4
BLOQUEO AURÍCULOVENTRICULAR INTRODUCCIÓN El bloqueo AV ocurre cuando hay un retraso o un fallo en la conducción de aurículas a ventrículos. EPIDEMIOLOGÍA De .5-2% en bloqueo de 1er grado Mobitz1: 1-2% M>H: bloqueo congénito H>M: bloqueo adquirido CLASIFICACIÓN BLOQUEO DE PRIMER GRADO o Prolongación del intervalo PR por más de .20s en adultos y más de .16 en niños BLOQUEO DE SEGUNDO GRADO 1. Movitz 1 (Bloqueo de Weckenbach): Prolongación progresiva del intervalo PR procedida por una onda P que no despolariza y posteriormente se hace el mismo ciclo. *También puede ser que el bloqueo sea en las fibras de Purkinje y en lugar de ser intrahisiano es infrahisiano.

4. BLOQUEO AURÍCULOVENTRICULAR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bloqueo AV

Citation preview

BLOQUEO AURCULOVENTRICULARINTRODUCCIN El bloqueo AV ocurre cuando hay un retraso o un fallo en la conduccin de aurculas a ventrculos.EPIDEMIOLOGA De .5-2% en bloqueo de 1er grado Mobitz1: 1-2% M>H: bloqueo congnito H>M: bloqueo adquiridoCLASIFICACIN BLOQUEO DE PRIMER GRADO Prolongacin del intervalo PR por ms de .20s en adultos y ms de .16 en nios

BLOQUEO DE SEGUNDO GRADO1. Movitz 1 (Bloqueo de Weckenbach): Prolongacin progresiva del intervalo PR procedida por una onda P que no despolariza y posteriormente se hace el mismo ciclo.*Tambin puede ser que el bloqueo sea en las fibras de Purkinje y en lugar de ser intrahisiano es infrahisiano.

2. Movitz 2: PR constante, hasta que ocasionalmente la onda P no despolariza*Se pone X:1 siendo X el nmero de P seguidas por QRS antes de interrumpirse.

3. Hay una serie de ondas que no conducen y despus una QRS, y as consecutivamente teniendo la misma razn (3:1, etc)4. 2:1 BLOQUEO DE TERCER GRADO: Bloqueo completo Ocurre cuando los impulsos auriculares no conducen a los ventrculos por lo tanto hay un ritmo de ondas P completamente desligado del ritmo de ondas QRS, siendo el primero ms frecuente que el segundo. Si el escape se da en la regin de cruce o ventricular alta, las ondas QRS van a tener una frecuencia de 40-60 y van a ser angostas, mientras que si son en una regin ventricular inferior, sern anchas y con una frecuencia de 30-40

*Es importante saber que existe la disociacin AV en la que sin existir ningn bloqueo AV, hay un marcapasos auricular y uno ventricular, por lo que es posible que la frecuencia de QRS sea mayor a la de ondas P porque estn recibiendo doble marcapasos.

FISIOPATOLOGA Los bloqueos grado I y mobitz I son a nivel del nodo AV Los bloqueos Movitz II son a nivel del haz de His o regiones bajas del sistema de conduccin Los bloqueos grado III pueden ser o a nivel del nodo AV o en el sistema His- Purkinje.

ETIOLOGA Bloqueos de grado I o Mobitz I pueden suceder en personas sanas como una manifestacin fisiolgica o por un estmulo vagal alto. Movitz 1 tambin puede suceder en taquicardia o con marcapasos ya que es un mecanismo de defensa para no caer en arritmias. Enfermedad isqumica puede causar bloqueos. Si son anteriores o inferiores pueden ser de tercer grado. El sndrome de Lenegre Lev es un bloqueo completo debido a fibrosis/calcificacin del sistema de conduccin en la vejez. Canalopata de Na Enfermedades infiltrantes: hemocromatosis, sarcoidosis, mixedema, calcificacin progresiva iniciada en vvlulas. Espondiloartropatas: EA y Snd de Reiter Cirugas cardiacas Frmacos: Beta bloqueadores, bloqueadores de canales de Ca, adenosina, antiarrtmicos, digitlicos.MANIFESTACIONES CLNICAS Grado 1 No se suele asociar a sntomas Suelen ser personas con alto tono vagal (atletas) Grado 2 Puede ser asintomtico o manifestarse con presncopes-sncopes Grado 3 Fatiga, mareo, presncope y sncopeCOMPLICACIONES Muerte sbita debido a asistolia o taquiarritmias Colapso cardiovascular, dao isqumico, ICC, exacerbacin de enfermedad renalTRATAMIENTO Marcapasos definitivo en bloqueos avanzados Marcapasos temporal transutneo o transvenoso Atropina en emergencias