10
Corporacion multiservicio s.a ENTREPISOS Y CUBIERTAS S.A. Leslie Alejandra Simeón Pérez 201016822 Corporación multiservicios S.A. es una empresa especializada en el área de instalación de entrepisos y cubiertas. La construcción de losas de entrepisos tiene diversas soluciones constructivas y estructurales cuyas aplicaciones dependen de las características del diseño, de las cargas y sobrecargas, y del uso o destino de la obra. En general, se entiende que las losas deben soportar las cargas permanentes y las sobrecargas, transmitiendo dichos esfuerzos a las vigas y columnas. Adicionalmente, las losas pueden (y/o deben, según corresponda) actuar como un diafragma rígido que aporte arrostramiento horizontal a las estructuras ante la acción de fuerzas horizontales (viento o sismo). En tal caso, uno de los aspectos que se debe asegurar es la correcta y eficiente conexión entre la losa y las vigas que aseguren la transmisión de los esfuerzos y eviten el roce o el desplazamiento entre ellos. Experiencia: Somos una empresa con una trayectoria de más de quince años a nivel nacional e internacional. Comprometidos con nuestros clientes; sirviendo a sus necesidades y satisfacción. Aplicando en todas nuestras obras las mejores tecnologías y trabajando de la mano con los mejores equipos de trabajo en su área. Garantizando de esta forma nuestra calidad y compromiso. Compromiso: En nuestra empresa nuestro principal sello es el compromiso hacia nuestros clientes y país de origen. Trabajando arduamente en el cumplimiento de las normas y reglamentos cumpliendo de esta forma la garantía de nuestros servicios de la mano con la tecnología y nuestra constante innovación en el mercado. 30

4 Cubiertas y Entrepisos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cubiertas

Citation preview

Page 1: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

ENTREPISOS Y CUBIERTAS S.A. Leslie Alejandra Simeón Pérez

201016822

Corporación multiservicios S.A. es una empresa especializada en el área de

instalación de entrepisos y cubiertas. La construcción de losas de entrepisos tiene

diversas soluciones constructivas y estructurales cuyas aplicaciones dependen de las

características del diseño, de las cargas y sobrecargas, y del uso o destino de la obra. En

general, se entiende que las losas deben soportar las cargas permanentes y las

sobrecargas, transmitiendo dichos esfuerzos a las vigas y columnas. Adicionalmente, las

losas pueden (y/o deben, según corresponda) actuar como un diafragma rígido que aporte

arrostramiento horizontal a las estructuras ante la acción de fuerzas horizontales (viento o

sismo). En tal caso, uno de los aspectos que se debe asegurar es la correcta y eficiente

conexión entre la losa y las vigas que aseguren la transmisión de los esfuerzos y eviten el

roce o el desplazamiento entre ellos.

Experiencia: Somos una empresa con una trayectoria de más de quince años a

nivel nacional e internacional. Comprometidos con nuestros clientes; sirviendo a

sus necesidades y satisfacción. Aplicando en todas nuestras obras las mejores

tecnologías y trabajando de la mano con los mejores equipos de trabajo en su

área. Garantizando de esta forma nuestra calidad y compromiso.

Compromiso: En nuestra empresa nuestro principal sello es el compromiso hacia nuestros clientes y país de origen. Trabajando arduamente en el cumplimiento de las normas y reglamentos cumpliendo de esta forma la garantía de nuestros servicios de la mano con la tecnología y nuestra constante innovación en el mercado.

30

Page 2: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

TIPOS DE Cubiertas

• Sobrepuesto • Integrales • Mixtos • Techo de palma de zacate Cubiertas singulares compuestas por superficies de simple o

doble curvatura. Cubiertas compuestas por superficies inclinadas planas Cubiertas compuestas por superficies planas de poca

pendiente,

TIPOS DE Entrepisos

• Sistema de Vigas y viguetas de acero con bovedillas

• Sistemas mixtos

• Plataformas de circulación y/o bases de pavimentos

• Losa Tradicional vaciada en obra sobre estructura metálica:

• Losa con moldaje colaborante (steel deck)

31

Page 3: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

Programa de responsabilidad social:

Cumpliendo con nuestro compromiso patrio. La empresa se compromete

moralmente al desarrollo de nuestro país. Impulsando y desarrollando programas

de apoyo social para los pobladores de áreas afectadas por desastres naturales

de las temporadas de lluvia que aquejan a nuestro país cada año. Asociaos con

otros grupos de apoyo social; trabajando de manera integral en la ayuda y

cooperación con las familias damnificadas de zonas afectadas.

Ayudando de esta forma al desarrollo de nuestro país. También aportamos con

programas de desarrollo y progreso al brindarles capacitaciones a los pobladores

en trabajos técnicos para brindarles una herramienta para el desarrollo y sustento

de sus familias.

32

Page 4: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

Grupo de trabajo:

33

Page 5: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

PUESTOS Y FUNCIONES GENTE GENERAL

Es el responsable de la definición de la estrategia de la empresa, determinación

de sus objetivos y de los medios necesarios para lograrlos. Marca las pautas para

obtención y el uso de recursos de la empresa conforme a un plan, y organiza las

tareas de los miembros, coordina y controla operaciones según un plan previsto.

Revisa la estrategia y las estructuras de la empresa en respuesta a los

imprevistos, que pueden ser externos.

SECRETARIA ADMINISTRATIVA

Llevar los libros de actas de junta directiva, asambleas generales y afiliadas.

Atender y tramitar correspondencia. Mantener actualizado el padrón de afiliados.

Firmar conjuntamente con el presidente las actas de junta directiva y asambleas

generales.

GERENTE ADMINISTRATIVO

Se le atribuye todo el campo de acción de lo relativo a la gestión del personal en

sentido amplio. Desde captar o recoger las necesidades de contratación de nuevo

personal hasta el despido o baja del mismo, pasando por la gestión de los

recursos humanos en forma permanente, todo esto es materia única de esta

gerencia.

GERENTE FINANCIERO

Contador General Procesar, codificar y contabilizar los diferentes comprobantes

por concepto de activos, pasivos, ingresos y egresos, mediante el registro

numérico de la contabilización de cada una de las operaciones, así como la

actualización de los soportes adecuados para cada caso, a fin de llevar el control

sobre las distintas partidas que constituyen el movimiento contable y que dan lugar

a los balances y demás reportes financieros.

Verificar que las facturas recibidas en el departamento contengan correctamente

los datos fiscales de la empresa que cumplan con las formalidades requeridas.

Registrar las facturas recibidas de los proveedores, a través del sistema

computarizado administrativo para mantener actualizadas las cuentas por pagar.

Revisar el cálculo de las planillas de retención de Impuesto sobre la renta del

personal emitidas por los empleados, y realizar los ajustes en caso de no cumplir

con las disposiciones. Llevar mensualmente los libros generales de Compras y

Ventas, mediante el registro de facturas emitidas y recibidas a fin de realizar la

declaración de IVA.

34

Page 6: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

ASISTENTE CONTABLE

Recibe, examina, clasifica, codifica y efectúa el registro contable de documentos.

Revisa y compara lista de pagos, comprobantes, cheques y otros registros con las

cuentas respectivas. Archiva documentos contables para uso y control interno.

Elabora y verifica relaciones de gastos e ingresos. Transcribe información contable

en un microcomputador. Revisa y verifica planillas de retención de impuestos.

Revisa y realiza la codificación de las diferentes cuentas bancarias. Recibe los

ingresos, cheques nulos y órdenes de pago asignándole el número de

comprobante.

Totaliza las cuentas de ingreso y egresos y emite un informe de los resultados.

Participa en la elaboración de inventarios. Transcribe y accesa información

operando un microcomputador. Cumple con las normas y procedimientos en

materia de seguridad integral, establecidos por la organización. Mantiene en

orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía. Elabora informes

periódicos de las actividades realizadas. Realiza cualquier otra tarea afín que le

sea asignada.

GERENTE COMERCIAL

Conocimiento de los productos o servicios objeto de la actividad de la empresa.

Conocimiento del mercado y del sector en que opera la empresa. Prospección o

investigación de mercados. Técnicas de marketing. Estudios de mercado de

nuevos productos. Análisis de la competencia. Prospección de ventas para fijar

volúmenes de fabricación o compras. Estudios de puntos débiles y fuertes de la

empresa.

GERENTE DE MARKETING Y PUBLICIDAD

Al apoyo de la venta y a que ésta vaya en la dirección más adecuada, ofrece a la

dirección muchos datos que le sirvan para la toma de decisiones estratégicas y

para corregir el rumbo. Pensemos en el lanzamiento o no de nuevas líneas de

producción o de actividad, en la necesidad de nuevas campañas de publicidad o

en la de comprimir los costes de producción ante el distanciamiento de los de la

competencia.

ASESOR LEGAL

Representación legal.

SERVICIO AL CLIENTE

Es el encargado de las relaciones con todos los clientes de la empresa: internos y

externos, para satisfacer las necesidades de estos. Ser el nexo de comunicación

entre las necesidades de los clientes y los departamentos de la empresa que

35

Page 7: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

pueden satisfacerlas. Atención de los clientes que solicitan información relativa a

la empresa y sus productos o servicios. La recepción de quejas/reclamaciones y

su tramitación hasta darlas por cerradas satisfactoriamente. Recepción de las

sugerencias de los clientes. Seguimiento de las actuaciones y evaluación de las

gestiones realizadas.

SERVICIOS GENERALES

Controlar las entradas y salidas de los empleados a su cargo. Supervisar todas las

tareas de los mismos.

GERENTE TÉCNICO

Asume la máxima autoridad y responsabilidad de todas las funciones de

organización, planificación ejecución y control técnico de las obras. Es el lazo de

unión entre la obra y el resto de la empresa. Dirige la obra y liquida las obras

grandes o varias medianas o pequeñas. Es el jefe superior de todas las obras o

de un sector de las mismas, Vigila la preparación y realización técnica de las obras

a su cargo, respetando las correspondientes medidas de seguridad y las

exigencias de calidad y plazos fijados en el contrato.

Reuniones periódicas con sus colaboradores: jefes de obra, encargados,

capataces, etc. Relaciones con el resto de la empresa. Es el encargad de elegir y

valorar el personal para su contratación posterior. Tiene reuniones con los jefes de

obra periódicamente. De él dependen los estudios de obra y la oficina técnica.

Orienta la contratación y es el encargado de determinar el precio de la licitación,

preparando las variantes de esta última. Normalmente lleva todas las

negociaciones de contratación de la obra, con los jefes de zona del ministerio,

alcaldes, etc. Análisis de los resultados de las obras en su liquidación a corto

plazo.

JEFE DE SUPERVISORES

Supervisar el uso eficaz, eficiente y efectivo de los recursos financieros, materiales

y humanos en la ejecución de una obra o proyecto de inversión. Ejecutar las

labores de control y seguimiento en los procesos de ejecución de obras bajo

cualquier modalidad. Ejecutar la liquidación técnica y financiera de estudios, obras

y actividades de proyectos de inversión pública, a cargo de las diferentes unidades

ejecutoras del Gobierno Regional. Dirigir, controlar y supervisar la ejecución de los

proyectos y obras de inversión de acuerdo a los procedimientos técnicos

esperados y la normatividad legal vigente. Elaborar y proponer los calendarios de

compromisos mensuales de recursos físicos, financieros y humanos para la

ejecución de obras. Emitir mensualmente o cuando sean requeridos informes

referentes al avance físico financiero de las obras que se ejecutan en sus diversas

36

Page 8: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

modalidades. Programar, supervisar, dirigir, ejecutar y controlar las recepciones,

liquidaciones y transferencia de las obras en sus diferentes modalidades. Formular

y proponer normas, procedimientos y directivas para el proceso de elaboración de

los estudios definitivos y/o expedientes técnicos, ejecución, supervisión,

liquidación y transferencia de proyectos de inversión pública. Otras funciones que

le sean asignadas por su superior inmediato.

SUPERVISORES

Son aquellos que vigilan las operaciones o actividades de determinada unidad;

estos se concentran en los detalles finales para asegurarse de que se obtengan

las metas organizacionales y se cumplan las políticas. La supervisión es el nivel

en el que se controlan las operaciones de unidades organizacionales más

pequeñas.

Supervisor de calidad de proyecto

Supervisor de Calidad

Supervisor de Obras

Supervisor de calidad de obra

JEFE DE OBRA

La dirección de las obras que le encomiendan, aunque en ocasiones es una parte

de la obra (urbanización). Asume la responsabilidad para una ejecución

técnicamente perfecta sin accidentes, económicamente lo más barata posible y

dentro del plazo estipulado. Depende funcionalmente del director técnico o de la

obra (depende de la organización).Cuenta con la colaboración de servicios de

otros departamentos especializados: presupuestos, planificación, compras,

personal, contabilidad, etc.

MAESTRO DE OBRA

Dirigir las cuadrillas de obreros, según las instrucciones del encargado.

Debe cuidar de que el rendimiento sea el adecuado.

Si la cuadrilla no está especializada en el trabajo encomendado el maestro debe

estar con ellos hasta que adquieran el conocimiento necesario para dejarlos solos.

Se encarga de la puntualidad, el orden y “clima” de sus subalternos.

Realiza partes de personal que dependen de él.

Propone a la dirección cambios, controles y modificaciones que crea

convenientes. Hace los partes diarios de los obreros y material a su cargo.

37

Page 9: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

ENCARGADO DE OBRA

Es el responsable de la dirección y control del personal, preparar el trabajo en dad

tarjo y desarrollar la planificación. Junto con el capataz pertenece al personal de

obro no técnico Constituye el enlace jerárquico entre los obreros y personal

directivo. En las obras de gran tamaño, con trabajos distanciados o con unidades

especializadas muy diferentes, existen varios encargados.

Es el responsable del control y rendimiento de todo el personal obrero.

Aclara las dudas y corregir las deficiencias con el personal subalterno. Debe

conocer los convenios laborales y condiciones técnicos para evitar accidentes.

Preparar planos de obra a corto plazo y colaborar en el plan general. Normalmente

es el eje de todas las partes. Atiende al suministro de los materiales, hace los

pedidos y vigila la entrada de los mismos.

Designa cada uno de los tajos donde se va a aplicar la mono de obra y la

maquinaría para realizar los trabajos que ordene el jefe de obra, controlando y

procurando que se obtenga el mayor rendimiento. Controlar que sus capataces

dirijan correctamente a su personal. Propone la contratación y despido del

personal. Mantener en orden la obra. Responsable de las herramientas y

puntualidad de los trabajos. Complementa pequeños trabajos de replanteo.

Sustituye al jefe de obra en su ausencia.

OBREROS

Son los trabajadores encargados de montar la estructura o construcción en la

obra. Los cuales están sujetos a la dirección del maestro de obra. Así mismo

deben de cumplir con todas las normas internas de la empresa durante las horas

laborales.

BODEGUERO

En el campamento es el encargado del manejo total de materiales, herramientas y

equipos. Debe tener experiencia mínima de un año en manejo de almacén. Su jefe

inmediato es el Residente administrativo. Entre sus funciones están: Comprobar

arribo de materiales Asignar espacio para el desembarque Responder por

materiales recibidos. Registrar entrada y salida de materiales Tener Kárdex al día

Elaborar informe de los daños de pérdidas de material. Informar sobre “stocks” y

puntos de equilibrio. Codificar materiales.Elaborar paz y salvos del almacén.

JEFE DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Encargado de todo el procedimiento y comprobación matemática y física de los

diseños propuestos por el jefe de diseño y su departamento. Para su aprobación y

garantía como profesional.

38

Page 10: 4 Cubiertas y Entrepisos

Corporacion multiservicio s.a

JEFE DE DISEÑO

Encargo del departamento de diseño. El cual ofrece a la empresa una marca

distintiva al momento de ejecutar una obra ya que todas son únicas y adaptadas a

las necesidades de cada cliente.

LABORATORIO DE CONTROL TÉCNICO

Departamento encargo de la supervisión de las estructuras y materiales utilizados

en las obras encargadas a la empresa. Con el fin de mantener como un constante

la calidad de las obras y materiales empleados en las mismas.

GERENTE DE PLANIFICACIÓN

Encargado de la realización de cronograma de las obras y su correcta

organización para garantizar el cumplimiento de los plazos de tiempo con los que

la empresa se compromete a cumplir con una obra.

JEFE DE COMPRAS

Encargado de las relaciones con otras empresas proveedoras de materiales para

la empresa, de la misma forma se encarga de las finanzas que se manejan de

forma externa con relación a otras empresas ajenas a la misma.

ALMACENAJE Y TRANSPORTE

Encargados del almacenaje del producto para uso en obra; así mismo para su

transporte a la ubicación de las obras. También son encargados del control físico y

financiero de los materiales y herramientas de la empresa.

39