5

Click here to load reader

4 Cuadro Postexilio y Helenismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • Aos Historia

    538 A pesar de edicto de Ciro, dificultades para el retorno

    Camino difcil para el retorno y la reconstruccin

    Tierras de Jud en manos de samaritanos y edomitas

    Penuria econmica que lleva a cierto individualismo

    Ansia de prosperar y escalar puestos: matrimonios mixtos

    Crisis de identidad nacional

    ha quedado disuelta entre los pueblos

    bsqueda de esta en lo externo e institucional

    cerrazn particularista

    520

    515 Se acaba la obra de reconstruccin del templo

    Se agudiza el ansia de trepar: matrimonios mixtos

    400 poca algo gris

    Peligro de desnimo, particularismo y rutina

    Profetas

    Abdas

    Ageo

    I Zacaras

    Malaquas

    Tercer Isaas

    Mensaje

    Anima a reconstruccin

    Denuncia a Edom por aprovecharse

    Anima a reconstruccin del templo

    Denuncia el individualismo

    Visiones sobre retorno y reconstruccin

    Insistencia en fidelidad de Dios

    Visin esperanzada del mundo sin mal ni

    opresin

    Recuerdo d el amor deYahveh a su pueblo

    Denuncia por las faltas clticas y los

    matrimonios mixtos para trepar

    Anuncio del da en que Yahveh purificar y

    liberar

    Dios sigue presente

    Quiere instaurar paz y justicia para siempre

    y para todas las naciones

    El camino de encuentro con l pasa por

    fraternidad, liberacin y solidaridad;

    no por sacrificios, ayunos y cultos

    El horizonte final es cielos y tierra nuevos Cfr. Is 58,1-12; 65,17-25

  • Aos Historia

    400

    400 Triunfa la tendencia particularista

    Se busca la propia identidad pero cerrndose

    300 Irrupcin del helenismo

    200 En medio del helenismo

    Aos Historia

    475 Donde est Dios en esa poca gris del pueblo

    450

    Profetas

    Joel

    Libro de

    Jons

    II y III

    Zacaras

    Baruk

    Sabios

    Proverbios

    1 -9

    Cantar de los

    cantares

    Job

    Salmos

    Mensaje

    Dios llegar para juzgar a todos y todas

    Deben prepararse para recibir el Espritu

    que se derramar sobre todos y todas

    Dios quiere salvar a todas las naciones

    No a un mesianismo triunfante

    S a un mesianismo de servicio, de dolor

    solidario y de entrega de la vida

    Aumenta la esperanza mesinica

    Avisa contra idolatra y llama a conversin

    Proclamacin de la Ley como fundamental

    Mensaje

    La sabidura de Dios se encuentra en la vida

    diaria, en la conducta humanizadora

    Dios se encuentra donde hay amor

    Dios se encuentra en el inocente sufriente

    Es el Dios de la gratuidad y libertad

    Impulsa a eliminar el dolor

    En cada situacin de la vida humana est

    Dios

    El ser humano le suplica, le agradece, lo

    alaba, lo proclama reylo celebra

    litrgicamente

  • Aos Historia

    400 Tras la mezcla entre las naciones, prdida de identidad

    A Preocupacin por recuperarla

    300

    Peligro de cerrazn y particularismo

    Aos Historia

    400 Peligro de cerrazn y particularismo

    a

    350

    Levitas

    Obra

    cronista

    Narradores

    Rut

    Jons

    Mensaje

    Recuperacin de la propia identidad

    Insistencia en historia de Jud

    Insistencia en prcticas identificadoras

    Preocupaciones litrgicas

    No a matrimonios mixtos

    2 Cro 30,1-14: Pascua para todos

    1 Cro 28,9-15: Buenos samaritanos

    Mensaje

    Rut la moabita es un ejemplo de buena

    mujer

    Gracias a un matrimonio mixto vino David

    A pesar de su resistencia es enviado a

    Nnive para que todos y todas tengan

    oportunidad de salvarse

    Nnive, la infiel, se convierte

  • Aos Historia

    323 Alejandro conquista el creciente frtil y ms

    Es asesinado por sus generales que se reparten el imperio

    Antgono: la mayor parte de Asia menor

    Antpater: Macedonia y Grecia

    Ptolomeo I Soter (hijo de Lagos) Egipto y Canan

    Seleuco: Babilonia y Persia

    Frecuentes guerras para dominar franja siro-cananea

    323 Jud bajo los Ptolomeos o Lgidas

    a Cierta tolerancia y cierto apoyo al judasmo: los LXX

    200 Importancia del dilogo

    Atractivo de la cultura y religin helnica

    200 Los selucidas vencen a los ptolomeos

    Jud pasa a depender de los selucidas

    200 Los judos bajo Antoco III y Antoco IV

    a Al prinicipio, respeto y amistad

    165 Ms tarde, opresin, impuestos y helenizacin

    Divisin entre los judos: colaboracionistas y resistentes

    Libros

    Qohelet

    Jess hijo de

    Sira

    Tobit

    Ester

    Daniel

    2 Macabeos

    Mensaje

    Relativizacin de posturas absolutistas

    Qo 11,7 12,8 Asuncin de los valores griegos

    Valoracin de lo propio judo

    Presentacin del buen judo coherente con

    su fe y costumbres

    Tob 1,15-20; 2,1-8; 12,6-21

    Situacin en que las intrigas contra judos

    se volvieron contra los intrigantes

    Dios salva a quienes le han sido fieles

    Sueos y visiones apocalpticas sobre el

    triunfo de bien sobre el mal

    Los buenos resucitarn

    Dn 1; 2; 7; 12,2

    Ejemplos de resistencia activa y pasiva

    Fe en Resurreccin

    2 Mac 7,6ss; 12,38ss; 14,46

  • Aos Historia

    165 Autonoma hasmonea, pero bajo el influjo romano

    a Cierta tibieza y corrupcin

    100 Surge divisin entre colaboracionistas y resistentes

    Sacerdotes saduceos versus Fariseos o separados

    100 Dominio pleno romano

    a

    50

    Libros

    Judith

    1 Macabeos

    Baruk

    Sabidura

    Mensaje

    Liberacin de un pueblo dominado

    Liberacin del templo

    Oracin y esperanza mesinica

    Dios est con los juestos; siempre ha sido

    as

    Dios tiene paciencia con los injusto pues

    quiere darles chance

    El justo vivir para siempre; no as el

    injusto. La justicia es inmortal

    Sab 3,1-5; 5,15-16