3
4-El imperio napoleónico. 4-El imperio napoleónico. Napoleón: de cónsul a emperador. •En 1799, Napoleón fue nombrado cónsul y su política de gobierno se encaminó a consolidar los logros de la revolución burguesa, evitando el retorno del absolutismo y alejando del poder a los sectores más radicales. •Esto permitió el regreso de los exiliados que aceptaran el nuevo orden y firmó un concordato con la iglesia para restablecer la paz religiosa. •También llevó a cabo una reforma administrativa de carácter centralista con la creación de la figura de los prefectos, que hacían cumplir las órdenes del gobierno en las provincias. •Se promulgó un Código Civil que racionalizaba y unificaba todas las leyes anteriores y se reformó la Hacienda y el sistemas de enseñanza. •En1804, se sentía tan fuerte que se hizo coronar emperador.

4 el imperio napoleónico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4 el imperio napoleónico

4-El imperio napoleónico.4-El imperio napoleónico.

Napoleón: de cónsul a emperador.•En 1799, Napoleón fue nombrado cónsul y su política de gobierno se encaminó a consolidar los logros de la revolución burguesa, evitando el retorno del absolutismo y alejando del poder a los sectores más radicales. •Esto permitió el regreso de los exiliados que aceptaran el nuevo orden y firmó un concordato con la iglesia para restablecer la paz religiosa.•También llevó a cabo una reforma administrativa de carácter centralista con la creación de la figura de los prefectos, que hacían cumplir las órdenes del gobierno en las provincias.•Se promulgó un Código Civil que racionalizaba y unificaba todas las leyes anteriores y se reformó la Hacienda y el sistemas de enseñanza.•En1804, se sentía tan fuerte que se hizo coronar emperador.

Page 2: 4 el imperio napoleónico

Las conquistas napoleónicas.• Napoleón tenía capacidad para derrotar a los monarcas absolutos

europeos, motivo que le dio prestigio y poder. • Las tropas de Napoleón conquistan una gran parte de Europa.• En 1811 el imperio napoleónico se encuentra en su agujero. • En todos los países anexionados o bajo influencia francesa se

impusieron ideas revolucionarias: - Supresión de los derechos señoriales, de los diezmos y los

privilegios nobiliarios.- La consagración de la libertad y de la igualdad legal.- Se proclamó la libertad económica, el derecho a la propiedad y la

libertad religiosa.

Page 3: 4 el imperio napoleónico

La caída de Napoleón.• Los ejércitos napoleónicos actuaron como conquistadores.• Sometieron a las naciones ocupadas y favorecen los intereses de

Francia por encima de los ideales revolucionarios.• Esto desencadena fuertes sentimientos nacionales contra la

Francia invasora.• Los ideales de libertad expandidos por los franceses se

convirtieron en el sustento ideológico de los patriotas que se opusieron a la presencia francesa.

• El levantamiento protagonizado por los españoles en 1808 contra la imposición de un rey extranjero marcó el declive del Imperio Napoleónico.

• En 1814, Napoleón abandona el poder tras ser vencido en Rusia y en España.

• Tras su vuelta en 1815, es derrotado en Waterlo