transmisin seencuentran expresamente establecidas en la citada norma.

    Como podemos observar de forma sucinta, los ttulos valores son instrumentos

    de utilidad en la actividad comercial, originados de la misma necesidad de contar con

    formas simples, tiles y seguras de transmitir derechos, bienes y valores de diferente

    ndole, por lo que han permanecido en el tiempo, y que adems se encuentran

    protegidos por la legislacin quien los regula en cuanto a forma, fondo, y mtodos de

    transmisin.

    En funcin de los cambios cada vez ms acelerados de nuestro mundo

    moderno, creo que nuestra legislacin comercial debe ser revisada y actualizada. El

    Cdigo de Comercio ha sido muy til, pero desde la fecha de su promulgacin en 1955

    hasta nuestros das, hemos sido testigos de cambios radicales en la forma de

    desarrollar las actividades comerciales, y ello exige la adaptacin de los ttulos valores

    a las nuevas realidades, y tal vez la aparicin de nuevos modelos de transmisin de

    valor.

    De esta forma, la revisin del Cdigo de Comercio pienso que es un tema de

    urgencia, a fin de que sirva como instrumento de utilidad al comercio moderno nacional

    y no lo contrario, que cree restricciones o barrenas no compatibles con los tiempos que

    vivimos.

  • 8/12/2019 3.Trabajo Gerardo Garca.Ensayo Ttulos Valores

    4/4

    4

    FUENTES CONSULTADAS

    1. Material puesto a la disposicin por el docente.

    2. Textos:

    - Ninguno.

    3. Legislacin:

    - Cdigo de Comercio

    4. Fuentes de internet consultadas:- http://es.wikipedia.org/wiki/Letra_de_cambio