13
Maltrato Psicológico CENTRO PSICOTERAPEUTICO Y MEDICINA INTEGRAL. Dra. Cruz Altagracia Pérez Febles Medico -Terapeuta Sexual Tel. 809- 529- 5325, 809- 444-8488 Email; [email protected]

4 10 11l Abuso Psicologico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4 10 11l Abuso Psicologico

Citation preview

  • Maltrato Psicolgico

    CENTRO PSICOTERAPEUTICO Y MEDICINA INTEGRAL. Dra. Cruz Altagracia Prez Febles Medico -Terapeuta Sexual Tel. 809- 529- 5325, 809- 444-8488 Email; [email protected]

  • Maltrato Psicologico o Emocional Definicion; Actos u omisiones repetitivos que involucra cualquier comportamiento, verbal o no verbal, e impacta negativamente sobre el bienestar emotivo o psicolgico de NNA

  • Maltrato psicolgico o emocional

    Toda aquella accin que produzca un dao mental o emocional en el nio, causndole perturbaciones de magnitudes suficientes para afectar la dignidad, alterar su bienestar, o incluso perjudicar su salud.

  • Maltrato Psicologico

    Se basa en comportamientos intencionados, ejecutados desde una posicin de poder y encaminados a desvalorizar, producir dao psquico, destruir la autoestima y reducir la confianza personal NNA

  • formas de expresin

    Manipulaciones, silencios, indiferencias, frialdad y desprecios Prohibiciones, coacciones, Intimidaciones, amenazas Burlas, insultos, lenguaje ofensivoCrtica , Ridiculizacin, aislamiento,

  • Seales de maltrato emocional En el NNA; Su carcter suele ser triste, melanclico, frustrado y dbil. * Comportamientos extremos, que van de la sumisin al comportamiento intempestivo, de la pasividad a la agresin * Se comporta como adulto , o demuestra cierto infantilismo

  • Seales de maltrato emocional

    Retraso en su desarrollo fsico o emocional * Ha intentado suicidarse * Dice que no tiene un vnculo afectivo con sus padres

  • Seales de maltrato emocional En el padre, la madre u otro cuidador * Acusa, desprecia, rechaza o humilla al nio constantemente * No demuestra ningn inters y se niega a aceptar ayuda para los problemas del nio

  • consecuencias ;

    Auto dao, Agresividad, Delincuencia, prostitucin, promiscuidad,Abuso de alcohol y drogasAislamiento, depresin, Enfermedad mental, suicidio,

  • Consecuencias

    Ansiedad DepresinTrastorno de aprendizaje. Carencia de afecto Baja autoestima

  • Consecuencias

    El exponer a un nio al abuso verbal hace que ste se cohiba y no se manifieste nunca de manera espontnea

  • No soy digno de amor y respeto

  • Nuestros Nios tienen derecho a vivir libre de violencia, de Abuso Fsico, Verbal Sexual, por lo que ningn adulto as sean sus propios padres, pueden abusar de ellos, y mucho menos marchitar su inocencia.