6
1. Abuso del press de banca con barra ¿Cuánto mueves en press de banca?” Esa pregunta se le hace una cantidad tan grande de innumerables veces a cualquiera con un poco de músculo que es desde hace tiempo el cliché definitivo de los gimnasios. Sin embargo, el hecho de que el press de banca sea el barómetro de la fuerza, puede tener un efecto de diezmar el pecho. Los culturistas hacen press banca demasiado, demasiado a menudo, a demasiadas series de muchas repeticiones. Aplicado correctamente, el press de banca es un ejercicio excelente. Usado en exceso, puede súper desarrollar de forma potencial la zona inferior del pectoral en relación a la región superior creando la apariencia de “tetas caídas” (piensa en Art Atwood). Además, hacer press banca de forma constante a un máximo de series a repeticiones bajas, puede aumentar las posibilidades de lesión, que van desde los hombros, los codos, las muñecas y los mismos pectorales. Soluciones: -Considera el press de banca con barra como cualquier otro ejercicio de pecho que puede realizarse en cualquier momento durante la rutina, incluso el último. -Haz series de 8-12 repeticiones, sólo de vez en cuando pirámides hasta un mínimo de 6 repeticiones. -Si tienes curiosidad por saber cuánto puedes mover a una sola repetición, usa una calculadora en línea y tu mejor marca para tu 10RM para calcular tu repetición máxima.

4 Errores y Soluciones Para Trabajar Elñ Epctoral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

YJTY

Citation preview

1. Abuso del press de banca con barra

Cunto mueves en press de banca? Esa pregunta se le hace una cantidad tan grande de innumerables veces a cualquiera con un poco de msculo que es desde hace tiempo el clich definitivo de los gimnasios. Sin embargo, el hecho de que el press de banca sea el barmetro de la fuerza, puede tener un efecto de diezmar el pecho. Los culturistas hacen press banca demasiado, demasiado a menudo, a demasiadas series de muchas repeticiones. Aplicado correctamente, el press de banca es un ejercicio excelente. Usado en exceso, puede sper desarrollar de forma potencial la zona inferior del pectoral en relacin a la regin superior creando la apariencia de tetas cadas (piensa en Art Atwood).

Adems, hacer press banca de forma constante a un mximo de series a repeticiones bajas, puede aumentar las posibilidades de lesin, que van desde los hombros, los codos, las muecas y los mismos pectorales.

Soluciones:

-Considera el press de banca con barra como cualquier otro ejercicio de pecho que puede realizarse en cualquier momento durante la rutina, incluso el ltimo.

-Haz series de 8-12 repeticiones, slo de vez en cuando pirmides hasta un mnimo de 6 repeticiones. -Si tienes curiosidad por saber cunto puedes mover a una sola repeticin, usa una calculadora en lnea y tu mejor marca para tu 10RM para calcular tu repeticin mxima.

-Si siempre empiezas el entrenamiento con el press banca con barra, empieza por presses declinados (con barra un entrenamiento, con mancuernas el siguiente) Aparte, cicla periodos de 8 semanas en los que no hars press banca con peso libre con periodos de 8 semanas en las que hars press banca con barra un da de entreno y con mancuernas el siguiente.

2. Subentrenar el pectoral superior

A menudo, en concierto con un exceso de press de banca, se da una carencia de entrenamiento de la regin superior del pectoral, el rea desde las clavculas hasta aproximadamente hasta la mitad del pecho, y que le da al torso un aspecto ms alto y visualmente une los pectorales con los deltoides y trapecios (piensa en Franco Columbu).

Soluciones:

-Haz press inclinado con barra o mancuernas como primer ejercicio.

-En cada sesin de entrenamiento de pecho, incluye al menos tanto trabajo para el pectoral superior (press y apreturas inclinadas) como para el pectoral inferior (press y apreturas declinado/plano y fondos)

-Para enfocar los cruces de poleas en la zona superior del pectoral, hazlas sacando los cables desde el suelo (medios vuelos).

-Practica la pose de pectoral superior. Crear una mayor conexin msculo-mente, para que puedas sentir la congestin de esa zona cuando hagas los ejercicios especficos.

3. Excesiva dependencia de las mquinas

Mientras muchos culturistas hacen demasiadas series de press de banca, hay otro grupo que se va al otro extremo y rara vez toca una barra o una mancuerna el da de pecho. La mayora de gimnasios modernos cuentan con una gran cantidad de press y aperturas en mquina, pero resstete a la tentacin de que la mayor parte de la rutina gire en torno a movimientos mecnicos.

Desecha las mquinas modernas. Los mejores pectorales de la era de Arnold todava se comparan favorablemente con los pectorales en las poses de los Mr Olympia recientes. Por qu? Porque se trabajaron casi exclusivamente con pesos libres.

Soluciones:

-Haz, en su mayora, bsicos con pesos libres y ejercicios con tu peso corporal.

-No hagas ms de la mitad de los ejercicios de pectoral con mquinas.

-Si recurres a mquinas de press banca, trata de elegir una que se aproxime en el movimiento/recorrido a los pesos libres.

-Si no eres lo bastante fuerte como para conseguir 8 repeticiones en fondos en paralelas con tu peso corporal, usa una mquina de fondos asistida para aligerar tu carga (esto no cuenta como un ejercicio en mquina).

4. Mala contraccin

La desventaja de los pesos libres es que hacen que sea difcil lograr una mxima contraccin en los pectorales. Al hacer aperturas con mancuernas hay menos resistencia en el pecho en la parte superior del movimiento (cuando las mancuernas se juntan) que cerca de la ms baja. Asimismo, durante los presses y fondos, el trceps hace gran parte del trabajo cercano al bloqueo.

Soluciones:

-Haz un ejercicio de contraccin en cada entrenamiento en mquinas o con bandas. Si haces cruces entre poleas, cruza una mano sobre la otra (de ah el nombre) en las contracciones. Del mismo modo, si usas una mquina de contraccin vertical (pec-dec) o haces aperturas con bandas, haz repeticiones unilaterales con el fin de llevar la mano ms all del plano central del cuerpo para prolongar la contraccin.

-Bloquea en los presses. Pese a que el trceps va a hacer gran parte del trabajo al final, puedes flexionar al mximo pecho durante la contraccin.

5. Trabajar los pesos, no los msculos

Trabaja los msculos, no el peso es uno de los aforismos favoritos de Jay Cutler. Trabajar el msculo es diferente a centrarse demasiado en el nmero de kilos utilizados y por tanto, pasarse con ellos.

Trabajar el peso es emplear la velocidad y el impulso para sacar repeticiones con poca o ninguna consideracin por la zona muscular que se quiere trabajar y es una destilacin precisa de la forma en la que muchos culturistas hacen press banca, aperturas y fondos.

Soluciones:

-Siente la zona que quieres trabajar antes de empezar cada serie. Por ejemplo, tensa la parte superior del pecho antes de una serie de press inclinado para mantener tu atencin en esa zona.

-Mantn siempre una tcnica estricta. Esto no es slo ms seguro, sino tambin mejor para atacar los pectorales, ya que el menor descuido en la ejecucin en un ejercicio de pecho provoca que ms msculos secundarios hagan el trabajo.

-Controla cuidadosamente las negativas de las repeticiones. Durante los presses, tmate aproximadamente 2 segundos para bajar el peso y 1-2 para levantarlo.

Lecciones aprendidas

-Considera el press banca como cualquier otro ejercicio de pectoral, con un rango de repeticiones de 8-12.

-Dale prioridad a la parte superior del pecho.

-Haz principalmente presses y aperturas con pesos libres.

-Concntrate en la contraccin en cada repeticin.

-Mantn el enfoque en el pecho, no en el peso.